Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES REALIZADAS INTERPRETACIÓN/AVANCES

Funcionalidad (Actividades Básicas de la Vida Diaria) Alto (Avances Progresivos y favorables durante el proceso)
Funcionalidad (Actividades Instrumentales de la Vida Moderado (Muestra ciertos avances en la realización de ciertas actividades
Diaria) durante el proceso)
Procesos mentales (comprensión, atención, memoria, Moderado (buena captación en actividades cognitivas con dificultad en ciertas
observación): actividades de lógica matemática y comprensión comunicacional)
Vinculación social e integración con sus pares Moderado (buena participación dentro de actividades de habilidad social)
Ocio y tiempo libre (Listado de intereses) Moderado (Interés en actividades motrices finas y gruesas)
Evaluación de la voluntad (Formulario del cuestionario Involucrado (demuestra el indicador como mínimo grado de apoyo, estructura o
volicional) estimulación).
Ejecución (Capacidades y habilidades) Moderado (mejoría en ciertas destrezas biopsicosociales)
VALORACIÓN DE FASE DENTRO DEL ÁREA DE TERAPIA OCUPACIONAL

ANÁLISIS DEL PROGRESO DEL ADOLESCENTE EN LA FASE III DENTRO DEL ÁREA DE TERAPIA OCUPACIONAL
El paciente muestra un correcto avance dentro del proceso terapéutico, observándose en el tratamiento inicial un progreso moderado en las
actividades y talleres realizados de manera individual y grupal; mejoría en el manejo en sus habilidades sociales, adaptación positiva en la
primera fase del desarrollo de intervención mostrándose participativo y colaborador en el área ocupacional.

Avances:
Presenta un correcto desempeño en ABVD de: Higiene en uso del baño, baño, arreglo personal, vestido, alimentación.
Mejoría en la reducación de las AIVD de: Preparación de la comida, comunicación, tareas del hogar, lavado de ropa
Mantenimiento de las funciones mentales superiores con avances en su atención y concentración.
Integración social positiva y mayor control en el manejo de sus habilidades sociales con sus pares.
Mayor interés en actividades motrices finas y gruesas con destrezas y habilidades favorables en la ejecución de actividades manuales y
ludicorecreativas

CONCLUSIONES
 Existe cierta dificultad en AVD Básicas (Descanso)
 Existe ciertos inconvenientes en AVD Instrumentales (Uso del trasporte, responsabilidad con los medicamentos, manejos de asuntos
económicos).
 Cambios progresivos en el manejo de ocio saludable dentro de la primera etapa.
 Comportamiento aceptable con interés en ciertas actividades y talleres ocupacionales.

RECOMENDACIONES
 Crear y mantener hábitos dentro de las ABVD y AIVD.
 Mejorar ciertas rutinas saludables dentro del desempeño en actividades de ocio y tiempo libre.
 Mantener su volición estable mediante actividades ocupacionales de su interés y generar nuevas actividades que vayan acorde a sus
destrezas ocupacionales.

También podría gustarte