Está en la página 1de 12

Modelos sociológicos de la

comunicación
Conceptualización de la sociología en la
comunicación
La sociología se conceptualiza como el estudio de la vida social
humana, de los grupos y sociedades. En tanto, la comunicación es
la transmisión de información de un emisor a un receptor.
Estudia las implicaciones socioculturales que nacen de la mediación
simbólica, con particular atención a los medios de comunicación
de masas (radio, cine, televisión, internet, etc.).
Modelos clásicos de la comunicación
Modelo lineal de Shannon y Weave
El modelo de Shannon y Weaver representa a los dos actores del acto de
comunicación: el emisor y el receptor. Se representa por un esquema compuesto por
cinco elementos

1. Fuente de información que produce un mensaje.

2. El mensaje que se refiere a la palabra misma

3. El canal, el cual es el medio para transmitir la señal

4. El decodificador o receptor, reconstruye el mensaje

5. Destino, persona que lo recibe.


Comunicación y tecnología
Prácticas de comunicación en entornos
tecnológicos
La sociedad actual también han sufrido cambios acelerados. A nivel
global, en los espacios laborales , ha cambiado una transformación radical
en los procesos de producción informativa.
Ahora, la información notificada se comunica en tiempo real y las
limitaciones para generar contenidos en diversos formatos (prensa, radio,
tv) han desaparecido, porque todo puede llegar a ser en una plataforma
virtual.
Comunicación gráfica y visual
La influencia del diseño gráfico en la comunicación
En Diseño Gráfico, la comunicación es visual. Todo el mensaje se
transmite por medio de imágenes y palabras. En Diseño
Gráfico también existe la comunicación no verbal, que corresponde
al 80% de la comunicación.
El diseño gráfico también tiene la responsabilidad de generar
mensajes que contribuyan de manera positiva a la sociedad,
difundiendo elementos visuales capaces de colaborar con el
desarrollo social y generando conciencia del poder de lo visual.
Principios de comunicación en
diferentes áreas
Medio audiovisual
La comunicación audiovisual es aquella en la cual existe un proceso
de intercambio de mensajes de carácter sonoro o visual.
Este tipo de medios se basa en la transmisión conjunta de imágenes
fijas o en movimiento y sonido, de manera simultánea.
El conjunto de reglas con las que se generan mensajes en este
medio, son básicamente de carácter auditivo y pueden dividirse en:
• La voz
• La música
• Los efectos sonoros
Responsabilidad social del
comunicador
Código de ética del comunicador social

La ética de la comunicación es tal vez el aspecto más importante


para el ejercicio profesional de una actividad como la comunicación,
pues exige un manejo responsable de la información y la aplicación
de los principios deontológicos de esta profesión.

De manera general, la ética es, sobre todo, un conjunto de valores y


un conjunto de normas que nos permiten tener una buena relación
con el otro.

También podría gustarte