Está en la página 1de 2

CASO 1

Usted hace parte de una oficina de investigadores privados y a su oficina llega el gerente de la
reconocida empresa gastronómica de nombre “ASAO´Z” para pedir su ayuda pues ha detectado
que un restaurante que recientemente inauguraron en la misma zona en donde funciona la sede
principal de “ASAO´Z” lleva un nombre similar, que ha generado que varios de sus permanentes
clientes hayan asistido al restaurante nuevo pensado que se trata de una nueva sede del ya
reconocido restaurante, pues tiene un nombre muy similar “ASADO´Z”, lo que ha generado para la
empresa consultora una importante disminución de ventas de menús diarios, pues no solamente
los clientes por error han ingresado al otro establecimiento comercial creyendo que se trata de la
misma marca, sino que además la poca calidad de lo ofrecido en el restaurante de la competencia
le ha ocasionado desprestigio a su nombre, que se caracteriza desde hace más de 20 años por la
buena sazón, la cantidad, y la excelente atención brindada, creyendo algunos comensales que la
calidad de “ASAO´S” ha disminuido. Lo que aparentemente constituye un caso de competencia
desleal, por ello el directivo le solicita que investigue dicha información y que si se encuentra
frente algún comportamiento de competencia desleal presente la respectiva demanda ante la SIC.

Teniendo en cuenta la formación que usted posee como investigador egresado de la Fundación
Universitaria Instituto Merani, procede a dirigirse al sitio señalado por quien le realizó la consulta,
y encuentra allí que efectivamente existe un restaurante con un nombre comercial muy similar al
de la reconocida empresa gastronómica “ASAO´S” pues lo único que la diferencia es una “D”, y
que incluso la “O” de los dos establecimientos comerciales asemejan una bola de fuego, lo que
genera confusión en los comensales, haciéndolos creer que se puede tratar de la misma marca.
Usted procede a tomar fotografías de los dos avisos comerciales que se encuentran ubicados en la
parte superior de las entradas a los restaurantes.

Igualmente y mediante labores de vecindario, usted entrevista a tres comensales en tres fechas
diferentes quienes al ser consultados coinciden en afirmar que no se dieron cuenta que la marca
del nuevo restaurante tiene una “D” adicional, que el aspecto de la marca es muy similar y que por
ello pensaron que se trataba del mismo establecimiento comercial, además agregan que luego de
la pésima experiencia que han tenido en este último restaurante habían decidido no regresar a
ninguno de los dos, pues pensaban que habían desmejorado. Al indagarles por la razón que los
llevó a ingresar a este restaurante y no al que venían frecuentando con anterioridad, también
indicaron que lo hicieron porque el nuevo restaurante se encuentra ubicado más cerca a sus sitios
de trabajo.
CASO 2

Usted se encuentra vinculado a la oficina jurídica como investigador privado de una empresa
dedicada a la investigación, producción y venta de productos químicos para la elaboración de
plásticos denominada “PLASTIQUIM”, su trabajo está orientado a la investigación para estudios de
seguridad de la empresa, y el director comercial solicita su colaboración, teniendo en cuenta su
formación académica como profesional en investigación para atender una situación que está
afectando la venta de su producto más importante y cuya fórmula era exclusiva de “PASTIQUIM”
pero han detectado que la empresa de la competencia denominada “QUIMCOPI” está ofreciendo
un producto de similares características, lo que hace sospechar la concurrencia de una posible
competencia desleal que viene adelantando la otra empresa, por fuga de información.

Usted inicia la investigación basada en la formación que posee como investigador de la Fundación
Universitaria Instituto Merani, y descubre que se trata de un caso de competencia desleal porque
el químico líder del proceso de producción del producto principal de “PLASTIQUIM” de nombre
JUDAS TAIMADO y quien era la única persona que además de los directivos de la empresa, conocía
la fórmula, renunció hace dos meses y actualmente se encuentra contratado por “QUIMCOPI” y,
según pudo verificar en el desarrollo de las labores de campo, que el gerente comercial de la
empresa de competencia le ofreció un salario muy superior a cambio de que produjera para ellos
el producto principal de “PASTIQUIM” con el fin de venderlo con otro nombre y a un menor precio
, para esta forma poder incrementar sus ventas.

Usted ha podido acopiar el contrato que poseía JUDAS TAIMADO con “PLASTIQUIM”, así como el
que suscribió con “QUIMCOPI” que posee el nuevo salario, además logró obtener en entrevista el
testimonio de la secretaria de esta última empresa quien le contó cómo ocurrió el ofrecimiento
laboral y económico que realizó el gerente comercial para obtener la información que el señor
TAIMADO poseía. Así entonces siguiendo instrucciones de sus superiores debe presentar la
respectiva demanda ante la SIC por el evidente caso de competencia desleal.

También podría gustarte