Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I
TALLER

TALLER #1

ANALIZIS Y DISEÑO DE SISTEMA

LUIS DAVID ALMENTERO

DEYNER ARTEAGA NORIEGA


UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I
TALLER

Clasifique los siguientes sistemas de información (SI) según sean: EDP, MIS, DSS o EIS.

EJEMPLO CATEGORÍA DE SI
Sistemas que registran la asistencia de los EDP
profesores a las clases.
Sistemas que permiten obtener informes MIS
sobre la asistencia de los profesores, sus
cargos y funciones.
Sistemas Pay-Pal. EIS
Sistemas que permiten a la administración de DSS
recursos humanos analizar diferentes factores
internos y externos a la Universidad para
conocer las necesidades reales de los
Profesores.
Sistemas que permiten obtener informes EDP
mensuales de clientes que exceden los límites
de crédito.
Sistemas para la toma de pedidos de materia EDP
prima.
Sistemas que permiten obtener informes, EIS
tomando como fuente de información la base
de datos corporativa, los productos con mayor
venta en el mercado.
Sistemas que permiten analizar cómo afectaría DSS
el lanzamiento de un nuevo producto en el
mercado a los beneficios de la empresa.
Sistemas para el control de la caída de ventas DSS
corporativas, a través del análisis conjunto de
diferentes indicadores de rentabilidad en cada
región.
Sistemas que permiten obtener informes de EDP
existencias en el almacén.
Sistemas para analizar en cuánto deberíamos DSS
aumentar la inversión en marketing para
alcanzar una cifra de ventas de $100.000.000.
Sistemas que permiten registrar las ventas EDP
diarias a la clientela.
Sistemas que permiten predecir las tendencias EDP
de compra de la clientela o de cuota de
mercado en base a la utilización de modelos.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I
TALLER

Sistemas que permiten controlar y evaluar la EDP


disminución de compra de un determinado
producto en distintas regiones en base al
análisis de diferentes indicadores.
Sistemas para la fijación de precios de una EIS
compañía aérea.
Sistemas que reportan informes de ventas EIS
diarias o semanales.
Sistemas para la detección de campañas MIS
publicitarias, precios y promociones de los
competidores de la industria de la telefonía.

Bibliografía

Lapiedra, R., Forés, B., Puig-Denia, A., & Martínez-Cháfer, L. (2021). Introducción

a la gestión de sistemas de información en las empresas. Universitat Jaume

I.

También podría gustarte