Está en la página 1de 10

ACTA No.

COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO


DEPURACIÓN DE FICHA TECNICO APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD

CIUDAD Y FECHA: Popayán, CIUDAD Y FECHA: Popayán, agosto 04 de 2022


agosto 04 de 2021
LUGAR Y/O ENLACE: LUGAR Y/O ENLACE:
Internet, plataforma Google Meet Internet, plataforma Google Meet
AGENDA O PUNTOS PARA DESARROLLAR:

a) 1. Revisión y depuración de fichas 2404869-2404870 para reportar deserción de aprendices

OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN:
 Revisión fichas con aprendices en estado de formación que no cumplieron con los parámetros señalados en
el Reglamento del aprendiz, Capítulo VII Articulo 22, numeral
Recomendar la cancelación de matrícula de aprendices por no terminación del programa
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Siendo las 10:00 del día 23 de junio de 2022, el Comité de evaluación y seguimiento conformado por la Coordinadora Misional Sra. María del Carmen Agredo, el Coordinador Académico Sr.
Fabián Lasso Ordoñez, Carmen María Agredo líder de Bienestar la aprendiz, Paola Santillana Apoyo administrativo y Jurídico y los instructores del programa: María Fernanda Mosquera
con el fin de revisar el represamiento de fichas, y realizar la depuración de los aprendices en estado de formación, sin embargo dejaron de asistir a la formación y tienen resultados de
aprendizajes pendientes, no aprobados, o no presentaron la etapa práctica.

Ahora bien, considerando que mediante acuerdo 00007 de 2012, se adoptó el Reglamento del Aprendiz SENA, el cual aplica a los aprendices considerados como tales a todas las personas
matriculadas en los programas de formación profesional de la entidad, en cualquier tipo de formación: Titulada o complementaria desde las diferentes modalidades: Presencial, virtual o
combinada.

El Equipo ejecutor de la formación manifiesta “

Lo anterior se soporta en el Capítulo VII Articulo 22, numeral 4 contempla “Deserción: Se considera deserción en el proceso de formación:
b) Cuando el Aprendiz injustificadamente no se presenta por tres (3) días consecutivos al Centro de Formación o empresa en su proceso formativo.
c) Cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado entre el Sena, el Aprendiz no reingresa al programa de formación.
d) Cuando transcurridos dos (2) años, contados a partir de la fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el Aprendiz no ha presentado la evidencia de la
realización de la etapa productiva.”

Ahora bien, los aprendices mencionados en la presente acta académica no volvieron a la formación y tiene resultados de aprendizaje pendiente y No aprobados:

Cons Ficha número de Nombre Apellido Formac Correo Electrónico Resu Resu
ecuti identificación ión ltado ltado
vo s no s por
apro evalu
bado ar
s

1 2404869 1030645013cc CLARA GINETH DIAZ SUA Apoyo keicyri@gmail.com 1 46


administ
rativo
en
salud
2 2404869 1111921309cc JESSICA YULIETH CARDENAS ZAMORA Apoyo jekacardenas88@gmail.com 0 47
administ
rativo
en
salud
3 2404869 1118840103cc IRIANA PAOLA GUTIERREZ GOMEZ Apoyo iriakagutierrez@hotmail.com 2 46
administ
rativo
en
salud
4 2404869 1007217828ti CATALINA PATIÑO MEJIA Apoyo catalinap.2403@gmail.com 0 45
administ
rativo
en
salud

GD-F-007 V03
5 2404869 1004485450cc JULISA ESTHER ROMERO CAMARGO Apoyo julisaromerocamargo@gmail.com 2 47
administ
rativo
en
salud
6 2404869 1045734291cc ANYELI PAOLA SALAS ORTIZ Apoyo angiesalasortiz25@gmail.com 1 32
administ
rativo
en
salud
7 2404869 1085244453cc HEYDI MERCEDES ORTIZ MACIAS Apoyo hmom@hotmail.es 1 27
administ
rativo
en
salud
8 2404869 1082240384ti JULISSA CHAVEZ PARRAO Apoyo Parraojulissa@gmail.com 2 22
administ
rativo
en
salud
9 2404869 1049824967ti MAIRENA ALEJANDRA GONZALEZ PEREZ Apoyo gonzalezmairena25@gmail.com 1 21
administ
rativo
en
salud
10 2404869 1000535703cc ANDRES FELIPE ZULUAGA QUINTERO Apoyo fzuluaga683@gmail.com 6 25
administ
rativo
en
salud
11 2404869 1061792916cc GISELLY ALEJANDRA VITONCO GONZALEZ Apoyo alejandravitonco96@gmail.com 0 18
administ
rativo
en
salud
12 2404869 1095510825cc JENNIFER ALEXANDRA MARTINEZ MATEUS Apoyo jennifer.9204@Outlook.com 3 19
administ
rativo
en
salud
13 2404870 1007684204cc ADRIANA LUCIA NUÑEZ TOVAR Apoyo adrianalucianuneztovar@gmail.com 0 46
administ
rativo
en
salud
14 2404870 57424718cc JENNY SHIRLEY MEZA RAMIREZ Apoyo peandres2357@gmail.com 0 47
administ
rativo
en
salud
15 2404870 1085277730cc JHODY ASTRID MORALES ALVAREZ Apoyo moralesjhody1989@gmail.com 0 48
administ
rativo
en
salud
16 2404870 33238903cc ELITH TERESA GARCIA JIMENEZ Apoyo garciaelith270@gmail.com 1 47
administ
rativo
en
salud
17 2404870 1101207830cc SANDRA PAOLA MORENO NOVOA Apoyo pm651102@gmail.com 1 46
administ
rativo
en
salud
18 2404870 1007020565cc ROSANGELICA RUIZ ORTIZ Apoyo rosangelicaw10@gmail.com 2 43
administ
rativo
en
salud
19 2404870 1095952397cc LAURA VANESSA SIERRA RUEDA Apoyo laurarueda962@gmail.com 1 37
administ
rativo
en
salud
20 2404870 1193551520cc MARIA JOSE BRITO GOMEZ Apoyo majobrito04@gmail.com 2 36
administ
rativo
en
salud
21 2404870 1007125217cc ELIZABETH PAOLA MUÑOZ ARCILA Apoyo elimunoz712@gmail.com 2 29
administ
rativo
en
salud

GD-F-007 V03
22 2404870 1048937512cc JENIFER VENECIA RUIZ Apoyo jenifervenecia16@hotmail.com 0 27
administ
rativo
en
salud
23 2404870 1003338452cc JAQUELINE MARQUEZ LOZANO Apoyo marquez212115@gmail.com 3 27
administ
rativo
en
salud
24 2404870 1032421042cc YENI PAOLA LOPEZ LAGOS Apoyo yplagosl@gmail.com 1 27
administ
rativo
en
salud

A continuación, se presenta el estado de cada ficha en el aplicativo SOFIA

ESTADOS DE LAS FICHAS

FECHA
FICHA ESTADO NIVEL FECHA INICIO ETAPA RESPONSABLE PROGRAMA MUNICIPIO
TERMINA
APOYO
María Fernanda
2404869 En ejecución 24 19/09/2021 18/03/2023 Lectiva ADMINISTRATIVO VIRTUAL
Mosquera Girón
EN SALUD
APOYO
María Fernanda
En ejecución 24 19/09/2021 18/03/2023 Lectiva ADMINISTRATIVO VIRTUAL
Mosquera Girón
2404870 EN SALUD

Que como es sabido el aprendiz SENA como gestor principal de su proceso de formación debe participar de manera activa y oportuna en las diferentes actividades que conforman la ruta de
aprendizaje, y que es deber de esta Entidad promover la RESPONSABILIDAD y COMPROMISO de cada aprendiz en la gestión de su proceso.

Por lo tanto, se recomendará a la Subdirección para que realizar el trámite pertinente para que se declare la deserción y se ordene la cancelación de matrícula.

CONCLUSIONES

Se presenta acta a la Subdirección para adelantar la gestión del acto administrativo de carácter académico
necesario para la declaración de la deserción y la cancelación de matrícula de los aprendices relacionados
anteriormente.

V De acuerdo con La Ley 1581 de 2012, Protección de Datos Personales se debe garantizar la seguridad y
protección de los datos personales que se encuentran almacenados en este documento. El Servicio Nacional de
Aprendizaje SENA solicita la siguiente clasificación de la información:

La información de este documento se debe clasificar como:

PÚBLICA X PRIVADO SEMIPRIVADO SENSIBLE

Nota: Antes de contestar esta informacional por favor remitirse al instructivo

COMPROMISOS
ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD

ASISTENTES: (Incorporar registro de asistencia)


GD-F-007 V03
Nota: Puede incluirse imagen o captura de pantalla de los asistentes, si se trata de una reunión virtual o, de los
asistentes que participan a través de una plataforma virtual.

GD-F-007 V03
REGISTRO DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN DEL ACTA No- DEL DÍA 23 DEL MES DE JUN DEL AÑO 2022

OBJETIVO (S)

No. Autorizo el NOMBRES Y APELLIDOS No. DOCUMENTO PLANT CONTRATISTA OTRO DEPENDENCIA/ CORREO TELÉFONO/ AUTORIZA FIRMA O
tratamiento A ¿CUAL? EMPRESA ELECTRÓNICO EXT.SENA GRABACIÓ PARTICIPACIÓN
N VIRTUAL
de la
Informació
n SI / NO.
Si marca
No por
favor no
diligencie
el formato.
1 Si Fabián Lasso Ordoñez 10.290.510 X Centro flasso@sena.ed 22103 Si
Agropecuario u.co

2 Si María del Carmen Agredo X Centro magredo@mise Si


Agropecuario na.edu.co

3 Si Paola Santillana Mosquera 34.330.401 X Centro 22141 Si


Agropecuario jsantillana@sen
a.edu.co
4 SI María Fernanda Mosquera 1.061.704.287 X Centro Mfmosquera78 3168661278 Si
Agropecuario @misena.edu.c
o

GD-F-007 V03
Campo del formato Instrucción Tener en cuenta

SOLICITAR PERMISO PARA Se debe solicitar permiso para grabar


GRABAR LAS REUNIONES
las reuniones Especialmente para las
reuniones virtuales donde no se puede
incluir la firma de estos participantes.
La aprobación se puede registrar en la
columna junto a la firma.
ACTA No. Se inicia un consecutivo por vigencia, Se archiva en orden
iniciando desde N° 1 hasta N° veces. cronológico, del más antiguo
al más reciente
NOMBRE DEL COMITÉ O DE LA Verificar si el comité convocado esta
REUNIÓN:
creado por acto administrativo para
registrar su nombre o en su defecto
nombrar colocar la temática a
desarrollar.
CIUDAD Y FECHA: Registre el nombre de la ciudad y el día
en que se celebra la reunión.
HORA INICIO /HORA FIN Registre la hora de inicio de la reunión
y la hora de finalización
DIRECCIÓN GENERAL / Registre el nombre del lugar en el que
REGIONAL / CENTRO
se celebra la reunión.
LUGAR Y/O ENLACE Registre el lugar donde se lleva a cabo Solicitar permiso para grabar
la reunión y el enlace si se trata de una las reuniones
reunión virtual y/o si la reunión fue
grabada registre el enlace de la
grabación. Puede registrar el lugar y el
enlace al tiempo si se trata de una
reunión con participación presencial y
virtual al tiempo.
AGENDA O PUNTOS PARA Listar las temáticas centrales del Si es un comité incluir un
DESARROLLAR
comité o de la reunión. punto relacionado con la
verificación de quorum
OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN: Iniciando con un verbo en infinitivo
indicar el propósito o finalidad de la
reunión
DESARROLLO DE LA REUNIÓN Realizar descripción del desarrollo de Si es un comité es importante

GD-F-007 V03
la reunión conforme con la agenda o verificar el quorum indicando
los puntos a desarrollar. los roles que desempeña cada
uno.

CONCLUSIONES Resumen de las decisiones y aspectos


más importantes tratados.
COMPROMISOS Se registran las tareas asignadas a los Realice revisión compromisos
participantes y las fechas de anteriores
cumplimiento.
FIRMAS Para el caso de participación
presencial en la reunión se debe incluir
la firma manuscrita, para el caso de
participación a través de medios
electrónicos se registra la participación
incluyendo la imagen o captura de
pantalla donde se evidencia la
participación y en la firma se registra al
participante y se firma como
(PARTICIPACIÓN VIRTUAL)
LA INFORMACIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE DEBE CLASIFICAR COMO
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

 DATO PERSONAL:  Cualquier información vinculada o que


pueda asociarse a una o varias
personas naturales determinadas o
determinables
ENCARGADO DEL Persona natural o jurídica, pública o
TRATAMIENTO:  privada, que por sí misma o en asocio
con otros, realice el Tratamiento de
datos personales por cuenta del
responsable del Tratamiento
RESPONSABLE DEL Persona natural o jurídica, pública o
TRATAMIENTO privada, que por sí misma o en asocio
con otros, decida sobre la base de
datos y/o el Tratamiento de los datos
TITULAR Persona natural cuyos datos
personales sean objeto de Tratamiento

GD-F-007 V03
TRATAMIENTO Cualquier operación o conjunto de
operaciones sobre datos personales,
tales como la recolección,
almacenamiento, uso, circulación o
supresión
FINALIDAD La utilización de los datos debe
sujetarse a una finalidad legítima de
acuerdo con la Constitución y la ley. La
finalidad de la utilización de los datos
debe ser informada al titular de la
información previa o
concomitantemente con el
otorgamiento de la autorización,
cuando ella sea necesaria o en general
siempre que el titular solicite
información al respecto
CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
TIPOS DATOS: PÚBLICA Es el dato que la ley o la Constitución Ejemplos: Datos relativos al
Política determina como tal, así como estado civil de las personas,
todos aquellos que no sean su profesión u oficio, su
semiprivados o privados. calidad de comerciante o
servidor público y aquellos
que pueden obtenerse sin
reserva alguna
TIPOS DATOS: SEMIPRIVADA Es el dato que no tiene naturaleza Ejemplos:
íntima, reservada, ni pública y cuyo
conocimiento o divulgación puede Datos financieros y crediticios,

interesar no sólo a su titular sino a dirección, teléfono, correo

cierto sector o grupo de personas. electrónico

TIPOS DATOS: PRIVADA Es el dato que por su naturaleza íntima Ejemplos:


o reservada sólo es relevante para el fotografías, videos, datos
titular de la información. relacionados con su estilo de
vida

TIPOS DATOS: SENSIBLE Es el dato que afecta la intimidad del Ejemplos:


titular o cuyo uso indebido puede Estado de salud, Origen racial
generar su discriminación. o étnico, Orientación sexual,
Afiliación a organizaciones

GD-F-007 V03
sindicales o políticas,
Creencias religiosas o
filosóficas, Aspectos
biométricos o genéticos

Si la información marcada es (Privada, Semiprivada) y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012
el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA es responsable del tratamiento de datos personales y en tal virtud
recolectará, almacenará y usará su información personal para las siguientes finalidades: (1) Gestionar
actividades de capacitación, reunión o asistencia.

Si la información marcada es (Sensible) y de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 esto se considerará datos
sensibles, puesto que pueden llegar a afectar la intimidad o cuyo uso indebido llegue a generar discriminación.
En caso en que la Entidad requiera la recolección de esta información, el titular tiene el derecho a contestar o
no las preguntas que se le formulan y a entregar o no los datos solicitados. Adicionalmente como titular de sus
datos personales usted tiene derecho a: (i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan
sido objeto de tratamiento. (ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos,
incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido
autorizado. (iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada. (iv) Presentar ante la Superintendencia de
Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. (v) Revocar la
autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida
eliminarlos. (vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. El titular podrá ejercer sus
derechos siguiendo el procedimiento descrito en nuestra Política de Protección de Datos Personales, la cual
puede consultar ingresando en la página web www.sena.edu.co. El diligenciar la información requerida en este
formato se entenderá como una conducta inequívoca de que usted como titular de los datos personales, otorga
su consentimiento al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA para que trate su información personal de
acuerdo con las finalidades mencionadas anteriormente, manifiesta que la presente autorización le fue
solicitada, puesta en conocimiento antes de entregar sus datos y que la suscribe de forma libre y voluntaria
una vez leída en su totalidad.

**La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de Información requerida por una entidad
pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial, datos de naturaleza pública,
casos de urgencia médica o sanitaria, datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

**En el Tratamiento se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes.

** Si la información en este documento es solicitada por un tercero y cuenta con clasificación ( Semi-Privada,
Privada o Sensible) se debe realizar una finalidad del proceso de anonimización la cual es evitar la
identificación de las personas y reducir su probabilidad de reidentificación sin afectar la veracidad de los
resultados y la utilidad de los datos que han sido tratados.

El proceso de anonimización de datos personales requiere una adecuada comprensión del propósito final de la
utilización de la información, así como de su nivel de utilidad, teniendo en cuenta que independientemente de
las técnicas empleadas, una vez realizado el proceso de anonimización se reduce la información original del
conjunto de datos. Por tal motivo es importante determinar el costo de oportunidad entre la utilidad que se
busca obtener a partir de los datos y el nivel de riesgo de reidentificación.

Una vez los datos son anonimizados, estos se pueden usar, reutilizar y divulgar sin violar el derecho a la
protección de datos de los titulares de la información.

Para realizar el proceso de anonimizarían diríjase a la guía de GUÍA DE ANONIMIZACIÓN DE DATOS


ESTRUCTURADOS del Archivo general de la nación.

GD-F-007 V03
https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/5_Consulte/Recursos/Publicacionees/
Guia_de_Anonimizacion-min.pdf

GD-F-007 V03

También podría gustarte