Está en la página 1de 2

La matriz de evaluación de factores externos nos permitió evaluar los factores que se han

determinado como oportunidades y amenazas se comprende como el análisis externo de la


empresa, se realizo por medio de un máximo de 7 oportunidades y 7 amenazas asignándole
un valor de 0,0 ( sin importancia) hasta 1 (muy importante) se calificaron los valores en
clasificaciones de 1 hasta 4, sin importancia e importancia donde luego se multiplico el valor
asignado por la calificación dada, y así obteniendo los valores ponderados.

El valor promedio ponderado es de 2.5 entendiendo que un valor ponderado total mayor,
significa que la empresa responde bien a las oportunidades y amenazas y un valor
ponderado total menor a 2.5 indica que no se están aprovechando las oportunidades y que
las amenazas pueden hacer mucho daño.

De la misma manera la matriz de evaluación de factores internos resume y analiza las


fortalezas y debilidades definidas, se lleva a cabo por medio de intuición y es muy subjetiva a
el entendimiento, es mas importante el análisis que las cifras. Se realizo el listado se
asignaron los valores de 0,0 hasta 1 y la calificación de 1 a 4 y luego para cada factor se
multiplica obteniendo así los valores ponderados y el total ponderado de la empresa
concluyendo que un puntaje por debajo de 2,5 caracteriza que la empresa es débil en los
factores internamente.
David etsrella ibarra (20 de abril del 2010) slideshare, matrices estratégicas recuperado de la web:
Matrices Estrategicas (slideshare.net)

También podría gustarte