Está en la página 1de 20

PROYECTO

DOCENTE

ESTUDIANTES

SEMESTRE
MATRIZ IPERC DEL COLEGIO GUE LAS MERCEDES

EDITH TELLO
CARLOS OSMAN LUQUE GUILLEN

PARI PAUCAR JAVIER

MAMANI GUTIERREZ CRISTIAN MARCO


SEPTIMO
NIVEL DE RIESGO
PROBABILIDAD(FE*ND)
1-2 3-4 6-9 12-16
ADMISIBLE 1 1-2 3-4 6-9 12-16

SEVERIDAD BAJO 2 3-4 6-8 12-18 24


ALTO 3 3-6 9-12 18-27 36-48
MUY ALTO 4 4-8 12-16 32-36 48-64

INADMICIBLE 32-64 SITUACION CRITICA, CORREGIR DE INMEDIATO


ALTO 9-32, CORREGIR Y ADOPTAR MEDIDAS DE CONTROL
BAJO 3-,8 MEJORE SI ES POSIBLE Y ANTES DE ELLO JUSTIFIQUE
TRIVIAL 1-2, NO INTERVENGA, NO HAY NECESIDAD
actividad Peligros
N° Área, Proceso, DESCRIPCION DE LA rutinaria(R), no Identificad
Puesto de Trabajo TAREA
rutinaria(N) os

trabajo en Cableado
1 computadora, clases R electrico
de computo suelto

sentarse para atender Sillas no


2 R
o dar las clases ergonomicas

caminar por los Pisos


3 R
pasillos encerados

extraer objetos del Armarios


4 armario, camina por R con puertas
esa zona a prisa abiertas
Mochilas,
SALONES maletines,
momento de caminar carteras,
5 ACADEMICOS, por el pasillo R obstaculizan
COMPUTO MUSICA
do las vias
de tránsito
dictado con vos alta
6 en un salon bastante R Dictado de
clases
grande

clases muy largas, y Dictado de


7 R
sentarse para atender clases
Mala
ubicación
trabajo en
8 computadora, clases R del monitor
con
de computo
respecto a
Manipulació
los ojos
enchufamiento de n de los
9 computadoras u otro R equipos con
tipo de dispositivo manos
mojadas
Mal manejo
Mal desarrollo de las
de las
10 practicas de N
mezclas de
laboratorio
los reactivos

Trabajo en el
Trabajar sin
laboratorio sin los
los
11 equipos necesarios N
respectivos
en cada practica
EPP
realizada

Manejar los
Manejo de los
enchufes o
enchufes con las
clables
12 manos mojadas N electricos
durante el desarrollo
con manos
de las practicas
mojadas
Desprendimiento de
Inhalación
gases toxicos de las
de gases
13 sustancias que se R tóxicos o
almacenan en los
irritantes
laboratorios

Falta de
Añadir agua
LABORATORIOS conocimiento en el
14 N a los ácidos
desarrollo de
trabajados
practicas (dislución)

Colocar los
recipientes
Un mal
de reactivos
almacenamiento de
15 R cerca de
los reactivos de
zonas
laboratoio
calientes o
eléctricas

Utilizar
materiales
Uso de materiales no externos a
16 regulados por la N los
institucion almacenado
s por el
Colegio

Manipular
No se acatan las celulares,
normas de trabajo de Laptop
17 N
laboratorio durante conjuntame
las practicas nte con los
reactivos

Estanterias mal ESTANTERIA


empotradas y con MAL
18 R
una gran cantidad de EMPOTRAD
libros A

Almacenamiento de ALMACENA
los libros en cajas MIENTO DE
19 BIBLIOTECA durante mucho R LIBROS CON
tiempo y sin algun HONGOS,
tipo de cuidado ACAROS

Mal almacenamiento CAIDA DE


de los libros en los LIBROS
20 R
estantes provocan la ALMACENA
caidas de libros DOS
Falta de CABLES
mantenimiento en el DESGASTAD
21 R
cabledo de los OS Y
equipos de oficina SUELTOS

MANIPULAC
ION DE
Personal de las ARTEFACTO
oficinas manipulas el S DE
22 cable de los equipos N
COMPUTO
con las manos
CON
mojadas
MANOS
MOJADAS
Las escaleras que dan
acceso a las oficinas PELDAÑOS,
23 R
no poseen resistencia ESCALERAS
al deslizamineto

Cantidad COMPUTAD
considerable de
ORAS(RADIA
24 computadoras en las R
CION NO
oficinas
administrativas IONIZANTE

OFICINAS Gran cantidad de


ADMINISTRATIVAS cableado en la zona CABLEADO
25 R
de las computadoras ENREDADO
y mala organización

Muebles no
POSTURA
ergonomicos en las
26 R INADECUAD
oficinas
A
administrativas

Estado de las puertas PUERTAS EN


27 defectuoso propenso R MAL
a riesgos de golpe ESTADO
Retirar documentos ESTANTERIA
de la estanteria y CON
28 R
dejar las puertas PUERTAS
abiertas ABIERTAS

INTERFEREN
Las vias de CIAS DE
evacuación estan OBJETOS EN
29 R
obstaculizadas con VIAS DE
con estaterias EVACUACIO
N
Nivel Nivel
NIVEL DE Nivel de
TIPO DE PELIGRO LESION de EXPOCISIO Probabi de Nivel de Criterio de
Deficie Severi Riesgo Aceptabillidad
N lidad
ncia dad

Incendios,
ELECTRICO 3 2 6 3 18 RIESGO MUY ALTO
amagos

Problemas
ERGONOMICO lumbares, 3 2 6 2 12 RIESGO MUY ALTO
dolores

Golpes,
FISICO caídas al 3 1 3 3 9 RIESGO MUY ALTO
mismo nivel

Golpes,
FISICO 1 2 2 2 4 BAJO
contusiones

Golpes,
contusiones,
FISICO caidas al 1 1 1 3 3 BAJO
mismo nivel

ANATOMICO Afonía, 3 2 6 2 12 RIESGO MUY ALTO


disfonia
Problemas
ergonomico
s a largo
plazo por
ERGONOMICOS 3 3 9 1 9 RIESGO MUY ALTO
posturas
incorrectas
de pie y
Cansancio
ensentado
la vista,
BIOMECANICO 4 4 16 1 16 RIESGO MUY ALTO
irritación de
los ojos

Electrocució
LOCATIVO 1 3 3 4 12 RIESGO MUY ALTO
n

QUIMICO Explosiones 4 1 4 4 16 RIESGO MUY ALTO

Quemadura
LOCATIVO s, cortes, 4 2 8 2 16 RIESGO MUY ALTO
intoxicación

Electrocució
ELECTRICO n 3 2 6 2 12 RIESGO MUY ALTO
Asfixia,
problemas
QUIMICO respiratorios 3 3 9 3 27 RIESGO MUY ALTO
a largo plazo

Explosiones,
QUIMICO 4 4 16 2 32 INADMICIBLE
quemaduras

Explosiones,
LOCATIVO 3 3 9 1 9 RIESGO MUY ALTO
quemaduras

Accidentes
graves por la
MECANICO posible 1 2 2 1 2 TRIVIAL
negligencia
en su uso

Electrocució
n,
ELECTRICO explosiones, 1 2 2 1 2 TRIVIAL
quemaduras
en manos

CAIDA DE
LOCATIVO 4 4 16 3 48 INADMICIBLE
OBJETOS

ENFERMEDA
DE
BIOLOGICO RESPIRATOR 4 3 12 2 24 RIESGO MUY ALTO
IAS,
ALERGIAS

GOLPES,
CONTUCION
LOCATIVO 3 3 9 1 9 RIESGO MUY ALTO
ES O
FRACTURAS

ELECTROCU
ELECTRICO 4 3 12 1 12 RIESGO MUY ALTO
CION

ELECTROCU
ELECTRICO 1 1 1 1 1 TRIVIAL
CION
CAIDAS,
LOCATIVO 4 3 12 3 36 INADMICIBLE
GOLPES

FATIGA
3 1 3 2 6 BAJO
VISUAL

CAIDAS,
LOCATIVO 3 2 6 2 12 RIESGO MUY ALTO
GOLPES

PROBLEMAS
ERGONOMI
COS A
ERGONOMICO 2 4 8 1 8 BAJO
LARGO Y
CORTO
PLAZO

FISICO GOLPES 3 2 6 2 12 RIESGO MUY ALTO

GOLPES,
LOCATIVO 1 1 1 3 3 BAJO
FRACTURAS

TROPIEZOS
EN
LOCATIVO 1 2 2 1 2 TRIVIAL
MOMENTOS
DE CRISIS
Nivel de
CONTROLES REQUERIDOS Nivel de Nivel de Probabilida Nivel de
Deficiencia Exposición Severidad
d

Proteger los cordones utilizando cordon


2 2 4 1
corrugado

Implementar sillas de acuerdo a la actividad 2 2 4 1

Colocar avisos o señalizacion al realizar la


2 1 2 1
limpieza

Cerrar todas las puertas, no dejar puertas


1 1 1 1
juntas

Colocar las mochilas en mesas o áreas para


ello 2 1 2 1

No hablarmirando a la pizarra y dando la


espalda al alumnado, no forzar la voz 1 1 1 1
acercarse o escribir en la pizarra

Mantener posicciones adecuadas en las


2 2 4 1
actividades a realizar

No pegar el monitor a la vista, usar lentes 2 3 6 1


de cansancio

Secarse las manos despues de cada lavada 2 1 2 1

Seguir los procedimientos establecidos para


2 2 4 1
cada experimento

Usar los EPP siempre que se realicen las


2 1 2 1
actividades

Secarse las manos antes de manipular los


cables 2 1 2 1
Protegerse con mascarillas 2 2 4 1

Seguir los procedimientos establecidos para


2 2 4 1
cada experimento

Designar un área especial para los reactivos 2 1 2 1

No se utilizarán materiales externos a la


1 1 1 1
institución

Colocar los equipos electronicos en áreas


1 1 1 2
alejadas a las utilizadas

Se deberá auxiliar a la
persona y apagar la
1 1 1 2
corriente eléctrica según
procedimientos

Ejecutar la manipulación
de herramientas según
1 1 1 2
procedimientos
establecidos

No aplicar mas fuerte de


la que se debe, pedir 2 1 2 2
ayuda de ser necesario

realizar mantenimiento a todas las


1 1 1 2
conexiones electricas

no manipular las maquinas con las manos


2 1 2 2
mojadas
mirar el lugar por donde se camina 2 1 2 2

tomarse un break de 10 minutos por cada 2


2 2 4 1
horas

aislar los cables pelados o reemplazarlos por


1 2 2 2
cables nuevos

contar con sillones aptos para el lugar de


2 2 4 2
trabajo

contar con puertas que se habran hacia la


2 1 2 1
mano derecha

cerrar las puertas siempre que se abran 2 2 4 2

colocar los objetos lejos de las zonas de


2 1 2 1
evacuacion
Criterio de
Nivel de Aceptabilid
Riesgo
ad

4 BAJO

4 BAJO

2 TRIVIAL

1 TRIVIAL

2 TRIVIAL

1 TRIVIAL

4 BAJO

6 BAJO

2 TRIVIAL

4 BAJO

2 TRIVIAL

2 TRIVIAL
4 BAJO

4 BAJO

2 TRIVIAL

1 TRIVIAL

2 TRIVIAL

2 TRIVIAL

2 TRIVIAL

4 BAJO

2 TRIVIAL

4 BAJO
4 BAJO

4 BAJO

4 BAJO

8 BAJO

2 TRIVIAL

8 BAJO

2 TRIVIAL
NIVEL DE EXPOCISION(NE) NE SIGNIFICADO
VARIAS VECES EN SU TRABAJO O COMO
CONTINUO 4
ESTUDIANTE DE FORMA PROLONGADA

VARIAS VECES COMO TRABAJADOR O


FRECUENTE 3
ESTUDIANTE A CORTO PLAZO

OCASIONAL 2 ALGUNAS VECES

ESPORADICA 1 IRREGULARMENTE

NIVEL DE DEFICIENCIA(ND) ND SIGNIFICADO


Las medidas de prevencion de accidentes
MUY DEFICIENTE 4
resulta ineficaz, debe ser reemplazado
Hay factores de riesgo significativo que debe
DEFICIENTE 3
ser corregido
Se han detectado factores de riesgo de menor
MEJORABLE 2
importancia

ACEPTABLE 1 Ls medidas son eficientes


Al elaborar los resultados en el nivel de probabilidad se tomo en cuenta la siguiente relacion logica

NIVEL DE EXPOCISION

* 1 2 3 4

1 1 2 3 4

2 2 4 6 8
NIVEL DE
DEFICIENCIA
3 3 6 9 12

4 4 8 12 16

INDICE DE COLORES
Situación deficiente con expocision continua o frecuente
deficiente

Situación deficiente con expocision freecuente u ocacional

Situación deficiente con exposición esporadica

Situacion mejorable
NIVEL DE SEVERIDAD

HERIDAS QUE CAUSAN LA MUERTE O


MUY ALTO 4
UN TRAUMA SEVERO

CAUSA UNA INCAPACIDAD


ALTO 3
PERMANENTE

CAUSA UNA INCAPACIDAD


BAJO 2 MOMENTANEA O GENERA GOLPES
LEVES

TRIVIAL 1 NO ES PELIGROSO

También podría gustarte