Está en la página 1de 7

Región : Metropolitana

Provincia: Cordillera
Comuna : Puente Alto
Las Achiras N° 420- Puente Alto
RBD : 24995 - 5
228723428 - www.cesf.cl

I.- IDENTIFICACIÓN DE LA PRESENTACIÓN N° 005 /2020

DEPARTAMENTO CIENCIA
ASIGNATURA FÍSICA
PROFESOR DAVID MANZANO
CURSO 2do MEDIO
SEMESTRE PRIMERO
II.- GESTIÓN CURRICULAR

OBJETIVO ANALIZAR EL MOVIMIENTO EN CAÍDA LIBREY LANZAMIENTO VERTICAL


CONTENIDO - CAÍDA LIBRE, GRAFICAS DE ALTURA Y VELOCIDAD EN FUNCIÓN DEL TIEMPO.
- LANZAMIENTO VERTICAL.
- RESUMEN DE FORMULAS DEL MOVIMIENTO HORIZONTAL Y/O VERTICAL.
NÚMERO DE CLASE 005 - 2020 FECHA Viernes 12/06/2020
ACTIVIDAD PRÁCTICA EXPERIMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS.

MATERIAL CUADERNO – LÁPICES – TEXTO DEL ESTUDIANTE (pág. 136-143)– CALCULADORA CIENTÍFICA
HABILIDAD: CONOCER

CAÍDA LIBRE
ARISTÓTELES (384 A.C-322 A.C) GALILEO GALILEI (1564-1642) SCOTT Y BENSON (1971)
Fue uno de los primeros en Postuló que cuando se tira un El comandante del Apolo 15 lanzó
ocuparse del estudio de la objeto desde una altura desde la altura de su cintura un martillo
gravedad, aventuró que la determinada aumenta su de geólogo (de más de un kilogramo de
velocidad de caída de un cuerpo velocidad a un ritmo constante masa) y una pluma de halcón (de unos
era más o menos constante y mientras desciende, y lo hace a treinta gramos de masa). A pesar de la
proporcional a la masa del mismo. una aceleración constante de diferencia de forma y masa, tal y como
9,8 𝑚Τ𝑠 2. habría predicho Galileo ambos tocaron
el suelo lunar a la vez.
HABILIDAD: CONOCER

CAÍDA LIBRE
GRÁFICOS
ALTURA EN FUNCIÓN DEL TIEMPO VELOCIDAD EN FUNCIÓN DEL TIEMPO
Cuando se deja caer un cuerpo
desde una determinada altura (ℎ𝑜 ),
su rapidez inicial es igual a cero
(𝑣𝑜 = 0).
A medida que el cuerpo cae, su
rapidez se incrementa de forma
constante. Esta variación se debe a
la acción de la fuerza de atracción
gravitacional, que acelera los
En el gráfico de velocidad en
cuerpos a 9,8 𝑚Τ𝑠2 , es decir, por En el gráfico, la altura disminuye
función del tiempo, la velocidad
cada segundo que transcurre en la a medida que transcurre el
se incrementa desde cero. El
tiempo. Dicha variación no es
caída del cuerpo, su rapidez se constante, lo que se representa en
gráfico se encuentra bajo el eje
incrementa en 9,8 m/s. La horizontal, debido a que, por el
el gráfico, mediante una curva.
aceleración de gravedad se designa sentido del movimiento, la
velocidad es negativa
con la letra 𝑔.ҧ

https://interactives.ck12.org/simulations/physics/cliff-diver/app/index.html?screen=sandbox&lang=en&referrer=ck12Launcher&backUrl=https://interactives.ck12.org/simulations/physics.html
HABILIDAD: CONOCER

LANZAMIENTO VERTICAL
En el lanzamiento vertical (hacia arriba o hacia FORMULAS PARA CAÍDA LIBRE Y
abajo) la velocidad inicial es distinta de cero. LANZAMIENTO VERTICAL
Aquí, el cuerpo también describe un MRUA,
donde la aceleración que experimenta
corresponde a la aceleración de gravedad (g). 1
𝑣𝑓ҧ = 𝑣ҧ𝑖 ± 𝑔.ҧ ∆𝑡 𝑦ത𝑓 = 𝑦ത𝑖 + 𝑣ҧ𝑖 . ∆𝑡 ± . 𝑔.ҧ ∆𝑡
2

𝑣𝑓ҧ 2 = 𝑣ҧ𝑖2 ± 2𝑔∆𝑦ത

𝑦ത𝑖 = altura inicial


𝑦ത𝑓 = altura final
𝑣ҧ 𝑖 = velocidad inicial
Inicialmente, la pelota es lanzada hacia arriba con una velocidad 𝑣𝑓ҧ = velocidad final
distinta de cero. En todo momento está presente la aceleración 𝑔= ҧ gravedad
de gravedad, representada por la flecha verde. Cuando la pelota
alcanza la altura máxima, el módulo de su velocidad es cero. En
∆𝑡= intervalo de tiempo
este momento el movimiento cambia de sentido. ± depende si sube o baja
HABILIDAD: CONOCER

RESUMEN DE LAS FORMULAS (Movimiento en una dimensión)


MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
∆𝑥ҧ ∆𝑥ҧ
𝑥ҧ = 𝑥ҧ𝑖 + 𝑣.ҧ 𝑡 d𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑣ҧ = v𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑡= t𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
∆𝑡 𝑣ҧ

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO CAÍDA LIBRE – LANZAMIENTO VERTICAL


ഥ𝒇 − 𝒗
𝒗 ഥ𝒊 ഥ𝒇 − 𝒗
𝒗 ഥ𝒊 ഥ𝒇 − 𝒗
𝒗 ഥ𝒊
ഥ=
𝒂 𝒕= 𝑣𝑓ҧ = 𝑎.
ത Δ𝑡 + 𝑣ҧ𝑖 𝒕= 𝑣𝑓ҧ = 𝑣ҧ𝑖 ± 𝑔.ҧ ∆𝑡 𝑣ҧ𝑖 = 𝑣𝑓ҧ − 𝑔.ҧ Δ𝑡
∆𝒕 ഥ
𝒂 ഥ
𝒈
𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
1 1
𝑣ҧ 𝑖 = 𝑣𝑓ҧ − ±𝑎.
ത Δ𝑡 𝑥𝑓 = 𝑥𝑖 + 𝑣𝑖 . Δ𝑡 ± 𝑎. Δ𝑡 2 𝑦ത𝑓 = 𝑦ത𝑖 + 𝑣ҧ 𝑖 . ∆𝑡 ± . 𝑔.ҧ ∆𝑡 𝑣𝑓ҧ 2 = 𝑣ҧ 𝑖2 ± 2𝑔∆𝑦ത
2 2
𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 d𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎
d𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
2 2
𝑣𝑓ҧ = 𝑣ҧ 𝑖 ± 2𝑎.
ത ∆𝑥ҧ
𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
HABILIDAD: APLICAR

ACTIVIDAD ¿De qué forma se puede analizar la caída de un cuerpo?

Altura de Tiempo
la marca (s)
Paso 1 Planifico y ejecuto una investigación Paso 2 Organizo y analizo los resultados (m)
2,1 0
Desde una altura de 2,1 m peguen a. Reproduzcan el video en cámara lenta,
marcasen el muro, espaciadas 70 1,4
pausándolo para saber en qué tiempo la pelota
cm una de otra. Luego, suelten la pasó por cada marca. Completen la siguiente 0,7
pelota y graben simultáneamente tabla. 0
un video.
b. ¿Cómo varió el tiempo que tardó la pelota en recorrer tramos iguales?
Materiales: un teléfono celular,
una pelota, papeles adhesivos
c. Realiza una grafica altura en función del tiempo con los datos de la tabla
de colores y cinta métrica

Paso 3 Concluyo y comunico

a. ¿Qué aspectos mejorarían de la actividad realizada?

b. Para comunicar su experimento, elabora un afiche.


Descarguen en su celular una
aplicación gratuita que les
permita reproducir videos en
cámara lenta.
PROXIMA CLASE
▪ RESUMEN DE LA CLASE
EJERCICIOS
MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN

https://youtu.be/SHstJZN-yOQ
REVISIÓN DE TRABAJO DIARIO:
. DESARROLLE TRABAJO EN SU CUADERNO.
. FOTOGRAFÍE SU TRABAJO
. REMITA TRABAJO AL CORREO INSTITUCIONAL DEL PROFESOR: david.manzano@cesf.cl
. EVALUACIÓN AL 15% DE TAREAS Y TRABAJOS. (Fecha de entrega hasta 19-06)
. Nombre archivo (ver ejemplo): 2M_DavidManzano_Física_Act5.jpg

También podría gustarte