Está en la página 1de 6

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

6º AÑO BÁSICO
ESCUELA ABRAHAM LINCOLN

Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________

I. COMPRENSION LECTORA.

La golondrina es un ave migratoria, es decir, viaja


o emigra cada cierto tiempo, según la estación del año,
tras recorrer muchos kilómetros.
Estas aves tan audaces son pequeñas: miden
alrededor de 17 centímetros. Se caracterizan porque su
cuerpo puede ser azul o gris, poseen patas débiles
y cortas. Además son conocidas por un rasgo particular:
a pesar de tener un pico pequeño, son capaces de abrirlo
muy bien para poder alimentarse.
Estas aves construyen sus nidos semejantes a un plato de paja y barro que lo pueden
fabricar en un árbol o incluso en una casa.
Para iniciar el viaje, eligen buen tiempo lo que les facilita el vuelo. Además, con las
alas (angostas y puntudas) y la cola (similar a un tenedor) logran algo increíble: volar
distancias de hasta 15.000 kilómetros de un lugar a otro, sin detenerse. Pero antes de
emprender el vuelo ingieren una gran cantidad de alimento, que les permite tener energía
suficiente para el viaje.
Cuando se acerca el invierno, ellas viajan grandes distancias en busca de alimento para
las crías nuevas. Mientras están en el aire comen insectos. Si van sobre el mar capturan peces,
pero continúan su viaje sin descansar.
Gran parte de lo que se sabe de las golondrinas se debe a las investigaciones del
ornitólogo alemán Sauer. Éste, después de muchos estudios, concluyó que las aves
migratorias poseen un instinto natural para orientarse. Es como una especie de reloj orgánico
que les permite ajustar el rumbo del vuelo conforme pasa el tiempo.
Lo cierto es que cuando aparezcan esas enormes bandadas de golondrinas, anunciarán
con su llegada el buen tiempo, el sol y la primavera.

SEGÚN EL TEXTO, RESPONDE DE ACUERDO LO LEÍDO

1.- ¿Por qué las golondrinas deben migrar al llegar el invierno?

A. son aves muy audaces.


B. les gusta conocer muchos lugares.
C. en invierno disminuye el alimento.
D. tienen un instinto natural para orientarse.
2.- El motivo por el cual se nombra al señor Sauer es por qué:

A. Es el autor del texto anterior.


B. Para destacar una característica importante de las golondrinas.
C. Le encantan las golondrinas.
D. Para demostrar que las golondrinas viajan mucho.

3.- ¿Cuál es la idea principal del párrafo número cuatro?

A. Destacar que las golondrinas comen mucho.


B. Estas aves eligen buen tiempo para viajar.
C. Mostrar el lugar en el que estas aves hacen sus nidos.
D. Hay aspectos que influyen en el viaje de las golondrinas.

4.- El texto leído es:

A. Informativo.
B. Normativo.
C. Lírico.
D. Narrativo.

II. GENERO LIRICO.

5.- Lee el siguiente extracto de poema e indica cuál es el motivo lírico.

porque es áspera y fea,


porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.

Juana de Ibarburou, “La higuera”

A) La alegría por la hermosura del árbol.


B) El impacto del color de las ramas.
C) La tristeza que le produce el aspecto del árbol.
D) El amor a la naturaleza.

6.- La figura que está presente en este poema la puedes identificar como:

A la tierra despertamos
A su sueño de castor
Y en los brazos le dejamos
El alerce danzador.
Gabriela Mistral. Plantando un árbol”.

A) Una metáfora.
B) Una hipérbole.
C) Una comparación.
D) Una personificación.
7.- También podemos decir que en este verso existe otro recurso poético que puedes
distinguir como:

A) Una rima consonante.


B) Una rima asonante.
C) Ambas rimas están presentes.
D) La presencia de un hipérbaton.

8.- En el siguiente poema el verso destacado corresponde a una figura llamada:

Si tú me miras, yo me vuelvo hermosa


Como la hierba a que bajó el rocío,
Y desconocerán mi faz gloriosa
Las altas cañas cuando baje al río.
Gabriela Mistral, “Si tú me miras”

A) Personificación.
B) Hipérbole.
C) Comparación.
D) Metáfora.

III) ORTOGRAFIA

9.- ¿En cuál de las siguientes palabras se debe escribir "b"?

A) Acti…..a
B) Ju….entud
C) Jo….en
D) Soña….a

10.- ¿Cuál de las siguientes lleva "s"?

A) Can….ión
B) Avia….ión
C) Ilu….ión
D) Reac….ión

11.- ¿Cuál de las siguientes palabras debe llevar acento gráfico por ser ESDRÚJULA?

A) Beneficio
B) Juventud
C) Camara
D) Pedido
12.- ¿En cuál de estas oraciones hay un monosílabo que debe llevar acento gráfico?

A) Mi casa tiene reja


B) Te esperaron ayer
C) Ellos se lo darán
D) Su hermano trajo el te

13.- ¿En cuál de estas oraciones se debe escribir la palabra SAVIA?

A) Tú eres una persona……..


B) Corría la……… por el tallo
C) La……… del curso se equivocó
D) ¿Te premiaron por………?

IV) GRAMATICA Y EXPRESIÓN ORAL / ESCRITA

14.- En la oración: Llegaron mis amigos a mi casa. ¿Cuál es el sujeto?

A) Llegaron mis amigos


B) A mi casa
C) Llegaron
D) Mis amigos

15.- ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un adjetivo numeral?

A) Tomamos los cuadernos viejos


B) Tú tienes todas tus notas
C) Vendió cinco conejos
D) Volvieron ayer bastante tarde

16.- ¿Cuál es el predicado en la siguiente oración?: "Leyeron muchos poemas los niños"

A) Leyeron muchos poemas


B) Muchos poemas
C) Leyeron
D) Los niños

17.- ¿Cuál de las oraciones tiene incluida en el sujeto, una CONJUNCIÓN?

A) Ellos escribieron sus notas y pedidos


B) Ganaron porque entrenaron
C.- Comieron chocolates Aurora e Isabel
D.- Andrés pidió su maleta

18.- En una discusión existe:

A) Un monólogo
B) Igualdad de ideas
C) Disparidad de ideas
D) Un discurso
19.- La descripción consiste en:

A) Establecer un diálogo
B) Entablar una conversación
C) Expresar sentimientos
D) Presentar los hechos tal como se ven

20.- Una entrevista se caracteriza por la:

A) Obtención de información
B) Discusión entre dos personas
C) Expresión de sentimientos
D) Descripción de personajes

21.- Una carta escrita a un amigo lejano y en la cual se le relata que estás pololeando
por primera vez ¿A qué función del lenguaje corresponde?

A) Conativa o Apelativa
B) Expresiva o Emotiva
C) Referencial o Representativa
D) Metalingüística

IV. REDACCION

Redacta una carta a un amigo en la cual le cuentas que viajes por primera vez fuera del país y
que lo harás en avión. Ten en cuenta la ortografía, concordancia, puntuación, letra clara y
estructura.

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
PAUTA DE CORRECCION.
SEXTO AÑO BASICO.

PREGUNTA RESPUESTA
1 C
2 B
3 D
4 A
5 C
6 D
7 B
8 C
9 D
10 C
11 C
12 D
13 B
14 D
15 D
16 A
17 C
18 C
19 D
20 A
21 A
22 REDACCION

También podría gustarte