Está en la página 1de 4

CIRCUITOS ELECTRICOS 1 MANUAL DE PRACTICAS POR: BENITO BÁEZ SÁNCHEZ

PRACTICA 9.- EL CIRCUITO RC.


Objetivo: El alumno comprobará prácticamente el comportamiento del capacitor en el
régimen transitorio de un circuito RC.
Marco teórico:
Los circuitos que se basan en combinaciones resistencia-capacitor son más comunes
que sus analogos resistencia-inductor.
El análisis de los circuitos RC, depende de la formulación y solución de las ecuaciones
integrodiferenciales que lo caracterizan.
El comportamiento de un capacitor esta definido por la ecuación:
𝒅𝒅𝒅𝒅(𝒕𝒕)
𝒊𝒊𝒄𝒄 (𝒕𝒕) = 𝑪𝑪
𝒅𝒅𝒅𝒅
El circuito RC basicamente es un filtro pasabajas, esto es deja pasar las frecuencias
bajas y las frecuencias altas las atenua.
La constantente de tiempo capacitiva es 𝝉𝝉𝒄𝒄 = 𝑹𝑹𝑹𝑹, y de acuerdo a lo visto en otros
cursos la frecuencia es el inverso de 𝝉𝝉𝒄𝒄 o sea:
𝟏𝟏 𝟏𝟏
𝒇𝒇 = =
𝝉𝝉𝑪𝑪 𝑹𝑹𝑹𝑹
Para analizar el circuito RC se supondrá que hay una cantidad inicial de energía
almacenada en el capacitor 𝑣𝑣 (𝟎𝟎) = 𝑽𝑽𝟎𝟎 .

𝑣𝑣 (𝒕𝒕) = 𝑽𝑽𝟎𝟎 𝒆𝒆−𝒕𝒕⁄𝝉𝝉𝑪𝑪


que es la respuesta transitoria de un circuito RC.
Desarrollo:
Alambre el circuito RC mostrado a continuacion:

249
CIRCUITOS ELECTRICOS 1 MANUAL DE PRACTICAS POR: BENITO BÁEZ SÁNCHEZ
La señal v(t) será una señal rectangular de 1VP y una frecuencia de operación que sera
el inverso de la constantante de tiempo capacitiva.
Determine la constante de tiempo del circuito, midiendo el voltaje en el capacitor con el
osciloscopio, trazando una pendiente desde el origen hasta tocar el valor final del
voltaje. O tambien cuando la respuesta llegue al 63% de su valor final se ontendra la
constante de tiempo.
Usted puede ocupar otros valores pero debe realizar los calculos pertinentes.
Como V0 = 1 V

𝑣𝑣(𝑡𝑡) = 𝑉𝑉0 𝑒𝑒 −𝑡𝑡⁄𝜏𝜏𝐶𝐶 𝑦𝑦 𝑣𝑣(𝑡𝑡) = 𝑒𝑒 −4545𝑡𝑡


Utilizando un software de graficacion se otiene la grafica mostrada en la figura 1.

Figura 1.- Grafica del circuito RC


Lo que se vera en el osciloscopi al poner las terminales en la resistencia es la señal:

250
CIRCUITOS ELECTRICOS 1 MANUAL DE PRACTICAS POR: BENITO BÁEZ SÁNCHEZ

Determine el error de cada medición.


𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽 𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕 − 𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽 𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎
𝑬𝑬𝑬𝑬𝑬𝑬𝑬𝑬𝑬𝑬% = 𝑿𝑿𝑿𝑿𝑿𝑿𝑿𝑿
𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽 𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕
Material y equipo:
1 Resistencia 10KΩ
1 Capacitor 22nF
1 Multímetro.
1 Generador de señal

1 Puente de Wheatstone
1 Protoboard.
Cables de conexión.
En su reporte anexe simulación de la práctica, fotos, procedimientos y cálculos teóricos
que sirvan como evidencia para la valoración de sus resultados.
CONCLUSIONES
Bibliografía
FORMATO DE PONDERACION DE PRACTICA 6
ENRIQUECER MARCO 10
TEORICO
ASISTENCIA 10
COMPROBACION TEORICA 10
DEL CIRCUITO
COMPROBACION SIMULADA 10
DEL CIRCUITO
OBTENCION DEL ERROR DEL 10
RESULTADO OBTENIDO
SIMULACION 10

251
CIRCUITOS ELECTRICOS 1 MANUAL DE PRACTICAS POR: BENITO BÁEZ SÁNCHEZ
EVIDENCIA FOTOGRAFICA 10
CONCLUSIONES 10
PORTADA 10
PROCEDIMIENTOS Y 10
RESULTADOS
Formato de reporte de prácticas:
Portada
Titulo
Objetivo
Marco Teórico
Desarrollo
Resultados
Observaciones y Comentarios
Conclusiones
Bibliografía
Anexos

252

También podría gustarte