Está en la página 1de 4

Colección Historia del ex - Partido de General Sarmiento – Archivo Prof. E.

Munzón
- Documentos digitalizados -

Teniendo como uno de sus principios fundamentales el acceso al patrimonio


documental, la UByD ha iniciado y viene desarrollando acciones de digitalización de
materiales de archivo de los que es depositaria.

Uno de ellos es la Colección Historia del ex – Partido de General Sarmiento, que cuenta
con fotografías y documentos textuales (manuscritos, mecanografiados, institucionales,
gubernamentales, monografías, publicaciones periódicas, etc.).

Las fotografías se encuentran digitalizadas en su totalidad. De los documentos


textuales, se ha iniciado el proceso con los que se consideró los más representativos.

El acceso a esta colección se realiza desde la página Web de Catálogos de la UByD,


pulsando sobre el texto – enlace que se muestra con un recuadro de línea de puntos
en la Fig. 1

Fig. 1

Por defecto, se abrirá el formulario de búsqueda avanzada de la Base de datos Munzón


(Fig. 2), donde se encuentra registrado el material que compone el archivo.

Fig. 2

Página 1 de 4
Para acceder a los documentos textuales que han sido digitalizados, se abre el
desplegable y selecciona la opción “Docs Digitalizados”. Pulsar sobre el ícono
que se encuentra a la derecha del desplegable, se abrirá la pantalla que muestra la
Fig. 3.

Fig. 3

Pulsando sobre , se abrirá una caja de selección con un único término:


DIGITALIZADO (Fig. 4), marcarlo y pulsar sobre .

Fig. 4

Se mostrará la siguiente pantalla (Fig. 5)

Fig. 5

Las imágenes miniaturas que se observan a la derecha de los datos bibliográficos, son
enlaces al documento. En las Figs. 6 y 7 se ejemplifica los documentos que se abren:
sendos PDF de un catálogo de 1944 de los Estudios San Miguel y de un número de la
revista Amanecer de 1930.

Página 2 de 4
Fig. 6 Fig. 7

En el caso de documentos manuscritos, además de la imagen miniatura y a la derecha


de la misma, se encuentra un ícono de PDF con la leyenda TRANSCR. (Fig. 8)

Fig. 8

Como en el caso anterior, pulsando sobre la miniatura del documento, se abre el


mismo (Figs. 9 y 10).

Página 3 de 4
Fig. 9 Fig. 10

Pulsando sobre el icono de PDF se abrirá una transcripción del manuscrito (Fig. 11)

Fig. 11

Para acceder a la totalidad de las fotografías digitalizadas, en el desplegable de la Fig.


2, seleccionar “Tipo de documento” y en el índice FOTOGRAFIA.

Nota: tanto las fotografías como los documentos textuales son copias de la
digitalización original realizadas a baja resolución para permitir una descarga rápida
desde la Web. (Por ejemplo, cada página del original de “Estudios San Miguel” pesa
entre 60 y 90 MB, mientras que el PDF del documento completo -28 páginas- que se
ofrece desde el OPAC pesa 1 MB).
En caso de necesitar el original digitalizado o el impreso, diríjase personalmente al
sector de Referencia en la UByD o al correo electrónico electronica@ungs.edu.ar.

Página 4 de 4

También podría gustarte