Está en la página 1de 2

Explique cómo se desarrolla la estructura de párrafos para un resumen, para un ensayo y para un

artículo.

Resumen.

Para la realización de la estructura de párrafos para un resumen se debe tener en cuenta que es
organizado de manera lógica, y las ideas más importantes vienen en una idea principal, igualmente
para esto se debe tener en cuenta que se debe tener una recolección de información para poder
organizar el texto, y tener presente la objetividad, claridad, precisión y flexibilidad.

Ensayo.

El ensayo es un mensaje que se expresa de manera personal sobre algún tema en especial, ya que
qué se debe tener en cuenta que este ensayo debe ser analizado, para evaluar o interpretar el
tema que se va a comunicar; los ensayos tienen varias clases como filosófico, o reflexivo, crítico,
descriptivo, poético, personal y familiar.

Articulo.
El Tour de Francia de 1903 fue la primera competición ciclista por etapas de la historia.
Anteriormente se habían realizado competiciones que cubrían enormes distancias, como el
recorrido París-Brest-París de 1200 km en 1891 o Burdeos-París de 576 km también en 1891.
Sin embargo, fue el periodista francés Géo Lefèvre quién desarrolló la idea de crear una
competición por etapas que transcurriera por parte del territorio francés. Lefèvre propuso al
director del periódico deportivo L'Auto, Henri Desgrange, crear una competición ciclista para
promocionar el diario. Así, el 1 de julio de 1903 el primer Tour de Francia comenzó en
Montgeron, cerca de París, donde tomaron la salida 60 ciclistas que cubrieron la etapa
inaugural de 467 km hasta Lyon. El recorrido constaba de seis etapas con un total de
2428 km. El francés Maurice Garin fue el vencedor del primer Tour de la historia, completando
la prueba a una velocidad de 25 km/h. Recibió un premio de 6075 francos.
Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Tour_de_Francia

Resumen.

El Tour de Francia, tuvo su origen en el 1903 por etapas, distancias como 1200 kilómetros en el
año 1891, pero un periodista francés manifestó la idea de hacerlo por etapas y que comprendiera
la mayoría del territorio francés, es así que para el 1903 inicio el primer tour de Francia en una
ciudad de esta ciudad, con 60 ciclistas en la etapa inaugural.

Ensayo.

Por estos tiempos el tour de Francia tiene mucha afluencia de público, tanto como adultos como
jóvenes que se emocionan con cada una de sus etapas, en el transcurso de los años han hecho
muchos cambios, entre ellas rutas, bicicletas, reglas, normativas, entre otras, inclusive este
deporte da para el avance tecnológico que cada vez asombra más a los que practican este deporte
como un “hobbie” o los que están de manera profesional; en la actualidad Colombia ha estado a la
vanguardia de este certamen con nuestros ciclista que de destacan como grandes competidores
que enaltecen el país y demuestran que no solo en Colombia se “juega” futbol.

También podría gustarte