Está en la página 1de 6

TIPOS DE INVESTIGACIÒN HOLÌSTICA

Hurtado de Barrera, J. (2000) Metodología de Investigación Holística (3ª. Ed.). Caracas: Editorial SYPAL

TIPO DEFINICION ENUNCIADOS NIVEL Y PROPÓSITOS


HOLOPRÁXICOS OBJETIVOS
- Aumentar la familiaridad del
¿Qué es? investigador con los eventos que
Perceptual: pretende investigar.
Tiene como objetivo ¿Qué se ha abordado sobre
aproximación inicial - Delimitar con mayor precisión el
básicamente aproximarse a el tema?
¿Qué hay escrito sobre el al evento para tema,
un evento poco conocido
EXPLORATORIA tema? percibir los aspectos -Aclarar conceptos o identificar
para familiarizarse con el,
más evidentes del indicios para investigar.
abriendo camino hacia otro -Establecer preferencias para
Observación tipo de investigación más mismo posteriores investigaciones.
Lectura y compleja. Explorar: - Reunir información acerca de
Registro ! Indagar posibles prácticas susceptibles de
! Revisar ser aplicadas en investigaciones
más profundas.
! Observar -Facilitar la selección de teorías,
! Registrar técnicas y métodos

¿Cómo es? -Captar la presencia o ausencia de


Perceptual: un evento en un contexto.
Tiene como objetivo central, ¿Quiénes son? ¿Cuántos
aproximación inicial -Caracterizar globalmente el
lograr la descripción o hay? ¿Cuáles son sus
características? ¿Cómo al evento para evento de estudio o enumerar sus
caracterización de un evento
de estudio dentro de un varía en el tiempo? percibir los aspectos características.
DESCRIPTIVA más evidentes del -Identificar las formas o
contexto particular. Consiste modalidades bajo las cuales
en identificar las mismo aparece el evento.
Características características del evento ¿Cuáles son las preferencias Describir: -Identificar y clasificar eventos
Descripción de estudiado. políticas de los habitantes del
! Codificar dentro de un contexto.
hechos municipio…? -Detectar cuántas veces aparece un
! Enumerar
evento, o con cuál intensidad, así
! Clasificar cómo dónde aparece, cuándo y
! Identificar quiénes participan en el.
! Diagnosticar -Describir el desarrollo o los
! Definir procesos de cambio en un evento a
lo largo del tiempo.
! Narrar
! Relatar
¿Cuáles son los - Descubrir los elementos que
componen la totalidad y las
elementos que Aprehensivo: conexiones que explican su
Tiene como objetivo analizar
un evento y comprenderlo
componen este Aproximación más integración. Incluye tanto el
en término de sus aspectos fenómeno? profunda para análisis como la síntesis.
menos evidentes. Pretende ¿Cómo se combinan? descubrir aspectos -Detectar las características
del evento que se fundamentales que contribuyen a
encontrar pautas de relación ¿En qué medida este
ANALÍTICA que el evento en estudio sea lo que
internas en un evento a fin evento responde o se manifiestan en es.
de llegar a un conocimiento pautas de relaciones
más profundo de dicho
ajusta a ciertos -Percibir los componentes en la
internas. interacción que les permite formar
evento, que la simple criterios?
Análisis la totalidad.
descripción. - Identificar y reorganizar los
Sintagmático Analizar:
¿En qué medida se ajusta el significados a fin de descubrir
Del tema nuevo curriculum de educación ! Recomponer líneas de pensamiento a cerca de
básica a una concepción ! Desglosar ciertos tópicos no mencionados
holística del ser humano? directamente por el.
! Criticar
- Seguir una corriente de acción
! Juzgar
dirigida a identificar ciertos
! Cotejar patrones de relación o de
significados no explícitos en la
organización de sinergias más
evidente.

¿Cómo se manifiesta este


fenómeno en dos o más - Identificar diferencias y/o
Aprehensivo semejanzas con respecto a la
Tiene como objetivo precisar grupos o contextos
Aproximación más aparición de un evento en dos o
las diferencias y semejanzas diferentes?
¿Qué diferencias hay entre profunda para más contextos.
que existen entre dos o más
grupos con respecto a un estos grupos en relación a descubrir aspectos - Poner en correspondencia unas
COMPARATIVA del evento que se realidades con otras para ver sus
mismo evento. este fenómeno o situación?
semejanzas y diferencias.
¿Qué semejanzas hay entre manifiestan en -Trabajar con un evento o
Antecedentes estos grupos en relación a pautas de relaciones característica de estudio (de la cual
Diferencias y este fenómeno o situación? internas. se derivan criterios de
Semejanzas comparación) y tratar de identificar
¿Qué diferencias existen entre el comportamiento diferencial de
hombres y mujeres con Comparar: dicho evento en varias situaciones,
respecto a los procesos de contextos, fenómenos o grupos.
pensamiento? ! Asociar
! Asemejar
! Diferenciar
¿Por qué ocurre este
-Comprender la realidad a través
fenómeno? Comprensivo de leyes científicas o a través de
Es aquella que busca
¿Cuáles son las causas Se estudia el evento teorías.
comprender las relaciones
que lo originaron? en su relación con -Encontrar explicaciones
entre distintos eventos, se
interesa fundamentalmente ¿Cómo varía este otros eventos, dentro particulares e incluso
de un holos mayor, circunstanciales de la ocurrencia de
por el “por qué” y el “cómo” fenómeno en presencia ciertos eventos, apoyadas en la
de los fenómenos. Es este de otros fenómenos? enfatizando por lo aplicación de teorías previas.
EXPLICATIVA tipo de investigación el que general las -Proporcionar explicación de
genera teorías y modelos ¿Cuáles son los aspectos que relaciones de acontecimientos y sus relaciones, a
Teorías que a la larga conducen a inciden en la productividad causalidad, aunque partir de situaciones observadas.
Sintagma las revoluciones científicas. investigativa de los docentes no exclusivamente. -A partir de una teoría bien
Gnoseológico de pregrado de la UNEFA? formulada, obtener deducciones a
Explicar: cerca de lo que ocurrirá en distintas
! Entender situaciones bajo determinadas
! Comprender circunstancias.

También es denominada -Identificar y analizar alternativas


¿Cómo se presentará Comprensivo futuras, acerca de cómo podría ser
“investigación de pronóstico”
Tiene como propósito prever
este fenómeno en un Se estudia el evento en
un determinado evento o situación.
su relación con otros
o anticipar situaciones futuro que reúna tales eventos, dentro de un
-Caracterizar el grado de
futuras. La predicción puede condiciones? incertidumbre asociado con cada
holos mayor, enfatizando
PREDICTIVA posibilidad de futuro.
estar orientada hacia la ¿Dadas las siguientes por lo general las
-Identificar áreas claves,
estimación de los valores circunstancias, cuáles relaciones de causalidad,
precursoras de futuros particulares,
Factibilidad que asumirá un evento en el aunque no
futuro, dadas ciertas
serán las situaciones exclusivamente.
a partir de su estadio explicativo.
Supuestos -Adquirir una mayor comprensión
condiciones de los eventos futuras que se
Hipótesis de los procesos de cambio.
predictores. originarán? Predecir: -Conocer posibles repercusiones
derivadas de la puesta en marcha
¿Cómo cambiará el estilo de de ciertos cambios.
vida de los caraqueños en los ! Prever -Brindar información relevante
próximos cinco años? ! Pronosticar sobre una situación a largo plazo.
¿Cuáles serán las Comprensivo
-Proponer soluciones a los
características de un Se estudia el evento en
problemas prácticos encontrando
También conocido como su relación con otros
aparato, diseño, eventos, dentro de un nuevas formas e instrumentos de
“proyecto factible”, consiste
en la elaboración de una propuesta, etc. Que holos mayor, enfatizando actuación y nuevas modalidades de
permita lograr los por lo general las su aplicación en la realidad.
propuesta o modelo para
relaciones de causalidad, -Establecer como deberían ser los
solucionar determinadas objetivos tales, procesos para alcanzar unos fines y
PROYECTIVA situaciones. Se ubican las aunque no
relacionados con este exclusivamente. funcionar adecuadamente.
investigaciones para el
fenómeno? Proponer:
Diseño diseño de programas de
intervención social, de ¿Qué estrategias se ! Exponer
Plan
Programa maquinarias, de programas deben seguir para ! Presentar
Prototipo informáticos, de inventos. lograr…?
! Plantear
Plan metodológico ¿Cómo se desearía que
! Formular
fuese tal evento o
! Diseñar
situación?
! Crear
¿Cuáles serían las ! Proyectar
características de un programa
de capacitación dirigido a
! Inventar
desarrollar destrezas de ! Programar
asesoría a un grupo de tutores ! Construir
de trabajo de grado de la
UNEFA?
¿Qué cambios se Integrativo
La investigación interactiva -Ejecución de acciones
pueden producir en Contempla acciones
previamente establecidas para
implica la realización de directas por parte del
acciones por parte del
este fenómeno, investigador, sobre el modificar un evento.
investigador, con el durante la aplicación evento en estudio; estas -Maximizar las oportunidades de
propósito de modificar de este diseño, acciones van dirigidas alcanzar un objetivo mediante la
transformar o modificar el recolección de datos sobre los
situaciones concretas a programa,
INTERACTIVA evento en algún aspecto. efectos de una interacción y la
través de la aplicación de modificación? utilización de esos datos para
proyectos previamente Modificar: reorientar la acción reduciendo sus
Intervención diseñados. ! Aplicar elementos menos favorables y
¿Qué cambios se obtendrían
Recolección de También denominada
en la autogestión de un centro ! Cambiar reforzando los elementos que más
“investigación –acción” contribuyan al alcance de los
Datos de investigación durante la ! Ejecutar
aplicación de un programa de objetivos.
apoyo a la investigación? ! Propiciar
! Realizar
! Implementar
! Mejorar
. Promover
-Verificar hipótesis referidas a
¿Existe relación entre Integrativo relaciones entre eventos o
Tiene como propósito
estos dos fenómenos? Contempla acciones
variables, derivadas de
verificar las hipótesis directas por parte del
explicaciones o teorías. Se interesa
derivadas de las teorías; investigador, sobre el
en encontrar evidencia empírica
este tipo de investigación evento en estudio; estas
¿Las personas con mayores que pueda apoyar o rechazar dichas
indaga acerca de las posibles acciones van dirigidas a
hipótesis.
CONFIRMATORIA relaciones entre eventos, a niveles de estrés tienen mayor transformar o modificar el
partir del control de una tendencia a sufrir de infartos? evento en algún aspecto.
Análisis de serie de variables extrañas.
Resultados. Confirmar:
Logro de Objetivos
! Verificar
! Comprobar
! Demostrar
! Probar

-Apreciar la mayor o menor


Integrativo efectividad de un proceso, en
Consiste en indagar si los
¿Hasta qué punto el Contempla acciones
cuanto al cumplimiento de los
objetivos que se han directas por parte del
planteado en un programa o diseño investigador, sobre el
objetivos, en correspondencia con
relacionado con este el contexto en el cual el evento
determinado programa o evento en estudio; estas
ocurre.
proyecto están siendo o no evento, está acciones van dirigidas
-Juzgar o apreciar la importancia
EVALUATIVA alcanzados, y describir transformar o modificar el
alcanzando los de un determinado objeto,
cuáles aspectos del proceso evento en algún aspecto.
objetivos que se situación o proceso en relación con
Limitaciones han contribuido a entorpecer ciertas funciones que deberían
el logro de dichos objetivos. propuso?
Recomendaciones Evaluar: cumplirse, o con ciertos criterios
Presentación de valoración explícitos o no.
Está asociada a la ¿En qué medida el sistema -Valorar los resultados de la
nacional de educación ! Valorar aplicación de un programa o de
valoración, confrontación a
avanzada diseñado para ! Estimar una intervención en términos del
juicio. Se entiende como la
superar las deficiencias de los logro de sus objetivos.
actividad realizada con el
estudios de postgrado en ! Ajustar
propósito de apreciar mayor Caracas, ha resultado efectivo?
o menor efectividad de un
proceso, en cuanto al
cumplimiento de los
objetivos.

También podría gustarte