Está en la página 1de 3

FORMULA DENUNCIA

Sr. Juez:

Silvina Alejandra Martinez, T° 94 F° 458 CPACF, constituyendo domicilio en


la Avda Callao 650 CABA, con domicilio electrónico 27288392868, me
presento y digo:

1. OBJETO

Que vengo a interponer denuncia a fin de que se investigue


si la conducta desplegada por Roberto Daniel Navarro ( DNI 13.767.055),
incurre en el delito prescripto en el art. 212 CPN. Ello sobre la base de las
consideraciones de hecho y de derecho que a continuación expongo.

2. HECHOS

El pasado 15 de agosto de 2022 Roberto Navarro realizó


diversas expresiones en su programa El Destape Radio, las cuales pueden
encuadrarse en los delitos prescriptos en los art. 212 CPN. Así manifestó:
"Los Viale, los Lanata, los Feinmann, los Majul son los que están
generando la violencia. Después pasan al aire los escraches. Yo creo que
algo hay que hacer con ellos, algo hay que hacer con Jony Viale, con
Majul, Leuco. Algo tenemos que hacer para frenarlos. Algo tenemos
que hacer con ellos que están generando este nivel de violencia.
Mañana o pasado un loco puede matar a alguien. Deberían tener
miedo ellos. Viale debería tener miedo de que algo lo frenara". "El estado
debe cuidarlo a Jony Viale para que esto no despierte la violencia contra
él. Un día estos hechos van a terminar mal. Van a terminar a los tiros. Esa
violencia puede ir contra ellos también", agregó.

3. FUNDAMENTOS
Al respecto el artículo 209 del Código Penal prescribe: “El que
públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una
persona o institución, será reprimido, por la sola instigación, con prisión de
dos a seis años, según la gravedad del delito y las demás circunstancias
establecidas en el artículo 41".-

Por su parte el art. 212 CPN establece: ““Será reprimido con


prisión de tres a seis años, el que públicamente incitare a la violencia
colectiva contra grupos de personas o instituciones por la sola incitación”.
En lo que hace a la tipicidad de la conducta, el delito previsto
en el art. 212 del C.P. requiere la incitación pública a la violencia colectiva
contra grupo de personas o instituciones, por la sola incitación, tal como,
creemos, ocurrió con las expresiones de Navarro.

En lo que se refiere a la existencia de dolo, el mismo surge


de manera evidente de las circunstancias de tiempo y lugar en que las
manifestaciones de Navarro fueron realizadas (en un programa de radio) y
de su contenido, no siendo necesario para ello la realización de conjetura
alguna.

Al respecto se ha sostenido que: “…esta clase de delitos no


tiene como consecuencia un daño o lesión concreta, sino que crean un
peligro con real afectación en el ánimo de quienes integran la comunidad,
tendiendo las disposiciones que regulan su punibilidad a la prevención de
otros delitos que sí son susceptibles de causar lesión…” (D’Alesio, Andrés
José “Código Penal de la Nación” Tomo II, ed. La Ley, Bs. As 2009; pag.
1060).

A su vez se dijo que: “…la tranquilidad pública es una


situación subjetiva: sensación de sosiego de las personas integrantes de
una sociedad, nacida de la confianza de que pueden vivir en una
atmósfera de paz social, puesto que sus individuos ajustarán sus
conductas a las reglas fundamentales de la convivencia… Para ser típica la
incitación tiene que realizarse de un modo que posibilite su captación por
un número indeterminado de individuos. El texto vigente también declara
la punibilidad de la conducta por la sola incitación que aquí no puede
tener otro significado que el de remarcar el carácter de delito de peligro
que aquella asume, y determinar su momento consumativo en su mera
realización, sin requerir resultado alguno; ni el de un peligro concreto de
obtener éxito, ni siquiera que haya alcanzado la publicidad efectiva sobre
sus destinatarios…”.(Derecho Penal Parte Especial 2. Carlos Creus, Jorge
Eduardo Buonpadre. 7 edición actualizada y ampliada. Editorial Astrea.
Pág. 115 y 139).
Por lo expuesto, solicito se investigue.

4 .- PETITORIO.

De conformidad con todas las razones de hecho y de derecho


vertidas en esta presentación, a V.S. muy respetuosamente solicito:

1.-Se me tenga por parte, por presentado y por constituido el domicilio


procesal, indicados ut supra.-

2. -Por presentada la denuncia.

3.-Oportunamente se corra vista al Ministerio Publico Fiscal.

SERA JUSTICIA

También podría gustarte