Está en la página 1de 2

Bolsa de valores de Honduras

13. ¿Cuál ha sido el volumen de operaciones que realiza la Bolsa en Honduras?

R// Su volumen de operación ha sido bajo una estructura con participantes claves como
ser: los emisores de valores, inversionistas, casas de bolsas, bolsas de valores,
calificadoras de riesgos, entidades de custodia, entre otras. Los emisores son
sociedades que requieren recursos para realizar nuevos proyectos o ampliar su negocio,
entre otras. Lo hacen a través de bonos, notas de crédito o papel comercial que
compran los inversionistas a cambio de una tasa de interés y dividendos. Es decir, el
inversionista presta su dinero para que las instituciones o empresas puedan cubrir sus
necesidades de efectivo a cambio de un título o una acción (documento que le otorga
derechos) y los intereses o ganancias.

En Honduras la bolsa que opera se denomina “Bolsa Centroamericana de Valores”,


ubicada en el Edificio Torre Alianza II.

La bolsa de valores realiza sus operaciones en un moderno sistema de comunicación,


información y transmisión de datos, que permite a todos los corredores conocer de
forma inmediata los resultados de todas las operaciones bursátiles que se realizan
durante el día, con procedimientos de negociación transparentes y en las cuales las
operaciones de compra – venta de instrumentos bursátiles, se realizan públicamente
garantizando de tal manera, los precios de mercado y la legitimidad de las operaciones.

En el recinto de la BCV se realizan las subastas públicas de valores privados convocada


por los emisores autorizados, mediante publicación en medios de circulación masiva, de
emisiones de títulos valores seriados, autorización por la CNBS y registrados en la BCV.
Los inversionistas interesados son representados por casas de bolsa que a su vez han
firmado contrato con el emisor para presentar ofertas sobre los títulos valores.

Las casas de bolsa en representación de inversionistas, participan en las subastas


públicas de valores emitidos por el Estado (Banco Central de Honduras y Secretaría de
Finanzas), que se realizan semanalmente en los recintos del Banco Central de
Honduras (BCH).
14. ¿Cómo podría volverse más competitiva la Bolsa en Honduras?

R// Honduras tiene una gran cantidad de situaciones que favorecen la creación de
mercados capitales como ser el consumo, ya que es un elemento esencial en la
economía de del país.

La bolsa en Honduras podría volverse más competitiva:

1. Generando más confianza entre los inversores y los emisores, es decir, el


inversor para que compre acciones en una empresa y la confianza de las
empresas para circular sus acciones.
2. Formando en las universidades personas expertas en temas bursátiles.
3. Formando alianzas entre los diferentes sectores para empezar de nuevo y junto
con la CNBS corregir debilidades en las regulaciones.

https://www.bcv.hn/bcv/como-opera-la-bcv/

También podría gustarte