Está en la página 1de 4

Lectura2

1Jn1r
ÍNiña canadiense salvó ~ su familia de la muerte '\
Tras un grave accidente automovilístico, la pequeña hizo hasta lo €:o,\_A Ac.
t 1-.Q~posible por encontrar ayuda. -~
4 de agosto de 2015
.\-

e on tan solo 5 años, Lexi Shymanski ha


demostrado que el amor es más fuerte
que cualquie~ obstáculo en la vida y que
hermana, quien en un acto intrépido salió
del auto a pedir ayuda sin pensar en el lugar
donde habían varado.
durante casos extremos las personas pueden El barranco no era visible desde la carretera,
1
generar una fuerza sobrehumana por sus por lo que desesperadamente trepó con sus
seres queridos. manos y pies descalzos los doce metros que
La traumática situación ocurrió cuando la habían caído para pedir ayuda.
pequeña viajaba junto a su madre (Ángela) En minutos su progenitora y Peter recibían
y su hermano de solo tres meses de vida en auxilio de rescatistas que con cuerdas sacaron
\el auto familiar. el vehículo siniestrado . Sorpresivamente,
Mientras se desplazaban en las cercanías uno de los conductores que proporcionaron
de Jasper (Canadá), la mujer perdió el socorro era médico y decidió no mover a
control del auto cayendo doce metros por Ángela, acción que la ayudó a no quedar
un barranco. con una grave lesión en su espalda.

La pequeña debió ser testigo del sufrimiento La joven heroína salió ilesa del accidente,
de sus seres queridos , quienes quedaron su hermano tuvo una hemorragia interna
atrapados en el automóvil tras el accidente. y su madre sufre múltiples lesiones que
la mantienen en silla de ruedas, pero a

l
La niña y Ángela quedaron inconscientes, pesar de ello todos tienen posibilidades de
menos el bebé (Peter) que comenzó a llorar. recuperación total.
Los quejidos del menor despertaron a su

Canal 24 horas (04/08/15). Recuperado de httpJ/www.24hma


cl/tendencias/redessociales/historia-\ 1ral-la-nina-canad el'1s
3b que-salvo-a-su-familia-de-la-muerte- -
traumat1ca: aue produce un gran C
mpacto en la pe sona.
~- •·· •· • atrev·do, osado.
c:1n1oc:·tr:¡,rtn• dañado.

n so daños
~ara _complementar los aprendizajes se sugiere acceder al siguiente link:
ttps.//www.youtube.com/watch?v=gmY2ExFo5ZQ

,Qué es un poema?
Los p~emas son textos literarios en los cuales un poeta o poetisa expresan con palabras, las
emocrones que est án sintiendo.

ACTIVIDAD 1: Repasar las partes del poema .

verso ~-~~osa pe~ota 1---1( rima )


( estrofa )....,____ _ ~pre rebota. . -
Me trae ~dos,\ ( )
historias y juegosJ rirr.~

ACTIVIDAD 2: Leer el poema de la página 50 del texto de Lenguaje Y


Comunicación y responder las siguientes preguntas :

1.- lCuántos versos tiene el poema?

2.- ¿cuántas estrofas tiene el poema?

3.- ¿Qué busca el poeta provocar en el lector?

a~ Entretención.
(!;_) Sentimientos.
c) Ganas de escribir.
d) Deseos de cantar .
4.- ¿Qué sentimiento provocan los columpios en el poema?

a) Diversión.
o) Admiración.
c) Indiferencia.
d) Tranquilidad.
ACTIVIDAD 3: Responde en tu cuaderno ¿Qué emociones
experimentas cuando te columpias?
ACTIVIDAD 4: Responder ítem (1 - 2 - 3) de la página 51 del texto de
Lenguaje y Comunicación.
Relee los versos y escribe al costado a qué se refieren.

Rama del columpio nerviosa y jovial.


los niños se cimbran de modo frutal.

Los cordeles tocan el azul final


los niños regresan de la inmensidad.

Y yo s1 n moverme me dejo mecer.


en este columpio del atardecer.

A partir de lo ante, ior, visualiza lo que expresa el poema y dibúja\o en tu cuaderflo.

Ubr a la pa abra malabar en el poema. Luego responde:

Con qu p aba se relaciona en el poema? _ _ _ _ _ _ _ _ __

e X st pa abra en el poema?

También podría gustarte