Está en la página 1de 4

Instrumento de análisis cualitativo y cuantitativo de la marcha

Paciente _______________________________ Edad ______Talla______ Peso_________


Ocupación _________________Condición de salud del usuario ______________________
Auxiliares de marcha (bastón muletas caminador etc) ___________ unilateral ___bilateral____
Tipo de marcha utilizada con los asistentes
Prótesis________________________________ Ortesis ____________________________
Tipo de calzado (aditamento, plantillas) ____________________

Terrenos y barreras arquitectónicas a los que frecuentemente se enfrenta en su


comunidad

Principales deficiencias estructurales funcionales y posturales identificadas durante el


proceso de evaluación del movimiento corporal humano

Dolor (características, ubicación, extensión, tipo, magnitud, valor en escala análoga. efectos)

Fisioterapeuta:

Primera exploración Segunda exploración


Fecha Fecha

Análisis cualitativo
1. Fases de la marcha (Sagital)
Descripción de las Extremidad inferior derecha Extremidad inferior izquierda
características de cada
fase
Contacto inicial
Respuesta a la carga

Soporte medio

Soporte terminal

Pre balanceo

Balanceo inicial

Balanceo medio

Balanceo terminal

NOTA. Registre los aspectos más significativos de cada fase, como deficiencias en las características esenciales de la
fase en estudio. Por ejemplo, si esta está ausente, aumentada, invertida, simétrica según corresponda, los rangos de
movilidad articular , la actitud postural, la velocidad , la duración, la coordinación de los movimientos

2. Marcha (Frontal)
Descripción de las Extremidad inferior derecha Extremidad inferior izquierda
características de cada
fase
Pelvis

Cadera

Rodilla

Tobillo

Pie
3. Marcha (Horizontal
Descripción de las Extremidad inferior derecha Extremidad inferior izquierda
características de cada fase
Pelvis

Cadera

Rodilla

Tobillo

Pie

Análisis cuantitativo
Parámetros espaciales
Extremidad inferior derecha Extremidad inferior izquierda
Zancada zancada

longitud de paso longitud de paso

ángulo de paso ángulo de paso

ancho de paso

Parámetros temporales
Extremidad inferior derecha Extremidad inferior izquierda
ciclo de la marcha ciclo de la marcha

período de paso período de paso

periodo de soporte periodo de soporte

periodo de balanceo periodo de balanceo


Cadencia

velocidad de la marcha

Conclusiones
Tipo de marcha

Principales características y causas síntesis de la limitación en la marcha

Necesidades y recomendaciones

Observaciones

También podría gustarte