Está en la página 1de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas”
P.N.F Higiene y Seguridad Laboral
Urachiche- Edo. Yaracuy

INTEGRANTES:
Rossely Pérez
Jaynny Linarez

PROFESORA:
Kharlie Gonzáles

TRAYECTO I
Son las interacciones entre trabajo, medio ambiente, satisfacción laboral,
condiciones organizativas, las capacidades del trabajador, su cultura,
necesidades y situación personal fuera del trabajo.

La Organización Internacional del Trabajo


(OIT), los define como las condiciones presentes en
una situación laboral, directamente relacionadas
con la organización del trabajo.
En la actualidad, se considera que son Riesgos psicosociales:

El estrés
La fatiga laboral
El acoso La violencia
laboral en el trabajo
1. Contenido del trabajo: 2. Carga y ritmo de trabajo:
Tiene que ver tanto con Son los aspectos que definen
algunos aspectos del tanto la cantidad de trabajo
diseño de la tarea (la cual como los aspectos cualitativos
define las exigencias de la del mismo así como con el ritmo
misma y su forma de del trabajo.
ejecución).
3. Tiempo de trabajo: 4. Participación y control:
Es la dimensión temporal del Es la capacidad y
trabajo, que incluye cuestiones posibilidad que el trabajador
como la cantidad de tiempo tiene para participar en la
trabajado, distribución, toma de decisiones.
descansos,...
5. Desempeño de rol: 6. Desarrollo profesional:
Engloba todas aquellas son aquellas cuestiones que
relaciones con la definición de afectan a la posición de un
funciones, responsabilidades y trabajador respecto a su
objetivos de los puestos de organización en términos de
trabajo. pertenencia en crecimiento y
oportunidades.
7. Relaciones interpersonales: 8. Equipos de trabajo:
Son aquellos aspectos de las La interacción entre el
condiciones de trabajo que se trabajador y los equipos que
derivan de las relaciones que se se utilizan para el desempeño
establecen entre las personas en de las tareas.
el entorno laboral.
1. Estrés

2. Acoso laboral

3. Violencia laboral

4. Acoso sexual

5. Inseguridad contractual
1. Nivel Trabajador 2. Nivel
3. Nivel Social
individual Organización

 Desánimo  Disminución del rendimiento  Disminución de eficiencia


 Aumento de servicios
 Falta de concentración  Aumento de accidentes
Problemas y Absentismo
enfermedades laboral

Conductas
Depresión sociales
y ansiedad
Dolor de Trastornos
espalda y médicos de
músculo diverso tipo

 Deb
 emos proponer medidas preventivas para eliminarlos

 Comunicación clara sobre las tareas

 Protocolos sobre cómo actuar

 Plantear medidas

 Formar adecuadamente a los trabajadores sobre los riesgos

 Permitir la participación de los trabajadores

También podría gustarte