Está en la página 1de 61

INSTITUTO SECUNDARIO PARA ADULTOS

“SAN JERONIMO”

ECONOMIA

TERCER

AÑO
Unidad I de Economía

Eje: Construcción histórica del pensamiento económico

Introducción a la historia del pensamiento económico


Podemos definir el concepto de “Pensamiento Económico” como, la capacidad de
razonar, analizar y teorizar la economía como ciencia. Teniendo en cuenta la definición
de economía, como la ciencia social que estudia los procesos de producción,
distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios.

Luego es obvio que el Pensamiento Económico, existe como tal desde que el hombre
tiene capacidad de raciocinio y de trato de sus bienes. Sin embargo, no se tienen
escritos sobre este tema, hasta la época griega en la que personajes como Platón o
Aristóteles, tocaron temas relativos a la riqueza, la propiedad y el comercio, que fueron
utilizados posteriormente por los tratadistas romano y escolásticos.

Durante la Edad Media, se produce un declive en cuanto al pensamiento general, y


predominan las ideas de la iglesia católica, predominando el Derecho Canónico, que
condenaba la usura (cobro de intereses abusivos a cambio de efectivo) y se
consideraba el comercio como una actividad inferior a la agricultura.

En el siglo XV se produce un salto epistemológico con el surgimiento del


mercantilismo. No se trata ya de juzgar moralmente sino de recomendar a los
gobernantes medidas políticas que enriquezcan al país. La economía mundial es vista
como un juego de suma cero en el que el enriquecimiento de uno implica
necesariamente el empobrecimiento de otro. Se trata de robustecer la producción
interior y de debilitar el proteccionismo de los demás países. Aconsejan la
acumulación de metales nobles (Bullonismo) y estudian el dinero, al que por primera
vez consideran como una mercancía más cuyo valor viene dado por su escasez o
abundancia relativa.

A mediados del s. XVIII un grupo de intelectuales franceses dirigidos por F. Quesnay,


proponen por primera vez un esquema coherente del funcionamiento del sistema
económico, el tableau economique. Aparece el concepto de fisiocracia, que considera
que la riqueza circula entre tres grupos sociales: la clase productiva (los agricultores),
la clase estéril (los artesanos y comerciantes) y los propietarios (la nobleza, el clero y
los funcionarios). El Estado debe mantener este Orden Natural mediante tres reglas: el
derecho a la propiedad, la libertad económica y la seguridad en el disfrute de esos
derechos y libertades.

A partir de aquí comienzan a aparecer, los personajes de los que trataremos con
detalle en las páginas siguientes; autores de la escuela neoclásica como Thomas
Robert Malthus y David Ricardo, que parten de los conocimientos de Adam Smith
(considerado el padre de la economía como ciencia), o discípulos de Ricardo como
John Stuart Mill. Todos defienden la propiedad privada, el mercado y la desconfianza
hacia los gobiernos egoístas. Aparecen los conceptos de trabajo y capital.

2
En 1867-1894, aparece la figura de Karl Marx, y los conceptos de marxismo,
socialismo, capitalismo, comunismo…, colaborando con él a estas teorías, su amigo
Friedrich Engels. Posteriormente, la escuela neoclásica centra la economía en los
consumidores, con conceptos como utilidad marginal, y valorando los prestamos e
intereses. Estas teorías fueron validas hasta la Gran Depresión de 1930.

A partir de aquí la separación entre ahorro e inversión, como formas independientes,


adoctrinada por John Maynard Keynes, revoluciona las políticas económicas hasta la
Segunda Guerra Mundial.

Finalmente, la economía moderna utiliza el cálculo, el álgebra lineal y otros métodos


analíticos, surgiendo la econometría como herramienta para entender y practicar la
economía.

Antes de desarrollar cada una de los pensamientos económicos cabe recordar que

Las ideas económicas siempre son producto de su época y lugar; no se las


puede ver al margen del mundo que interpretan. Y ese mundo evoluciona,
hallándose en continuo proceso de transformación, lo cual exige que dichas
ideas, para conservar su pertinencia, se modifiquen consiguientemente

El mercantilismo
La idea es mercantilistas se desarrollaron durante los siglos XV y XVI y alcanzaron su
apogeo en el siglo XVII.

A lo largo de este extenso período, una serie de pensadores fue elaborando un


conjunto de recomendaciones para promover el bienestar de sus respectivas
naciones. ideas expresaban sobre todo los intereses y las ambiciones de los
mercaderes, que formaban parte de una nueva clase social en ascenso: la burguesía.

Un antecedente del mercantilismo: el metalismo

Los primero pensadores cuyas ideas prepararon el terreno para la aparición del
mercantilismo entendían que la política más recomendable para un soberano era tratar
de estimular el atesoramiento de metales preciosos en grandes cantidades-de allí el
nombre de metalismo .

Los metalistas argumentaban que la acumulación de riqueza aseguraba la fortaleza


económica del reino y que, por otra parte, se trataba de una reserva necesaria para
garantizar el pago de los ejércitos, en caso de desatarse una guerra.

Las formas para obtener metales preciosos, sobre todo para aquellos países que no
poseían yacimientos minerales, eran diversas: el comercio exterior, la extracción en
los territorios colonizados por sur ejércitos-cómo hizo España en América-o bien, la
piratería. Este último sistema, que fue aplicado sobre todo por ingleses y franceses,
consistía en atacar en los mares a los buques mercantes de otros países para
arrebatarles el oro y la plata que transportaban.

3
El error de los metalistas fue confundir los metales preciosos, que era sólo una
manifestación de la riqueza, con la riqueza misma. Es cierto que los metales
preciosos, con los que se fabricarán las monedas en aquella época, contribuían a
mejorar los intercambios comerciales y las oportunidades de efectuar negocios, pero la
verdadera riqueza eran los bienes que producían los miembros de la comunidad.

Estas ideas erróneas llevaron a los metalistas a proponer que se vendiera la mayor
cantidad posible de productos en el exterior, a fin de obtener más metales preciosos, y
de esta forma, acrecentar lo que ellos consideraban que era la riqueza.

Las recomendaciones de los mercantilistas

Los mercantilistas no se preocuparon por explicar cómo y porqué funciona la


economía. Sus intereses eran de tipo práctico: por ejemplo, cómo hacer para
aumentar el poderío y el bienestar del reino y, al mismo tiempo, las ganancias de los
mercaderes.

Estaban a favor de que los reyes tuvieran amplias facultades y poderes, ya que, según
ellos, de esa forma los soberanos podrían brindar un apoyo más firme a las políticas
reclamadas por los mercaderes.

Para los mercantilistas, el Estado debía ocuparse de reglamentar las diferentes


actividades económicas, estimulando algunas, como los monopolios en el comercio
exterior, y prohibiendo otras, como la importación de determinados productos
extranjeros, o la salida de metales preciosos del reino.

Basándose en la importancia que los metalistas conferían al atesoramiento de metales


preciosos, los mercantilistas privilegiaron al comercio exterior como forma de obtener
dichos metales. Pero para que quedara en la economía local una cantidad mayor de
metales, sostenían que el reino debía ser capaz de vender a otros países más de lo
que los otros reinos pudieran venderle. En otras palabras, las exportaciones(ventas
al exterior) debían superar las importaciones (compras al exterior).

Así como un Estado debía defender a los mercaderes nacionales en sus disputas con
los mercaderes de otros países, también debía proteger la producción local y evitar
que ingresarán al país los productos extranjeros similares a los locales. Esta actitud de
defensa de la producción nacional y en favor de las regulaciones del ingreso de
mercancías extranjeras se llama proteccionismo.

Los mercantilistas pensaban que la riqueza provenía del intercambio, mediante el


cual algunas naciones eran favorecidas y otras no. No habían comprendido, aún,
como más tarde lo hicieron los pensadores clásicos, que la fuente de riqueza era el
trabajo.

Los mercantilistas y el desarrollo industrial

Hacia el año 1600, cuando una serie de invenciones y descubrimientos estaban


haciendo prosperar las actividades manufactureras y muchos mercaderes contratarán

4
artesanos para producir bienes que vendían en los mercados, la actitud
proteccionista propiciada por el mercantilismo favoreció el desarrollo industrial.

Este avance de los mercaderes-industriales fue modificando paulatinamente la ideas


de los mercantilistas, que dejaron de poner el énfasis en las actividades comerciales
para prestar más atención a la producción industrial y a los cambios técnicos.

La fisiocracia
La llamada Escuela Fisiocrática surgió en Francia en el siglo XVIII.

Su nombre proviene de una combinación de palabras griegas que significan ”gobierno


de la naturaleza “ Y que sintetizan algunas de las creencias de estos pensadores.

Los fisiócratas creían que la sociedad debía regirse por “ leyes naturales”, y que
el Estado no debía intervenir para modificarlas. Estas leyes surgían la del análisis
que realizaban del funcionamiento de la economía francesa de ese momento, basada
en gran medida en la producción agraria. Esto significa que la gran mayoría de los
franceses vivía en el campo, y que los productos agrícolas y ganaderos les
proporcionaban su sustento diario.

En materia económica, estos pensadores entendían que la única actividad humana


capaz de producir una nueva riqueza, es decir, agregar un nuevo valor, era la
agricultura. Según ellos, el resto de los quehaceres económicos-la industria, el
comercio,etc-sólo cambiaban las características de los bienes, es decir, los
transformaban pero sin agregar nueva riqueza la sociedad. De allí que, a diferencia de
los mercantilistas, no consideraban que el comercio pudiera favorecer la prosperidad
de un país.

La clase productiva y la clase estéril

Según los fisiócratas, la única clase productiva era la de aquellos que de un modo
u otro trabajarán la tierra; los otros sectores económicos eran caracterizados como “
la clase estéril”, sea que no producían riqueza.

De acuerdo con esta visión económica, concluían que no debían aplicarse impuestos a
los sectores “ estériles”-sea que éstos no producían riqueza-, sino sólo a los
vinculados con la agricultura, sea que era el único sector que pasaría a pagarlos,
porque era capaz de aumentar la cantidad de bien existentes. Por lo tanto,
propugnaban el establecimiento de un impuesto único al campo y la eliminación de la
gran cantidad impuestos que los reyes habían aplicado a otros sectores de la actividad
económica.

Con estas medidas, estos pensadores favorecieron indirectamente el desarrollo de la


actividad industrial.

“Dejar hacer, dejara pasar”

5
En materia de comercio exterior, los fisiócratas se oponían totalmente a la concepción
mercantilistas ya que, para ellos, la acumulación de metales preciosos no era la clave
para alcanzar la prosperidad nacional.

Por ese motivo , rechazaban las medidas proteccionistas y las regulaciones del
comercio exterior que trataban el intercambio. Además, no veían en el desarrollo
industrial un objetivo importante, y aconsejaban a los monarcas que redujeran al
mínimo la intervención estatal en la economía. Precisamente, una de las frases
acuñadas por los fisiócratas y que sintetizaba esta idea era:” dejar hacer, dejar
pasar, el mundo se las arregla solo”, es decir que el Estado no debía interferir en
las actividades privadas.

Los dos representantes más importante de esta corriente fueron Quesnay (1694-
1774) y Turgot (1727-1781).

El primero, aportó la idea de la circulación de la riqueza. En su libro Tabla


económica (1758), Quesnay incluye un esquema que muestra cómo la riqueza
producida por los agricultores iba circulando entre las distintas clases sociales, que
consumían esa riqueza en diferentes proporciones.

En cuanto a Turgot, tuvo mayor influencia política que Quesnay, ya que aprovechó su
paso por el poder-se desempeñó como intendente y ministro de Marina e Inspector de
Finanzas en tiempos del rey Luis XVI-para crear una industria de porcelanas e
implementar algunas de las ideas que los fisiócratas habían propuesto, como la
abolición de las corporaciones de artesanos, que databan de la Edad Media.

La escuela clásica
Los orígenes del capitalismo

El nacimiento y desarrollo de la escuela clásica se vincula estrechamente con los


orígenes del capitalismo. Por esta razón es importante conocer el contexto en el cual
se produjeron esos cambios.

El proceso que llevó al desarrollo del capitalismo dura varios siglos y, según algunos
autores, se inicia en los siglos XIV y XV en Europa, con la decadencia del sistema
feudal.

Durante esa siglos se fue produciendo en Inglaterra una gran acumulación y


concentración de capital en manos de una nueva clase de manufactureros y
comerciantes que invirtieron ese capital en la fabricación de productos, originándose
nuevas formas de producción.

Estos factores, sumados a otros que veremos a continuación fueron conformando el


sistema económico conocido actualmente como capitalismo.

Los cambios en la formas de producción

6
A pesar que este siglo XVII el avance técnico en la producción manufacturera fue
escaso, comenzaron a producirse cambios en la organización de la producción, por un
lado siguieron existiendo los artesanos y por otro se desarrolló un sistema de trabajo
domicilio y finalmente surgió la manufactura.

La diferencia entre estos dos últimos sistemas de producción consistía en que en la


industria domicilio el comerciante-capitalista proveía de materias primas al trabajador,
quien elaborara el producto en su casa; en la manufactura, en cambio, el empresario -
capitalista reunía bajo un mismo techo a varios trabajadores bajo su supervisión y los
proveía de materias primas e instrumentos de trabajo.

La importancia de la aparición de la manufactura es doble: en primer lugar, en este


sistema el artesano se convierte en un trabajador que recibe un salario a cambio de su
trabajo. Aparece una nueva relación social entre aquel que compra la fuerza de trabajo
(el patrón o capitalista) y a aquel que vende esa fuerza de trabajo (el obrero
asalariado).

En la manufactura comienza a desarrollarse la división del trabajo. Por medio de ella


se logra producir gran cantidad de bienes en menos tiempo.

La división del trabajo

En la manufactura, el proceso de trabajo se divide en una cantidad determinada de


tareas simples. Cada trabajador realiza una sola de estas tareas especializándose en
ella. Así, puede llegar a producir en un día la misma cantidad que antes producía en
un año, es decir al aumentar la productividad del trabajo y como consecuencia
abaratar el precio de los productos, pues se produce más cantidad en menos tiempo.

Esta nueva forma de producción reemplazó al sistema artesanal, y con él cayeron sus
instituciones y reglamentaciones.

Aquellos que bajo este sistema lograron acumular capital veran una buena
oportunidad para invertir ese capital en la nueva industria y se convertirán luego en
empresarios capitalistas, en tanto que los trabajadores a domicilio, desposeídos de los
medios de producción, se verán obligados a vender su fuerza de trabajo.

La revolución industrial

Las invenciones producidas a partir de la utilización de la nueva técnica basarán el


carbón, el hierro y el vapor, junto con la expansión del comercio ultramarino, que
abrió nuevos mercados en Asia y América, dieron lugar a una gran transformación
económica conocida como la Revolución Industrial, que tuvo fuertes
repercusiones en los ámbitos social y político.

El gran desarrollo del maquinismo desplazó el trabajo manual. El desarrollo de la gran


industria generó nuevas relaciones entre los hombres, y es precisamente a partir de
la utilización sistemática de las maquinas en la producción industrial, cuando se inicia
el período de madurez del modo de producción capitalista.

7
Adam Smith
Se lo reconoce como el fundador y principal exponente de la Escuela Clásica. A partir
de la publicación en 1776, de la obra más importante de Smith “Investigación sobre la
naturaleza y causas de la riqueza de las Naciones”.

En esta obra, el autor se propone investigar las causas del desarrollo de las fuerzas
productivas del trabajo, así como también la forma en que su producto era distribuido
en la sociedad capitalista.

(Fuerza de trabajo; es la capacidad de trabajar que tiene cada persona)

Entre los principales aportes de Smith podemos mencionar los siguientes:


 Estableció el concepto de libre competencia como única vía para
asegurar el máximo bienestar de la sociedad.
 Definió la importancia de la división del trabajo como causa principal
de la creciente productividad.
 Planteado una nueva división de la sociedad en clases
 Desarrolló la teoría del trabajo como fuente del valor de los bienes

El bienestar de la sociedad

Para Smith el hombre es un individuo egoístas que busca su bienestar de acuerdo


únicamente con sus propios intereses. Es a través de la búsqueda de su interés
personal y guiados por lo que llama una mano invisible, que los individuos alcanzan
el interés general, el bienestar de la sociedad.

Sostiene que cuando los fenómenos económicos tienen lugar naturalmente, es decir
sin la intervención del Estado, es cuando se alcanza el máximo bienestar tanto del
individuo como del asociarse en su conjunto. Este último concepto constituirá el
fundamento de la nueva corriente: el liberalismo económico.

Estado y libertad individual

Una vez que Smith establece que el interés personal del individuo es la fuente del
progreso económico y del bienestar General, considera que el individuo debe tener la
posibilidad de desarrollar dicho poder libremente y sin obstáculos. Por lo tanto para él
las normas principales de la política económica serán de libertad de la actividad
económica individual y la eliminación de la intervención del Estado. El gobierno
sólo debe tener cuatro deberes: la defensa contra la agresión extranjera, la
administración de justicia, el sostenimiento de obras e instituciones públicas que no
son rentables y para los particulares y la defensa de la propiedad privada. De esta
manera Smith establece la necesidad del estado sólo como protector de los derechos
naturales del hombre.

Adam Smith estaba convencido de que con la libre competencia y el rápido


desarrollo de la economía capitalista, no sólo se incrementaría la riqueza de las
naciones, si no que mejorarían las condiciones de vida de las clases más bajas, que

8
podrían recibir una porción cada vez más mayor de la creciente riqueza de la
sociedad.

Además, la libre competencia junto con la división del trabajo generaría una mayor
cantidad de bienes , lo que produciría una disminución de los precios.

Smith Smith reconocía que la relación entre empresario capitalista y el trabajador


asalariado, las partes no tienen los mismos intereses y por lo tanto existe la posibilidad
de conflicto. El trabajador quiero tener lo más que pueda, mientras que el patrón
quiere dar lo menos posible.

Las nuevas clases sociales

Smith estableció con claridad las diferentes clases que componen la sociedad
moderna a partir de los ingresos generados por la sociedad: salarios, beneficios y
renta.

Definiendo el Salario como aquella recompensa que se otorga cuando el trabajador es


una persona distinta del propietario del capital que emplea al obrero.

Beneficios: como la suma que perciben los capitalistas en relación con la cantidad
de capitales que invierten en un mismo tipo de negocio y la Renta, como aquella parte
del ingreso proveniente del producto de la tierra y que el propietario exige en virtud de
su derecho de propiedad “ tan pronto como la tierra se convierte propiedad privada, el
propietario exige una parte de todo cuanto producto obtiene o recolecta en ella el
trabajador”

Según esta división del ingreso, las clases sociales se dividen en : asalariados,
empresarios capitalistas y terratenientes

Los asalariados agrupan a aquellos individuos que perciben sus ingresos en forma de
salarios a cambio de su trabajo. La clase capitalista está compuesta por aquellos que
reciben sus ingresos en la forma de beneficios provenientes del capital y los
terratenientes son aquellas personas que siendo propietarias de una porción de tierra
reciben un ingreso (denominado renta) que proviene del excedente generado por
aquellos que trabajan esa tierra.

El origen de la riqueza

Mientras que para los mercantilistas el origen de la riqueza de una nación residía en la
acumulación de oro y plata, Smith-al igual que los fisiócratas-considera que la fuente
de toda riqueza es el trabajo. Este” trabajo “ debe entenderse como la suma total del
trabajo de una nación. Por lo tanto , el dinero ( oro y plata) no constituye riqueza
alguna; sólo es el medio por el cual se facilita la circulación de los productos.

¿Como se establece el Valor de las cosas?

El intercambio de mercancías o productos se realiza por un precio o Valor determinado


¿pero cómo se determina este Valor?

9
Smith dice que la palabra “ valor” tiene dos significados diferentes: algunas veces,
expresa la utilidad de un objeto; otras, expresa la capacidad de comprar otros
productos. En el primer caso se trata de” Valor de uso” y en el segundo, del “ Valor
de cambio”

Algunas cosas pueden tener un gran Valor de uso y poco Valor de cambio por ejemplo
el agua, pues apenas se puede recibir algo a cambio de ella. Por el contrario, los
diamantes tienen muy poco Valor de uso, pero un gran Valor de cambio ya que a
cambio de ellos se puede obtener una gran cantidad de otros productos.

La riqueza de cada individuo dependerá de la cantera de mercancías, o productos del


trabajo de otros, que puede adquirir en el mercado. Smith llega a la conclusión de que
la medida real del Valor de todas las mercancías es el trabajo; lo que realmente
vale una mercancía para su poseedor es el esfuerzo que requiere producir dicha
mercancía y por otra parte es el trabajo que se puede ahorrar al intercambiar la por
otra mercancía.

La cantidad de trabajo que puede comprar un bien es igual a la cantidad de traba jo


que cuesta producirlo, en otras palabras, su Valor de cambio es igual a su costo de
producción.

Entonces, el precio de toda mercadería se compone de tres fuentes originarias


salarios, beneficios y renta.

Dice Smith cuando el precio de una mercancía es suficiente para pagar los salarios del
trabajo, los beneficios del capital empleado y la renta la tierra, esa mercancía se vende
por lo que realmente vale, y ese precio se llama precio natural. Y establece la
diferencia entre precio natural y de precio de mercado, que sería aquel que se paga
efectivamente en el mercado,el cual está regulado por las cantidades de mercancías
ofrecidas y demandadas en el mercado y puede ser mayor, igual o menor al precio
natural.

El precio natural es el precio de referencia alrededor del cual fluctuarán los precios de
mercado de todas las mercancías.

La acumulación de capital

¿Cuáles son los factores que aceleran el crecimiento de la riqueza de la sociedad y


cuáles los retrasan? Smith distingue entre trabajo productivo y trabajo
improductivo.

Definiendo el trabajo productivo como aquel que crea Valor , añadiendo Valor al objeto
al que se incorpora y trabajo improductivo aquel que no lo hace tal como el que llevan
a cabo los soberanos con todos los funcionarios que le sirven, sacerdotes y
profesionales,etc, .El fundamento del progreso de la sociedad es la producción
industrial, pues sólo el trabajo del obrero y de los comerciantes e industriales son
productivos, todos los demás descansan sobre aquel.

Para Smith, la base del aumento de la riqueza está el ahorro, sea que supone que
todo el ahorro se destina a incrementar el capital.

10
¿Cómo tiene lugar el proceso de acumulación?

Según esté escuela, durante los años de abundancia, el abaratamiento de los


alimentos y de todo aquellos bienes necesarios para la subsistencia de los
trabajadores harán bajar los salarios, pues los capitalistas podrán pagar menos a los
obreros ya que los productos que éstos consumen son más baratos.

La disminución de los salarios generará un aumento en los beneficios los empresarios,


lo cual provocará un aumento en el ritmo de crecimiento o acumulación de
capital.

Pero, si a medida que crece la acumulación de capital crecen también los salarios,
entonces en algún momento estos constituían un factor de disminución de los
beneficios, provocando la desaceleración del crecimiento.

Smith decía “ a medida que aumenta la riqueza de la nación y la acumulación de


capital, aumenta también la demanda de trabajo y con ella la oferta de trabajo, es
decir, la población de trabajadores necesario para abastecer esa demanda. Por lo
tanto no habrá problemas ni de excesiva demanda de trabajo ni de acceso de oferta
de trabajo”

David Ricardo
Hacia principios del S XIX Inglaterra ya contaba con grandes ciudades fabriles, con
una industria desarrollada que abastecía de artículos a todo el mundo y con una
población numerosa que, en una gran proporción, estaba ocupado en industria.

En este contexto vivido David Ricardo, quien entre sus principales aportes se
destacan la teoría de la renta diferencial y la teoría de que el intercambio
internacional debía someterse en las ventajas comparativas de cada país.

David Ricardo sostuvo que el Valor de cambio de las cosas que poseen utilidad
tienen dos orígenes: su escasez y la cantidad de trabajo requerido para obtenerlas

Teoría de la renta diferencial

Para David Ricardo el problema principal de la economía política consiste en


determinar las leyes que regulan la distribución de la riqueza la sociedad entre sus
miembros.

Dice Ricardo suele denominarse renta a cualquier tipo de pago que hace un
arrendatario al propietario de la tierra, confundiendo muchas veces la renta con el
pago de interés o beneficio del capital.

Cuando hay abundancia de tierras fértiles y solo se necesita cultivar una parte
pequeña para la subsistencia de la población, y no se requiere para dicho cultivo más
que el capital que la población puede disponer, en ese caso no habrá renta. Puedes
nadie estaría dispuesto a pagar por el uso de la tierra cuando hay una gran cantidad

11
de tierras no apropiadas todavía y, por lo tanto, a disposición de cualquiera que desee
cultivarla.

Según la ley de la oferta y demanda nos se pagará renta alguna por esa tierra, así
como tampoco se paga nada por el uso del aire y del agua por o por cualquier otra
cosa que existen cantidad ilimitada.

Uno de los supuestos de Ricardo es que la porción de tierra que se cultiva en primer
lugar es la de mayor fertilidad y mejor calidad, y que sólo al crecer la población, y la
necesidad de aumentar la provisión de alimentos hace necesario cultivar aquellas
tierras de inferior calidad o situadas menos ventajosamente . Ahora bien, cuando estas
tierras de segundo orden se empiezan a cultivar es cuando las tierras de primera
calidad comienzan a paga renta. Y el importe de la renta dependerá de la diferencia
de calidad de esos dos terrenos.

Un ejemplo de renta diferencial

Supongamos tres parcelas de tierra que llamaremos A,B y C de diferentes calidades


de manera que, aplicando la misma cantidad de capital y trabajo en ellas, si obtiene un
producto neto de 100,90 y 80 toneladas de trigo, respectivamente, descontado ya, lo
necesario para reponer las materias primas y herramientas que se desgaste en la
producción(gráfico 1). El producto implica que las tierras rinden lo necesario para
poder pagar salarios a los trabajadores y beneficios para el arrendatario.

12
0

10
0 R
R R
80

60
80
100 90
40

20

0
A B C

Qa=R+B+S Qb= R +B+S Qc=R+B+S

12
100=20+40+40 90=10+40+40 80=40+40

En un país, donde aún existan tierras sin cultivar y haya por lo tanto abundancia de
terrenos fértiles en comparación con la cantidad de población, sólo será necesario
cultivar una parcela y se elegirá la mejor, la A que rinde 100 toneladas de trigo. En
este caso el cultivador se quedará con todo lo que produce la parcela-ya que no paga
renta, dado que hay abundancia de tierras como dijimos antes-y su producto se
repartirá en salarios (S) 40 toneladas y en beneficios (B)60 toneladas.

A medida que continúa creciendo la población, si cultivara la parcela B y C


respectivamente, estas parcelas producirían 90 y 80 toneladas. Por lo tanto, ahora el
el cultivador de la parcela A pagará renta por 20 toneladas de trigo y el B por 10
tonelada de trigo a los propietarios de tierras correspondiente.

Ricardo dice que el precio del trigo está determinado por la productividad de la
última parcela de tierra cultivada. Y puesto que en esta parcela con la misma
cantidad de trabajo se obtiene menos productos, entonces el costo de cada tonelada
de trigo en la última parcela será mayor que en las otras. Por lo tanto, el precio de la
tonelada de trigo en el mercado será mayor a medida que es necesario cultivar tierras
de menor calidad. De esta manera,al elevarse el precio del trigo aquellas tierras de
mayor fertilidad reciben un plus o beneficio extraordinario que, deberán entregar al
propietario de la tierra en concepto de renta.

En síntesis, la renta-dice Ricardo-no es una parte componente del precio de las


mercancías en el sentido que decía Smith, es decir, no es la existencia de renta lo que
hace elevar el precio. Si no que, debido a que los precios se elevan, se puede pagar
renta.

Entendiendo por renta diferencial aquella que se obtiene por la diferencia entre el
producto obtenido por iguales cantidades de capital y trabajo en tierras de diferentes
calidades.

Como puede observarse a medida que aumenta la renta disminuyen los beneficios
que recibe cada cultivador.

El comercio internacional

Ricardo estaba a favor de la libre competencia no sólo en el caso del mercado interno
sino también en el comercio entre países y explicó las ventajas absolutas y
comparativas que pueden darse.

Veamos un ejemplo

tejidos vino
Inglaterra 100 hombres 120 hombres
Portugal 90 trabajadores 80 trabajadores

13
Como vemos Portugal tiene ventajas absolutas sobre Inglaterra en ambos bienes, ya
que puede producirlos utilizando menor número de hombres por año que Inglaterra.
En cambio, Inglaterra posee ventajas comparativas en la producción de tejidos, ya
que puede fabricar tejidos utilizados menos recursos que en la producción de vino,
mientras que en Portugal será la relación inversa (utiliza mas recursos en la
producción de tejidos que en la de vinos). Pero si cada país se especializa en la
producción de uno solo de los bienes, aprovechando las ventajas comparativas que
posee(Portugal produce más fácilmente vino que tejidos, mientras que Inglaterra
producen más fácilmente tejidos que vino) entonces obtendrán en total una mayor
cantidad esos bienes .

Por lo tanto, en condiciones de libre competencia se establecerá una división


internacional del trabajo, bajo la cual cada país se especializará en producir aquellos
bienes en los que posee ventajas comparativas. De esta manera, Ricardo demostró
que habría especialización en los países y comercio internacional no sólo cuando
existieran ventajas absolutas sino también en el caso en que algún país no tuviera
ninguna ventaja absoluta pero sí ventaja comparativas.

Economía Marxista
El contexto histórico

Durante el período de la revolución industrial diversos países lograron incrementar en


forma extraordinaria su riqueza, pero no consiguieron reducir la miseria que padecía la
gran mayoría de sus habitantes.

Las condiciones de higiene de las fábricas eran pésimas, no existía una legislación
que regulara el trabajo, y la asociaciones o uniones de trabajadores estaban
prohibidas y eran perseguidas por el gobierno.

La crítica socialista

El descontento por los males que causaba la industria capitalista y la sensación de que
los industriales eran explotadores fueron para los obreros elementos fundamentales
para la construcción de una identidad común, es decir, para su identificación como
clase social. De este modo, los obreros comenzaron a reunirse, poco a poco fueron
organizando formas de protección y ayuda mutua y, finalmente, de pro testa y de
rebelión: así aparecieron los primeros sindicatos.

Uno de los movimientos la importancia de la época en defensa de los trabajadores fue


el socialismo

Los socialistas ingleses afirmaban que la explotación y la miseria provenían del hecho
de que el sistema capitalista el salario que se paga al trabajador es inferior al valor del
producto que el trabajador ha producido. Además, para ellos, la explotación era
consecuencia de la desigual distribución de la propiedad entre los miembros de la
sociedad.

14
Marx y el materialismo histórico

Karl Marx 81818-1883) escribió junto con Friedrich Engels-amigo y colaborador de


Marx de toda la vida-el Manifiesto del Partido Comunista. En 1867 publicó el primer
tomo de El Capital. Critica de la economía política.

La finalidad de su obra, fue descubrir la ley económica que guía el movimiento de la


sociedad moderna, la sociedad capitalista.

Marx explica la evolución de las instituciones políticas y jurídicas a partir de los


cambios que se producen en las condiciones materiales de vida de los hombres. Dice
Marx” Vivir es antes que nada comer, beber, tener techo y algunas otras cosas. El
primer acto en la historia es la producción de los medios destinados a satisfacer estas
necesidades. La producción de la vida material: ésta es la base de la historia”. Este
concepto forma parte de la teoría conocida como materialismo histórico. Para Marx,
el modo de producción de la vida material determina el proceso de la vida social,
política y espiritual en general.

La lucha de clases

Marx sostiene que desde el surgimiento de la propiedad privada, ha surgido la lucha


de clases. Según él, esta lucha que tiene lugar entre una clase de explotadores y otro
explotados, es el “motor” de la historia el.

De acuerdo a este razonamiento, Marx afirma que las relaciones de producción


capitalistas son la última forma antagónica, es decir, la última forma donde se da un
conflicto entre clases, pues con el advenimiento del comunismo se acabará esa lucha
de clases ya que al volverse a la propiedad común de los medios de producción,
dejaron de existir una clase dominadora y una clase explotada.

La teoría del Valor

La mercancía

Marx comienza su obra El Capital analizando lo que considera el elemento


fundamental de toda economía de producción capitalista: las mercancías. Y define la
mercancía como un objeto útil, que se produce para consumo de otros y que se
transfiere a través de un acto de cambio. Por lo tanto, según Marx, para que un
producto pueda ser considerado mercancía debe tener las siguientes características:

-debe ser útil

-debe ser realizada para ser vendida

-la transferencia de objetos útiles o productos se debe realizar a través de un acto de


cambio(compra-venta)

La mercancía posee entonces dos factores constitutivos: el Valor de uso y el Valor


de cambio

15
El Valor de uso está dado por la utilidad del objeto que depende de las cualidades del
mismo.

Para explicar el Valor de cambio, imaginemos una sociedad en la que aún no existe
el dinero y en la que, por lo tanto, sólo funciona el trueque. Por ejemplo si se
intercambia una determinada cantidad de tela por una determinada cantidad de pan,
digamos 3 metros de tela si cambian por 2 kg de pan. Estos objetos pueden ser
comparados cuantitativamente entre sí y si hacemos abstracción de las características
diferentes, lo que encontramos en común en todos los productos el trabajo humano. Y
ese algo en común que poseen todas las mercancías es su Valor, el cual se mide por
la cantidad de trabajo insumido para su producción.

Esto quiere decir que el trabajo sólo tiene Valor cuando se materializa en un objeto útil

El Valor de cambio y el precio

El Valor de cambio, precio de un bien según Marx, se halla determinado por dos
factores:

a) El Valor de la mercancía, osea el tiempo de trabajo socialmente necesario


para reproducir esa mercadería.
b) La ley de la oferta y la demanda es decir las cantidades ofrecidas y
demandadas en el mercado.

El origen de la plusvalía

El capitalista compra las mercancías por lo que valen y la vende también por su valor
y, aún así obtiene al final del proceso más valor del que inicialmente invirtió, porque
capitalista no compra cualquier mercancía, sino que compra los medios de producción
y el trabajo ajeno. Entre las mercancías que compra hay una mercancía tal que su
consumo implica creación del valor, es decir es fuente del valor. Marx dice que esa
mercancía es la fuerza de trabajo
Entonces, la plusvalía es el incremento del valor incorporado en las mercancías
mediante el trabajo. Este Valor se transforma en dinero( ganancia) cuando el
capitalista vende las mercancías producidas.
La peculiaridad de la mercancía-fuerza de trabajo se halla en el hecho de que su
consumo(el uso de la fuerza de trabajo) puede producir más Valor que el de la propia
mercancía que se consume(la fuerza de trabajo)
El Valor de la fuerza de trabajo y el Valor creado por el trabajo vivo son magnitud de
Valor que no tienen por qué ser igual. Dice Marx” el Valor diario o semanal de la fuerza
de trabajo y el ejercicio diario o semanal de esta misma fuerza de trabajo son dos
cosas completamente distinta, tan distinta como el heno que consume un caballo y el
tiempo que puede llevar sobre su lomo al jinete. En realidad, es precisamente en esa
diferencia en la que se basa la producción capitalista

La creación de plusvalía por lo tanto se basa, en la generación de un excedente que


es apropiado por el capital. La forma específica de apropiación del excedente-o de
explotación de los hombres por otros-es lo que diferencia a la sociedad capitalista de

16
otras sociedades. En otras palabras, la distribución de la propiedad de los medios de
producción en unas pocas manos genera en unos hombres el derecho de apropiarse
del trabajo de otros hombres.
Las contradicciones del capital

Marx señala que a medida que crece la acumulación de capital, la competencia


empuja a los capitales a asociarse creando empresas cada vez más grande que
tienen mayor poder en el mercado, formando así monopolios

La acumulación capitalista produce constantemente una población obrera excesiva,


remanente o sobrante, que pasa a hacer una herramienta de la acumulación de
capital, ya que permite mantener bajos los salarios. Generando, un vuelo de
acumulación de riqueza y un polo de acumulación de miseria.

Por otro lado generar una sobreproducción en relación con la capacidad de consumo
del asalariado sufriendo repetidas crisis de sobreproducción.

Las contradicciones internas del capitalismo, según este pensador, llevarían


inevitablemente a su hundimiento y al surgimiento del socialismo ( y al comunismo)

Keynes
La crisis de 1929

A principios del siglo XX comenzó a debilitarse el papel hegemónico que ha


desempeñado de Gran Bretaña en los siglos anteriores, al mismo tiempo que otros
países como Estados Unidos y Japón incrementaban su participación en la producción
mundial de productos manufacturados. Hasta 1929, toda la economías desarrolladas
tuvieron largo periodo de expansión, aunque con características y ritmo diferentes

Hacia fines de los años veinte, comenzaron advertirse en los Estados Unidos los
primeros síntomas de estancamiento económico: se frenaron la producción agrícola y
la construcción. Sin embargo, las industrias seguían produciendo bienes a un ritmo
superior a las posibilidades de consumo de la mayoría de población.

Mientras tanto, en la bolsa de Wall Street, en Nueva York, que recibir inversiones de
todo el mundo, una ola especulativa provocó que la cotización de las acciones subiera
en forma espectacular, dejando de guarda relación con la economía real. Cuando se
difundió la noticia de los problemas por lo que atravesaba la industria, los inversores
trataron de recuperar los capitales invertidos en la bolsa vendiendo sus acciones. La
corrida de los inversores provocó el crack o derrumbe de la bolsa de valores de Nueva
York.

La crisis abrazo a todos los sectores económicos y se llevó a la quiebra numerosos


bancos. Como consecuencia de esta situación, millones de asalariados perdieron sus
empleos, sus ahorros y muchos también sus viviendas.

Debido al peso de la economía norteamericana en el mundo, la crisis se extendió a


los países de Occidente. La disminución de la demanda de los Estados Unidos en el

17
comercio mundial provocó la caída de los precios mundiales de materias primas y
productos agrícolas.

Llos esfuerzos por explicar las causas de la crisis y la persistencia del alto desempleo
que sufrieron los países, llevaron a un economista británico, John M Keynes a una
teoría económica alternativa.

John M Keynes y el origen de la macroeconomía

Keynes analizó el comportamiento global del sistema económico a través de variables


como el producto total de un país, el empleo, el consumo, la inversión, etc.

La teoría keynesiana se va a ocupar de los efectos de los cambios en el total de la


demanda de un país sobre el costo y el volumen de producción de dichos bienes.

Keynes utilizó un nuevo enfoque en la determinación de la demanda global, a la que


llama demanda efectiva ya que se refiere a los bienes efectivamente comprados.

En una economía capitalista, la demanda se orienta hacia dos tipos de productos: los
bienes de consumo (C) y los bienes de inversión o bienes de capital (I). Los primeros
son los artículos comprados por los consumidores. Los segundos son los bienes que
compran la empresa para producir, como maquinaria, estructuras industriales o
agrícolas. Entonces:

DA=C+I
,siendo DA la demanda global de bienes de la economía.

Keynes dice que los factores que determinan la demanda de unos y otros bienes son
distintos: la demanda de bienes de consumo depende principalmente del ingreso de
los individuos(o consumidores), mientras que la demanda de bienes de inversión
depende de las expectativas de los productores acerca de las ganancias futuras.

El consumo total dela economía, es decir la demanda de bienes de los consumidores,


es una función del ingreso real o corriente de la economía:

C=f(Y
Pero
) a medida que el ingreso crece el consumo no lo hace en la misma medida sino
menos. La proporción en que variará el consumo a medida que varía el ingreso se
denomina propensión marginal a consumir.

Aquella parte del ingreso que no se destina al consumo corresponde al ahorro


Pero recordemos que Keynes realiza un análisis macroeconómico, es decir que se
Y=C+A.
refiere a la economía general de un país, por lo tanto el ingreso total de la economía
corresponde a los flujos de ingresos generados por la producción de ese país:
salarios, beneficios, rentas, etc

18
Cuando la oferta global de bienes o productos es igual a la demanda global se dice
que la economía está en equilibrio. Esto sucede cuando el ingreso nacional es
gastado totalmente en la oferta de bienes de la economía

Podemos decir que para lograr el equilibrio del mercado de bienes es necesario que el
ahorro iguale a la inversión entonces la oferta global será igual a la demanda global.

En el razonamiento keynesiano, el volumen de ocupación depende del nivel del


ingreso nacional y éste es una medida de la demanda global. De esto se deduce una
reducción en la demanda global llevará a una disminución del nivel del ingreso
nacional y también del empleo (pues ante la menor demanda de bienes, los
empresarios reaccionarán reduciendo la producción y con ello la cantidad de mano de
obra demanda.)

La conclusión del análisis de Keynes es que la flexibilidad de los salarios no garantiza


que el volumen de ocupación alcance el nivel de pleno empleo. Por el contrario, se
requerirá de políticas gubernamentales que estén orientadas a mantener la demanda
global, de manera de no provocar insuficiencia en ella que lleven a aumentar el
desempleo.

Unidad II de Economia

Eje: Conceptualización histórica de los distintos sistemas económicos

La idea de un sistema económico lleva consigo la connotación articulada de partes


(principios, reglas, procedimientos, instituciones) armonizadas funcionalmente para la
consecución de fines colectivos determinados. Durante esa articulación de partes, cada
sociedad trata de resolver el problema fundamental económico que es la satisfacción de
las necesidades básicas.

Un SISTEMA ECONOMICO es la forma en que se organizan los individuos de una


sociedad para dar respuesta a tres preguntas básicas: qué producir, cómo producir
y para quién producir.

Un sistema económico se compone de un conjunto de instituciones las cuales crean la


estructura económica de una comunidad. Esta comunidad puede ser una localidad, un
estado, un país o incluso todo el mundo. Las diferentes instituciones que componen a un
sistema económico guardan relación entre ellas a través de actividades de intercambio, en
ellas se abastecen ambas partes de bienes, servicio o dinero, dependiendo del tipo de
transacción.
Si visualizáramos todo un sistema económico, nos daríamos cuenta que este involucra
todas las instituciones relacionadas a las siguientes actividades: extracción de materia

19
prima, producción de bienes, distribución de bienes y servicios; junto con todas las
actividades relacionadas como puede ser su consumo, distribución de tierra, y demás
actividades.
Decimos entonces que El SISTEMA ECONOMICO es el conjunto de relaciones básicas,
técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una
sociedad, y condicionan sus decisiones económicas fundamentales. En general todos
los sistemas económicos tienen que dar soluciones a los problemas fundamentales de
Producción, Distribución y Consumo.

También se le llama sistema económico a un conjunto de normas con las que se busca
guiar a una economía, para la consecución de fines colectivos determinados. Estos
pueden ser teorías o bien modelos, algunos de los más conocidos son el feudalismo, el
capitalismo, ( ortodoxo y heterodoxo) y el comunismo.
Cada una de estas percepciones tiene un sentido distinto sobre cómo debe de ser un
sistema económico, e incluso más importante quienes controlan las instituciones que se
involucran en la economía y a quiénes le pertenecen los medios de producción.

Sistemas económicos

Sistema Feudal:
La desintegración del esclavismo tiene dos causas principales.

La descomposición interna del régimen esclavista y la invasión de los bárbaros del norte
de Europa al Imperio Romano. Estos elementos traen como consecuencia la implantación
del modo de producción feudal.
Con el repartimiento de tierra de los jefes militares a sus súbditos leales, muchos
campesinos se reunían alrededor de estos para recibir protección. Surgen así dos
instituciones fundamentales: El feudo, porción de tierra amplia perteneciente a un señor
feudal a cambio de prestar servicios militares, y la otra es la servidumbre; forma de las
relaciones sociales de producción durante el feudalismo. Se basa en la existencia de dos
clases sociales antagónicas: el señor feudal y la servidumbre.
La servidumbre implica una relación de explotación basada en la propiedad privada de los
medios de producción.

Los siervos eran una clase intermedia entre los señores feudales y el hombre libre,ya que
cultivaban las tierras de los señores feudales y destinaban la mayor parte de la producción
a éstos ( rentas de la tierra)

El feudalismo era un sistema cerrado, se producía para satisfacer las necesidades del
feudo y no para comerciar. No se producían mercancías para intercambiar en el
feudalismo.

Las ciudades surgen con el desarrollo de los Burgos a orillas de los feudos.
La producción artesanal de los Burgos se realiza en talleres artesanales que estaban
organizados jerárquicamente.

Los oficios se organizaron en gremios representados por un santo patrono. El sistema


feudal dura del siglo V al XV.
Estructuras y relaciones del feudalismo.

20
La economía y política del feudalismo están basadas en el campo; a diferencia de la
ciudad de Atenas, donde la ciudad llegó a ser el centro económico y político y donde la
economía urbana sobresalió sobre la agricultura; también a diferencia del Imperio
Romano, donde las ciudades eran el centro de la política y de las decisiones
económicas. Debido al feudalismo el campo predominó sobre la ciudad, así la ciudad
dependía el campo.
Las relaciones sociales feudales se caracterizaron principalmente por la siguiente
subdivisión de la producción agrícola, mientras con el sistema esclavista todo el producto
pertenecía a quien fuera dueño del esclavo, que le daba a éste lo suficiente para
mantenerlo vivo, durante la época feudal, sin contar el periodo de decadencia, todo el
producto era para el siervo, pero éste debía entregar una parte en especie o en dinero al
señor feudal, esta parte era una cantidad muy considerable.
Un plus del producto pasa en mayor o menor cantidad al señor feudal; pero el hecho de
que una parte del producto pertenezca al siervo y que esta parte a menudo pueda
aumentar gracias a un mayor rendimiento del trabajo, hace que el sistema feudal sea un
sistema progresivo respeto al del mundo antiguo, permitiendo su existencia.

El sistema comenzó a debilitarse con el paso del poder político de los señores feudales a
las monarquías absolutas. En este ,momento, se produce el auge de las ciudades o
burgos y aparecen los artesanos y comerciantes , los cuales pagaban tributos al
monarca

“En la época del feudalismo se fomentó la producción mercantil simple, al ampliarse el


mercado, los productores pasaron a emplear más y más campesinos arruinados. Así

Capitalismo

Ortodoxos y heterodoxos en economía

Se suele calificar como ortodoxa a la persona que actúa conforme a una doctrina que
considera verdadera. Una doctrina, a su vez, es un conjunto de ideas, sean filosóficas,
religiosas o económicas, cuyo rasgo es la coherencia de sus fines y de sus medios.

Un heterodoxo es, por contraposición, aquel que no actúa respetando el contenido de


una doctrina, sino que combina medios o fines que no respetan la debida coherencia.
La heterodoxia puede responder al intento de satisfacer objetivos inmediatos aunque
sean en última instancia excluyentes, o bien puede ser consecuencia de la ignorancia;
también puede resultar del escepticismo sobre la validez de las distintas doctrinas.

En el mundo de hoy toman el carácter de doctrinas económicas el socialismo y el


capitalismo. Ninguna de estas dos doctrinas puede hoy encontrarse aplicada en
estado puro, lo que no implica que no estén claramente definidas.

El capitalismo se ha extendido como el único sistema compatible con la democracia.


Su aplicación en los países ha aceptado variantes válidas: por ejemplo, aquellas que
persiguen el propósito de mejorar la distribución del ingreso. Pero hay también

21
deformaciones heterodoxas que afectan el bien general y que son consecuencia de
presiones sectoriales o de planteos chauvinistas o, simplemente del error.

El avance en el estudio de la ciencia económica en los países avanzados ha permitido,


en general, que las intervenciones gubernamentales se restrinjan al logro de objetivos
consensuados socialmente, que no se alcanzan sólo por el mercado. En países
culturalmente menos avanzados, las intervenciones heterodoxas suelen responder en
medida mucho mayor a la ignorancia o al predominio de intereses sectoriales.

El capitalismo ortodoxo

Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios


llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante
complejas transacciones
Características en las que intervienen
Fundamentales: los precios
del capitalismo y los mercados.
ortodoxo
Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo del capitalismo es un
Afenómeno
lo largo deeuropeo;
sus historia,
fuepero sobre todo durante
evolucionando su auge
en distintas en la segunda
etapas, mitad del
hasta considerarse
siglo XIX, el Capitalismo tuvo una serie de características básicas:
establecido en la segunda mitad del siglo XIX. Desde Europa, y en concreto desde
Inglaterra, el sistema capitalista se fue extendiendo a todo el mundo, siendo el
a. Los medios de producción – tierra y capital- son de propiedad privada. En este
sistema socioeconómico
contexto casi exclusivo
el capital se refiere en el ámbito
a los edificios, mundialyhasta
la maquinaria otras el estallido de la I
herramientas
Guerra Mundial, tras la cual se estableció un nuevo sistema
utilizadas para producir bienes y servicios destinados al consumo. socioeconómico, el
comunismo, que se convirtió en el opuesto al capitalista.

b. La actividad económica aparece organizada y coordinada por la interacción entre


compradores y vendedores (o productores) que se lleva a cabo en los mercados.

c. Tanto los propietarios de la tierra y el capital como los trabajadores, son libres y
buscan maximizar su bienestar, por lo que intentan sacar el mayor provecho
posible de sus recursos y del trabajo que utilizan para producir;

d. Los consumidores pueden gastar como y cuando quieran sus ingresos para
obtener la mayor satisfacción posible. Este principio que se
denomina soberanía del consumidor, refleja que, en un sistema capitalista, los
productores se verán obligados, debido a la competencia, a utilizar sus recursos de

22
forma que puedan satisfacer la demanda de los consumidores;
el interés personal y la búsqueda de beneficios les lleva a seguir esta estrategia.

e. Bajo el sistema capitalista el control del sector privado por parte del sector público
debe ser mínimo; se considera que existe competencia, la actividad económica se
controlará a sí misma; la actividad del gobierno sólo es necesaria para gestionar la
defensa nacional, hacer respetar la propiedad privada y garantizar el cumplimiento
de los contratos

Se puede decir que, de existir un fundador del sistema capitalista, éste es el


filósofo escocés Adam Smith, que fue el primero en describir los principios
económicos
Smith intentababásicos que definen
demostrar al capitalismo.
la existencia de un orden económico natural, que
funcionaría con más eficacia cuanto menos interviniese el Estado. Smith consideraba
En su obra clásica Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las
que la división
naciones del trabajo
(1776), Smith yintentó
la ampliación de losque
demostrar mercados abrían buscar
era posible posibilidades
la ganancia
ilimitadas para que la sociedad aumentara su riqueza y su bienestar mediante
personal de forma que no sólo se pudiera alcanzar el objetivo individual sino tambiénla
producción
la mejora de especializada
la sociedad.y el comercio entre las naciones.

Capitalismo heterodoxo
Los intereses sociales radican en lograr el máximo nivel de producción de los bienes
que la gente desea poseer. Con una frase que se ha hecho famosa, Smith decía
El
queacontecimiento
la combinación más importante
del interés de la propiedad
personal, historia reciente del capitalismo
y la competencia entre fue la
publicación
vendedores en el mercado llevaría a los productores, "gracias a una manoempleo,
de la obra de John Maynard Keynes, La teoría general del invisible",el
interés y el dinero (1936).
a alcanzar un objetivo que no habían buscado de manera consciente: el bienestar
Al igual que las ideas de Adam Smith en el siglo XVIII, el pensamiento de Keynes
modificó en lo más profundo las ideas capitalistas, creándose una nueva escuela de
pensamiento económico denominada keynesianismo.

Keynes demostró que un gobierno puede utilizar su poder económico, su capacidad de


gasto, sus impuestos y el control de la oferta monetaria para paliar, e incluso en
ocasiones eliminar, el mayor inconveniente del capitalismo: los ciclos de expansión y
depresión.

Según Keynes, durante una depresión económica el gobierno debe aumentar el gasto
público, aun a costa de incurrir en déficit presupuestarios, para compensar la caída del
gasto privado. En una etapa de expansión económica, la reacción debe ser la contraria si

23
El acontecimiento más importante de la historia reciente del capitalismo fue la
publicación de la obra de John Maynard Keynes, La teoría general del empleo, el
interés y el dinero (1936).
Al igual que las ideas de Adam Smith en el siglo XVIII, el pensamiento de Keynes
modificó en lo más profundo las ideas capitalistas, creándose una nueva escuela de
pensamiento económico denominada keynesianismo.
Keynes demostró que un gobierno puede utilizar su poder económico, su capacidad de
gasto, sus impuestos y el control de la oferta monetaria para paliar, e incluso en
ocasiones eliminar, el mayor inconveniente del capitalismo: los ciclos de expansión y
depresión.
Según Keynes, durante una depresión económica el gobierno debe aumentar el gasto
público, aun a costa de incurrir en déficit presupuestarios, para compensar la caída del
gasto privado. En una etapa de expansión económica, la reacción debe ser la contraria si
Los acontecimientos ocurridos en este siglo, sobre todo desde la Gran Depresión,
muestran que el capitalismo de economía mixta o del Estado del bienestar ha logrado
afianzarse en la economía, consiguiendo evitar que las grandes recesiones económicas
puedan prolongarse y crear una crisis tan grave como la de la década de 1930. Esto ya es
un gran logro y se ha podido alcanzar sin limitar las libertades personales ni las libertades
políticas que caracterizan a una democracia.

Comunismo
Comunismo, ideología política cuya principal aspiración es la consecución de una
sociedad en la que los principales recursos y medios de producción pertenezcan a la
comunidad y no a los individuos. En teoría, estas sociedades permiten el reparto
equitativo de todo el trabajo en función de la habilidad, y de todos los beneficios en
función de las necesidades. Algunos de los conceptos de la sociedad comunista
suponen que, en último término, no se necesita que haya un gobierno coercitivo y, por
lo tanto, la sociedad comunista no tendría por qué tener legisladores. Sin embargo,
hasta alcanzar este último estadio, el comunismo debe luchar, por medio de la
revolución, para lograr la abolición de la propiedad privada; la responsabilidad de
satisfacer las necesidades públicas recae, pues, en el Estado.

El concepto comunista de la sociedad ideal tiene lejanos antecedentes, incluyendo La


República de Platón y las primeras comunidades cristianas. La idea de una sociedad
comunista surgió, a principios del siglo XIX, como respuesta al nacimiento y desarrollo
del capitalismo moderno. En aquel entonces, el comunismo fue la base de una serie
de afirmaciones utópicas; sin embargo, casi todos estos primeros experimentos
comunistas fracasaron; realizados a pequeña escala, implicaban la cooperación
voluntaria y todos los miembros de las comunidades creadas participaban en el
proceso de gobierno.

Posteriormente, el término 'comunismo' pasó a describir al socialismo científico, la

24
filosofía establecida por Karl Marx y Friedrich Engels a partir de su Manifiesto
Comunista. Desde 1917, el término se aplicó a aquellos que consideraban que la
Revolución Rusa era el modelo político ideal, refundido el tradicional marxismo
ortodoxo con el leninismo, creador de una verdadera praxis revolucionaria. Desde el
inicio de aquélla, el centro de gravedad del comunismo mundial se trasladó fuera de la
Europa central y occidental; desde finales de la década de 1940 hasta la de 1980, los
movimientos comunistas han estado frecuentemente vinculados con los intentos de los
países del Tercer Mundo de obtener su independencia nacional y otros cambios
sociales, en el ámbito del proceso descolonizador.

Comunismo soviético

Conviene que utilicemos el nombre de comunismo soviético para referirnos al sistema


económico dominante en el este de Europa, Rusia, China y otros países durante gran
parte del siglo XX y diferenciarlo así de los sistemas socialista y comunista previstos
por Karl Marx o propuestos por otros autores clásicos o contemporáneos.

El imperio ruso había estado creciendo y consolidándose hasta que, a principios


del siglo XX, ocupaba un amplísimo territorio, en gran parte desierto, muy mal
comunicado. Parte de su población seguía en formas de vida neolíticas, en
poblamientos agrícolas incomunicados. Una pequeña proporción de la población vivía
en ciudades. Los bajos índices de alfabetización de la población habían impedido el
triunfo de la revolución burguesa y liberal de otros países europeos. La forma de
gobierno se había destacado siempre por una extraordinaria concentración de poder
en un estado monárquico absolutista. Pero la primera guerra mundial hizo que la
dinastía zarista, ya muy debilitada antes de la guerra, entrara en crisis y cayera. Los
conflictos por la toma del poder vacante enfrentaron dos programas de gobierno
radicalmente diferentes, el proyecto liberal encabezado por Kerensky, y el estatalista
encabezado por el bolchevique Lenin. Fue este último el que se hizo con el poder e
inicia un experimento social a una escala sin precedentes. Un nuevo sistema
económico del que no había más que bosquejos teóricos, se impone a un inmenso
país.

A lo largo de la historia de la humanidad, el conflicto entre los administradores de la


sociedad y el individuo había sido una constante. Ese conflicto se había resuelto
siempre en tablas. En algunas sociedades los individuos tenían mucha capacidad de
iniciativa y libertad para adoptar decisiones, por ejemplo, en la Grecia Clásica; en
otras, el estado concentraba mucho poder, como en algunas dinastías faraónicas.
Pero siempre habían coexistido ambas formas de adopción de decisiones económicas.
En el comunismo soviético, por primera vez, se intenta montar un sistema en el que
todas las decisiones económicas sean planificadas por el Estado. A mediados de los
años treinta Stalin anuncia haberlo conseguido. Toda la propiedad privada sobre
medios de producción ha desaparecido. La tierra y las fábricas, el comercio, la
construcción, todos los medios de transporte, comunicación e información son
propiedad y están controlados por el aparato del estado. Todos los ciudadanos
trabajan en los puestos que les ha asignado el gobierno; todos los bienes y servicios
que adquieren o reciben son proporcionados por el estado. En los demás países
comunistas -China, Europa oriental, sudeste asiático, Cuba- no se alcanza ese grado,
pero el gasto del estado representa en todos los casos más del 95% de la renta.

25
En el balance del sistema comunista se pueden apuntar impresionantes logros
económicos. Todos los ciudadanos de esos países tienen acceso a la educación
elemental, la sanidad y la alimentación básica, incluyendo los habitantes de las
regiones menos desarrolladas. Algunos campos del conocimiento y la tecnología
avanzan notablemente. En cambio en otros campos, como la informática, el retraso es
notable. Los mayores problemas que se plantean son sociales. Al no haber estímulos
económicos, la productividad laboral se resiente. La solución teórica consistía en la
creación de un "hombre nuevo" en el que desaparecido el egoísmo, trabajaría por
razones de solidaridad. En la realidad el poder tiene que ejercer un control férreo y
muy represivo para mantener el funcionamiento del sistema. Las libertades
individuales desaparecen completamente. El muro de Berlín, construido para evitar
que los ciudadanos huyan del sistema se convierte en un símbolo evidente del fracaso
social.

Tras la muerte de Stalin, en los años cincuenta y sesenta, hay varios intentos de
reforma y liberalización tanto promovidos desde el poder como por intelectuales o
grupos ciudadanos. Todos acaban en fracaso. En los años ochenta la economía
comunista está también en crisis. Los ciudadanos han perdido el respeto por las
autoridades y las leyes; el gravísimo accidente de la central nuclear de Chernobil pone
en evidencia que los reglamentos y las normas no se cumplen. Los planes
quinquenales fracasan. Los estantes de los comercios carecen de productos básicos.
No se importa prácticamente nada del exterior y los países comunistas representan
menos del 5% del comercio internacional. La capacidad productiva de USA, Europa y
Japón es abrumadoramente superior. Con el fin de mantener el equilibrio en la
competencia entre bloques se destinan los mejores recursos a la carrera
armamentística y espacial, a pesar de ello, los fracasos en el desarrollo de la
informática muestran claramente que esa carrera está perdida.

Finalmente el sistema reconoce su fracaso y se desmorona casi instantáneamente


en torno a 1990. Todos los países comunistas han iniciado un proceso de transición
más o menos rápido hacia el sistema capitalista. Las economías en transición han
planteado nuevos problemas a la teoría económica. Con poco o nada de apoyo del
FMI y los países occidentales, algunos países ex-comunistas han conseguido una
transición y recuperación rápida, mientras que otros, como Bielorusia, siguen
manteniendo intactas las viejas instituciones soviéticas y siguen hundidos en una
grave depresión económica. China, que había iniciado unas lentas reformas con
anterioridad, está consiguiendo impresionantes tasas de crecimiento económico
sostenidas durante tres décadas. Diez países ex-comunistas centro-europeos
(Bulgaria, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania,
Polonia, Rumanía) han conseguido superar rápidamente el coste de las
transformaciones e integrarse en la Unión Europea.

26
27
Enfoques Latinoamericanos de modelos económicos

La teoría del subdesarrollo: La existencia de una apreciación sistemática sobre las


características y tendencias de la “condición periférica” en el ámbito de lo económico,
sirve de referente explícito o implícito a gran parte de los enfoques latinoamericanos
del desarrollo.

De ahí que en ellos se perciban rasgos comunes, que los diferencian de la teorización
sobre el tema inscrita en los marcos de la economía convencional.

Esa impronta especial marca claramente los trabajos en que Prebisch procura
alcanzar una interpretación “más que económica” del desarrollo latinoamericano, es
decir, una interpretación del largo plazo a la vez económica y sociopolítica.

Existen dos grupos de países diferentes por las características de sus estructuras
económicas, que son los polos del sistema:

Centro: estructura económica diversificada (espectro comparativamente amplio de


actividades) y homogénea (la productividad del trabajo alcanza niveles similares en
dichas actividades).

Periferia: se inserta en la economía internacional especializándose (producción


primario-exportadora) y tiene un abanico de actividades más exiguo (al inicio no tiene
un tejido industrial significativo). En estas actividades la productividad del trabajo es
elevada (por penetración del progreso tecnológico), pero una alta proporción de la
mano de obra permanece ocupada con niveles muy bajos de productividad
heterogeneidad estructural estructura especializada y heterogénea.

Esta diferencia perdura durante el proceso de industrialización espontánea (proceso


inducido por la crisis del 30 y la segunda guerra) el progreso técnico es dispar entre
ambos polos lo que unido a la especialización inicial lleva a que la industrialización
espontánea comience con la elaboración de bienes tecnológicamente sencillos y
avance paulatinamente hacia bienes de complejidad creciente patrón de
industrialización de lo simple a lo complejo a través de sustitución de importaciones
estructura productiva de la periferia cambia pero permanece especializada (en grado
de complementariedad intersectorial e integración vertical) esta especialización está
en la base de tendencia al desequilibrio externo: la sustitución de importaciones
genera demandas adicionales de importaciones, mientras las exportaciones primarias
crecen con lentitud (sus precios además tienden a decrecer) industrialización
espontánea: aumento del empleo en actividades modernas pero no suf iciente de
acuerdo a la oferta de trabajo (que se nutre de la fuerza de trabajo desplazada desde
actividades de baja productividad y del campo como consecuencia de la
modernización de las actividades agrícolas) se reitera la heterogeneidad la que
subyace en el desempleo estructural que se manifiesta crecientemente en el medio
urbano (marginalidad e informalidad) especialización subyace en el desequilibrio
externo, heterogeneidad subyace en el desempleo estructural. Ambas dan lugar a
deterioro en los términos del intercambio. Aumentos en la productividad del trabajo
más intensos en el centro aumento de salarios (por escasez relativa de mano de obra
y capacidad de sindicalización).

28
Menor incremento en la productividad del trabajo en la periferia menor incremento de
los salarios. La diferencia salarial merma en los precios relativos de las exportaciones
periféricas respecto a las importaciones provenientes del centro deterioro en los
términos de intercambio que es la expresión visible de la concentración del progreso
técnico en los centros.

En el centro el ingreso por habitante tiende a crecer más que la productividad del
trabajo porque se beneficia de los aumentos de productividad verificados en la
periferia que no se traducen en incremento del ingreso per cápita.

En la periferia el ingreso por habitante crece menos que la productividad del trabajo
porque se transfiere parte de estos incrementos al centro a través del deterioro de los
precios relativos de sus exportaciones.

La diferencia de ingresos por habitantes es la parte más visible de la bipolaridad


inherente al desarrollo del sistema centro-periferia Pero la bipolaridad no se considera
un fenómeno inevitable a través de una conducción deliberada del proceso de
desarrollo de la periferia a través de la industrialización puede evitarse y lograrse en el
largo plazo una convergencia entre los dos polos del sistema.

Años sesenta: Reformas para desobstruir la industrialización. Redistribuir


para crecer

Tres componentes históricos que inciden en la evolución del pensamiento cepalino:

Crecimiento (5,7% de la segunda mitad de los 50) se daba en medio de una creciente
inestabilidad macroeconómica: presiones inflacionarias ante la restricción externa
(importaciones sólo crecen el 2,1% en el mismo período y aún menos al inicio de los
60).

Industrialización y urbanización acompañada de empobrecimiento de la población y de


la incapacidad del proceso en las ciudades de absorber la fuerza de trabajo rural
(período democrático con presiones sociales).

Revolución cubana y Alianza para el Progreso

En este contexto la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe reconoce la


necesidad de planificar el desarrollo, profundizar la industrialización, redistribuir el
ingreso y realizar la reforma agraria.

Asimismo se embarca en la discusión del tema de la integración regional (Asociación


Latinoamericana de Libre Comercio), la creación de la UNCTAD (Conferencia de las
Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), y la multiplicación de la asistencia
técnica en planificación indicativa de los gobiernos de la región.

Tres puntos en el debate cepalino de la década:

29
• Interpretación de que la industrialización había seguido un curso que no lograba
incorporar a la mayoría de la población en los frutos de la modernidad y el progreso
técnico • la industrialización no había eliminado la vulnerabilidad externa y la
dependencia, sólo había modificado su naturaleza ambos procesos obstruían el
desarrollo.

Nuevamente Prebisch (1963) da inicio al debate, plantea: la necesidad de alterar la


estructura social y redistribuir el ingreso, especialmente a través de la reforma agraria,
sin lo cual sería imposible sortear la insuficiencia dinámica de las economías de la
región.

El modelo explicativo sobre la falta de capacidad para absorber la fuerza de trabajo de


los 50 (basado en la insuficiencia del ahorro y la utilización de tecnologías intensivas
en capital) se reorienta hacia el análisis del uso social del excedente potencial.

La idea de los 50 de que era necesario restringir el consumo de las clases ricas a favor
de la inversión y el progreso técnico reaparece pero localizada en la cuestión agraria.

La forma como utilizan el excedente los latifundistas entorpece el progreso técnico el


acceso del campesino a la tierra con el apoyo del Estado abre el camino para elevar la
productividad agrícola y mejorar el uso del excedente.

Otro fenómeno (redefinido en relación al 50) es el reconocimiento de las distorsiones


en el proceso de industrialización en cuanto a eficiencia productiva e insuficiente
orientación exportadora (acentuación de la restricción externa) estímulo a la expansión
de las exportaciones a través de reorientación de política comercial e industrial
concepto de insuficiencia dinámica.

Otras dos vertientes del pensamiento cepalino de la década son

•Teoría de la dependencia

• Tesis de la heterogeneidad estructural

Teoría de la dependencia (Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto) reacción a la


tesis de que se estaba gestando en la región una burguesía nacionalista
potencialmente comprometida con un patrón de desarrollo que justificaba una alianza
con la clase trabajadora y que podía conquistar hegemonía política.

Vincula procesos de crecimiento con comportamiento de las clases sociales y la


estructura de poder.

Mayor innovación metodológica exige que esa vinculación se haga considerando las
relaciones entre esas estructuras internas y el poder económico y político en el resto
del mundo.

Especificidad de la situación del subdesarrollo reside en la relación entre las


sociedades del centro y la periferia es necesario analizar la forma como las economías
subdesarrolladas se vinculan históricamente con el mercado mundial y la forma como
se constituyeron los grupos sociales internos que definieron las relaciones
internacionales intrínsecas al subdesarrollo.

30
Análisis económico de la dependencia. Orígenes. André Gonder Frank.

Idea básica: la industrialización que ocurría en América Latina correspondía tan sólo a
una modalidad de explotación secular que el imperialismo imponía a los trabajadores
de la región subdesarrollada en alianza con la elite local el proceso de acumulación
era indisociable de la expansión capitalista internacional y del imperialismo y constituía
parte de un proceso que sólo enriquecía a los países desarrollados y a la pequeña
elite dominante local que los representaba.

Los economistas cepalinos (estructuralistas) partían de una idea de dependencia


siempre presente en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe donde la
“condición de periférico” era interpretada como la determinante de problemas que
debían superarse mediante políticas económicas y sociales bien estructuradas, a nivel
nacional e internacional, no significaba una fuente de explotación insuperable que
implicara la necesidad de romper con el sistema capitalista.

Osvaldo Sunkel es el principal economista cepalino en el análisis de la dependencia:

Su argumento central parte del postulado de que en el mundo hay una sola economía
capitalista con patrones tecnológicos y de consumo totalmente integrados.

Mientras que en el centro la mayoría de los trabajadores se hallan integrados al mundo


moderno, en la periferia esto ocurre sólo con una pequeña fracción de la población,
más aún el avance de este modelo mundial de acumulación tenía efectos sociales
disgregadores, porque tiende a marginalizar incluso a los agentes económicos con
mayores potencialidades productivas y este es el principal problema del subdesarrollo.

El desarrollo y el subdesarrollo deben comprenderse como estructuras parciales, pero


interdependientes, que conforman un sistema único. La característica principal que
diferencia ambas estructuras es que la desarrollada, en virtud de sus capacidad
endógena de crecimiento, es la dominante, y la subdesarrollada, dado el carácter
inducido de su dinámica, es dependiente; y eso se explica tanto entre países como
dentro de un país.

El problema fundamental del desarrollo de una estructura subdesarrollada es la


necesidad de superar su estado de dependencia, transformar su estructura para
obtener una mayor capacidad autónoma de crecimiento y una reorientación de su
sistema económico que permita satisfacer los objetivos de la respectiva sociedad.

El desarrollo de una unidad política y geográfica nacional significa lograr una creciente
eficacia en la manipulación creadora de su medio ambiente natural, tecnológico,
cultural y social, así como sus relaciones con otras unidades políticas y geográficas.

El concepto de desarrollo, concebido como un proceso de cambio social se refiere a


un proceso deliberado que persigue como finalidad última la igualación de las
oportunidades sociales, políticas y económicas, tanto en el plano nacional como en
relación con sociedades que poseen patrones más elevados de bienestar material.

31
Heterogeneidad estructural. Aníbal Pinto

Los frutos del progreso técnico tendían a concentrarse tanto respecto a la distribución
del ingreso entre las clases como en la distribución entre sectores (estratos) y entre
regiones dentro de un mismo país.

En el proceso de crecimiento en América Latina tendía a reproducirse en forma


renovada la vieja heterogeneidad estructural imperante en el período agrario
exportador.

Para los dependentistas la industrialización no había eliminado la dependencia, sólo la


había alterado, para Pinto la industrialización no eliminaba la heterogeneidad
estructural, sólo modificaba su forma.

En ambos casos el subdesarrollo era un proceso que daba muestras de perpetuidad a


pesar del crecimiento económico.

Todos apuntaban a agendas políticas reformistas: el patrón o estilo de desarrollo


debería modificarse mediante una mejor distribución del ingreso y de profundas
reformas (agraria, patrimonial, financiera, tributaria, educativa y tecnológica) se
necesitaba la recuperación democrática (período de dictaduras militares). Se trata de
estilos más justos de crecimiento económico en el contexto del sistema vigente.

Década de los setenta. Homogeneización social y diversificación


exportadora: estilos de crecimiento

Crecimiento hasta mediados de la década (6,7%) acompañado con un crecimiento


exportador (7.1%), abundante liquidez internacional (divisas adicionales) que ayudó al
proceso industrializador.

Segunda mitad de los 70: crisis del petróleo, endeudamiento para mantener el
crecimiento o para estabilizar la economía.

Dos estrategias diferentes: México y Brasil: estrategia industrializadora con


diversificación de exportaciones, protección y fuerte participación estatal Cono Sur
(Argentina, Chile y Uruguay) apertura al comercio exterior y apertura financiera (libre
movimiento de bienes y servicios). Novedad en el pensamiento de Comisión
Económica Para América Latina y el Caribe: mayor énfasis a los aspectos
macroeconómicos, al análisis del endeudamiento y a los requisitos para diversificar
exportaciones.

Etapa de sobre-vivencia frente a hechos como:

• Mayor desarrollo de los centros nacionales de producción económica.

• Irrupción de las dictaduras (principalmente en Chile) que hace perder poder de


convocatoria a la Comisión Económica Para América Latina por su ubicación.

• Crisis y recesión mundial que afecta al plano de la historia de las ideas económicas.

32
• Declinación del keynesianismo y preponderancia de la ideología liberal.

El análisis de largo plazo (vinculado al desarrollo) se ve postergado por las urgencias


del corto plazo y esto se mantiene hasta los 90.

Estilos o modalidades de crecimiento. Industrialización pro


exportadora. Influencias:

• La recuperación económica de la región durante el "auge" mundial de 1965- 1973


llevó al reconocimiento de que la reforma agraria y la redistribución del ingreso
constituirían la base de un crecimiento socialmente más homogéneo y justo, pero no
del único estilo de crecimiento viable.

• Las Naciones Unidas promovían un intenso debate internacional en torno a esos


mismos temas.

• Los intelectuales cepalinos formulaban fuertes críticas metodológicas a la forma


como se desarrollaba este debate.

• La crisis internacional de 1973-1974 y la intensificación posterior del endeudamiento


reforzaron el énfasis en la necesidad de reorientar la "modalidad" o "estilo" de
industrialización de manera de combinar los estímulos del mercado interno con las
virtudes de la orientación pro exportadora de bienes industriales.

Éxito de esa nueva modalidad de industrialización: "tono" optimista, alimentado por el


hecho de que algunos países de la región, como Brasil y Colombia, estaban
adoptando la estrategia con éxito.

Respecto a la relación entre estilos de crecimiento y la transformación económico-


social la etapa evolucionó hacia una profunda "perplejidad" y aprensión en cuanto a la
factibilidad de reorientar el desarrollo hacia una mayor homogeneidad social: Prebisch
en 1981 plantea una síntesis entre liberalismo y socialismo y propugna la gestión
autónoma de las grandes empresas por los trabajadores, en un régimen de mercado
pero en el que el Estado condicionara y regulara el uso social del excedente.

No se abrigaban ilusiones: el fin de las dictaduras sería un paso necesario, pero no


suficiente. Dadas las raíces históricas de las estructuras de propiedad y poder, y sus
consecuencias sobre las estructuras de producción y distribución del ingreso, la lucha
político-social que se preveía para la fase de la recuperación democrática
representaba una ardua tarea.

Estilos "desde un ángulo económico estricto podría entenderse por estilo la manera en
que dentro de un determinado sistema se organizan y asignan los recursos humanos y
materiales con el objeto de resolver los interrogantes sobre qué, para quiénes y cómo
producir los bienes y servicios".

Uno de los reconocimientos más categóricos fue que las economías latinoamericanas
pueden ser dinámicas a pesar de contener graves injusticias sociales.

33
Si la industrialización no había abolido las diferencias, sino que, por el contrario, sólo
había cambiado su formato y ampliado su visibilidad.

Según los autores, la concentración del ingreso sería funcional al crecimiento brasileño
y le conferiría dinamismo, porque reajustaba la estructura de la demanda hacia la
estructura productiva existente, ampliando el consumo de las clases medias y altas y
elevando el excedente para financiar la acumulación.

Se trataba de un estilo de crecimiento "perverso", que es como los autores apellidaron


el pretendido "milagro brasileño" exhibido por la dictadura de entonces y fundándose
en las aceleradas tasas de crecimiento de la época.

El clima de los debates en las Naciones Unidas era otra fuente de estímulo para
analizar estilos. Durante muchos años la temática del desarrollo integral ocupó un
espacio central en los diferentes organismos de las Naciones Unidas y fue objeto de
centenas de artículos, documentos, seminarios y congresos.

La activa participación de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe


primero como órgano de las Naciones Unidas: en los años setenta se multiplicaron los
estudios sobre el empleo y la distribución del ingreso.

En cuanto a los temas de desarrollo “la Evaluación de Quito (CEPAL, 1975), formula
una serie de criterios para el "desarrollo integrado" o "desarrollo humano", entre los
que figuran, la defensa de la necesidad de modificar el régimen de propiedad de la
tierra y el control y la utilización soberana de los recursos naturales. Se adopta una
postura flexible en cuanto a las estrategias de cambio, señalándose que es preciso
adecuarlas a las distintas configuraciones estructurales existentes en la región y
destacando que el modelo o el estilo que se adopte, debería estar orientado por la
planificación estatal y contar con la participación indispensable de todos los estratos
de la población.

Estilos de desarrollo:

-Había que reconocer analíticamente la existencia de estructuras de poder y de


dominación y sus remotas relaciones con la viabilidad de estrategias socialmente
justas, e incorporar centralmente la noción de "conflictos" en la generación de los
estilos existentes y de aquellos deseables.

-Reconocer las dificultades históricas de viabilizar estrategias socialmente deseables


como las definidas en muchas declaraciones internacionales de la época.

Recorre los elementos centrales del "consenso internacional sobre el desarrollo


orientado por valores de libertad e igualdad de derechos: acelerado proceso de
acumulación de capital, industrialización, modernización agrícola, incorporación de
todos al consumo moderno, desarrollo de la capacidad empresarial, difusión
tecnológica y científica, educación universal, provisión de servicios y seguridad social,
participación creciente en el comercio mundial y aumento de las corrientes de
financiamiento a los países en desarrollo. Reseña las características del orden
económico mundial y latinoamericano y muestra las gigantescas dificultades de
alcanzar esos objetivos. Si se utiliza un criterio “sociopolítico” para tratar los problemas
del desarrollo se concluye que no hay ninguna razón a priori para suponer la
existencia de agentes políticamente capaces y deseosos de implantar un estilo de
desarrollo deseable y factible.

34
-Nueva modalidad de industrialización: combinado el mercado interno y la exportación

La toma de posición cepalina sobre las distorsiones del proceso de industrialización y


sobre la conveniencia de reorientarlo hacia la diversificación de las exportaciones se
originó en los años sesenta.

Existen problemas de eficiencia en materia de asignación de los sistemas económicos


latinoamericanos derivados de errores de conducción de la política comercial e
industrial. Críticas a la protección excesiva brindada a proyectos con escalas inviables
y especialización insuficiente, baja productividad, costos elevados y derroche de
capitales.

Simultáneamente persista la clásica aprensión por las restricciones externas al


crecimiento. El Estudio económico de América Latina, 1971, analizaba las
perspectivas para los años setenta y señalaba dos caminos para encarar el problema
de la dependencia o la vulnerabilidad externa:

• La expansión de las exportaciones industriales

• Una alerta de carácter premonitorio sobre los riesgos de un "financiamiento y


endeudamiento precario, costoso e incierto"

En el Estudio económico de 1975 la Comisión Económica Para América Latina


reconoció la crisis de 1973-1974 como el momento en que la región ingresaba a una
nueva etapa de su larga trayectoria de dificultades en el flanco externo de sus
economías. La "internacionalización" de las economías, las dificultades para exportar y
para endeudarse en forma adecuada permitían prever un largo período de barreras al
crecimiento por el lado externo.

Se proponía reforzar la industrialización y las exportaciones como mecanismo para


enfrentar las dificultades de la inserción internacional, en continuas advertencias sobre
los riesgos del endeudamiento generalizado en la región y en los riesgos de la
apertura comercial y financiera a todo trance que se daba en los países del Cono Sur.

Se sostenía que no había antagonismo entre el aprovechamiento del mercado interno


y la apertura exportadora: al contrario, serían procesos complementarios en una buena
estrategia de industrialización.

Años ochenta. Ajuste con crecimiento: superación del problema del


endeudamiento externo El ajuste recesivo llevaría a una voluminosa producción de
divisas para pagar el servicio de la deuda mediante la expansión de las exportaciones
a 7% anual, y el virtual estancamiento de las importaciones. Los choques inflacionarios
de la depreciación cambiaria lanzaron a algunas economías al estado mega
inflacionario y, junto con la recesión, produjeron efectos devastadores sobre las
finanzas del sector público que estaba endeudado en dólares, en parte debido a la
"socialización" de la deuda externa del sector privado.

La culpa de los males del endeudamiento según la teoría ortodoxa, sería de ese
Estado irresponsable y del modelo de industrialización proteccionista, incapaz de
generar importaciones sin recesión y desvalorizaciones cambiarias, debido a que era
ineficiente y cerrado al progreso técnico.

35
El ajuste defendido por el Fondo Monetario Internacional y los acreedores de la deuda
después de la crisis mexicana se acompañaba del argumento de que en un par de
años América Latina ya estaría superando sus dificultades y volviendo a crecer.

Iglesias (secretario general de Comisión Económica Para América Latina y el Caribe)


contrapuso a ese argumento proyecciones sombrías y correctas, proyectando para la
región una "década perdida".

La crisis de los años ochenta desplazaría finalmente a un segundo plano la producción


desarrollista, y el esfuerzo de resistencia pasaría al plano que se imponía
históricamente, el de la oposición a la modalidad de ajuste exigida por los bancos
acreedores y el FMI Fondo Monetario Internacional. Como es obvio, en condiciones de
crecimiento inviable, el espacio y el interés por las discusiones de largo plazo eran
limitados. Se privilegiaban las cuestiones inmediatas ligadas a la deuda, el ajuste y la
estabilización.

En relación con las políticas de ajuste, Comisión Económica Para América Latina y el
Caribe proponía que se sustituyera el ajuste recesivo de la balanza de pagos por un
ajuste expansivo. La única solución satisfactoria desde el punto de vista social sería
que el desequilibrio externo se resolviera en un contexto de crecimiento económico,
propicio a la dinamización de las inversiones en sectores de bienes transables,
especialmente al crecimiento y diversificación de las exportaciones.

Para esta solución se requería:

•Un acuerdo de renegociación de la deuda entre deudores y banqueros que aliviara el


estrangulamiento externo y diera el tiempo necesario para que los países pudieran
reaccionar positivamente a los cambios de precios relativos resultantes de la
desvalorización cambiaría.

•Una actitud menos proteccionista por parte de los países centrales.

•Un uso más flexible y pragmático de los instrumentos de política económica, de modo
que las estructuras productivas relativamente rígidas de los países latinoamericanos
pudieran incluir la necesaria reasignación de recursos hacia las exportaciones.

Respecto de las políticas de estabilización, se hacía eco de los autores brasileños y


argentinos que conceptualizaban la tesis de la inflación "inercial" en preparación de las
políticas de choque anti-inflacionarias llevadas a cabo poco después. Sostiene la
necesidad de realizar políticas de ingreso que permitan enfrentar la rigidez a la baja de
los salarios y precios básicos, evitando así que las políticas monetarias y fiscales
contraccionistas fueran prolongadas y socialmente duras.

Defiende, además, el tratamiento de choque en circunstancias de inflación muy alta y


baja credibilidad, por ser incompatibles con el fundamento del gradualismo, que es la
aspiración a tener tiempo para acomodar favorablemente las expectativas de los
agentes.

El énfasis en el ajuste desplazaría la perspectiva histórica a una posición secundaria


en la producción cepalina de los años ochenta. Sin embargo en 1985 se publicaba un
trabajo donde sobresale, en cuanto a la evolución económica, una interpretación de la
historia reciente que hasta entonces no había merecido el suficiente análisis crítico, o
sea, la creciente subordinación del proceso productivo a los intereses del sistema

36
financiero: "A medida que se extremaban estos cambios financieros el sistema
productivo iba perdiendo parte apreciable de su poder económico y político".

A partir de mediados de los años ochenta también comenzarían a aparecer ensayos


que anunciaban la reanudación del debate cepalino sobre el proceso de crecimiento a
largo plazo, que ocurriría en los años noventa.

Los más importantes fueron dos textos de Fernando Fajnzylber, La industrialización


trunca de América Latina (1983), e Industrialización en América Latina: de la "caja
negra" al "casillero vacío": comparación de patrones contemporáneos de
industrialización (1990), cuya primera versión se remonta a 1987.

El primero realiza un análisis exhaustivo del proceso de industrialización


latinoamericano, identifica lagunas, fallas y distorsiones, y propone una "nueva
industrialización".

Esta se basaría en el concepto de eficiencia entendido como la obtención de


"crecimiento y creatividad', fundada en la creación de un núcleo endógeno de progreso
técnico "que es la condición necesaria para penetrar y mantenerse en el mercado
internacional".

El "casillero vacío" complementó la "industrialización trunca" con la formulación de las


bases conceptuales para la "transformación productiva con equidad".

Se trata de un estudio comparativo de los patrones de crecimiento en países


latinoamericanos en comparación con las economías desarrolladas y otras economías
en desarrollo. El esquema que estructura la comparación es ingenioso.

Fajnzylber toma los dos objetivos centrales del desarrollo económico-social:

Crecimiento y distribución del ingreso, y muestra sobre la base de su comportamiento


entre 1970 y 1984 que los países de América Latina se dividían en tres grupos:

•Los que habían crecido rápidamente pero tenían un ingreso concentrado.

•Los que tenían un ingreso relativamente bien distribuido pero crecían poco.

•Los que se encontraban en el peor de los mundos, o sea, tenían un ingreso


concentrado y no crecían.

A diferencia, por ejemplo, de países como la República de Corea y España, ningún


país latinoamericano se encontraba en el grupo ideal, el de los países que crecen y al
mismo tiempo promueven un mínimo de justicia distributiva.

Ese era el "casillero vacío”

Los dos textos son las piezas principales de la transición de la producción cepalina a la
etapa que se iniciaría en los años noventa. Por un lado, contienen un buen número de
elementos caros a la tradición cepalina prebischiana. Por otro, introduce la
conceptualización que serviría de referencia para la etapa organizada en tomo a la
idea de "transformación productiva con equidad".

Los textos son cepalinos en varias de sus dimensiones esenciales

37
•El progreso técnico es el foco del análisis, porque es la vía a través de la cual es
posible eliminar la pobreza y la vulnerabilidad externa de la región,

•La estructura agraria condiciona la distribución del ingreso que, a su vez, define el
patrón de consumo;

•El patrón de consumo condiciona la capacidad de ahorrar e invertir -la mayor equidad
corresponde a patrones más austeros y más capaces de dinamizar la economía;

•La mayor austeridad puede influir favorablemente en la relación capital producto y en


la intensidad de utilización de las divisas.

La novedad conceptual principal es el espacio que abren a la reconsideración de la


estrategia de crecimiento.

Se reconocen las insuficiencias del modelo industrializante del pasado, que habría
sido poco receptivo al progreso técnico, y paralizado con frecuencia por las actitudes
"rentistas" de las clases empresariales locales.

La nueva estrategia propiciaría la incursión de América Latina en el "casillero vacío" a


través de la "caja negra del progreso técnico".

La estrategia incluiría una política de apertura comercial que no se encuentra en la


Comisión Económica Para América Latina y el Caribe de antes. El objetivo
fundamental era evitar el aislamiento tecnológico en plena era de globalización
productiva y de revolución electrónica y biotecnológica y acelerar el repechaje
tecnológico, a través de una estrategia de expansión con aumento del coeficiente de
exportación. Esta última, se basaría en el agregado continuo de valor intelectual a las
exportaciones, mediante la reelaboración de productos primarios-exportadores, y los
"nichos de mercado" industriales.

Quedarían pendientes varios asuntos, en especial dos:

•Detallar los procesos reales concretos a través de los cuales podrían materializarse
las estrategias de inserción internacional mediante el progreso técnico. Entre otras
lagunas, no se diferenciaban lo suficiente las estrategias entre los países que
presentan la capacidad potencial de expandirse mediante las exportaciones de
aquellos cuyo mayor mercado interno y mayor grado de industrialización indican la
conveniencia de continuar persiguiendo estrategias de crecimiento basadas en las
exportaciones.

•La cuestión de la relación entre progreso técnico, empleo y distribución del ingreso
recibió un tratamiento insuficiente, que contrasta con el inmenso desafío teórico que el
subempleo y el desempleo tecnológico representan para la vinculación inmediata entre
avances de la productividad y mejoras de la equidad.

Sin embargo, los libros tendrían entre sus grandes virtudes la de reavivar el discurso
sobre las cuestiones de largo plazo, abriendo un espacio para que la Comisión
Económica Para América Latina y el Caribe volviera a tomar posición en el campo del
debate sobre la producción técnica y la distribución del ingreso.

Abría toda una nueva agenda de discusión, o sea, la de la forma como se debería
redefinir la estrategia de intervención estatal en los nuevos marcos reguladores que,

38
independientemente de la voluntad de la Comisión Económica Para América Latina y
el Caribe, comenzaban a introducirse en América Latina.

Una vez más, la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe reordenaría su
reflexión conforme a los hechos históricos. El título del mensaje organizador sería
"transformación productiva con equidad" y sugestivamente, el nuevo enfoque se
denominaría "neoestructuralismo".

Los años noventa y la agenda de la "transformación productiva con


equidad"

Moderada recuperación económica acompañada de una estabilización importante de


los precios. El PBI se elevó 3.5% en promedio entre 1990 y 1997, pero el proceso de
crecimiento dejó que desear en cuanto a la recuperación de las tasas de inversión,
sobre todo en términos corrientes.

La estabilización se acompañó casi siempre favorablemente del control del déficit


fiscal y de la cautela en el manejo del crédito, y se acompañó casi siempre
desfavorablemente de la ampliación del déficit en cuenta corriente del balance de
pagos, resultante en gran medida de la apreciación generalizada del tipo de cambio.
Esta última obedeció a la presión de la abundante entrada de financiamiento externo,
utilizado por buena parte de los países de la región como elemento importante del
control inflacionario -y fortalecido por la afluencia considerable de capital extranjero
directo, en parte dirigido a la privatización. El problema de la vulnerabilidad externa
seguiría en la región tan presente como siempre, amenazando desestabilizar la
macroeconomía.

La estrategia cepalina plantea la conquista de una mayor competitividad internacional


"auténtica", basada en la incorporación deliberada y sistemática del progreso técnico
al proceso productivo.

Se destaca el carácter sistémico de la competitividad, que incluye toda una red de


vinculaciones entre los agentes productivos y la infraestructura física y educacional. Se
subraya la formación de recursos humanos como fórmula decisiva para la
transformación productiva a largo plazo, junto con políticas tecnológicas activas que
permitan la superación tecnológica. La industria permanece como eje de la
transformación productiva, pero se destacan sus articulaciones con la actividad
primaria y de servicios. Así mismo, se pone de relieve la importancia de proveer un
ambiente macroeconómico saludable.

Se propone modificar el estilo de intervención estatal, sin que esto signifique aumentar
o disminuir el papel del Estado, sino "aumentar su impacto positivo sobre la eficiencia
y eficacia del sistema económico en su conjunto" Se propone una mayor apertura de
la economía, gradual y selectiva, como medio de introducir el progreso técnico y el
aumento de la productividad. La propuesta contiene importantes acotaciones:

•La apertura debe hacer posible simultáneamente la expansión de las importaciones y


de las exportaciones, lo que implica graduar la apertura en función de la disponibilidad
de divisas y armonizar la política cambiaría con las políticas de protección arancelaria
y de promoción de exportaciones, de modo de crear una neutralidad de incentivos
entre la producción para el mercado interno y para la exportación.

39
No cabe duda que la dimensión del tratamiento analítico más difícil de la tesis de la
transformación productiva con equidad es la relación entre crecimiento, empleo y
equidad.

Durante los años noventa la existencia de altos niveles de subempleo y las pruebas
sobre los efectos perversos que el progreso técnico tiene sobre el volumen del empleo
formal y sobre las desigualdades salariales constituyen elementos generadores de
genuinos temores y perplejidades.

Se reconoce que para alcanzar la meta de la equidad a través del aumento simultáneo
de la productividad y los salarios es necesario acelerar mucho más el crecimiento
actual pero el estado actual del discurso deja mucho que desear.

Otro aspecto importante es la defensa del intenso proceso de integración regional en


curso en América Latina, acentuando las virtudes de la simultaneidad entre la apertura
comercial de América Latina al resto del mundo y la intensificación del comercio intra-
regional a través de los esquemas de integración vigentes.

Asimismo hay otros elementos del discurso que importan: el enunciado de la


volatilidad de los capitales conforme a la tradición cepalina. Se advierte sobre los
potenciales efectos perversos de las entradas de capital que no van seguidas del
aumento correspondiente de la inversión productiva y de la competitividad para
exportar. En particular, se destaca el peligro que representa recurrir a la entrada de
capitales como elemento para estabilizar los precios, cuando esto lleva a
apreciaciones cambiarias incompatibles con el desempeño de la balanza comercial
necesario para el equilibrio de las cuentas externas a mediano y largo plazo. Esto lleva
a la necesidad de implantar políticas de regulación bancaria prudencial, sobre todo en
etapas de liberalización financiera.

Posición actual:

Planteo base: aunque la globalización responde a procesos tecnológicos y


económicos dinámicos, no cabe duda de que puede ser moldeada.

Principal preocupación: carácter incompleto e incluso desequilibrado del actual


proceso de globalización y de la agenda internacional de políticas que lo acompaña
que reproduce antiguas asimetrías de la economía mundial y crea otras nuevas.

Cuatro aspectos que predominan en la agenda actual:

- Libre comercio (aunque liberalización incompleta y asimétrica: productos


sensibles).

- Derechos de propiedad intelectual.

- Protección a las inversiones.

- Liberalización financiera y de la cuenta de capital.

Aspectos importantes fuera de la agenda:

- Movilidad fuerza de trabajo.

40
- Normas internacionales sobre competencia y códigos de conducta.

- Financiamiento compensatorio para asegurar la incorporación de países y


grupos sociales que tienden a quedar rezagados en el proceso de globalización.

Estabilización macroeconómica

- La inestabilidad real tiene un costo muy elevado: los objetivos exclusivamente


inflacionarios pueden tener un efecto negativo sobre la economía real como cuando se
subestimaban los efectos de la inflación.

- Las recesiones provocan una gran pérdida de recursos, con efectos prolongados:
pérdidas de activos; pérdida permanente de capital humano de los desempleados o
subempleados.

La incertidumbre acentúa la subutilización de la capacidad instalada, reduce la


productividad y afecta negativamente la inversión, acentuando las estrategias
microeconómicas defensivas.

• En segundo término: los déficits del sector privado tienen un costo tan alto como los
desequilibrios del sector público. Los ciclos de auge y colapso son inherentes al
funcionamiento de los mercados financieros.

La pérdida de activos en casos de descalabros financieros puede implicar la pérdida


de capital acumulado durante varios años.

La recuperación de la confianza en el sistema financiero es un proceso lento y el


mismo aumenta su aversión al riesgo, reduciendo su capacidad para desempeñar sus
funciones económicas fundamentales. La principal función de la política
macroeconómica es el control de estos ciclos con políticas anticíclicas apropiadas.
Para ello se recomienda la utilización de tres conjuntos de políticas:

- Políticas macroeconómicas: fiscales, monetarias y cambiarias, consistentes y


flexibles, para evitar que los agentes acumulen deudas cuantiosas y que se produzcan
desequilibrios en los precios macro más importantes (tipo de cambio, tasas de interés)
y en el precio de activos financieros y activos fijos:

- Sistema estricto de regulación y supervisión prudencial, con orientación anticíclica.

- Política de pasivos destinada a asegurar un perfil adecuado de vencimientos de las


deudas interna y externa del sector público y privado.

La política macro anticíclica es difícil sobre todo por los incentivos a ajustar a favor del
ciclo de los mercados financieros. Es importante que el manejo de la política macro
esté respaldado por instituciones e instrumentos de política creíbles y confiables:
fondos de estabilización fiscal, bancos centrales independientes.

La pérdida de autonomía como implica la adopción de otra moneda (régimen de


convertibilidad o directamente una moneda extranjera), no necesariamente es validada
por el mercado, mediante la reducción del riesgo país.

41
Propone una función esencial para las instituciones financieras internacionales:

Colaborar con los países compensando el efecto procíclico de los mercados


financieros. También, el hecho de que colaboren a contrarrestar la concentración del
crédito, poniendo recursos a disposición de los países y agentes que tienen problemas
de acceso al crédito en los mercados privados de capital internacionales.

Estrategias de desarrollo productivo

La combinación de una economía abierta y una macro estable no ha impulsado por si


sola el crecimiento económico según la interpretación ortodoxa ha sido porque la
liberalización de los mercados no ha sido suficiente. Sin embargo se constata que la
etapa de mayor crecimiento de los países en desarrollo luego de la segunda guerra y
los episodios más prolongados de expansión no han coincidido con las fases de mayor
liberalización económica.

La interpretación estructuralista destaca la estrecha relación que existe entre la


dinámica estructural, la inversión y el crecimiento económico donde se ve al
crecimiento económico como un proceso dinámico en el cual algunos sectores se
expanden mientras otros se contraen, y algunas empresas avanzan mientras otras se
estancan, transformando por completo las estructuras económicas.

No todos los sectores son capaces de dinamizar la economía o propagar el progreso


técnico el crecimiento económico está intrínsecamente vinculado al contexto
estructural, constituido por el aparato productivo y tecnológico, la configuración de
mercados de productos y factores, las características de los agentes, y la forma en
que estos mercados y agentes se relacionan con el contexto externo una orientación
de políticas que apoyaría al crecimiento se centra en dos conceptos esenciales:
innovación y complementariedad.

Innovación toda actividad económica que aporta nuevas formas de hacer las cosas:
nuevos bienes y servicios o nuevas características de estos, nuevos métodos de
producción o nuevas estrategias de comercialización, apertura de nuevos mercados,
nuevas fuentes de materias primas y nuevas estructuras de mercado.

Complementariedad: competitividad sistémica de las estructuras productivas


pertinentes, a través de externalidades que se crean entre los agentes económicos.

Varios teóricos del desarrollo han argumentado a favor de una estrategia nacional de
inversiones que permita dar un impulso inicial al crecimiento, en tanto que la Comisión
Económica Para América Latina y el Caribe se refiere a la necesidad de adoptar una
estrategia de transformación estructural.

Se destaca la función crucial de una estrecha colaboración entre el Estado y el sector


empresarial y la necesidad de mecanismos de control recíprocos que establezcan un
vínculo entre incentivos y resultados.

Otro elemento crucial en este tema es la agenda de desarrollo sostenible: no solo en


relación a la conservación de recursos naturales sino que implica la movilización de
inversiones hacia sectores productivos dinámicos que utilicen tecnología y procesos
de producción limpia, donde la competitividad se logre con la acumulación de capital
en un sentido amplio: físico, humano, social y natural.

42
Mejoramiento de los encadenamientos sociales

En términos económicos el progreso social puede concebirse como producto de tres


factores básicos:

- Política social de largo plazo destinada a incrementar la equidad y garantizar la


inclusión.

- Crecimiento económico que genere un volumen adecuado de empleos de calidad.

- Reducción de la heterogeneidad estructural de los sectores

productivos. Equidad e inclusión: se entienden como:

- Acceso amplio a recursos, clave para la igualdad de oportunidades (inversión en


capital humano gasto social =inversión productiva).

- Protecciones básicas: esencial para evitar los riesgos negativos (enfermedades,


vejez, desempleo y hambre).

- Expresión política y participación; permite a los ciudadanos convertirse en actores


protagónicos en la creación de su futuro.

Para ello la política social debe guiarse por:

- Universalidad (puede lograrse a través de la focalización).

- Solidaridad.

- Eficiencia.

Y debe influir en determinantes estructurales de la distribución del ingreso, tratando de


romper el encadenamiento intergeneracional de la pobreza y la desigualdad:

- Educación.

- Empleo (adaptabilidad de la mano de obra al cambio tecnológico).

- Distribución de la riqueza.

- Aspectos vinculados a las etnias y al género.

El nexo entre crecimiento económico y progreso social es, crítico. La política social no
es suficiente por sí misma: debe apoyarse en una buena macro y en estrategias
activas de desarrollo productivo.

Los encadenamientos entre la modernización de los sectores líderes y el resto de la


economía son importantes no sólo para el crecimiento sino también para la equidad a
los efectos de evitar el incremento de la heterogeneidad estructural que ha
caracterizado a los países de la región en el período de crecimiento de los 90, cuando
se generaron empresas de clase mundial pero 7 de cada 10 ocupados permanecieron
en sectores de muy baja productividad Las políticas destinadas a democratizar el
acceso a activos productivos (capital, tecnología, capacitación, tierra) son importantes

43
en términos de crecimiento y equidad. Las políticas corresponden a desarrollo rural,
fomento de microempresas, sistema de seguridad social para trabajadores de
pequeñas empresas y cuentapropistas.

INTEGRACION DE AMERICA LATINA: UNASUR Y MERCOSUR

“La Unión de Naciones Suramericanas” conocida por UNASUR, nace por el acuerdo
de integración firmado el 23 de mayo del 2008 por los doce países independientes que
constituyen América del Sur, entre ellos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. De acuerdo a su
concepto el proceso buscará construir, de manera participativa y consensuada, un
espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus
integrantes; utilizando para ello diferentes mecanismos como: el diálogo político,
políticas sociales, la educación, la integración energética, la integración de
infraestructura para transportes y la protección del medio ambiente entre otros, y así
tratar de eliminar la desigualdad socioeconómica, logrando de esta forma la inclusión
social, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia.

Objetivos:

1- El fortalecimiento del diálogo político entre los Estados Miembros que asegure un
espacio de concertación para reforzar la integración suramericana y la participación de
UNASUR en el escenario internacional.

2- El desarrollo social y humano con equidad e inclusión para erradicar la pobreza y


superar las desigualdades en la región.

3- La erradicación del analfabetismo, el acceso universal a una educación de calidad y


el reconocimiento regional de estudios y títulos.

4- La integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible y solidario de


los recursos de la región.

5- El desarrollo de una infraestructura para la interconexión de la región y entre


nuestros pueblos de acuerdo a criterios de desarrollo social y económico sustentables.

6- La integración financiera mediante la adopción de mecanismos compatibles con las


políticas económicas y fiscales de los Estados Miembros.

7- La protección de la biodiversidad, los recursos hídricos y los ecosistemas, así como


la cooperación en la prevención de las catástrofes y en la lucha contra las causas y los
efectos del cambio climático.

8- El desarrollo de mecanismos concretos y efectivos para la superación de las


asimetrías, logrando así una integración equitativa.

9- La consolidación de una identidad suramericana a través del reconocimiento


progresivo de derechos a los nacionales de un Estado Miembro residentes en

44
cualquiera de los otros Estados Miembros, con el fin de alcanzar una ciudadanía
suramericana.

10- El acceso universal a la seguridad social y a los servicios de salud.

11- La cooperación en materia de migración, con un enfoque integral, bajo el respeto


irrestricto de los derechos humanos y laborales para la regularización migratoria y la
armonización de políticas.

12- La cooperación económica y comercial para lograr el avance y la consolidación de


un proceso innovador, dinámico, transparente, equitativo y equilibrado, que contemple
un acceso efectivo, promoviendo el crecimiento y el desarrollo económico que supere
las asimetrías mediante la complementación de las economías de los países de
América del Sur, así como la promoción del bienestar de todos los sectores de la
población y la reducción de la pobreza.

13- La integración industrial y productiva, con especial atención en las pequeñas y


medianas empresas, las cooperativas, las redes y otras formas de organización
productiva.

14- La definición e implementación de políticas y proyectos comunes o


complementarios de investigación, innovación, transferencia y producción tecnológica,
con miras a incrementar la capacidad, la sustentabilidad y el desarrollo científico y
tecnológico propios.

15- La promoción de la diversidad cultural y de las expresiones de la memoria y de los


conocimientos y saberes de los pueblos de la región, para el fortalecimiento de sus
identidades.

16- La participación ciudadana a través de mecanismos de interacción y diálogo entre


UNASUR y los diversos actores sociales en la formulación de políticas de integración
suramericana.

17- La coordinación entre los organismos especializados de los Estados Miembros,


teniendo en cuenta las normas internacionales, para fortalecer la lucha contra el
terrorismo, la corrupción, el problema mundial de las drogas, la trata de personas, el
tráfico de armas pequeñas y ligeras, el crimen organizado transnacional y otras
amenazas, así como para el desarme, la no proliferación de armas nucleares y de
destrucción masiva, y el desminado.

18- La promoción de la cooperación entre las autoridades judiciales de los Estados


Miembros de UNASUR.

19- El intercambio de información y de experiencias en materia de defensa.

20- La cooperación para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

21- La cooperación sectorial como un mecanismo de profundización de la integración


suramericana, mediante el intercambio de información, experiencias y capacitación.

El Mercado Común del Sur - MERCOSUR - está integrado por la República Argentina,
la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay, la República Oriental del
Uruguay, la República Bolivariana de Venezuela y el Estado Plurinacional de Bolivia.

45
Sede: Montevideo.

Idioma oficial: español y portugués.

Presidencia pro témpore Nicolás Maduro (Venezuela)

Los Estados Partes que conforman el MERCOSUR comparten una comunión de


valores que encuentra expresión en sus sociedades democráticas, pluralistas,
defensoras de las libertades fundamentales, de los derechos humanos, de la
protección del medio ambiente y del desarrollo sustentable, así como su compromiso
con la consolidación de la democracia, la seguridad jurídica, el combate a la pobreza y
el desarrollo económico y social con equidad.

El MERCOSUR tiene como Estados Asociados a Chile, Colombia, Perú, Ecuador,


Guyana y Surinam.

Objetivos:

Conforme el artículo 1º del Tratado de Asunción (1991), tratado constitutivo del bloque,
el MERCOSUR implica:

1. La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a


través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no
arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente.

2. El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política


comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la
coordinación de posiciones en foros económicos comerciales regionales e
internacionales.

3. La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados


Partes: de comercio exterior, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de
capitales, de servicios, aduanera, de transportes y comunicaciones y otras que se
acuerden, a fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los Estados
Partes.

4. El compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas


pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.

La existencia como persona jurídica de Derecho Internacional fue decidida en el


Protocolo de Ouro Preto, el 15/12/1994 que entró en vigencia el 15/12/1995.
Estableció un arancel externo común, y desde 1999 existe una zona libre de aranceles
entre sus integrantes, aunque exceptuando a una serie de productos.

Tras largos años de política de regionalismo abierto, la UNASUR intenta avanzar en la


consolidación de la integración productiva, la asociatividad, y la complementación.

El marco de crisis económica y social del mundo desarrollado encuentra una


Sudamérica poseedora de más del 30% de las riquezas básicas del planeta, en
condiciones de jugar un rol decisivo no sólo para el futuro del mundo, sino y
fundamentalmente para el futuro de nuestro propio espacio. La magnitud de la crisis
indica que ningún país del mundo, sea grande, mediano o pequeño, puede hacerle

46
frente a esa crisis en soledad. Nadie puede solo. En consecuencia hoy no hay debate
sobre la necesidad de la integración.

Sí hay debate sobre el modelo de integración a adoptar, y en las condiciones actuales,


donde los tradicionales “manuales” se han “quemado”, se trata de qué modelo y con
qué innovaciones y adaptaciones necesarias.

En general el multilateralismo ha entrado en una nueva etapa. Suele caracterizarse


como la unión coordinada de tres o más países en base a una serie de reglas
pautadas de común acuerdo.

Entre los enfoques acerca del multilateralismo latinoamericano, sea el institucionalista,


el realista o el económico político, cualquiera que se adopte, lo que ha estado
ocurriendo en la región durante estos últimos diez años resulta sumamente dinámico.

La creación de instituciones tales como ALBA (Alianza Bolivariana para los pueblos de
nuestra América) o la CALC (Cumbre de países de América Latina y el Caribe),
pasando por la Unasur y la CELAC, dan cuenta de la inusitada actividad multilateral de
la región en el último decenio en consonancia con las distintas miradas imperantes
acerca de la mejor forma de insertarse en la economía mundial, pero también en torno
a las coincidencias acerca de la conveniencia de construir espacios regionales, política
y democráticamente consolidados, capaces de articular las demandas internas con la
imprescindible profundización de los lazos con nuestros hermanos latinoamericanos,
trayecto señalado por una historia, identidad e idioma común, y claro, la proximidad
geográfica.

En todos estos casos de “nuevo multilateralismo” persiste la intención de modificar la


política de regionalismo abierto imperante durante la década de los noventa del siglo
XX, inspirada en el denominado “Consenso de Washington”, que llevó a nuestros
países a relegar los objetivos industrialistas –y a la cuestión del desarrollo– en pos de
una apertura económica y comercial casi indiscriminada, favorable a los intereses de
las principales potencias del globo.

Así, la Unasur, a pesar de que alberga a países con opciones de inserción


internacional opuestas, prioriza la concreción de una agenda de desarrollo estratégico
regional a partir de actividades de cooperación más intensas entre los países que la
integran en materia no estrictamente comerciales tales como las cuestiones
energéticas o las referidas a la defensa hemisférica.

Esta idea se fundamenta en los desafíos y carencias comunes, que en tiempos de


globalización y crisis mundial demandan, más que nunca, la generación de amplios e
incluyentes espacios, regionales de cooperación y complementariedad que permitan
una efectiva inserción económica de nuestros países en un entorno internacional aún
muy incierto.

Se trata, además, de dar voz y participación a actores tradicionalmente rezagados y


excluidos de los procesos de integración regional en marcha que, paradójicamente,
son los que más contribuyen a la generación de empleos en nuestros países, es decir,
las mipymes, que constituyen alrededor del98% del aparato productivo.

La integración productiva, en sus variadas formas, apunta a intensificar la articulación


de las capacidades productivas nacionales potenciándolas en cadenas de valor
internacionales, en una suerte de redes para un desarrollo común de ventajas
competitivas.

47
Las dos grandes franjas de integración productiva pueden agruparse en las llamadas
“verticales”, que se desarrollan cuando se generan cadenas de valor regionales,
principalmente de pymes proveedoras, promovidas por empresas ancla (ejemplos:
industria petrolera, automotriz ). Las “horizontales” son las que surgen del comercio
intraindustrial, mayormente de pymes, generando formas de complementación y
especialización.

El impulso de esta herramienta debe articular adecuadamente cuatro sectores vitales:


el productivo, el público, el financiero y el científico-tecnológico.

Al superarse la etapa de las dictaduras cívico-militares, la Argentina y Brasil quedaron


entre sí como la principal hipótesis de conflicto. Desde ya Chile también quedó presa
de esta posibilidad. Los presidentes democráticos Sarney y Alfonsín, en los años
ochenta, impulsaron el Programa de Integración y Cooperación Económica (PICE)
principalmente orientado a bienes de capital y tecnologías avanzadas como la
biotecnología, la informática y hasta la nuclear. Se trataba de complementarse
industrialmente como forma de recuperar el desarrollo y superar aquella hipótesis de
conflicto, el peligro de guerra. Ese proceso constituyó uno de los principales
antecedentes del Mercosur.

Ocurre que al concretarse ese objetivo, en 1991, el Consenso de Washington envolvió


las políticas e iniciativas y comenzó un proceso principalmente orientado a la apertura
y las relaciones sustantivamente comerciales.

Pasaron 17 años desde la creación del Mercosur para que pudiera aprobarse, en el
año 2008, el primer Programa de Integración Productiva del Mercosur. Luego de la
gigantesca crisis de principios de este siglo, los presidentes Lula y Kirchner
comenzaron una nueva era en la que se produjeron acontecimientos decisivos.

Recordando algunos hitos podemos referirnos al Consenso de Buenos Aires de fines


del año 2003, celebrado precisamente entre los presidentes Lula y Kirchner, en el que
el tema productivo comenzó a ocupar un espacio significativo.

Tal vez el hecho más trascendente ocurrió en noviembre de 2005 cuando en la


Cumbre Hemisférica de Mar del Plata los presidentes rechazaron el ALCA, máxima
expresión de la desindustrialización de la región. Y al mismo tiempo, tal vez por
primera vez, los jefes de Estado tomaron en sus manos el debate directo de la política
exterior. En muchos casos el rol principal era protocolar. Desde esa cumbre, las
decisiones estratégicas las debaten y adoptan directamente los jefes de Estado.

Sobre esta base, en julio del 2006, en la XXX Cumbre de Jefes de Estado del
Mercosur, en la ciudad de Córdoba, Argentina, se realizó lo que sería la primera
Cumbre Social del Mercosur. Convocada por la presidencia argentina del Programa
“Somos Mercosur” y con la participación de más de 500 dirigentes sociales (centrales
sindicales, cámaras empresariales, federaciones agrarias, universidades,
organizaciones no gubernamentales de género, juventud, ambiente, voluntariado,
pueblos originarios, entre otras) de la Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y
Venezuela, se concretó la Cumbre “Por un Mercosur Productivo y Social”.

En el año 2007 el Consejo del Mercado Común creó una comisión ad hoc para
elaborar un Programa de Integración Productiva.

Al año siguiente, en la Cumbre del Mercosur, el 30 de junio de 2008, en San Miguel de


Tucumán, Argentina, se aprobó por el Consejo del Mercado Común la decisión Nº

48
12/08: el Programa de Integración Productiva del Mercosur (PIP) y se creó el Grupo de
Integración Productiva (GIP) a cargo de llevar adelante el PIP.

La decisión se anunció en el Primer Encuentro de la Pequeña y Mediana Empresa del


Mercosur, que se realizó como parte de la cumbre. Más de 200 delegados recibieron
con particular entusiasmo la aprobación del PIP.

Al propio tiempo se aprobó la conformación del Fondo Mercosur de Garantías para


Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOPYME) previsto para pymes que
participen en actividades de integración productiva, y a su vez se aprobó el Programa
Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación para el período 2008-2012.

En el ámbito del Grupo de Integración Productiva del Mercosur (GIP) se han


implementado los dos primeros proyectos de integración productiva financiados con
los recursos del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) por más
de 7 millones de dólares. Se trata de sendos proyectos en los sectores del
autopartismo, y de petróleo y gas, ambos sectores clave por su capacidad de
generación de empleos de calidad e incorporación de innovaciones tecnológicas. Se
han establecido tres Comités de Integración Productiva en sectores críticos para el
desarrollo tecnológico como son los de la industria aeronáutica, el complejo naval y la
industria eólica, avanzada de enorme potencial regional en materia de energías
alternativas.

GIP suscribió un acuerdo institucional con la Agencia Española de Cooperación para


el Desarrollo (AECID), en cuyo marco se desarrollan un conjunto de actividades
articuladas tras el objetivo de motorizar acciones de integración productiva. Se ha
creado el Centro de Asociatividad Empresaria (CAE) que, con base en la ciudad de
Posadas, promueve la asociación empresarial en el ámbito del GIP de las Misiones y
que recientemente se extenderá a todos los GIPs territoriales. Se ha establecido el
Observatorio Regional, “El Portal Empresarial del Mercosur”, dando acceso a
numerosa información de carácter sectorial, identificando empresas, actividades,
reglamentaciones y demás elementos para favorecer la interacción empresaria.

Asimismo, se encuentra en pleno desarrollo la iniciativa de integración productiva en el


sector metal-mecánico, comprometiendo directamente a las cámaras del sector en la
tarea de identificación de potenciales asociaciones, así como de la promoción de
compromisos empresariales a ese fin.

Se vienen desarrollando intensas acciones territoriales, orientadas a divulgar y


articular una agenda que profundice comportamientos asociativos de carácter
estratégico a nivel de los diversos actores en distintas subregiones. En esa dirección,
se estableció el “GIP de las Misiones”, abarcando la zona de la Mesopotamia, que
incluye territorios fronterizos del noreste argentino, y sur de Paraguay y Brasil. Se ha
comprometido la creación del “GIP de la Cuenca del Río Uruguay”, que por mandato
de los presidentes de la Argentina y el Uruguay debe implementar el aprovechamiento
del potencial productivo de ese importante litoral. En el mismo sentido, se conformaron
GIPs territoriales en Rafaela (Santa Fe), la Patagonia, Cuyo, La Matanza y Morón, en
la provincia de Buenos Aires, al tiempo que se encuentran avanzadas las
conversaciones con diferentes jurisdicciones subnacionales de los países de la región
para dinamizar la movilidad de los recursos productivos desde una lógica territorial,
dando voz a los actores directamente incididos por el proceso integrador, e incluyendo
distintas zonas de influencia. Una enumeración no exhaustiva señala a importantes
distritos de la provincia de Buenos Aires, a la ciudad de Montevideo, el estado de Río

49
Grande do Sul, comprometidos directamente en la generación de sinergias sobre la
base de esta agenda productiva.

Un despliegue que, en varias dimensiones que interactúan potenciándose entre sí,


procura liberar en todas sus expresiones el rico potencial de las fuerzas productivas
del bloque. Asimismo se avanzó junto al Centro de Formación en Integración Regional
(CEFIR) del Uruguay en sendos cursos de capacitación on line y presenciales en
integración productiva.

La crisis económica, financiera y social en los países desarrollados y el fenómeno


chino genera, entre otros efectos, cierta contradicción para nuestros países de
Sudamérica. Por un lado, ningún país puede solo y es preciso integrarse. Al mismo
tiempo cada país precisa potenciar y defender su capacidad productiva, su industria y
su empleo.

Una herramienta sin duda útil y dinámica para superarla es la integración productiva, la
asociatividad, la complementación que permite defender mercados propios y
aventurarse, juntos, a terceros mercados.

Hay una clara voluntad política por avanzar en este enfoque de la integración. Todos
los comunicados presidenciales del Mercosur y numerosos efectuados a nivel bilateral
así lo manifiestan de modo explícito. Sin embargo los avances son aún poco
significativos. Intereses y visiones tradicionales, una aún insuficiente presencia de los
actores directos y las urgencias que generan las tensiones económicas, impiden
avanzar con la intensidad que se verificó entre los años 2005 y 2008.

No se dispone de financiamiento equilibrado entre los países, ni financiamiento


regional suficiente. El Fondo de Garantías aún no pudo implementarse, si bien se han
dado pasos muy positivos.

El Fondo de Convergencia Estructural (FOCEM) aún no destina claros recursos a la


IP, si bien hay países que proponen explícitamente que se incrementen los fondos del
FOCEM y una parte sustantiva se aplique a la IP. Esta es la postura argentina.

Es preciso contar con instrumentos legales que faciliten la generación de empresas


binacionales o multinacionales con tratamiento semejante en todos los países
signatarios. Tratamiento arancelario diferenciado. Naturalmente no se trata de una
enumeración taxativa, sino sólo ejemplificativa de la magnitud del trabajo que debe
abordarse con urgencia y audacia.
Tradicionalmente el termino política comercial ha sido utilizado en referencia al
manejo de la estructura arancelaria, es decir cómo un país mediante impuestos a la
importación, podría favorecer la entrada de productos extranjeros y proteger aquellos
sectores productivos más sensibles.

Durante la última mitad del siglo pasado y en un mundo cada vez más interconectado
por la revolución en informática y telecomunicaciones, el concepto fue virando hacia
una visión más proactiva; el surgimiento de cadenas globales de valor, de empresas
multi y transnacionales, los regímenes de libre comercio y los procesos de integración,
complejizaron las opciones de política comercial, dando lugar a un abanico de
alternativas entre las que se destacan las negociaciones de acuerdos y tratados
comerciales, la promoción de exportaciones y la imposición de medidas no
arancelarias.

50
Para nuestro caso, Argentina articula su estrategia en tres planos no excluyentes,
estos son: el plano multilateral a través de la Organización Mundial del Comercio, el
plano regional mediante la Asociación Latinoamericana de Integración y el Mercosur; y
por último aquellas acciones unilaterales que inciden en el comercio exterior, en
relación a las recientemente indicadas: barreras no arancelarias y promoción de
exportaciones.

Está claro que el Mercosur representa la apuesta más fuerte en materia de política
comercial, puesto que supone la unificación de la estructura arancelaria con los demás
países miembro, no obstante la evidencia empírica nos muestra un proceso estancado
con importantes excepciones al libre comercio y a la aplicación del arancel externo
común, y con escasos avances en la conformación de una estructura productiva
regional y en la proyección internacional conjunta.

En materia institucional la política comercial se encuentra repartida en distintas


dependencias gubernamentales y no existe una clara división de tareas, por ejemplo:
el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene a su cargo la Secretaria de Relaciones
Económicas Internacionales, que se ocupa a través de sus subsecretarias de las
negociaciones multilaterales, de la integración regional y de la promoción comercial,
pero es el Ministerio de Economía, mediante la secretaria de comercio exterior, quien
está encargado de los lineamientos del política comercial externa, sin embargo en el
último tiempo es conocido el papel que desempeño la Secretaría de Comercio Interior
a cargo del ex secretario Guillermo Moreno, en la aplicación de medidas para
arancelarias y en la administración del comercio internacional.

Pero aquí no se agota el caso, como resultado de la descentralización de funciones y


por el surgimiento de nuevos actores en la escena internacional, las provincias
argentinas, al igual que muchas unidades sub-nacionales alrededor del planeta, se
lanzan al mundo en busca de expandir mercados y atraer inversiones, generando su
propia política comercial externa y sus propias instituciones de fomento, complejizando
aún más la estructura a nivel nacional.

Córdoba por ejemplo, es un caso paradigmático, dado que a pesar de ser una
provincia mediterránea, se constituye como uno de los polos exportadores más
importantes del país con una marcada pro actividad en la promoción de exportaciones
y más de 1500 empresas que venden sus productos a mercados externos.

Si bien hay un consenso generalizado sobre el papel del comercio exterior en el


desarrollo económico y social del país, el problema principal es la falta de coordinación
de todas las iniciativas existentes ya sea en el propio ejecutivo nacional o entre la
nación y las provincias o entre provincias y provincias. El accionar unilateral por parte
de estas instituciones puede llevar a una pérdida de eficiencia y a un desgaste
innecesario de los recursos disponibles.

Para ilustrar mejor la situación, en términos oficiales las negociaciones del Mercosur
no contemplan la participación de las instituciones provinciales; o las agencias de
promoción de exportaciones a nivel nacional como la Fundación Exportar, llevan a
cabo las mismas actividades de fomento que sus pares provinciales con escasa
coordinación entre sí, tampoco existe una instancia federal que establezca los
lineamientos de política comercial externa con la participación de los actores sub-
nacionales.

51
La generación de un espacio concertado entre nación y provincias para la formulación
de la estrategia comercial podría representar una oportunidad interesante para
aprovechar la cercanía que tienen estas últimas a las demandas de los sectores
productivos locales y materializarlas en las negociaciones internacionales, en orden de
determinar un patrón de especialización basado segmentos de alto valor agregado, de
potenciar las ventajas competitivas locales y fomentar el desarrollo de sectores
novedosos, como es el caso de los servicios.

La política comercial es indispensable para el éxito de la inserción internacional, la


búsqueda de acciones convenidas entre los distintos actores que participan en su
formulación es clave, no sola en la optimización de los esfuerzos, sino también en su
consolidación como una herramienta orientada al bienestar social

Acuerdos del Mercosur

Tratado de libre comercio con la Comunidad Andina En 1998 el Mercosur y


la CAN (Comunidad Andina de Naciones) firmaron un Acuerdo Marco para la creación
de la Zona de libre comercio. Este acuerdo contemplaba la negociación del área de
libre comercio en dos etapas: en la primera, hasta el 30 de septiembre de 1998, la
negociación de un acuerdo de preferencias arancelarias y en la segunda, entre el 1 de
octubre de 1998 y el 31 de diciembre de 1999, un acuerdo de libre comercio.

Las negociaciones del acuerdo de preferencias arancelarias entre los dos bloques
comenzaron en junio de 1998. Sin embargo, en el año 1999, a solicitud del Brasil, se
acordó la apertura de dos procesos de negociación de acuerdos de preferencias: uno,
en el cual los países de la Comunidad Andina negociarían únicamente con Brasil y el
otro, en el que los países de la Comunidad Andina negociarían con Argentina,
Paraguay y Uruguay. Las negociaciones entre Brasil y la Comunidad Andina
concluyeron el 3 de julio de 1999 y el 12 de agosto del mismo año se firmó el Acuerdo
entre Brasil y Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, protocolizado en la ALADI
(Asociación Latinoamericana de Integración) como Acuerdo de Complementación
Económica N° 39, que entró en vigor el 16 de agosto de 1999.

Mientras tanto, Argentina y Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela suscribieron el 29


de junio de 2000 un acuerdo de preferencias arancelarias registrado en la Aladi
(Asociación Latinoamericana de Integración) como Acuerdo de Complementación
Económica N° 48 que, de acuerdo con el artículo 22 del Acuerdo, entró en vigor el 1
de agosto de 2000. Ambos acuerdos podían ser renovados por acuerdo entre las
partes signatarias y serían reemplazados una vez vigentes los acuerdos para la
creación de un área de libre comercio.

La segunda etapa de negociaciones para la creación de una zona de libre comercio


entre el Mercosur y la Comunidad Andina comenzó en abril de 2001. En este sentido,
el 6 de diciembre de 2002 los Estados partes del Mercosur y los países miembros de

52
la Comunidad Andina firmaron un acuerdo marco para la conformación de una zona de
libre comercio que fue protocolizado en la Aladi como Acuerdo de Complementación
Económica N° 56. Por medio de este acuerdo los países de la Comunidad Andina y de
Mercosur reiteraron su decisión de conformar un área de libre comercio antes del 31
de diciembre de 2003. También señalaron que el Acuerdo de Complementación
Económica N° 36 entre Bolivia y el Mercosur (suscripto el 17 de diciembre de 1996)
seguiría vigente.

En cumplimiento de los compromisos contraídos en el Acuerdo de Complementación


Económica N° 56, el Mercosur y la Comunidad Andina firmaron el Acuerdo de
Complementación Económica Nº 59 el 18 de octubre de 2004. El objetivo de este
acuerdo fue formar un área de libre comercio mediante la expansión y diversificación
del intercambio comercial y la eliminación de las restricciones arancelarias y no
arancelarias que afecten al comercio recíproco. Perú, por su parte, concluyó
negociaciones de un tratado de libre comercio con el Mercosur el 25 de agosto de
2003. El acuerdo fue firmado el 30 de noviembre de 2005 y protocolizado en Aladi
(Asociación Latinoamericana de Integración) como Acuerdo de Complementación
Económica N° 58.

Según ALADI el acuerdo entró en vigor:

 El 5 de enero de 2005 entre Venezuela y Uruguay y entre Venezuela y


Argentina.
 El 1 de febrero de 2005 entre Colombia y Uruguay y entre Colombia y
Argentina; entre Colombia y Brasil y entre Venezuela y Brasil.
 El 1 de abril de 2005 entre Ecuador y Argentina, y entre Brasil y Uruguay.
 El 19 de abril de 2005 entre Colombia, Ecuador y Venezuela.

El artículo 40 del Acuerdo establece que la administración y evaluación del mismo está
a cargo de una Comisión Administradora integrada por el Grupo Mercado Común del
Mercosur y el consejo del mercado común como representantes de los países
miembros de la Comunidad Andina signatarios del Acuerdo. La Comisión se reúne en
sesiones ordinarias por lo menos una vez al año.

Tratado de libre comercio con Israel

Los presidentes firmaron el en Diciembre de 2007, durante la Cumbre en Montevideo


un Tratado de libre comercio con Israel. El acuerdo con Israel, fue el primer TLC que el
Mercosur firma desde su fundación en 1991, tras una negociación de dos años.

La alianza comercial cubre el 90% del comercio, con un calendario de desgravaciones


arancelarias progresivas de cuatro fases (inmediata, a 4, 8 y 10 años). Estos aranceles
se eliminarán a los diez años para los productos agrícolas e industriales.

53
El volumen de intercambios entre estos socios, Mercosur–Israel, será en torno a los
47.000 millones de dólares. Los principales productos que el bloque sudamericano
exporta a Israel son granos y ,cereales bienes de capital y calzado, mientras que Israel
le provee de agroquímicos, software y productos tecnológicos. Se espera que este
acuerdo sea beneficioso para ambas partes, que permita a los exportadores del
Mercosur incrementar sus ventas ahora limitadas por la desventaja comparativa que
representan los compromisos de Israel con otras naciones.

El 31 de julio de 2012 se decidió formalmente el ingreso de Venezuela como miembro


pleno del bloque, el cual se hará efectivo a partir del 12 de agosto. El país caribeño
tendrá 270 días para analizar el tratado y deberá ser el Mercosur el que consulte a
Israel sobre su disposición para negociar, en el marco del TLC, con la República
Bolivariana de Venezuela.

Tratado de libre comercio con Egipto

El 2 de agosto de 2010 el Mercosur suscribió un tratado de libre comercio con Egipto


en el marco de la XXXIX Reunión del Consejo Mercado Común y Cumbre de Jefas y
Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados celebrada en la ciudad de San
Juan. El acuerdo fue suscripto por el ministro de Comercio de Egipto, Rachid
Mohamed Rachid, y el canciller argentino, Héctor Timerman, y prevé la liberación
gradual de los aranceles para más del 90% del comercio entre ambas partes en un
plazo de diez años.

Venezuela deberá integrarse al convenio dado su cambio de estatus a miembro pleno.

Tratado de libre comercio con Palestina

El 20 de diciembre de 2011, durante la cumbre en Montevideo, los cancilleres de los


cuatro países miembros plenos y el ministro de Relaciones Exteriores palestino
firmaron un tratado de libre comercio.

Acuerdo de complementación económica con Chile

El Acuerdo de complementación económica entre el Mercosur y Chile fue firmado en


Potrero de los Funes, Argentina, el 25 de junio de 1996. El acuerdo fue suscripto en el
marco de la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) como el Acuerdo de
Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35. El AAPCE 35 entró en vigor el
1 de octubre de 1996. Chile y el Mercosur decidieron profundizar el acuerdo comercial
vigente en materia de servicios. A tales efectos, se reunieron el 14 de junio de 2007.
Chile y Uruguay se reunieron el 10 de setiembre de 2007 para profundizar relaciones
entre ambos en cuanto a esta materia. El 1 de julio de 2008, luego de once rondas de
negociación, Chile y el Mercosur finalizaron negociaciones de comercio de servicios.

Acuerdo de complementación económica con México

Durante la Cumbre de Presidentes del Mercosur celebrada el 5 de julio de 2002 en


Buenos Aires, los cancilleres de los Estados Partes del Mercosur y el Secretario de

54
Economía de México firmaron un Acuerdo de complementación económica. El
Acuerdo tenía por objeto crear un Área de Libre Comercio y establecer un marco
jurídico y normativo que permitiese establecer reglas claras para el comercio de bienes
y servicios entre las partes, así como la promoción de inversiones entre México y los
socios del bloque.

El Acuerdo comprende los celebrados o que se celebren entre México y ese bloque,
así como los de carácter bilateral entre México y cada uno de los países miembros;
por tanto, mantiene los avances logrados en los Acuerdos suscritos por México con
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, así como el Acuerdo entre México y el
Mercosur para el sector automotor y posibilita la conducción de negociaciones futuras,
a fin de ampliar y profundizar los acuerdos, de conformidad con los intereses de cada
uno de los países participantes, sin cerrar la posibilidad de efectuar negociaciones del
bloque con México.

Con base en este Acuerdo, México y Uruguay suscribieron un Tratado de Libre


Comercio durante la XIII Cumbre Iberoamericana el 15 de noviembre de 2003 en
Bolivia. Están en proceso las negociaciones para la ampliación de los Acuerdos de
Complementación Económica 6, con Argentina y 53, con Brasil.

Asimismo se concertó el Acuerdo de complementación económica 55 sobre el Sector


Automotor entre México y los países miembros de Mercosur, en el que se negociaron
cupos anuales bilaterales para la importación, libre de aranceles, de automóviles entre
México y Argentina, Brasil y Uruguay. Este Acuerdo previó el libre comercio de
automóviles a partir de 2006.

Acuerdo de complementación económica con Cuba

El 20 de julio de 2006 en Córdoba se firmó un Acuerdo de alcance parcial de


complementación económica entre el Mercosur y Cuba. En el acuerdo se acordaron
preferencias arancelarias para determinados productos y un cronograma a los efectos
de implementar el Programa de Liberación Comercial. Cuba había solicitado la
negociación de este acuerdo en 2003, pero el inicio de las tratativas se demoró por
resistencias de parte del gobierno uruguayo de la época.

Acuerdo preferencial de comercio con India

El 17 de junio de 2003 el Mercosur e India firmaron un acuerdo marco en Asunción. El


25 de enero de 2004 se firmó el acuerdo preferencial de comercio, en el marco de una
visita a India realizada por el presidente de Brasil, Lula da Silva. El acuerdo establece
la anulación de las tarifas arancelarias para unos 900 productos.

En virtud del acuerdo India dio acceso preferencial a unos 450 bienes provenientes del
Mercosur. En contrapartida, el Mercosur abrió su mercado a unos 452 productos
indios. El acuerdo entró a regir el 1 de junio de 2009. Este acuerdo fue el segundo que
la India aprobó para estrechar relaciones comerciales con países de Latinoamérica. El

55
primero consistió en un denominado Acuerdo de Alcance Parcial firmado el 23 de
noviembre de 2003 con Chile.

Acuerdo preferencial de comercio con la Unión Aduanera de África Austral


– (SACU)

En diciembre de 2000 el Mercosur suscribió un acuerdo para la creación de un área de


libre comercio con la Unión Aduanera de África Austral – (SACU). Este acuerdo marco
creó un comité negociador que procuraría el establecimiento de un tratado de libre
comercio. En diciembre de 2004 el Mercosur y la Unión Aduanera de África Austral
suscribieron un acuerdo de comercio preferencial. En conjunción con el acuerdo, los
países emitieron un entendimiento sobre la conclusión del acuerdo de comercio
preferencial, manifestaron su satisfacción por haber completado este acuerdo y
reafirmaron su compromiso de continuar negociaciones y ampliar la cooperación
bilateral tendiente a facilitar la implementación del acuerdo. Los ministros ordenaron
comenzar estas negociaciones tan pronto como fuera posible y previeron protocolos
adicionales al acuerdo en el área de aduanas y el sector automotor.

Las negociaciones continuaron, con la realización una reunión en mayo de 2005. En la


décima reunión, llevada a cabo en Sudáfrica en agosto de 2006, las partes
coincidieron en la importancia de concluir la fase de negociaciones. El 15 de diciembre
de 2008 los ministros del Mercosur firmaron el Acuerdo de Preferencias Fijas con la
Unión Aduanera de África Austral. Por su parte, los ministros de SACU lo rubricaron el
3 de abril de 2009 en Maseru, capital del Reino de Lesoto.

El acuerdo prevé la reducción de los aranceles en el comercio bilateral y abarca 8


límites que tendrán una caída de 10 %, 25 %, 50 % y 100 % en las alícuotas de
importación aplicadas de lado a lado. El acuerdo entrará en vigor sólo después de que
los parlamentos de los nueve países envueltos aprueben el texto.

En diciembre de 2009 en Ginebra el Mercosur, India y los países de la Unión


Aduanera del África Austral comenzaron a explorar medios para lograr una mayor
integración comercial. El objetivo es mejorar el comercio a partir de una negociación
triangular entre regiones que son complementarias en algunos productos y
competitivas en otros.

Acuerdos específicos

Sistema de solución de controversias

Hasta 1993 regía el régimen de controversias del Anexo III del Tratado de Asunción.
Con el depósito de la ratificación de Uruguay, entró en vigor el Protocolo de Brasilia,
que sin crear un tribunal judicial permanente y con bastantes carencias, constituye, no
obstante, una solución mejor que la anterior.

56
Con el Anexo, cuando se daba una controversia, los Estados debían resolver la misma
mediante negociaciones directas, y si estas no daban resultados los Estados debían
someter la misma al Grupo Mercado Común, y si con esta aún subsistía la
controversia, se debía elevar la misma al Consejo del Mercado Común para que
adoptase las recomendaciones pertinentes.

Con el Protocolo de Brasilia se expresa que cualquier controversia surgida entre los
Estados parte sobre interpretación, aplicación o incumplimiento de las disposiciones
del Tratado de Asunción, se intentarán solucionar en primer término por negociaciones
directas. Si estas negociaciones no dan como resultado una solución que conforme
totalmente en un plazo de 15 días cualquiera de las partes puede someterla al Grupo
Mercado Común (lo que significa un doble avance: se impone un plazo y cualquiera de
las partes puede impulsar los procedimientos).

Cuando el asunto llega al Grupo Mercado Común, éste tiene que evaluar la situación,
le da a las partes la oportunidad para exponer sus respectivas posiciones y requerirá
(si así lo entendiere pertinente) el asesoramiento de expertos. Todo este proceso no
puede durar más de 30 días. Terminado el mismo, el Grupo Mercado Común deberá
formular recomendaciones a los Estados Partes de la controversia para llegar a una
solución. Si pasados los 30 días no se llega a una solución aceptada, la nueva
instancia no será ante el Consejo Mercado Común sino frente a un tribunal arbitral que
fallará para dar por concluida la controversia.

Mercosur socio-laboral: La Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono


Sur(CCSCS) representa a los trabajadores ante el Mercosur, en los ámbitos tripartitos.

A pesar de que la estructura original del Mercosur (Tratado de Asunción) no


contemplaba ningún ámbito para tratar cuestiones socio-laborales, desde sus inicios,
los sindicatos del Mercosur representados por la Coordinadora de Centrales Sindicales
del Cono Sur (CCSCS) con el apoyo activo de los ministerios de Trabajo y un
considerable sector de las organizaciones de empleadores, pugnaron por crear
espacios tripartitos para analizar, debatir y decidir mediante el diálogo social regional,
el impacto que la integración tendría sobre los mercados de trabajo y las condiciones
socio-laborales.

De ese modo, un año después de fundado el Mercosur se creó el Subgrupo de


Trabajo para Asuntos Sociolaborales, dependiente del Grupo Mercado Común, que en
los inicios llevara el número 11, pero que a partir de 1995 fue numerado
definitivamente como SGT10. El SGT10 se organizó como un ámbito tripartito
(ministerios de trabajo, empleadores y sindicatos) y se ha dicho que tomó la forma de
«una OIT en miniatura». Generó una fructífera cultura subregional de diálogo social
que originó todo lo que hoy se conoce como Mercosur sociolaboral.

57
A partir de los acuerdos derivados del diálogo social en el SGT10, el Mercosur se fue
dotando de organismos e instrumentos socio-laborales.

En 1994 se creó el FCES (Foro Consultivo Económico Social), mediante el Protocolo


de Ouro Preto, integrado por las organizaciones de empleadores, trabajadores y de la
sociedad civil, «en representación de los sectores económicos y sociales»; pero recién
comienza a funcionar en 1996.

En 1997 se firmó la primera norma de contenido sociolaboral del Mercosur, el Acuerdo


Multilateral de Seguridad Social del Mercado Común del Sur (que va a tardar años en
ser ratificado) y se crea el Observatorio del Mercado de Trabajo, dependiente del
SGT10.

En 1998 los cuatro presidentes firmaron la Declaración Sociolaboral del Mercosur]


(DSL), que a su vez crea la Comisión Sociolaboral (CSL), de composición tripartita,
con el fin de seguir la aplicación de la DSL.

En 2000 el Mercosur, más Bolivia y Chile, proclamaron la Carta de Buenos Aires sobre
Compromiso Social.

En 2001 como consecuencia directa de los acuerdos tripartitos alcanzados en materia


de formación profesional y la primera reunión de la CSL(Comisión Sociolaboral) se
dictó la primera resolución socio-laboral de aplicación directa a los países miembros
(sin necesidad de ratificación), la Resolución sobre Formación Profesional que
sanciona el Grupo Mercado Común (Resolución 59/91).

En 2003, por primera vez el Consejo del Mercado Común, el organismo supremo del
Mercosur, sancionó una norma sociolaboral (de aplicación directa): la Recomendación
01/03 estableciendo el Repertorio de Recomendaciones Prácticas sobre Formación
Profesional. El mismo año el Consejo del Mercado Común convocó a la Primera
Conferencia Regional de Empleo, que se realizó en abril de 2004 con composición
tripartita (ministros de trabajo, empleadores y sindicatos) y finalizó con una importante
Recomendación de los Ministros de Trabajo sobre una Estrategia Mercosur para la
Creación de Empleo. En diciembre de 2004 se decidió crear el «Grupo de alto nivel
para la elaboración de una estrategia Mercosur dirigida al crecimiento del empleo».

La XXX Cumbre de Presidentes de Córdoba de julio de 2006 aprobó importantes


iniciativas referidas a la dimensión sociolaboral. En particular aprobó la Estrategia
Mercosur de Crecimiento del Empleo (Decisión CMC Nº 04/06/2013) y creó el Instituto
Social del Mercosur.

El Mercosur lleva a cabo tratativas para realizar acuerdos comerciales con la Unión
Europea, con Corea del Sur, con el Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudita,
Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar y Omán), con Jordania, con Turquía,
con Siria y con los Territorios Palestinos.

58
El Mercosur y la Unión Europea negocian un área de libre comercio birregional desde
abril de 2000. Desde 1995, las relaciones Mercosur-UE han sido guiadas por el
Acuerdo Marco de Cooperación Mercosur-UE, firmado el 15 de diciembre de 1995 que
entró en vigor el 1 de julio de 1999. El acuerdo que se está negociando comprende
tres áreas: un diálogo político, temas económicos y comerciales y cooperación. El
alcance y los objetivos del acuerdo se definieron en la primera ronda de negociaciones
en abril de 2000 y en la Cumbre de Madrid de mayo de 2002.

En mayo de 2005, en el marco de la cumbre entre los países de la Liga Árabe y


América del Sur, se estableció el objetivo de negociar un acuerdo de libre comercio
entre el Mercosur y el Consejo de Cooperación del Golfo. La primera reunión
Mercosur-Consejo de Cooperación del Golfo se celebró en Riad el 26 y 27 de
noviembre de 2005. Se estableció un calendario de negociaciones de un tratado de
libre comercio. En octubre de 2006, tras dos días de deliberaciones en Riad, el
Consejo de Cooperación del Golfo y el Mercosur aprobaron los términos de referencia
para un acuerdo de libre comercio entre las partes.

El Mercosur y la República de Corea comenzaron un estudio de factibilidad de un


tratado de libre comercio en 2005. La primera reunión del grupo de estudio conjunto se
realizó en mayo de 2005 en Asunción. La segunda reunión se llevó a cabo en agosto
de 2005 en Seúl, Corea.

El 30 de junio de 2008 en San Miguel de Tucumán el Consejo Mercado Común en su


XXXVª Reunión Ordinaria decidió aprobar el Acuerdo Marco entre Mercosur y Turquía
para la firma de un posible tratado de libre comercio. En la misma oportunidad se
decidió aprobar el Acuerdo Marco entre el Mercosur y Jordania para la firma de un
posible tratado de libre comercio. En el marco del artículo 2 de dicho acuerdo, el 13 de
octubre de 2008 en Amán, Jordania, ambas partes se reunieron para intercambiar
puntos de vista sobre el potencial TLC y definir una agenda de negociaciones.

El 16 de diciembre de 2010, en la XL Cumbre del Mercosur celebrada en Foz de


Iguazú, el bloque lanzó las negociaciones para alcanzar acuerdos de libre comercio
con Palestina y Siria. Los acuerdos marco con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y
con Siria fueron suscritos durante la reunión del Consejo Mercado Común. El acuerdo
con la ANP fue firmado por el ministro palestino de Economía, Hasan Abu-Libdeh. Por
Siria firmó el acuerdo la ministra de Economía de ese país, Lami Assi, jefa de la
delegación invitada a la cumbre del Mercosur.
Las relaciones entre la Unión Europea y el MERCOSUR presentan un fuerte contraste
entre las posibilidades, y las realidades. En principio hay que recordar que la
proximidad cultural, la configuración de las sociedades, interpretación de las normas,
la organización política y la interpretación del derecho de propiedad y el
reconocimiento del mercado debieran de ser factores que facilitaran la intensificación
de las relaciones económicas entre ambos bloques de integración regional. Sin
embargo, la realidad muestra un amplio catálogo de asuntos pendientes sobre los que
acordar, además de cierto distanciamiento entre ambas regiones.

59
Tratándose de procesos de integración, sus relaciones se ven permanentemente
influidas por las debilidades institucionales de cada uno de ellos. Ahora bien, en el
ámbito comercial es donde tanto el MERCOSUR como la Unión Europea más han
fortalecido sus respectivas instituciones comunes (Comisión Europea, Consejo
Mercado Común), y sin embargo no ha sido posible hasta la fecha un compromiso
firme y amplio que establezca un marco permanente de asociación económica. Las
principales divergencias se producen en el campo de la liberalización comercial.
Mientras que los países suramericanos insisten en la necesidad de abordar la
liberalización del mercado agrario europeo, los países europeos están más
interesados en resolver otros problemas como los denominados en las negociaciones
multilaterales de la OMC como “temas de Singapur”; es decir la relación entre el
comercio y la inversión; la política comercial y de competencia; la transparencia en la
contratación pública, y la facilitación del comercio.

1. El MERCOSUR ha sido desde sus primeros pasos como un actor regional


reconocido inmediatamente por la Unión Europea. En este sentido es explicable la
decepción de la Unión Europea por los recelos ante el contenido del Acuerdo Marco
que amplía el campo de las relaciones y además las institucionaliza mediante el
consejo de Cooperación, cuya creación está contemplada en el Acuerdo.

2. La importancia del mercado europeo para las economías del MERCOSUR es muy
superior que, en sentido contrario, para la Unión Europea. Cabría interpretar este
hecho como o bien falta de interés de la Unión Europea por diversificar sus relaciones
comerciales o de los países del MERCOSUR por mejorar su posición en los mercados
europeos.

3. A pesar del proteccionismo agrario europeo, existen líneas arancelarias exentas de


derechos que benefician a porcentajes elevados de las ventas agrícolas de los países
del MERCOSUR en los mercados europeos. El resultado no es otro que el fuerte peso
de las ventas agrarias y de productos alimenticios en sus ventas totales en la Unión
Europea.

4. Particularmente las ventajas benefician a las exportaciones de Paraguay,


atendiendo a su menor nivel de desarrollo económico.

5. Además, si a escala mundial, las exportaciones del MERCOSUR ha ganado más


cuota de mercado en sectores dinámicos (los denominados “estrellas nacientes”) en
los mercados europeos que en el conjunto del comercio internacional. Es decir,
aprovechar el dinamismo del mercado comunitario europeo ha de ser contemplado
como una oportunidad para mejorar las ventajas comparativas de las exportaciones
suramericanas.

6. Las inversiones europeas en el MERCOSUR no ha tenido ningún problema


especial, o al menos no han encontrado obstáculos diferentes a los que puedan
encontrar en otros países de América Latina u otros. Por lo tanto, el capítulo de
negociación sobre comercio e inversiones no debiera ser utilizado como obstáculo en
las relaciones bilaterales.

7. Como en relación con la facilitación del comercio, los programas europeos dirigidos
a América Latina son una oportunidad para el impulso de las inversiones y la
cooperación empresarial.

60
8. Más complejos son los capítulos referidos a la política comercial y competencia y
compras públicas. La Unión Europea no puede pretender que los países del
MERCOSUR acepten normas que la propia Unión ha regulado en 1993, con el
programa de creación del mercado único. Y todavía mantiene problemas de
interpretación en su regulación.

9. Por lo tanto, cabe interpretar que más que en problemas reales concretos, las
dificultades se encuentran en la búsqueda por ambas partes de posiciones de ventaja
en negociaciones más ambiciosas a nivel internacional, como las de la Ronda de
Doha. En este sentido, la firma del Acuerdo Marco UE- MERCOSUR sería una especie
de rehén para ambas partes. Para la Unión Europea para no comprometer decisiones
que podrían ser reclamadas por otros y para el MERCOSUR que podría esperar más
concesiones dentro de un proceso de negociaciones multilaterales en el que cabe
esperar le sean solicitadas, a su vez, concesiones hacia economías menos
desarrolladas, de la región latinoamericana y de otras.

10. En este contexto, solo cabe revalorizar, ampliar y, sobre todo hacer eficaz y
eficiente la política de cooperación que la Unión Europea mantiene con el
MERCOSUR y sus países miembros.

En la actualidad se está avanzando con la concreción de un acuerdo comercial entre


ambos bloques. Este acuerdo comenzó a negociarse en 1999, pero tras varios años,
las negociaciones se reabrieron en 2013.el objetivo es eliminar aranceles,
restricciones y regulaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio con la Unión
Europea. La firma del acuerdo comercial, liberalizaría el 90 por ciento del comercio
interbloques mediante la disminución de las distintas barreras arancelarias.

La oferta está siendo confeccionada por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, países
fundadores del MERCOSUR, ya que Venezuela que ingresó al bloque en 2012, no
participa en las negociaciones con la UNION EUROPEA; para ello se reunirán en
Caracas en Mayo de 2014. Se espera que para fines de Mayo viajarán a Bruselas a
reunirse con la UNION EUROPEA.

En relación al sector agrícola que es uno de los obstáculos en la negociación, el


MERCOSUR exigirá “ventajas claras” para compensar la apertura que ofrecerá en el
sector industrial.

-------------------------------------------------------------

61

También podría gustarte