Está en la página 1de 3

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

TAREA # 3.- EJERCICIOS DE PRÁCTICA


Entregar el siguiente trabajo:

1. Portada: Nombre de la Universidad


Nombre de la Carrera
Materia
Nombre del alumno(a)
Tema de la semana
Número de semana
2. Introducción: Realizar un breve resumen del tema, cubrir al menos unos 15
renglones.
3. Desarrollo: Plantear los problemas siguientes, dando prioridad a la
ecuación objetivo y a las restricciones. Si dispones de un sistema para
resolverlas, adelante. Queda como opcional la solución.
4.
1-Un autobús que hace el recorrido Cali-Buga, ofrece asientos para
fumadores al precio de 10.000 pesos y a no fumadores al precio de 6.000
pesos. Al no fumador se le deja llevar 50 Kg. de peso y al fumador 20 Kg. Si
el autobús tiene 90 asientos y admite un equipaje de hasta 3.000 Kg. ¿Cuál
ha de ser la oferta de asientos de la compañía para cada tipo de pasajeros,
con la finalidad de optimizar el beneficio?
 
Además, debe considerarse qué por políticas de la empresa, deben
ofrecerse cómo mínimo 10 asientos para pasajeros no fumadores.

2- Un comerciante acude al mercado popular a comprar naranjas con


50.000 pesos. Le ofrecen dos tipos de naranjas: las de tipo A a 50 pesos el
Kg. y las de tipo B a 80 pesos el Kg. Sabiendo que sólo dispone de su
camioneta con espacio para transportar 700 Kg. de naranjas como máximo
y que piensa vender el Kg. de naranjas tipo A en 58 pesos. y el Kg. de tipo
B en 90 pesos. plantee un modelo de programación lineal que permita
resolver la situación anterior.

5. Conclusiones del tema: Comenta cualquier opinión que puedas dejar del
tema.
6. Referencias bibliográficas: Menciona de donde obtuviste información sobre
este trabajo, revistas, libros, links, etc.
Los criterios de evaluación se tomará en base a esta rúbrica siguiente:

PUNTUALIDAD 15% El Trabajo fue entregado en tiempo y en


forma.
INTRODUCCIÓN    15% El trabajo incluye la sección con el resumen
del tema.
DESARROLLO 50% Resolver problemas y las preguntas requeridas
en la tarea de la semana.

CONCLUSIONES 15 % Incluye los comentarios finales sobre el tema,


resaltando los aspectos más importantes que
se puedan aplicar en tu vida personal y/o
laboral.
BIBLIOGRAFÍA 5% Menciona las referencias utilizadas para
elaborar tu trabajo.
FORMA DE ENTREGAR EL EN POWER POINT, EN PDF, ARIAL 10 O
TRABAJO 12. TITULO DEL ARCHIVO CON SU
NOMBRE -APELLIDO Y NÚM DE
TAREA.

Consideraciones generales:
I. Cada tarea se publicará cada domingo junto con la información del tema a tratar y esta
tarea deberá ser entregada a más tardar el lunes de la semana siguiente a las 23:55 hrs.
II. En concreto estas son las fechas de entrega de las tareas:
Semana 1: Lunes 26 de julio
Semana 2: Lunes 2 de agosto
Semana 3: Lunes 8 de agosto
Semana 4: Lunes 16 de agosto
III. Las tareas serán revisadas a más tardar en la semana siguiente, para cualquier
aclaración.
IV. Cualquier duda o comentario en el correo de la plataforma, se revisa en forma diaria en
la mañana y en la noche cualquier duda sobre la información o sobre la misma tarea.
V. Sobre la calificación final, se darán dos días después de la última entrega para
aclaraciones sobre la misma. Después de esa fecha se enviará el resultado al sistema de
la Universidad.
VI. Sobre las extensiones para la entrega de tareas, se hará con la petición previa por
correo en tiempo y en forma, aclarando que en la última tarea por cierre del mismo no
se podrá realizar extensión.
VII. Las tareas serán consideradas solo cuando se envíen en la plataforma, en otra forma de
envio no se tomará en cuenta.
VIII. Se les aconseja cuidar la calidad de la presentación y la ortografía, ya que esto habla de
la calidad profesional de su formación esto es clave en el proceso de contratación en las
empresas.
IX. El tiempo se pasa muy rápido, procura administrar tus tiempos para poder entregar en
tiempo y forma tu tarea.
X. Finalmente, se te invita a la sesión virtual que se llevará a cabo los lunes a partir del 19
de julio a las 9:00 pm hora del centro.
XI. Cualquier duda, no dudes en preguntar, estamos en la mejor disposición de ayudarte
para que este curso sea de utilidad en tu vida profesional.
XII. Haré lo mejor de mi parte para lograrlo, solo faltas tú.

También podría gustarte