Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MEJOR
LECCIONES QUE TR ANSFORMAN VIDAS
CHRISTY MULLER
A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas han sido tomadas de La Santa Biblia, « », Nueva Traducción Viviente,
© Tyndale House Foundation, 2010. Usada con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., 351 Executive Dr., Carol Stream, IL 60188,
Estados Unidos de América. Todos los derechos reservados.
Las citas bíblicas marcadas « 1960» han sido tomadas de la Santa Biblia, Versión Reina-Valera 1960 © 1960 por Sociedades
Bíblicas en América Latina, © renovada en 1988 por Sociedades Bíblicas Unidas. Usada con permiso. Reina-Valera 1960® es una
marca registrada de la American Bible Society y puede ser usada solamente bajo licencia.
Las citas bíblicas marcadas « » son de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional® NVI®. Copyright © 1999, 2015 por Biblica, Inc.®
Usada con permiso de Biblica, Inc.® Reservados todos los derechos en todo el mundo.
Las citas bíblicas marcadas « » son de La Biblia de las Américas®, © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation. Usada con
permiso.
Las citas bíblicas marcadas « » son de La Traducción en Lenguaje Actual © 2000 por Sociedades Bíblicas Unidas. Usada con
permiso.
Las citas bíblicas marcadas « » son de la Santa Biblia, Reina-Valera Contemporánea® © Sociedades Bíblicas Unidas, 2009, 2011.
Usada con permiso.
Las citas bíblicas marcadas « 1995» son de la Santa Biblia, Versión Reina-Valera 1995 © 1995 por Sociedades Bíblicas Unidas.
Usada con permiso.
Las citas bíblicas marcadas « » son de la Nueva Biblia Viva © 2006, 2008 por Biblica, Inc.® Reservados todos los derechos en todo
el mundo.
Las citas bíblicas marcadas « » son de La Biblia Dios Habla Hoy, Tercera edición © Sociedades Bíblicas Unidas, 1966, 1970, 1979,
1983, 1996. Usada con permiso.
Las citas bíblicas marcadas « », son de la Biblia Hispanoamericana, Traducción Interconfesional © Sociedad Bíblica de España.
Las citas bíblicas marcadas « » son de la Palabra de Dios para Todos © 2005, 2008, 2012, Centro Mundial de Traducción de la
Biblia.
Todos los derechos reservados. Ninguna porción de este libro podrá ser reproducida, almacenada en ningún sistema de
recuperación, o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio —mecánicos, fotocopias, grabación u otro—, excepto por citas
breves en revistas impresas, sin la autorización previa por escrito de la editorial.
Los enlaces de la Internet (sitios web, blog, etc.) y números de teléfono en este libro se ofrecen solo como un recurso. De ninguna
manera representan ni implican aprobación o apoyo de parte de Editorial Vida, ni responde la editorial por el contenido de estos
sitios web ni números durante la vida de este libro.
1 5 1 6 1 7 1 8 RRD 6 5 4 3 2 1
De modo que acabé un tanto alterado. Pero si hubiera tomado lo mismo que
don Pedro, habría terminado ebrio, estoy seguro. Él, sin embargo, parecía
aguantar con gran empaque sus libaciones, pero, lo que más me llamaba la
atención es que en cada taberna donde me invitaba siempre señalaba a alguien,
como en secreto, y se me acercaba para susurrar: “¿Ves ese de ahí? Ese es
fulanito, hijo de un futbolista famoso. No le falta de nada, pero el pobre está
alcoholizado perdido, se pasa todo el día bebiendo”. Esta confidencia venía
regada de un par de chatillos de vino. Entrábamos en otro bar o cafetería y se
repetía la escena: “¿Ves ese de ahí? … el pobre está alcoholizado perdido”. Una y
otra vez. Al final, pude conocer algunos rincones preciosos, pero sobre todo
estaba al tanto de cuántos personajes importantes del pueblo estaban
enganchados al alcohol. Eso sí, don Pedro no se consideraba en absoluto en la
misma situación que ellos, aunque su cuerpo menudo y la cantidad de vino que
había tomado ya por la mañana me hacían sorprenderme de que no estuviera
ebrio. Y no lo estaba, pero eso no quería decir que no tuviera un problema. Él
era capaz de identificar a todos los que se excedían con el vino y otras cosas a su
alrededor, pero, entre vasito y vasito, no era capaz de ver que sus propios hábitos
no lo distanciaban mucho de esas personas. Seguramente se comparaba con
aquellos que, por ser ricos o por otras razones, pasaban del vino barato a bebidas
y sustancias que no estaban al alcance de don Pedro. Pero, si en lugar de
compararse con otros hubiese examinado objetivamente su situación, se habría
dado cuenta de que tenía que tomar medidas. Les alegrará saber que, por el
testimonio de sus hijos, toda aquella familia fue después impactada por el
evangelio, lo que trajo cambios de bendición a ese hogar.
¿Se te ocurre alguna situación en tu vida que se haya repetido y en la que hayas
reaccionado de manera diferente la primera y la última vez?
Piensa también en las situaciones en que has notado la disciplina de Dios en tu vida. ¿En qué
sentidos es superior la disciplina de Dios Padre a la disciplina de nuestros padres terrenales?
4. Haz una lista de las cosas que demuestran que un padre ama a su hijo. Luego lee
Proverbios 13.24. ¿Habías anotado en tu lista lo que señala este versículo? ¿Por qué?
6. Compara Isaías 55.9 con Deuteronomio 5.33 y 31.8. Entonces, si sus caminos están
tan por encima de los míos ¿cómo se supone que debo seguirle? La comparación que hace
Christy con el pastor y las ovejas te ayudará a responder esta pregunta.
¿Estás siguiendo hoy algún camino que no eres capaz de ver en su totalidad, pero que sabes
que es el camino de Dios para ti?
Sí, es Dios quien nos dirige, pero somos nosotros los que buscamos su
dirección. En este capítulo aprenderemos cómo.
¿Qué significan para ti las palabras del proverbio: “en todo lo que hagas”?
¿Cuáles pueden ser esos enemigos de los que nos libramos gracias a la
dirección de Dios?
9. Repasa las tres historias que menciona Christy: Hechos 12.6-11; Jn 11.38-44 y
Lucas 5.4-7. Anota cómo se manifiesta el poder de Dios en cada una de ellas. ¿Cuál es el
papel de los que contemplan o reciben el milagro en cada una de esas escenas?
10. Lee Lucas 4.10-11. El mismísimo diablo utiliza la Biblia, a veces incluso sin
tergiversarla. ¿Dónde está el peligro en el uso que Satanás hace de este versículo?
11. Repasa 1 Corintios 10.13. Este es un buen versículo para memorizar, si no lo has
memorizado todavía. ¿Quién crees que sabe mejor hasta dónde puedes resistir, Dios o tú?
¿Cómo te consuela la certeza de que Dios es fiel cuando te enfrentas a tus luchas, pruebas y
tentaciones?
Dice “… no os dejará…”, ¿tienes algún testimonio de la intervención de Dios para poner fin
o freno a la prueba o tentación?
12. Compara Proverbios 14.12 con Santiago 1.15. ¿Qué elemento tienen en común
ambas afirmaciones?
Si recuerdas la historia de Ananías y Safira en Hechos 5, está claro que no todos los actos de
pecado acaban así, de manera tan inmediata. Entonces, ¿en qué sentidos se puede decir que
siempre acaba en muerte?
13. Repasa Romanos 8.1-17. Identifica las distintas autoridades que pueden tener
dominio sobre el ser humano. ¿Puedes reconocerlas en tu vida?
14. Fíjate ahora en los versículos 5 y 6 de ese mismo capítulo. ¿Cuál es la diferencia
entre los que viven conforme a la naturaleza pecaminosa y los que viven conforme al
Espíritu?
¿En qué crees que consiste eso de “fijar la mente” (otras versiones dicen: “poner la
mira”)?
¿Cómo puedes permitir que el Espíritu te “controle la mente” para alcanzar la vida y la
paz?
- Dale las gracias a Dios por ser un Dios transformador, que tiene un
propósito para tu vida que está muy por encima de las sombras que aún
notas en tu corazón.
Tal vez sea este el lugar adecuado para expresar todo el dolor que, en
palabras de Christy “has tenido que causarte a ti mismo y a las personas
que amas para que al fin rindas tu vida a Dios y seas transformado”. No lo
escribas como una forma de ahondar en tu herida, sino como un punto
del que sabes que Dios te ha sacado o te va a sacar muy pronto.
Hemos leído que la disciplina no siempre nos gusta. No sientas vergüenza
de decirle a Dios cómo te has sentido cuando él te estaba disciplinando, o
como te sientes ahora si crees que sigues bajo Su disciplina concreta en
algún aspecto de tu vida que Él está tratando.