Está en la página 1de 1

ESTILO KINESTESCO

Los procesos de aprendizaje son variados. A través del test de Vark e logrado
encontrar mi estilo de aprendizaje que es el kinestésico, se trata del
aprendizaje relacionado a nuestras sensaciones y movimientos. En otras
palabras, es lo que ocurre cuando aprendemos más fácilmente al movernos y
tocar las cosas, como cuando caminamos al recitar información o hacemos un
experimento manipulando instrumentos de laboratorio.

El aprendizaje kinestésico tiene una serie de características que son:


 Es un aprendizaje más lento que el visual o el táctil, pero es más significativo, ya
que va a perdurar en el tiempo mucho más que los otros métodos llegando a
convertirse, incluso, en conocimientos que permanecen toda la vida.
 Son más manipulativos y ayudan a expresar las emociones a través
de movimientos.
 Los niños necesitan sentirse parte del proceso de estudio que se produce en el
aula, por lo que es fundamental partir de lo que les gusta.
 Proporciona una mayor actividad física, por lo que está indicado para aquellos
alumnos que presenten una mayor necesidad de moverse

Podemos decir que los métodos del aprendizaje kinestésico son los siguientes:

 Leer en voz alta y seguir con el dedo las palabras que lees de un libro
 Escribir de forma reiterada cierta información, para que de esta forma puedas
memorizarla mejor
 Subrayar y hacer uso de marcadores de colores
 Dar vueltas por tu habitación haciendo breves pausas
 Actividades prácticas, así como hacer uso de juegos para poder comprender
mejor la información

También podría gustarte