Está en la página 1de 22

UNA VIDA

MEJOR
LECCIONES QUE TR ANSFORMAN VIDAS

CHRISTY MULLER

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 1 21/12/19 10:38 a. m.


La misión de Editorial Vida es ser la compañía líder en satisfacer las necesidades de las personas con recursos cuyo contenido glorifique
al Señor Jesucristo y promueva principios bíblicos.

UNA VIDA MEJOR


Publicada por Editorial Vida – 2020
Nashville, Tennessee
© 2020 Christy Muller Monrouzeau
Este título también está disponible en formato electrónico.

A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas han sido tomadas de La Santa Biblia, « », Nueva Traducción Viviente,
© Tyndale House Foundation, 2010. Usada con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., 351 Executive Dr., Carol Stream, IL 60188,
Estados Unidos de América. Todos los derechos reservados.
Las citas bíblicas marcadas « 1960» han sido tomadas de la Santa Biblia, Versión Reina-Valera 1960 © 1960 por Sociedades
Bíblicas en América Latina, © renovada en 1988 por Sociedades Bíblicas Unidas. Usada con permiso. Reina-Valera 1960® es una
marca registrada de la American Bible Society y puede ser usada solamente bajo licencia.
Las citas bíblicas marcadas « » son de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional® NVI®. Copyright © 1999, 2015 por Biblica, Inc.®
Usada con permiso de Biblica, Inc.® Reservados todos los derechos en todo el mundo.
Las citas bíblicas marcadas « » son de La Biblia de las Américas®, © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation. Usada con
permiso.
Las citas bíblicas marcadas « » son de La Traducción en Lenguaje Actual © 2000 por Sociedades Bíblicas Unidas. Usada con
permiso.
Las citas bíblicas marcadas « » son de la Santa Biblia, Reina-Valera Contemporánea® © Sociedades Bíblicas Unidas, 2009, 2011.
Usada con permiso.
Las citas bíblicas marcadas « 1995» son de la Santa Biblia, Versión Reina-Valera 1995 © 1995 por Sociedades Bíblicas Unidas.
Usada con permiso.
Las citas bíblicas marcadas « » son de la Nueva Biblia Viva © 2006, 2008 por Biblica, Inc.® Reservados todos los derechos en todo
el mundo.
Las citas bíblicas marcadas « » son de La Biblia Dios Habla Hoy, Tercera edición © Sociedades Bíblicas Unidas, 1966, 1970, 1979,
1983, 1996. Usada con permiso.
Las citas bíblicas marcadas « », son de la Biblia Hispanoamericana, Traducción Interconfesional © Sociedad Bíblica de España.
Las citas bíblicas marcadas « » son de la Palabra de Dios para Todos © 2005, 2008, 2012, Centro Mundial de Traducción de la
Biblia.
Todos los derechos reservados. Ninguna porción de este libro podrá ser reproducida, almacenada en ningún sistema de
recuperación, o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio —mecánicos, fotocopias, grabación u otro—, excepto por citas
breves en revistas impresas, sin la autorización previa por escrito de la editorial.
Los enlaces de la Internet (sitios web, blog, etc.) y números de teléfono en este libro se ofrecen solo como un recurso. De ninguna
manera representan ni implican aprobación o apoyo de parte de Editorial Vida, ni responde la editorial por el contenido de estos
sitios web ni números durante la vida de este libro.

Editora en Jefe: Graciela Lelli


Edición de Contenido: José Mendoza
Edición: Sofía Martínez
Adaptación del diseño al español: Grupo Nivel Uno, Ltd.
ISBN: 978-0-82974-093-6

CATEGORÍA: Religión / Vida Cristiana / Crecimiento Personal

IMPRESO EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA


PRINTED IN THE UNITED STATES OF AMERICA

1 5 1 6 1 7 1 8 RRD 6 5 4 3 2 1

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 2 21/12/19 10:38 a. m.


9780829740936_UnaVidaMejor.indd 3 21/12/19 10:38 a. m.
Introducción

Recuerdo que en mi juventud hice un viaje a una población del sur de


España, en Andalucía, para visitar a los familiares de un buen amigo y
trasladarles sus saludos en persona. Era una familia entrañable, de la que
guardo un grato recuerdo. Los padres de mi amigo eran ya ancianos, pero se
deshicieron en esfuerzos por hacerme sentir como en casa. El padre de familia,
que tendría setenta y tantos años, me llevó a pasear por su bonita localidad,
para conocer sus rincones típicos y, de paso, presentarme a algunas personas
que él creía que yo debía conocer. Disfruté mucho del paseo, pero se me quedó
grabada una experiencia que después me ha servido mucho para reflexionar
sobre mi vida.

Don Pedro, como llamaremos al padre de mi amigo, me enseñó todo el


pueblo, pero deteniéndonos cada pocos minutos en alguna “tasca”, alguna
taberna donde, siguiendo esa buena costumbre española, la gente se
encontraba para socializar: comentar las últimas noticias del pueblo, saludar a
los amigos, hablar de fútbol o de política, jugar a los naipes o al dominó. Claro,
eso se puede hacer en torno a un café o un refresco, pero don Pedro, como
alguno que otro de los presentes, lo hacía siempre pidiendo “un vinillo”, “un
chatillo” de las distintas variedades del rico vino andaluz, ese con el que tienen
que entonarse antes de poder arrancarse por un buen cante flamenco. En
aquella época, yo era radicalmente abstemio, así que cada uno de los “vinillos”
de mi anfitrión era en mi caso un café, un refresco….

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 9 21/12/19 10:38 a. m.


10

De modo que acabé un tanto alterado. Pero si hubiera tomado lo mismo que
don Pedro, habría terminado ebrio, estoy seguro. Él, sin embargo, parecía
aguantar con gran empaque sus libaciones, pero, lo que más me llamaba la
atención es que en cada taberna donde me invitaba siempre señalaba a alguien,
como en secreto, y se me acercaba para susurrar: “¿Ves ese de ahí? Ese es
fulanito, hijo de un futbolista famoso. No le falta de nada, pero el pobre está
alcoholizado perdido, se pasa todo el día bebiendo”. Esta confidencia venía
regada de un par de chatillos de vino. Entrábamos en otro bar o cafetería y se
repetía la escena: “¿Ves ese de ahí? … el pobre está alcoholizado perdido”. Una y
otra vez. Al final, pude conocer algunos rincones preciosos, pero sobre todo
estaba al tanto de cuántos personajes importantes del pueblo estaban
enganchados al alcohol. Eso sí, don Pedro no se consideraba en absoluto en la
misma situación que ellos, aunque su cuerpo menudo y la cantidad de vino que
había tomado ya por la mañana me hacían sorprenderme de que no estuviera
ebrio. Y no lo estaba, pero eso no quería decir que no tuviera un problema. Él
era capaz de identificar a todos los que se excedían con el vino y otras cosas a su
alrededor, pero, entre vasito y vasito, no era capaz de ver que sus propios hábitos
no lo distanciaban mucho de esas personas. Seguramente se comparaba con
aquellos que, por ser ricos o por otras razones, pasaban del vino barato a bebidas
y sustancias que no estaban al alcance de don Pedro. Pero, si en lugar de
compararse con otros hubiese examinado objetivamente su situación, se habría
dado cuenta de que tenía que tomar medidas. Les alegrará saber que, por el
testimonio de sus hijos, toda aquella familia fue después impactada por el
evangelio, lo que trajo cambios de bendición a ese hogar.

No dejo de estar agradecido a don Pedro por su hospitalidad sincera y por la


lección que, sin saberlo, me hizo aprender. Christy Muller expresa muy bien en
qué consiste esta lección en los siguientes capítulos. Dice: “Si la forma de evaluar
nuestro corazón y conducta es comparándonos con otros, nunca agradaremos a
Dios. Ahora bien, si nuestra vida a la luz de la Palabra de Dios, entonces […]
veremos que nuestro corazón quizás no luce tan bien como pensábamos y
entenderemos que necesitamos cambiar”. Que los ejercicios que tienes por
delante te ayuden a evaluarte, a ti y a los demás, de la manera correcta.

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 10 21/12/19 10:38 a. m.


4
6
Hasta ahora hemos transitado las páginas que nos ayudan en nuestra salud
emocional, pero eso era solo para entrar en esta parte crucial de nuestro camino:
hacia la madurez. No siempre será un camino fácil. Veamos los ejemplos bíblicos
en los que Christy nos hace poner la mirada.

1. Repasa Génesis 37. Analiza el papel de Judá en este episodio. ¿Cómo lo


valoras en comparación con sus hermanos?

¿Cómo lo valorarías si en esta historia solo hubieran estado José y él?

¿Qué te hace pensar esa diferencia de valoración en tu juicio?

2. Repasa Génesis 44.18, 30-34. ¿Qué diferencia notas entre el


comportamiento de Judá aquí para salvar a su hermano menor y el comportamiento
que tuvo en el capítulo 37, donde también estaba en juego la vida de su hermano
menor entonces? ¿A qué crees que se nota esta diferencia?

¿Se te ocurre alguna situación en tu vida que se haya repetido y en la que hayas
reaccionado de manera diferente la primera y la última vez?

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 13 21/12/19 10:38 a. m.


¿Cuánto más
tengo que sufrir
para entender que
necesito ser
transformado?

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 15 21/12/19 10:38 a. m.


7

En nuestro proceso de transformación, a menudo es necesario aprender por


medio de la disciplina. Qué bueno que tenemos un Padre perfecto que sabe
aplicar la disciplina perfecta.

3. Lee Deuteronomio 8.5-9. Anota algunas de las características de la disciplina de un


padre con su hijo en la vida natural. Trata de compararlas con la disciplina que aplicó Dios a
Israel.

Piensa también en las situaciones en que has notado la disciplina de Dios en tu vida. ¿En qué
sentidos es superior la disciplina de Dios Padre a la disciplina de nuestros padres terrenales?

4. Haz una lista de las cosas que demuestran que un padre ama a su hijo. Luego lee
Proverbios 13.24. ¿Habías anotado en tu lista lo que señala este versículo? ¿Por qué?

¿Qué exige la disciplina por parte del que la ejerce?

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 13 21/12/19 10:38 a. m.


¡El grito del Padre
cuando te diriges
al peligro no es
producto de un
Dios castigador,
sino de un Dios
de amor!

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 15 21/12/19 10:38 a. m.


8

En el camino hacia la madurez necesitamos la perspectiva correcta, la de


Dios, y solo podemos tenerla viviendo cerca de Él, siguiéndole.

5. Lee Génesis 13.10-13. ¿En qué se diferenciaban la perspectiva de Lot y la perspectiva


de Abraham?

¿Había algo notablemente malo en la perspectiva de Lot? ¿Dónde estuvo su error?

¿Cuáles fueron los resultados?

6. Compara Isaías 55.9 con Deuteronomio 5.33 y 31.8. Entonces, si sus caminos están
tan por encima de los míos ¿cómo se supone que debo seguirle? La comparación que hace
Christy con el pastor y las ovejas te ayudará a responder esta pregunta.

¿Estás siguiendo hoy algún camino que no eres capaz de ver en su totalidad, pero que sabes
que es el camino de Dios para ti?

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 13 21/12/19 10:38 a. m.


Sí, es Dios quien
nos dirige, pero
somos nosotros
los que buscamos
su dirección. En
este capítulo
aprenderemos
cómo.

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 15 21/12/19 10:38 a. m.


9

Sí, es Dios quien nos dirige, pero somos nosotros los que buscamos su
dirección. En este capítulo aprenderemos cómo.

7. Lee Proverbios 3.6. ¿Cómo buscas la voluntad de Dios?

¿En qué situaciones la buscas?

¿Qué significan para ti las palabras del proverbio: “en todo lo que hagas”?

8. Lee Salmos 119.105, 133. ¿Qué papel tiene la Palabra de Dios en


la dirección de Dios para tu vida?

¿Qué implica esto en tu vida diaria?

¿Cuáles pueden ser esos enemigos de los que nos libramos gracias a la
dirección de Dios?

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 13 21/12/19 10:38 a. m.


Puedo tener buenas
ideas, pero ¿será la
idea de Dios?

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 15 21/12/19 10:38 a. m.


20

Hemos aprendido, sin duda, sobre nuestra necesaria dependencia de Dios.


Ahora bien, dicha dependencia no excluye nuestro rol y responsabilidad.

9. Repasa las tres historias que menciona Christy: Hechos 12.6-11; Jn 11.38-44 y
Lucas 5.4-7. Anota cómo se manifiesta el poder de Dios en cada una de ellas. ¿Cuál es el
papel de los que contemplan o reciben el milagro en cada una de esas escenas?

¿Cuál es tu papel a la hora de ver a Dios obrar lo que necesitas en tu vida?

10. Lee Lucas 4.10-11. El mismísimo diablo utiliza la Biblia, a veces incluso sin
tergiversarla. ¿Dónde está el peligro en el uso que Satanás hace de este versículo?

¿Has vivido situaciones de engaño similares? ¿En qué resultaron?

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 13 21/12/19 10:38 a. m.


Dios no trabaja
con espectadores,
Dios trabaja con
hacedores. "

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 15 21/12/19 10:38 a. m.


21

Como todas las cosas valiosas, tu camino hacia la madurez va a exigirte


luchas, pero Dios tiene promesas muy eficaces para que las enfrentes con total
garantía.

11. Repasa 1 Corintios 10.13. Este es un buen versículo para memorizar, si no lo has
memorizado todavía. ¿Quién crees que sabe mejor hasta dónde puedes resistir, Dios o tú?

¿Cómo te consuela la certeza de que Dios es fiel cuando te enfrentas a tus luchas, pruebas y
tentaciones?

Dice “… no os dejará…”, ¿tienes algún testimonio de la intervención de Dios para poner fin
o freno a la prueba o tentación?

12. Compara Proverbios 14.12 con Santiago 1.15. ¿Qué elemento tienen en común
ambas afirmaciones?

Si recuerdas la historia de Ananías y Safira en Hechos 5, está claro que no todos los actos de
pecado acaban así, de manera tan inmediata. Entonces, ¿en qué sentidos se puede decir que
siempre acaba en muerte?

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 13 21/12/19 10:38 a. m.


Acabemos con el
pecado o el
pecado acabará
con nosotros.

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 15 21/12/19 10:38 a. m.


22

Como todas las cosas valiosas, tu camino hacia la madurez va a exigirte


luchas, pero Dios tiene promesas muy eficaces para que las enfrentes con total
garantía.

13. Repasa Romanos 8.1-17. Identifica las distintas autoridades que pueden tener
dominio sobre el ser humano. ¿Puedes reconocerlas en tu vida?

A continuación, subraya cuál es la principal de esas autoridades y qué poder tiene en tu


vida. ¿Qué significa para ti esa liberación? ¿Cómo la ves en tu vida practica?

14. Fíjate ahora en los versículos 5 y 6 de ese mismo capítulo. ¿Cuál es la diferencia
entre los que viven conforme a la naturaleza pecaminosa y los que viven conforme al
Espíritu?

¿En qué crees que consiste eso de “fijar la mente” (otras versiones dicen: “poner la
mira”)?

¿Cómo puedes permitir que el Espíritu te “controle la mente” para alcanzar la vida y la
paz?

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 13 21/12/19 10:38 a. m.


"¡Has sido
declarado LIBRE
por una autoridad
superior!"

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 254 21/12/19 10:38 a. m.


«¡Soy todo lo que necesitas!», dice Dios.

Si están realizando este estudio en grupo, pueden añadir, siempre con


libertad, los motivos personales que deseen, pero aquí presentamos unas
sugerencias de motivos de oración:

- Dale las gracias a Dios por ser un Dios transformador, que tiene un
propósito para tu vida que está muy por encima de las sombras que aún
notas en tu corazón.

- Pídele que no permita que ni el diablo, ni los afanes de este mundo


ni tú mismo te desvíen de tu camino, de seguirle siempre de cerca.

- Ruega al Señor que te muestre Su voluntad, que te dé especial


entendimiento para verla en Su Palabra, y fuerza para llevarla a cabo.

- Alábalo porque te ha hecho libre, porque no hay ningún nombre ni


autoridad por encima del nombre de Jesús y de la autoridad de Dios que te
han declarado libre de la ley del pecado y de la muerte, para llevarte a Su
vida y Su paz.

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 17 21/12/19 10:38 a. m.


Sobre todo, dedica tiempo a considerar y responder con honestidad las
secciones de “Un momento para mí” en el libro. Si quieres, puedes
desarrollarlas más aquí. También puedes anotar como diario aquellos
pensamientos que, si estás realizando el estudio junto a un grupo, crees
que son demasiado personales para compartirlos.

No tengas miedo de anotar aquellas cosas que te inquietan, incluso dudas


que puedas tener u oraciones que siguen sin respuesta aparente. Al cabo
del tiempo, regresarás a estas páginas y te asombrará cómo Dios habrá
contestado a muchas de ellas.

Tal vez sea este el lugar adecuado para expresar todo el dolor que, en
palabras de Christy “has tenido que causarte a ti mismo y a las personas
que amas para que al fin rindas tu vida a Dios y seas transformado”. No lo
escribas como una forma de ahondar en tu herida, sino como un punto
del que sabes que Dios te ha sacado o te va a sacar muy pronto.
Hemos leído que la disciplina no siempre nos gusta. No sientas vergüenza
de decirle a Dios cómo te has sentido cuando él te estaba disciplinando, o
como te sientes ahora si crees que sigues bajo Su disciplina concreta en
algún aspecto de tu vida que Él está tratando.

También hemos visto que sus caminos y pensamientos son infinitamente


superiores a los nuestros. Eso hace que a menudo no entendamos a Dios.
Exprésalo, díselo a tu Padre, con la seguridad de que algún día regresarás a
este diario y podrás ver qué lo que él estaba haciendo tenía todo el sentido.
Sí, tienes luchas, como todos. Este diario podría ser tu “informe de
batalla”. Seguro que también será tu celebración de victorias.

9780829740936_UnaVidaMejor.indd 57 21/12/19 10:38 a. m.


9780829740936_UnaVidaMejor.indd 254 21/12/19 10:38 a. m.

También podría gustarte