Está en la página 1de 27

1

PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA TEP Y TED


E. E. S. N° 75 - FILOSOFÍA – 6to 1era y 6to 2da

Profesor Mariano Carucci

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

TRABAJO PRÁCTICO N° 3:

“ORÍGENES Y FUENTES DE LA FILOSOFÍA”

Este trabajo será de elaboración estrictamente personal e individual. Si se


presentan trabajos idénticos, estos serán rechazados y deberán ser vueltos a
presentar, de lo contrario se considerarán no presentados.

ACTIVIDADES:

1) Lectura comprensiva: Puede resultar un texto difícil, por lo cual deben leerlo
despacio, reflexionando, viendo la relación de cada oración con la siguiente y las
anteriores. Un texto es un tejido. Para entender el tejido debo entender de qué
está hecho, cada hebra, cada hilo, cada color. Los hilos y hebras son las palabras.
Para eso es que primero tienen que buscar en el diccionario y en internet el
significado de palabras de las cuales no estén del todo seguros de su significado.

2) Glosario: Mientras haces la lectura comprensiva, ve marcando palabras para


confeccionar un glosario con las que no entiendas o te parezcan raras. Cada
entrada del diccionario tiene a veces varias acepciones, elegir la correspondiente
al contexto. El glosario debe constar de un mínimo de 10 palabras, cuya
definición debes buscar en enciclopedias, diccionarios o internet
(https://www.rae.es/ es la página del Diccionario oficial de la lengua española ).
Busca y transcribe la definición de todas aquellas palabras del texto que no
entiendas o tengas dudas.

3) Resumen: En base al TEXTO elabora un resumen sobre los orígenes o causas


psicológicas que nos llevan a filosofar, según el filósofo Karl Jaspers. El resumen
lo haces al final, luego de haber leído el texto, de haberlo comprendido lo mejor
posible y de haber confeccionado el glosario.
2

4) Pregunta: Finalmente debes responder a esta pregunta, de manera


fundamentada, personal, con tus propias palabras, no tomándolo de internet:

En base a lo trabajado, según lo comprendido y tu criterio, ¿cuál de los


tres orígenes psicológicos o fuentes de la filosofía presentados por
Jaspers te parece el más importante y significativo y por qué?

En esta respuesta lo más importante será el por qué, es decir cómo argumentes.
La respuesta debe ser totalmente personal, fundamentada y con criterio, lo más
sólida posible. Este punto final es el más importante, porque es el resultado de
todo lo trabajado. Por favor, no ser demasiado breves, porque es imposible
filosofar en dos renglones.

Entonces las partes del trabajo deben ser presentadas en este orden y con los
números y encabezamientos correspondientes:

1) Glosario (mínimo 7 palabras).


2) Resumen.
3) Respuesta a la pregunta.

Nota: Solicito que en la medida de lo posible entreguen el trabajo en


un archivo Word o pdf porque realmente se dificulta la corrección con
fotos. En el mismo classroom pueden elaborar el documento. Gracias.

TEXTO:

LAS TRES FUENTES DE LA FILOSOFÍA SEGÚN KARL JASPERS

“La historia de la filosofía como pensar metódico tiene sus comienzos hace dos mil
quinientos años, pero como pensar mítico mucho antes. Sin embargo, comienzo
no es lo mismo que origen. El comienzo es histórico (…) Origen es, en cambio, la
3

fuente de la que mana en todo tiempo el impulso que mueve a filosofar. (…)Este
origen es múltiple. Del asombro sale la pregunta y el conocimiento, de la duda
acerca de lo conocido, el examen crítico y la certeza; de la conmoción del
hombre y de la conciencia de estar perdido, la cuestión de su propio ser.
Representémonos ante todo estos tres motivos.

Primera fuente: EL ASOMBRO

Platón decía que el asombro es el origen de la Filosofía. Nuestros ojos nos “hacen
partícipes del espectáculo de las estrellas, del sol y de la bóveda celeste”. Este
espectáculo nos ha dado el impulso de investigar el universo. De aquí brotó para
nosotros la Filosofía, el mayor de los bienes deparados por los dioses a la raza de
los mortales. Y Aristóteles [añade]: ‘Pues la admiración es lo que impulsa a los
hombres a filosofar: empezando por admirarse de lo que les sorprendía por
extraño, avanzaron poco a poco y se preguntaron por (…) el origen del Universo’.
El admirarse impulsa a conocer. En la admiración se cobra conciencia de no
saber. Se busca el saber, pero el saber mismo, no ‘para satisfacer ninguna
necesidad común’. El filosofar es como un desvincularse de las necesidades de la
vida: tiene lugar mirando desinteresadamente a las cosas, al cielo y al mundo,
preguntando qué es todo ello y de dónde viene, preguntas cuyas respuestas no
sirven para nada útil, sino que resultan satisfactorias por sí solas.

Segunda fuente: La DUDA

Una vez que he satisfecho mi asombro y admiración con el conocimiento de lo que


existe, pronto se anuncia la duda. Los conocimientos se acumulan, pero ante el
examen crítico no hay nada cierto: Las percepciones están condicionadas por
nuestros órganos sensoriales y son engañosas o en todo caso no concordante con
lo que existe fuera de mí. Nuestras formas mentales son las de nuestro humano
intelecto: se enredan en contradicciones insolubles; por todos partes se alzan
unas afirmaciones frente a otras.
Jaspers nos está señalando así dos posibles fuentes de error: 1) los sentidos, que
tienen limitaciones: con la luz escasa, por ejemplo, confundimos los colores; 2) la
razón, que nos lleva a veces a demostraciones contradictorias (por ej., se han
4

formulado pruebas racionales de la existencia y de la inexistencia del alma).Y a


esto añade dos formas de duda que se han dado históricamente: la duda
pirroniana o escepticismo absoluto, propuesta por Pirrón de Elis en la Antigüedad,
que consiste en la negación de cualquier posibilidad de conocimiento, y la duda
cartesiana, o escepticismo metódico, propuesta por Descartes en la Edad
Moderna, en la que se busca un camino para llegar a la certeza. Descartes decía
“Pienso, luego existo” y esta inferencia era para él incuestionable. ¿Por qué?
Luego de mostrar a través de ejemplos la escasa confiabilidad de los sentidos, de
haber señalado la posibilidad de confundir sueño y vigilia Descartes había
propuesto la hipótesis de un genio maligno capaz de engañarlo en todo momento.
Aún así, equivocándose en todo, podía llegar a estar seguro de algo: mientras
estaba dudando estaba pensando y al pensar estaba existiendo en tanto ser
pensante. La duda metódica parece más viable que la duda pirroniana ya que esta
puede llegar a ser paralizante. Si todo conocimiento de la realidad es imposible:
¿qué línea de acción elijo en cada momento? No me puedo pronunciar ni respecto
de lo que es alimenticio o venenoso, ni de cómo trasladarme de un lugar a otro,
etc.

Tercera fuente: Las SITUACIONES LÍMITE

Según Jaspers el hombre puede mirar hacia afuera —al mundo—, o hacia adentro
-a sí mismo-; cuando su mirada se vuelve hacia sí mismo, entonces toma
conciencia de su situación en el mundo: no puede saberlo todo, no puede tenerlo
todo, no vivirá indefinidamente, etc. Esto le provoca angustia —que no es sino
una conmoción interior”— y lo lleva a formularse nuevas preguntas. En las
palabras de Jaspers: “Estamos siempre en situaciones. Las situaciones cambian,
las ocasiones se suceden. Si no se las aprovecha, no vuelven más. Puedo trabajar
por hacer que cambien determinadas situaciones. Pero hay otras que son, por su
esencia, permanentes aun cuando se altere su apariencia momentánea: no puedo
menos de morir, ni de padecer, ni de luchar; estoy sometido al azar; me hundo
inevitablemente en la culpa. A estas situaciones fundamentales de nuestra
existencia las llamamos situaciones límites. Quiere decir que son situaciones de
las que no podemos salir y que no podemos alterar. La conciencia de estas
situaciones límites es, después del asombro y de la duda, el origen, más
profundo aún, de la Filosofía. (…) Estos tres influyentes motivos —la
admiración y el conocimiento, la duda y la certeza, el sentirse
5

perdido y el encontrarse a sí mismo— no agotan lo que nos mueve a


filosofar en la actualidad. En estos tiempos, que representan el corte más radical
de la historia, tiempos de una disolución inaudita y de posibilidades solo
oscuramente atisbadas, son sin duda válidos, pero no suficientes, los tres motivos
expuestos hasta aquí. Estos motivos resultan subordinados a una condición, la de
comunicación entre los hombres (…) Comunicación que no se limite a ser de
intelecto a intelecto, de espíritu a espíritu, sino que llegue a ser de existencia a
existencia.”

Fuente: (Jaspers, Karl, La filosofía, pp. 16, 17 y 21) (Filosofía : Esa búsqueda
reflexiva. Marta Frasinetti de Gallo)

UNIDAD 2: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

TRABAJO PRÁCTICO N° 5:
En esta unidad trabajaremos algunos temas de la gnoseología (del griego: gnosis
= conocimiento y logos = estudio) o también llamada esta rama de la filosofía:
“Teoría del conocimiento”. Dentro de la diversidad de problemas gnoseológicos
que se pueden plantear, abordaremos el referido al origen de nuestros
conocimientos.

ACTIVIDADES:
1) Lectura comprensiva de todo el texto. Si me cuesta, lo leo más de una vez. Si
no entiendo una palabra, busco en google, en internet o en el diccionario de la
RAE su significado. Trato de aprovechar esto porque es un conocimiento que
enriquece mi cultura y me forma para el futuro, a la vez que expande mi mente.
Me da respuestas, y me genera otras muy valiosas.

2) Glosario: lo confecciono con mínimo de 5 palabras que no entiendo o me


generan la menor duda en su significado, hago búsqueda en el diccionario, acorde
al contexto, y transcribo esas palabras y su significado.
6

3) Resumen: Realizar un breve resumen con tus palabras, y según lo que


entendiste, de las ideas del empirismo representadas por Locke y Hume y a
continuación un resumen de las principales ideas del racionalismo representadas
por Descartes. Todo eso basado en el texto dado, no en búsquedas de internet.
Podés sí consultar internet para entender mejor temas que te queden dudas o te
interese comprender mejor, pero para el resumen alcanza con usar el texto dado.

Te recuerdo que un resumen se arma extrayendo las ideas principales de un texto,


las cuales pueden ser subrayadas y transcriptas textuales y que por sobre todo
siempre incluye y respeta la estructura y los títulos del texto original, porque los
títulos son las ideas más importantes de todas. Sea que lo hagas trascribiendo las
ideas principales o explicándolas con tus palabras, lo importante es que se
mantenga lo esencial del texto y que nada importante quede afuera. Eso es un
verdadero resumen. Podés incluir cuadros sinópticos.

ENTREGAR EL TRABAJO EN DOS PARTES:

1) Glosario: pueden ser más de 5 palabras, nunca menos.

2) Resumen de todo el texto de empirismo y racionalismo.

IMPORTANTE: Realiza muy bien y a conciencia estas actividades de


lectura, glosario y resumen, porque serán la base para el próximo
trabajo práctico, y si no está bien hecho todo esto, no podrás
comprender ni realizar el T. P. N° 7, que será la conclusión de esta
unidad.

TEXTO:
¿Cómo se origina el conocimiento?

¿De dónde provienen los conocimientos? ¿Provienen del mundo exterior y los
captamos por medio de los sentidos o ya nacemos con determinados
conocimientos y los acrecentamos por medio del conocimiento sensorial?

EMPIRISMO:
7

Los empiristas responderán que los conocimientos se obtienen por los sentidos,
es decir, se fundan en la experiencia.

“Experiencia” es un término ambiguo: en este caso se refiere a aquel


conocimiento que alcanzamos gracias a nuestros sentidos; es decir aquello que
podemos percibir: ver, oler, tocar, gustar, oír; o gracias a nuestra sensación
interna: un dolor de cabeza, cosquillas en los pies, etc. También incluye las
emociones (alegría, odio, deseo, etc.)

El empirismo tuvo un gran auge en las Islas Británicas (Inglaterra, Gales, Escocia,
Irlanda) en los siglos XVII y XVIII. Siendo sus representantes: Francis Bacon
(1561-1626), John Locke (1632-1704), George Berkeley (1685- 1753) y David
Hume (1711-1776).

John Locke:

Locke plantea el problema investigando qué sucede con nuestro conocimiento


sensorial. Él escribe en su ensayo:

“Supongamos entonces que la mente sea, como decimos, un papel en blanco,


desprovisto de caracteres, sin ideas: ¿cómo llega a equiparse? (…) A esta
8

pregunta contesto con una palabra, de la experiencia. En ella se funda todo


nuestro conocimiento, y de ella procede nuestro conocimiento en última instancia.
Es nuestra observación, ya sea empleada en los objetos sensibles externos o bien
en las operaciones internas percibidas y meditadas por nosotros, la que
proporciona a nuestro entendimiento todos los materiales que empleamos al
pensar. He aquí las dos fuentes del conocimiento. En primer lugar, nuestros
sentidos, al entrar en contacto con objetos sensibles particulares, generan en la
mente varias percepciones distintas de las cosas, que varían según los diferentes
modos en que esos objetos las afectan. Así llegamos a las ideas que tenemos de
amarillo, blanco, calor, frío, blando, duro, amargo, dulce, y a todas las que
llamamos cualidades sensibles. A esta gran fuente de casi todas las ideas que
tenemos, que depende completamente de los sentidos, y que deriva de éstos al
entendimiento, la llamo sensación. En segundo lugar, la otra fuente empleada por
la experiencia para equipar el entendimiento con ideas es la percepción en nuestro
propio interior de las operaciones de nuestra mente cuando ésta se ocupa de las
ideas que contiene; operaciones que, cuando el alma las medita y considera,
equipan el entendimiento con otro conjunto de ideas que no podrían obtenerse
directamente de las cosas. Tales operaciones son la percepción, el pensamiento,
la duda, la creencia, el razonamiento, el conocimiento, la volición, y todas las
diferentes actuaciones de nuestras mentes; siendo consciente de éstas, y
observándolas en nuestro interior, las recibimos en nuestro entendimiento como
ideas distintas, como recibimos los cuerpos que afectan nuestros sentidos. Esta
fuente de ideas está en el interior de cada ser humano; y aunque no es sensación,
pues nada tiene que ver con los objetos externos, podríamos llamarla sensación
interna. Pero como a lo otro lo llamo sensación, llamaré a esto reflexión, siendo
las ideas que ésta se permite tener sólo las que la mente logra mediante la
reflexión sobre sus propias operaciones internas.”

(Locke, John. Ensayo sobre el entendimiento humano. Libro II. Cap. 1 De las ideas
en general y de su origen.)
9

David Hume

A su vez, David Hume escribe: “Nada puede parecer, a primera vista, más
ilimitado que el pensamiento del hombre que no sólo escapa a todo poder y
autoridad humanos, sino que ni siquiera está encerrado dentro de los límites de la
naturaleza y de la realidad. Formar monstruos y unir formas y apariencias
incongruentes, no requiere de la imaginación más esfuerzo que el concebir objetos
más naturales y familiares. Y mientras que el cuerpo está confinado a un planeta a
lo largo del cual se arrastra con dolor y dificultad, el pensamiento, en un instante,
puede transportarnos a las regiones más distantes del universo; o incluso más allá
del universo, al caos ilimitado, donde según se cree, la naturaleza se halla en
confusión total. Lo que nunca se vio o se ha oído contar, puede, sin embargo,
concebirse. Nada está más allá del poder del pensamiento, salvo lo que implica
contradicción absoluta. Pero, aunque nuestro pensamiento aparenta poseer esta
libertad ilimitada, encontraremos en un examen más detenido que, en realidad, la
mente no viene a ser más que la facultad de mezclar, trasponer, aumentar o
disminuir los materiales suministrados por los sentidos y la experiencia. Cuando
pensamos en una montaña de oro, unimos dos ideas compatibles: oro y montaña,
que conocíamos previamente. En resumen, todos los materiales del pensar se
derivan de nuestra percepción interna o externa. La mezcla y composición de esta
corresponde sólo a nuestra mente y voluntad. O, para expresarme en un lenguaje
filosófico, todas nuestras ideas o percepciones más endebles, son copias de
nuestras impresiones o percepciones más intensas.” (Hume, D. Investigación
sobre el conocimiento humano, 1748).

Hume señala que todo conocimiento proviene en última instancia de las


impresiones, y llama “impresiones” a las percepciones más intensas, tanto las de
los sentidos (vista, tacto, olfato, etc.), como las de los sentimientos o emociones
(amor, odio, deseo, etc.). Podemos combinar algunas ideas que tenemos para
producir una nueva idea diferente de las anteriores, e incluso una idea que no
10

corresponda a una impresión dada (por ejemplo, podemos tener la idea de sirena
o de unicornio). Sin embargo, si analizamos estas ideas, encontraremos que son
la suma o combinación de otras que sí corresponden a impresiones (por ejemplo,
las impresiones de mujer y de pez; o las impresiones de caballo y cuerno).

RACIONALISMO:
En oposición a la postura empirista que sostiene que el conocimiento se origina en
la experiencia, para los racionalistas el conocimiento auténtico es el que se basa
en la razón.

El racionalismo tiene antecedentes desde la antigüedad, sobre todo en


Parménides y Platón, pero el pensamiento de René Descartes (1596- 1650) es el
más representativo del Racionalismo.

René Descartes: Se planteó la posibilidad de encontrar un nuevo método más


adecuado, que el del criterio de autoridad medieval. Su método fue: la duda. Esto
es algo que empezaría a caracterizar al pensamiento moderno de allí en adelante.

En su obra el “Discurso del método” presenta cuatro reglas que deben seguirse en
toda investigación:

1 - “La primera regla dice que una idea es verdadera cuando es evidente, y es
evidente cuando es “clara y distinta”, una idea es clara cuando se manifiesta
directamente al espíritu y es distinta cuando la idea solo incluye los elementos
esenciales. Estos conceptos se oponen a “oscuro y confuso”.

2 - La segunda regla propone el análisis de las cuestiones (división en elementos


o naturalezas simples), y 3 - luego, la tercera regla consiste en la reconstrucción a
11

través de una síntesis en la composición del conocimiento de las cosas. Para


terminar en la cuarta regla, 4 - la regla de la enumeración que revisa nuevamente
todo el proceso para evitar errores. El objetivo de Descartes es llegar a una verdad
fundamental, indubitable, sobre la cual edificar el conocimiento, el saber. No la
encuentra en los datos que provienen de los sentidos, ni en las matemáticas,
inclusive afirma: “quizá hay un genio maligno (un ser invisible y poderoso) que me
engaña aún en cosas que parecen tan claras como que 2 x 2 = 4).” En este
proceso, Descartes es un filósofo que ha puesto en duda todo el conocimiento de
la época: no puede confiar ni en los sentidos ni en la razón.

Pero cuando llega al extremo de dudar de todo, aparece la certeza: si soy capaz
de dudar, hay algo que puedo garantizar: si dudo, existo. Con su verdad
fundamental “pienso luego existo”, pone al sujeto pensante, al individuo, en un
papel preponderante, esto es el signo fundamental de la modernidad. También
Descartes es el fundador del racionalismo moderno, que afirma que ha encontrado
la verdad fundamental (pienso luego existo) por medio de una intuición intelectual,
y a partir de ella por vía racional, podrá ir hallando otras verdades. ¿Qué
verdades? Todas, no importa cuáles fueren, si es fiel al método y mediante el
recto y poderoso empleo de la razón, no habrá cosa que el ser humano no pueda
descubrir y explicar algún día. Esto es parte del optimismo que funda el
racionalismo y que luego culminará en la idea de progreso, que atraviesa toda la
Modernidad. La razón es así la fuente y base del conocimiento humano. Para el
racionalismo, el sujeto pensante posee “ideas innatas”, ya que no proceden de
los sentidos y están en nosotros desde que nacemos, como la idea de Dios, el Yo,
12

el infinito, la causalidad, la perfección, etc. Estas ideas son innatas porque jamás
pudieron salir de la experiencia. Dios es finalmente el fundamento último del
conocimiento, ya que es quien ha puesto en nosotros esas ideas innatas y la
razón para que construyamos un conocimiento verdadero del mundo en que
vivimos, afirma Descartes.

Este es un fragmento de las “Meditaciones Metafísicas” en que Descartes lleva


al extremo su duda sobre el conocimiento que proporcionan los sentidos, mediante
el argumento de los sueños. Que estemos viendo o sintiendo algo no es suficiente
argumento para concluir irrefutablemente su verdad o su existencia. Escribe:

“Todo lo que he admitido hasta ahora como más verdadero y seguro lo he tomado
de los sentidos o por los sentidos; pero he experimentado a veces que estos
sentidos eran engañosos y es propio de la prudencia no confiar jamás
enteramente en los que nos han engañado una vez. ¡Cuántas veces no me ha
sucedido de noche soñar que me hallaba en este sitio, que estaba vestido, que me
encontraba junto al fuego, aunque yaciera desnudo en mi lecho! En este momento
me parece que no miro este papel con ojos dormidos, que esta cabeza que muevo
no está adormecida, que a sabiendas y con propósito deliberado extiendo esta
mano y la siento; lo que se presenta en el sueño no parece de ningún modo tan
claro ni tan distinto como todo esto. Pero pensando en ello cuidadosamente,
recuerdo haberme engañado a menudo con parecidas ilusiones, mientras dormía.
Y deteniéndome en este pensamiento, veo tan manifiestamente que no existen
indicios concluyentes ni señales lo bastante ciertas por medio de las cuales pueda
distinguir con nitidez la vigilia del sueño, que me siento realmente asombrado; y
mi asombro es tal que casi llega a convencerme de que duermo.”

(Descartes, René. Meditaciones Metafísicas.)

Este y muchos análisis que Descartes lleva a cabo sobre el poder de los sentidos
le hacen poner en duda la fiabilidad de estos, concluyendo que los sentidos no
pueden ser la fuente y fundamento del verdadero conocimiento.

TRABAJO PRÁCTICO N° 6:
DESCARTES: “YO DUDO DE TODO LO QUE VEO Y PIENSO”

RENÉ DESCARTES, filósofo, matemático, científico, PADRE DEL


RACIONALISMO, DE LA FÍSICA Y DE LA FILOSOFÍA MODERNA.
13

CONSIGNA DEL TRABAJO:

Luego de leer el TEXTO completo, escribí con tus palabras qué te parecen
las ideas de Descartes. ¿Tienen sentido para vos? ¿Sirven para algo? ¿Por
qué creés que Descartes se plantea estas cosas? ¿Lo hace porque es tonto
y crédulo, que cree en dioses y duendes, o detrás de estos planteos que él
hace hay algo más, algo profundo que tiene que ver con nuestra existencia,
con la base de todo lo que somos, de todo lo que vemos, con la validez de
todas nuestras opiniones? Si tuvieras que hacerle una crítica a Descartes
por sus ideas, ¿cuál sería? Si tuvieras que elogiarlo y felicitarlo por algo de
lo que piensa, ¿qué cosa te parecen rescatables de él?
Escribime tus ideas siempre con TUS PALABRAS, nunca algo copiado de
internet, eso no tiene valor, me interesa tu propio pensamiento. Tenés que
sentarte tranquilo/a, a leer el texto, y luego de reflexionar y filosofar, ponerte a
escribir tú reflexión.

FORMATO: Debe ser un texto que tenga como mínimo 7 renglones y como
máximo una hoja entera.
14

TEXTO:
¿EN QUÉ SENTIDO USA DESCARTES LA PALABRA “GENIO”?:

Hace siglos se les llamaba “genios” a ciertas deidades menores, tutelares o


enemigas. También se le llamaba “genio” a un
ser fabuloso con figura humana, que interviene en cuentos y leyendas
orientales, como por ejemplo, el genio de la lámpara de Aladino.

Les voy a explicar la cuestión de Dios y el genio maligno en Descartes, que es


un tema que genera controversia y se discute en filosofía hasta hoy.

Para entender esto del genio maligno y Dios, recomiendo leer la primera y
segunda meditación de Descartes, de su libro “Meditaciones Metafísicas”. Es un
libro breve pero poderoso. Descartes allí realiza todo un razonamiento previo por
el cual a partir de un momento crucial de su vida él decide dudar de todo, porque
piensa que todo es dudoso y cuestionable, eso es lo que le fue mostrando su
experiencia de vida hasta el momento, y esto le genera zozobra, siente que ha
llegado a un momento en que no tiene terreno firme donde pisar y afirmarse en
ningún conocimiento 100 % certero. Entonces dice: si quiero encontrar algo
seguro, para en el futuro crear un sistema de ciencia sólido (recordar que aun no
existía la ciencia), tengo que comenzar por dudar de todo, y así, de tanto dudar,
encontrar algo que no pueda dudar de tan seguro que esté de ello. Así es como en
su camino hacia la búsqueda de la verdad, decide primero desechar como dudoso
todo aquello que viene de los sentidos, porque lo considera engañoso, como por
ejemplo cuando ves a la distancia lo que parece un hombre, y cuando te acercás,
pongamos por caso, que estás en el desierto, ves que en realidad no era un
hombre lo que veías a lo lejos, sino un cactus, ¡los sentidos te engañaron durante
un buen rato! Y así hay muchos ejemplos, suelen engañarnos montones de veces
algunos de los 5 sentidos en nuestras vidas, y a veces más de uno a la vez.
Entonces se dice a sí mismo en las Meditaciones: a partir de ahora no voy a creer
más en los sentidos como si fueran la verdadera fuente de conocimiento, porque
los sentidos suelen ser engañosos, pero hay algo de lo cual sí no puedo dudar, ¡Y
esto es de la razón, el pensamiento puro! Las matemáticas, que son racionales,
son perfectas, nadie puede dudar de las verdades que enuncia la razón, porque
tiene leyes y reglas lógicas. Entonces, continúa Descartes: pero ahora me voy a
poner más insistente con esto y proponer una hipótesis complicada pero que nadie
me puede decir que esto no es al menos UNA POSIBILIDAD entre miles, osea si
alguien quisiera inventar una objeción rara pero que es una posibilidad, aunque
15

fuere remota, para tirar abajo y decir que LA RAZÓN TAMPOCO ES VÁLIDA EN
SÍ MISMA sería esta:

¿Y si hay una especie de genio maligno que esté en mi mente, y que su único
propósito sería reírse de mí, burlarse y confundirme y que cuando yo diga 2 + 2 =
4 en realidad sea 5, pero el ser este maligno invisible que es como un virus
informático que se metió en mi software mental, en mi psique (o que quizá siempre
estuvo allí de fábrica), me va a hacer pensar siempre que es "4" la respuesta
correcta y yo muy contento de pensar que esto es la verdad, aunque sea mentira?.
¿Y por qué haría esto esta entidad? Porque es malo, no es garantía de nada, no le
importa en absoluto que yo halle la verdad, pero sí divertirse conmigo, esa es su
razón de ser, engañarme, confundirme. ¿A qué quiere llegar Descartes con esta
hipótesis tan extraña? A que si esto fuera cierto, si existiera la más mínima
POSIBILIDAD de que tal entidad existiera en mi mente, y que toda la vida me
hubiera engañado, en realidad no habría ninguna verdad para afirmar como
absolutamente segura, porque nuestra razón estaría podrida, sería inútil, viciada
de raíz. Entonces concluye: es imperativo, vital en este empeño, probar que Dios
existe, mediante vías filosóficas, para poder justificar que mi TEORÍA DEL
CONOCIMIENTO es correcta, y que la razón sí es válida como camino al
conocimiento. Necesito recurrir a alguien, todopoderoso, omnipotente, perfecto,
que esté por encima de todo y de todos, que de alguna manera me garantice que
aparte de que yo existo, también las verdades racionales son ciertas, como por
ejemplo las matemáticas. Porque si Dios existe, no dejaría existir al genio maligno,
o al menos no le daría tanto poder. Son dos cosas excluyentes, o la una o la otra.
¿Por qué tengo que probar esto? Porque tengo que mostrar que de alguna
manera este Universo en el fondo está bien hecho, con un buen propósito, que yo,
que mi mente está bien hecha, y que mi razón está hecha perfectamente para
conocer la realidad y todo lo que me rodea, que mi razón y el Universo están
hechos el uno para el otro y tienen el mismo origen. Si yo pruebo que Dios existe,
y sabiendo que además es bueno, por su misma definición y esencia de su idea,
porque su naturaleza esencial es la bondad, luego con eso pruebo que mi razón
(con la cual Él me construyó, me creó, me diseñó) es válida para conocer la
realidad, para pensarla, y no tendría sentido ni Dios permitiría que un “genio” o
espíritu maligno estuviera en mi mente burlándose siempre de mí y de mis
razonamientos cuando en realidad estos son lógicos y ordenados, porque para
algo Dios me hizo un ser pensante. Entonces ahí procede inmediatamente en las
meditaciones siguientes a probar por qué Dios necesaria y racionalmente existe y
TIENE que existir, desde un punto de vista lógico. Si logra probar eso, todo lo
demás cobra sentido, se sostiene y ya nada le impide conocer el mundo entero a
través de la razón, no hay límites para eso, porque en el fondo es un don que
procede y que es reflejo del mismo Dios. Esta vía racionalista, de PENSAMIENTO
16

PURO, será uno de los pilares que formará parte de la conciencia moderna del
progreso indefinido, que dice que con la razón puedo lograrlo todo. Si me das un
buen método, piensa Descartes, no hay nada que no pueda conocer, nada que no
pueda alcanzar, no importa el tiempo que lleve, porque tengo el arma más
poderosa que existe: el pensamiento, la razón.

TRABAJO PRÁCTICO N° 7:

¿CUÁL ES MI POSTURA RESPECTO AL CONOCIMIENTO?

Te pido una reflexión filosófica absolutamente personal que responda a esta


pregunta en base a lo estudiado en el T. P. N° 5. (también podés revisar el N° 6).

CONSIGNA:

Para responder deberás repasar todo el T. P. N° 5. Revisar y releer el texto, y el


resumen y el glosario que hiciste en dicho T. P.

Teniendo en cuenta todo lo leído, analizado, y resumido en el trabajo práctico


N° 5, te voy a pedir que me escribas un texto de mínimo 10 renglones, máximo 20
renglones, donde me argumentes desde tu punto de vista, utilizando tus propias
palabras y experiencia de vida, tus estudios, tu perspectiva, sumada a los
argumentos leídos en las posturas sobre el EMPIRISMO y el RACIONALISMO, y
con todo eso, pensando, me respondas, SEGÚN TU PUNTO DE VISTA Y
ARGUMENTOS PROPIOS, no copiados, lo siguiente:

¿Cuál de las dos posturas, RACIONALISMO o EMPIRISMO te parece


que es la que mejor responde al problema del origen de todos
nuestros conocimientos? ¿Quiénes estaban más acertados Locke y
Hume (empiristas) o Descartes (racionalista)? ¿Cuál te parece la
postura más válida de las dos? ¿Todo comienza y debe
fundamentarse en última instancia en la experiencia de los cinco
sentidos (empirismo), o la verdad, como afirma el racionalismo,
proviene de muy adentro nuestro, de las ideas, de la razón, del
pensamiento, y en eso hay que siempre apoyarse porque allí está la
fuente de todo conocimiento? ¿Todo lo aprendemos con la
17

experiencia (de los sentidos, a medida que vivimos), como cree el


empirismo o hay cosas que ya traemos de nacimiento (innatas) como
afirmaba el racionalismo? Analizá, pensá, argumentá, podés dar
ejemplos, todo lo que se te ocurra, para poder defender una u otra
postura, la que vos creas más acertada. Desarrollá a partir de estas
ideas todo lo que te venga a la cabeza, te parezca importante, o
quieras expresarte al respecto.
Será muy bien valorado por mí, todo el esfuerzo que hagas para pensar por vos
mismo/a y argumentar.

Con este último TP, cerramos esta Unidad, es el más importante porque es la
conclusión. Porque es genuino, porque es tuyo, porque es lo que das y lo que te
llevás, lo más valioso, tu propio pensamiento. Sé que cuesta, pero vale la pena.
Para esto es la filosofía. Está demás decir que nadie puede escribir lo
mismo, por tanto rechazaré trabajos que estén iguales, no serán aceptados. Es
un trabajo individual, para que cada uno reflexione, por lo tanto es imposible
copiarse. Muchísimo menos aceptaré respuestas tomadas de internet, por ningún
motivo. Son respuestas con tus palabras, en tu propio lenguaje, no importa si no
está muy bien escrito, yo quiero darme cuenta que son tus ideas, no copiadas.
Son estudiantes, no filósofos, no les pido la Luna, sino algo sencillo. Si no querés
hablar solamente de lo que te pido y querés además agregar, o decir en cambio,
otros aspectos o conclusiones que sacaste de todo ese texto y trabajo, todo lo que
se te ocurra, será bienvenido, el tema es que sean tus ideas propias
pensadas, y no de otros, porque la idea es que trabajes tu mente, eso es lo que
te hace crecer. Obviamente podés usar y citar ideas de Locke o Descartes, etc.,
pero la conclusión, el armado, debe ser tuyo. Lo único que tenés que hacer es
volver a leer pausadamente y a conciencia el texto del T. P. N° 5, pensar un poco,
y ponerte a escribir.

¡Suerte, ánimo y a trabajar!


18

UNIDAD N° 3: ÉTICA

TRABAJO PRÁCTICO N° 8:

¿Cómo diferenciamos el bien y el mal?

¿Cómo debemos actuar?

Lee el siguiente texto y responde las consignas.


Juan conduce su auto rumbo a Aeroparque porque acaban de comunicarle que su
padre, internado en un hospital en Salta, está muy grave y quiere verlo antes de
morir. Juan debe tomar el único avión que lleva a Salta ese día. De pronto se
cruza un niño en su camino y Juan lo atropella. Detiene su auto y advierte que el
niño está herido; piensa que si no lo atienden rápidamente quizá se agrave; mira a
su alrededor y advierte que nadie está pasando por allí. Pero sabe que, si pierde
el avión a Salta, no llegará a tiempo para ver a su padre. Este caso constituye un
dilema, esto es, una situación en la que hay varias opciones para la acción y no
resulta claro para los protagonistas cuál deben elegir. Además, es un dilema
moral, porque lo que haga Juan podrá ser considerado bueno o malo tanto por él
mismo como por otras personas.

En principio podríamos señalar las siguientes resoluciones posibles del dilema:

Resolución nº.1: Juan recoge al niño y lo lleva al hospital. Pero al llegar al


Aeroparque el avión ya ha partido y no llega a tiempo para despedirse de su
padre.

Resolución nº.2: Juan deja al niño y se dirige al Aeroparque. Allí toma el avión,
viaja a Salta y llega a tiempo para despedirse de su padre.

¿Qué harían ustedes? Profundizaremos el asunto realizando la actividad 1.

ACTIVIDAD 1:
Esta actividad puede ser realizada en forma individual o en grupo. De ser en grupo
(entre dos y cinco personas máximo) no podrá haber dos respuestas iguales entre
distintos grupos, es decir, lo que responde un grupo nunca, por ningún motivo,
puede ser idéntico a otro grupo. Lo mismo vale para trabajos individuales, no
puede haber respuestas iguales, o se anulan los trabajos. Si se hace en grupo,
19

todo el trabajo debe ser hecho en grupo y enviar claramente los nombres y
apellidos completos de todos los integrantes, al principio del trabajo.

Respondé:

1.1) ¿Qué creés que debería haber hecho Juan? Explicá por qué.

1.2) Las razones que mencionaste en 1.1 ¿corresponden a algún código de


conducta que conocés (una religión, un código legal, los principios aceptados en tu
familia, etc.)? Si es así, indicá a cuál o cuáles corresponden.

1.3) ¿Te parece que Juan pudo elegir libremente sus acciones o se vio forzado por
causas ajenas a su voluntad (el destino, una cierta personalidad, la voluntad
divina, etc.)? ¿Por qué?

1.4) Volvé a tu respuesta a la consigna 1.1. ¿Te parece que si Juan hubiera
actuado de modo diferente al que propusiste habría procedido mal? Ya sea que
contestes afirmativa o negativamente, ¿por qué lo creés? Fundamentá.

Al intentar responder a las preguntas anteriores habrás advertido que no es fácil


hacerlo: podrá haber discrepancias entre tus respuestas y las de otras personas y
habrá argumentos que avalen unas y otras. Esto se debe a que las cuestiones
morales que aquí están en juego suelen ser complejas, y, como tales, de difícil
resolución.

Los problemas éticos

¿En cuáles situaciones nos enfrentamos con problemas éticos? Cuando en la


situación considerada se encuentran involucradas otras personas y nuestras
decisiones pueden afectarlas, ya que sufrirán las consecuencias de esas
decisiones y acciones. Cotidianamente nos planteamos este tipo de problemas.
Por ejemplo: “En el trabajo, la mayoría de mis compañeros discriminan a otro
porque es extranjero. No me gusta que lo traten así, pero no quiero discutir con
ellos. ¿Debo hacer lo que hace la mayoría? ¿Debo tratarlo mal yo también?”
Cuando tomamos este tipo de decisiones y actuamos en consecuencia, estamos
realizando una conducta moral. Una conducta de este tipo puede ser calificada de
“buena” o de “mala” por nosotros mismos o por los demás. Atribuimos valor moral
a un acto que tiene consecuencias que afectan a otros individuos. Los actos que
no tienen consecuencias para los demás no son objeto de una calificación moral.
Si decido entre ir a jugar al fútbol o quedarme en casa a ver una película, esta
decisión no puede merecer el juicio moral de otros. Algunos pensadores sostienen
que también existen problemas éticos en la forma en que nos relacionamos con
20

nosotros mismos. Según este enfoque, hacerse daño a uno mismo, abandonarse,
resignarse o no desarrollar los propios talentos o las propias potencialidades,
también es una conducta mala.

Cuando nos planteamos un problema ético, no encontramos respuestas a ese


problema en particular en las órdenes que nos dan nuestros mayores o nuestros
jefes, tampoco las encontramos en las costumbres o en lo que opina la mayoría ni
en las reglas de conducta que nos han enseñado. Todas estas pautas pueden
orientarnos en nuestras decisiones, pero no pueden darnos la solución. Sé que
debo ayudar a los demás cuando se encuentran en apuros, ¿pero debo ayudar a
alguien que no quiero y que considero mi enemigo? Sé que debo cumplir las
promesas, ¿pero debo cumplirlas cuando me doy cuenta de que hacerlo me
perjudica? Sé que debo cumplir las órdenes de mis superiores, ¿pero debo
cumplirlas cuando esas órdenes son inmorales? Sé que debo decir la verdad,
¿pero debo decirla cuando corre riesgo mi vida? Sé que debo cuidar mis
amistades, ¿pero debo hacer lo que mis amigos hacen, aunque esté mal, para
conseguir su aprobación?

A la disciplina filosófica encargada de analizar y pensar sobre todos estos temas


de la conducta humana, el bien y el mal, la moral, las normas, costumbres,
códigos, criterios, se le denomina “ética”, y es una disciplina fascinante porque
tiene que ver con la reflexión sobre nuestra conducta y la de otros, y sobre lo que
hacemos todos los días, a toda hora y en cada momento. Detrás de cada pequeña
o gran acción, siempre hay una cuestión ética, porque siempre, a la larga o a la
corta, lo que hacemos o dejamos de hacer siempre afectará a alguien más.

Ética y moral

(Parte 1)
ACTIVIDAD 2: leé el siguiente texto y luego respondé las preguntas en base
al texto

Utilizamos con mucha frecuencia los términos “ética” y “moral”. Decimos, por
ejemplo: “No es ético hablar mal de alguien en su ausencia”. “Los jueces deben
ser intachables desde el punto de vista moral y ético”. “Es inmoral que un asesino
sea entrevistado por un periodista y que sus palabras sean difundidas por
televisión”. “La corrupción ataca nuestros valores éticos y morales”.

Es indudable que cuando usamos el término “ética” lo usamos para calificar una
conducta buena, honesta, correcta. Y con el mismo sentido usamos a menudo el
21

término “moral”. Por eso, cuando usamos las dos palabras juntas, caemos en una
redundancia (“valores éticos y morales”).

Desde el punto de vista etimológico, ética y moral tienen el mismo significado.


“Ética” proviene de la palabra griega “ethos” y significa costumbre, hábito. “Moral”,
proviene de la palabra latina “mos” y también significa costumbre, hábito. Sin
embargo, se suele hacer una distinción entre ambos términos. La moral es el
conjunto de normas que consideramos justas y obligatorias. Estas normas regulan
nuestra conducta y pueden ser diferentes según la cultura o la época a la que
pertenezcamos. Por ejemplo, los diez mandamientos son un conjunto de normas
que conforman parte de la moral judeo-cristiana. Cuando juzgamos la conducta de
los demás o cuando decidimos qué hacer en una situación determinada, tenemos
en cuenta esas normas. La moral que rige en nuestra sociedad no ha sido
inventada por nosotros, pero somos nosotros quienes la aplicamos.

Conviene aquí hacer una diferenciación entre las normas morales y las normas
jurídicas. Las normas jurídicas son establecidas por el Estado con carácter
obligatorio y es el Estado quien establece las sanciones para quienes no las
cumplen. Los individuos están obligados a cumplir las normas jurídicas, aunque no
estén de acuerdo con ellas. Las normas morales, en cambio, no están escritas en
un código ni contienen sanciones concretas. Regulan conductas que las normas
jurídicas no regulan. Por ejemplo: “no se debe mentir” es una norma moral. Si bien
existen normas jurídicas que sancionan ciertos tipos de mentira (un testimonio
falso, por ejemplo), no toda mentira es contemplada por ellas. Las sanciones a las
que nos sometemos cuando incumplimos normas morales están relacionadas con
el rechazo o la reprobación por parte de nuestros semejantes: repudio,
menosprecio, desconfianza. Otra diferencia entre normas jurídicas y normas
morales es que estas últimas obligan a quienes las consideran justas. La persona
que actúa bien lo hace porque está convencida de que esa es la forma correcta de
actuar. En cambio las normas jurídicas deben ser acatadas, independientemente
de si coinciden o no con mis códigos morales, ya que son iguales para todos, es
decir, todos somos iguales ante la ley.

La ética es la reflexión sobre por qué esas normas nos parecen justas y
obligatorias: la ética es una reflexión sobre la moral. Nuestra moral dice que no se
debe mentir. La ética se pregunta: ¿por qué no se debe mentir? La ética trata de
explicar la conducta moral. Estudia las diferentes morales y sus cambios a través
del tiempo y trata de discriminar a qué llamamos bondad y a qué maldad. Trata de
definir qué es lo bueno, se interesa por buscar criterios para decidir si una
conducta es buena o mala. La ética no sólo abarca la descripción de las conductas
de las personas, sino que intenta dar razones de cómo deberían ser. Por ejemplo,
indaga acerca de las razones por las cuales se deben cumplir las promesas. Tal
22

vez, la mayoría de la gente no cumple sus promesas. Pero ¿eso quiere decir que
no se deben cumplir?

Respondé las siguientes preguntas:

2.1) ¿Qué es la moral? Explicar y ejemplificar.

2.2) ¿Normas morales y normas jurídicas son lo mismo? ¿En qué se diferencian?

2.3) ¿Qué es la ética? ¿Qué trata de explicar, de estudiar, de definir esta disciplina
filosófica?

NOTA:

SUGIERO QUE AL RESPONDER EN LO POSIBLE LO HAGAN CON un


DOCUMENTO, YA QUE FOTO DIFICULTA CORREGIR Y QUE PONGAN TODO
BIEN PRESENTADO “TRABAJO PRÁCTICO N° 8” y abajo “ACTIVIDAD 1” Y
DEBAJO 1.1) 1.2) 1.3), luego ACTIVIDAD 2, y debajo 2.1), 2.2), 2.3), etc., A
MEDIDA QUE RESPONDEN. O poner además del número, la pregunta o
consigna y debajo la respuesta, para saber que está cada actividad y
consigna respondida y saber a qué corresponde cada cosa.

TRABAJO PRÁCTICO N° 9:
“LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD”

Ética y moral

(Parte 2)
ACTIVIDAD 1:

Esta actividad puede ser realizada en forma individual o en grupo. De ser en grupo
(entre dos y cinco personas máximo) no podrá haber dos respuestas iguales entre
distintos grupos, es decir, lo que responde un grupo nunca, por ningún motivo,
puede ser idéntico a otro grupo. Lo mismo vale para trabajos individuales, no
puede haber respuestas iguales, o se anulan los trabajos. Si se hace en grupo,
todo el trabajo debe ser hecho en grupo y enviar claramente los nombres y
apellidos completos de todos los integrantes, al principio del trabajo.

Lee comprensivamente y luego responde:


23

“En la antigua Roma, los prisioneros de guerra eran convertidos en esclavos. El


hecho de que se respetara la vida del prisionero de guerra respondía más bien a
una necesidad económica, ya que ser propietario de tierras y de esclavos liberaba
de la necesidad de trabajar. Incluso, el trabajo físico llegó a ser considerado una
ocupación indigna para los hombres libres. Por cierto, los esclavos vivían en
condiciones espantosas y sobre ellos recaía el trabajo físico más duro, trabajo que
era en Roma la base de la producción. Para los romanos, los esclavos no eran
personas sino cosas y, como tales, sus dueños podían comprarlos, venderlos,
jugárselos a las cartas o incluso matarlos. Según las ideas dominantes de la
época, la división entre hombres libres y esclavos era una división natural, justa y
útil. Por eso, los esclavos podían ser tratados en forma despiadada sin que ese
trato fuese considerado inmoral”.

Este fragmento presenta un aspecto de la moral de los antiguos romanos.

Respondé:

1.1) ¿Qué pensás acerca de esta moral? ¿La considerás justa? ¿Por qué?

1.2) Las ideas dominantes de nuestra sociedad, ¿aceptan la división entre


hombres libres y esclavos?

1.3) ¿Se puede afirmar que las ideas actuales significan un avance con respecto a
las ideas antiguas? ¿Por qué?

Libertad y responsabilidad

ACTIVIDAD 2: Lee comprensivamente el siguiente texto y luego responde las


preguntas del final

Cotidianamente juzgamos los actos de los demás; por ejemplo, decimos que un
amigo no debió mentir, que no actuó correctamente. También somos juzgados por
quienes nos rodean: nos critican o nos felicitan por nuestras acciones. En esos
juicios estamos considerando que somos responsables de nuestros actos. ¿Por
qué felicitaríamos a alguien que devolvió un dinero extraviado si no es porque
pensamos que lo ha hecho conscientemente y que podría no haberlo devuelto?
Felicitamos o reprobamos a los demás cuando los consideramos responsables de
lo que han hecho. Si pensáramos que no hubo intencionalidad en sus conductas,
no merecerían nuestro elogio o nuestra condena.
24

Si una roca se desprende de una montaña y, al caer, mata a una persona, no se


nos ocurre culpar moralmente a la roca. Consideramos que su caída es un hecho
natural y en la naturaleza las cosas son como son. En cambio, en el mundo
humano las cosas siempre pueden ser de otra manera. Cuando
responsabilizamos a una persona por lo que hizo estamos considerando que
pudo haber actuado de otra manera.

Sólo cabe juzgar la conducta de los otros o la propia si ese comportamiento es el


resultado de una decisión. Para que alguien sea responsable de su
comportamiento debe haber actuado libremente: es decir, debe haber podido
elegir lo que quería hacer entre distintas alternativas y debe haber tenido
conciencia de lo que hacía.

Si un niño pequeño le pega a otro para sacarle un juguete que no es suyo, no lo


juzgamos moralmente por su acción. El niño no tiene conciencia de que lo que
hace está mal pues aún no ha internalizado las normas morales. Tampoco es
capaz de prever las consecuencias de su comportamiento o de evaluar el daño
que puede ocasionarle al otro niño.

¿Qué sucede en el caso de las personas adultas? ¿Siempre son responsables de


lo que hacen? ¿Siempre actúan libremente?

Analicemos los siguientes ejemplos:

Un automovilista conduce su vehículo a velocidad permitida. Un peatón cruza


imprudentemente la calle. El automovilista se sorprende y hace una brusca
maniobra para esquivarlo. Por su acción, atropella a otra persona que está
esperando un colectivo.

Otro automovilista maneja mientras habla a través de un teléfono celular. Un


peatón cruza. El conductor, distraído por su conversación, reacciona tarde y
atropella al peatón.

En el primer caso, el automovilista no puede ser responsabilizado moralmente por


su acción, pues no pudo prever el cruce del peatón ni pudo calcular las
consecuencias de su maniobra. El conductor actuó movido por las circunstancias y
su acción tuvo consecuencias inesperadas. Igual irá a juicio, pero será favorecido
por las circunstancias atenuantes.

Es distinto el caso de quien maneja su vehículo mientras habla por teléfono. El


conductor pudo haber previsto el paso del peatón y pudo haber reaccionado a
tiempo si hubiera estado atento. Por lo tanto, es responsable de su acción y no
puede alegar que actuó obligado por las circunstancias.
25

La posibilidad de elegir es la que decide si una conducta es elogiable o


condenable. No siempre somos responsables de nuestros actos, cuando
actuamos obligados por las circunstancias; otras veces, aun cuando trabajamos
para lograrlo, no llegamos a cumplir con nuestro objetivo. También es probable
que, en ocasiones, busquemos excusas para no admitir nuestra responsabilidad,
aunque en el fondo sabemos que podríamos haber actuado de otro modo.

Muchas personas se quejan de que no son libres: dicen que no pueden pensar
libremente, que las campañas políticas les llenan la cabeza y no pueden elegir a
conciencia al mejor candidato, que no pueden elegir la carrera que más les gusta
porque no tendrían trabajo al recibirse, que no tienen dinero para comprar lo que
necesitan para llevar a cabo sus objetivos, que son de un signo de agua y por eso
no tienen el empuje necesario para llevar a buen fin sus proyectos, que el tiempo
no alcanza, que están cansados, que no les da la cabeza, que no tienen suerte,
que no recibieron una buena educación cuando eran chicos, etcétera.

Estos problemas pueden ser reales y constituir obstáculos, pero ¿no será que
prefieren decir que no son libres para no tener que comprometerse, para no tener
que responsabilizarse por lo que viven? Tales problemas, ¿realmente no les
permiten tomar decisiones para hacerles frente? Cuando están satisfechos, no
dicen que no son libres, sino que se adjudican el mérito de haber actuado como lo
hicieron. Pero, si se sienten en falta, si sienten que no hicieron lo que debían,
entonces se excusan diciendo que no tuvieron alternativas.

Jean-Paul Sartre, famoso filósofo existencialista francés, sostenía que el ser


humano está condenado a ser libre, porque siempre elige entre diversas
alternativas. Aún en las situaciones más dramáticas, los hombres eligen qué
hacer. Incluso, decir que no se es libre es una elección. No elegir o delegar en
otros las responsabilidades es también una elección.

Todos estamos inmersos en alguna situación. Todos nacemos en una familia


determinada, en una región con su clima, en una época. Todo eso forma parte de
una situación. Como dijo el filósofo español Fernando Savater, “no somos libres
de elegir lo que nos pasa (haber nacido tal día, de tales padres y en tal país) sino
libres para responder a lo que nos pasa de tal o cual modo (obedecer o
rebelarnos, ser prudentes o temerarios, vengativos o resignados)”.

Que nuestros actos sean libres no significa que podamos hacer cualquier cosa en
cualquier momento. Siempre actuamos dentro de ciertas circunstancias. Elegimos
entre opciones que se nos presentan y que no podemos inventar. En un país
democrático podemos querer ser presidente o legislador, pero no rey, pues no
26

está dentro de las posibilidades. Las posibilidades no son infinitas, pero suelen ser
más que las que reconocemos.

Actuamos dentro de un contexto y, generalmente, actuamos de manera coherente


con el modo en que ya actuamos en casos similares. Somos más o menos
previsibles. Los que nos conocen pueden prever cómo reaccionaremos frente a
una determinada situación. Todos esperamos que el chico que nunca estudia para
los exámenes tampoco estudie para el de mañana. Sin embargo, ese chico puede
darnos una sorpresa y haber estudiado esta vez.

Nuestras conductas no son automáticas, somos libres y podemos elegir cambiar.


Con el uso de nuestra libertad, creamos los obstáculos y las oportunidades.
Nuestro cuerpo puede ser un obstáculo si queremos competir en una olimpíada,
pero no lo es si lo que decidimos es dedicarnos a la música o al estudio.

Una prueba de que somos libres es la angustia que sentimos cuando tomamos
algunas decisiones. ¿Por qué nos angustiamos? Porque sentimos que en
cualquier momento podemos cambiar nuestro proyecto, podemos cambiar nuestra
elección, incluso invertirla. Nunca estamos totalmente seguros y eso produce
angustia. Porque somos libres tenemos la capacidad de cambiar, para bien o para
mal. Tenemos la capacidad de evaluar nuestras vidas, de pensar en lo que
venimos haciendo y de decidir cambiar de rumbo. Esta capacidad de cambio nos
hace personas dignas de respeto. Los seres humanos no somos lo que somos por
naturaleza o por instinto. Eso es lo que nos diferencia de los animales.

Basándose en estas ideas, el filósofo israelí, Avishai Margalit opina en su obra “La
sociedad decente” que hasta los peores delincuentes merecen un respeto humano
básico, “puesto que existe la posibilidad de que reevalúen radicalmente sus vidas
pasadas y de que vivan el resto de sus vidas de manera digna si se les da la
oportunidad”. Esto no significa que esas personas no deban ser condenadas –tal
vez el daño que han hecho no puede ser reparado-: significa que, por ser
personas, no es imposible que se arrepientan.

Respetar a los seres humanos significa no dar a nadie por perdido, pues todos
somos capaces de vivir una nueva vida, una vida que signifique una ruptura con
nuestro pasado. Nuestras acciones pasadas y nuestras circunstancias limitan
nuestras acciones futuras, pero no son determinantes. Nuestro pasado no nos
obliga a actuar de una única manera en el futuro. Respetar a las personas es
reconocer que tienen un futuro abierto, que pueden cambiar sus vidas.

Existe una gran variedad de posiciones filosóficas respecto del concepto de


libertad, desde las que afirman que el hombre es absolutamente libre y por lo tanto
totalmente responsable de lo que hace, hasta las que sostienen que el hombre
27

está totalmente determinado, y la libertad no es sino una ilusión, pasando por


posiciones intermedias que reconocen a los seres humanos un margen de libertad
más o menos amplio.

En base al anterior texto leído y comprendido respondé las siguientes


preguntas:

2.1) ¿Por qué por el hecho de tener libertad el ser humano es responsable de sus
actos? ¿Qué consecuencias genera esto?

2.2) Según lo leído, explicá con tus palabras qué quería decir Sartre con la frase
“el ser humano está condenado a ser libre”. ¿Estás de acuerdo?

2.3) ¿Qué el ser humano siempre es libre significa que puede elegir siempre lo
que le va a tocar en suerte o cómo serán sus circunstancias? Responder en base
a lo leído en el texto y explicar.

2.4) ¿Todos podemos cambiar? En base a lo leído en el texto sobre este tema, da
tu opinión personal al respecto.

También podría gustarte