Está en la página 1de 6

6

I.E. N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia”


Área: ARTE Y CULTURA

TITULO: “Retornando a la nueva presencialidad nos cuidamos todos


utilizando los elementos de bioseguridad”
Fecha: Del 14 al 25 de marzo.

I. INICIO

Leamos con atención: Después de 2 años de trabajo remoto, los


estudiantes de todo el Perú inician las labores de manera presencial,
por ello Mateo estudiante de nuestra I.E Pedro Pablo Atusparia, de la
Urb. Los Héroes, distrito de Nuevo Chimbote, se siente feliz, pero a
la vez preocupado por el retorno a la nueva presencialidad, aunque él
está emocionado por reencontrarse con sus amigos, también siente
temor ante la posibilidad de contagiarse de la Covid-19, y llevar el
virus a su casa donde vive con sus familiares, algunos de ellos son de
riesgo. Lo que nos compromete a toda la comunidad educativa,
promover en nuestros estudiantes la utilización de manera adecuada
de los elementos de bioseguridad, con acciones responsables que
garanticen nuestro bienestar emocional y la salud de las personas.
Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto:
¿Qué acciones podríamos proponer para regresar a la nueva
presencialidad, teniendo en cuenta nuestra salud y el bienestar de los
demás? ¿Cómo podemos difundirlas? Con normas de salud que nos
dieron los profesores y los difundiríamos por carteles, folletos por
medio la red

COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.


Propósito: Promueve acciones y/o medidas de prevención para el cuidado del
bienestar emocional y la salud a través de la creación de un proyecto artístico,
aplicando el lenguaje artístico de las artes visuales.

II. DESARROLLO
Te planteamos las siguientes actividades:
-Observamos afiches sobre las medidas de bioseguridad ante el COVID-19.
-Elaboramos un afiche sobre las medidas de bioseguridad ante la COVID-19.
Mantenerse aislado en una
habitación ventilada hasta LA PERSONA
14 DÍAS después de haber ENFERMA DEBE:
presentado el último Usar obligatoriamente
síntoma. cubrebocas todo el tiempo.

N
O

B
A
J
Descansar bien pero NO
E
ENFERMA DEBE: S
mantenerse en movimiento LA PERSONA Descansar
dentro de la casa. L bien pero NO ENFERMA
DEBE: Usar cubrebocas
A siempre que salga de su
casa.
G
U
A
R
Beber muchos D
líquidos (agua) I
A

A Mantenga una distancia de al


N menos de 1 metros al recibir
o entregar comida.
T
E

L
Mantener la fiebre baja con A
paños de agua fría y/o con el C
uso de plantas medicinales.
O
V
I Desinfectar toda la
casa con lejía
D

1
9
Actividad 01: Observamos afiches sobre las medidas de bioseguridad ante el
COVID-19.
Identificarás los mensajes que cada uno transmite y los elementos visuales que
utilizan para lograr su intención comunicativa.

¿Qué mensaje presenta cada afiche? ¿Qué función cumplen la imagen en el


mensaje• A partir de las imágenes, las fuentes y tamaños de letra, texturas y
colores utilizados, ¿cómo comunica su mensaje cada uno de los afiches? Como
debemos cuidarnos contra el COVID, cumple con la función de llamar a los demás con las
imágenes.

¿Cuál de los afiches consideras que transmite mejor su mensaje según sus
imágenes, el texto, y los colores utilizados? ¿Por qué lo crees?
Con la segunda ya que con las imágenes entiendes todo

¿Cuál de los ejemplos de afiche permite entender a primera vista su mensaje?


¿Por qué lo crees?
La segunda por que con las imágenes sabe de que te esta hablando o a que mensaje se esta
refiriendo

Actividad 02: Elaboramos un afiche sobre las medidas de bioseguridad


ante la COVID-19.
Crearas un afiche donde debes proponer acciones y medidas de prevención para
el cuidado del bienestar emocional y la salud que garanticen una buena
convivencia escolar. Aplicando los elementos fundamentales de las artes
visuales (la línea, la forma, el contraste de color y la textura), también debes
considerar las imágenes que estarán presentes en tu afiche y su relación con tu
mensaje.

PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


Crear un afiche publicitario sobre el uso de los
elementos de bioseguridad, aplicando los
elementos de las artes visuales.
RECURSO EDA 00: Afiches de medidas de bioseguridad para evitar el contagio de
la COVID-19.

También podría gustarte