Está en la página 1de 3

CLASE: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

ACTIVIDAD INTEGRADORA
(EJEMPLO)
FICHA DE INFORMACION Y ANALISIS
CASO: TEXTILERAS EN BANGLADESH
NOMBRE DEL OBJETIVO:

ELIMINACION DE LA POBREZA

DESCRIPCION: Erradicar la Pobreza en todas sus formas y en todas partes.


DATOS DESTACABLES:
a. Unos 783 millones de personas vive por debajo del umbral de pobreza internacional, con
1.90 dólares diarios.
b. En 2016, menos del 10 por ciento de los trabajadores de todo el mundo vivían con sus
familias con menos de 1,90 dólares diarios por persona.
c. En el mundo existen 122 mujeres, entre los 25 y 34 años, que viven en extrema pobreza
por cada 100 hombres del mismo grupo de edades.
METAS PARA ESTE OBJETIVO:
a. Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo,
actualmente medida por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares al día.
b. Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños y niñas
de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las
definiciones nacionales.
c. Poner en práctica a nivel nacional sistemas y medidas apropiadas de protección social
para todos y, para 2030, lograr una amplia cobertura de los pobres y los más vulnerables.
QUE SE DEBE HACER PARA CUMPLIR ESTE OBJETIVO:
a. Garantizar una movilización importante de recursos procedentes de diversas fuentes,
incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar
medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos
adelantados, para poner en práctica programas y políticas encaminados a poner fin a la
pobreza en todas sus dimensiones.

b. Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la
base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las
cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la
pobreza.
EN CIFRAS:
CASO DE ESTUDIO:
CASO BANGLADESH

Complejo textil Rana Plaza que el 24 de abril de 2013 causó 1.130 muertes y 2.500 heridos.
Este accidente irresponsable sucedió debido a la negligencia y la falta de humanidad de
empresarios, siendo que las instalaciones de estas textileras se derrumbaran con muchos
empleados adentro. Según un líder sindical, a los trabajadores se les pidió ignorar las grietas
de las paredes y continuar su trabajo normalmente.
CONSECUENCIAS DEL SUCESO:
El derrumbe desnudo a la industria de la ropa. Según el diario estadounidense The New York
Times, en el sitio del derrumbe se han descubierto etiquetas y documentos de grandes
marcas europeas y estadounidenses como Children’s Place, Benetton, Cato Fashions, Mango
y otras.
SOLUCIONES O MEDIDAS QUE SE ESTÁN TOMANDO:
A raíz de la tragedia, se impulsó por parte de sindicatos internacionales, sindicatos locales y
redes como la Campaña Ropa Limpia, el acuerdo para la seguridad en edificios y contra
incendios en Bangladesh, vigente durante cinco años y legalmente vinculante. Después de
meses de presión, más de 200 empresas se decidieron a firmarlo y con él se consiguió
mejorar sustancialmente la seguridad en las fábricas de este país.
PREGUNTAS GUIA:

1.Describa en sus propias palabras que es la Sostenibilidad?

2. Donde y cuando se llevó a cabo el proyecto ODS 504?

3. ¿Por qué los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tienen un mayor alcance que los
ODM?

PREGUNTAS DE ANÁLISIS:
1. ¿Cuál sería el beneficio al incorporar los ODS 2030 a este caso?
Habría muchos beneficios si se incorporaran los objetivos de la agenda porque se haría un
mayor esfuerzo y se tomaría en serio el objetivo de tomar las medidas sociales que protejan
la vida humana de parte de estas empresas. De realizarse se disminuirían
considerablemente los accidentes que ocurren por parte de la falta de mantenimiento de las
instalaciones. Con la incorporación de los objetivos se podría hacer una diferencia en la vida
de las personas, exigiendo el respeto de su integridad.

2. ¿Si ustedes como equipo tuvieran la autoridad para resolver este caso, enumere al menos
5 estrategias que usted plantearía para llevarlo a buen término o al menos darle el
seguimiento adecuado?
3. ¿Cree usted que estas empresas o personas involucradas están realmente tomando cartas
en el asunto en cuanto a esta situación, o diría que es una mentira, y que solo tratan de
ocultar el problema para no seguir estando en la mira de irresponsabilidad social
empresarial? Explique.

4. ¿Cree usted que los ODS son la solución para los problemas sociales que enfrenta el
planeta hoy día? Explique ¿Por qué?

CONCLUSION:

También podría gustarte