Está en la página 1de 4

.

(
DEFlllCIÓI Tabla Guía para VALORACIÓN
Valorar
Este factor tiene amplitud (variedad) y profundidad. Los
Es Iconjunto de Conocimientos,Experiencia y
Habilidades reqüeridas para desempeñar Conocimiento, Experiencia y cargos requieren diversas combinaciones de algún
adecuadamente el cargo, independientemente de Habilidades Know How (C.E.H.) conocimiento sobre muchas cosas o mucho conocimiento de
pocas cosas.Lo que se valoraesla•suma total

........
. . ...
cómo se haya adquirido. Se ronsideran es aspectos: ©Hay y Asociados, Consultores de Dirección, S.A. deConocimientos,ExperienciayHabi idades•.
•AmplHud y ProlundldlddeConocimientos:
La clasificación se extiende desde la más simple rutina de
Ei al l6 l l • • HABILIDAD GERENC
IAL

••Habilidad Gerencial: o _.....


'tlBlll'ENTE l.BASICA . . .. . .. , O lllldNcl
1 . l D M l l EA
111. HffiROGNEA N. AMPUA di 1111 V.GLOBAL

. . . . . ..
trabajo hasta el conocimiento único y experto dentro de
CU 0 1i li• 16 11 Ejecución de actividades Integración y coordinación ope Integración global de todos los
(a¡.... piacms

........,.......
las
disciplinas aprendidas.

. . . . .. ., . .. .
Esla exigencia de coordinar e integrar diversidad de fund1mant1111 de
funciones complejas o una racional o conceptual de procesos de una corporación

... .. .. .. .. .. .. .... .. ... .... ,.. ... ... ..


y recursos para lograr resultados finales. En la medida en combinación r a c lo la l O procesos yfunciones heterogé una muy grande.
que los recursos sean mayores y más variados , la de ·ellas, requiriendo neas claramente diferenciadas Olganiaddltpidl.

.. . ". .°" . . .
habilidad gerencial se Incrementa. el
C O l lC IP l l l ennaturaleza y objetivos. •

. . . . .. . . . .
• ••Rel1elones Humanas: ocupante vincular su
Es la exigencia requerida en la relación activa y trabajo

. .. .
directa, de personaapersona, para obtener resultados del .... coneldeotros, olasupervisión l l d i
cargo. de tareas especificas en cuanto
aobjellvOs y contenido.
• ••RELACIONES HUMANAS 1 1 1 1
66 76 87 87 100 1 15 115 132 152
76 87 100 1 00 1 15 132 132 152 1 75
87 100 115 115 132 152 1 52 1 75 200
.PRIMARIO 43 66 66 76 87 100 115 115 132 152 152 1 75 200
Habilidades básicas de lectura, aritmética y 50 57
comunicación con otros.Involucra la ejecución de 50 57 66 76 76 87 100 1 15 132 132 152 1 75 175 200 230
rutinas operacionales o de oficina. 57 66 76 87 87 . 100 1 15 132 152 152 175 200 200 230 264
1. PRAcT1CAs a.EMENTALES
87 100 1 1 5 115 132 152 152 1 75 200 200 230
p_ara l8lllzar 1111variedad 6 66 76 264
Habilidades laoperacl6n deequipos 76 87 100 115 132 132
152 152
175 1 75
200 1 75 230
200 200 230
264 230
264 264
304 304
350
87 100
76
87
C .PRACTICAS
Conocimiento de los procedimientos o sistemas en el 87
de trabajo que pueden ncluir destreza en el desa 100
uso de equipoespecializado. rrollo 115
D. PRACTICAS AVANl.ADAS del
Conocimiento especlallzado de los 87 100 115
procedlmlentosci,un éliafunclonal especlllca. 100 115 132

.
1 15 132 152
E.ESPECIALIDAD FUNCIONAL BASICA
Conocimiento y aplicación deunadlsclpllna funcional que 115 132 152
lmpllca la conipf8nsJón de prácticas y precedentes o 132 152 1 75
de teOl1asyprincipios conceptuales ode ambos. 200 152 1 75 200
2SO
264 152 1 75 200
1 75 200 230
264 304 200 230 264
304 350
350 400 200 230 264
230 264 304
350 400
264 304 350 115 230 264 264 304 350
264 304 350 1 32 1 52 1 751 75 200 230 230 264 304 304 350 400
304 350 400 132 152 1 75 200 200 230 264 264 304 350 350 400 460
350 400 460 1 52 1 75 200 200 230 264 264 304 350 350 400 460
152
1 75 200 230 230 264 304 304 350 400 400 460 528
1 15 200 230 264 264 304 350 350 400 460 460 528 608
200 230 264 264 304 350 350 400 460 460 528 608
132 230 264 304 304 350 400 400 460 528 528 608 700
264 304 3IO 350 400 460 460 528 608 608 700 800
152
26'. 264 304 3f50350 400 460 460 528 608 608 700 800
152 384 304 360 «JO 400 460 528 528 608 700 700 800 920
360 350 400 460 460 528 608 608 700 800 800 920 1056
1 75 350 350 «X> 460 460 528 608 608 700 800 800 920 1066
400 400 460 528 528 608 700 700 800 920 920 1056 1216
200 460 460 528 608 608 700 800 800 920 1056 1056 1216 1'400
460 460 528 608 608 700 800 800 920 1056 1 056 1 216 1400
200 528 528 608 700 700 800 920 920 1056 1216 1 216 1400 1600
608 608 700 800 800 920 1056 1056 1216 l«X> 1400 1600 HMO
• •RELACIONES HUMANAS
1a•1r• 2.IMPORTANTE 3.CRITICA
Cortesia, tacto y eficacia en el trato diario con otros, Requiere buscar cooperación, persuadir o influenciar a otros. La Habilidades interpersonales altamente desarrolladas. Para
personas es unrequerimientoclave.organización.
.....
DEFINICIÓN Tabla Guía para Valorar Solución de VALORACIÓN .'
Al medireste elemento ponderamos la intensidad delproceso mental con elque se
Esla calidad y autonomfa del pensamiento requerido por el
cargo Problemas Problem Solving (S.P.) emplean los Conocimientos, Experiencia y Habilidades en analizar,evaluar, construir o
para obtener soluciones adecuadas a las diversas situaciones crear soluciones.•se piensa con lo quese sabe". Esto esverdad aún con eltrabajo
de trabajo. En la medidaen que el pensar esté circunscrito, mascreativo.La materiaprimadel pensamiento es el conocimiento de hechos, principios y
cubierto por significados. Las nuevas ideas se construyen con algo que previamente ya existia
precedentes o es referido a otros, la "Solución de ennosotros.Por esto se VALORA lo "Solución de Problemas• como un porcentaje de
©Hay y Asociados, Consuffores de Dirección, S.A. utilización de los Conocimientos, Experiencia y Habilidades.
Problemas· disminuye.Estefactor semideatravésde
doselementos:
• •EXIGENCIA
• Marco/Ambiente de Referencia:
3.
Comprende el apoyo y/o gula disponible para la búsqueda las que la
o
•EXIGENCIA. / COMPLEJIDAD DE LOS PROBLEMAS
•ntrecosas
-
construccióndesoluciones. presentan d 5. INCERTIDUMBRE
2.MODELOS 3.ANALISIS 4.INNOVACIÓN
•• Exigencla/ Complepdaddelos Problemas: ablecidos.
Situaciones semejantes en las que p..............qlll ..... Situaciones diferentes en las que Sllulcllnl 111 las CUllel ....., al
Se refiere a lacomplejidad del proceso mental requerido la solución requiere elección .. la solución innovadora requiere mMDdo como alobjllO
porlas situaciones que se presentan eneltrabajo, medido en pr
entrecosas aprendidas, las cuales I-......llllM 111 las 11111 la un pensarn¡nto sonlnclarm o lln .......... y
función de las caracteñsticas del problema y precedentes se presentan anaJllico,interpretativo, evolutivo y/o 111 ..qlll 11 solucl6n
existentes parasusolución. en patrones claramente establecidos. constructivo. Se incor requiere nuevas
--di
poranelementos nuevosalasolución, c:o11c:1pc:lal111 y plDDI di
............Loa vista
exigiendo ponderar sus
praduclD de la COlllblnlclc1n da consecuen cias. CllllMll. Exige confnlnlarle c:on
IOUcloMlllllllblNl• dlllla. slluaclonea delcollOCldas y orlglnln
llllMI c:onceptDs Al la gula di
OlnlS. .

19% 25% 33%

22% 29% 38%

B. RUTINA
22% 29% 38%
Rutinas e instrucciones establecidas. Permite
la consideración de formas alternativas de
ejecutar
25% 33% 43%
dentro delambiente detrabajo.
33% 43%

29% 38% 50%

D .DIVERSIFICADO
Procedimientos dtversiflcados. De acuerdo con 16% 38% 50%
las condiciones se elige cuál de muchos
procedimientos
43% 57%
opciones.
19% 57%

22% 29% 66%


F.DEFINIDO GENá!ICAMENTE 22% 29%
Polllicas generales y ob os elficos. El 66%
"qué" es genérico dentro e las políticas globales
delaorganización. 25%

E =
8.ll Ul
dllnM 111 tlrmlnal 11118* IDI

a lAL
25% 33%
-- 29% 38% 50%
llOllllmdOR.
H. ABSTRACTO 29% 50%
38%
Estos cargos establecen la dirección estratégica
negocio. · 43% 57% 100%
33%

'

También podría gustarte