Está en la página 1de 1

Cabe agregar que el PBI de Rusia era al comenzar el conflicto 8,3 veces más que el de

Ucrania.
Según el Sipri, respecto al gasto militar específicamente, el de Estados Unidos
alcanza los 778 mil millones (3,7% de su PBI). Rusia, por su parte, gasta 61 mil
millones (4,3%). Es decir, que Estados Unidos destina a defensa 12,7 veces más que
Rusia. Cabe señalar que este último país gasta casi lo mismo que el Reino Unido,
quien destina a defensa 59.200 millones (2,7% de su PBI), Alemania gasta 52.800
(1,4%) y Francia 52.700 (2,1%). Sumados, estos tres países destinan a defensa 2,7
veces más que Rusia. Una estimación sobre el gasto en defensa de los treinta países
de la OTAN lo ubica casi veinte veces por encima del de Rusia.
¿Cómo compensa Rusia esta enorme asimetría? En primer lugar, con su capacidad
nuclear. Tiene casi tantos proyectiles de este tipo (con diversos alcances), como la
OTAN, lo que establece una virtual paridad con la alianza militar occidental –la casi
totalidad de sus armas son estadounidenses–. Por esta razón Putin, ya en la primera
semana del conflicto, puso este tema sobre la mesa. Ya antes que las tropas rusas
entraran en Ucrania, en los ejercicios militares con Bielorrusia, habían integrado la
capacidad nuclear.
En segundo término, la capacidad de proyección, es decir la posibilidad de realizar
operaciones militares lejos de su propio territorio. Aunque hay una diferencia muy
marcada a favor de Estados Unidos en esta capacidad, Rusia es el segundo país del
mundo. En paralelo a la guerra de Ucrania, realizó ejercicios navales, de los cuales
participaron 140 buques simultáneamente en las aguas del Atlántico, el Pacífico, el
Índico, el Mediterráneo y el Ártico. Estos ejercicios integran las capacidades navales,
aéreas, anfibias y espaciales.

También podría gustarte