Está en la página 1de 1

El Festín de Babette

"El Festín de Babette" es una película danesa dirigida por Gabriel Axel, basada en un relato corto
de Karen Blixen. La historia gira en torno a Babette, una refugiada francesa que se refugia en una
remota aldea danesa a mediados del siglo XIX.

La historia se basa en Babette, que trabajaba como chef en el café-anglais de Paris, para luego
convertirse en ama de llaves para dos ancianas piadosas y estrictas. Después de ganar la lotería,
Babette decide usar el premio para preparar una opulenta cena francesa para conmemorar el
centenario del fundador de la comunidad religiosa.

La película trata temas como la indulgencia versus la austeridad, la importancia de la gratitud y


la generosidad, y cómo la comida puede ser un medio para la comunión y la comprensión. Es
una historia conmovedora y evocadora que destaca la capacidad de la comida para unir a las
personas y trascender las diferencias culturales y sociales. Presenta varios temas éticos
interesantes. Por un lado, se puede discutir el uso de la comida y la opulencia en contraste con
la humildad y la austeridad. Babette gasta una gran cantidad de dinero en una lujosa cena para
la comunidad, lo que puede interpretarse como un acto de generosidad, pero también podría
plantear preguntas sobre la responsabilidad de gastar de manera excesiva en una sola ocasión.

Se aborda la idea de cómo la comida puede unir a las personas de diferentes trasfondos
culturales y religiosos. La cena es un medio para fomentar la tolerancia y la comprensión entre
los invitados, lo cual es éticamente valioso al promover la armonía y la unidad. Sin embargo,
también podría plantearse el cuestionamiento ético sobre si es adecuado gastar tanto dinero en
una cena extravagante cuando hay necesidades más básicas en la comunidad. ¿Es justificable
gastar tanto en placer y lujo mientras otros luchan por sus necesidades diarias? En general, la
ética podría involucrar una discusión sobre valores como la generosidad, la humildad, la
responsabilidad social y la importancia de compartir con los demás, sopesando tanto los
aspectos positivos como las posibles preocupaciones éticas de los eventos presentados en la
película.

También podría gustarte