Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN: EXAMEN FINAL

ASIGNATURA: EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL


Docente: Mg. Raúl Ore Atauqui

Nombres y Apellidos: FILIAL

Instrucciones:

 La evaluación es solo por el campus.


 La evaluación es personal.
 Tener en cuenta los criterios de evaluación considerados en la Rúbrica del Examen
 Adjuntar solo archivos en formato PDF
 Tener en cuenta la hora de finalización del examen.

1.- MARCACAR LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA PREGUNTA

1.1. Es aquel impacto ambiental que puede ser evitado o reducido aplicando las respectivas
medidas de mitigación y son:
 Impacto residual
 Impactos indirectos
 Impactos directos
 Impacto potencial

a) VVVF b) FFVV c) FVFV d) FFFV


1.2. Es aquel impacto ambiental negativo de un proyecto o actividad que no ha podido ser prevenido
o evitado, minimizado, ni rehabilitado, conforme a la debida aplicación de la jerarquía de
mitigación
A. Impacto residual
B. Impactos indirectos
C. Impacto directos
D. Impacto potencial

1.3. El área de influencia ambiental directa no está conformada por:

 Emisiones
 Ruido y vibraciones
 Uso de hábitat y afectación de especies
 Aguas superficiales y subterránea

a) VVVV b) VFFV c) VFVV d) FFFF

1.4. Según sea el caso poner V(verdadero) y F (si es falso)


 El método más adecuado para mitigar los posibles impactos es prevenir, en primera instancia,
que el impacto ocurra en vez de tratar de mitigarlo una vez ya ocurrido
 La PC es una herramienta que puede ser utilizada para (1) reducir y/o eliminar la generación
de residuos, y (2) promover el uso sostenible del medio ambiente por medio de la conservación
de materias primas de alto valor.
 El proceso de identificar oportunidades para reducir y/o eliminar la generación de residuos se
conoce como la evaluación de oportunidades de prevención de contaminación
 Un programa efectivo de PC puede resultar en ahorros significativos en costos, los cuales
compensarán los gastos ocasionados para el desarrollo del programa y su implementación.

a) FVVV b) VVVV c) VVFF d) FFVF


1.5. Según sea el caso poner V(verdadero) y F (si es falso)

 PMA-Contingencias Tiene como objetivo contar con previsiones para los eventuales casos de
derrames de fluidos contaminantes peligrosos o escapes de gases tóxicos, etc
 Toda materia o energía que al incorporarse o actuar en el ambiente degrada su calidad original
a un nivel que es perjudicial para la salud, el bienestar humano o los ecosistemas, es llamado
como contaminación ambiental (Debe ser contaminante ambiental)
 Cualquier residuo generado en las actividades productivas que no tiene otro uso y que debe
disponerse o eliminarse al ambiente, son los residuos (deben ser los desechos)
 Son aquellos en función a sus características de corrosividad, reactividad, explosividad,
toxicidad, inflamabilidad y patogenicidad pueden presentar riesgo a la salud pública o causar
efectos adversos al ambiente, por lo que deben ser depositados de manera controlada son
los llamados residuos peligrosos

a) VFVV b) VFFV c) VFVF d) FFVF


2. Explicar con sus palabras en que consiste el plan de manejo ambiental y el plan de contingencias de dos ejemplos
_ _
_ ___

3. Describa las características de una planta de tratamiento de aguas residuales que fue parte de su vista.
_ _ _
_ _

4. Explique el marco legal que fundamente la EAE :

_ _
_ _

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

CAPACIDAD 4 3 2 1 0
20% IDENTIFICA IDENTIFICA TODOS IDENTIFICA AL IDENTIFICA AL IDENTIFICA AL NO IDENTIFICA
CONCEPTOS LOS CONCEPTOS MENOS 3 MENOS 2 MENOS 1 CONCEPTO
CORRECTAMENTE CONCEPTOS CONCEPTOS CONCEPTO
10% EXPLICA EL MARCO COMPRENDE CON COMPRENDE CON COMPRENDE CON COMPRENDE CON NO COMPRENDE,
LEGAL DE LA EAE MUCHA CLARIDAD MENOS CLARIDAD POCA CLARIDAD ESCASA CLARIDAD EL MARCO LEGAL
EL MARCO LEGAL EL MARCO LEGAL EL MARCO LEGAL EL EL MARCO DE LA EAE
DE LA EAE . DE LA EAE . DE LA EAE. LEGAL DE LA EAE

30% COMPRENDE EL COMPRENDE CON COMPRENDE CON COMPRENDE CON COMPRENDE CON NO COMPRENDE EL
MANEJO Y USO DE MUCHA CLARIDAD MENOS CLARIDAD POCA CLARIDAD ESCASA CLARIDAD MANEJO Y USO DE
UNA PLANTA DE EL MANEJO Y USO EL MANEJO Y USO EL MANEJO Y USO EL MANEJO Y USO UNA PLANTA DE
TRATAMIENTO DE DE UNA PLANTA DE UNA PLANTA DE UNA PLANTA DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE
AGUAS DE TRATAMIENTO DE TRATAMIENTO DE TRATAMIENTO TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES DE AGUAS DE AGUAS DE AGUAS AGUAS RESIDUALES RESIDUALES
RESIDUALES. RESIDUALES RESIDUALES
.
40% COMPRENDE E COMPRENDE CON COMPRENDE CON COMPRENDE CON COMPRENDE CON NO COMPRENDE
IDENTIFICA EL MUCHA CLARIDAD MENOS CLARIDAD POCA CLARIDAD ESCASA CLARIDAD PLAN DE MANEJO
PLAN DE MANEJO PLAN DE MANEJO PLAN DE MANEJO PLAN DE MANEJO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
AMBIENTAL AMBIENTAL AMBIENTAL AMBIENTAL AMBIENTAL

También podría gustarte