Está en la página 1de 4

UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO

“Por una Economía Sana y Segura”

Edición
68
Mayo-Junio
BOLETÍN INFORMATIVO
2022

XVI Reunión del Consejo Nacional ALA/CFT/CFP


Resultados sobre Nicaragua en la Plenaria del GAFI
En esta Edición:
Con el objetivo de revisar Durante la Reunión Plenaria
y analizar los resultados del GAFI llevada a efecto
Pág.1 de la Plenaria del GAFI del 13 al 17 de junio en
XVI Reunión del Consejo relacionados con el Berlín, Alemania, el Pleno
Nacional ALA/CFT/CFP proceso de seguimiento del GAFI fue unánime en
intensificado a Nicaragua, felicitar a Nicaragua por
Pág.2 se llevó a cabo la el cumplimiento de su
GAFI aprobó visita in situ a decimosexta sesión Plan de Acción y aprobó
Nicaragua de trabajo del Consejo la visita in situ, señalando:
Nacional ALA/CFT/CFP, “El GAFI tomó la preparación país para
Pág.3
la que se desarrolló de determinación inicial de que recibir dicha visita in situ y
Taller Regional de Buenas manera presencial en las Nicaragua ha completado ratificar los logros y avances
Prácticas instalaciones del Ministerio sustancialmente su plan del Sistema Nacional ALA/
Pág. 4 de Hacienda y Crédito de acción y amerita una CFT/CFP, determinándose
Público, siendo dirigida por visita in situ para verificar la elaboración de un
Presentación de Evaluación de su coordinador el Dr. Iván que la implementación cronograma de trabajo en
Riesgo Sectorial Acosta Montalván, el 23 de de las reformas ALD/ el orden técnico.
junio de 2022. CFT de Nicaragua ha
comenzado y se mantiene, Al finalizar la reunión,
Durante el desarrollo de y que sigue existiendo el Dr. Acosta felicitó a
la reunión, se abordaron el compromiso político los miembros y enlaces
entre otros aspectos, los necesario para mantener técnicos presentes, por
resultados de Nicaragua la implementación y la el gran esfuerzo que han
en el último Cara a Cara mejora en el futuro. El GAFI realizado durante todo el
llevado a cabo con el continuará monitoreando la proceso de seguimiento
Grupo Conjunto de las situación de COVID-19 y de parte del ICRG y haber
Américas el 25 de abril en realizará una visita in situ lo logrado cumplir de manera
Trinidad y Tobago, donde antes posible”. eficiente con todas las
se determinó que el país actividades del Plan de
concluyó su Plan de Acción A la fecha, el GAFI informa Acción, instándoles a
con el GAFI, aspecto que que la visita in situ del continuar fortaleciendo
fue ratificado por el ICRG/ ICRG podría realizarse la el compromiso en el
GAFI en reunión virtual primera semana del mes enfrentamiento a estos
realizada el 7 de junio 2022, de septiembre del año flagelos que no solo dañan
XVI Reunión del Consejo Nacional
proponiéndo se realice una en curso, por lo que, en el Sistema Financiero
ALA/CFT/CFP
23 de Junio 2022 visita in situ para comprobar el seno del Consejo se Nacional, sino la economía
los avances del país. acordó tomar las medidas en general y la reputación
necesarias de cara a la país.
Seminario sobre GAFI aprobó visita in situ a Nicaragua
identificación y
verificación del Para verificar la implementación de las reformas ALA/CFT
Beneficiario Final En febrero de 2020, el Resultado Inmediato Riesgo (EBR), se elaboraron
Pleno del Grupo de Acción 1 “Riesgo, Políticas y y difundieron nueve
Con el fin de implementar Financiera Internacional Coordinación”: Evaluaciones Sectoriales de
mecanismos que permitan la (GAFI) concluyó que Riesgos a igual numero de
verificación e identificación Nicaragua mostró Se aprobó y divulgó industrias financieras y no
del Beneficiario Final, el suficientes progresos la Actualización de la financieras. Se fortaleció el
cual constituye una acción positivos y tangibles en Evaluación Nacional de marco normativo en materia
fundamental para evitar que 5 de los 11 resultados Riesgo (ENR) de LA/FT y la sancionatoria, incentivando
las personas y estructuras inmediatos, luego de que el Estrategia y Plan Nacional el nivel de cumplimiento
jurídicas sean utilizadas país participara en el Cara ALA/CFT/CFP mediante el de los diferentes sectores
para el Lavado de dinero y a Cara con el Grupo de Decreto Presidencial 09-2020 sobre la prevención LA/FT/
financiamiento al terrorismo, Revisión Conjunta de las fortaleciendo así la difusión, FP, incluyendo la cantidad
el Grupo de Acción Financiera Américas (ICRG por sus comprensión y mitigación a y calidad de los ROS
de Latinoamérica (GAFILAT) siglas en inglés) del GAFI nivel nacional. presentados.
realizó seminario virtual del 9 en enero de 2020.
al 11 de mayo de 2022. Resultado Inmediato Resultado Inmediato 5
Nicaragua asumió y ratificó 9 “Investigación y “Personas y Estructuras
El seminario fue brindado en un compromiso político de Procesamiento de FT”: Jurídicas”:
tres sesiones y doce módulos, alto nivel a fin de superar
iniciando con los conceptos algunos aspectos para Se demostró que el país Se realizó la ENR de LA/FT/FP
generales de transparencia demostrar mayor efectividad coordina la implementación de las Personas y Estructuras
y beneficiario final y las mediante la implementación de medidas de mitigación Jurídicas y se mitigaron los
obligaciones genéricas en el de un “Plan de Acción” con derivadas de los riesgos riesgos identificados, se
sistema preventivo. plazos establecidos de mayo de FT identificados y realizaron reformas legales
a septiembre de 2021, sujeto establecidos en la estrategia que garantizan que las
Los expositores hicieron a seguimiento por el ICRG. específica CFT. sociedades mercantiles
énfasis en el alcance del declaren el Beneficiario
estándar internacional en En correspondencia al Resultado Inmediato 2 Final en un Registro que
materia de Beneficiario compromiso de Alto Nivel “Cooperación Internacional”: cuenta con información
Final, particularmente en los asumido con el GAFI, adecuada, precisa y
cambios de la Recomendación Nicaragua ha implementado Se mejoró el intercambio de actualizada. Asimismo, se
24 y la revisión de la y desarrollado distintas información internacional han aplicado sanciones,
Recomendación 25, así como acciones efectivas y mediante Asistencia Legal por incumplimientos a las
de las actualizaciones que se focalizadas de forma Mutua (ALM) e intercambio obligaciones de transparentar
planean para la 5ta Ronda de conjunta y sinérgica entre las entre homólogos y se el Beneficiario Final.
Evaluaciones. instituciones que integran el redujeron los tiempos de
Consejo Nacional ALA/CFT/ respuesta de las solicitudes Nicaragua ha completado
Nicaragua, reafirmó CFP y los Sujetos Obligados, recibidas. sustancialmente su plan de
su compromiso en el fortaleciendo el Sistema acción y el ICRG realizará
fortalecimiento de la Nacional ALA/CFT/CFP. Resultado Inmediato 3 una visita in situ para
comprensión de estos temas, “Supervisión” y 4 “Medidas verificar la implementación
así como en la lucha contra el En el período de febrero 2020 Preventivas”: de las reformas ALA/CFT
LA/FT. a junio 2022, se obtuvieron y que sigue existiendo
los siguientes avances por Se fortaleció el proceso el compromiso político
cada Resultado Inmediato en de Registro de los Sujetos necesario para mantener la
el Plan de Acción: Obligados y Supervisión implementación y la mejora
con Enfoque Basado en en el futuro.

2
Taller Regional de Buenas Prácticas UAF participa en
En materia de supervisión con Enfoque Basado en Riesgos. Cursos del Campus
Virtual CGR
Con el propósito de reforzar
los conocimientos sobre los
principios fundamentales
que los servidores públicos
deberán observar en el
ejercicio de sus funciones
para tener una conducta recta,
honesta y ética, funcionarios
de la UAF participaron en
Curso Virtual “Ley No. 438, Ley
de Probidad de los Servidores
Públicos”, brindado por la
Contraloría General de la
República (CGR), del 3 al 23
de mayo de 2022.

Esta capacitación, abordó no


Con el objetivo de procesos de supervisión y Economía y Finanzas y la solamente lo relativo a los
fortalecer el conocimiento monitoreo para mitigar los Comisión Nacional contra deberes de los servidores
de los supervisores en riesgos de LA/FT, así cómo el Blanqueo de Capitales, públicos, sino también la
cuanto a las características los desafíos y medidas para Financiamiento del contraparte, donde la CGR
y alcance de un enfoque superarlos. Terrorismo y Financiamiento debe respetar los derechos y
basado en el riesgo a la Proliferación de Armas garantías del debido proceso,
que sea efectivo, y que También se contó con la de Destrucción Masiva los sujetos a presentar la
derive en la mejora de los participación de consultores (CNBC) de la República de Declaración Patrimonial, su
resultados de cada país expertos en la materia de Panamá. contenido, la verificación de la
en materia de supervisión prevención que abordaron información y la presentación
y en la implementación conceptos generales de En representación de de la misma, entre otros.
adecuada de las medidas riesgo y la supervisión Nicaragua participaron de la
preventivas por los sujetos basada en riesgo conforme Dirección de Fiscalización El curso permitió a los
obligados, se llevó a cabo la Guía del GAFI, y Cumplimiento (DFC) participantes familiarizarse
el “Taller regional para el evaluaciones sectoriales de la Unidad de Análisis con la plataforma, la
intercambio de buenas conforme la guía publicada Financiero (UAF) las disposición de videos y
prácticas en materia de por GAFILAT, así cómo licenciadas Mónica material de estudio a partir
supervisión con Enfoque el aprovechamiento de Díaz Lezama y Carmen de las guías de aprendizaje,
Basado en Riesgo (EBR)” herramientas tecnológicas Midence Gutiérrez, quienes facilitaron el cumplimiento de
en la Ciudad de Panamá, en los procesos de reafirmaron que el evento las actividades planteadas
República de Panamá, del supervisión, entre otros. cumplió con la importante para cada semana, finalizando
28 al 29 de junio de 2022. función de generar un con las actividades evaluativas
El Taller Regional se espacio para intercambiar cuyas calificaciones se
La dinámica del Taller fue realizó con el apoyo del experiencias y buenas obtenían de forma automática.
a través del intercambio Banco Centroamericano prácticas con propósitos de
de experiencias de los de Integración Económica fortalecer los procesos de
países de la región, donde (BCIE), Grupo de Acción supervisión con Enfoque
lograron compartir cómo Financiera de Latinoamérica Basado en Riesgo.
han estructurado sus (GAFILAT), Ministerio de

3
Consejo Editorial
Presentación de Evaluación de Riesgo Sectorial
Para el sector Casinos
Ingeniero
Denis Membreño Rivas Con el objetivo de Por otro lado, los Casinos Casinos, quienes aportaron
Director coadyuvar a los Oficiales al comprender la naturaleza información general,
de Cumplimiento en y el nivel de sus riesgos financiera y operativa
Comisionado General el conocimiento de los de LA/FT/FP, tendrán con la cual se identificó el
Aldo Sáenz Ulloa riesgos de LA/FT/FP a los mayores herramientas comportamiento del sector
Sub Director
que podría estar expuesto para desarrollar y aplicar en los años 2020 y 2021. A
Licenciado el sector de Casinos en controles internos y su vez, en las sesiones de
Juan Ramón Morales Nicaragua, la Unidad de programas ALA/CFT/CFP mesas de trabajo que se
Jefe de Cooperación, Capacitación, Análisis Financiero (UAF) adecuados y suficientes sostuvieron se contó con
Difusión y Planificación presentó los resultados de para mitigarlos; aplicar la participación de Oficiales
Licenciado la Evaluación de Riesgos medidas de Debida de Cumplimiento, auditores
José Dolores Reyes de LA/FT/FP, el 24 de junio Diligencia del Cliente externos, expertos en la
Jefe de Asesoría Jurídica de 2022. (DDC) diferenciadas materia de prevención de
en la identificación y LA/FT/FP, un representante
Comisión de Estilo, Edición y Con esta evaluación se verificación de la identidad e del regulador prudencial y
Difusión consolidaron conocimientos información de sus clientes funcionarios de la UAF.
Licenciada operativos, financieros y beneficiarios finales;
Karina Silva Oviedo y legales del sector. El efectuar un monitoreo La presentación de los
Jefa Oficina de Apoyo de Gestión nivel de riesgo de LA/FT/ permanente, eficiente y resultados se realizó en
FP servirá de base para la con un EBR; y detectar y modalidad virtual ante
Licenciada planificación y priorización reportar adecuadamente representantes legales y
María Rebeca González de supervisiones con operaciones sospechosas. Oficiales de Cumplimiento
Analista de Cooperación,
Capacitación, Difusión y Enfoque Basado en Riesgo de Sujetos Obligados del
Planificación (EBR) de LA/FT/FP. En el proceso colaboraron 5 sector.
Diseño y Diagramación
Dirección de Cooperación, UAF participa en Panel de Discusión
Capacitación, Difusión y Organizado por el Banco Mundial
Planificación
El Banco Mundial a reunir a un grupo de expertos ENR para mejorar las
Fotografías través de la Secretaría en la materia de lucha evaluaciones de riesgos.
Ejecutiva del Grupo de contra el lavado de activos
Archivo UAF Acción Financiera de para que compartieran sus Las sugerencias incluyen
Latinoamérica (GAFILAT) puntos de vista sobre un mayor claridad sobre la
extendió a los países reciente informe publicado conceptualización del
miembros del organismo, por el Banco Mundial. riesgo, transparencia
lo cual incluye a Nicaragua, sobre los datos y métodos
invitación para el evento: Entre las principales para que cada país pueda
Panel de discusión sobre conclusiones del informe aprender de los demás, y la
“Lecciones aprendidas de establece que esta primera adopción de métodos más
la primera generación de generación de ENR se formales y estandarizados
Managua, Nicaragua evaluaciones nacionales enfrentó a algunos retos y para obtener la opinión de
(505) 2255-8333 del riesgo de blanqueo de limitaciones. expertos.
www.uaf.gob.ni capitales”, mismo que se
desarrolló el 31 de mayo El informe refleja una serie Por Nicaragua participaron
de 2022. de sugerencias para los funcionarios designados de
encargados de formular la DGCIP y la UAF.
El evento tenía por objetivo políticas y quienes realizan

También podría gustarte