Está en la página 1de 3

Carrera Técnico Superior en

ENFERMERÍA

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ADVENTISTA DEL

ECUADOR

TITULO DE LA ACTIVIDAD

Carrera : Enfermería

Nivel : Primero

Asignatura :Anatomia

Nombre del estudiante : Ruth Amoguimba

Santo Domingo de los Tsáchilas

2021

Itsae.edu.ec
1
Carrera Técnico Superior en
ENFERMERÍA

Beneficios de la lactancia materna

Los expertos dicen que amamantar al bebé es bueno para usted y para él. Si amamanta por algún tiempo,
no importa lo breve que sea, usted y su bebé se beneficiarán de la lactancia materna.

Aprenda respecto a la lactancia materna y decida si amamantar es para usted. Sepa que amamantar lleva
tiempo y práctica. Consiga ayuda de su familia, enfermeras, especialistas en lactancia o grupos de apoyo
para tener éxito con la lactancia materna.

La lactancia materna es buena para su bebé


La leche materna es la fuente de alimento natural para los bebés menores de 1 año. Esta leche:

 Tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa

 Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan

 Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme

Consiga ayuda si su bebé o usted tiene necesidades especiales


Sepa que la mayoría de los bebés, incluso los prematuros, pueden amamantarse. Hable con un
especialista en lactancia para obtener ayuda con la lactancia.

Algunos bebés pueden tener problemas para amamantar a causa de:

 Defectos congénitos de la boca (labio leporino o paladar hendido)

 Problemas para succionar

 Problemas digestivos

 Nacimiento prematuro

 Tamaño pequeño

 Condición física débil

Es posible que tenga problemas para amamantar si tiene:

 Cáncer de mama u otro cáncer

 Infección o absceso mamario

 Producción deficiente de leche (poco común)

 Cirugía previa o radioterapia

Itsae.edu.ec
2
Carrera Técnico Superior en
ENFERMERÍA

La lactancia materna no se recomienda para las madres que tengan:

 Llagas de herpes activo en las mamas

 Tuberculosis activa no tratada

 Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o sida

 Inflamación en el riñón

 Enfermedades graves (como enfermedad cardíaca o cáncer)

 Desnutrición grave

Bueno pues pienso que quienes son mamás y han lactado a sus hijos, describen
este acto como el vínculo más estrecho que pueden establecer con sus bebés después de
nacer, es ese momento de encuentro donde mamá e hijo se conectan desde la emoción, el
pensamiento, el amor.

Itsae.edu.ec
3

También podría gustarte