Está en la página 1de 3

Renacimiento

Historia: Novela del licenciado vidriera.


La trama es de unos muchachos que encontraron a un niño que era de clase baja.. el niño buscaba a
un amo para servirle pero que le diera estudios. Los muchachos tuvieron “compasión” de el y lo
llevaron con ellos, le dieron estudios (fue popular y bueno para la escuela) y terminaron los suyos-
cuando terminaron sus estudios se fueron a otro lado y se lo llevaron con ellos (pero el chamaquito
se quiso devolver a donde estaba estudiando). Cuando iba en camino se encontró con una persona y
se fue con él por todos lados, él estaba tan metido en sus libros que no le importaba el amor (la
muchacha le dio unas hierbas extrañas y le provocó una condición muy fea) gracias a su condición
por consumir eso, se metió en la cabeza que era de cristal- y empezó a decir (en mi opinión) muchas
incoherencias que eran tomadas como “reflexiones” o algo así, gracias a eso se volvió muy popular..
tiempo después se le quitó la idea de ser de cristal y después se murió.

Situación Política
Había guerra en una de las tierras que se mencionó pero no hay más información.
Sociedad
Labradores pobres.
Capitán de Infantería.
Personas “normales”
Personas de la alta sociedad.
Las personas de la alta agarraban a cualquier persona como “sirviente” al parecer.
Labradores que blasonan de cristianos viejos.
Reinas.
Pastoras.

Valores y creencias
Honrar a sus padres por medio de los estudios, hacerse famoso.
Si me tratan bien, los trato bien.
Servir y recibir un pago.
Conciencia escrupulosa.
Ricos mentirosos.
Pobres inocentes.
Gentileza y gallarda disposición de los hombres.
Cálido recibimiento.
El amor a primera vista era muy posible y creíble.
El estudio antes que el amor.
Si el amor no me hace el favor, la brujería lo hará. pensamiento de un amor no
correspondido
Al parecer las mujeres solo se enamoraban y los hombres estudiaban, en fin..
Lucrar con el problema mental de alguien es más importante que su salud. Gente..
La adolescencia justifica la falta de educación y empatía.. en fin.
Gente infiel.
Deja que tu esposa maneje a todos los de la casa, MENOS A TI. Pensamiento de esta
persona.
Los azotes que los padres dan a los hijos HONRAN.
La gente con “dinero” era más que los demás.
Hay cosas que solo eran dignas de ciertas personas de ALTA SOCIEDAD.
La caza de altanería era digna de príncipes y de grandes señores.
La caza era algo agradable
La ciencia de la poesía era BELLÍSIMA.
Solo mi opinión es buena.
Tiró a los demás para alzar lo que me gusta o a mí.
El que es pobre es porque quiere serlo.
Aprovecharse de las mujeres sirve para ser rico.
Tu honra depende de a quién sirves.
Suicidarse antes de que te maten era mejor por el honor.
Si eres muy fea, llénate de joyas para que seas digna de sacar a pasear.
Vida cotidiana en la época
Dos caballeros paseaban
Un joven de once años vestido de labrador.
El muchacho de 11 años iba a buscar un amo a quién servir, por sólo que le diese estudio.
El muchacho sabía leer y escribir.
Vestimenta de negro.
El muchacho estudió leyes, letras humanas.
Los jóvenes trabajaban o estudiaban, o las dos.
Vestido bizarro a caballo.
Peligrosos asaltos, espanto de las batallas, hambre de los cercos.
Ruina de las minas.
Vestimenta de papagayo.
Profesión de ratero.
Genovesas de rubios cabellos.
Turismo.
Lleno de cosas ilegales.
Lugares sucios.
Lugares impresionantemente bellos.
Mucha gente vivía en la extrema pobreza y otros en la riqueza, pero al parecer era más la
pobreza.
Licenciado en leyes.
Problemas de salud mental.
Falta de información.
Gente muy religiosa.
Maltrato
Violencia intrafamiliar.
Padre azotaba a su hijo múltiples veces.
Había licenciados.
Las mujeres eran rubias de ojos verdes, eso representaba la riqueza.
Muchacho trabajaba en un oficio de Provincia.
Hombre comediante.
Había maestros de ciencia y de arte.
Había gente con barba de colores.
Había mujeres cortesanas.

Lenguaje
Hablaban muy formal y extraño.
A veces hablaban normalito.
El labrador pobre hablaba muy formal al igual que los de la alta.
Uso de las “groserías” de esa época, que si se leen groseras y altaneras.. la verdad.
Mucho carácter al contestar, dependiendo de la persona.
Habla takataka (habla mocho, o cortado) no dice las oraciones bien
Molesto, al parecer no hay diferencia de lenguaje con las clases sociales.

Luz Rachel Alvarez Olmos 3-F

También podría gustarte