Está en la página 1de 104

Prof.

Nicolás Rubio Borrero


nrubiobo@ucab.edu.ve
Universidad Católica Andrés Bello
Septiembre 2019 – Enero 2020

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Negocios Internacionales
(Carpenter & Dunung, 2011)

Cualquier situación donde producción o distribución de bienes y


servicios atraviese las fronteras de los países.

Globalización crea mayores oportunidades para los negocios


internacionales debido al cambio hacia una economía global más
interdependiente e integrada.

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Gama de negocios internacionales
(Carpenter & Dunung, 2011)

Amplio rango de • Bienes físicos


• Personal
intercambios • Propiedad intelectual:
entre naciones • Patentes
• Derechos de autor (copyrights)
(dinero por • Protección legal (trademark) de marcas
transferencias • Datos
• Activos u obligaciones contractuales:
internacionales de • Derecho a usar un activo extranjero
bienes, servicios, • Proveer un servicio a clientes internacionales
recursos) • Ejecutar un instrumento financiero

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Gama de negocios internacionales
(Carpenter & Dunung, 2011)

• Triple bottom line: económico,


Intercambios no
basados en
social y ambiental
ganancia • Responsabilidad social
financiera que corporativa (empresarial)
afectan futuro de • Favor político (influencia)
los negocios

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Stakeholders (partes interesadas)
en negocios internacionales
(Carpenter & Dunung, 2011)

Empresas
Personas
Gobiernos
Asociaciones industriales
Cámaras comerciales
Sindicatos
Proveedores

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ética en los negocios
internacionales
(Carpenter & Dunung, 2011)

Relación entre ética y negocios internacionales es profunda y natural.

Ética es la rama de la filosofía que busca la virtud y tiene que ver con la
moralidad y lo que se considera comportamiento “bueno” (correcto) y “malo”
(incorrecto) de las personas.

Ética en los negocios emergió como disciplina en la década de los ’70. Ética
en los negocios internacionales en la década de los ‘90.

¿Son los negocios llevados a cabo de manera éticamente correcta o


incorrecta?

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ética en los negocios
internacionales
(Carpenter & Dunung, 2011)

 Citando a Markulla Center (Univ. de Santa Clara):


 ¿Es un asunto ético? Ser ético no es simplemente seguir
la ley. Si algo es posible, no quiere decir que sea ético.
 Obtener la información apropiada
 Evaluar las alternativas de acción:
 Enfoque utilitario
 Enfoque de respeto a los derechos
 Enfoque de justicia
 Enfoque del bien común
 Enfoque de virtud

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ética en los negocios
internacionales
(Carpenter & Dunung, 2011)

Retos para identificar estándares éticos:


¿cuáles deben ser? ¿Cómo aplicarlos?

Difícil obtener consenso a través de países


sobre lo que es ético.

Ética no es lo mismo que sentimientos. Hay


personas que se sienten bien obrando mal.
Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ética en los negocios
internacionales
(Carpenter & Dunung, 2011)

Ética no es religión; aplica a todas las personas, las religiosas y las no


religiosas.

Ética no es seguir normas aceptadas culturalmente.

Ética no es la ciencia. Ciencias naturales y sociales nos pueden dar datos


para tomar mejores decisiones éticas. Ética provee razones. Si algo es
científicamente o tecnológicamente posible, no significa que sea ético.

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
El comercio internacional
(WTO, 2017, 2018, 2019)
Exportación de mercancías
llegó a USD 16,03 billones Productos manufacturados
en 2016 (+32% vs 2006). +37%
En 2017 llegó a USD 17,73
billones (+11% vs. 2016)
En 2018 llegó a USD 19,48
billones (+10% vs. 2017)
Exportación de servicios Productos agrícolas +67%
llegó a USD 4,96 billones
(+70% vs 2006).
34% países en desarrollo
En 2017 llegó a USD 5,36 Combustible y minería -10%
billones (+8% vs. 2016) debido a menores precios
34% en países en desarrollo

En 2018 llegó a USD 5,77


billones (+8% vs. 2017)
34% en países en desarrollo Vivimos en un mundo incrementalmente globalizado
donde la competencia es cada día más férrea.

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Inversión extranjera directa (IED)
(Carpenter & Dunung, 2011)

Inversión internacional: inversión extranjera


directa (IED) e inversión de cartera

Inversión extranjera directa (IED): inversión en o adquisición de activos


extranjeros con la intención de controlarlos y manejarlos. Formas: compra
de activos de una compañía extranjera; inversión en la compañía o en nuevas
propiedades, plantas o equipo; o participación en una joint venture con una
compañía extranjera, lo que involucra inversión de capital y know-how.

Inversión de cartera: inversión en acciones, bonos o activos de una compañía


extranjera sin la intención de controlarlos o dirigir la operación o gerencia
de la empresa

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Inversión extranjera directa (IED)
(Carpenter & Dunung, 2011)

IED entrante: flujos de inversión extranjera


directa que ingresan a un país.

IED saliente: flujos de inversión de compañías de


ese país en compañías extranjeras en otros países.

IED es una estrategia de largo plazo.

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Factores que influyen en decisión
sobre IED
(Carpenter & Dunung, 2011)

Costos
Logística
Mercado
Recursos naturales
Know-how (saber hacer)

Clientes y competidores
Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Factores que influyen en decisión
sobre IED
(Carpenter & Dunung, 2011)

Política pública (incentivos locales)


Facilidades para invertir
Cultura
Impacto

Expatriación de fondos
Salida
Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
IED en Latinoamérica (CEPAL, 2019)
Chile:
USD 24,15
millardos en
2011
USD 30,29
millardos en
2012

México:
USD 47,26
millardos
en 2013
Brasil:
USD 102,43
millardos en
2011 USD
92,57
millardos en
2012
USD 88,32
millardos en
2018
Fuente: CEPAL (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
IED de Latinoamérica en el exterior (CEPAL, 2019)
Chile:
USD 20,25
millardos en
2011
USD 20,56
millardos en
2012

México:
USD 18,70
millardos
en 2012
Brasil:
USD 26,80
en 2006
USD 26,76
millardos
en 2010
USD 20,60
millardos
en 2014

Fuente: CEPAL (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Inversión Extranjera Directa en el exterior
(CEPAL, 2017)

Fuente: CEPAL (2017).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Incentivos para IED según industria (World Bank, 2018)

Fuente: World Bank 2018

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Formas de ingreso a un mercado
(Kotler & Armstrong, 2001)
Forma más sencilla

Exportación Empresa Inversión


conjunta directa
Exportación indirecta: Asociación con compañías
envío y venta de extranjeras para producir
productos a través de y/o vender bienes y/o
intermediarios servicios Creación de
independientes Otorgamiento de licencias instalaciones
(ej.: Coca-Cola)
Exportación directa: propias de
envío y venta de Fabricación por contrato
(ej.: Sears)
fabricación o
productos a través de
sucursales, Contratación gerencial (ej.:
ensamblado en el
departamentos o Hilton) extranjero
representantes de Propiedad conjunta (joint
ventas propios o venture)
distribuidores

Compromiso, riesgo, control y potencial de utilidades


Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ventaja competitiva (Porter, 1985)
* Se genera principalmente del valor que la firma puede crear para sus
compradores que excede el costo de la firma para crearlo.
* Fundamento para un desempeño sobre el promedio es una ventaja
competitiva sostenible.

Estrategias genéricas:
* Liderazgo en costos
* Diferenciación
* Foco (en costo y en diferenciación)

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Fuerzas competitivas que determinan la
competencia en el sector (Porter, 1991)
Amenaza de
nuevas
incorporaciones

Poder de Rivalidad entre Poder de


negociación de competidores negociación de
los proveedores existentes los compradores

Amenaza de
bienes o servicios
sustitutos
Fuente: Porter (1991). Elaboración propia.

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ventaja competitiva y política pública
(Porter, 1991)

Gobiernos no pueden controlar la ventaja competitiva nacional, solo


pueden influir en ella.

Objetivo fundamental de la política pública en materia económica es


desplegar los recursos de un país con altos y crecientes niveles de
productividad, considerando que la productividad es la fuente esencial
de los niveles de vida de una nación.

El Gobierno/Estado no puede crear sectores competitivos;


solamente las empresas pueden hacerlo, no obstante, sí está en
capacidad de generar el contexto institucional donde las empresas se
desempeñan.

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ventaja competitiva y política pública
(Porter, 1991)

Sectores exitosos internacionalmente y agrupamientos sectoriales


(clústeres) generalmente se concentran en una ciudad o región.
Bases de ventaja competitiva son de naturaleza local.

Gobiernos locales y regionales protagonizan un papel comparable


o inclusive de mayor trascendencia al rol del gobierno nacional en
el mejoramiento de la industria, las áreas donde tienen mayor
influencia son:
• educación universitaria
• infraestructura
• reglamentaciones locales
• iniciativas de investigación y formación

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
La competitividad de los países
(World Economic Forum, 2015)

Instituciones Productividad de la economía Prosperidad del país

Competitividad

Políticas
Factores
públicas

Fuente: Elaboración propia con base en World Economic Forum (2015).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Índice de Competitividad Global – Pilares
(World Economic Forum, 2018)

• #1 Instituciones
Ambiente • #2 Infraestructura
• #3 Adopción TIC (tecnologías de información y
habilitador comunicación)
• #4 Estabilidad macroeconómica

Capital • #5 Salud
• #6 Habilidades
humano
• #7 Mercado de producto

Mercados •

#8 Mercado laboral
#9 Sistema financiero
• #10 Tamaño de mercado

Ecosistema • #11 Dinamismo de negocios


• #12 Capacidad de innovación
innovador

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Índice de Competitividad Global – Pilares
(World Economic Forum, 2018)

Venezuela 127/140 43,2

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Índice de Competitividad Global – Pilares
(World Economic Forum, 2018)

Fuente: World Economic Forum (2018).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Índice de Competitividad Global – Pilares
(World Economic Forum, 2018)

Fuente: World Economic Forum (2018).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Índice de Competitividad Global – Pilares
(World Economic Forum, 2018)

Fuente: World Economic Forum (2018).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Competitividad de ciudades
(Foro Económico Mundial, 2014)

Instituciones

Productividad sustentable
de una ciudad
Políticas
Procesos Competitividad Públicas

Sustentabilidad incluye
aspectos
• Económicos
• Sociales
Estrategias
• Ambientales

Fuente: Elaboración propia con base en World Economic Forum (2014)

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Taxonomía de competitividad de ciudades
(World Economic Forum, 2014)
Cómo
reformar • Proceso de toma de
• Capital social que hace decisiones
más productiva inversiones Instituciones • Liderazgo y visión de
en conectividad dura alcaldes
• Importante para economía • Fortaleza institucional
del conocimiento • Descentralización
• Sociedad abierta, • Colaboración público-
emprendimiento, ideas, privada
innovación. Uso de • Aprovechamiento de
infraestructura digital ventana de oportunidad
• Calidad de vida urbana
Políticas
para ciudadanos
• Para atraer talento élite, Conectividad Competitividad públicas para
suave clima de Qué
inversiones en de ciudades negocios
infraestructura cultural, reformar
educacional y recreativa
• Estabilidad
• Combinación entre macroeconómica
crecimiento planificado y • Tributación simplificada
orgánico • Mercado laboral flexible
• Transporte (aire, tierra, Ciudades • Apertura al comercio
ferrocarril) Conectividad deben internacional e
• Comunicaciones dura ejecutarlas inversión extranjera
• Energía directa (IED)
• Sistemas logísticos para globalmente • Atracción de talento
clústeres internacional y turismo
Fuente: Elaboración propia con base en World Economic Forum (2014)

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Las mejores ciudades para hacer
negocios (América Economía, 2014)

Fuente: https://rankings.americaeconomia.com/mejores-ciudades-para-hacer-negocios-2014/ranking/

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Las mejores ciudades para hacer
negocios (América Economía, 2014)

Fuente: https://rankings.americaeconomia.com/mejores-ciudades-para-hacer-negocios-2014/ranking/

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Indicadores de potenciales de un mercado
(Kotler & Armstrong, 2001)

• Características demográficas
• Características geográficas
• Factores económicos
Factores • Factores tecnológicos
• Factores socioculturales
• Metas y planes nacionales

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Indicadores de potenciales de un mercado
(Kotler & Armstrong, 2001)

• Valores dominantes
Factores • Patrones de estilo de vida
socioculturales • Grupos étnicos
• Fragmentación lingüística

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis CAGE
(Ghemawat, 2001)

• Distancia cultural
• Distancia administrativa
CAGE • Distancia geográfica
• Distancia económica

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis CAGE – Distancia cultural
(Ghemawat, 2001)

• Lenguajes diferentes
Atributos que • Grupos étnicos diferentes. Ausencia de redes de conexión
sociales o étnicas
crean distancia • Religiones diferentes
• Normas sociales diferentes

Industria y • Productos tienen alto contenido de lenguaje (TV).


productos • Productos afectan la identidad nacional o cultural de
consumidores (comidas).
afectados por • Productos varían en términos de atributos (tamaño [carros],
estándares [electrodomésticos], empaque.
distancia • Productos tienen una asociación específica con un país (vinos).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis PESTEL
(Carpenter & Dunung, 2011)

• Político
• Económico
• Sociocultural
PESTEL • Tecnológico
• Ambiental
• Legal

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis PESTEL - Sociocultural
(Carpenter & Dunung, 2011)

• Estilos de vida locales


• Demografía, actual y tendencias
• Nivel y distribución de educación e ingreso
Sociocultural • Religiones dominantes localmente e influencia en hábitos y
opiniones del consumidor
• Nivel de consumerismo y actitudes hacia este
• Legislación pendiente que pueda afectar políticas sociales
corporativas (beneficios para cónyuges, permiso maternal/paternal)
• Actitudes hacia el trabajo y el ocio

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Desarrollo del marketing global

Producto

Mercado Mezcla de
Mezcla de Promoción Precio marketing
marketing
adaptada
estandarizada

Plaza

Fuente: Kotler & Armstrong (1991). Elaboración propia.

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Gerencia estratégica de RRHH
(Carpenter & Dunung, 2011)

Gerencia de RRHH pasó de ser un área de soporte a ser un


socio estratégico que contribuye a que corporaciones
globales logren sus metas.

Gerencia estratégica de recursos humanos no es una


función solo del departamento de RRHH.

Ejecutivos y gerentes deben involucrarse ya que el rol de


las personas es vital para la ventaja competitiva de las
empresas.

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Gerencia estratégica de RRHH
(Carpenter & Dunung, 2011)

• Proveen seguridad de empleo


• Realizan contratación selectiva
• Usan equipos de trabajo auto-
gestionados
Organizaciones • Son descentralizadas
exitosas: • Pagan bien
• Entrenan a sus empleados
• Reducen diferencias de estatus
• Comparten información

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Gerencia estratégica de RRHH
(Carpenter & Dunung, 2011)

En un mundo de negocios globalizado, gerencia


estratégica de RRHH debe responder:
• Competencia: conocimiento, habilidades y destrezas
apropiadas para ejecutar la estrategia
• Consecuencia: mediciones, incentivos y premios necesarios
para alinear a empleados con estrategia corporativa
• Gobernanza: estructura adecuada, sistemas de
comunicación, políticas corporativas para alto desempeño
• Aprendizaje y liderazgo: capacidad para responder y
adaptarse al cambio rápidamente

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ejercicio en clase

Bien o servicio a País de


vender en
Latinoamérica

Bien o servicio a
vender en País de Europa

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Indicadores de potenciales de un mercado
(Kotler & Armstrong, 2001)

• Tamaño de la población
Características •

Tasa de crecimiento de la población
Grado de urbanización
demográficas • Densidad de población
• Estructura por edad y composición de la población

Características • Tamaño físico de un país


• Características topográficas
geográficas • Condiciones del clima

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Indicadores de potenciales de un mercado
(Kotler & Armstrong, 2001)

• Nivel de habilidad tecnológica


Factores • Tecnología de producción existente
• Tecnología de consumo existente
tecnológicos • Niveles de educación

Metas y planes • Prioridades de la industria


• Planes de inversión en infraestructura
nacionales

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis CAGE – Distancia administrativa (o
política)
(Ghemawat, 2001)

• Ausencia de lazos coloniales


Atributos que • Ausencia de moneda común o asociación política
• Hostilidad política
crean distancia • Políticas gubernamentales
• Debilidad institucional

• Involucramiento del gobierno es importante en estas industrias:


Industria y • Productos básicos (electricidad)
• Productos que significan derechos (medicinas)
productos • Grandes empleadores (agricultura)
• Proveedores importantes para el gobierno (transporte)
afectados por • Campeones nacionales (aeroespacial)
distancia • Vitales para la seguridad nacional (telecomunicaciones)
• Explotadores de recursos naturales (petróleo, minería)
• Sujeta a altos costos hundidos (infraestructura)

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis CAGE – Distancia geográfica
(Ghemawat, 2001)

• Lejanía física
Atributos que •

Ausencia de una frontera común
Ausencia de acceso por mar o río
crean distancia • Tamaño del país
• Enlaces de transporte y comunicación débiles
• Diferencias en clima

• Productos con una baja proporción valor/peso o volumen


Industria y (cemento)
• Productos que son frágiles o perecederos (fruta, vidrio)
productos • Comunicaciones y conectividad son importantes (servicios
afectados por financieros)
• Supervisión local y requerimientos operacionales son altos
distancia (muchos servicios)

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis PESTEL - Político
(Carpenter & Dunung, 2011)

• Estabilidad política del país prospectivo


• Políticas impositivas locales, efecto sobre su negocio
Político • Involucramiento del gobierno en tratados de libre comercio
(TLC) como Unión Europea, USMCA (antiguo NAFTA),
ASEAN
• Regulaciones al comercio internacional
• Políticas de bienestar social

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis PESTEL - Ambiental
(Carpenter & Dunung, 2011)

• Asuntos ambientales locales


• Asuntos ambientales o ecológicos relevantes en su industria
• Efecto de actividad de activistas internacionales sobre su
Ambiental negocio (Greenpeace, PETA, etc.)
• Leyes de protección del ambiente
• Regulaciones sobre tratamiento de la basura y consumo de
energía

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis PESTEL - Legal
(Carpenter & Dunung, 2011)

• Regulaciones locales sobre monopolio y propiedad privada


• Protección legal de propiedad intelectual
Legal • Leyes sobre el consumidor relevantes
• Estatus de leyes sobre empleo, salud y seguridad, y
seguridad de los productos

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Facilidad para hacer negocios – Banco Mundial
www.doingbusiness.org

Herramienta para revisar y comparar países

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Facilidad para hacer negocios – Banco Mundial

Fuente: World Bank , 2020

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Facilidad para hacer negocios – Banco Mundial

• Comenzar un negocio
Abrir una empresa • Emplear trabajadores

• Lidiar con permisos


Obtener un lugar • Obtener electricidad
• Registrar propiedad

Acceder a • Obtener un crédito


financiamiento • Proteger inversionistas minoritarios

Lidiar con operaciones • Pagar impuestos


• Comerciar a través de las fronteras
del día a día • Contratar con el Gobierno/Estado

Operar en un ambiente • Hacer cumplir contratos


de negocios seguro • Resolver insolvencias

Fuente: World Bank , 2020

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Facilidad para hacer negocios 2018 –
Banco Mundial

Venezuela 188/190
Fuente: World Bank(2018). 30,87
Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Facilidad para hacer negocios 2019 –
Banco Mundial

Venezuela 188/190 30,61


Fuente: World Bank(2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Facilidad para hacer negocios 2020 –
Banco Mundial

Venezuela 188/190 30,2


Fuente: World Bank(2020).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Facilidad para hacer negocios 2020 –
Banco Mundial

Fuente: World Bank (2020).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Facilidad para hacer negocios 2020 –
Banco Mundial

Fuente: World Bank (2020).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Facilidad para hacer negocios 2019 –
Banco Mundial

Economy Year Ease of doing business rank


Rank-Starting
(DB20) a businessRank-Dealing with construction
Rank-Getting
permits
electricityRank-Registering property
Rank-Getting credit Rank-Protecting minority
Rank-Paying
investors taxes Rank-Trading across borders
Rank-Enforcing contractsRank-Resolving insolvency
Antigua and Barbuda DB2020 113 130 117 50 124 165 79 145 112 36 132
Argentina DB2020 126 141 155 111 123 104 61 170 119 97 111
Bahamas, The DB2020 119 94 77 81 181 152 88 50 161 82 71
Barbados DB2020 128 102 153 117 118 152 136 96 132 170 35
Belize DB2020 135 166 123 91 137 173 157 60 114 135 91
Bolivia DB2020 150 175 139 96 148 144 136 186 100 109 103
Brazil DB2020 124 138 170 98 133 104 61 184 108 58 77
Colombia DB2020 67 95 89 82 62 11 13 148 133 177 32
Costa Rica DB2020 74 144 78 25 49 15 110 66 80 111 137
Dominica DB2020 111 71 83 57 179 152 79 83 91 95 136
Dominican Republic DB2020 115 112 80 116 74 119 143 150 66 133 124
Ecuador DB2020 129 177 114 100 73 119 114 147 103 96 160
El Salvador DB2020 91 148 168 87 79 25 140 70 46 126 92
Grenada DB2020 146 89 130 93 147 152 105 143 137 80 168
Guatemala DB2020 96 99 118 46 89 15 153 104 82 176 157
Guyana DB2020 134 111 167 170 128 94 88 122 151 92 163
Haiti DB2020 179 189 179 147 182 144 183 149 85 127 168
Honduras DB2020 133 170 158 138 101 25 120 167 130 154 143
Jamaica DB2020 71 6 70 120 85 15 61 124 136 119 34
Mexico DB2020 60 107 93 106 105 11 61 120 69 43 33
Nicaragua DB2020 142 145 176 115 160 104 170 162 84 87 107
Panama DB2020 86 51 100 51 87 25 88 176 59 141 113
Paraguay DB2020 125 160 75 109 80 132 143 126 128 72 105
Peru DB2020 76 133 65 88 55 37 45 121 102 83 90
Puerto Rico (U.S.) DB2020 65 59 143 92 161 4 88 163 70 70 10
St. Kitts and Nevis DB2020 139 109 58 110 185 165 103 125 71 49 168
St. Lucia DB2020 93 69 38 56 107 165 79 84 93 79 131
St. Vincent and the Grenadines DB2020 130 93 51 105 168 165 79 100 81 61 168
Suriname DB2020 162 182 115 145 157 181 157 107 87 188 139
Trinidad and Tobago DB2020 105 79 126 43 158 67 57 160 134 174 83
Uruguay DB2020 101 66 151 65 119 80 153 103 150 104 70
Venezuela, RB DB2020 188 190 175 174 145 132 170 189 188 150 165

¿Dónde está Chile?


Fuente: World Bank(2020).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Facilidad para hacer negocios 2019 –
Banco Mundial

Economy Year Ease of doing business rank


Ease(DB20)
of doing business score
Rank-Starting
(DB17-20amethodology)
businessRank-Dealing with construction
Rank-Getting
permits
electricityRank-Registering property
Rank-Getting credit Rank-Protecting minority
Rank-Paying
investors taxes Rank-Trading across borders
Rank-Enforcing contractsRank-Resolving insolvency
Score-Resolving insolvency
Australia DB2020 14 81.2 7 11 62 42 4 57 28 106 6 20 78.9
Austria DB2020 27 78.7 127 49 29 31 94 37 44 1 10 22 77.4
Belgium DB2020 46 75 48 45 108 139 67 45 63 1 56 9 84.1
Canada DB2020 23 79.6 3 64 124 36 15 7 19 51 100 13 81
Chile DB2020 59 72.6 57 41 39 63 94 51 86 73 54 53 60.1
Czech Republic DB2020 41 76.3 134 157 11 32 48 61 53 1 103 16 80.1
Denmark DB2020 4 85.3 45 4 21 11 48 28 8 1 14 6 85.1
Estonia DB2020 18 80.6 14 19 53 6 48 79 12 17 8 54 60.1
Finland DB2020 20 80.2 31 42 24 34 80 61 10 37 45 1 92.7
France DB2020 32 76.8 37 52 17 99 104 45 61 1 16 26 74.6
Germany DB2020 22 79.7 125 30 5 76 48 61 46 42 13 4 89.8
Greece DB2020 79 68.4 11 86 40 156 119 37 72 34 146 72 53.1
Hungary DB2020 52 73.4 87 108 125 29 37 97 56 1 25 66 55
Iceland DB2020 26 79 64 72 16 16 94 28 42 53 33 12 82
Ireland DB2020 24 79.6 23 36 47 60 48 13 4 52 91 19 79.2
Israel DB2020 35 76.7 28 35 83 75 48 18 13 67 85 29 72.7
Italy DB2020 58 72.9 98 97 38 26 119 51 128 1 122 21 77.5
Japan DB2020 29 78 106 18 14 43 94 57 51 57 50 3 90.2
Korea, Rep. DB2020 5 84 33 12 2 40 67 25 21 36 2 11 82.9
Latvia DB2020 19 80.3 26 56 61 25 15 45 16 28 15 55 59.8
Lithuania DB2020 11 81.6 34 10 15 4 48 37 18 19 7 89 46.7
Luxembourg DB2020 72 69.6 76 14 45 93 176 97 23 1 18 93 45.5
Netherlands DB2020 42 76.1 24 88 58 30 119 79 22 1 78 7 84.4
New Zealand DB2020 1 86.8 1 7 48 2 1 3 9 63 23 36 69.5
Norway DB2020 9 82.6 25 22 44 15 94 21 34 22 3 5 85.4
Poland DB2020 40 76.4 128 39 60 92 37 51 77 1 55 25 76.5
Portugal DB2020 39 76.5 63 60 52 35 119 61 43 1 38 15 80.2
Slovak Republic DB2020 45 75.6 118 146 54 8 48 88 55 1 46 46 65.5
Slovenia DB2020 37 76.5 41 119 23 54 119 18 45 1 112 8 84.4
Spain DB2020 30 77.9 97 79 55 59 80 28 35 1 26 18 79.2
Sweden DB2020 10 82 39 31 10 9 80 28 31 18 39 17 79.5
Switzerland DB2020 36 76.6 81 71 13 18 67 105 20 26 57 49 62.6
United Kingdom DB2020 8 83.5 18 23 8 41 37 7 27 33 34 14 80.3
United States DB2020 6 84 55 24 64 39 4 36 25 39 17 2 90.5

Chile está listado en


países OCDE en el
puesto 59 global.
Fuente: World Bank(2020).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Indicadores de potenciales de un mercado
(Kotler & Armstrong, 2001)

• PIB per cápita


Factores • Distribución del ingreso
• Tasa de crecimiento del PIB
económicos • Proporción inversión/PIB

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Otros factores a considerar

Factores • Inflación
económicos

Factores • Marco legal y regulatorio


• Conductas aceptables
socioculturales

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis CAGE – Distancia económica
(Ghemawat, 2001)

• Diferencia de ingreso entre consumidores


• Diferencia en costos y calidad de:
Atributos que • Recursos naturales
• Recursos financieros
crean distancia • Recursos humanos
• Infraestructura
• Bienes y servicios intermedios
• Información o conocimiento

• Naturaleza de la demanda varía de acuerdo con niveles de


ingreso (carros).
Industria y • Economías de estandarización o escala son importantes
productos (teléfonos).
• Diferencia en costos de mano de obra y otros factores son
afectados por importantes (vestidos).
distancia • Sistemas de distribución o de negocio son diferentes (seguros).
• Compañías necesitan ser responsivas (sensibles) y ágiles
(electrodomésticos).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Análisis PESTEL - Económico
(Carpenter & Dunung, 2011)

• Proyecciones actuales y futuras de tasas de interés


• Nivel de inflación actual y proyectado en el país prospecto.
Efecto sobre crecimiento del mercado
Económico • Nivel de empleo local per cápita, cambios en dicho nivel
• Prospecto en el largo plazo de la economía, PIB per cápita y
otros factores
• Tasas de cambio entre mercados críticos. Efecto sobre
producción y distribución de sus bienes

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ejercicio en clase

Bien o servicio a País de


vender en
Latinoamérica

Bien o servicio a
vender en País de Europa

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ventaja comparativa (Krugman)
Modelo ricardiano: comercio internacional se debe únicamente a
diferencias de la productividad del trabajo (SXIX).

País tiene ventaja comparativa en la producción de un bien si costo de


oportunidad en producción de ese bien en términos de otros bienes es
inferior en este país en comparación con lo que es en otros países.

Comercio entre dos países puede beneficiar a ambos si cada uno exporta
bienes con ventaja comparativa.

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Integración comercial
• Establecido en 1947
GATT • 23 países miembros originalmente
(General Agreement on • Rondas de negociaciones:
Tariffs and Trade)
Uruguay (1986-1993)

Organización
• Establecida en 1995
Mundial del • 164 países miembros (2016)
Comercio • Ronda de Doha (2001- )
(OMC)

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Cámara de Comercio Internacional
(ICC – International Chamber of Commerce)
Organización empresarial fundada en 1919 con sede en París. Incluye la
Federación Mundial de Cámaras.

Representa a más de 45 millones de empresas en más de 100 países.

Asuntos que trata incluyen reglas de incoterms, arbitraje,


financiamiento al comercio, certificados de origen.

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Logística de exportación Incoterms limitan la responsabilidad del
Fuente: Elaboración propia junto con Angela Incerti.
vendedor
EXW = Ex Works (a puerta de fábrica, lugar convenido)
Vendedor Comprador Ej. EXW New York

EXW
Comprador FCA = Free Carrier (franco transportista, lugar convenido)
Vendedor Ej.: FCA Fort Lauderdale.

FCA
FOB = Free on Board (libre a bordo, puerto de
Vendedor Comprador carga convenido). Ej.: FOB Miami.

FOB
CIF
CIF = Cost, Insurance, Freight (costo, seguro y flete, puerto de
destino convenido). Ej.: CIF La Guaira. Vendedor Comprador

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Documentación para
exportación/importación
(Carpenter & Dunung, 2011)
Carta de porte o guía de carga: contrato entre exportador y transportista que lo autoriza a
llevar la carga a destino.

Factura comercial: documento que contiene cantidades y precios de bienes enviados por el
vendedor al comprador para recibir pago. Autoridades gubernamentales lo usan para asuntos
aduanales.

Declaración de exportación: documento que se entrega a autoridades de aduana y puerto para


controlar la exportación y fines estadísticos.

Certificado de origen: documento que indica donde los bienes fueron producidos y se requiere
para determinar tasa arancelaria a cancelar en el país de destino.

Carta de crédito: documento bancario emitido a solicitud del importador donde este se
compromete a realizar el pago al exportador a través de bancos. El banco del importador
garantiza el pago y se lo cobra.

Letra de cambio o giro: documento en el cual el exportador le informa al importador el monto


de su deuda y cuándo debe cancelarla (de contado o a crédito).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Financiamiento de exportaciones
(Carpenter & Dunung, 2011)

Bancos otorgan créditos avalados por obligaciones de pago, documentos de envío o


almacenaje

Préstamo bancario

Financiamiento por parte de un intermediario (compañía de gerencia de


exportaciones)

Crédito de parte de un proveedor

Préstamo de casa matriz

Financiamiento de parte de un ente del Estado u otra organización

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Integración económica
(Carpenter & Dunung, 2011)
• Miembros remueven barreras internas al comercio
Área de libre • Cada miembro maneja de manera independiente su política
comercial con países no miembros

comercio • Ejemplo: antiguo NAFTA, CAFTA-DR, Alianza del Pacífico, TLC


Colombia – EEUU, TLC Chile - EEUU

• Miembros remueven barreras internas al comercio (área de libre


Unión comercio)
• Miembros tienen una política comercial común con países no

aduanera miembros (arancel externo común).


• Ejemplo: CAN, MERCOSUR

Mercado • Incluye características de un área de libre comercio y unión aduanera


• No hay restricciones al movimiento de capital y trabajo

común • Ejemplo: COMESA (África), MERCOSUR (en construcción)

Unión • Incluye características de un mercado común


• Política económica común
económica • Ejemplo: Unión Europea

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Acuerdos comerciales
• Alianza del Pacífico (área de libre comercio) alianzapacifico.net
• Mercado Común del Sur – MERCOSUR (unión aduanera camino a mercado común)
www.mercosur.int
• Comunidad Andina de Naciones – CAN (unión aduanera) www.comunidadandina.org
• TLCAN o NAFTA (área de libre comercio) www.gob.mx/tlcan
• CAFTA-DR (área de libre comercio) http://transparenciafiscal.gob.do/dr-cafta
• Acuerdo de Promoción Comercial Colombia – EEUU https://bit.ly/2f3xezF
• Tratado de Libre Comercio Chile – EEUU https://bit.ly/1q6AOZR
• Acuerdo de Promoción Comercial Perú – EEUU https://bit.ly/2T8G91Y
• Unión Europea (unión económica) (https://europa.eu/european-union/index_es)
• Organización Mundial del Comercio (OMC) www.wto.org/indexsp.htm

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Comercio intra-bloque como % de
exportaciones en 2015 (WTO, 2017, 2018)
2015 2016
Bloques dominantes
Antiguo
Antiguo Unión NAFTA
Unión NAFTA Europea
Europea (USMCA)
(USMCA) 64% 50%
63% 50%

ASEAN SADC
ASEAN SADC 24% 19%
24% 18%

MERCOSUR ¿Alianza
MERCOSUR ¿Alianza del
del 13% Pacífico?
14% Pacífico?

ASEAN: Asociación de Naciones del Sudeste Asiático


NAFTA es ahora USMCA SADC: Comunidad de Desarrollo de África Austral

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Inversión Extranjera Directa hacia el exterior en
Latinoamérica (CEPAL, 2017)

Fuente: CEPAL (2017).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Inversión Extranjera Directa hacia el exterior
(MM USD)

Fuente: Elaboración propia con base en CEPAL (2017).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Multilatinas (América Economía, 2016)

Fuente: Revista América Economía (2016).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Multilatinas (América Economía, 2016)

Fuente: Revista América Economía (2016).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Multilatinas (América Economía, 2016)

Fuente: Revista América Economía (2016).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2016 (América Economía)

No confundir con ranking de


empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2016).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2016 (América Economía)
No confundir con ranking de
empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2016).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2016 (América Economía)
No confundir con ranking de
empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2016).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2016 (América Economía)
No confundir con ranking de
empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2016).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2016 (América Economía)
No confundir con ranking de
empresas más grandes de Latam

PDVSA es la
única
empresa
venezolana
en esta
medición.

Fuente: Revista América Economía (2016).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2016 (América Economía)
No confundir con ranking de
empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2016).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2016 (América Economía)
No confundir con ranking de
empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2016).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas (América Economía, 2016)

No confundir con ranking de


empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2019 (América Economía)
No confundir con ranking de
empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2019 (América Economía)

No confundir con ranking de


empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2019 (América Economía)

No confundir con ranking de


empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2019 (América Economía)

No confundir con ranking de


empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2019 (América Economía)

No confundir con ranking de


empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2019 (América Economía)

No confundir con ranking de


empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2019 (América Economía)

No confundir con ranking de


empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2019 (América Economía)

No confundir con ranking de


empresas más grandes de Latam

Fuente: Revista América Economía (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Ranking Multilatinas 2019 (América Economía)

No confundir con ranking de


empresas más grandes de Latam

No hay
empresas
venezolanas
en esta
medición
¿Por qué?

Fuente: Revista América Economía (2019).

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Empresas multilatinas: Cemex (México)

#2 en 2016
#2 en 2019

Fuente: www.cemex.com

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Empresas multilatinas: Latam (Chile, Brasil)

#3 en 2016
#7 en 2019

Fuente: www.latam.com

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Empresas multilatinas: Avianca (Colombia)

#6 en 2016
#21 en 2019

Fuente: www.avianca.com

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Empresas multilatinas: Avianca (Colombia)

#6 en 2016
#21 en 2019

Fuente: www.avianca.com

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Empresas multilatinas: EPM (Colombia)

#61 en 2016
#72 en 2019

Fuente: www.epm.com.co

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
Empresas multilatinas: PDVSA – 59 (Venezuela)

Fuente: www.pdvsa.com

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción
¿Qué ha afectado a las empresas venezolanas?
Política de sustitución de importaciones (CEPAL) abandonada
tardíamente: mercado cautivo

Régimen de control de cambio: un bolívar sobrevaluado afecta las


exportaciones

Ataques a la propiedad privada, crisis socioeconómica: empresas


no están compitiendo, son sobrevivientes
Rivalidad doméstica es baja

Aumento los retos para incursionar en negocios internacionales

Confidencial - Para uso exclusivo de los estudiantes de Negocios Internacionales 2019-20 (Rubio) UCAB. Prohibida su reproducción

También podría gustarte