Está en la página 1de 2

Universidad de Guanajuato

División de ciencias de la salud

Campus León

Lic. Psicologia

Procesos psicológicos II

Prof. Rafael Olmos

“Conductas implicadas en el

aprendizaje de andar en

bicicleta”

Luis Antonio Gonzalez Flores

Nua. 422678

Marzo 10 2022
Conductas implicadas en el aprendizaje de andar en bicicleta

1. Observar la bicicleta.
2. Ver cada pieza de la bicicleta para identificar su función.
3. Evaluar los niveles de aire en llantas.
4. Ver el camino y eliminar cualquier roca o cosa punzante.
5. Escuchar las indicaciones de la persona que te está apoyando.
6. Colocarse rodilleras, coderas, y casco para las medidas de seguridad.
7. Colocarse a un costado de la bicicleta.
8. Tomar los cuernos de la bicicleta
9. Subir un pie derecho o izquierdo deslizándolo por encima del asiento hasta
alcanzar el pedal del otro lado de la bicicleta, por lo tanto, el otro te servirá de
apoyo.
10. Colocar la bicicleta entre ambas piernas.
11. Presionar ambos frenos.
12. Sentarse en el asiento.
13. Presionar con un pie el pedal.
14. Subir el otro pie y colocarlo en pedal correspondiente.
15. Soltar moderadamente un poco los frenos.
16. Mover ambas piernas de forma circular y haciendo fricción en los pedales.
17. Ver el camino y concentrarse en él.
18. Mover los cuernos de la bicicleta dependiendo de la dirección.
19. Presionar los frenos.
20. Bajar un pie para hacer un soporte.
21. Levantarse del asiento.
22. Levantar el pie y rodear el asiento.
23. Colocar el pie en el suelo.
24. Sujetar la bicicleta de los cuernos.

También podría gustarte