Está en la página 1de 2

MARCO CONCEPTUAL

Delincuencia: La delincuencia es un problema social y de seguridad que viven muchas


personas día a día, y actualmente es el problema que más sucede en el país.

La incidencia delictiva se ha incrementado progresivamente desde el año 2001;


principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso 

Civid-19: covid-19 o covid, conocida en español como enfermedad por coronavirus 2019 e


incorrectamente como neumonía por coronavirus es una enfermedad infecciosa causada por
el virus. Produce síntomas similares a los de la gripe o catarro, entre los que se
incluyen fiebre, tos,  disnea, mialgia y fatiga. En casos graves se caracteriza por
producir neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda, sepsis y choque séptico que
conduce a cerca de 3,75 % de los infectados a la muerte según la OMS. No existe
tratamiento específico; las medidas terapéuticas principales consisten en aliviar los
síntomas y mantener las funciones vitales.

Pandemia: Una pandemia  es un suceso donde una enfermedad infecciosa afecta a la


población humana en un área geográficamente extensa. Ha habido un número importante
de pandemias en la historia humana, todas ellas generalmente zoonosis, que han llegado
con la domesticación de animales, tales como
la viruela, difteria, gripe, covid19 y tuberculosis. Ha habido un número
de epidemias particularmente importantes que merecen una mención por encima de la
«mera» destrucción de ciudades

Investigación: La investigación es una actividad orientada a la obtención de


nuevos conocimientos o, ampliar estos su aplicación para la solución a problemas o
interrogantes de carácter científico. La investigación científica es el nombre general que
obtiene el complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la
aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas
observaciones.

Gobierno: El Gobierno  es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y


administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio
del poder ejecutivo del Estado. En ese sentido, habitualmente se entiende por tal órgano,
que puede estar formado por un presidente o primer ministro y un número variable
de ministros. Al que la Constitución o la norma fundamental de un Estado atribuye
la función o poder ejecutivo, y que ejerce el poder político sobre una sociedad.

Solución: Diariamente es necesario enfrentar problemas y conflictos a los cuales se les


deben encontrar soluciones aceptables de acuerdo al contexto. El proceso de solucionar
problemas implica una serie de capacidades y habilidades del pensamiento que es
importante desarrollar y evaluar en la preparación académica. Una de las capacidades más
importantes en la resolución de problemas es la de hacer preguntas que permitan surgir de
un conflicto y sortear la dificultad, algunas preguntas pueden servir para identificar el
problema, otras para buscar alternativas, etc. Es posible preguntarse: ¿qué es lo que hace
problemática esta situación? ¿Qué me falta por saber? ¿Cuántos problemas están
involucrados? ¿Cuál voy a intentar resolver? ¿Qué es lo que no funciona? ¿Cuáles son las
alternativas que se pueden tomar? ¿Qué conozco sobre este tema? ¿Por dónde puedo
empezar para que sea más fácil? etc.

También podría gustarte