Está en la página 1de 113

Universidad de Alicante

Máster en Gestión de las Políticas Migratorias e Interculturalidad

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ


Etnografía sobre la construcción identitaria de latinoamericanos
viviendo en Alicante, España

Manuel Antonio Velandia Mora

Alicante, septiembre de 2011

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Contenido
1. Agradecimientos ..................................................................................................................7
2. Presentación.........................................................................................................................8
3. Antecedentes .....................................................................................................................10
4. Justificación ........................................................................................................................12
4.1 Sobre el proceso de inmigración ...................................................................................12
4.2 Las cifras de la inmigración............................................................................................13
4.3 La economía ..................................................................................................................14
4.3.1 El envío de dineros al exterior ............................................................................14
4.4 Sistema Nacional de Salud ............................................................................................15
4.4 Uso del sistema educativo .............................................................................................16
4.5 Vínculos sociales y migración ........................................................................................16
5. Marco teórico, objetivos y supuestos.................................................................................18
5.1 Emociones .....................................................................................................................19
5.1.1 Amor ...................................................................................................................23
5.1.2 Rechazo ..............................................................................................................25
5.1.3 La indiferencia ....................................................................................................26
5.2 Modelos en la construcción de la identidad ...............................................................28
5.2.1 Modelo cultural de la identidad .........................................................................28
5.2.2 Modelo contextual de la identidad .....................................................................29
5.2.3 Identidad desde el modelo sistémico .................................................................29
5.2.4 Sujeto relacional que construye y se construye en relaciones sociales ..............30
5.2.4.1 Aprender a Ser .................................................................................... 32
5.2.5 Modelo constructivista de la identidad ..............................................................35
5.3 Identidad, realidad y conocimiento ...............................................................................36
5.3.1 Ontología constitutiva ........................................................................................37
5.3.2 Identidad como sujeto de derechos ...................................................................39
5.3.3 Identidad como ciudadano(a) .............................................................................40
5.3.4 “Estar siendo” en una identidad .........................................................................42

5.3.4.1 Mismidad.......................................................................................... 43
5.3.4.2 Otredad/alteridad .............................................................................. 43
5.3.4.3 Liminaridad ....................................................................................... 44
5.4 Cultura ...........................................................................................................................45

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
5.5 Lenguaje como generador de mundos ..........................................................................47
5.5.1 Interpretación de los seres humanos como seres lingüísticos ............................48
5.5.2 Interpretación del lenguaje como generativo ....................................................48
5.5.3 Interpretación acerca de que los seres humanos se crean a sí mismos en el
lenguaje y a través de él. ....................................................................................................50
5.5.4 La escucha, el lado oculto del lenguaje...............................................................51
5.6 Redes y construcción del vínculo ..................................................................................55
5.6.1 Propiedades de los sistemas vivos .............................................................................57
5.6.2 Redes sociales virtuales ......................................................................................59
5.7 Modelos de integración.................................................................................................61
6. Objetivo y Supuestos de investigación ...............................................................................63
6.1 Supuestos de investigación ...........................................................................................63
7. Metodología .......................................................................................................................64
7.1 Tipo de investigación .....................................................................................................64
7.2 Actores ..........................................................................................................................65
7.3 Diseño ...........................................................................................................................66
7.4 Herramientas para recolección de información ............................................................66
7.3.1 Encuesta ............................................................................................................66
7.3.2 Entrevista ...........................................................................................................66
7.3.2.1 Entrevista en grupo........................................................................... 66
7.3.2.2 Entrevista escrita .............................................................................. 67
7.3.2.3 Entrevista tradicional........................................................................ 67
7.3.2.4 Entrevista autoetnográfica escrita .................................................... 67
7.4 Estrategias de análisis de la información: Triangulación ...............................................68
7.5 Variables de estudio ......................................................................................................68
7.5.1 Del estudio cuantitativo .....................................................................................68
7.5.1.1 Formato de la Encuesta .................................................................... 69
7.5.2 Del estudio cualitativo .......................................................................................69
7.5.2.1 De la entrevista grupal o grupo de discusión ................................... 69
7.5.2.2 De las entrevistas escritas................................................................. 69
7.5.2.3 De la entrevista oral.......................................................................... 69
8. Analisis de la información...................................................................................................70
8.1 Pensarse inmigrante .........................................................................................................72
8.2 Discriminación ...............................................................................................................73

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
8.2.1 Un caso específico: el vestido de las mujeres ............................................................76
8.3 Cultura ...........................................................................................................................76
8.4 Comunicación ................................................................................................................78
8.5 Trabajo ..........................................................................................................................78
8.5.1 Trabajo estable ...................................................................................................79
8.5.2 Cambio de actividad laboral ...............................................................................80
8.5.3 Formación laboral ...............................................................................................81
8.5.4 Formación remunerada ......................................................................................82
8.5.5 Remuneración por la actividad laboral ...............................................................82
8.6 La ayuda económica a la familia en el país de origen ....................................................83
8.6.1 España no es un paraíso económico para los inmigrantes .................................84
8.6.2 Los inmigrantes pagan impuestos ......................................................................84
8.7 Participación política .....................................................................................................85
8.8 Una misma lengua, un distinto idioma ..........................................................................85
8.9 Integración social ..........................................................................................................87
8.9.1 Territorios ..................................................................................................................89
8.10 Solidaridad entre las personas inmigrantes................................................................90
8.11 Cuerpo y autoimagen .................................................................................................90
8.12 La vida afectiva .......................................................................................................90
8.13 ¿Es necesario el sexo para ser feliz? ...........................................................................91
8.14 Alcanzar las metas como criterio de felicidad ............................................................91
8.15 Ser feliz .......................................................................................................................92
8.16 La percepción sobre sí mismo ....................................................................................93
8.17 La percepción sobre España .......................................................................................93
8.17.1 La percepción antes de venir ..............................................................................94
8.17.2 La percepción después de estar en España ........................................................95
8.18 La percepción sobre Colombia ...................................................................................96
8.18.1 La percepción antes de venir a España ...............................................................96
8.18.2 La percepción después de estar en España ........................................................98
8.18.3 Cambio de percepción al regresar a Colombia ..................................................99
8.19 “Aquí” y “allí” no siempre han sido como son ahora ..................................................99
8.19.1 Alternativas de solución ...................................................................................101
9. Bibliografía .......................................................................................................................102

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
10. Anexos .........................................................................................................................108
10.1 Anexo Nº 1. Encuesta ...............................................................................................108
10.1 ANEXO Nº 1. Encuesta ..............................................................................................109
11. Bibliografía ....................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
El héroe principal de este libro son las relaciones humanas. Los protagonistas de este volumen son
hombres y mujeres, nuestros contemporáneos, desesperados al sentirse fácilmente descartables y
abandonados a sus propios recursos, siempre ávidos de la seguridad de la unión y de una mano
servicial con la que puedan contar en los malos momentos, es decir, desesperados por
“relacionarse”.

Zygmunt Bauman
Amor líquido

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
1. AGRADECIMIENTOS

Todo va enlazado. El hombre no tejió la trama de la vida, él es sólo un hilo. Lo que hace con la
trama se lo hace a sí mismo.
Jefe Indio Noah Sealth (Seattle), tribu Suqwamish
Carta al Franklin Pierce presidente de los Estados Unidos (1855)

Debo decir que son más los puntos de contacto que las grandes diferencias; los afectos y
los vínculos se construyen distinto -es verdad-, pero se sienten en la misma parte del
cerebro y logran los mismos contactos fisicoquímicos e igual se reflejan en el corazón.
No tenía muchos amigos allí, tampoco aquí. Los pocos que llegaron junto con mis
maletas siguen estando y los nuevos han logrado el espacio que querían; por eso debo
agradecer a los amigos de siempre: Yolanda Quintero, Ricardo Molano; Tita, Yufro,
Luisa y Crisanto Velandia, Stella betancourt; y a los nuevos amigos: Roberto Alejandro
Morales, Adriana Rodríguez y Angie Simonis, Bernardo Hernández y Ana Tabanera, a
Antonio Domenech y su familia, a Mercedes Rizo y Ernesto Cortés, a Rosa María,
Adrian, Ana Marta, Virgilio, Isabel y Esther, compañeros del máster y cómplices en
estas nuevas lides.
También agradezco a José Manuel Canales Aliende y a Vicente J. Benito Gil por
impulsarme a hacer este máster y por apoyarme a construir una historia en un tema del
que supieron contagiarme su interés. Gracias a los y las docentes en especial a Albert
Mora y Guillermo Vansteenberghe por su interés en mis meditaciones y escritos, y por
sus aportes y comentarios que me impulsaron a seguir reflexionando y creando.
Gracias a esos invisibles informantes inmigrantes latinoamericanos, mujeres y hombres
quienes rellenando las encuestas y con sus historias compartidas apoyaron la
construcción de la investigación.
En especial, muchas gracias a la Consellería de Solidaridad y Ciudadanía de la
Generalitat Valenciana por la beca que me fue concedida para realizar el máster en
Gestión de las Políticas Migratorias e Interculturalidad.

Manuel Antonio Velandia Mora


Doctor por la Universidad de Alicante

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
2. PRESENTACIÓN

Viajar es una escuela de humildad; nos lleva a tocar con la mano los límites de nuestra
comprensión, la precariedad de los esquemas y los instrumentos con los que una persona o una
cultura presumen comprender o juzgan a otra.
Claudio Magris
Infinito viajar

Cualquier colectivo alóctono en una sociedad de acogida genera una serie de


emergencias que afectan su “integración”. Los estudios generalmente se centran en las
“relaciones interétnicas” que se establecen entre los diferentes colectivos que conviven
en un territorio, es decir, en aspectos tales como la segregación, asimilación,
aculturación e integración, pero poco en las situaciones emocionales que suceden en
cada una de las personas que vivencian dichas situaciones.
Este estudio se centra en la vivencia de la identidad cultural de los inmigrantes
hispanoparlantes. Es una etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros
latinoamericanos viviendo en Alicante, España.
Parte de la idea de que el cuerpo y lo que sucede en el cerebro, que se supone siempre
van juntos, pareciera no ser cierta. Realmente no es que la cabeza se pueda separar del
cuerpo sino de lo que sucede en ella, es decir, de las conexiones físico-químicas que
ocurren en el cerebro, que están directamente relacionadas con nuestro emocionar, que a
su vez está conectado con nuestro pasado.
El prestigioso neurocientífico mexicano, Ranulfo Romo, citado por Punset en “Por qué
somos como somos” (2010) afirma:
“Lo que tenemos en nuestro cerebro es una serie de circuitos cerebrales
verdaderamente asombrosos que son capaces de guardar nuestra experiencia,
que es lo que nos permite la identidad. En nuestro cerebro traemos todo el
pasado, y sin el pasado no podemos saber lo que somos en el presente”.
Con relación a la convivencia y la inteligencia en “Por qué somos como somos”,
considera Punset (2010) que no hay reto mayor para los homínidos que lidiar con el
vecino pero al mismo tiempo ese reto nos obliga a desarrollar la inteligencia. (…) Sólo
los seres vivos pueden reproducirse y evolucionar, que esto sea fruto de una decisión es
un reto que nos obliga a lidiar con el instinto y las emociones, a desarrollar la
inteligencia. (…) Los humanos hemos roto todas las reglas y podemos jugar a voluntad
con nuestras señales vocales, controlarlas cognitivamente. (…) Y aun así está
comprobado que las palabras sólo transmiten el 7 por ciento del mensaje; el tono de
voz, entre el 20 y el 30, y el resto de nuestro cuerpo, especialmente el rostro, entre el 60
y el 80 por ciento. La conclusión final es que el 93 por ciento de un mensaje se
transmite mediante comunicación no verbal. (Pero) no es verdad que hablando la gente
se entiende. Hablando la gente se confunde.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Los neurólogos afirman que la depresión es una enfermedad mental que sólo afecta a los
seres que tienen la capacidad de reflexionar sobre sí mismos, de pensar su pasado y su
futuro. En nuestro cerebro traemos todo el pasado y sin el pasado no podemos saber lo
que somos en el presente. El presente no existe. De alguna forma, aunque sólo sea por
las milésimas de segundo que tardamos en procesar una información antes de actuar o
de emitir una frase, vivimos siempre en el pasado... o desde el pasado. Estamos en el
pasado. De hecho, las preguntas que se suscitan ahora mismo, al leer este texto, puedo
imaginarlas concediendo a mi cerebro unas milésimas de segundo para que yo las pueda
procesar. Y todas las respuestas que estoy emitiendo en este momento están en el
pasado. Vivimos en el pasado. Lo que entendemos como el presente no es otra cosa más
que el pasado.
¿En qué medida tomamos decisiones racionales y en qué medida tomamos decisiones
absolutamente programadas por nuestro inconsciente? Punset agrega en su texto de
2010a que la respuesta de los especialistas es que -en cualquier caso- el subconsciente,
las emociones, están siempre presentes al comienzo de un proyecto, en su transcurso y
en su conclusión. En el mismo libro, afirma Romo que: “Todo acto motor voluntario es
inicialmente involuntario. O, dicho de otra manera, que todo acto consciente es
inconscientemente elaborado por nuestro cerebro. (…) El cerebro toma una decisión: la
deja pasar, la expresa o la cancela”. Esto se relaciona a niveles muy profundos con
nuestra educación, con nuestro adiestramiento, con la convivencia, la aceptación o el
rechazo del otro, pues “éste interviene para vetar todos los actos conscientes que
podrían tener consecuencias peligrosas en nuestras acciones diarias”.
En ese caso, esta investigación se pregunta: ¿Cuál es el proceso por el que una
persona construye su identidad como inmigrante? La respuesta, como se desprende
de lo anterior, está ligada a las emociones y al lenguaje, pues para entender dicha
construcción identitaria -en el caso de los inmigrantes- es importante resolver no solo
cómo construyen sus relaciones “aquí” (hace referencia a Alicante, Comunidad
valenciana, España) sino también, por qué sus procesos emocionales siguen centrados
por algún tiempo “allí” (hace referencia a cualquier país latinoamericano
hispanoparlante), dado que solamente habría una identidad plena como inmigrante
cuando la mente también esté “aquí”.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
3. ANTECEDENTES

Yo ya no soy yo, ni mi casa es mi casa.


Federico García Lorca
Romance sonámbulo

Cuando te ves obligado a salir de tu país tan solo existen miedos. No existen muchas
certezas de futuro, ni de afectos nuevos. Sabes que el mundo sigue, pero no logras
imaginar a quién conocerás, cómo serán las personas, en qué te ocuparás y mucho
menos, cómo cambiará tu vida.
Particularmente, no puedo quejarme de la vida que he podido construir. Tampoco de las
alternativas encontradas, de las posibilidades que se me han abierto para crecer y de
hacer aquello que tanto me gusta y me llena (estudiar, escribir, investigar…).
Nunca me había pensado inmigrante, aun cuando mi trabajo como consultor
internacional me llevaba a desplazarme por diferentes lugares. Por esos días, saber que
volvería a casa no me ayudaba para reconocerme algo más allá de ser un simple turista;
estos casi cinco años de exilio me han llevado a reconocerme inmigrante. Bueno,
realmente uno no se piensa así. Los demás le hacen pensarse de esta manera.
Me pensé por primera vez inmigrante en San Sebastián, en un curso sobre
interculturalidad del doctorado en Psicopedagogía, durante una actividad en que se nos
invitaba a llevar a una cena un plato típico de nuestro país de origen. Luego fui
reflexionando sobre el tema de la interculturalidad y lo relacioné con mis
investigaciones sobre las emociones, el lenguaje y la construcción de convivencia. Me
ayudó el hecho de que me pidieran algunos artículos para la revista Migrante, producida
en Colombia por la Fundación Esperanza. Decidí reunir algunos textos y hacer un blog
con ellos (http://asilolgbt.blogspot.com).
En este espacio combiné los temas de inmigración y asilo político. Luego me mudé a
Alicante. Allí reflexioné y escribí sobre las dificultades de construir la convivencia
hablando el mismo idioma pero teniendo una distinta lengua, y lo relacioné inicialmente
con el tema de la salud, en el doctorado en Enfermería y Cultura de los Cuidados.
Posteriormente vinculé el tema al de las minorías sexuales y, especialmente, al trabajo
sexual de las travestis ecuatorianas y sus diferencias con las españolas.
Durante los cursos de homologación de mi título de Sociología tuve el placer de tener
como maestro de Ciencias políticas al doctor José Manuel Canales Aliende, quien fuese
el primero en hablarme del máster en Gestión de las Políticas Migratorias e
Interculturalidad. Días después, Vicente J. Benito Gil me habló nuevamente del mismo
máster. El programa me atrajo inmediatamente y la posibilidad de obtener una beca para
cursarlo fue abriéndose camino. Todo culminó con la beca concedida por la Consellería
de Solidaridad y Ciudadanía de la Generalitat Valenciana, la cual me permitió cursarlo.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
En ese momento, me propuse hacer un artículo que tuviera como tema los trabajos de
clase solicitados por los docentes del máster, los cuales recopilé durante el desarrollo
del mismo en otro blog (http://interculturalidadypoliticas.blogspot.com/). En marzo de
2011, fui aceptado miembro de la International Network on Migration and
Development, en cuya Web he publicado algunos artículos al respecto.
En clase con el doctor Albert Mora pensé por primera vez en el tema de investigación,
propuesta que concreté en conversaciones con el maestro Don Guillermo
Vansteenberghe, donde descubrí que aquello que me interesa comprender y describir es
el proceso de construcción identitaria de un grupo de inmigrantes latinoamericanos
(hombres y mujeres de diferentes edades) con diferente tiempo de permanencia continua
en Alicante, España.
“El cuerpo aquí, la mente allí” es, entonces, una investigación que pretende sumar mis
intereses investigativos actuales (identidad, emociones y lenguaje desde la perspectiva
sistémica), con las necesidades reales de construcción de convivencia que los
inmigrantes tienen -o tenemos- para lograr la integración social o por lo menos,
aproximarse a ella.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
4. JUSTIFICACIÓN

Sin inmigrantes la proporción entre trabajadores y pensionistas, que es esencial en un


sistema como el español, se hubiera deteriorado antes. (…) Sin el fenómeno de la
inmigración, España sería más pobre y menos dinámica.
Michele Boldrin, economista
Washington University y FEDEA

El estudio sobre el proceso de integración de los extranjeros en una sociedad, en este


caso en la española, es un estudio sobre cómo se construye la neo identidad como
ciudadano. El estudio que se pretende realizar se propone, por una parte, romper con el
hecho de que las principales comanditarias de investigación social sobre cuestiones
relacionadas con la inmigración sean las instituciones públicas1; y por otra, trascender
los límites del saber común al realizar una propuesta investigativa etnográfica, de corte
socio-antropológica, en la que el investigador pretende actuar lejos de un contexto de
justificación como migrante e investigar en su rol de sociólogo, haciendo una ruptura
epistemológica y ontológica (con lo que algunos autores llamarían la sociología
espontánea), situación que no es inevitable como bien lo afirman Bourdieu,
Chamboredon, & Passeron (1994).

4.1 Sobre el proceso de inmigración


La inmigración en España se ha visto recientemente como un problema. Sin embargo,
las cifras demuestran que los aportes de los extranjeros han sido significativos para la
transformación social del país. En la última década, según un informe de la Fundación
de Estudios de Economía Aplicada, Fedea, la inmigración ha dado un margen de hasta
siete años más para que la Seguridad Social se adapte al envejecimiento de la población.
La entrada de inmigrantes constituye el fenómeno más importante que ha afectado al
mercado de trabajo en España en los últimos diez años.
El ingreso de más de 4 millones de inmigrantes no sólo ha rejuvenecido la población
activa sino que, al aumentar la masa de cotizantes, ha permitido al Sistema de Seguridad
Social acumular superávits superiores al 1 por ciento en los últimos años, sin afectar el
número de pensionistas. (…) Gracias a este fenómeno, se ha retrasado la entrada en
déficit del sistema de pensiones en cinco años, es decir, la inmigración no solo
soluciona el problema de sostenibilidad de las pensiones en el largo plazo, sino que
también está permitiendo ganar un período de tiempo extra muy valioso para poder
llevar a cabo las reformas necesarias.
Según el mismo informe, la llegada de extranjeros está rejuveneciendo la población
española considerablemente, e incluso las cohortes más grandes de inmigrantes

1
Aspecto sobre el que Iñaki García Borrego llama la atención en su artículo denominado “Acerca de la
práctica y la teoría de la investigación sobre inmigración en España” (García Borrego, 2001).

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
coinciden en edad con las cohortes de mayor tamaño de los nativos, por lo que en el
futuro se producirá un proceso de envejecimiento paralelo. (…) No hay que olvidar que
el sistema de pensiones español es un sistema de reparto de prestación definida y, por
tanto, el cálculo de la pensión a la que tiene derecho un trabajador está condicionado a
las contribuciones previas realizadas y no a factores demográficos o macroeconómicos.
De hecho, si las contribuciones que paga un trabajador y las pensiones que recibe están
desajustadas por el aumento espectacular de su esperanza de vida, más allá de alivios
temporales gracias al aumento de cotizantes inmigrantes, la solución financiera a largo
plazo del sistema pasará inevitablemente por reformas que restablezcan el equilibrio
entre cotizaciones y pensiones. (González, Conde-Ruiz, & Boldrin, 2009) En ese caso, a
partir de las anteriores proposiciones, se analizarán los flujos migratorios de
Latinoamérica hacia España.

4.2 Las cifras de la inmigración


Sempere Souvannavong (2009) asegura que, a principios de siglo, un informe de la
división de población de Naciones Unidas indicaba que España necesitaría entre los
años 2000 y 2050 unos 12 millones de inmigrantes (240.000 al año) para mantener su
fuerza de trabajo (Diario El País de 07-01-20004). Cuando en la década de los noventas
el número de permisos crecía unas 40.000 unidades de media anual, esas estimaciones
parecían absolutamente extravagantes; sin embargo, entre el 31 diciembre de 1999 y el
30 de junio de 2009 el número de permisos de residencia ha aumentado 402.512
unidades por año.
Las estimaciones, que parecían exageradas, se han quedado cortas ante un crecimiento
sin precedentes en la historia de migración laboral.

Altas por variación residencial de extranjeros procedentes del extranjero hacia la Comunitat Valenciana. Decenio 2001-2010

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Total España 394048 443085 429524 645844 682711 802971 920534 692228 469342 431334
Comunitat Valenciana 75915 80110 76214 98739 98822 116456 124472 77680 55294 55505
Fuente: Elaboración propia a partir de Estadística de Variaciones Residenciales. INE.

Ilustración Nº 1. Altas por variación residencial de extranjeros procedentes del extranjero hacia la
Comunitat Valenciana. Decenio 2001-2010. Elaboración propia.
Altas por variación residencial de Extranjeros procedentes del extranjero hacia España clasificadas por país de
procedencia
País de procedencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
TOTAL 394048 443085 429524 645844 682711 802971 920534 692228 469342 431334
América 214349 221580 191577 170055 198091 268482 284772 218255 117362 90252
Argentina 18086 40628 24759 23237 23664 23044 21216 15413 7721 6042
Bolivia 4835 10562 18119 35339 38349 69467 46055 8601 4056 2613
Bras il 4283 4582 7349 13017 20771 28249 31838 21777 10369 7986
Canadá 250 297 293 372 455 526 626 552 550 553
Colom bia 71014 34042 10888 16610 20541 27864 35690 33873 18749 11867
Cuba 5039 4886 3903 4692 5215 6936 7865 7947 4863 5279
Chile 3034 3933 4364 5696 7301 8453 8404 5496 3165 2763
Ecuador 82571 88732 72581 11936 11588 14292 24647 29353 57 4518
Es tados Unidos 1805 2353 2561 3017 3644 4402 4676 4732 10989 4280
México 1798 2782 2699 3268 4535 4969 5371 5485 4335 4040
Perú 7057 7884 13310 12968 17095 18884 24637 27220 12793 6936
República Dom inicana 5383 5458 6558 8167 10506 12291 16036 15100 8447 6018
Uruguay 3062 7002 9266 9845 7234 8059 7721 4781 1732 1414
Venezuela 4257 5789 10401 10208 11082 10540 12096 9305 6292 7184
Otros Pais es 1875 2650 4526 11683 16111 30506 37894 28620 23244 18759
TOTAL 208011 214348 181374 153649 173221 235305 247632 191194 95454 77433
Fuente: Elaboración propia a partir de Estadística de Variaciones Residenciales. INE.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Ilustración Nº 2. Altas por variación residencial de Extranjeros procedentes del extranjero hacia
España clasificadas por país de procedencia. Elaboración propia.

4.3 La economía
Como media, a los tres años de residir en España y conseguida la legalización, el
comportamiento financiero de los inmigrantes es similar al de los españoles. Se
bancarizan según usos y costumbres, y se incorporan plenamente al circuito económico
y financiero. Se estima que el 77 por ciento de los inmigrantes se encuentran
bancarizados. Una prueba de su integración al sistema bancario español es que un
porcentaje importante de los mayores de 35 años han adquirido su propia vivienda, y la
gran mayoría lo hizo a través de un crédito hipotecario. Casilda Bejar (2008) asegura
que es por tales motivos que la población inmigrante representa un segmento de
creciente interés para el sistema financiero español, pues el mercado bancario se
encuentra, como en los demás países europeos, maduro y próximo a la saturación.

4.3.1 El envío de dineros al exterior


En el caso de Ecuador y por extensión de América Latina, las remesas 2 (con sus
respectivas y peculiares variantes) constituyen un componente importante para la
bancarización de las familias al favorecer la eliminación de la exclusión financiera o,
como también se dice, profundizando en la democratización financiera. Asimismo, en
los sectores comercial y productivo también existe la exclusión financiera y eliminarla
representa el primer paso para penetrar en el circuito formal de la economía, que pasa
por la bancarización mediante el acceso a los servicios financieros de las micro y
pequeñas empresas. (Casilda Bejar, 2008).
La cantidad que se puede enviar mensualmente está determinada por el Banco Central
de España; generalmente, el máximo autorizado es de 3.000 euros. La cuantía de los
préstamos hipotecarios varía entre el 80 y el 100 por ciento del coste total de la
vivienda. Los requisitos exigidos para los préstamos personales como hipotecarios son
similares: aval (aunque algunas entidades no lo exigen), seguros de vida o de vivienda.
Las condiciones de las entidades para captar nuevos clientes son múltiples, entre las
cuales están: seguros gratuitos de cuantías pequeñas o de repatriación del fallecido,
mantenimiento de cuenta y tarjetas sin coste, regalos y otras promociones como
llamadas telefónicas gratis, hasta una determinada cantidad. (Casilda Bejar, 2008)
Según el Fondo Multilateral de Inversiones, FOMIN, del Banco Interamericano de
Desarrollo, BID (2010), los flujos de remesas que recibieron los países de América
Latina y el Caribe en 2009 no han sido inmunes a los efectos de la crisis económica
global pues experimentaron una contracción, afectados por el empleo y los ingresos de
los migrantes. Como consecuencia de los efectos de la misma, se ha reportado un
descenso del 15 por ciento de emisores de estos envíos.

2
En España, la remesa coste cero es un servicio que prácticamente ofrecen todas las entidades, y que se
vincula necesariamente a la domiciliación de la nómina y de al menos dos recibos. El coste final por
enviar remesas varía de acuerdo a la comisión aplicada bancariamente en el país de origen, y se facilita el
envío de las remesas directamente desde la misma ventanilla de la oficina bancaria o por diversos canales
como Internet, cajeros automáticos y mensajes SMS. Algunas entidades bancarias garantizan rapidez para
el envío de remesas: 10 minutos.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Después de un largo período en el que aumentó de forma sostenida el volumen de
remesas a la región, durante el 2010 se registró una tasa de crecimiento negativo. Entre
el 2002 y el 2008, la tasa de crecimiento anual promedio alcanzó el 17 por ciento, sin
embargo, desde mediados del 2006 se observa una desaceleración importante, hasta
llegar a una tasa de crecimiento de sólo un 1 por ciento en el 2008.
El menor crecimiento de 2008 fue el resultado de la crisis financiera global, cuyo
impacto se hizo sentir en las remesas a partir del último trimestre de ese año.
Posteriormente, durante el 2009, los efectos de la crisis se manifestaron con más fuerza
sobre los flujos de remesas, provocando su caída a una tasa anual del -15 por ciento.
Esta caída se acentúa durante el segundo y tercer trimestre del año, cuando las tasas
descendieron -17 por ciento. Pero en este contexto, resulta importante señalar que
durante los últimos meses del año se observaron tasas de caída menores a las que se
vieron durante los meses anteriores, lo que podría indicar una posible estabilización de
estos flujos. (Maldonado, Bajuk, & Watson, 2010).

4.4 Sistema Nacional de Salud


Dos aspectos resumen el impacto que ha tenido la inmigración sobre el Sistema
Nacional de Salud español, SNS: en primer lugar examinamos las necesidades sanitarias
de los inmigrantes; en segundo, el efecto directo que ha tenido aumento la demanda de
servicios médicos de atención primaria, especializada y emergencias en la población
protegida.
En las necesidades sanitarias de los inmigrantes no se encuentran diferencias
significativas en la utilización de dichos servicios entre los inmigrantes y los nativos del
mismo grupo de referencia, a excepción de la frecuencia con que se utilizan los
servicios de emergencias, la cual parece ser más elevada entre los inmigrantes.
Si bien la oferta sanitaria pública se ha incrementado en los últimos años, la percepción
de saturación en la provisión de ciertos servicios ha aumentado. Las estimaciones
realizadas por Jiménez, Jorgensen y Labeaga (2009) muestran que si bien la renta es el
principal determinante de la demanda de seguro privado, el aumento de la población
protegida ha tenido un efecto positivo y significativo sobre dicha demanda, sobre todo,
en niveles de renta media-alta y en familias con hijos.
Respecto de los efectos sobre la demanda de servicios sanitarios, el tener seguro
sanitario privado incrementa la utilización de especialistas y disminuye la utilización de
médicos de familia. En el sector público, la respuesta ha sido hacia una menor
utilización de especialistas para todo nivel de renta y una mayor utilización del médico
de familia en niveles de renta baja.
En el sector privado parecería tener un efecto positivo y significativo sobre la
utilización de los servicios de emergencias. Los inmigrantes gozan, en promedio, de un
mejor estado de salud que los españoles y utilizan menos los servicios sanitarios 3. No
obstante, han supuesto un importante aumento de la demanda de atención sanitaria.
(Jiménez, Jorgensen, & Labeaga, 2009).

3
A excepción de las urgencias, cuya mayor frecuentación puede explicarse por desconocimiento del
sistema o por su situación administrativa

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
4.4 Uso del sistema educativo
En la última década, la llegada masiva de inmigrantes a España ha cambiado el
panorama escolar de forma considerable. El número de alumnos de nacionalidad
extranjera se ha multiplicado por ocho en los diferentes niveles educativos de enseñanza
obligatoria y, en varias Comunidades Autónomas, la proporción de inmigrantes ya ha
superado el 15 por ciento del número total de alumnos.
De forma paralela, los resultados de los sucesivos informes PISA han puesto de
manifiesto un deterioro del rendimiento educativo en España. La lucha contra el
abandono escolar parece haberse estancado en comparación con el resto de países de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE; la segregación
escolar por nacionalidades se ha intensificado; y se ha reabierto con vigor el debate
sobre la calidad de la enseñanza, especialmente en la escuela pública para la que se
reclaman más recursos. Los alumnos inmigrantes presentan un rendimiento
sustancialmente peor que los alumnos nativos en todos los ámbitos analizados por
PISA.
En torno a la mitad de este diferencial puede atribuirse a las diferencias observables en
las características socioeconómicas de los padres. Entre el 4 y el 20 por ciento del
diferencial puede ser explicado por efectos fijos de las escuelas, la cuales capturan
principalmente la existencia de diferencias en el nivel educativo promedio de los padres
de los compañeros en las escuelas. Adicionalmente, se afirma que los inmigrantes
tienden a tener un rendimiento relativamente peor en las zonas en que la segregación es
mayor y que tienden a mejorar el rendimiento académico cuanto más tiempo lleven en
España. (Felgueroso, Vázquez, & Zinovyeva, 2009).

4.5 Vínculos sociales y migración


El proceso inmigratorio en España es altamente heterogéneo en la medida en que la
densidad de los inmigrantes (así como el origen étnico de la población inmigrante) varía
considerablemente de un municipio o provincia a otro. En 2006 se observó en la
población total una variación territorial en la densidad de los inmigrantes de menos del
2 hasta 17,5 por ciento. Hay varias explicaciones posibles a las causas de la
heterogeneidad observada. Investigaciones recientes sobre las causas de la inmigración
vienen indicando que los procesos sociales, o que tienen lugar en el nivel micro, podrían
ser decisivos al explicar el tipo de heterogeneidad que caracteriza la inmigración en
España.
El argumento principal de esta tesis es que -para obtener información que podría servir
para reducir riesgos, costes y aumentar las ventajas de la decisión de migrar- el
inmigrante potencial muy probablemente se dirige a las personas que forman parte de
sus redes sociales en los países de destino, es decir, amigos y familiares que ya han
emigrado.
Debido a este mecanismo, el proceso de la inmigración está sujeto a la causalidad
acumulativa por la que un incremento en la inmigración acumulada, en un punto en el
tiempo, da lugar a un incremento en la inmigración en el siguiente período del tiempo.
El efecto de los familiares y los amigos sobre las decisiones migratorias, la importancia
de explicaciones económicas tradicionales de por qué un inmigrante prefiere un destino
sobre otro, así como variables controladas por características relacionadas con el origen

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
del inmigrante (como por ejemplo lengua, distancia y diferencias económicas), dejan de
ser estadísticamente significativas. (Sandell, 2009)

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
5. MARCO TEÓRICO, OBJETIVOS Y SUPUESTOS

Las teorías postestructuralistas y postmodernistas han privilegiado el estudio de las


exclusiones, la condición exílica (…) del silencio y el olvido (…) del desarraigo cultural
(…) y la construcción discursiva del yo.
Mujer, exilio y memoria
Introducción de Éxodo, de Gabriela Mistral

Tal y como dice Abdelmalek Sayad en su obra de 1999, “La double absence”, la
mayoría de los discursos sociales sobre la emigración e inmigrantes tratan de generar
una imagen dicotómica del “aquí” (el país al que accede el inmigrante) y del “allí” (el
lugar donde se origina la emigración física). Pero, generalmente, se tiende a identificar a
los inmigrantes como un “colectivo” olvidando la unicidad de cada uno de ellos; sobre
esto, Carrasquilla Coral y Echeverri consideran que:

La existencia reciente del proceso migratorio en nuestro país (España), el propio tratamiento
y conocimiento inicial del mismo vía medios de comunicación, más que por una experiencia
real, social concreta, está ayudando a gestar una determinada imagen de los inmigrantes que
tiende a proyectar sobre ellos la idea de un “colectivo” con pocas diferencias en su seno, más
allá de algunas características estereotipadas sobre ciertas referencias étnico-geográficas y
religiosas muy generales y tópicas. (Carrasquilla Coral y Echeverri, 2003)
Para estos autores, la imagen que entregan los medios y la representación existente en el
grupo social receptor no ayuda a la comprensión de los procesos de integración real de
los distintos grupos de inmigrantes, de las singularidades de los distintos colectivos
inmigrantes presentes en España, ni tampoco ayuda a la puesta en marcha de programas
de intervención social al respecto. (Carrasquilla Coral & Echeverri, 2003) A pesar de
esto, Conde y Herranz sugieren que:
La situación de los procesos migratorios es mucho más compleja que la citada dicotomía;
que la relación entre el “aquí” y el “allí” es mucho más intensa e interdependiente de lo que
habitualmente se quiere reconocer por la propia prensa; que se es emigrante e inmigrante al
mismo tiempo en función de la perspectiva que se adopte; que los procesos de integración
constituyen una especie de creación de un nuevo y más rico tejido social en el que
participamos todos; que la sociedad no se basa en tradiciones y culturas pretendidamente
esencialistas y heredadas desde la noche de los tiempos, sino que la sociedad, especialmente
la democrática, es un proyecto abierto y compartido que construimos entre todos cada día,
sea cual sea nuestro origen social o nuestro lugar de nacimiento. (Conde & Herranz, 2004)
Sin embargo, el “aquí” y el “allí” no necesariamente son espacios físicos sino procesos
cerebrales construidos en las emociones y en el lenguaje de cada individuo y su
respectivo contexto social.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
5.1 Emociones
Las emergencias del cerebro no se producen en una sola neurona, sino en muchas de
ellas que trabajan conjunta y simultáneamente. Cada grupo de neuronas se encarga de
un proceso y posibilita diferentes habilidades físicas más desarrolladas como el lenguaje
o la memoria, o menos desarrolladas como el movimiento. La forma, el color, la
temperatura se procesan separadamente y sumándolas tenemos una “visión coherente”
del mundo. Las habilidades menos desarrolladas se realizan automáticamente sin
pensarlas y son ordenadas desde el cerebelo. Una actividad que se ha practicado
reiteradamente es aprendida por el cerebelo y realizada automáticamente. El cerebelo da
el comando necesario al resto del cuerpo mandando instrucciones sin que nos
percatemos de ello, de hecho, su funcionamiento es más preciso cuando se realiza sin
que se haga conscientemente. Desde el cerebelo estamos igualmente en capacidad de
usar cualquier herramienta y hacerla una extensión de nuestro cuerpo; con ella, estamos
en capacidad de modificar el mundo.
La conciencia de sí y de los demás seres humanos es la habilidad más grande que hemos
construido. El desarrollo de la personalidad nos permite entrar prevenidos a nuestras
actividades y pensamientos, debido a que, sin la conciencia, seríamos algo más que
robots atravesando por la vida sin emociones. La conciencia está directamente
relacionada con nuestras emociones y nos permite apreciar y valorar las cosas de la
vida, el amor, la ciencia, a nosotros(as) mismos(as) y a los(as) otros(as).
Estudios realizados por Humberto Maturana, Daniel Goleman, Antonio Damasio,
Claude Steiner, Richard Davison, Tom Jennings y Joseph Le Doux, entre otros,
demuestran que las emociones juegan un papel fundamental en nuestras relaciones con
nuestros semejantes y con el entorno. Durante mucho tiempo se pensó que nuestro
cerebro estaba dividido en dos y, por tanto, también lo estaban sus procesos y
funciones; que el pensamiento era una cosa y las emociones otra y, que cuando las
emociones interferían en el pensamiento perdíamos grandes posibilidades como seres
racionales que éramos. Actualmente, se sabe que existe una relación muy armónica e
integrada entre las áreas de las emociones y las áreas del pensamiento y, que se afectan
mutuamente.
Daniel Goleman plantea en su libro de 1996, La Inteligencia Emocional, que una visión
de la naturaleza humana que pasa por alto el poder de las emociones es
lamentablemente miope y, que el mismo nombre de Homo Sapiens, la especie pensante,
resulta engañoso a la luz de la nueva valoración y visión que ofrece la ciencia con
respecto al lugar que ocupan las emociones en nuestra vida. Este autor alega que en un
sentido muy real tenemos dos mentes, una que piensa y otra que siente. Estas dos
formas fundamentalmente diferentes de conocimiento interactúan para construir nuestra
vida mental. La mente racional es la forma de comprensión de lo que somos típicamente
conscientes: más destacada en cuanto a la conciencia, reflexiva, capaz de analizar y
meditar. Pero junto a ésta existe otro sistema de conocimiento impulsivo y poderoso,
aunque a veces ilógico: la mente emocional.
Como lo afirma Jennings (2001), es imposible tener un sistema de razonamiento que
funcione bien sin un sistema de emociones que lo haga correctamente. Lo que la
persona piensa, lo que la persona cree, los problemas que solucione, sus formas de
razonar no existen en el vacío, ya que siempre hay un respaldo de las emociones. Para él
no somos máquinas pensantes, sino “máquinas emocionales que piensan”. Sus

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
investigaciones han demostrado que si el cerebro pierde la región relacionada con la
creación de sensaciones no es que se elimine la capacidad de producir emociones, sino
la de sentir las que se producen al no poder experimentar la conciencia de la emoción.
En la entrevista realizada por Daniela Rusowsky, titulada “Cambiemos nuestras
conversaciones y haremos un mundo distinto”, publicada en la Internet, él opina
“Decimos que los seres humanos son seres racionales. Yo pienso que eso no es verdad.
La razón la usamos para justificar las emociones.”
Jennings, al igual que Goleman (1966), considera que las emociones son generadas por
estructuras ocultas en lo profundo del cerebro. La amígdala cerebral es la primera en
reaccionar a un evento emocional desencadenando una serie de reacciones instantáneas
dentro del centro emocional. Ondas de impulsos nerviosos viajan por el tallo cerebral
produciendo una respuesta inmediata a lo largo del cuerpo. Gran parte del tiempo,
incluso en los periodos de vigilia, la maquinaria que produce las emociones está
trabajando, sin que nos demos cuenta de ello, creando posturas y expresiones faciales,
alterando además el funcionamiento de los órganos internos y preparando al cuerpo para
cuando necesite actuar, creando respuestas químicas de las que no nos enteramos y
constituyendo así un estado emocional. Para la mayoría de las personas que logran darse
cuenta de una emoción, hacerla consciente ocurre unas milésimas de segundo después
de que ésta es generada. El cerebro envía señales a la parte encargada del pensamiento y
así podemos tomar conciencia de nuestras emociones.
Antonio Damasio (1966), neurólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de
Lowa, llevó a cabo estudios en pacientes que tenían dañado el circuito ubicado en la
zona prefrontal-amígdala, tratando de comprender cuáles eran las consecuencias que se
presentaban a partir de ello. Él concluyó que a pesar de que la inteligencia en estos
pacientes seguía intacta, las elecciones que hacen son desafortunadas tanto en los
negocios, como en su vida personal y pueden hasta llegar a obsesionarse
permanentemente por tomar decisiones sencillas, porque han perdido acceso a su
aprendizaje emocional; razón por la que pueden considerarse tan inteligentes como la
gente que no posee dichas lesiones y razonar con la misma rapidez, pero no pueden
tomar decisiones correctas, no aprenden de los errores y no tienen sentimientos de
culpa. Desde esta perspectiva, como punto de confluencia entre pensamiento y emoción,
el circuito prefrontal-amígdala es una puerta fundamental para el almacenamiento de
gustos y disgustos que adquirimos en el curso de nuestra vida, por la que concluye que
las emociones son típicamente indispensables para las decisiones racionales, ya que
ellas nos señalan la dirección correcta donde la pura lógica puede ser utilizada.
Al perder contacto con las emociones se pierde contacto con el pasado; los recuerdos y
las emociones que nos acompañan guían cada una de nuestras decisiones. Todas las
situaciones que la persona experiencia en la vida están inevitablemente relacionadas con
algún tipo de emoción. Toda decisión que la persona toma está relacionada por su
similitud con una previa. Cuando la persona debe decidir, aparece en su memoria un
recuerdo emocional que se manifestará como un presentimiento que lo guiará hacia una
u otra opción. Desde esta visión las emociones pueden considerarse un mapa de
navegación que nos apoya en la toma de una decisión que emocionalmente
determinamos como correcta. Si dicho mecanismo emocional no funcionara la persona
quedaría a merced de sus procesos lógicos y estos no serían suficientes para la toma de
decisiones.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
El cerebro es capaz de generar toda una colección de pensamientos, pero es la emoción
la que ocupa el centro de nuestra vida; en consecuencia, la vida está regulada por las
emociones y la interacción de ellas con los procesos de pensamiento es lo que somos.
Más que seres racionales somos seres emocionales ya que en nuestras vidas no hay
ningún momento libre de emociones, de ahí la importancia de centrarnos en conocerlas.
En el artículo “¿Qué queremos de la educación?” escrito por Maturana (1999) y
publicado en la Internet, éste afirma: “Lo que guía la conducta humana son las
emociones o confianzas básicas. Las emociones son clases de conductas relacionales;
cuando se coordinan las emociones se coordinan las conductas relacionales”. Este
mismo autor (1991) considera que las emociones son disposiciones corporales
dinámicas que definen distintos dominios de acción en los que nos podemos mover.
Echeverría (1996) afirma que las emociones son quiebres que nos suceden en el sin
número de posibilidades de acciones y, que se presentan como apertura, ampliación o
cierre de dichas posibilidades. Además, argumenta que en los seres humanos, muchas
de las emociones tienen su origen en el lenguaje, tal como lo manifiestan las personas
cuando siente envidia, vergüenza, rechazo, etc.
Siguiendo a Echeverría se puede aseverar que el vivir humano se da en la continua
interacción con los(as) otros(as) en el lenguaje y en el fluir del emocionar que se genera
de esta. Es importante aclarar que las acciones humanas no se definen en el acto como
una operación particular, sino en la emoción que lo posibilita y lo constituye como tal.
Es decir, no podemos propiciar cambios en los(as) otros(as) a través de discursos
racionales, impecables y perfectos, si el emocionar de los que escuchan o hablan está
situado en emociones distintas o se encuentra en la misma pero afectado por otras
emociones (enojo o tristeza) que los hace cambiar de escucha o sordos a la misma. Por
lo tanto, si queremos entender las acciones humanas debemos reconocer que los actos
no se dan por sí, sino que son constituidos por la emoción que los posibilita.
Daniel Goleman (1996) plantea que: “Toda las emociones son impulsos para actuar” es
decir, que las emociones son los motores de la acción humana, son los recursos para
enfrentarnos a la vida y sus múltiples relaciones.
Maturana (1997) propone que “Las emociones son en esencia impulsos para actuar,
planes instantáneos que la evolución nos ha, dado, para enfrentarnos a la vida, lo que
sugiere que en toda emoción hay implícita una tendencia a actuar. Es decir, plantea que
las emociones son impulsos arraigados que nos llevan a actuar, motivo por el cual los
biólogos no dudan en otorgarle a las emociones un papel fundamental en la evolución
humana. Dicen que las respuestas emotivas de nuestros antepasados más remotos fueron
pieza clave en la supervivencia de la especie: el miedo hace que la sangre fluya con más
fuerza hacia los músculos y facilita que huyamos o golpeemos al agresor; la sorpresa
aumenta el tamaño de las pupilas y mejora nuestra información visual. Estas tendencias
biológicas a actuar están moldeadas además por nuestra experiencia de la vida y nuestra
cultura”.
En entrevista con Urquieta (2002), Maturana discurre: “Todo vivir humano ocurre en
conversaciones y es en ese espacio donde se crea la realidad en que vivimos… Los seres
humanos usamos el hacer para justificar o negar la emoción donde nos encontramos.
Existimos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionar. Este entrelazamiento yo
lo llamo conversar, que viene del latín “dar vueltas juntos”.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Según dicho investigador, todo vivir humano ocurre en conversaciones y es en ese
espacio donde se crea la realidad en que vivimos. “Las historias que contamos sobre
cómo vivimos constituyen el mundo que vivimos. Si queremos vivir distinto sólo
tenemos que vivir distinto, generar conversaciones que constituyan ese otro vivir.
Cambiemos nuestras conversaciones y haremos un mundo distinto… El lenguaje no
puede haber surgido en la agresión que restringe la convivencia, sino en el amor”.
Si sabemos la importancia determinante de las emociones se entiende la necesidad de
darles el espacio que les corresponde en los procesos que conllevan en la construcción
de la convivencia.
“Aprender a vivir juntos” es desarrollar la comprensión del otro y la percepción de las
formas de interdependencia, observando los valores de pluralismo, comprensión mutua
y paz. Aprender a vivir juntos es educarse para la Convivencia. El ser humano es un ser
social, cultural y político, su vida se experiencia en la interrelación, interafectación e
interdependencia con otros seres humanos; en estas interrelaciones, interafectaciones e
interdepencias se Aprende a Ser, pero en dicho aprendizaje -que además es continuo,
permanente, dinámico, histórico y prospectivo- emergen conflictos. Torrego Seijo
(2001) afirma que la convivencia es, en realidad, un ejercicio de resolución de
conflictos, un proceso creativo y respetuoso que intenta prevenir su aparición o evitar la
escalada cuando éstos ya han surgido.
Maturana, en el artículo ya citado (Urquieta, 2002): considera que el deseo de controlar
las emociones tiene que ver con nuestra cultura patriarcal orientada a la dicotomía de lo
bueno y lo malo; se enfatiza como línea central de la vida la lucha entre el bien y el mal.
Igualmente, reflexiona que es importante recalcar dos enunciados sistémicos que
pueden referenciarse para el nivel humano: el primero, consiste en que: “Cuando en un
conjunto de elementos comienzan a conservarse ciertas relaciones, se abre espacio para
que todo lo demás cambie en torno a las relaciones que se conservan”; el segundo: “La
historia humana y, la de los seres vivos en general, sigue el curso de las emociones (en
particular, de los deseos), no el de los recursos o la tecnología”.
Con respecto al primero de los enunciados, el autor evidencia la importancia que tiene
el que tan sólo una de las personas en una relación desee cambiar, ya que si dicha
persona lo hace, por ejemplo, desde la emoción del amor, necesariamente se afecta a sí
misma y dicha afectación afecta a la otra, por tanto, el resto de sus vidas cambia:
cambian los lugares donde se mueven, duermen, las cosas que comen, las personas con
quienes conversan, los temas que tratan en sus conversaciones, las cosas que hacen
juntos(as) y con los(as) demás, en torno a la conservación de la relación constituida por
ellos.
Retomando el segundo de los enunciados, puede concluirse que la historia depende de
nuestras emociones y deseos. La historia que construya cada persona será aquella que
surja de sus deseos y emociones, es decir, de lo que quieran hacer. De ahí que el nivel
más importante a nivel educacional sea precisamente el emocional. En éste se forma la
persona. De hecho, todos podemos aprender a usar herramientas, incluso a
manipularlas, porque, en definitiva, todos los seres humanos somos igualmente
inteligentes.
No es cierto que haya seres más inteligentes que otros. La diferencia está en las
emociones, en lo que uno quiere. Si alguien desea cambiar la forma como se relaciona
lo va a lograr. Y lo contrario también es cierto: si a una persona no le gusta o no quiere

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
relacionarse desde el amor no asumirá nada al respecto. La inteligencia, la conducta
inteligente, ocurre en la participación, en la colaboración, por tanto, tiene que ver con la
consensualidad. Pero cabe preguntarse ¿estamos dispuestos a transformarnos
identitariamente entendiendo que estamos conviviendo en una nueva cultura, en una
nueva sociedad, en posibles nuevas relaciones?
Construir una historia, en una nueva cultura, en un nuevo territorio, en un nuevo tipo de
relaciones, afecta necesariamente la emocionalidad, en especial cuando aquellos a
quienes amamos se han quedado allí. Es ese otro territorio en que veníamos
construyendo nuestra existencia y nos hemos visto obligados a estar aquí, en donde todo
nos es nuevo. Plantea Velandia (2011) que tres son las emociones básicas o
fundamentales para construir la convivencia: amor, rechazo e indiferencia.

Las emociones como motores de la acción humana

Construcción
de las
relaciones

Indiferencia

Manuel Antonio Velandia Mora

Ilustración Nº 3. Emociones como motores de la acción humana

5.1.1 Amor
Maturana es el primer científico que desde su hacer explica el amor. Pocos autores han
entendido de forma tan clara que el amor es la emoción fundamental en la vida como
Maturana. Él afirma que “me encontré con el tema del amor justamente en el tratar de
entender cómo tiene que haber sido al comienzo, porque lo interesante es que el
lenguaje comienza en un espacio en que no debe haber existido el lenguaje. Uno ve que
toda la historia de la transformación del sistema nervioso tiene que ver con la
convivencia, con el “hacer cosas juntos”. Entonces, lo que me di cuenta es que si es
cierto que el lenguajear son coordinaciones de coordinaciones de haceres, para que eso
pase hay que permanecer juntos. Y para estar juntos hay que disfrutar el estar juntos. La
emoción que hace posible el origen del lenguaje es la que constituye la cercanía, ella es
el amar. El amar tiene que ver con el ver, con el oír, con el estar presente” (Maturana,
2010).
En palabras de Maturana los seres humanos, en sentido estricto, surgimos del amor,
porque el amor como emoción constituye el dominio de acciones de aceptación
recíproca en el que pudo surgir y conservarse el lenguaje, añadiéndose al modo de vida
de nuestros ancestros homínidos como parte constitutiva del vivir que nos define. El
resultado es que los seres humanos somos seres “adictos” al amor y dependemos para la
armonía biológica de nuestro vivir cotidiano de la cooperación y la sensualidad, de las
caricias y de vínculos positivos y sintonía emocional con los demás, no de la

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
competencia y la lucha. Los seres humanos dependemos del amor y enfermamos cuando
este nos es negado en cualquier momento de la vida. (Maturana, 1997).
En su propuesta, el amor no es una cualidad o un don, sino que como fenómeno
relacional biológico, consiste en las conductas o la clase de conductas a través de las
cuales el otro, o lo otro, surge como un legítimo otro en la cercanía de la convivencia,
en circunstancias en que el otro, o lo otro, puede ser uno mismo. Esto, entendiéndose
que la legitimidad del otro se constituye en conductas u operaciones que respetan y
aceptan su existencia como es, sin esfuerzo y como un fenómeno del mero convivir.
Legitimidad del otro y respeto por él o ella, son dos modos de relación congruentes y
complementarios que se implican recíprocamente. El amor es un fenómeno biológico
propio del ámbito relacional animal, que en los mamíferos aparece como un aspecto
central de la convivencia en la intimidad de la relación materno-infantil en total
aceptación corporal. De acuerdo a Maturana, nos enfermamos al vivir un modo de vida
que niega sistemáticamente el amor (Ruiz, s.f.).
De acuerdo a Maturana (1997), el amor consiste en una conducta o clase de conductas a
través de las cuales el otro aparece como un legítimo otro en coexistencia con uno en
circunstancias que el otro puede ser uno mismo. De acuerdo con él, no es un asunto de
legitimar al otro, o de hacer cosas intencionalmente para legitimar al otro, es un asunto
de la conducta a través de la cual la legitimidad del otro no es negada, aún en el
desacuerdo.
El amor es un fenómeno biológico básico, y es la emoción que constituye la existencia
social. Maturana cree que nos enfermamos al vivir una manera de vivir que
sistemáticamente niega al amor. Maturana afirma que el proceso terapéutico es siempre
el mismo, cualquiera que sea la forma de psicoterapia, y que es lograda cuando el
terapeuta tiene éxito, a través de la interacción con el paciente, en guiarlo a él o ella,
consciente o inconscientemente, a abandonar la negación sistemática de sí mismo y de
otros a través de recobrar la biología del amor como el hilo central de su vivir (Ruiz,
1997).
Al surgir el amor las personas nos parecen agradables, mostramos interés por ellas y sus
necesidades; en la medida en que pasa el tiempo, generalmente, el espacio físico
intercorporal se torna menor, posibilitando incluso el toque, el abrazo y la caricia.
Cuando el territorio social emocional con una persona se asume de manera positiva se
genera confianza hacia ella; en ese caso se nos facilita trabajar conjuntamente,
aceptamos fácilmente sus ideas y acompañamos con mayor tranquilidad sus propuestas
e intereses.
Dónde se localiza el amor, aun cuando siempre nos han dicho que en el corazón, tal vez
porque con el amor y con el rechazo se acelera el ritmo cardiaco, realmente se localiza
en el cerebro. Afirma (Punset, 2010) que un equipo de científicos dirigidos por Helen
Fisher, de la Rutgers University, sometieron a un grupo de enamorados a pruebas de
resonancia magnética. Como en el caso de la música y el arte, los resultados
confirmaron lo que cabía esperar. Los circuitos cerebrales activados de las personas
locamente enamoradas estaban localizados en dos zonas del cerebro primordial: la
ventral tegmental y el núcleo caudado, es decir en las partes integrantes del mecanismo
de recompensa y en el motivacional. En la base del amor romántico había, también,
dosis significativas de secreciones hormonales de dopamina.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
5.1.2 Rechazo
El rechazo como emoción constituye el dominio de acciones de negación recíproca.
Los seres humanos no somos seres “adictos” al rechazo porque este afecta la armonía
biológica de nuestro vivir cotidiano de la cooperación y nos conduce a la desatención,
posibilitando la competencia y la lucha porque en el rechazo tan solo son posibles los
vínculos negativos, en los que como resultado se imposibilita la cooperación,
colaboración, contribución, asistencia, ayuda, auxilio, apoyo, socorro, sufragio o la
subvención de la que pueden ser objeto las demás personas, ya que en el rechazo el otro
no se acepta, asume y vivencia como un auténtico otro.
En la emoción del rechazo, algunos la llaman del odio, se dificulta la armonía y la
sintonía emocional entre padres e hijos y como consecuencia de su carencia se
presentan trastornos físicos, emocionales, en los aprendizaje, etc.; sin aceptación del
otro en la convivencia no hay fenómeno social”; no hay solidaridad ni nada que
compartir. El rechazar tiene que ver con el negarse a ver, a oír y a estar presente.
El rechazo es un fenómeno relacional biológico. Consiste en las conductas o la clase de
conductas a través de las cuales el otro, o lo otro, es negado como un legítimo otro en la
lejanía de la convivencia, en circunstancias en que el otro, o lo otro, puede ser uno
mismo. De acuerdo con Maturana, sería un asunto de ilegitimar al otro, o de hacer cosas
intencionalmente para ilegitimar al otro. Es un asunto de la conducta a través de la cual
la ilegitimidad del otro es aceptada y en la que siempre, y por principio, hay desacuerdo.
Al surgir el rechazo las personas nos parecen desagradables. No mostramos ningún
interés por ellas y sus necesidades. En la medida en que pasa el tiempo, generalmente, el
espacio físico inter corporal se torna aún más distante, negando incluso cualquier
posibilidad de toque, y aún más el abrazo, aproximándonos a otras formas violentas de
relación como el maltrato físico y emocional, llegándose a extremos como la separación
social, la exclusión, la amenaza e incluso la muerte.
Cuando el territorio social emocional con una persona se asume de manera negativa se
genera desconfianza hacia ella; en ese caso, se nos dificulta trabajar conjuntamente.
Negamos fácilmente sus ideas y nos negamos a acompañar sus propuestas e intereses de
tal forma que preferimos combatirlas y generar desconfianza hacia ellas.
Al emerger el rechazo asumimos que dichas personas son lejanas a nosotros. Con estas
personas preferimos que el espacio físico inter corporal sea muy amplio y perdemos
interés en cualquier tipo de vinculación laboral y afectiva. La exclusión tiene un
problema aún mucho más profundo: al marginar, muchas veces, la persona relegada ni
siquiera conoce de esta actitud, siendo el/la discriminador(a) quien sufre el daño
permanente al transformar su propia emocionalidad. Cuando la vida se experiencia en la
emoción del rechazo o la agresión las otras personas nos son seres extraños. Al
reconocer en el otro y en sí mismo la emoción del rechazo, nos negamos a aceptar que
los otros y las otras son tan importantes como yo lo soy.
Elie Wiesel, premio Nobel de Paz en 1986 y superviviente de un campo de
concentración, insistía en la necesidad de recordar las lecciones de la historia y decía
que «lo opuesto del amor no es el odio, sino la indiferencia, lo opuesto del amor es la
indiferencia ante los sufrimientos ajenos», por ello, resulta increíble comprobar que,
fisiológicamente, el amor y el odio no son opuestos, sino muy, muy parecidos.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
De ahí que, cuando estudiamos el comportamiento de los seres humanos, encontramos
indicios de uno de los hechos más extraños e inusuales en el mundo de los animales no
humanos y es que confundimos la sexualidad con la violencia. Este comportamiento no
tiene parangón en el mundo de los primates. El amor y el odio no son opuestos
fisiológicos desde el punto de vista cerebral. Son estados muy similares. (Punset, 2010)
Robert Sapolsky, profesor de Biología y Neurología en la Universidad de Standford, se
vanagloriaba de poder diagnosticar vía Internet el estado anímico de un desconocido a
partir de sus constantes hormonales, hacía una excepción: el amor y el odio son tan
afines, que en el caso de dos amantes no podría dictaminar si estaban haciendo el amor
o acuchillándose. A diferencia del resto de animales, los humanos tenemos emociones
mezcladas. Podemos odiar y amar al mismo tiempo. Por eso los humanos no podemos
hacer gala de la lealtad de un perro. Un perro es leal, básicamente, porque es incapaz de
mezclar emociones distintas. En la lealtad a su dueño no hay ni rastro de odio.

5.1.3 La indiferencia
Indiferencia, del latín indifferentio, es la emoción en que la persona no siente
inclinación ni rechazo hacia otro ser humano. Al mostrarse indiferente, el sujeto se
vuelve apático hacia este. Debería ser vista como un problema social, pues la persona se
siente insensible o fría como si tuviera las emociones o los sentimientos anestesiados,
por ello, no pueden mostrar respeto ni solidaridad, como tampoco interés en las
creencias y motivaciones de las otras personas ante quienes emerge la indiferencia,
pues, en última instancia, se hace una negación del ser.
En la indiferencia se suele mostrar frialdad y/o displicencia por las ideas, emociones y
acciones expresadas por las personas ante quienes emerge esta emoción. Se siente
desagrado o indiferencia en el trato y desaliento ante la posibilidad de la realización de
una acción conjunta, por dudar de su bondad o de su éxito. Ante la persona que logra
que emerja en nosotros la emoción de la indiferencia, surge aquello que conocemos
como la “falta de calor humano”, dado que despierta en el ser desinterés, apatía,
desapego y desamor.
En la emoción de la indiferencia el otro no es un auténtico otro; simplemente no existe
para nosotros porque nuestro cerebro no logra ubicarlo en cuanto no evidencia en él
recuerdos que le ubiquen como alguien a quien amar o rechazar.
La indiferencia es la más peligrosa de las emociones pues afecta la construcción de la
convivencia en la emoción, porque cuando los otros seres nos son indiferentes4, ellos
“no existen” como seres reales con quienes se pueda construir.
A partir del concepto indiferencia es fácil deslizarse a la acción “indiferenciado”, que
nombra lo que no posee una característica o identidad diferenciada; o define a una
población que no es elegida como un objeto visible ni como una realidad construida en
el lenguaje por el resto del discurso social, y por tanto, queda enmarcada como objeto
de desecho o de poco o nulo reconocimiento, como sucede con los inmigrantes.
También se puede decir que la acepción “indiferenciado” se hace válida para quien en
medio de su condición de desterrado, transita por un período de eliminación de los
emblemas subjetivos y por la puesta en cuestión de toda su identidad previa. La
4
Grave problema por la Ley de la proporcionalidad matemática aplicada a la comprensión de lo social,
aproximadamente el 72 por ciento de las personas nos son indiferentes .

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
definición del Diccionario RAE describe el término de la siguiente forma: “la
indiferencia es una de las formas en que el sujeto responde a la presencia del otro
semejante”.
José Fernando Velásquez V. (2008), en su texto “Indiferencia como síntoma social” al
hablar de “La indiferencia vs. La responsabilidad con el otro”, cita a diferentes autores
para ilustrar sus apreciaciones sobre el tema.
Este autor retoma las palabras de Thomas Hobbes, quien consideró que el hombre
liberado a sí mismo es el lobo del hombre en El Leviatán, y transcribe que: “en su
estado natural todos los hombres tienen el deseo y la voluntad de causar daño”. Al
mencionar a Dostoievski cita que “todos nosotros somos culpables de todo y de todos
ante todos, y yo más que los otros”. En otro aparte, habla de Paul Auster en Ciudad de
Cristal quien dice que “si uno no considera humano al hombre que tiene delante, se
comporta con él sin ningún escrúpulo”.
Según muchos autores (entre ellos, Hobbes, Hegel, Freud, Lévinas), el fin de dicho
estado y las condiciones para que pueda existir una sociedad, surgen, no por un proceso
natural, sino por medio de una construcción, mediante un pacto llamado “afirmación
social” por la cual se reconoce la humanidad del otro ser humano.
Hegel, en su momento, señaló que este reconocimiento debe ser recíproco porque de lo
contrario lo que resulta es “la tolerancia”, la cual resulta ser una benigna desatención a
lo diferente, y sobre lo que se tiene una apreciación negativa. En la misma dirección,
Goethe afirmó que “tolerar significa ofender” porque se tolera sólo aquello que de
antemano es objeto de rechazo. (Gutiérrez, 2005-2006)
La indiferencia es contraria a la responsabilidad social. El sujeto que se coloca en
posición indiferente frente a otro es porque el sentimiento de responsabilidad ante la
humanidad del otro no lo perturba. Los ejecutores del exterminio y los indiferentes,
también son individuos corrientes, excepcionalmente son monstruos asesinos. Lo que
ocurre es que la indiferencia cala de manera que no hay reconocimiento, no del
semejante, sino de la responsabilidad que se tiene con él, en el sentido en que no se le
reconoce como un auténtico otro.
Entonces mientras no haya reconocimiento de la responsabilidad con el semejante, lo
que hay es un goce del semejante, al que se le reduce a éste a la condición de objeto, de
cualquier tipo, bien sea de asistencia, de dominio, etc., pero donde se borran los ideales
colectivos, y se actúa bajo el egoísmo y la inhumanidad.
Freud esbozó algo interesante respecto a la indiferencia y el amor. El concebía que entre
las posibles antítesis que pueden darse en las relaciones entre los seres humanos, había
una particular, que era la indiferencia. El afirmó que lo contrario del amor no es el odio
sino la indiferencia. “El amor es susceptible de tres antítesis. Aparte de la antítesis
“amar-odiar”, existe la de “amar - ser amado”, y la tercera, “el amor y el odio, tomados
conjuntamente, se oponen a la indiferencia” (Freud, Sin fecha, citado por Gutiérrez,
2005/2006).
La destrucción de la potencialidad del otro, sin destruirlo a él mismo, es una forma de
violencia Real, es decir, de una violencia que se goza, tal como ocurre en la estructura
del acto de Sade. Sabemos que el sádico no niega la existencia del otro, sino que no es
alterado en su conducta por el dolor o el miedo que provoca en el otro. La máxima

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
sadiana del “derecho al goce”5, excluye la reciprocidad y convierte a cualquier hombre
en un déspota cuando goza.
Tal como Sade lo hacía con sus víctimas, las tiranías regionales se han instalado en lo
más íntimo de la comunidad para inscribir el miedo de manera permanente entre sus
habitantes, instalar en ellos la incertidumbre y vacunarlos contra cualquier forma de
subjetividad; insertándose en el control de la actividad política y los negocios, legales e
ilegales, hasta el dominio sobre numerosas instancias de la vida social a nivel micro:
inciden en aspectos como el manejo del cuerpo, el lenguaje y la relaciones afectivas de
las personas que habitan los barrios, veredas y municipios en que operan, la prohibición
de movilización por ciertos sectores, la fijación de horarios para el cierre de los
negocios, la injerencia en la autonomía de las organizaciones de la comunidad, así como
el establecimiento de un sistema propio de administración de justicia frente a delitos y
contravenciones.

5.2 Modelos en la construcción de la identidad


Ser alóctono en una sociedad de acogida implica reconocer-se en una nueva identidad,
en un nuevo territorio geográfico y relacional, en una nueva cultura. La construcción
identitaria es un proceso emocional.
La identidad ha sido estudiada y explicada desde diversos modelos. A continuación el
autor hace referencia a algunos de ellos y demuestra cómo las identidades que suelen
considerarse fijas pueden y deben entenderse como móviles.

5.2.1 Modelo cultural de la identidad


Según el concepto trabajado por Wade (2002), la identidad se entiende como “la idea y
la sensación de seguir siendo lo mismo a través del tiempo”. Para dicho autor, “en el
mundo postmoderno los seres construyen identidades efímeras con los retazos culturales
que encuentran en sus andares”. En el diccionario de uso del español de Moliner (2002),
identidad es “la cualidad de idéntico, la relación entre cosas idénticas y la circunstancia
de ser efectivamente la persona que se dice ser”. En el Diccionario ideológico Vox
(1998), la identidad se comprende como el “hecho de ser una persona o cosa la misma
que se supone o se busca”.
Las ideas expresadas en Moliner (relación) y en el diccionario Vox (que se busca)
conducen a la aceptación de la movilidad como una característica de la identidad. Para
Moliner, dicha movilidad se expresa en el énfasis que da a “la circunstancia de ser lo
que se dice ser”. El concepto circunstancia hace referencia a un “accidente de tiempo,
lugar, modo, etc., que está unido a la sustancia de algún hecho o dicho”; el concepto de
accidente hace referencia a ese “algo que no es permanente, sino algo que sucede
ocasionalmente”. Tanto lo expresado por Moliner, “lo que se dice ser”, como la
definición en Vox: “lo que se busca”, puede relacionarse directamente con lo “efímero”
de la identidad que aparece en el concepto expuesto por Wade.
Conforme a Wade (2002), la identidad “esconde en su interior una complejidad
múltiple”; dicha complejidad puede comprenderse si logramos entender que la

5
Sade. Filosofía en el tocador. “Tengo derecho a gozar de tu cuerpo, puede decirme cualquiera, y este
derecho lo ejerceré, sin que ningún límite me detenga en el capricho de las exacciones que me venga en
gana saciar en él”.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
construcción de la identidad remite a un triple ámbito relacional: al contexto, a lo
situacional y a la relación consigo mismo/a.

5.2.2 Modelo contextual de la identidad


La identidad se explicó durante mucho tiempo desde la concepción clásica como algo
inmutable, eterno y atemporal; en esta concepción se asume que identidad y ser son lo
mismo. Para F. Barth (1969), citado por (Asier, 2000), los procesos identitarios no
existen fuera de contexto, se realizan a partir de retos precisos que están en juego y
pueden ser verificados a nivel local. Los retos son parte de la identidad y son
fundamento de redes. La identidad es lo que se pone en relación.
Según M. Augé (1994), citado por (Asier, 2000), la aproximación contextual implica
una concepción relacional de la identidad, ya que el punto de partida de la búsqueda
identitaria consiste en que siempre se es el otro de alguien y, en la medida en que dicha
identidad emana de la relación con los otros, problematiza y termina por transformar la
cultura [...]. La cuestión identitaria se convierte en un problema de ajuste, a la vez
social, en su definición e individual en su experiencia […]. La identidad remite a un
afuera, a un antes y a los otros. Dicho ajuste produce transformaciones (alteraciones) en
mí, en el otro, en la cultura, la sociedad, en los territorios de los que hacemos parte, más
especialmente cuando no somos conscientes de nuestros límites y de los efectos que
nuestros procesos producen en el ecosistema.
La identidad se explicó durante mucho tiempo, desde la concepción clásica, como algo
inmutable, eterno y atemporal; en esta concepción se asume que identidad y ser son lo
mismo, y esto se origina en que dicha aproximación teórica parte de consideraciones
matemáticas tipo “A” igual “A”.

5.2.3 Identidad desde el modelo sistémico


El organismo es un ser organizado y autoorganizador. Kant es el primero en usar el
concepto de “autoorganización” para definir la naturaleza de los organismos vivos, para
caracterizar, en contra del mecanicismo cartesiano, la especial organización existente
entre las partes de un organismo, en el que unas están para las otras, en una especial
relación de dependencia mutua ausente en las máquinas 6 (García Azkonobieta, 2005).
Para Riera (2001), “La ciencia clásica privilegiaba el orden, el determinismo, la
regularidad, la legalidad, la estabilidad y previsibilidad de la naturaleza”. Su aspiración
era descubrir lo inmutable, lo permanente, más allá de las apariencias del cambio. Las
leyes universales de la dinámica clásica fueron conservadoras, reversibles y
deterministas. La definición de un estado del sistema y el conocimiento de la ley que
rige la evolución, permitían deducir, con la certeza y la precisión de un razonamiento
lógico, la totalidad tanto de su pasado como de su futuro.
Esto explica por qué desde las epistemologías convencionales o positivistas se vea el
mundo de una manera lineal y se asume la identidad aferrada a una voluntad
predeterminada y fija. Hoy se sabe que las trayectorias que parecen tan reales son

6
Kant pasaría a la historia como el sintetizador de las dos grandes corrientes filosóficas de la época, el
empirismo y el racionalismo. Kant supo integrar ambas posiciones para elaborar una visión de los
fenómenos cognitivos en la que tanto las estructuras mentales, como las impresiones sensoriales
conformaban las manifestaciones fenoménicas que componen nuestra realidad.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
idealizaciones: el mundo reversible no es un caso extraño y particular de la realidad. En
un mundo determinista, la irreversibilidad y móvil no tendría sentido ya que el mundo
de mañana estaría contenido en el mundo de hoy. Con la termodinámica, surge un
desafío a la física clásica; la segunda ley de la termodinámica hace la clara diferencia
entre procesos reversibles e irreversibles.
Al definir la entropía se da un paso importante para comprender la irreversibilidad. La
entropía se explica como la tendencia natural de un sistema a entrar en un proceso de
desorden interno. Este término tomado por Shanon de la termodinámica es empleado a
veces como sinónimo de incertidumbre. La entropía expresa el carácter aleatorio -y por
lo tanto imprevisible- de los movimientos de las moléculas de gas; como la
incertidumbre, expresa el carácter aleatorio, por tanto imprevisible de las señales del
mensaje (Thiers & Lempereur, 1975).
Con la entropía se introducen el tiempo y la historia en un universo que la física clásica
había descrito como eterno, se hace posible la temporalidad. Durante siglos, muchos
científicos asumieron a partir de las leyes fundamentales de la física que el proceso de
evolución biológica era una rara excepción. Hoy, en cambio, se sabe que los sistemas
abiertos, como lo es el ser humano, intercambian materia y energía con los seres que
están en sus alrededores, es decir con el mundo exterior (Prigogine, 1996).
No se pretende con este análisis proponer un modelo que explique la identidad basado
en la física sino advertir, basado en los aportes de esta al modelo sistémico, cómo con
conceptos de este último se puede explicar la construcción de la identidad.

5.2.4 Sujeto relacional que construye y se construye en relaciones sociales


Durante muchos siglos, debido a la marcada influencia del pensamiento positivista, se
dio importancia muy significativa a la condición de encontrarse con consigo mismo(a)
como unidad plena y aislada, aunque con ciertas influencias externas que se forman en
el aprendizaje y que se alimentan del otro y el ambiente; de ahí la importancia que se le
dio a los denominados “autos”: autoestima, autoeficacia, autoimagen, autoconcepto.
En el pensamiento sistémico el mundo se concibe relacional; en tal sentido en la
relación entre uno y otro(s) elementos del sistema hay algo que sucede ‘entre’ o ‘en
medio’ de ellos; a ese suceder, a esa emergencia, se concibe como el campo de lo
“inter”. En consecuencia, en el pensamiento sistémico se habla de interrelación,
interafectación e interdependencia. Estos “inter” son supremamente importantes en el
momento de comprender las relaciones entre las personas, entidades, territorios,
instituciones, organizaciones, es decir, entre los diferentes sistemas y al interior de cada
uno de ellos.
Sin embargo, en estas relaciones “inter” culturalmente se ha dado preponderancia a
considerar al ser humano como una persona incompleta. Recordemos aquello de que
cada cual necesita una “media naranja” que lo “complemente” y le “haga feliz”. Desde
esta visión cultural el ser humano es un ser que para realizarse necesita del otro como
“complemento”, negando así la importancia de la unicidad del ser humano, unicidad que
no niega la existencia del otro o la otra, sino que precisamente le entiende en la
posibilidad del respeto por el otro y por sí mismos, entendidos como sujetos plenos e
íntegros en sí mismos.
El reconocimiento de los(as) demás como auténticos(as) otros) conduce a que las
relaciones sociales se planteen en la convivencia y la integración social como

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
horizontales. Es decir, se parte del concepto de que los migrantes internacionales,
locales y autóctonos juegan un papel determinante en el sistema, organización,
localidad, municipio, unidad base de acción en la cual se trabaja; en dicho rol los
actores y las actrices sociales establecen las relaciones no desde el poder y la
subordinación que ello supone, sino desde el servicio, partiendo de que lo que te hace
servidor (entendiendo a un trabajador como alguien cuya función laboral es un servicio)
es tener a quien servir y que dicha persona (inmigrante o autóctono) reconozca en quien
se oferta como servidor a todo alguien que le puede apoyar desde sus experiencias,
conocimientos y emociones.
En éste modelo quien dirige un proceso asume un papel de liderazgo que se da a partir
del reconocimiento que los demás actores y actrices le proveen; es decir, entre quien
ejerce las funciones de líder y la comunidad existe una interrelación, interafectación e
interdependencia. Para ejemplificarlo de una manera más sencilla puede afirmarse que
lo que hace inmigrante a alguien no sólo es provenir de otro territorio denominado país,
sus experiencias, sino en especial el tener una o varias personas que le identifiquen así.
Recordemos que en ese proceso relacional es diferente ser inmigrante que extranjero, y
que muchos alóctonos han asumido roles de liderazgo para sus propias comunidades
étnicas.
El poder, la dependencia y los procesos relacionales se viven tanto en nosotros
mismos(as) como en nuestras relaciones. Sin embargo, con relación a la inmigración y
la convivencia vale la pena recalcar que quienes interactúan son personas y que como
tales poseen una identidad, se asumen sujetos de derechos y ciudadanos(as). Toda
relación parte de la existencia de mínimo dos sujetos interactuantes. Cada uno(a) es una
unidad-plena y una unidad relacional; como unidad-plena tiene conciencia de sí, de sus
“autos”; como unidad-relacional la tiene de sus “inter”. Construir un proceso de
integración sociocultural requiere, entonces, que cada miembro del territorio se asuma
como sujeto pleno y reconozca a los(as) demás en iguales circunstancias.
Recordemos además que todo sistema abierto, como el ser humano, recibe, transforma y
da energía; en consecuencia, toda persona está en permanente movimiento y, por tanto,
en constante cambio. Esto nos lleva a concluir que toda persona no es un ser terminado,
sino uno en permanente desarrollo, un ser dinámico que está siendo en cada momento,
en el encuentro con el otro o la otra, en una cultura y sociedad. Cada ser humano se
reconoce en lo cotidiano, en el tiempo, en el espacio y la cultura, a partir de las
vinculaciones que establece en razón de ser ecosistémico, debido a que existe un
intrincado nexo entre los seres humanos y sus ambientes biofísicos, culturales, sociales
y económicos que se refleja en el estado emocional, los estados de ánimo y la salud
física de la población.
Por medio de las mutuas y complejas relaciones entre quienes conforman la sociedad y
entre ésta y la naturaleza, la sociedad modifica el medio para su propio desarrollo, como
también el medio determina aspectos emocionales y físicos del ser humano. El
problema radica en que para el inmigrante el territorio no es su territorio, sino un
espacio que por no hacer parte de su historia le es desconocido, incluso le es extraño y
en cual necesariamente tiene que acomodarse. Un espacio que puede generarle amor,
rechazo, indiferencia, un territorio en el cual no se desenvuelve con soltura y en el que
la condiciones propias del tiempo, el clima o el propio deseo, interés o necesidad de
integrarse e integrarlo determinan estados de ánimo que afectan los demás ámbitos de

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
dominio relacional con los autóctonos e incluso con los demás inmigrantes y con sigo
mismo.
5.2.4.1 Aprender a Ser
La cultura y la sociedad fabrican las ideas de aquello que la persona “debe ser” para
reproducir el orden social y desde ese patrón de oposición binaria, toman forma en los
seres humanos las prácticas, ideas, discursos y representaciones sociales por las que son
reconocidas o estigmatizadas.
El sujeto construye para sí una serie de imaginarios identitarios: un “querer ser” a partir
de lo que le han dicho o ha entendido que “deber ser”, una identidad, una manera de
comprenderse. Este “querer ser” siempre tendrá como referente el “deber ser”, para
aceptarlo o negarlo, parcial o totalmente; ver Ilustración Nº 4.

Ilustración Nº 4. Imaginarios identitarios de los Sujetos


Velandia (1999) ha propuesto que “el proceso de construcción del “querer ser” implica
una ruptura entendida como una toma de posición frente al “deber ser” En
consecuencia, cada persona construye para sí una Identidad Particular basada en el
“deber ser”, pero y en especial, teniendo como referente sus propias vivencias,
explicaciones y sentimientos, es decir, a partir de la conciencia de su “querer ser”, de lo
que considera que quiere, desea y necesita para sí. El “querer ser” prima en la
construcción de la identidad sobre el “deber ser” en la medida en que reafirma la
movilidad de las identidades sociales, políticas, étnicas y sexuales.
En su proceso individual de “querer ser”, los seres humanos pueden reelaborar su
identidad étnica y su cultura y redireccionarlas. Incluso, una vez han vivenciado una
experiencia cultural identitaria pueden pensar en el reconocimiento de otras vivencias y
dar continuidad a su proceso de construcción de identidad. Por ejemplo, algunas
personas en la comunidad consideran que ciertas prácticas no son adecuadas, pueden ser
antinaturales o anormales (por ejemplo, eructar luego de la comida, usar el velo, la
oblación del clítoris); aceptan o niegan dichas valoraciones según con lo que han
decidido que quieren para sí. La persona tiene de sí y para sí una Identidad Particular
que se fundamenta en su “querer ser”.
El “estar siendo” es el producto de las relaciones simbólicas entre el “deber ser” y el
“querer ser” o más concretamente entre la cultura y la sociedad y, aquello que la

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
persona identifica de y para sí misma. Las diversas identidades son el efecto de la
representación particular del mundo y de sí mismo, es decir, lo individual.
En ese constante “estar siendo” hay algo en el Ser que es fundamental: lo que ha vivido,
se es histórico(a). Cada situación que se experimenta tiene como fuente lo vivido y lo
trascendido. Aun cuando en esencia se está siendo el/la mismo(a), se ha generado una
serie de cambios que transforman la identidad. Todo cambio es viable a partir de los
aprendizajes, experiencias y emociones vivenciadas previamente, por tal razón, la
identidad está en permanente transformación. Las reflexiones de las personas se
relacionan con sus experiencias de estar siendo, en éste caso, se vinculan
necesariamente su vivencia del cuerpo, los afectos, las emociones, el lenguaje y las
relaciones con los demás; es decir, se trata de una identidad dinámica. La identidad no
es algo cuya construcción ha terminado, al contrario, se edifica en relación consigo
mismo(a), con los(as) demás y con la cultura.
Recalcando el concepto de movilidad y la idea de que el ser se construye en la cultura y
la sociedad, a partir de la dinámica propia de los sistemas, la identidad puede definirse
entonces como: las ideas y las sensaciones móviles que tiene el ser humano, en una
sociedad y tiempo concretos, de ser lo que busca ser con relación a la cultura, a
otros seres en su entorno y consigo mismo/a y de seguir siéndolo en el transcurso
del tiempo.
Esta definición explicaría que la identidad es, por un lado, la emergencia de una
construcción, no siempre consciente, que afecta los procesos de socialización de las
personas; y por el otro, que a través de la educación –formal, no formal e informal– se
proveen a las personas los referentes de un “deber ser” de la identidad, basados en la
cultura, cuya asunción, en algunos casos o negación en otros, hace posible la
perpetuación de la cultura y, en algunos más, la transformación de ésta.
Una de las propiedades de los sistemas vivos es su contextualidad. Para la comprensión
de estos sistemas se debe pasar de entender sus elementos de manera simplificada,
aislados y desligados unos de otros, a percibirlos como productos, productores y
transformadores de los contextos en los que están inmersos y por tal razón de la cultura
y la sociedad. En el caso de los sistemas vivos, estos existen gracias a esas relaciones
con el medio, a lo que se ha denominado acoplamiento estructural con el medio.
Entonces, la identidad debe ser entendida contextualmente y, quien desee comprenderla
debe reconocer que su explicación está influenciada por su propio contexto, como
también por aquello que está en capacidad de observar o distinguir.
Retomando a Wade (2002) se puede afirmar que las identidades se establecen por medio
de repetidos actos de representación, de identificación y, que las diferencias que
construyen la identidad tienen que ser marcadas, observadas e indicadas por los sujetos
en su vida cotidiana. En consecuencia, la identidad se vuelve a establecer o a reforzar
con cada identificación, en cada relación, en cada territorio.
Las personas son reconocidas en una identidad que es construida e identificada desde
afuera a partir del “deber ser”; es decir, una persona es reconocida por aquellos y
aquellas con quienes no tiene una interrelación afectiva y emocional en una identidad
que supone que dicha persona es; a esta identidad se le denomina Identidad Social.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
La interrelación afectiva y emocional en los diferentes territorios tiene niveles diferentes
de cercanía y vincularidad, cada una de esas personas con quien un ser humano se
relaciona identifica a este y considera que su apreciación es lo que éste es. Aun cuando
en esencia dichas identidades tienen un sustrato común: la persona; desde la
constitutividad es entendida en una multi-versalidad identitaria. Es decir, hay una
identidad social de la persona por cada miembro de la sociedad que le identifica. Al
cambiar los elementos identificatorios dicha identidad se moviliza.

Imaginarios identitarios de los Sujetos de la convivencia

Aprender a
Ser

Identidad de socialización

Manuel Antonio Velandia Mora

Ilustración Nº 5. Multi-versalidad identitaria de los Sujetos en la convivencia


Como respuesta al acoplamiento estructural con el medio, la persona, en sus
interrelaciones, se traiciona a sí misma, traiciona su “querer ser” por efecto de la
presión social y de acuerdo con sus propias necesidades de hacerse visible o invisible
(Ver Ilustración Nº 5). De la misma manera la persona asume una identidad que se
moviliza según el tipo de relaciones sociales, afectivas y emocionales que establece;
esta identidad está afectada por la cultura, la sociedad y se identifica en un tiempo
específico; desde esta idea puede entenderse que existe una identidad que se identifica
en relación; ésta es la mezcla entre aquello que quienes identifican esperan que sea la
persona y lo que cada uno(a) desea llegar a ser; composición y experiencia identitaria
que se acomoda a cada persona y relación, a la que se denomina Identidad de
Socialización. Con cada persona que el sujeto se relaciona emerge una identidad de
socialización, aquella con la que le identifica cada la persona con la que se establece
vinculo; esta identidad se moviliza en la medida en que se dinamiza la relación.
Un caso particular con relación a la Identidad de Socialización consiste en que las
personas no viven el “deber ser” en sus procesos de socialización, como tampoco están
en posibilidad plena de vivir su “querer ser”, dado que las representaciones sociales y
culturales, además del cruce de miradas –étnicas, culturales, sociales, familiares,
escolares, eclesiales–, afectan su propia construcción y sus procesos de socialización; de
ahí que deban acomodarse a las necesidades relacionales para ser “aceptadas” o menos
vulneradas en sus relaciones.
Para las personas que se ven obligadas a vivir en un territorio y cultura de la que sienten
que no hacen parte, es decir, en aquellas en cuya identidad no está pertenecer a dicho
territorio relacional que conciben diferente a aquel en el que han construido su identidad
como miembro, al verse obligadas a ubicarse en el nuevo territorio, su acoplamiento

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
estructural se dificulta, dado que están en un territorio, en unas relaciones, con unas
personas y en una situación emocional que son nuevas y extrañas, con lo que su
Identidad Particular se ve afectada y movilizada.
La Identidad de Socialización aparece cuando la persona se experiencia en un territorio
relacional en el que no puede asumir plenamente su Identidad Particular y en
consecuencia se ve obligada a “acomodarse” al nuevo territorio y a las relaciones y
procesos que en éste se establecen, asumiendo un rol identitario en el que “está siendo”
aquello que el nuevo sistema le obliga o que se autoriza a “estar siendo”.

5.2.5 Modelo constructivista de la identidad


Este enfoque hace énfasis en lo situacional de la identidad. Como se afirmó
anteriormente, las identidades no son sólo particulares, son también sociales. Barth,
citado por Agier (2000) considera que la realidad se construye por medio de las
representaciones de los actores, construcción subjetiva que hace parte de la realidad que
el observador debe tener en cuenta.
El tránsito identitario, según Velandia (2009), se reafirma en la socialización, a partir de
la emoción que produce el “reconocimiento” que dichos hechos generan en las demás
personas. Aun cuando es evidente que este “reconocimiento” produce inclusión o
exclusión y en algunos casos, separación social, escolar, laboral, institucional y familiar,
es, a su vez, un espacio contextual de negación, reafirmación o dilación identitaria que
ayuda a transformarse en aquello que se quiere ser.
La movilidad de la identidad también la da su condición situacional. Para Mitchell
(citado por Agier, 2000): “el granero cultural se construye y utiliza según las
selecciones situacionales, lo que puede hacer que sus componentes se vuelvan diversos
y contradictorios”. La identidad remite a una situación espacial (aquí) y temporal
(ahora) y a lo que sucede en la persona y en su relación con las demás. La
representación puede contemplarse desde dos ámbitos diferentes: el social y el
individual. La vivencia personal de la temporalidad y especialidad determinan una
forma particular de asumir el mundo a la cual llamaríamos identidad (haciendo énfasis
en la función histórica del constructo). Los sistemas sociales no se producen en el vacío,
aislados completamente de otros fenómenos; por el contrario, tienen un entorno, es
decir, están imbricados en fenómenos sociales y culturales.
Como ya se ha conceptualizado, existen tres sistemas de representaciones de la
construcción identitarias: el primero, tiene que ver con las representaciones sociales,
desde ellas se espera que cada ser vivencie la visión “oficial” del mundo, y en este caso
de la sexualidad, que se asume es el “deber ser”; segundo, las representaciones
particulares de quien se identifica a sí mismo (significado que tiene para cada persona el
mundo y la sexualidad que quisiera experienciar) en su “querer ser”; y tercero, las
representaciones que los seres se ven obligados a asumir en sus procesos de
socialización, y que se evidencian en el proceso de intercambio social, en el “estar
siendo”.
El entorno, y las situaciones en que las personas se interrelacionan con las demás
personas que frecuentan dicho territorio, influyen en el tipo de construcciones
identitarias que todos y cada una producen. Sin embargo, debe evidenciarse que el ser
humano, a diferencia de los otros seres vivos, además de actuar en congruencia con el

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
medio y la sociedad (contexto) a partir de sus representaciones (lo situacional), debe
actuar en congruencia consigo mismo (lo particular, lo privado, lo íntimo).
Todo conocimiento es una representación de la realidad, de ahí que la epistemología
constructivista plantee que el conocimiento se hace posible al percibir, distinguir y
significar la realidad. En el ser humano la cognición opera en tres dimensiones: la
persona conoce algo en la medida que lo distingue como algo, lo percibe como algo y lo
significa para algo. Ese algo que se conoce, se constituye en la base de la emergencia de
otras nuevas percepciones, distinciones y significaciones. Cada persona, por su historia
particular, ha venido configurando un sistema cognitivo que la lleva a percibir,
distinguir y significar de manera distinta, única y particular, de ahí su necesidad de
actuar en congruencia consigo misma y a partir de esa realidad que ha construido para
sí.
Aunque aparentemente quienes establecen con otras personas una conversación se
encuentran en un contexto relacional determinado (geográfico, cultural, social, político,
emocional), lo que ocurre en cada uno/a de las interlocutoras tiene un trasfondo
particular e invisible de intenciones, inquietudes, intereses, emociones, significados y
sentidos, de tal manera que la danza que es la conversación es una danza de icebergs en
la que tan solo se evidencia el aspecto más superficial de cada interlocutor, dejando
oculto dicho trasfondo y acomodándose como en una danza al ritmo y las necesidades
de la pareja; en tal sentido, lo que ocurre en la estructura interna de cada danzante está
oculta a su pareja de baile. Cada persona percibe del(a) otra, del medio en que se
encuentra y de sí mismo(a) lo que sus perceptores le permiten.

5.3 Identidad, realidad y conocimiento


La realidad y el conocimiento se conciben como un sistema de relaciones. Las distintas
realidades se construyen en la medida en que los sistemas observadores distinguen,
perciben y significan características y elementos del medio externo, es decir, en tanto
diferencian una cosa de otra y crean contrastes y oposiciones en la realidad. En esta
perspectiva, la realidad que se percibe, distingue y significa es una construcción que se
hace a partir de los esquemas propios de distinción que maneja el ser humano como
observador y no una entidad objetiva y absoluta que se puede aprehender mediante los
sentidos (empirismo) o la razón (racionalismo).
En lo humano vivir es conocer. Como seres vivos tenemos una relación de congruencia
con el medio y su fin es mantener la vida. Para poder vivir se requiere tomar energía del
entorno, es decir, conocerlo. Conocer, en este caso, hace referencia a la capacidad de la
persona para distinguir, percibir y significar su entorno y actuar de acuerdo a su
percepción. Así, el conocimiento se hace válido cuando sirve para resolver la relación
medio-sobrevivencia.
La persona no siempre distingue, percibe y significa cuándo los estímulos, que son
producidos por el medio, potencian en ella algún cambio estructural y mucho menos se
da cuenta de que se están produciendo dichos cambios.
El ser humano percibe tan sólo aquello para lo que está en posibilidad de hacer
distinciones. Lo hace con sus sentidos, al igual que los otros seres vivos, pero distingue
usando sus sistemas de percepción teóricos, experienciales y emocionales. Actuar en
congruencia con el medio, consigo misma y con la sociedad, no se hace únicamente por

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
medio de procesos racionales, sino también desde lógicas construidas de acuerdo con
las historias emocionales que le son significativas.

5.3.1 Ontología constitutiva


Maturana (1997) sostiene que “si queremos entender el fenómeno del conocimiento, si
queremos entender el sistema nervioso, si queremos entender lo que pasa en la
convivencia, tenemos que hacernos cargo de este curioso fenómeno: los seres humanos
y los seres vivos en general, no podemos distinguir en la experiencia entre lo que
llamamos ilusión y percepción como afirmaciones cognitivas sobre la realidad”.
Esta aseveración lleva a pensar que, la identidad no es un hecho real sino una ilusión
porque, al usar el lenguaje para entenderlo, siendo el lenguaje un generador de mundos,
lo que cada quien entiende como identidad propia o la del otro, es tan sólo su propio
relato cognitivo, o más exactamente, lo que alcanza a distinguir de lo que el otro o la
otra le relata de sí.
La identidad es ilusión, pues si comprendemos que la realidad se construye desde una
ontología y sabemos que ésta no necesariamente tiene que ser objetiva, sino que es
constitutiva, entonces comprenderemos que el criterio de validez de la realidad del otro
o la otra se da a partir de la efectividad que pueda tener para el o la observadora y de las
condiciones en que dicho observador ve o escucha. A continuación, se profundizará
sobre los aportes de esta nueva propuesta ontológica que se sustenta, según el sociólogo
Rafael Echeverría (1996), en afinidades con los filósofos Nietzsche y Michael Graves, y
el biólogo Maturana.
Desde la ontología constitutiva, que entiende al lenguaje como generador de mundos, se
concibe: (A) a los seres humanos como seres lingüísticos, (B) al lenguaje como
generativo y (C) que los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a través de
él.
Explicar una realidad (persona, cosa, cultura, sociedad, acontecimiento) es proponer una
reformulación de la experiencia en una forma tal que resulta aceptable para quien
observa. Ninguna proposición explicativa es una explicación en sí, dado que ésta se
constituye en dos dominios: el primero, la aceptación que hace el o la observadora, es
decir, que una explicación es válida porque satisface el criterio de validación que
constituye a su experiencia como el dominio explicativo de la misma; la explicación que
el otro o la otra hace de una persona tiene sentido para dicha persona cuando en dicha
explicación ve reflejada su experiencia particular; el segundo, la aceptación que la
persona observada hace de la explicación. Cuando las explicaciones del observado y el
observador coinciden, se presenta un acuerdo y se actúa en función de esa nueva
realidad o explicación que constituye la realidad.
Una persona se relaciona con muchas más y cada una de ellas tiene sus propios
dominios explicativos; pudiera afirmarse entonces que hay sobre cada persona, cosa,
cultura, sociedad o acontecimiento tantos dominios explicativos como personas
pretenden explicarla; por tanto, quienes interactúan son generadores de múltiples
realidades que se pueden considerar legítimas y necesariamente diferentes por ser
particulares.
Las identidades sociales y de socialización de una persona se posibilitan en las
relaciones y estas; por una parte, favorecen la construcción de acuerdos o, más
concretamente, la posibilidad de aceptar diferentes realidades y validar distintas

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
explicaciones con respecto a dicha persona; por otra parte, en la negación del otro al no
aceptarlo como un auténtico otro (rechazo), o en la indiferencia por ese otro, en la que
ni siquiera logramos darnos cuenta que ese otro existe.
El enfoque sistémico entiende al ser humano y a la sociedad como sistemas, y a las
identidades como emergencias sistémicas. Dadas las propiedades de los sistemas vivos
(Velandia, 2003) se puede concluir que los enfoques contextual y situacional son
complementarios, interrelacionados, interafectados e interdependientes, pero además,
que en la construcción de la identidad el encuentro consigo mismo juega un papel
fundamental pues desde éste se construyen las representaciones y se valida el contexto.
Como afirma Peter Wade (2002), “las identidades pueden entrar en conflicto, cobran su
significado a partir de diversas redes y de su interacción, y los valores que se le
atribuyen a una identidad determinada, inciden en la manera como se reclama o se
configura dicha identidad”.
Los inmigrantes suelen verse obligadas a definirse en su identidad a partir de sus
dominios explicativos, además de la presión externa ejercida por personas tales como
representantes de la autoridad, las organizaciones que con ellas/ellos trabajan y demás
miembros de la comunidad. En estas redes de intercambio, determinados valores
movilizan la construcción de la identidad.
El reconocimiento social de los inmigrantes se manifiesta como agresión, exclusión y
separación social o familiar, y en formas de reconocimiento que incrementan, a su vez,
su propio auto-reconocimiento. Este reconcer-se se hace a través de los relatos que cada
observador construye sobre ellas.
Wade (2002), propone que la psique de la persona se forma por medio de las
identificaciones asumidas desde la infancia, pero, también se establece corporalmente, y
el cuerpo se construye en el proceso de formación social. Tal y como se aprecia en el
cuerpo de muchas personas, en los inmigrantes, los cambios corporales son un signo de
la construcción de su identidad y a su vez se convierte en un espacio desde el cual se
consolida la estigmatización, la vulneración y la exclusión.
Para Velandia (2004), no se tiene una identidad como algo construido y terminado, se
está siendo y haciendo una identidad de manera dinámica en relación consigo mismo/a,
con læs(os) demás y con la cultura a partir de cómo la persona se experiencia a sí
misma, y con relación a las demás explica dicha situación y se emociona con ella.
Para este autor, la movilidad de la identidad, sistémicamente hablando, hace referencia a
la posibilidad que existe de que la identidad cambie en el tiempo, a partir de las
relaciones sociales y por inter-influencia con el medio, la cultura y la sociedad.
Velandia considera que la identidad puede entenderse como la emergencia de una
construcción, no siempre consciente, que afecta los procesos de socialización del sujeto;
para este autor la identidad emerge de la vida cotidiana, más específicamente de la
educación (formal, informal y no formal) que provee a la personas los referentes del
“deber ser” de la identidad, dichos referentes están basados en la cultura, son propios de
una sociedad y tiempo determinados, y están afectados por los procesos de interrelación
e interdependencia del individuo.
La situación y el entorno en el que las personas se interrelacionan tienen una serie de
características que influyen en el tipo de construcciones identitarias que entre todas y
cada una producen. La sociedad y la cultura como sistemas tienen resistencia al cambio;

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
sus redes elásticas por un lado, posibilitan que læs(os) seres que conforman el sistema
tengan cambios en su estructura, hacia su “querer ser”, y por el/la otræ(o) presionan
para que las personas tiendan a regresar a la estructura original (deber ser); en la
práctica, en los procesos de socialización las personas se ven obligadas a alejarse de su
“querer ser” para acomodarse estructuralmente al sistema, asumiendo un
comportamiento, un “estar siendo” que puede explicarse como una acomodación al
macrosistema.
El ser humano es integral, de ahí deriva la importancia en reconocer las variaciones que
emergen de sus propiedades como sistema. La persona no tiene una identidad sino
múltiples identidades particulares, sociales y de socialización con relación a su etnia, su
cultura, su sexualidad.
Todas las personas se ven inmersas permanente y simultáneamente en territorios que le
son extraños y en consecuencia en muchas oportunidades, inclusive en un mismo
territorio, asumen diversos procesos identitarios acordes con los vínculos relacionales
que han establecido con cada uno de los participantes de un mismo proceso de
construcción de convivencia.

Ilustración 6. Aprender a ser Persona


Como persona todo ciudadano tiene una serie de derechos y obligaciones a las que debe
responder, que se relacionan con su multiplicidad identitaria; además de las identidades
de las que ya hemos hablado toda persona que participa en un proceso de convivencia e
integración social debe ser reconocida y reconocerse Persona, es decir como un ser
integral, sujeto de derechos y ciudadano/a (Ver Ilustración Nº 6). Ello influye de forma
directa en sus posibilidades de Aprender a ser y como respuesta de su Aprender a
convivir.

5.3.2 Identidad como sujeto de derechos


Sujeto es el Ser del cual se predica o anuncia algo. Toda persona por el hecho de ser
humana es sujeto de una serie de derechos a los que se les denomina derechos humanos.
El hecho de que el artículo 10.17, Constitución española (CE), inaugure el primer título
de la carta magna, pues de ello puede inferirse a intención del constituyente de

7
Artículo 10.1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre
desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden
político y de la paz social.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
considerar 1a dignidad de la persona humana más que como un derecho fundamental,
como fuente de los derechos que le son inherentes (Muñoz Batista, 2006). Los derechos,
libertades y garantías personales, al igual que los derechos económicos y culturales
encuentran su fundamento ético, de manera directa y evidente, en la dignidad de la
persona. (Miranda, 2003)
Se es sujeto de derechos aun sin conocer que estos existen o a cuáles de ellos tiene
derecho. Se hace necesario construir-se, entender-se como sujeto de derechos para
reconocer-se como ciudadano. Hacerse sujeto de derechos implica conocer dichos
derechos, promulgarlos, exigirlos y hacerlos experiencia en sus relaciones cotidianas.

5.3.3 Identidad como ciudadano(a)


Ciudadano(a) es el/la habitante de un estado, que como sujeto de derechos políticos
interviene ejerciéndolos y ejercitándolos, en el gobierno del país y en la administración
de su localidad, municipio o unidad base de acción, el aula de clase, por ejemplo.
El empoderamiento ciudadano debe conducir a ampliar el conocimiento de todas las
personas sobre sus derechos, los mecanismos de realización de los mismos, las políticas
públicas y las instancias de garantías para hacerlos efectivos. En el ejercicio de su
soberanía, un derecho de todo(a) ciudadano(a) es defender, hacer valer o buscar restituir
los derechos que le han sido vulnerados. En la Constitución española se lee:
Capítulo I. De los españoles y los extranjeros.
Artículo 13
1. Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente
Título en los términos que establezcan los tratados y la ley.
2. Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23,
salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley
para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales.
4. La ley establecerá los términos en que los ciudadanos de otros países y los apátridas
podrán gozar del derecho de asilo en España.
Capítulo II. Derechos y libertades.
Artículo 14 Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer
discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier
otra condición o circunstancia personal o social.
Artículo 17.1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser
privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los
casos y en la forma previstos en la ley.
2. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para
la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en
todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en
libertad o a disposición de la autoridad judicial.
Artículo 23.1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos,
directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones
periódicas por sufragio universal.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Artículo 27.1 Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de
enseñanza.
Mezzadra (2005) propone que debe intentar leerse las migraciones contemporáneas a
través de la lente de la ciudadanía: por un lado, no se podrá prescindir del contexto
general de crisis de la ciudadanía que caracteriza las sociedades occidentales
contemporáneas; por el otro, se deberá prestar atención a las específicas demandas
subjetivas de ciudadanía que los movimientos migratorios expresan, justamente en tanto
que movimientos sociales.
Afirma Mezzadra que la ciudadanía se revela como una noción de gran utilidad analítica
desde por lo menos tres puntos de vista: permite de hecho, como observa Danilo Zolo,
tratar la problemática del funcionamiento de las instituciones y la de la «calidad» de la
vida pública, abre una perspectiva de investigación particularmente interesante sobre la
relación entre universalismo de los derechos y particularismo de la pertenencia (y
además entre dimensión individual y dimensión colectiva de la experiencia política) y
permite finalmente tematizar las tensiones que hoy se manifiestan, tanto en el plano
internacional como en el interno, entre procesos globales e «identidades» locales (Zolo,
2000).
Semejante reflexión, sin embargo, parece reconducir en primera instancia a un
significado más simple del concepto de ciudadanía, aquel que indica «la posición de un
sujeto frente a un Estado determinado, en relación al cual se es o “ciudadano” o
“extranjero” (Costa, 1999). Se trata de una impresión que corresponde evidentemente a
un problema real: la relevancia teórica general, que hablando de la ciudadanía debe ser
reconocida en su dimensión exclusiva, de la línea que separa un «adentro» de un
«afuera».
Un síntoma importante es la gran difusión que en los últimos años ha tenido la categoría
de «exclusión», en referencia a la posición de los migrantes en las sociedades
occidentales contemporáneas pero también, más en general, en tanto instrumento
interpretativo de desarrollos que están muy distantes de ser limitados a los migrantes.
Una dimensión de la ciudadanía no reducible a su rígida limitación estatal, es el
problema que podríamos definir de la «doble conciencia», del «doble espacio» político
y cultural en el que viven los migrantes en tanto ciudadanos de la frontera. Figuras y
posiciones intermedias entre el estatuto del ciudadano y el estatuto del extranjero están
efectivamente difundiéndose en muchos países occidentales (Mezzadra, 2005).
Según la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los
extranjeros en España y su integración social se consideran extranjeros a las personas
que carezcan de la nacionalidad española.
En la citada Ley, el artículo 2. Integración de los inmigrantes, se establece que: 1. Los
poderes públicos promoverán la plena integración de los extranjeros en la sociedad
española, en un marco de convivencia de identidades y culturas diversas sin más límite
que el respeto a la Constitución y la Ley; 2. Las Administraciones Públicas incorporarán
el objetivo de la integración entre inmigrantes y sociedad receptora, con carácter
transversal a todas las políticas y servicios públicos, promoviendo la participación
económica, social, cultural y política de las personas inmigrantes, en los términos
previstos en la Constitución, en los Estatutos de Autonomía y en las demás Leyes, en
condiciones de igualdad de trato. Especialmente, procurarán, mediante acciones
formativas, el conocimiento y respeto de los valores constitucionales y estatutarios de

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
España, de los valores de la Unión Europea, así como de los derechos humanos, las
libertades públicas, la democracia, la tolerancia y la igualdad entre mujeres y hombres,
y desarrollarán medidas específicas para favorecer la incorporación al sistema
educativo, garantizando en todo caso la escolarización en la edad obligatoria, el
aprendizaje del conjunto de lenguas oficiales, y el acceso al empleo como factores
esenciales de integración; y, 4. De conformidad con los criterios y prioridades del Plan
Estratégico de Inmigración, el Gobierno y las Comunidades autónomas acordarán en la
Conferencia Sectorial de Inmigración programas de acción bienales para reforzar la
integración social de los inmigrantes.
El proceso de integración de los extranjeros en la sociedad española requiere que los
inmigrantes se reconozcan como tales, es decir que hayan construido una identidad
como inmigrantes, sin embargo dicho proceso no ha sido profundamente estudiado aun
cuando hay importantes avances al reconocer que (Velasco, 2007) “Un verdadero
migrante sufre, tradicionalmente, un triple trastorno: pierde su lugar, entra en el ámbito
de una lengua extranjera y se encuentra rodeado de seres cuyos códigos de conducta
social son muy diferentes y, en ocasiones, hasta ofensivos, respecto de los propios. Y
esto es lo que hace de los migrantes unas figuras tan importantes, porque las raíces, la
lengua y las normas sociales son tres de los componentes más importantes para la
definición del ser humano. El migrante, a quien le son negados los tres, se ve obligado a
encontrar nuevas maneras de describirse a sí mismo, nuevas maneras de ser humano”.
(Velasco, 2007)
Para Velasco (2007), “el fenómeno de la inmigración posee una contundencia expresiva
en el plano existencial difícil de parangonar (…) Con la experiencia de la inmigración
se pone en juego una cuestión esencial en la vivencia de cada persona como es el
sentimiento de pertenencia”; una pertenencia que se modifica en cuanto a la sociedad
emisora y la sociedad receptora. Esta pertenencia es profundamente significativa en el
plano existencial por cuanto la identidad se trastoca reafirmando, por una parte, la
identidad nacional de origen que “los propios interesados mantenían en estado de
apagada somnolencia” y construyendo, por otra parte, una neoidentidad como
ciudadano del país receptor en lo que los autores han denominado identidades mestizas 8
e identidades transnacionales9.

5.3.4 “Estar siendo” en una identidad


Con relación a la etnicidad, en los estudios desde la postmodernidad sobre la
multicularidad, la interculturalidad y la asimilación se ha reconocido que la identidad
étnica es móvil. Con relación a la identidad política igualmente se ha concluido que
existe movilidad en ella. Esto nos permite comprender por qué se cambia con respecto a
sí mismo(a) al verse obligado(a) al desplazamiento territorial, ya que ello moviliza
igualmente las relaciones, el entorno cultural y el entorno físico. La identidad ha sido
estudiada y explicada desde otros modelos diferentes a la psicología. Sustentado en

8
El continuo crecimiento de las migraciones está incrementando enormemente la diversidad étnica en los
países receptores y reafirmando la identidad nacional, étnica y cultural de los migrantes.
9
La realidad del transnacionalismo implica potencialmente una crisis de identidad de los migrantes en los
que se incrementa la comunicación constante, se refuerzan las interacciones económicas, políticas,
sociales y culturales, potenciando redes de afectos, por una parte internacionales y por otra locales; redes
que se fortalecen o se debilitan según se construya o reconstruya tanto la identidad de origen como la
identidad en el país receptor. http://tiempos-interesantes.blogspot.com/2007_05_01_archive.html.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
dichos estudios, a continuación se demuestra cómo las identidades sexuales, que suelen
considerarse fijas, pueden y deben entenderse igualmente como móviles. Esto refuerza
la idea de que somos además seres únicos, irrepetibles, trascendentes, evolutivos,
dinámicos e históricos; y además la importancia que tiene reconocer-se en la mismidad,
la otredad, la alteridad y la liminaridad.
5.3.4.1 Mismidad
La conciencia de sí mismo(a) –mismidad– centra a cada persona en su propio desarrollo
y en consecuencia en aspectos tales como la autoestima, la autovaloración, el auto-
reconocimiento, la autoestima, la autoeficacia, la autoimagen, el autoconcepto al
asumirse persona, pero al asumirse además sujeto de derechos y sujeto relacional; por
ejemplo, al participar en la construcción del conocimiento en una aula de clase, al
trabajar en un equipo, al decidir sobre sí, otros autos son igualmente importantes: la
autonomía y la autodeterminación.
En muchas oportunidades se nos dificulta decidir sobre lo que queremos o no, dado que
no tenemos claro por qué lo deseamos, nos es indiferente o lo rechazamos. La falta de
conciencia en nosotros(as) mismos(as), por ejemplo, nos lleva a permitir o aceptar que
otros u otras decidan lo que para nosotros(as) es importante, que abusen de nuestro
cuerpo, o nos enredamos en relaciones y situaciones que sabemos que no queremos
vivir. Solo en la medida en que mi sexualidad, mi cuerpo y sus posibilidades me
pertenecen, yo puedo decidir lo que es mejor para mí y cómo deseo relacionarme con
los(as) demás en un equipo de trabajo.
Afirma (Velandia Mora M. A., Estamos en la misma orilla, 2011):
La mismidad además del reconocimiento de la identidad particular, es el
reconocimiento de la unicidad; de que soy un(-a) ser únic* y que por tanto no
existe nadie igual a mí: Soy irrepetible y mi proceso de desarrollo es necesaria
y eminentemente particular. El desarrollo humano implica un grado de
evolución del Ser. Cada nivel de energía o de desarrollo a su vez posibilita un
paso posterior (evolución). La tendencia evolutiva parece demostrar que la
mayoría de los seres busca permanentemente niveles cada vez más elevados de
energía (anatropía); sin embargo, algunos seres asumen procesos entrópicos, es
decir, involutivos.
El proceso evolutivo de desarrollo implica alcanzar permanentemente niveles
superiores; es decir, hombres y mujeres somos trascendentes. Así mismo, todo
nuestro desarrollo evolutivo, consciente o no, hace parte de nuestra existencia
(somos históric*s) y ésta, a su vez, se encuentra determinada por nuestra
condición de género y su representación en el proceso de intercambio social. En
resumen, toda mujer o todo hombre consciente de su mismidad, se fundamenta
en su identidad particular, por tanto en su unicidad y en que es irrepetible,
evolutiv*, trascendente e históric*. Cada un* de nosotr*s es Ser plen* en sí
mism*.
5.3.4.2 Otredad/alteridad
Es evidente que en el territorio particular se encuentran otros y otras de quienes
igualmente la persona debe tomar conciencia, dado el énfasis importante que para cada
uno(a) tienen sus interrelaciones, interafectaciones e interdependencias.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Partiendo de la conciencia del otro o la otra –otredad–, se hace conciencia de los efectos
de las relaciones que con ellas y ellos sostenemos, de las afectaciones y de las
dependencias existentes entre las diferentes personas e instituciones que se vinculan, de
las alteraciones que en nosotros y los/las demás se producen a causa del territorio en el
que nos encontramos y de nosotros, ellos y ellas en éste.
Considera (Velandia Mora M. A., Estamos en la misma orilla, 2011) que:
L*s seres no estamos sol*s en el planeta, permanentemente estamos
relacionándonos con otros seres, quienes a su vez también se reconocen en su
mismidad. Entendemos a l*s otr*s como diferentes (otreidades); sin embargo,
no siempre logramos asumirlos en su verdadera esencia, generalmente much*s
de ell*s nos son indiferentes; incluso, parecen no tener sentido en nuestra
existencia. Somos intolerantes porque al no reconocerl*s no estamos
reconociendo nuestros propios límites.
Mientras el/la otr*, siga siendo "otr*", no es posible un vínculo, ya que éste
implica reconocimiento, convirtiendo al "Otro" en "Tú". Cotidiana y
generalmente el trato de "Tú" a una persona connota un interés, un
acercamiento, posibilitarnos ir hacia él/la, permitirle llegar hacia nosotr*s.
Esta exploración de mi posibilidad de afectar desde mi "Yo" al "Tú" y de
sentirme afectado desde su "Tú" se denomina alteridad. Dicha alteración es
posible de ser analizada desde dos diferentes niveles de manifestación.
El primer nivel hace referencia a la oposición entre los mismos seres y entre
éstos y las cosas, por el mismo hecho de existir. El segundo está determinado
por las cualidades particulares de es*s "otr*s" y esos "Tú"; es decir, por las
relaciones planteadas desde la diversidad. Dicha diversidad nos plantea el
relacionamiento desde nuestras mismidades y la posibilidad de la hostilidad, la
oposición, el conflicto, la tolerancia, el respeto e incluso, nuestra propia
vulnerabilidad y la de aquell*s con quienes socializamos o nos negamos a
hacerlo.
El proceso de heterovaloración implica pues la valoración de la diversidad, el
reconocimiento pleno y total de es*s "Otr*s" transformándolos en nuestros
propios "Tú".
5.3.4.3 Liminaridad
Es igualmente esencial la conciencia de los límites relacionales intelectuales,
emocionales y comportamentales existentes con los otros, las otras y el medio –
liminaridad–, ya que ello afecta nuestros versos, emociones y experiencias.
Al no tener conciencia de nuestra liminaridad podemos considerar que el otro o la otra
nos pertenece, además, se puede asumir que lo que a mí me gusta o disgusta
necesariamente le agrada o desagrada a la otra persona. Cabe la pregunta: ¿Si yo sé que
la otra persona es distinta de mí, por qué me permito transgredir sus espacios afectivos,
emocionales, corporales, vivenciales, culturales, cognitivos? En la vida cotidiana
solemos dar gran importancia a nuestra posibilidad de decidir sobre los diferentes
aspectos que a ella competen, de ser autónomos(as), pero negamos que aquellos(as) con
quienes compartimos en un equipo de trabajo igualmente tienen derecho a sus propias
decisiones. Nos gustaría que el otro o la otra explicara, sintiera, viviera aquello que para
nosotros(as) es importante o tiene algún sentido, pero se nos dificulta creer, entender y

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
mucho más asumir que si yo no soy el otro o la otra es lógico que desde su propia
existencia, experiencia, historia, metas, necesidades, ese otro o esa otra explique, sienta,
dé importancia a situaciones, explicaciones y emociones diferentes a las mías y las
comunique en consecuencia en un verso diferente al mío.
Velandia Mora M. A., en (Estamos en la misma orilla, 2011) entiende que:
Es*s "Otr*s" y esos "Tú" son distintos a "Mí". Reconocerl*s en su mismidad,
implica a su vez asumirlos como una unidad plena y con las mismas condiciones
en las que me reconozco. Al marcar la diferencia con aquell*s "otr*s" y esos "Tú"
estoy reconociendo que existe un límite. El ejercicio de ser permanentemente
consciente de los límites de la inter-subjetividad en las relaciones ("Yo" - "Tú") es
a lo que se ha denominado liminaridad.
Asumirse en un permanente juego de intercambio social en el que nuestro
quehacer y cotidianidad afecta al "Tú" del otro y de la otra, y que su actuar
permanentemente me afecta a "Mí", únicamente es posible desde el
reconocimiento de mis propios límites: Liminaridad.

5.4 Cultura
La cultura no es una caja negra inamovible. Al intentar definir el término cultura nos
encontramos con la dificultad, dado que es un concepto difícil de abordar al ser tan
polisémico. Pérez (2001) comenta que en la edad media la cultura se relacionaba con el
cuidado del cuerpo y el cultivo del espíritu. Posteriormente, en los siglos XVII y XVIII
el concepto se relacionó con la lengua, la vida social y el ser humano se consideraba el
creador de la cultura. Contemporáneamente, desde las ciencias sociales, la cultura se ha
definido como el sistema compartido de valores, normas, costumbres, ideales, símbolos
que sirven de referentes de significado de la conducta y el intelecto.
La cultura es una construcción del ser humano. A grandes rasgos podríamos decir que
cada persona ha nacido en una comunidad de vida en la que se ha socializado. La
persona interioriza unas maneras de pensar, de sentir y de actuar. A partir de esta
interiorización no sólo comprende el mundo de su comunidad, sino que éste se va a
convertir en su mundo. Pero al mismo tiempo esta persona va a ser un elemento
constitutivo de esta cultura e, inevitablemente, va a ayudar a su transmisión, su
conservación y su transformación. Puede parecer contradictorio, pero téngase en cuenta
que una cultura es dinámica y cambiante. Por ello algunas de sus manifestaciones se
conservan, otras cambian y otras desaparecen. Todo esto sucede por la interacción
comunicativa que se produce en el seno de cualquier comunidad de vida. Todos
nacemos en comunidades de vida que son además comunidades de sentido porque nos
van a dar instrumentos para dar sentido a la realidad de nuestro entorno. (Rodrigo,
2011)
En las comunidades de vida se presupone la existencia de un grado mínimo de sentido
compartido (...) la mayoría de las comunidades de vida, a través de distintas sociedades
y épocas, anhelan alcanzar un grado de sentido compartido que se sitúe de algún modo
entre el nivel mínimo y el máximo. (Berger & Luckmann, 1997)
A pesar de que el paradigma centrado en la razón ha permeado todos los espacios,
incluyendo la comprensión de la cultura, el racionalismo que venía liderando la
comprensión de esta ha sido cuestionado actualmente por autores que postulan una
integridad sistémica en el estudio de la misma (H. Maturana, E. Morin, R. Echeverría).

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Ellos han planteado que la cultura se configura en la interacción constante en la tríada
compuesta por el emocionar, el lenguajear y la corporalidad.
Maturana y Verden–Zoller (1994) expresan que la cultura es “una red cerrada de
conversaciones que constituye y define una manera de convivir humano como una red
de coordinaciones de emociones y acciones que se realizan como una configuración
particular de entrelazamiento del actuar y el emocionar de la gente que vive en esa
cultura.” Teniendo como referencia éste planteamiento, asumimos la cultura como: una
“trama de significados constituida por trasfondos históricos construidos socialmente,
que en calidad de metarrelatos modelan y moldean la dinámica emocional desde donde
se confiere sentido y significado a las vivencias y que junto con las historias personales,
los intereses coyunturales y, los estados de ánimo se realiza en un tipo de redes de
conversaciones de la gente que vive esa cultura.
La cultura se constituye en una forma particular de interrelación entre determinado
grupo humano, en la que se hace común una determinada manera de emocionarnos
frente al mundo, generando así la posibilidad de construir una identidad propia y
diferenciándonos de las demás culturas. Este proceso surge de manera natural y
espontánea cuando vivimos nuestra cotidianidad aprendiendo el emocionar de los
adultos con quienes nos relacionamos.
Sin embargo, aunque toda cultura es un sistema conservador cerrado que constituye a
los seres humanos que se encuentran inmersos en ella, estos tienen la capacidad de
influir sobre ella para transformarla y cambiar sus habituales redes de conversaciones.
Al respecto, Maturana plantea que una cultura surge cuando los seres humanos
comienzan a conservar, por largas generaciones, una nueva red de coordinaciones de
acciones y emociones como su manera propia de vivir y, en consecuencia, desaparece o
se transforma cuando la red de conversaciones que la constituye deja de conservarse.
Toda cultura es un sistema conservador cerrado que constituye a los seres humanos que
se encuentran inmersos en ella, estos tienen la capacidad de influir sobre la cultura para
transformarla y cambiar sus habituales redes de conversaciones.
Según (Maderuelo, 2005) existe un gran desconocimiento, un conocimiento parcial y/o
la falta de información sobre la realidad de España en los países de origen de los
inmigrantes que actualmente residen en España. A pesar de existir un elevado
porcentaje de personas conocedoras de datos sobre este país, no se trata más que de una
cortina de humo, puesto que los cambios de percepción que sufren una vez que
(independientemente de su orientación a positivo o negativo), son importantes. De esto
mismo es de donde se desprende que, tras la llegada a España, el choque entre lo
“esperado” y la realidad es tan alto que puede dar lugar a situaciones marginales y/o
dificultades de adaptación, sobre todo para las personas que tienen como objetivo el
establecimiento de su residencia permanente en este país. Así las cosas, no es de
extrañar que la idea previa que traían sobre España no era lo que esperaban.
En un primer momento podría pensarse que el tiempo podría ser un factor a la hora de
influir en el sentido del cambio de la percepción, no obstante, de los entrevistados por
Maderuelo (2005) el 78% en el caso de los iberoamericanos y 87% de los europeos
reconoció que su cambio se produjo durante su primer año de estancia en España.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
5.5 Lenguaje como generador de mundos
La cognición es una explicación de la realidad a partir de la experiencia de observarla
con las herramientas propias de cada observador, construida en el lenguaje,
considerando que este genera mundos. En éste sentido, el criterio de validez de lo que se
conoce está dado por la efectividad consensual que está determinada por las condiciones
de escucha del oyente, o más correctamente de quien escucha la explicación
La efectividad de lo observado es, entonces, un producto concebido en la democracia,
de ahí que la ontología acepta la relatividad de los conocimientos; se afirma pues que
hay tantas explicaciones sobre la realidad como seres tratan de explicarla –multi-verso–,
con ello se está reconociendo que no somos uni-causales, sino interrelacionados,
interafectado e interdependientes –sistémicos–; se está asumiendo que el lenguaje no es
un instrumento, sino que tiene el poder de construir mundos, pero además aprendiendo a
reconocer las emociones de una manera distinta, como motores de la acción humana.
Por esa posibilidad que tiene el lenguaje de construir mundos es que una palabra dicha
por un autóctono o un alóctono puede transformarnos y hacernos plenamente felices,
totalmente tristes o irremediablemente indiferentes. El verso que decimos o leemos se
convierte así en un lenguaje al que podemos entender como generador de mundos.
Nuestros encuentros o desencuentros surgen a partir de los múltiples versos que no son
más que diferentes expresiones de una misma realidad.
Cuando hablamos del lenguaje como generador de mundos, nos ubicamos en la
propuesta de la ontología del lenguaje, dado que pretende ofrecer una nueva concepción
integradora sobre el fenómeno humano, situándose no sólo más allá de los presupuestos
del pensamiento moderno, sino trascendiendo las bases de lo que se llama “el programa
metafísico”, corriente que ha venido dominando el pensamiento occidental por más de
25 siglos, con importantes representantes como Sócrates, Platón y Aristóteles y, que ha
servido de base a la forma como observamos la vida.
La propuesta de la Ontología del Lenguaje no es aislada en el contexto actual de las
ciecnias, dado que hace parte de un movimiento emergente que está impregnando
disímiles campos de la cultura y que se relacionan con la filosofía, la historia, la
política, lo social, lo económico, pero que indudablemente donde presenta mayores
desafíos es en el ámbito de la comunicación, por cuanto nos invita a repensar lo que
significa ser humano, situándonos fuera de las bases del programa metafísico.
Esta nueva propuesta se sustenta en diversos autores, fundamentalmente en Nietzsche,
Graves, (filósofos), Echeverría (sociólogo) y Maturana (biólogo), cuyo punto de
encuentro ha sido la búsqueda por entender mejor el fenómeno de la vida humana.
“Lo social, para los seres humanos, se constituye en el lenguaje. Todo fenómeno social
es siempre un fenómeno lingüístico” (Echeverría 1996).
En el momento histórico que estamos viviendo, presenciamos nuevamente una
revolución en la forma de comunicarnos con los demás, resultado de importantes
innovaciones tecnológicas, las llamadas TIC Tecnologías de la información y la
comunicación y por consiguiente de un lenguaje electrónico.
Este lenguaje ha incidido profundamente en la forma en que convivimos, en el pensar
sobre nosotros mismos y sobre el mundo (se eliminan los problemas de la distancia, se
revalúa la sincronía y asincronía en el tiempo, las limitaciones físicas ya no son
determinantes en la relación con los otros) y en la forma en que ocurre el cambio en la

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
vida humana, tanto que hoy día el cambio es un aspecto permanente de la vida, por lo
que nada permanece igual por demasiado tiempo.
Desde la teoría de Echeverría, un postulado inicial con relación a la ontología, es que
“cada planteamiento hecho por un observador nos habla del tipo de observador que ese
observador considera que es (...). Hagamos lo que hagamos, digamos lo que digamos,
siempre se revela en ello una cierta comprensión de lo que es posible para los seres
humanos y, por lo tanto, una ontología subyacente” (Echeverría, 1996), es decir, que
cada vez que actuamos o decimos algo, no sólo se manifiesta el objeto sobre el cual
actuamos o decimos, sino que principalmente se manifiesta una interpretación de lo que
significa ser humano y, por lo tanto, una ontología.
La mayor fuerza de la ontología del lenguaje se encuentra en la interpretación que
proporciona sobre el individuo, dado que lo trata a él y a su mundo como
construcciones lingüísticas, ofreciendo con ello una mayor expansión de lo humano.
La estructura básica de la propuesta se nutre, según Echeverría, de tres postulados
básicos: 1. Los seres humanos como seres lingüísticos; 2. El lenguaje como generativo;
3. Los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a través de él. Veamos:

5.5.1 Interpretación de los seres humanos como seres lingüísticos


Los seres humanos viven en el lenguaje y, éste es la clave para comprender los
fenómenos humanos. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que los seres humanos
no son sólo seres lingüísticos, la existencia humana reconoce tres dominios principales,
autónomos, pero con relaciones de coherencia entre sí: el dominio del cuerpo, de la
emocionalidad y del lenguaje.
Pese al reconocimiento de estos tres dominios, se considera desde esta perspectiva que
es necesario dar prioridad al lenguaje, por cuanto es a través de éste que reconocemos la
importancia de otros dominios no lingüísticos y por qué mediante él conferimos sentido
a la existencia, afirmando que es lo que nos hace ser como somos. No hay lugar fuera
del lenguaje desde el cual se observe la existencia del ser humano.
Como individuos tenemos la capacidad de generarle un sentido a la vida,
interpretándonos a nosotros mismos, a la cultura y al mundo que nos rodea. La forma en
que damos sentido a nuestras vidas es lingüística; así, nuestra identidad está asociada a
nuestra capacidad de generar sentido a través de nuestros relatos; no podemos
separarnos de nuestros relatos y al modificar el relato de quiénes somos, modificamos
nuestra identidad.
Además de lo señalado, es necesario tomar en cuenta el carácter social del lenguaje, es
decir, que en tanto individuos, somos lo que somos debido a la cultura lingüística en la
que crecemos; el individuo no sólo es una construcción lingüística, sino también social.
Las formas como conferimos sentido y como actuamos descansan en un trasfondo de
relatos e historias generadas en la comunidad y en sus prácticas vigentes, es decir en la
cultura. Nos constituimos siempre dentro y a partir del trasfondo de esos discursos
históricos (metarelatos) y de esas prácticas sociales.

5.5.2 Interpretación del lenguaje como generativo


Como ya lo hemos anotado, por mucho tiempo ha prevalecido la postura según la cual
el lenguaje nos posibilita hablar sobre las cosas, en consecuencia desde esta perspectiva

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
el leguaje es un instrumento que nos permite describir lo que percibimos o expresar lo
que sentimos y, por ello se ha asumido como una capacidad pasiva. En esta medida, la
realidad se convierte en antecesora del lenguaje y éste como el mecanismo para dar
cuenta de ella.
Desde una nueva perspectiva se hace un reconocimiento del lenguaje no sólo desde la
posibilidad de hablar sobre las cosas, sino fundamentalmente como lo que hace que
sucedan las cosas. En esta medida hay una transición del lenguaje pasivo a un lenguaje
generativo: el lenguaje no sólo permite describir realidades, también las crea, genera
ser. La forma en que una realidad externa existe para cada ser humano es lingüística;
cuando algo se convierte en parte de nuestras vidas, cuando la realidad externa existe
para nosotros(as), ya no es externa y la hacemos existir para nosotros en el lenguaje.
Al conceder al lenguaje la característica de ser generativo, decimos que es acción, es
decir, que no sólo a través de él hablamos de las cosas, sino que nos brinda la capacidad
de alterar el curso de los acontecimientos: hacemos que las cosas ocurran, creamos
realidades, modelamos el futuro, nuestra identidad y el mundo en que vivimos. Por
ejemplo, al decirle sí o no a alguna persona que nos está proponiendo algo, creamos
opciones diversas, abrimos o cerramos posibilidades para nosotros mismos y para
otros(as), interviniendo activamente en el curso de los acontecimientos.
La forma como operamos en el lenguaje es el factor que define la manera como seremos
vistos por los demás y por nosotros mismos(as). Distintos mundos emergen según el
tipo de distinciones lingüísticas que seamos capaces de hacer y de las formas de
relacionarlas entre sí.
Pérez (2001) afirma que cuando decimos que el lenguaje genera ontológicamente, es
decir, genera ser, da ser a las cosas, nos referimos a que “cuando hacemos descripciones
del mundo, de los demás o de nosotros mismos, lo que hacemos es operar formulando
distinciones. La distinción es una separación que hacemos en el lenguaje, de un
determinado fenómeno del conjunto de nuestras experiencias. Las distinciones son obra
nuestra. Al hacerlas, especificamos las unidades, entidades y relaciones que pueblan
nuestro mundo. No podemos observar algo para lo que no tengamos una distinción.
Vemos con nuestros ojos, pero observamos con nuestras distinciones. Las cosas no
tienen nombres, nosotros se las damos y, en ese proceso las constituimos en la
distinción en lo que para nosotros son”.
Por su parte, Maturana (1995) aporta a esta perspectiva, partiendo del hecho de que
como seres humanos acontecemos en el lenguaje y toda actividad humana lo tiene como
ambiente condicionante, es decir, que éste nos precede como mundo lingüístico al nacer
y nos configura como humanos al aprehenderlo: “somos concebidos, crecemos, vivimos
y morimos inmersos en las palabras y la reflexión lingüística y por ello y con ello, en la
posibilidad de la autoconciencia (...). Toda nuestra realidad humana es social y somos
individuos, personas, sólo en cuanto somos seres sociales en el lenguaje”.
Puntualizando, decimos que cuando hablamos, actuamos y el actuar conlleva un cambio
de la realidad generándola nueva. Cuando describimos lo que observamos, también
estamos actuando, por cuanto el describir es una acción que no es neutral. Estas
descripciones juegan un papel activo construyendo acciones posibles, es por esto que se
afrima que el lenguaje tiene una “capacidad generativa”, es decir, que genera realidades.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
5.5.3 Interpretación acerca de que los seres humanos se crean a sí mismos en
el lenguaje y a través de él.
Distinta a la tradición que asume que cada individuo nace equipado con una
predeterminada forma de ser, fija y permanente, lo que conlleva a que la vida sea
concebida como un espacio en el que esta forma de ser se despliega, desde la ontología
del lenguaje se sostiene que la vida es el espacio en el que los individuos se inventan a
sí mismos. En consecuencia, el ser humano no es de una forma terminada ni
permanente, es un espacio de posibilidad hacia su propia creación y, ello gracias –como
ya lo hemos visto- a la capacidad generativa del lenguaje.
Esta interpretación nos posibilita ganar dominio sobre nuestra propia vida, al ser
protagonistas en el diseño del tipo de ser que queremos llegar a ser, asumiendo que
como seres humanos estamos en un proceso permanente de invención. Somos el relato
que nosotros y los demás contamos de nosotros mismos y, al modificar ese relato,
modificamos lo que somos.
Es en éste aspecto en que se ubica una de las mayores contribuciones de la ontología del
lenguaje: el ofrecimiento a las personas para inventar y regenerar un sentido en sus
vidas, un elemento fundamental para todo aquel que migra. Este planteamiento nos
cuestiona sobre el hecho de que no podemos esperar siempre que la vida genere por sí
misma el sentido que requerimos para vivirla y, de manera paralela nos muestra cómo
es posible generar sentido mediante el lenguaje, inventando permanentemente relatos y
acciones que nos permiten trascender como personas y, por ende, asumirnos como
constructoras(es) y transformadoras(es) del mundo.
Fruto de los anteriores postulados básicos se desprenden tres principios generales de la
propuesta de la ontología del lenguaje que, de asumirse, traen cambios radicales en
nuestra forma de ser y estar en el mundo:
No sabemos cómo son las cosas. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las
interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos.
Si asumimos esta postura, necesariamente abandonamos toda pretensión de acceso a la
verdad. Recordemos que ser y verdad son dos bases fundamentales de la concepción
metafísica; por tanto, si ponemos en duda el acceso al ser, al cómo son las cosas, se
pone en duda también cualquier pretensión de acceso a la verdad.
Ello no implica negar la existencia de las cosas, lo que se niega es que las podamos
conocer en lo que realmente son, independientemente de quien las observa.
El cuestionamiento de la capacidad de los seres humanos de acceder a la verdad implica
darse cuenta de dos elementos: (a) el centro de gravedad del conocimiento se desplaza
desde lo observado hacia el/la observador(a), es decir, que el conocimiento revela tanto
sobre lo observado como sobre quien lo observa; (b) si aceptamos el postulado acerca
de que no podemos saber cómo son las cosas, implícitamente aceptamos que esto
mismo que se postula pueda ser considerado como verdad; frente a éste cuestionamiento
se plantea que lo que permite discernir entre distintas interpretaciones es el juicio que
podamos efectuar sobre el poder de cada una de ellas.
Lo anterior implica que la perspectiva de la ontología del lenguaje puede abrir o cerrar
posibilidades de acción y de intervención que otras interpretaciones no ofrecen, por lo
que lo importante no es la verdad de nuestras interpretaciones, sino la capacidad de
acción para transformarnos a nosotros mismos y al mundo que vivimos. Esta capacidad

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
de transformación es un aporte muy significativo para la transformación de la
interrelación enfermero(a)-paciente o paciente- paciente.
No sólo actuamos según como somos (y lo hacemos), también somos de acuerdo como
actuamos. La acción genera ser. Uno deviene de acuerdo con lo que hace.
Ya hemos visto que el ser no es inmutable, es decir, que constantemente estamos
siendo. Nuestras acciones no sólo revelan cómo somos, sino que también nos permiten
transformarnos, trascendernos y construir un ser diferente.
Las personas actúan de acuerdo con los sistemas sociales a los que pertenecen. Pero a
través de sus acciones, aunque condicionados por estos sistemas sociales, también
pueden cambiar tales sistemas sociales.
Nos constituimos como personas desde el sistema de relaciones que mantenemos con
los demás, es decir, que somos componentes de un sistema social más amplio, el
lenguaje. Nuestra posición dentro de este sistema es lo que nos hace ser los individuos
particulares que somos, por tanto, es necesario mirar la relación entre el sistema social y
el individuo, dada su retroalimentación.

5.5.4 La escucha, el lado oculto del lenguaje


La interacción en el lenguaje tiene dos dimensiones: hablar y escuchar.
Tradicionalmente se asume que el hablar es la faceta más importante, dado que está
asociada al aspecto activo de la comunicación, en tanto que el escuchar es asociado a un
papel pasivo, dependiente del/la hablante. Desde esta postura se supone que si quien
habla lo hace con claridad y sin interferencias externas será perfectamente comprendido.
Distinta a esta postura, Echeverría afirma que la comunicación descansa,
principalmente, no en el hablar, sino en el escuchar, dado que éste es el factor
fundamental del lenguaje porque desde el escuchar se confiere sentido a lo que uno
dice. El escuchar valida el hablar, dirige todo el proceso de la comunicación
(Echeverría, 1996).
Por esta razón, la metáfora tradicional de la comunicación humana como la transmisión
de información no es adecuada y esconde la naturaleza problemática del escuchar
humano, porque no toma en cuenta la construcción de significado y la asignación de
sentido por parte del oyente (alóctono o autóctono), distorsionando el fenómeno que se
pretende revelar.
En armonía con ello, Maturana comenta que el fenómeno de la comunicación no
depende tanto de lo que se entrega como de lo que pasa con el que recibe. Así, cuando
un ser humano escucha, genera un mundo interpretativo, dado que el acto de escuchar
siempre conlleva comprensión e interpretación por cuanto las personas no poseemos un
mecanismo biológico que nos permita reproducir o representar lo que “realmente”
sucede en nuestro entorno.
Por lo anterior, podemos decir que “decimos lo que decimos y los demás escuchan lo
que escuchan; decir y escuchar son fenómenos diferentes” (Echeverría, 1996). Este
aspecto toma especial relevancia en la medida que asumimos que lo que decimos es lo
que los demás escuchan y lo que escuchamos es lo que los demás han dicho y, en la
mayoría de los casos no tomamos el tiempo para verificar si estos sentidos concuerdan.
Escuchar y oír son fenómenos diferentes; escuchar no es oír, dado que el primero
pertenece al dominio del lenguaje y se constituye mediante las interacciones sociales

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
con los demás seres humanos. La diferencia fundamental radica en que cuando
escuchamos generamos un mundo interpretativo este factor es tan importante en el
fenómeno del escuchar, que es posible hacerlo aun cuando no haya sonidos y cuando no
haya nada que oír. Se pueden escuchar los silencios, los gestos, las acciones, las
posturas del cuerpo y los movimientos, sólo en la medida en que seamos capaces de
atribuirles un sentido.
De acuerdo con Klaus Krippendorf (Packman, 1997), la comunicación humana es vista
tanto teórica como prácticamente desde alguna de las siguientes metáforas (citado en
Pérez, 2001):
 Como depósito de contenidos (“Usa frases vacías”, “Recibimos extractos de información”);
 Como un tubo o canal a través del cual se transmiten mensajes (“Evitemos las
interferencias”, “El mensaje no debe distorsionarse en el camino”);
 Como un dispositivo de control y de causalidad de fenómenos (“Los datos forzaron a
replantear la estrategia”, “La orden del superior obligó al soldado a disparar”);
 Como una transferencia (“Interpretó correctamente el mensaje”, “¿Me entiende?”);
 Como un combate (“Demolí su argumento”, “Le gané la discusión”); y
 Como una danza (“Conversamos animadamente”, “Así, entendiéndonos, es muy rico
conversar”). Desde esta perspectiva se tornan inadecuadas algunas de estas metáforas al no
tomar en cuenta la construcción de significado y la asignación de sentido por parte del/la
oyente.
El conversar que se da en un proceso de relacional se puede asemejar a una danza en la
que el hablar y el escuchar se entrelazan para coordinar acciones con otros seres
humanos. Pero, aunque aparentemente quienes conversan se encuentran en un cierto
contexto relacional, dicho contexto y lo que ocurre en cada uno(a) de los
interlocutoras(es) tiene un fondo invisible de intenciones, inquietudes, intereses,
emociones, significados y sentidos, de tal manera que la danza es una danza de iceberg:
lo que ocurre dentro de la estructura de cada bailarín(a) está oculto a su pareja de baile.
Cada uno sólo puede percibir del(a) otro(a) lo que su escucha le permite.
Las acciones en esta danza conversacional están definidas por los movimientos y ritmos
ya ejecutados en esa conversación y a esto se le denomina el contexto de la
conversación, que es uno de los factores que condiciona nuestro escuchar, porque
cualquier cosa que se diga es escuchada dentro de la conversación que estamos
sosteniendo y esto define lo que esperamos escuchar.
Otro factor que afecta nuestra escucha es el estado emocional de la conversación, dado
que nuestro estado emocional moldea la forma y la manera en que vemos el mundo, el
pasado y el futuro y, por ende también lo que escuchamos. Por ejemplo, cuando estamos
de mal humor no realizamos ciertas conversaciones o acciones que haríamos si nos
encontráramos alegres. En consecuencia, si nos interesa ganar habilidades para
fortalecer nuestra capacidad de escucha, es necesario tener en cuenta no sólo nuestro
estado emocional y el de la persona con quien estamos sosteniendo la conversación,
sino observar los cambios de los estados emocionales de quienes participan en la
conversación. Diferentes estados emocionales producen un escuchar distinto y estos
estados los podemos inferir del modo de hablar, lo que dice y cómo se dice, los
silencios, las posturas del cuerpo, los gestos, etc.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Las historias personales, también afectan nuestra escucha, dado que escuchamos desde
aquello que ellas nos dicen, pues estas moldean nuestros intereses y configuran
significados. A esta categoría hacen parte los prejuicios, las convicciones y las
experiencias previas. La historia personal determina quiénes somos y quiénes seremos
en el futuro; es así como también nuestras historias se reeditan cada vez de manera
diferente según la capacidad de escucha que tengamos en el presente. Cada vez que
hablamos construimos nuestra identidad en el escuchar de los demás y a su vez esta
identidad afecta la forma en que seremos escuchados en el futuro.
De igual forma, el trasfondo histórico también influye, dado que somos seres históricos,
propios de la cultura en la que nos hemos socializado y nuestra propia individualidad es
el producto de condiciones históricas particulares. Como individuos somos la
encarnación del trasfondo histórico propio de la cultura en la que nos hemos socializado
y por ende, las pautas sociales de comportamiento arraigadas y las costumbres están
detrás de nuestro dar significado a una conversación en la escucha. Según Echeverría,
estos trasfondos históricos pueden ser los discursos históricos y las prácticas sociales.
Los discursos históricos son campos de generación de sentido y en su calidad de
metanarrativas, metarelatos o metaexplicaciones generan identidades colectivas: “Algo
dicho es escuchado en forma muy diferente según los discursos históricos que somos...
Un mismo hecho puede constituir un problema para un musulmán y puede pasar
inadvertido para un norteamericano” (Echeverría, 1996).
En esta medida, el reconocer que nuestro escuchar proviene de discursos históricos
particulares nos posibilita el intentar lograr construir puentes de comunicación con los
otros, reconociéndolos, aceptándolos en su particularidad, revaluándolos si es el caso y
proponiendo aquellos que nos permitan un mejor convivir en armonía. Por su parte, las
prácticas sociales, a diferencia de los discursos históricos no se asumen como narrativas,
sino como formas recurrentes de actuar de las personas.
Nuestros saberes teóricos, prácticos y emocionales son otro lugar desde donde
escuchamos; nuestros intereses coyunturales construyen una escucha distinta para cada
cual, dependiendo de los intereses particulares y coyunturales de cada uno(a) o de la
posición o relación con el/la oyente.
Otros aspectos a tener en cuenta y, que ya se han abordado, son los juicios, el lugar, rol
o posición jerárquica del(a) hablante o del(a) oyente, el contexto, entre otros.
Tomando en cuenta todos los elementos hasta ahora mencionados, podemos afirmar que
el hecho de que una enfermera esté oyendo no implica que esté escuchando, es decir,
que existen ciertas condiciones requeridas para que “el escuchar” pueda ocurrir. Hemos
comentado que cuando escuchamos no somos receptores pasivos de lo que se dice, en
consecuencia somos activos productores de narrativas, de historias, por lo que las
personas que saben escuchar son capaces de interpretar momento a momento lo que las
personas están diciendo y haciendo. Como desde esta perspectiva asumimos que el
escuchar es una acción, podemos asumir que en tanto acción es susceptible de ser
diseñada y puede basarse en competencias que se pueden aprender.
Para escuchar debemos generar el espacio para que el/la otro(a) hable y utilizar la
pregunta como dispositivo que permita comprender, develar concepciones, reflexionar y
darse cuenta de lo que sucede, así como mirar las cosas desde diferentes puntos de vista
y de manera sistémica. Maturana sostiene que la aceptación del/la otro(a) como un
legítimo otro(a) es un requisito esencial del lenguaje, porque de no hacerlo el escuchar

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
estará siempre limitado y se obstruirá la comunicación entre los seres humanos. Cada
vez que rechazamos a otro ser humano limitamos nuestra capacidad de escucha.
Por su parte, Echeverría plantea que es necesario que el acto de escuchar se cimiente en
el respeto mutuo, la aceptación legítima de los otros como diferentes a nosotras(os) y en
la aceptación de su capacidad de tomar acciones en forma autónoma, independiente de
nosotros(as). Sin la aceptación del(a) otro(a), no es posible que se dé el escuchar, en éste
caso estaríamos avocados a escucharnos sólo a nosotros mismos(as), a proyectar en los
otros nuestra propia manera de ser y, esto sucede cuando:

● Se pone en duda la legitimidad del(a) otro(a);


● Se plantea una superioridad con relación al(la) otro(a) sobre la base de la religión, sexo,
raza, jerarquía, estatus, etc.;
● Se sostiene tener un acceso privilegiado a la verdad y a la justicia;
● Se presume que su manera particular de ser es la mejor manera de ser; y
● Se olvida de que se es sólo un observador particular dentro de un haz de infinitas
posibilidades de observación.
Es así como se evidencia la importancia de desarrollar la capacidad de escuchar de
manera efectiva si queremos proveer un servicio democrático y solidario; más aún si
tenemos en cuenta que como profesionales de la salud estamos comprometidos
obligadamente con el mundo que vivimos y que no hay escuchar que no esté basado en
las vivencias de quien escucha.
El término español […] refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de
cuatrocientos millones de personas (RAE, 2005); pero aunque se compartan el mismo
código lingüístico y los mapas conceptuales genéricos para este idioma entre los países
iberoamericanos, cuando un sujeto se desplaza entre estas tierras se ve en la imperiosa
necesidad de recurrir a la interrelación dialéctica que produce el lenguaje en el sistema
de representaciones y manifestaciones de una cultura, para así adaptarse a un contexto
que elimina lo perteneciente a la terminología, el discurso y el contexto relacional -y de
poder- propios del migrante.
La interculturación, como uno de los resultados del proceso de desplazamiento de un ser
humano a otros lugares, evidencia impedimentos de comunicación en aspectos tales
como lo quinésico, lo prosémico, lo fónico y lo discursivo, a tal punto que se crean
varias manifestaciones lingüísticas para una sola representación.
Según (Otero Roth, 2007), en el contexto de las migraciones internacionales, el
conocimiento de la lengua se presenta como una de las banderas que el emigrante y sus
descendientes han de franquear para acceder a una plena integración en la sociedad de
acogida. En España, por ser la inmigración masiva un fenómeno muy reciente, la
atención política y académica todavía se centra, sobre todo, en la gestión de los flujos:
aún es pronto para vislumbrar la evolución que seguirá la integración socio-cultural de
los diferentes grupos de inmigrantes. En el aspecto cultural, cabe suponer a priori que la
fuerte inmigración de origen hispanoamericano está mejor situada que la de otros
grupos de procedencia para alcanzar una integración satisfactoria. Ahora bien, sin negar
las facilidades que proporciona la lengua común, la comparación con otros países indica
que seguramente este no es el aspecto más importante que deberán abordar las futuras
políticas de integración y de gestión de los flujos migratorios. Sabemos poco sobre las
razones por las que los latinoamericanos que emigran escogen España. (…) Es obvio
que el conocimiento de la lengua proporciona facilidades para los primeros pasos de un

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
recién llegado, y para el posterior proceso de integración de él y de sus familiares en el
país de destino.
Para (Maderuelo, 2005) al menos dos circunstancias coincidentes permiten aventurar
que las semejanzas lingüísticas y culturales no constituyen el factor determinante en la
elección del país de destino: la elección mayoritaria de otros países de habla no hispana
(EEUU a gran distancia de los demás, pero también Canadá, Japón, los Países Bajos e
Italia), que supera a la de otros países de habla hispana (sumados España y otros países
de Latinoamérica); y el crecimiento económico de España en los últimos años, uno de
los más altos de la OCDE, que ha creado una creciente demanda de mano de obra, unido
a una atractiva imagen de estabilidad política y éxito internacional.
Proponen (Alonso & Gutiérrez, 2010) que decidir hacia qué país dirigir sus pasos es
una decisión que admite múltiples opciones, aunque la posesión de una lengua
internacional puede influir en el proceso decisorio, se convierte en una variable crucial.
Al reducir los costes de acceso, la comunidad de lengua y cultura anima la decisión
migratoria, pero, sobre todo, una vez decidido a emigrar, otorga al mercado que la posee
un atractivo diferencial respecto a otros posibles destinos. A igualdad del resto de los
demás factores decisorios, serán más los emigrantes que, puestos a elegir, opten como
mercado destino por uno que pertenezca a su propia comunidad lingüística.
Alonso & Gutiérrez (2010), consideran que no en todos los casos en donde se ha
incorporado la comunidad de lengua ha resultado significativa. En los casos de las
investigaciones de Mayda (2007) y Karemera et al. (2000) la lengua no parece que
tenga un efecto estadísticamente apreciable en la determinación de los flujos
migratorios. Por el contrario, en los estudios de Hatton y Williamson (1998), Clark et
al. (2002), Berthélemy et al. (2009) o Pedersen et al. (2008) la comunidad de lengua
emerge como una de las variables que de forma más robusta influye en la explicación de
las corrientes migratorias.
En España, de acuerdo con los datos del Padrón Municipal, algo más de un tercio de los
inmigrantes registrados –el 34% en 2008- proceden de países que tienen el español
como lengua oficial. El factor que más influyó en los inmigrantes latinoamericanos a la
hora de elegir España como país de acogida es el idioma, señalado por más de la mitad
de los encuestados (55,4 por ciento). (Fundación Telefónica, 2006).
Concluyen (Alonso & Gutiérrez, 2010) que la lengua parece influir en la selección de
los mercados de destino de la emigración. El hecho de disponer de un idioma
internacional, que es lengua oficial en una diversidad de países, hace que los colectivos
procedentes de esa comunidad lingüística en mayor medida elijan como destino a un
país que hable la lengua que ellos dominan. Eso explicaría la sobre-representación que
en España tiene la población inmigrante de habla española.

5.6 Redes y construcción del vínculo


Todo ciudadano, inmigrante o no, es un actor político, social y cultural inmerso en una
estructura social y como afirmara (Law, 1992) esta no es un sustantivo sino un verbo.
Un ciudadano no puede contemplarse de manera aislada sino siempre como parte de una
estructura. La estructura no es independiente, como el andamiaje de una construcción,
sino un lugar de enfrentamiento, un efecto relacional que recursivamente se genera y
reproduce a sí mismo. Ninguna versión del orden social, ninguna organización y ningún
agente resulta jamás completo, autónomo y final. No existe nada semejante al “orden

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
social” con un centro único, o con un único conjunto de relaciones estables. El
ciudadano es un actor cuya actividad consiste en entrelazar elementos heterogéneos y
una red que es capaz de redefinir y transformar aquello de lo que ella está hecha.
Una red social -nos referimos aquí a una red no virtual- es una estructura social que
puede explicarse como un conjunto de personas (nodos) interconectadas formando una
organización conformada con el propósito de alcanzar la interacción social, cultural,
política, afectiva o de cualquier otro orden, gracias a la presencia de un número de
nodos diverso y reconfigurable -añadiendo o eliminando- de unidades sociales
(personas) que son los protagonistas de la actividad de la red. La comunicación o
establecimiento del vínculo en una red no siempre es consciente y relevante, ya que
como toda actividad humana se fundamenta en las emociones que emergen en cada
persona ante la presencia del otro.
Los nodos establecen vínculos y sus efectos se potencian o niegan a partir de las
interrelaciones, interafectaciones e interdependencias entre los diferentes nodos. Las
redes no son estables, son permanentemente móviles y al igual que los nodos se
interrelacionan, interafectan e interdependen. El territorio en el que los alóctonos y
autóctonos comparten puede considerarse como un sistema, es decir como una red de
redes. Pero no siempre el territorio es físico, ya que algunos nodos establecen vínculos
con otras redes pertenecientes a otros sistemas con las que la comunicación se establece
el contexto online gracias a Internet y la infraestructura tecnológica que la soporta;
comunicación que tiene lugar en el ciberespacio, tema del que hablaremos más adelante.
En realidad, un sistema se identifica como la colección de todos sus estados
concebibles. Un sistema dinámico es uno que cambia con el tiempo. Lo que cambia en
realidad es el estado del sistema. A este respecto, el sistema capitalista es dinámico
(según Marx), mientras que una piedra es un sistema no dinámico porque no interactúa
con otros, sino que se producen cambios en este sistema a partir de los efectos que otros
producen en él o ella sobre otros. Un sistema dinámico, en el sentido matemático, viene
descrito por su espacio de estados junto con una regla, llamada la dinámica del sistema,
que permite determinar el estado que corresponde a un tiempo futuro, dado, partiendo
del estado del sistema en el tiempo presente.
Bertalanffy (1968) dice lo siguiente de los sistemas abiertos y cerrados: “La física
convencional trata únicamente con los sistemas cerrados... Sin embargo, encontraremos
sistemas que por su propia naturaleza y definición no son sistemas cerrados. Todo
organismo viviente es, en esencia, un sistema abierto... Evidentemente, las
formulaciones convencionales de la física son, en principio, inaplicables al organismo
vivo como tal sistema abierto y estado de homeostasis y, podemos muy bien sospechar
que muchas de las características de los sistemas vivos que parecen paradójicos según
las leyes de la física son una consecuencia de ese hecho.”
Si se parte del hecho de que la sociedad está formada por seres vivos, entonces ésta
debe entenderse como un sistema vivo. Los sistemas vivos para ser comprendidos deben
ser interpretados desde sus propiedades, las cuales se exponen a continuación, a partir
de los desarrollos de Echeverría, 1993; Johansen, 1998; O´Connor, Joseph y Mc
Dermott, 1998.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
5.6.1 Propiedades de los sistemas vivos
Estructura disipada: un sistema abierto mantiene un continuo intercambio de energía y
materia con otros sistemas que conforman su medio ambiente.
Acoplamiento estructural: es la habilidad para formar nuevas estructuras, nuevas pautas
de conducta que le permiten al sistema adaptarse al medio; la pauta o patrón de
organización es independiente de los parámetros físicos o químicos.
Todo cambio está asociado a aprendizaje: acoplamiento y desarrollo son expresiones del
acoplamiento estructural. Es decir, que todo sistema en el acoplamiento con otro sistema
tiene que crear las condiciones para la interrelación; estas condiciones inducen
aprendizajes que el sistema conserva como principio para sus posteriores acoplamientos
y transformaciones.
Principio hologramático: un sistema está compuesto por partes constituyentes. Es
sinérgico, por tanto, sus partes también lo son. Se puede hablar, entonces, de
macrosistemas, sistemas y subsistemas. Lo importante de la recursividad es que cada
uno de sus constituyentes, sin importar su tamaño, tiene propiedades que lo convierten a
su vez en una totalidad y pude ser comprendido como un sistema independiente.
Complejidad dinámica: es aquella en la que los constituyentes de un sistema se
relacionan unos con otros de muchas formas distintas. No es necesariamente cierto que
cuanto menor sea el número de componentes más fácil sería manejarlos y
comprenderlos, todo dependerá de su complejidad dinámica; al añadir un componente
nuevo a un sistema surgen nuevas conexiones entre éste y las partes existentes. Estas
relaciones añaden complejidad al sistema. Al agregar una parte a un sistema el número
de conexiones se incrementa exponencialmente. En la complejidad10 dinámica, cada
parte, por pequeña que sea, puede influir en el conjunto del sistema, en consecuencia
todas las partes son dependientes entre sí y mantienen una interacción recíproca. En
cuanto más cambien de estado los componentes de un sistema y formen alianzas o
conexiones, mayor será la complejidad de éste.
Resistencia al cambio: los sistemas se resisten a cambiar porque para que el cambio se
produzca deben cambiar sus relaciones. Todo sistema actúa como una red elástica; si se
produce una tensión hacia un componente del sistema, éste adquiere una nueva posición
(un cambio en su estructura) que se mantendrá tan sólo mientras se ejerza la presión. La
resistencia al cambio de un sistema resulta inevitable.
Circularidad: tradicionalmente se concibe que los elementos que componen un sistema
están relativamente desconectados y con causalidades que precedían linealmente a los
efectos, pero ello no es así. La circularidad hace referencia a que todos los componentes
de un sistema están conectados directa o indirectamente, de modo que al cambiar una
parte el efecto del cambio se propaga a los demás componentes; estos a su vez
experimentan un cambio y dichos cambios terminan afectando a la parte original,
produciendo nuevos cambios, forjando a su vez cambios que generan cambios y así
sucesiva e infinitamente mientras estos se produzcan. En resumen, el efecto producido
por una parte afecta a todas las partes y a cada una de ellas de una manera particular. A

10
Una complejidad simple es la que existe, por ejemplo, en un rompecabezas; está compuesta por
muchas partes, estas se relacionan, pero suele haber formas de simplificar, agrupar u organizar este tipo
de detalle de tal manera que tan sólo exista un único lugar para cada pieza, por tanto, sus conexiones son
limitadas.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
cada una de esas múltiples respuestas que surgen con posterioridad a cada acción
(causa-efecto-causa; texto-emoción-texto) se le denomina “bucle de retroalimentación”.
Todo bucle genera a su vez cambios en los momentos posteriores del sistema al
convertirse en estímulos que movilizan la energía del mismo, o para equilibrar el
sistema por un cambio o para seguir en la dirección del cambio.
Retroacción: todos los componentes de un sistema están interrelacionados, mantienen
interinfluencias y dependen mutuamente, de donde se desprende que al verse afectada
una de sus partes el efecto se propaga a todas las demás que componen el sistema e
incluso a los sistemas con los que este se relaciona, en un grado de afectación que puede
ser igual, inferior o superior. Este efecto, además, puede devolverse generando un bucle
de retroalimentación que afectará, en consecuencia, el desempeño operacional del
sistema. El pensamiento sistémico concibe a la sociedad, a la cultura y a los seres
humanos como sistemas interrelacionados, interafectados e interdependientes. Como
fruto de dicha interacción se produce una emergencia.
Interrelación: conexión o enlace entre dos o más elementos de un sistema. En esta
conexión no sólo se enlazan los elementos, sino además todas sus propiedades.
Interafectación: afectar significa hacer impresión en alguien o algo, causando en él o en
ello alguna sensación. Hay interafectación cuando dos o más elementos que se
relacionan en un mismo sistema tienen una afectación mutua.
Interdependencia: dependencia es la subordinación que tiene un elemento, hecho o
persona a un poder externo cuya energía es necesaria para la dinámica interna o
relacional del mismo. Hay interdependencia cuando dos o más elementos que se
relacionan en un mismo sistema requieren mutuamente de sus energías.
Emergencia: son las propiedades esenciales de un organismo, sistema viviente o red
social, dichas propiedades lo son del todo ya que ninguna de las partes, como tales, las
posee. La emergencia puede explicarse como una propiedad de todo sistema, dado que
éste funciona como un todo integrado e integrador y tiene propiedades distintas a las de
las partes que lo componen. Estas propiedades del todo se denominan emergentes. No
se pueden explicar las propiedades emergentes de un sistema descomponiéndolo y
analizando cada una de sus partes, ya que las emergencias tan sólo aparecen cuando el
sistema actúa como unidad plena. Estas propiedades son destruidas cuando el sistema es
diseccionado física y teóricamente. Siempre que hay interrelación hay afectación y
dependencia; siempre que hay interafectación es porque hay relación y dependencia;
siempre que hay interdependencia es debido a que hay relación y afectación. Esta
condición hace que haya un permanente entrecruzamiento de todos los elementos de un
sistema o de los diferentes sistemas que se relacionan entre sí; a dicha forma de
vinculación se le denomina red.
Procesal: entiende la estructura del sistema como la manifestación de sus procesos
subyacentes, en los que la malla de relaciones entre sus elementos es dinámica y deja de
lado la posibilidad de estudiar las estructuras como una composición rígida, estática e
invariable en sus fuerzas y mecanismos de acción. Este principio radica en que su orden
no es impuesto por el medio, sino que es establecido por el sistema mismo. Los sistemas
vivos exhiben un cierto grado de autonomía, lo que no significa que estén aislados del
medio; interactúan con el medio constantemente, pero esta interacción no determina su
organización. La naturaleza no es jerárquica, en ella tan sólo hay redes dentro de redes.
Al cambiar de las partes al todo, las relaciones entre las partes y el todo son revertidas.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Un objeto o un fenómeno al interior de un sistema deben ser asumidos como la
resultante de un proceso del propio sistema y cada proceso, a su vez, está conformado
en su interior por múltiples procesos. Los procesos son acciones progresivas en el
tiempo, en el espacio y en los personajes (cuando estos últimos están presentes). Los
procesos de un sistema están determinados por su pauta, su estructura y su actividad.
Contextual: para la comprensión del sistema se debe pasar de entender sus elementos de
manera simplificada, aislados y desligados unos de otros, para percibirlos, en especial a
los sistemas vivos, como productos, productores y transformadores de los contextos en
los que están inmersos. Los sistemas no pueden ser comprendidos por un método que
aísle, desligue, simplifique, unicausalice, por cuanto existen en una compleja trama de
interrelaciones que los determinan. En el caso de los sistemas vivos estos lo son gracias
a las relaciones con el medio, lo que se denominado acoplamiento estructural con el
medio. En consecuencia, al intentar comprender al ser humano, éste debe ser entendido
en su contexto y quien desea comprenderlo debe reconocer que igualmente está
influenciado por su propio contexto y por aquello que está en capacidad de observar o
distinguir.
Relacional: el mundo es relacional. Los sistemas tienen una identidad en virtud del tipo
de relaciones que establecen y en las cuales están inmersos y, de las propias e inherentes
particularidades que nos permiten distinguirlos de los demás sistemas y que los
determinan como tal. La realidad y el conocimiento se conciben como sistema de
relaciones.

5.6.2 Redes sociales virtuales


Como ya se había afirmado, las redes sociales son estructuras sociales compuestas de
grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones,
tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos
niveles, desde las relaciones de parentesco, lealtad, afectivas, sexuales, laborales,
económicas, políticas y muchas más.
Considera (Bauman, 2005) que a diferencia de las “relaciones”, el “parentesco”, la
“pareja” e ideas semejantes que resaltan el compromiso mutuo y excluyen o soslayan a
su opuesto, el descompromiso, la “red” representa una matriz que conecta y desconecta
a la vez: las redes sólo son imaginables si ambas actividades no están habilitadas al
mismo tiempo. En una red, conectarse y desconectarse son elecciones igualmente
legítimas, gozan del mismo estatus y de igual importancia. ¡No tiene sentido
preguntarse cuál de las dos actividades complementarias constituye “la esencia” de una
red! “Red” sugiere momentos de “estar en contacto” intercalados con períodos de libre
merodeo. En una red, las conexiones se establecen a demanda, y pueden cortarse a
voluntad. Una relación “indeseable pero indisoluble” es precisamente lo que hace que
una “relación” sea tan riesgosa como parece. Sin embargo, una “conexión indeseable”
es un oxímoron: las conexiones pueden ser y son disueltas mucho antes de que
empiecen a ser detestables. (…) Tal vez la idea misma de “relación” aumente la
confusión. Por más arduamente que se esfuercen los desdichados buscadores de
relaciones y sus consejeros, esa idea se resiste a ser despojada de sus connotaciones
perturbadoras y aciagas. Sigue cargada de vagas amenazas y premoniciones sombrías:
transmite simultáneamente los placeres de la unión y los horrores del encierro. Quizás
por eso, más que transmitir su experiencia y expectativas en términos de “relacionarse”

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
y “relaciones”, la gente habla cada vez más (ayudada e inducida por consejeros
expertos) de conexiones, de “conectarse” y “estar conectado”.
El 98% de los latinoamericanos utiliza el móvil de forma habitual tanto en sus hogares
como fuera para llamadas locales, ya que sólo un 2% lo utiliza para llamadas a larga
distancia internacional como primera opción y un 6% lo utilizan como una alternativa o
segunda opción. Los bolivianos son los que están siempre con el móvil en la “oreja”,
con un 100%, seguido de los brasileños, los colombianos, los ecuatorianos y los
peruanos. (Orbitel, 2009)
Para más del 55% del total de los encuestados de los inmigrantes latinoamericanos, el
locutorio sigue siendo el lugar preferido para realizar sus llamadas a larga distancia
internacional. Asimismo, revela el informe de Orbitel (2009), que el segundo servicio
más utilizado para las llamadas a larga distancia internacional por este colectivo es la
tarjeta prepago con cerca del 32%. Los planes de los operadores de línea fija (5%), las
llamadas realizadas desde el móvil (2%), los números 902 (2%) y la Voz IP (1%) son
otras de las opciones utilizadas por el colectivo latino. Entre los servicios de voz sobre
IP (VoIP), se destaca Skype, un software que permite hacer conversaciones
internacionales gratis o a muy bajo costo.
Por nacionalidades, los peruanos y los ecuatorianos son los que más utilizan el locutorio
para las llamadas a larga distancia internacional, seguido por bolivianos, brasileños y
colombianos. Por su parte, los brasileños es el colectivo de inmigrantes que más utiliza
las tarjetas prepago para llamar a sus familiares y amigos en su país de origen. Le sigue
en segundo lugar Bolivia y a continuación Perú, Ecuador y Colombia. Sin embargo, los
inmigrantes han reducido sus gastos en las llamadas realizadas desde los locutorios en
una media de 10 euros mensuales.
Según el Informe sobre la influencia de los medios de comunicación en la experiencia
migratoria latinoamericana, elaborado por la Fundación Telefónica (2006), que recoge
el comportamiento de una muestra de inmigrantes oriundos de Argentina, Bolivia,
Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana, residentes en España durante los
últimos tres años, los argentinos lideran el uso de Internet en España entre inmigrantes
latinoamericanos; la utilización de Internet por parte de los inmigrantes se ha duplicado
tras su llegada a España, al pasar del 17,8% al 33,7%. Al llegar a España el consumo de
radio y de televisión de los inmigrantes desciende, y al mismo tiempo se produce un
cambio de contenidos al empezar a usar más estos medios en su faceta informativa que
de entretenimiento. Los medios de comunicación no tienen tanta influencia en la
decisión de emigrar de Latinoamérica a España, como se creía, excepto en los casos de
quienes no tenían familia o amigos en España; de hecho, un 22,1% de estos inmigrantes
declaró que la información de la prensa en su país fue lo que les animó a emigrar a
España.
“Ya nadie escribe cartas y los inmigrantes mucho menos”, explicó a Efe (16/01/2010)
Adela Ros, directora adjunta del Internet Interdisciplinary Institute de la Universitat
Oberta de Catalunya, quien cree que aún se tiene “una visión estancada del inmigrante
como alguien solo, que ha perdido el contacto con su origen, imagen que no tiene nada
que ver con la realidad actual, ni con la que nos deparará el futuro”. La dualidad en la
que viven muchos inmigrantes la ejemplifican algunas mujeres latinoamericanas que
viven en Barcelona y que cada día supervisan por Internet los deberes de sus hijos que
se han quedado en su país. “¿Dónde está su preocupación, aquí o allá? Aunque

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
físicamente estén aquí, su mente está allá. Eso hay que tenerlo en cuenta”. (Andreu &
EFE, 2010).
Los inmigrantes latinoamericanos consumen más prensa escrita e Internet en España
que en sus países de origen. El 70,9% de los encuestados declaró que los medios
españoles son de mayor calidad que los de sus países, y la mitad otorgan buena nota al
tratamiento informativo del fenómeno migratorio (Telefónica, 2006).

5.7 Modelos de integración


Los teóricos han definido tres modelos que explican la integración de los inmigrantes 11:
Asimilación, pluralismo cultural y Melting pot o hibridación. La asimilación hace
referencia a la adecuación del inmigrante a la sociedad receptora, pues éste adquiere la
cultura y las costumbres de la comunidad de adopción, es unilateral y sólo recae sobre
los extranjeros. El pluralismo cultural, por su parte, define que ni nativos ni inmigrantes
desean perder sus señas de identidad, es decir, que todos se adaptan a unos principios
comunes de convivencia y mantienen cierto nivel de peculiaridades culturales (esto se
conoce hoy como multiculturalidad). Finalmente, el Melting pot, hibridación o fusión de
los elementos culturales y étnicos implica la mezcla de manifestaciones culturales de
nativos y extranjeros en un contexto compartido o un mismo ámbito de dominio
espacial; actualmente, a este último concepto se le denomina interculturalidad.
En términos de Rodrigo Alsina (2011), la interculturalidad se refiere a la interacción
entre culturas, de una forma respetuosa, donde se concibe que ningún grupo cultural
esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia
entre culturas. Según Alsina, en las relaciones interculturales se establece una relación
basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo. Sin embargo, no es un
proceso exento de conflictos, pero éstos se resuelven mediante el respeto, el diálogo, la
escucha mutua, la concertación y la sinergia.
Por su parte, Alamaguer Gonzalez, Vargas Vite y García Ramírez (2007) consideran
que la interculturalidad está sujeta a variables como diversidad, definición del concepto
de cultura, obstáculos comunicativos como la lengua, políticas poco integradoras de los
Estados, jerarquizaciones sociales marcadas, sistemas económicos exclusionistas, entre
otros aspectos.
De otro lado, Austin Millán (2000) afirma que el concepto de interculturalidad se refiere
a la interacción comunicativa que se produce entre dos o más grupos humanos de
diferente cultura. Agrega que si a uno o varios de los grupos en interacción mutua se les
va a llamar etnias, sociedades, culturas o comunidades, es más bien materia de
preferencias de escuelas de ciencias sociales y en ningún caso se trata de diferencias
epistemológicas. Pero, contrario a lo que piensa Millán, Felip i Sarda insiste en que la
integración no puede consistir en la asimilación por parte del inmigrante de las
costumbres del otro, sino que ha de convenirse en algo con sentido recíproco,
configurando, en consecuencia, un modelo de integración como un proceso dual
exigente tanto para el inmigrante como para la sociedad en la que permanece. (Sarda,
2010)

11
Estos modelos surgieron en la segunda década del siglo pasado en la Escuela de Chicago, para explicar
los problemas que suponían la convivencia de diferentes etnias y culturas en EE.UU.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Si bien a lo largo de estos años se ha ido constatando una tendencia a la construcción de
la integración como sinónimo de asimilación, los postulados del interculturalismo han
aparecido con fuerza desde el principio en las diferentes esferas en las que se orquesta la
articulación de la diversidad.
Junto a las experiencias de promoción de la interculturalidad, proliferan las apuestas
políticas por acciones catalogadas como “interculturales” que reducen la diversidad
cultural a la expresión de hábitos de corte folclórico y gastronomía exótica. Aquí, en
muchas ocasiones, se ha estado disfrazando la asimilación de “interculturalismo”. Por
eso, creo que, en el Estado español, el “interculturalismo” corre el riesgo de convertirse
en una opción secuestrada por el discurso de la asimilación. Las posibilidades de las que
disfruta el poder establecido para mutar el significado original de las palabras, se
expresa claramente en la utilización del término “interculturalismo”. (Mora Castro,
2008)
En plena época de bonanza económica, cuando España presumía de ser "el campeón de
la Champions League", según palabras del propio presidente Zapatero, se llenaban
páginas sobre el rápido paso de España como país emisor de inmigrantes a país
receptor, creyéndonos capaces de dar lecciones sobre cuestiones tan complejas como la
integración, la ciudadanía, la interculturalidad y multiculturalidad, el enriquecimiento
mutuo, el codesarrollo o la convivencia, sin haber dado respuesta aún a elementos
esenciales, como la igualdad de trato, la no discriminación o la aplicación igualitaria de
las leyes sobre la población inmigrante que reside en barrios y ciudades o trabaja en una
economía que se ha venido alimentando desde hace años de una fuerza de trabajo
extraordinariamente precaria y vulnerable. Pero la crisis ha acelerado una profunda
involución migratoria en la que estamos instalados y que de forma silenciosa está
cambiando buena parte de los ejes sobre los que discurría la inmigración hasta ahora.
(Gómez Gil, 2010)

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
6. OBJETIVO Y SUPUESTOS DE INVESTIGACIÓN

La investigación propuesta se denomina “El cuerpo aquí, la mente allí: Etnografía sobre
la construcción identitaria de los extranjeros latinoamericanos viviendo en Alicante,
España”, responde a la pregunta ¿cuál es el proceso por el que una persona construye su
identidad como inmigrante?
Su objetivo es comprender el proceso de construcción identitaria de un grupo de
inmigrantes latinoamericanos, hombres y mujeres, de diferentes edades y con diferente
tiempo de permanencia continua en Alicante, España.

6.1 Supuestos de investigación


● Cuando una persona abandona su territorio para desplazarse a otro y establecer
en este último su lugar de vivienda permanente, pasa por un proceso identitario
en el que escinde su cuerpo de su mente, dejando una parte de esta en el territorio
abandonado.
● El proceso de construcción identitaria pasa por una serie de etapas que se
vivencian entre el momento en que la persona migra de su país de origen y el
momento en que se asume ciudadana en el nuevo territorio, etapas que son
identificables y distinguibles.
● La identidad como inmigrante no es fija sino móvil.
● Las identidades del sujeto migrante son múltiples y existe un grado diferente de
desarrollo entre sus diversas identidades.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
7. METODOLOGÍA

La cultura es cada vez más un nudo en el que resulta imposible diferenciar lo local y lo global, lo
autóctono y lo extranjero, y esto inquieta a quienes sienten que podemos terminar sumergidos en
una cultura indiferenciada, internacional e igual a la de cualquier otro país.
Jorge Orlando Melo

7.1 Tipo de investigación


Cuantitativa porque para obtener la información se aplicará una encuesta a personas
extranjeras en España de origen latinoamericano. La información obtenida se procesará
con SPSS 16.0. Los resultados se usarán como base para una triangulación que
posibilitará el cruce de los núcleos de sentido y los diferentes niveles de complejidad.
Cualitativa, porque intenta capturar el fenómeno de manera holística, comprenderlo
dentro de su contexto y enfatizar la inmersión y comprensión del significado humano
adscrito a un grupo de circunstancias o fenómenos. (Lincoln, 1997)
Se apoya en la etnografía que conforme a Lipson “describe y explica las regularidades y
variaciones del comportamiento social”. La “recolección de datos” es un proceso
posterior a la “recolección de información”; los datos no están inmediatamente
accesibles al investigador, ya que para obtenerlos se hace necesario procesar la
información obtenida. Lo que el informante clave provee (información) el investigador
lo convierte, lo hace dato, al darle un valor, una utilidad. A menudo los
investigadores/as usan dicha información para estudiar variaciones culturales en
respuesta a la enfermedad o a la salud, y para comprender a un paciente o estudiante en
una subcultura, en un grupo o en un contexto social mayor. Para capturar la información
se utilizan como instrumentos para la colecta: encuestas y entrevistas.
Citado por (Velandia Mora & Quevedo Gómez, Módulo 8. Memorias de una
permanente expedición, 2005), para (Goetz & Lecompte, 1988), la etnografía es una
descripción o reconstrucción analítica de escenarios y grupos culturales intactos y para
Woods (1987), trata de las creencias, valores, perspectivas, motivaciones y el modo en
que todo eso se desarrolla o cambia de una situación a otra con el tiempo. El término de
investigación etnográfica, según (Schwartz & Jacobs, 1984), se refiere a las
investigaciones conocidas como etnografía, investigación cualitativa, estudio de casos,
investigación de campo e investigación antropológica. La investigación etnográfica,
desde la perspectiva de Torres (1988), se utiliza en la actualidad en un sentido muy
amplio, como término definitorio tanto de las etnografías, como de la llamada
investigación cualitativa, de estudio de casos, de la investigación de campo, de la
investigación antropológica, etcétera.
Todos los autores coinciden en enmarcar la etnografía dentro de los métodos
cualitativos de investigación.
La etnografía presta una especial atención en:
· Descubrir lo que acontece en la vida de cada día;

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
· Recoger datos significativos de forma descriptiva de lo que en la comunidad y las
personas sucede;
· Estudiar lo que allí ocurre, las distintas interacciones, actividades, valores, ideologías
y expectativas de los participantes;
· Interpretarlo;
· Comprenderlo.
La investigación etnográfica aporta un enfoque más amplio, rico y completo de los
problemas, pues hace alusión al contexto en que se producen los hechos. En este tipo de
investigación el/la etnógrafo(a) o investigador(a) aporta su visión particular del mundo a
la interpretación que pretende hacer de la realidad que está investigando.
“El propósito esencial de la etnografía, que literalmente significa "retrato de un pueblo",
es comprender el modo de vida cultural de un grupo” o de una persona “desde el punto
de vista del "nativo" (Lipson, 2005).
Para comprender el modo de vida cultural es necesario obtener información de quienes
la vivencian (informantes). Quien/es busca/n obtener, conocer y explicar dicha
información se denominan investigadores/as. El/la “informante” en la investigación
cualitativa no es un "objeto de estudio" como sucede en otros tipos de proyectos de
investigación, aun cuando tampoco son "sujeto de estudio", es decir, no son entendidos
como entes anónimos, individuos, de los que se predica, sino como seres humanos,
únicos e irrepetibles, con nombre propio; que tienen percepciones, emociones y
pensamientos a propósito del mundo que los rodea, que forman según su propia
experiencia, su propio criterio o juicio, y con los que, en consecuencia con su voluntad
y su libertad, actúan o se comportan. En términos cualitativos los “informantes” se
denominan actores.

7.2 Actores
El estudio, tiene como actores a un grupo de inmigrantes latinoamericanos
hispanoparlantes, hombres y mujeres, de diferentes edades y con diferente tiempo de
permanencia continua en Alicante, España.
Los actores serán ubicados de manera directa por el investigador o a través de la
intermediación de organizaciones tanto no gubernamentales como gubernamentales
trabajando con ellos o para ellos.
Para la encuesta se ha contado con 100 actores tantos son mujeres y tantos son hombres
poner los otros datos nacionalidades, tiempo de permanencia en España, edad
En los grupos de discusión participaron 18 personas de seis nacionalidades diferentes;
ocho de ellos fueron hombres las demás fueron mujeres. En el primero de ellos los
informantes fueron 7 hombres y cuatro mujeres, personas de cuatro nacionalidades
diferentes: Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú. En el segundo los informantes fueron
seis mujeres y un hombre, sus nacionalidades fueron ecuatoriana, paraguaya, cubana,
ecuatoriana.
En las entrevistas escritas participaron 4 personas, dos mujeres y un hombre, todos
colombianos. En una de estas entrevistas su autor hace un proceso autoetnográfico.
En la entrevista oral participó una mujer argentina.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
7.3 Diseño
Estudio cuanticualitativo etnográfico descriptivo basado en la combinación de técnicas
de investigación cuantitativas (encuesta) y cualitativas (entrevistas grupales y
entrevistas escritas y oral).

7.4 Herramientas para recolección de información


7.3.1 Encuesta
Al dar inicio al diseño del instrumento se piensa en un cuestionario, no mayor de una
página; que no requiriera mucho tiempo para su cumplimentación.
Para analizar variaciones en la respuesta se preferirán preguntas que siguen el modelo
de la Escala de Likert que mide actitudes o predisposiciones individuales en contextos
sociales particulares. Se le conoce también como “escala sumada” debido a que la
puntuación de cada unidad de análisis se obtiene mediante la sumatoria de las respuestas
obtenidas en cada ítem. La escala se construye en función de una serie de ítems que
reflejan una actitud positiva o negativa acerca de un estímulo o referente.

7.3.2 Entrevista
Según Héctor Cárcamo (2005), toda entrevista de carácter científico lo es en
profundidad, aun cuando varía el nivel de ésta. La entrevista construye discurso; en este
sentido corresponde a un método creativo por cuanto el investigador no predefine nada
del sujeto entrevistado; aun cuando debe poseer un propósito explícito. En nuestro caso
lo es para lograr el análisis de problema específico, así se transformará en fuente de
información principal.
7.3.2.1 Entrevista en grupo
Se define entrevista en grupo como una dialógica en la que participan varios actores
bajo la guía de un tutor o facilitador, que tiene unos objetivos y se desarrolla en una
situación social de interrogación, de forma que implica un profesional y, al menos, más
de una persona, según autores como Elejabarrieta (1995), citado en (Iñiguez & Vitores,
2004): “Los fenómenos grupales son cualitativamente diferentes de la adición de los
fenómenos, o dicho de otra manera, el grupo es más que la suma de sus partes. En las
entrevistas grupales (la) disimetría se diluye en un entramado de relaciones de poder”.
Esta proporciona una oportunidad especial de producir información, persona por
persona, en vez de patrones agregados que son el resultado de la encuesta; la
información extraída permite complementar la información obtenida del análisis de la
información de la encuesta.
Las entrevistas planteadas son entrevistas grupales, semi-estructuradas, tienen como
soporte el audio y su carácter es colectivo. El actor o entrevistado tiene plena libertad
discursiva, que estará sujeta a ciertos temas y sub-temas más específicos o acotados por
el entrevistador, y en este caso se expresarán explícitamente en la pauta de entrevista.
La entrevista semi-estructuradas permite cierto nivel de intervención por parte del
investigador para facilitar el proceso dialógico en torno a la temática de interés.
En este caso es una entrevista semiestructurada; es a su vez una entrevista no focalizada
en un asunto, ya en ella el entrevistador pone restricciones al entrevistado,
proponiéndole preguntas adicionales para complementar la respuesta obtenida. Es libre

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
porque el entrevistador conduce la entrevista de manera espontánea para los
entrevistados.
La información obtenida en las entrevistas por medio de audios digitales es transcrita
por el investigador a un texto de Word que será utilizado como fuente primaria.
7.3.2.2 Entrevista escrita
Se denomina entrevista escrita, porque en ella todas las preguntas son respondidas por
los informantes expresando su opinión de forma escrita, como mínimo con una frase en
la que reflexionan sobre el interrogante planteado; a diferencia de la encuesta la
pregunta está formulada abierta, de tal manera que la respuesta no corresponda a una
escogencia entre múltiples alternativas y además se busca que esta nunca sea un sí o un
no.
En este caso es una entrevista estructurada o formal, pues se basa en un formulario
previamente preparado.
Es a su vez una entrevista focalizada en un asunto, en ella el entrevistador deja escribir
la respuesta al entrevistado sin restricciones de espacio o tiempo, proponiéndole apenas
algunas orientaciones básicas y sólo interviniendo verbalmente al entregar el
cuestionario de entrevista y para agradecer la colaboración, al recogerlo.
Es dirigida porque existe un guion con un número preestablecido de preguntas. Se
emplea para explorar a fondo alguna experiencia vivida por el entrevistado.
A diferencia de la encuesta las preguntas son abiertas. Las respuestas son diversas y esto
permite que en su análisis los datos obtenidos sean susceptibles de cuantificación y
tratamiento estadístico. La ausencia de secreto puede influir en la veracidad o deseo de
proporcionar las respuestas, por ello se ha pedido a los informantes únicamente
identificar la hoja de respuesta con una letra que identifica el sexo y un número que
corresponde a la edad.
Se asignó un número a cada entrevista para facilitar su ubicación. Se distribuyó de
forma directa y se respondió de manera individual. El texto en Word facilitado por los
actores será utilizado como fuente primaria.
Los actores de estas entrevistas son cuatro personas de origen colombiano, dos hombres
homosexuales y dos mujeres lesbianas, con diferentes tiempos de vida continua en
España.
7.3.2.3 Entrevista tradicional
La entrevista tradicional se concibe aquí como aquella en la que una persona responde a
una serie de preguntas, en este caso siguiendo un cuestionario semiestructurado, que el
entrevistador plantea, el actor responde y sus respuestas quedan grabadas en una cinta
de audio (en esta caso digital) y luego se transcribe en un texto de Word que será
utilizado como fuente primaria.
Una mujer argentina es la fuente para esta entrevista que gira en torno al consumo del
mate.
7.3.2.4 Entrevista autoetnográfica escrita
En el resumen de la publicación denominada “La Autoetnografía como una Estrategia
para la Transformación de la Homogeneidad a favor de la Diversidad Individual en la
Escuela”, Martha Montero-Sieburth (2006) de la Universidad de Massachussets-

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Boston, investigadora visitante en el Instituto para el Estudio de Etnias y la Inmigración
de la Universidad de Ámsterdam, afirma que:
La autoetnografía sirve para identificar las perspectivas de un autor en relación
a las perspectivas de otros, a establecer un proceso de diálogo e identificar
situaciones críticas y para confrontar mitos y sesgos creados por una aparente
homogeneidad. Bajo este proceso, las perspectivas homogéneas ya identificadas
y la comunicación estimulada por la autoetnografía se van transformando hacia
la compresión de la diversidad individual.
La autoetnografía lleva no sólo a la reflexión del investigador, también ayuda a
reconocer la propia identidad socio-cultural dentro de un ámbito específico a través de
las exploraciones de sí mismo. Colman, Jones y Stacy (2004, September), citado por
Montero-Sieburth (2006) ratifican que “la autoetnografía sirve para transformar las
perspectivas mayoritarias y homogéneas que utilizamos y las enfoca hacia la
comprensión e incorporación de la diversidad individual”.
En la entrevista autoetnográfica escrita, el entrevistado que es el mismo entrevistador
responde a un entrevista estructurada, focalizada y dirigida, tal y como se aclara
previamente en el ítem 7.3.2.2.

7.4 Estrategias de análisis de la información: Triangulación


Un elemento fundamental de la investigación es la triangulación. Se considera que las
fuentes, informantes o actores a tener en cuenta son de cuatro órdenes diferentes: recién
llegados (menos de un año de permanencia continua en España); permanencia de medio
tiempo, son personas cuya permanencia es mayor de un año pero igual o menor de cinco
años; radicados, son personas cuya permanencia es mayor de cinco años; nacionalizados
españoles, son personas que poseen nacionalidad española, cualquiera que sea su tiempo
de permanencia permanente en este país.
En el proceso de triangulación la información obtenida de las fuentes, una vez
convertida en dato y procesada, es devuelta a los informantes para su crítica y en la
búsqueda de sugerencias que complementen las conclusiones obtenidas, esto se hará en
las entrevistas grupales. Por otra parte, el Director de investigación juega un papel
determinante en la triangulación al actuar como agente externo al proceso que está en
capacidad de interrogar los diferentes momentos del proceso y los avances obtenidos en
cada uno de ellos.
La triangulación es un proceso dinámico, creciente y complejificante en el que la
dinámica de interacción, interafectación e interdependencia genera una serie de
emergencias que son tomadas como fuente del momento posterior del proceso
investigativo y de producción de conocimiento.

7.5 Variables de estudio


7.5.1 Del estudio cuantitativo
La encuesta contendrá los siguientes ítems:
• Datos de identificación de las y los actores
• Percepción sobre la identidad como inmigrante y como ciudadano

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
• Participación en procesos de integración social.
• Valoración del proceso de integración social.
7.5.1.1 Formato de la Encuesta
Ver Anexo Nº 1.

7.5.2 Del estudio cualitativo


Los grupos contendrán los siguientes ítems:
• Datos de identificación de las y los actores (grupos uno y dos);
• Percepción sobre la identidad como inmigrante y como ciudadano (grupos uno y
dos):
• Participación en procesos de integración social (grupo uno);
• Valoración del proceso de integración social (grupos uno y dos);
• Percepción de la felicidad (grupo dos);
• Situación de trabajo (grupos uno y dos);
• Situación económica (grupo dos);
• Situación afectiva (grupo dos);
• Percepción de la discriminación (grupo dos);
• Percepción de la integración (grupo dos);
7.5.2.1 De la entrevista grupal o grupo de discusión
Grupo de discusión Nº 1, Ver Anexo Nº 2.
Grupo de discusión Nº 2, Ver Anexo Nº 3.
7.5.2.2 De las entrevistas escritas
Los temas de las entrevistas escritas estructuradas y focalizadas fueron dos: para la
primera entrevista, realizada a tres personas el tema fue la diferencia de percepción con
el paso del tiempo entre la idea que se tenía de España y el país de origen en el
momento de la emigración y la idea que al respecto se tiene actualmente.
Entrevista escrita Nº 1, Ver Anexo Nº 4.
Entrevista escrita Nº 2, Ver Anexo Nº 5.
Entrevista escrita Nº 3, Ver Anexo Nº 6.
7.5.2.3 De la entrevista oral
Para la entrevista oral, realizada a una persona el tema es sobre un rito de integración
sociocultural, que es propio de algunos países de la región sur de Sur América: el uso
del mate.
Entrevista oral Nº 1, Ver Anexo Nº 7.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
8. ANALISIS DE LA INFORMACIÓN

Si la felicidad es una tormenta de genes, cerebro y corazón ¿por qué los buscadores de la felicidad se
lanzan a esta carrera incesante tras señuelos externos como el dinero, el trabajo, la salud o la
educación?
Eduardo Punset.
Divulgador científico

Los humanos y el resto de los animales tienden a creer que cuando una cosa ocurre
después de otra, no es producto de un accidente, sino que existe una relación de
causalidad entre los dos acontecimientos. El matemático norteamericano Nassim Taleb
llama black swan (cisne negro), a dicha “causalidad”. La explica así, los cisnes son
blancos, y hasta que no aparezca uno negro no se podrá demostrar que también existen
los cisnes negros. Y en caso de que se repitiera su aparición, dejarían de ser una
excepción. Pero mientras lo sean, no se pueden tomar decisiones en función de una
rareza. La imprevisibilidad ontológica caracteriza a los fenómenos del tipo del cisne
negro (Punset, El viaje a la felicidad, nuevas claves científicas, 2010).
Cabe preguntarse ¿La felicidad en los inmigrantes es un fenómeno black swan o su
frecuencia es tal, que realmente ante esta población la práctica cotidiana es la
infelicidad? Lo mismo podría preguntarse para la convivencia solidaria y democrática,
la discriminación, la equidad política, económica, el reconocimiento de la cultura o
muchos otros temas. La respuesta nos ayudaría a distinguir entre lo esencial y lo
importante.
Según Velandia & Morales (2010), llegar a otro país lo cambia todo, literalmente.
Aunque en ocasiones otras voces sugieran que es “una experiencia más de la vida”, el
asunto es que desplazarse a otras tierras (a pesar de tener aspectos compartidos como el
idioma, la música, entre otros) genera que las relaciones sociales, el discurso, los
eventos, las prácticas comunicativas, los imaginarios y las formas de ritualización
puedan perder sentido o transformarlo una vez se ha dejado el lugar al que se está
acostumbrado.
Este fenómeno particular, conocido hoy en día como interculturización, es analizado
como una subdisciplina de la pragmática lingüística y el análisis del discurso, y desde
mediados de los años setentas ha sido estudiado por diferentes ramas de la ciencia para
el desarrollo de sus propios intereses. A pesar de que la definición científica del término
no está aceptada por la academia, su abordaje se ha hecho más visible desde los estudios
lingüístico-comunicativos, que en otras áreas del conocimiento.
Desde esta perspectiva, la comunicación intercultural, como base para la descripción de
intercambio simbólico entre miembros de diferentes culturas, implica “cualquier
comunicación entre dos personas quienes, en un contexto particular, no comparten un

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
trasfondo cultural o lingüístico” (Thomas, 1983)12, y por tanto, dentro del marco de las
relaciones sociales se termina generando un discurso diaspórico que elimina el ser, la
identidad y las posibilidades de integración del sujeto a entornos en los que se presenta
una representación cultural de dominación que, a pesar de los cambios en el contexto
mundial, no ha podido modificarse del plano encubierto de la cultura iberoamericana.
Si bien la cultura, desde la perspectiva de Patricio Guerrero (2002), es una relación
dialéctica que genera el lenguaje entre lo que está en la mente y lo que está en el entorno
del sujeto o la sociedad, el plano del intercambio comunicativo entre culturas o
interculturalidad debería ser un proceso que, cobijado por el marco de la educación y el
sentido común, planteara una transformación en la praxis de las representaciones
culturales en la sociedad que comparte el Español, pero no los mismos modismos ni las
mismas formas de producción simbólica que compartidos podrían llevar a la
consolidación de un conocimiento verdadero y una socialidad incluyente y globalizada
desde el plano de las mediaciones.
Para entender este fenómeno es preciso abordar la cultura y las particularidades que
moldean al grupo social de análisis desde el plano de las representaciones; establecer el
proceso identitario del sujeto que habla el idioma pero no comparte el mapa conceptual
del sujeto nativo (inmigrante); y ver cómo los medios contribuyen a la reafirmación de
representaciones culturales que reafirman en la praxis discursos diaspóricos que
convergen en malos entendidos o incluso barreras para la integración y la inclusión.
Todo sujeto a través comunicación cotidiana genera mapas conceptuales en su mente
sobre todo aquello que ve o encuentra como “manifestación” de su entorno natural y
social. Estas representaciones culturales, como las denomina Guerrero (2002),
corresponden:

Al aspecto ideal y mental de la cultura; al de la racionalidad, las cosmovisiones y las


mentalidades que hacen posible la creación de un ethos, de un sistema de valores, ideas,
creencias, sentimientos, sentidos, significados y significaciones […] el subsistema de las
representaciones simbólicas, el de las “mentalidades”, no siempre es vívido ni está obviamente
manifiesto, por tanto, es el ámbito principal de la cultura, el más profundo, el que para llegar a
comprender el sentido de sus significados y significaciones requiere de lecturas connotativas.
En el caso de quienes se caracterizan por el uso del idioma Español, se pueden
encontrar problemas pragmático-lingüísticos en tanto los términos que se traen de la
cultura origen generan problemas en la cultura receptora, tal como en los casos de
quienes viajan desde Latinoamérica hacia España o viceversa, pues aparecen frases o
modismos que no están apropiados por el inmigrante y pueden parecer agravios, e
incluso muestras de menosprecio.
Tal como lo afirma Néstor García Canclini en Culturas híbridas. Estrategias para
entrar y salir de la modernidad, “los países latinoamericanos son actualmente resultado
de la sedimentación, yuxtaposición y entrecruzamiento de tradiciones indígenas (sobre
todo en las áreas mesoamericana y andina), del hispanismo colonial católico y de las
acciones políticas, educativas y comunicacionales modernas” (1989).
De esto, podría sugerirse que el conflicto es no generado precisamente por la mezcla de
lenguajes, sino que el trasfondo implica el aspecto de las representaciones culturales en

12
“…Any communication between two people who, in any particular domain, don’t share a common
linguistic or cultural background”. La traducción es de Roberto Alejandro Morales Rubio.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
todo su espectro, pues si se hace alusión a la historia, desde la Colonización quedó
registrado en el campo de las representaciones culturales de los iberoamericanos la
dominación española por encima de los propios desarrollos culturales de los
sudamericano, es decir, una de las razones de que el fenómeno se presente es que el
lenguaje en lugar de mediador históricamente se ha “adherido” al plano encubierto o de
representaciones de los iberoamericanos es que el español de España es el que “gana en
importancia” incluso por relación etimológica y por ello es complejo para el inmigrante
negociar los cambios de significación del lenguaje y a partir de esto establecer
relaciones sociales que le hagan identificarse con la cultura en la que es un ‘visitante’.
Para Rodrigo Miquel, las comunicaciones interculturales entre latinoamericanos y
españoles, en la mayoría de los casos, se ven truncadas porque las competencias deben
llevarse más allá del aprendizaje de un idioma y sus modismos, sino al hecho de
aprender las diferentes características de la cultura a la que se accederá -en este caso la
española-.

Esto implica que aprender español de España se convierte para muchas personas en el
aprendizaje de una segunda lengua dado que su objetivo es conseguir en la lengua extranjera una
competencia de casi hablante nativo (…) Además hay que recordar que la comunicación no es un
simple intercambio de mensajes que tienen un sentido incuestionable. Un mismo discurso puede
tener distintos niveles de lectura que sólo las personas que conozcan bien la cultura pueden
alcanzar. (Miquel, s.f.)

Aunque desde la perspectiva de Zimmermann (2003) no sólo es cuestión de compartir


los códigos o los mapas conceptuales propios de la cultura para poder establecer
interrelaciones, es importante también educar a la gente desde lo práctico para poder
llevar a cabo una comunicación intercultural adecuada.

Partiendo de la crítica a los objetivos educacionales del pasado que se vinieron aplicando a las
poblaciones amerindias de Latinoamérica, entendemos por educación bilingüe intercultural aquella
que tiene como objetivo principal, el de divulgar la estimación y el orgullo de la propia cultura (y
lengua), los conocimientos de las dos culturas participantes, el respeto de las dos culturas, es decir, la
apreciación mutua y la disposición al entendimiento, así como la capacidad de moverse en las dos
culturas y de integrar en la cultura propia lo que según las concepciones propias se percibe como
ajeno.

8.1 Pensarse inmigrante


Para la demografía, centrada en el estudio estadístico de las poblaciones humanas, la
población es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos -por nacimiento
o inmigración- y salen otros -por muerte o emigración- (Pressat, 1977). La población
total de un territorio o localidad se determina por procedimientos estadísticos y
mediante el censo de población. La evolución de la población y su crecimiento o
decrecimiento, no solamente están regidos por el balance de nacimientos y muertes, sino
también por el balance migratorio, es decir, la diferencia entre emigración e
inmigración; la esperanza de vida y el solapamiento intergeneracional (Pérez Díaz,
2010).
Los seres humanos tendemos a ser migrantes, ya sea dentro o fuera del país
generalmente se migra por muchas causas: el estudio, la economía, la violencia social,
la violencia política, la búsqueda de mejores perspectivas, por catástrofes naturales, el
amor, etc.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
En la migración interna quien la ha ejercida casi nunca se piensa migrante, este suele ser
un término que en lo coloquial se ha relacionado con la movilidad internacional cuando
ella implica una permanencia por un tiempo extenso en el país receptor. Sin embargo, la
emigración consiste en dejar la región de origen para establecerse en otra región. Forma
parte del concepto más amplio de las migraciones de población, las cuales abarcan tanto
la emigración (salida de personas hacia otras partes) como la inmigración (personas
venidas de otras partes). Podría decirse que la emigración termina donde comienza la
inmigración.
Es esta investigación cuando se habla de la emigración se hace referencia al
desplazamiento desde el lugar de origen a otro país para establecerse en él. Cuando este
periodo es corto y el lugar de vivienda sigue siendo el país de origen se habla entonces
de turismo. La migración es un fenómeno presente a lo largo de la historia de la
humanidad. Diversas culturas y religiones tienen como referencia algún tipo de
migración.
Una mujer (M) comenta en un foro en la web: La migración es un proceso doloroso de
abandono de tu tierra natal por razones básicamente socio-económicas que te impulsan
a dejar tus familiares y amigos en busca de mejores condiciones de vida para ti y los
tuyos.
Un proceso que para algunos es una decisión rápida y para otros requiere muchas
reflexiones antes de tomar la decisión, pero al fin un proceso previamente pensado por
diversas circunstancias. Ante la Pregunta ¿Usted alguna vez, antes de venir a España, se
había pensado en la posibilidad de inmigrar de su país? Las personas responden así:
MGF1: Yo sí, porque mi bisabuelo es español y yo entonces quería conocer España y
como mi abuelo me aconsejaba me decía que venga que conozca acá, pues yo me vine a
los 14 años, España me gusta y me gustaría conocer otros países. HGF1: Yo había
estado previamente en otros países. HGF1: Yo soy inmigrante desde los 14 años, viví en
Venezuela 5 años y medio, volví a Colombia y nunca pensé que volvería a inmigrar,
pero la venida para acá fue esporádica; tampoco pensaba conocer Alemania pero me
salió un trabajo y estuve allí por un mes. HGF1: Yo si me he pensado inmigrando,
primero pensé en Estados Unidos, luego a España y me vine, estuve en Inglaterra, pero
me gustaría irme a los Estados Unidos. HGF1: Yo no tenía pensamiento de venir a
España, pero en Ecuador la cosa se puso tan mala que igual como mi hermana ya
llevaba aquí 14 años, ella fue la primera que vino, ella me inició con la idea de venir
aquí.
Por otra parte un HGF1 opina categóricamente: Yo no. Otros dos HGF1 dicen: Yo nunca
había pensado en viajar. Uno de ellos remata: fue de un momento a otro. Un HGF1
comenta: Lo mío fue de la noche a la mañana, yo me vine por un año y ya llevo once.

8.2 Discriminación
Las personas por más que migren no se piensan así mismas como migrantes,
generalmente son los otros quienes les hacen pensarse en dicha condición; sin embargo
no siempre son los autóctonos quienes utilizan este concepto ya sea de forma peyorativa
o simplemente como un vocablo que determina una situación en el estudio de las
poblaciones, también lo hacen los mismos inmigrantes. Un hombre (H) en el Grupo
Focal Nº 1 (GF1) relata: Un amigo también ecuatoriano me dijo, hola inmigrante. Yo lo
sentí como una broma. Pero era un ecuatoriano que se estaba nacionalizando. Un
HGF1 comenta: A mí no me lo han dicho con tono despectivo, entre latinos se dice

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
¡hola inmigrantes! Es que unos quieren sacar más pecho que otros, decir que están
mejor ubicados. Una MGF1 comenta: La palabra inmigrante la escuchaba de mi
abuelito, porque decía que su padre era inmigrante al Ecuador y decía que yo, como su
nieta, inmigraría aquí, y se cumplió su deseo. Otra MGF1 informa: Yo vine a ver a mis
nietos, a cuidarlos, a ellos si les han dicho inmigrantes, pero a mí no. Un HGF1
comenta: Los que se han nacionalizado ya se creen españoles, entonces le dicen a uno
¡giripollas inmigrante!, pero yo no nunca me he sentido mal por eso, por el concepto
inmigrante.
Un HGF1 considera que decir inmigrante es un insulto, veamos su idea: A mí me han
dicho gilipollas,13 pero inmigrante no se lo dicen a uno de frente, lo dicen entre ellos,
entre los españoles. Un HGF1 dijo: A mí si en el trabajo un español me dijo vete a tu
país inmigrante de mierda y me escupió la cara. Otra persona, un HGF1 informó: Yo
tuve también problemas con uno que anda fanfarroneando y casi llegamos a los golpes,
y entonces otro de mi país me dijo y usted por qué se le para sí está sin papeles. Yo le
dije a mi no me van a pisotear mis derechos. Yo le hice una denuncia. Sin embargo, una
MGF1 matiza: Nos tratan mejor los españoles que los mismos latinoamericanos.
La discriminación algunas veces es xenofóbica, otras veces tiene tintes de racismo. Una
MGF2 relata que: Trabajando en hostelería un chico me dijo, tú eres una india. Yo no
tengo un taparrabo. Yo me molesté. Él me dijo, ustedes son todos indígenas. Después
me dio disculpas. Otra MGF2 de origen cubano cuenta: En una tienda de hamburguesas
estaba con un grupo de amigas que también son morenas como yo. Me acerqué a un
señor y le dije que si podía usar la silla que estaba desocupada. El hombre me contestó,
negra de mierda vete para tu país (la chica llora mientras relata). Yo me sentí como
una enferma… bueno, no sabes la que se formó. No sabes cómo me sentí. A mí me
habían dicho negra, pero no en esa forma, en ese tono, Yo soy negra, yo lo sé, pero uno
no espera que lo traten así. Una MGF2 comenta una reciente situación por la que pasó:
A mí en Cáceres fui a cuidar unos abuelos, y le dije a la abuela que saliéramos a
caminar, fue el día de la primera fiesta de madre que pasé aquí. Un chico llamó
gritando a todos para que me miraran, decía ¡una negra, una negra! Yo no me siento
negra, soy morena y ni siquiera oscura, pero mi madre si es negra, negra y mi padre
bien blanco. Yo soy mulata, pero inicialmente no pensé que era conmigo, luego la
señora me hizo caer en cuenta que era así. Sobre cómo se sienten al ser discriminadas,
una mujer comenta: Lo que molesta es la forma despectiva, que te lo dicen para
ofenderte, porque incluso en mi país también hay racismo, es esa carga discriminatoria
lo que te molesta.
Un HGF1 considera que: El trato si siempre es diferente, en especial si es una persona
sin papeles, es un trato como dijéramos, un trato inhumano, pero es que las personas se
dejan. Generalmente si las personas no tienen papeles se dejan mangoniar14. Otro
HGF1 siguiendo la misma línea opina: Son pocas las personas que nos tratan mal. Aquí
hay gente muy buena, patrones muy buenos, muy respetuosos y que nos hacen respetar,
pero también hay inmigrantes muy vulgares, muy groseros que creemos que trajimos a
nuestro país para acá y abusamos de ellos (…) Muchos abuzamos de mucha gente
buena, que nosotros mismos las hemos vuelto malas. La gente ahora ya nos tiene
miedo, también a los moros y gitanos; nos rechazan más. Una MGF2 opina al respecto:

13
Gilipollas: adjetivo que se usa en la comunicación con un contenido vulgar, significa estúpido, lelo.
14
Mangonear: Entremeterse o manipular algo tratando de imponerse a los demás.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Ahora nos miran un poco por encima, ahora se escucha hablar diferente de nosotros.
No es verdad lo que dicen de la seguridad social, pero alguien que no tiene ese
conocimiento termina discriminándonos. Creo que no solo son los cambios en la
economía sino también en la política; ahora los políticos hablan diferente de la
inmigración.
Sin embargo no siempre la discriminación a los inmigrantes ha sido igual. Una MGF1
dice: Cuando yo viene en el 82 la situación era bien diferente, la gente era demasiado
buena para lo que somos nosotros. Un HGF1 matiza la idea con el siguiente
comentario: Se dice que el exceso de inmigración ha llevado a la crisis y con la crisis
nos tratan mal.
La discriminación no solo afecta a los latinoamericanos, también se evidencia hacia
otros grupos poblacionales. Una MGF2 informa: los gitanos y los rumanos son bastante
discriminados. Hablar de un gitano es como hablar de algo muy horrible, y son
españoles, pero los españoles dicen que no los son; que sean una etnia, no quiere decir
que no sean españoles porque han nacido aquí. En la misma línea de pensamiento una
MGF2 dice: A mí me parece que el trato discriminatorio que tienen hacia ellos es muy
inhumano. Ante todo son personas con derechos, pero los tratan diferentes. Con
relación a los latinoamericanos los gitanos y rumanos son más discriminados, con
algunas excepciones. Un HGF2 opina: creo que a los gitanos y rumanos los tratan
diferentes, los ven como problemáticos, cerca de donde yo vivía había un grupo de
gitanos y otro de rumanos y allí la policía ni siquiera podía entrar.
Otra MGF2 comenta: Yo trabajaba para una señora y frente a su casa se pasaron unos
gitanos, ella los veía desde su patio porque Vivian ventana frente a ventana y ella salía
a decirles indirectas, ellos solo se ponían allí para usar la internet, pero esa gente no
era escandalosa ni nada, pero como yo le decía a la señora, mas malas cosas se te oyen
a ti que a ellos. Eran vendedores en los mercadillos. Una MGF2 asevera: A los
latinoamericanos nos dan un mejor trato que a rumanos y gitanos.
Igualmente hay discriminación entre los diversos grupos étnicos. Una MGF2 considera
que: Los gitanos también tratan mal a algunos rumanos, pero es que hay rumanos que
no se quieren integrar a la comunidad, van a su aire. MGF2: Los rumanos, para que te
lo voy a decir, yo tampoco los soporto, he tenido con ellos alguna que otro altercado,
cuando trabajaba, porque son buscapleitos, busca camorra. De una cosa pequeña
hacen algo muy grande, son problemáticos.
Por su parte, otra MGF2 haciendo notar que la discriminación es un proceso relacional,
asevera: A mí me han querido discriminar, pero como yo tengo la lengua bien
desarrollada, yo los pongo en su sitio. En el trabajo alguna vez me han querido poner a
hacer lo que no me toca y yo me he rehusado, creo que si uno se deja lo discriminan
más. Pero si me dijeran de buena manera, seguro que hasta si lo hago.
Las opiniones sobre rumanos y gitanos son diversas: un HGF2 dice: Yo conozco
rumanos muy buenos trabajadores, allí también hay de todo como en España, pero allí
también hay diferencias sociales y económicas que se reflejan en su cultura. Los
gitanos rumanos son los más discriminados, yo conocí algunos que venían a España a
mendigar y también hacían sus fechorías.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
8.2.1 Un caso específico: el vestido de las mujeres
Las mujeres parecen tener claro que el vestido y el maquillaje son un motivo de
discriminación, esto lo corroboran los hombres. MGF2: Mi esposo (él era andaluz)
decía: “lo que no me gusta de las mujeres latinoamericanas es que siempre andan
mostrando la tripa y mostrando los pechos”, él decía que eso no está bien visto aquí.
Pero no todas las mujeres somos iguales, y tampoco las españolas, aquí se visten en el
verano mucho más destapadas que nosotros y ellos lo ven bien, pero si es una latina ya
creen que ella quiere algo. MGF2: Yo he oído muchos comentarios negativos, eso ya
casi es normal oírlo. Ellos no saben que venimos del trópico, que allí hace mucho calor
y que uno se acostumbra la ropa y que cuando estamos aquí y hace frío, aun así no nos
soportamos tanta ropa y menos que nos llegue hasta el cuello. Yo en mi país me pongo
mis shorts, mi blusa, pero aquí algunas veces me lo pienso. Aquí si uno de los pones ya
creen que es una puta. Otra corrobora esta idea, MGF2: Aquí los hombres critican sobre
la ropa. Piensan que si somos extranjeras estamos dispuestas. Una Mujer en el GF2
ratifica la idea: Ellos piensan que las latinas somos máquinas de sexo. Te invitan a un
café y ya creen que con eso uno se va a ir a follar. Una MGF2 sigue comentando en
esta misma línea: Aquí quieren cobrar el café doble. Es verdad. Ellos creen que las
mujeres latinas llevamos en la frente la “P” de puta. Y algunas veces se estrellan. Allá
se puede salir con confianza con los amigos y nadie le irrespeta, los hombres son muy
caballerosos, son amables, le ponen la silla, la chaqueta en el perchero. Aquí, se caiga
o no se caiga la chaqueta no les importa. Si uno es fácil en Latinoamérica, ellos hacen
como si comieran marrano, comen, se limpian y luego dicen si es tan fácil, yo no voy a
estar con ella, al casarme con esta seguro va a ser lo mismo. Allá las mujeres son más
difíciles, a ellos no les gustan las mujeres fáciles. Sin embargo una MGF2 matiza: Los
españoles son muy respetuosos, pero respetuosos. Yo por lo menos algo con un español
y él no te va a pedir irte a la cama de una vez… y otra MGF2 enfatiza: Aquí hay más
libertinaje. A lo que otra MGF2 replica: No, no es libertinaje, hay más respeto aquí que
en mi país.
Al respecto un HGF2 comenta: En mi país las chicas son más tranquilas para vestirse,
tal vez porque somos de la costa y hace mucho calor, ellas van con shorts; pero eso es
normal. Aquí en el verano andan con muy poca ropa y yo nunca pienso que las chicas
españolas son putas, muchas son muy destapadas y usan ropa transparente, yo lo veo
normal por el clima.
Sin embargo, las mujeres no se dejan amedrentar por dicha situación, una MGF2
comenta: Yo me visto como a mí se me da la gana, él que me diga eso a mí, yo le digo
que me visto para mí y si no te gusta ya puedes irte yendo.

8.3 Cultura
Las personas como parte de su proceso cultural tienen una serie de ritos, por ejemplo la
manera de preparar la comida, a lo que la UNESCO llama Patrimonio inmaterial de la
humanidad, junto a la comida se construyen relaciones interpersonales como también
un conjunto de reglas establecidas de ubicación en la mesa, horarios, relaciones de
poder. La diferencia horaria, el cambio espacial, la consolidación de vínculos
relacionales diferentes y la difícil consecución de algunos de los productos básicos de la
dieta alimenticia cambian el rito alimenticio y su significancia. Una característica
emocional vinculada a la felicidad es el poder del rito y la liturgia, la inhibición del rito

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
es una mutación de prácticas o costumbres que alteran abruptamente la cotidianidad y
que aleja de la felicidad y causa la desdicha.
El mate es un producto alimenticio que conlleva una serie de ritos especiales. Se
denomina mate tanto a un recipiente como a una yerba y una bebida (del quechua mati,
que significa ‘vaso’ o recipiente para beber). Es la infusión preparada con hojas de
yerba mate (Ílex paraguaiensis), planta originaria de las cuencas de los ríos Paraná,
Paraguay y el curso superior del Uruguay-. Estas plantas previamente secadas, cortadas
y molidas forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus
hojas. Por esto que hay quienes gustan de endulzar un poco el mate con azúcar, miel o
endulzante no calórico. Es parte del acervo cultural en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Paraguay y Uruguay, países en donde se consume mayoritariamente.
Una mujer argentina MA de 34 años viviendo hace seis años en alicante, informa con
relación al mate: Es muy importante desde épocas de antaño, venimos bebiendo mate
desde la época de los gauchos en Argentina. La MA que se hallaba bebiendo mate en
una estación del tranvía comentó: De hecho este mate viene de Argentina. Según ella,
algunos españoles cuando la ven en su rito del mate: ya tienen la costumbre, pero hay
otros que se quedan un poco sorprendidos y te miran algo extraño, como
preguntándose qué está bebiendo esta chica (…) Algunos lo prueban pero no les mola
nada, no les gusta nada, por amargo, pero a mí me resulta muy sano, diurético,
digestivo, te refresca. Ella considera que el mate: es como una indumentaria más, es
como el que se lía un porro o un cigarrillo, pues yo llevo un ante y me lo bebo: eso
depende de las adicciones de cada uno, algunos me miran extraño. Algunas veces me
preguntas que bebes, o si soy argentina o uruguaya. Igualmente que: Depende de la
hora que lo bebas es diferente. No tiene una hora fija, lo bebes cuando te apetece, pero
sobre todo después de comer o cuando cae visita a casa, lo primero que haces es
ofrecer un mate. Es también un rito de integración porque el mate va pasando de mano
en mano, cada uno bebe su mate, pero te da palique también porque es un estimulante,
porque tiene mateina que es estimulante como la cafeína. Eso te despierta un poquito.
Este es un rito que: se puede compartir totalmente con el que está abierto y no le resulta
tan amargo el sabor, pues incluso hay algunos que se hacen adictos. Cree que ayuda a
la integración, que te integra totalmente, gente que está abierta y dispuesta a querer
compartir y a saber encuentra una invitación a una reunión de amigos, de familia, de
gente para conocer incluso. Es una puerta de entrada para la conversación, es genial.
Hay de qué hablar.
El rito del mate transporta a las personas a su lugar de origen a su historia, a sus
prácticas culturales, cuando se usa: Estas allí en argentina, pero también aquí. Porque
hay que seguir todo un proceso. Pones el agua, es atenta de que no hierva porque debe
estar a una temperatura sin llegar a la ebullición, vas poniendo las yerbas, la bombilla
o cañito, que es también un filtro, y lo vas probando. Sí que te transporta a Argentina a
tu infancia a toda tu vida, a lo que has vivido durante toda tu vida. Porque el mate es
algo identitario: Lo traemos de allá, como traer otra cosa que es importante para ti, no
importa que compres la yerba aquí en el Mercado central y encuentres marcas
distintas, pero escoger la intensidad de la yerba es un rito mismo. Nosotros somos de
ritos, es igual con la carne, con el asado, con la pasta. Nosotros notamos la diferencia
en el corte de la carne, nosotros aprovechamos partes de los animales que aquí no se
comen, que no te la venden. La comida es un ritual que une, que te transporta que te
hace estar allá.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Al hablar de la felicidad una MGF2 dice; Yo no soy feliz, me faltan los hijos, mi madre,
la comida. Un hombre dice con relación a la comida: aquí se encuentra casi de todo, es
algo más caro, pero si uno quiere algo típico generalmente lo puede preparar. Pero a
mí no me hace tanta falta. Por su parte una MGF2 considera: Que la comida trae
buenos recuerdos y eso es lo que nos hace felices. Porque no es el pescado en sí, es que
al lado del pescado había relaciones, amigos, ritos… es como si el pescado no supiera
igual. En la misma línea otra MGF2 dice: La comida no se siente igual, allí es del mar
a la olla. No es igual. El olor no es el mismo, las comidas se ven iguales pero no saben
lo mismo, no es igual. Pero no solo es el olor del mango, lo que yo tengo en mis
recuerdos es otro mango, este es simple, incoloro, insípido... no me traen esos
recuerdos, incluso algunas veces me disgustan. Uno se estrella, pasa igual con el
aguacate.
No todos extrañan la comida. Una MGF2 dice: Yo no extraño nada, a mí me da igual,
bueno es que a mí no me gustaba cocinar allá, y tampoco lo hago aquí. A mí me
encanta la paella. Incluso aprenden sobre la comida autóctona española: Una MGF2
afirma: Yo me he acostumbrado a la comida española, me gusta, no me hace falta la
comida típica colombiana. Otra MGF2 informa: Yo he hecho curso de comida española
y la sé preparar bien, pero mi comida es diferente, yo no sigo una receta, a mí me sale
sin pensarlo, es que eso lo aprendí con mi madre es como algo de toda la vida.
Un HGF1 dice: Deberíamos aprender a respetar las costumbres de acá, porque no son
nuestras costumbres. Porque si nosotros queremos mantener nuestras costumbres pues
debemos recordarnos que estamos aquí y que hay que respetar. Otro HGF1 relata: Yo al
principio intenté cambiar, pero un español me dijo no cambies las costumbres de tu
país que son preciosas y yo le he hecho caso. No hay que cambiar la cultura, imitar a
nadie, hay que ser original.

8.4 Comunicación
La migración cada vez más dejará de ser 'migración', y será transnacionalismo, se
abren más fronteras y estamos más cerca, por los medios de comunicación que tenemos
a nuestra disposición... Antes era más dolorosa la migración pues dependíamos del
teléfono y envíos postales que demoraban mucho tiempo para establecer los vínculos,
pero ahora con la Internet podemos entrar en comunicación inmediata con nuestros
seres queridos. No es mala en sí la migración desde mi punto de vista, pues permite
ensanchar horizontes, y tener nuevas miradas sobre la vida y enriquecimiento mutuos.
(Rosina Anglada).

8.5 Trabajo
La diferencia horaria entre los países latinoamericanos y España oscilan entre las 4 a las
7 horas. Con relación a la relación cambio de horario y trabajo las personas inmigrantes
una MGF1 relata: Fue muy difícil… porque yo llegué, dormí esa noche y de una a
trabajar, yo vine con trabajo, con contrato, llegué directamente a trabajar. Un HGF1
dice: Fue difícil, yo llegué y al siguiente día tenía que trabajar, era un trabajo que tenía
que estar muy pendiente de él y no había ocasión para dormirse. Para otro HGF1: Fue
difícil cuando llegué, llegué un domingo e igual el lunes me puse a trabajar ya. Uno
más de los HGF1 considera: A mí sí que me dio duro, me afectó bastante, me dormía,
me cogía un sueño que me dormía parado. Fue siempre como un mes que estuve así,
trabajando incómodo. Yo llegué a trabajar, pero fue muy duro, tenía que madrugar a

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
buscar trabajo. Otro de los HGF1 afirmó: Al principio fue difícil, tuve dificultades con
el cambio de horario. Yo no llegué directamente a trabajar, yo llegué cinco años atrás y
había dificultades para encontrar trabajo y eso… me fui acomodando, fue como un par
de semanas. Uno más de los HGF1 dice: Yo llegué y me dormía siempre.
Pero no todas las personas se afectan de igual manera por el cambio horario. Una MGF1
considera: No fue difícil, yo no venía a trabajar, pero como mi hermana estaba ya aquí,
yo me fui esa misma mañana a acompañarla a cuidar la señora que estaba cuidando. A
mí no me afecta y lo mismo me pasa cuando voy allá, no me pasa que no puedo
dormir… ni nada. Por su parte un HGF1 opina: Claro, que no es siempre lo mismo,
llegas aquí y ya pues... no te acostumbras y hasta acostumbrarte de nuevo y todo eso.
Acostumbrarse y todo eso sería una semana, quince días. Una MGF1 informa: Yo me
demoré unos ocho o diez días en acomodarme. Desde otra óptica una MGF1 comenta:
Cuando yo llegué a Alicante fue a las fiestas, yo pensé que la gente siempre estaba en
fiestas, era muy extraño llegar y sentir tanto ruido y tanta cosa, uno no está preparada
para esas cosas. Un HGF1 informó: Para mí fue igual que en ecuador, a mí no me
afectó porque yo trabajaba allá en las noches en las minas, entonces fue como seguir
en la mi vida.

8.5.1 Trabajo estable


La crisis económica ha cambiado las opciones de trabajo tanto para las personas
autóctonas como para las alóctonos. En los tres últimos años se ha incrementado el
número de personas que ha perdido el trabajo: Un HGF1 comenta: Ahora mimo no, no
estoy trabajando. Hace un año y medio que no estoy trabajando. Una MGF1 dijo: Yo
no tengo nada ahora. Hace un año no tengo trabajo estable. Otro HGF1 la situación es
similar: Yo no tengo trabajo estable, estuve trabajando hasta el año pasado en
diciembre, ahora estoy haciendo trabajos ocasionales. Algo similar informa un HGF1:
Yo estoy sin trabajo. Yo nunca he tenido un trabajo permanente, hago cosas pero por
mi situación irregular no es lo mismo. Algunos llevan aún más tiempo sin poder
laborar, un HGF1 dijo: Llevo tres años sin trabajo, tengo trabajos esporádicos por ahí.
Una MGF1 ilustra otra modalidad de trabajo: Yo soy modista, dependo de que me
llamen cuando me necesitan, pero el trabajo depende de que la diseñadora tenga
trabajo, y cuando ella tiene novias me llama. Yo misma hago todo desde cortar hasta
entregar la prenda completa.
Algunos inmigrantes han optado por trabajos esporádicos. Una MGF1 dice: Yo hace
seis meses no tengo trabajo estable, pero trabajo por horas en casas, cuidando señoras,
pero fijo, fijo, no. uh HGF1 muy joven informó: Yo soy deportista de élite, a mí me
dieron nacionalidad española, pero ahora no tenemos ayuda y eso me ayudaba para el
sostenimiento.
Algunos más perdieron su trabaja hace muy poco. Una MGF2 comentó: Mi último
trabajo fue de dependienta de una tienda de ultramarinos y hace un año no tengo
trabajo. Un HGF1 dijo: Yo acabo de trabajar en un restaurante, trabajé hasta hace do
o tres semanas. Y una MGF1 comentó: Yo hace quince días no tengo trabajo. Otra
MGF2 informó: Yo estaba trabajando en limpieza y pues cuando empezó la crisis
recortaron personal y como era de las más recientes nos sacaron.
Unas pocas personas han gozado de los beneficios sociales que se ofertan a los
trabajadores. Un HGF1 dijo: Yo tuve que dejarlo por una lesión, yo tengo una ayuda
por esa situación. Una MGF2 informa: Ahora mismo estoy recibiendo la ayuda, he
cobrado el paro un año. He trabajado en una empresa cinco años, anteriormente de
empleada de hogar, ahora no sé cuándo se termina.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
No todos pueden gozar de esos beneficios sociales: Una MGF2 dice: Ahora no estoy
trabajando, no estoy ni cobrado paro, ni ayuda, ni nada. Así que estoy en una mala
situación. Cuando recién llegué pide trabajar, pero ahora hace un año que la estoy
pasando difícil. En mi país era enfermera, he trabajado en el cuidado de personas
mayores, yo aquí he hecho cursos. Otra de las MGF2 comentó: Se me venció el contrato
y no avisé al INEM que fui a mi país y perdí la ayuda, ahora estoy subsistiendo con
ayuda de mi madre. El chico del INEM me dijo: “usted no me venga con ese cuento, a
los extranjeros les gusta el fraude y otras cosas”. Pero si es un derecho, si he trabajado
tantos años… pero me dice si tú no tienes derecho a nada. Y esta es la hora en que he
perdido mi paro y no he cobrado nada.

8.5.2 Cambio de actividad laboral


Las personas se han visto obligadas a trabajar en actividades en las cuales no tenían
experiencia. Una MGF2 comenta: Yo en mi país tenía negocios, luego lo he vendido
todo para venir aquí y por ahora estoy pensarme irme para poner un negocio otra vez.
Yo me vine porque quería algo mejor, ahí tenía pero no lo suficiente, aquí se ganaba
bien, y yo trabajando de 7 de la mañana y sin ir a la casa al medio día y hasta tarde de
la noche, aquí en menos tiempo gano mucho más en un mes. Otra de las MGF2 opina:
Yo en mi país trabajaba de secretaria, Salí a buscar una vida mejor. No la he
encontrado. Al principio sí, pero ahora soy ayudante de cocina, bueno ahora estoy en el
paro y espero una respuesta de la ayuda. Yo no pensé que trabajaría en la cocina, yo
quería trabajar en lo mismo, yo además estudié como técnica de electricidad, pero no
me vale aquí, lo que conozco aquí no me ha servido. Una más de las MGF2 dice: Yo en
mi país trabajaba en una empresa, era jefa de personal por 19 años y deje el trabajo
por venirme acá, una tía que vivía en Alemania fue de visita a mi casa y yo le dije por
curiosidad y mi madre que oyó, me dijo si quieres ir yo te doy lo del pasaje. Al otro día
le dije a mi jefe y al mes ya estaba en Alemania. Yo pensé que lo que hacía allá lo iba a
hacer aquí, fue muy traumático porque no pude, hice cosas que yo no había hecho allá
como cuidar ancianos. Sufrí mucho. Trabajé con una persona mayor y luego en
hostelería cinco años. Luego de dependiente en diferentes lugares, pero no he podido
hacer lo que a mí me gusta hacer, por la edad que tengo he tenido muchos
inconvenientes. Aquí la edad es diferente que allá, pero aun así no puedo hacer lo que
me gustaría hacer he metido currículos como gobernanta pero no he podido. He hecho
otras cosas, pero he podido sobrevivir. Otra de las MGF2 dice: Yo trabajaba en el
comercio, cuando quebró el banco donde tenía mis ahorros me quedé si nada y por eso
salí para trabajar aquí, primero fui a Italia y luego vine a España. En Italia si me
dejaban trabajar como enfermera, yo ponía inyecciones, tomaba la tensión, hacía
primeros auxilios, pero aquí en España no, solo los cuido, bueno algunas veces tomo la
tensión. Trabajaba con personas mayores. Un HGF2 comenta: Yo en mi país era militar
pero no me gustó, fue más por mi familia. Luego me dediqué a la compraventa de
ganado, aquí trabajaba en ferralla, no conocía nada, pero lo aprendí en el trabajo, de
eso no había cursos, luego de 15 días de prueba me recibieron, me gustó mucho y
trabajé hasta el 2008. Luego trabajé en obra civil hasta hace poco, ahora estoy sin
trabajo.
El cambio de oficio algunas veces afecta su autoestima. Una MGF2 comenta: Yo en mi
país trabajaba de impulsadora, de mercaderista, luego trabajé en una fábrica de
colchones y luego vendía cosméticos, fui líder de ventas. Estando en ese trabajo me dio
por vender mi casa y venirme para España. En ese momento quedé sin trabajo y

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
entonces me vine para acá. Al principio me fue muy bien, porque había trabajo, a los
ocho días de llegar ya encontré trabajo cuidando dos personas mayores, yo nunca
había trabajado en una casa de familia, yo allá le pedía a dios que no me dejara
trabajar en una casa de familia, pero aquí me han tocado cosas mucho peores, pero
aquí me ha tocado hacer lo que nunca había querido hacer en mi país, yo he cuidado
niños, mayores. En mi país trabajar en una casa de familia es el último recurso que uno
puede tener, allá ese trabajo lo hacen las chicas del campo, sin ningún tipo de estudio.
Los paisanos de uno mismo lo discriminan, lo tratan a uno como les da la gana. Eso es
lo que uno evita. Las chicas del campo se van al campo a buscar trabajo en la cocina,
las de la ciudad no. En ecuador si uno ha estudiado no va a la cocina, solo si no hay
otro recurso. Allí son totalmente mal pagadas. Lo hacen las indígenas. En la misma
línea una MGF2 dice: Algunos ven mal trabajar en una casa de familia, pero trabajar
es lo importante. En mi país no sé si estará bien visto, pero para mí una chica que
trabaja en una cosa no hay que verla por debajo. Pero si están mal pagadas. Esto es
ratificado por un HGF2: En mi país los hombres no quieren que su mujer salga a
trabajar en la cocina a la casa de otro. Si una mujer tiene marido su marido no las
deja. En la costa los hombres somos machistas. Aquí es diferente. Los hombres allí son
orgullosos y no quieren que su mujer que haya estudiado vaya a trabajar a la casa de
otro, eso es como que algo no va bien en la familia. Una de las MGF2 comenta: Yo he
visto que en mi país las que trabajan en las casa de familia, las traen del campo los
ricos, las explotan y hacen con ellas lo que les parece.

8.5.3 Formación laboral


Las personas a pesar de tener formación profesional se ven en dificultades para
homologar sus títulos profesionales y para que sea reconocida su experiencia laboral.
Esto es mucho más evidente en las entidades estatales, algo evidente en la empresa
privada y poco evidente en el trabajo informal. Aun así incluso para las labores
domésticas o la jardinería la experiencia previa de trabajo en el hogar y el campo, no es
reconocida.
MGF2: Yo aquí he hecho cursos, pero no he encontrado trabajo en ese tema, estoy
buscando para trabajar en lo quesea, a mí me da igual, a dónde me ponen eso hago y si
no lo sé pues me lo aprendo. HGF1: Yo hice un curso de freganchine (ayudante de
cocina, pinche) y eso me ha ayudado, me han puesto a prueba y logré conseguir
trabajo, pero ese no era mi trabajo en Ecuador, allí trabajaba en la construcción pero
aquí me toco aprender otra cosa. Las personas igualmente acceden a otros tipos de
formaciones. HGF1: Yo si he recibido cursos y me ha servido, pero solo pude trabajar
tres meses, luego me quedé sin trabajo. HGF1: He hecho curso de informática. Yo que
va, no tenía ninguna experiencia.
El curso de formación que parece ser más frecuente es el del cuidado de personas
mayores: MGF1: Yo hice un curso a nivel de mayores y también de cocina. El de
cuidado me ha servido, lo otro no. He querido hacer el de geriatría pero no me han
llamado, la única vez que me llamaron yo estaba trabajando y cómo hacia como ocho
meses que no trabajaba pues no podía perder esa oportunidad. MHG1: Yo he hecho
cursos para cuidar a personas mayores aquí mismo en Alicante, tengo tres cursos. Yo
allá nunca había cuidado a nadie. MGF1: Yo he hecho el curso para cuidar a personas
mayores. Yo no había cuidado, pero me gusta hacerlo. Con relación a este trabajo
realizado en su mayoría por mujeres, un HGF1 comenta: A las mujeres que cuidan
personas mayores les toca más difícil que a nosotros. Aguantarse a una gente gritando.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Algunos que son como tontos se aprovechan. Algunas seguro quieren votarlos por la
ventana.
Sin embargo no todas las personas, así lo deseen pueden acceder a estos cursos de
formación. MGF1: Yo no he hecho ningún curso. HGF1: Yo no he hecho ningún curso
todavía. Me gustaría hacer alguno, yo sé que se pueden ser, pero la limitación que
había tenido era la de los documentos. Ahora ya puedo a hacerlos. HGF1: Yo no he
hecho, me he apuntado a algunos cursos, pero no me han llamado, es que no nos
llaman a todas las personas, debe ser porque se ha llenado el curso o que no tengo la
suerte.

8.5.4 Formación remunerada


Aun cuando algunas personas reciben formación que es remunerada, los asistentes a los
grupos de discusión no han gozado de dicho beneficio. HGF1: Yo he oído que a algunas
personas les pagan, pero yo pagué para tomar el curso. MGF1: Yo tomé gratis los
cursos, pero sé que a algunas personas cuando las llaman les pagan. Pero no llaman
uno se inscribe y no llaman. Algunas personas reciben apoyo para el transporte: MGF1:
A mí me han llamado, pero no me pagaron, me dieron el bonobus, eso si te lo pagan,
bueno te dan una tarjetica de treinta viajes que utilizas durante el curso. HGF1: Yo he
escuchado que a algunas personas les pagan por hacer el curso, pero a mí no me
pagaron, ni siquiera me dieron ese bonobus.

8.5.5 Remuneración por la actividad laboral


Con el cambio de la situación económica en España, las personas se han visto obligadas
a trabajar por un salario menor al que realmente merecen por su trabajo. HGF1: Yo
antes instalaba puertas cuando estaba en pleno apogeo me las pagaban a noventa
euros, hace unos días me dijeron que por cinco puertas me pagaban a cincuenta, así
que eso dije y me dijeron: no, se las pago a treinta. A treinta, dije yo, no se las instalo.
Me dijo que hay un chico ecuatoriano que las monta a treinta. Fue y buscó al
ecuatoriano, que no tenía una profesión definida. Fue y se las montó y le tocó llamarme
a mí para cambiar las puertas, le tocó comprar otras.
La vulneración de los derechos del trabajador es más frecuente cuando las personas no
tienen sus documentos en regla. HGF1: Cuando estaba sin papeles si me vulneraron los
derechos. Bueno, me hicieron trabajar más horas por poco dinero. Te obligan a llegar
a las siete cuando los demás entran a las ocho y muchas cosas más. Hay más
vulneración cuando no hay documentos, ahí abusan de todos. Otro HGF1 comenta:
Cuando uno está recién llegado abusan mucho, ya cuando uno conoce como es la
situación ya no lo engañan. Ya la gente empieza a hacerse respetar y se descuidan
sacan las uñas.
La situación no siempre ha sido igual. Un HGF1 comenta: Hace algunos años atrás
había mucho más trabajo, ahora la gente nueva que llega tiene más dificultades, ahí se
ve que los derechos les son pisoteados. La gente se vende por tres, cuatro o cinco euros
la hora.
El incremento en la competencia que está en relación directa al número de
desempleados ha hecho que los mismos empleadores modifiquen las condiciones
laborales de los trabajadores previamente contratados. Una MGF1 informa: A mí me
han vulnerado los derechos, estuve con una abuela con la que yo seguí el curso y estuve
con una matrona. Inicialmente me pagaron 1200, luego llego una chica boliviana y ella
trabajaba por 500, de domingo a domingo y yo iba de lunes a sábado. A mí entonces

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
me bajaron el salario y yo me fui, pero la chica no sé qué pasó, se fue y me buscaron a
mí. Yo solo acepté trabajar por lo que ganaba antes y lo aceptaron, esto es lo único que
me ha pasado, de resto siempre me han tratado muy bien.
Algunas personas no logran comprender el peso que puede tener la ley sobre los
trabajadores, un ejemplo frecuente es el de los conductores, un HGF1 dijo: En mi caso
han abusado de mis derechos, porque no tenemos derecho a defendernos, es lo que la
ley diga. No se justifica que si uno tiene trabajo y tiene obligaciones en su país por una
suspensión de un permiso de conducir, uno se queda sin trabajo.

8.6 La ayuda económica a la familia en el país de origen


Las remesas de dinero son frecuentes en los inmigrantes latinoamericanos. Hombre: yo
envío dinero a mi país.
MGF1: Yo ahora no envío porque tengo mi niño aquí, conmigo.
MGF1: Yo envío a mi madre y a mi hijo.
MGF1: Yo he enviado a mi madre y a mi abuelita, ella no puede trabajar porque se le
rompió la manita y tiene inmovilidad en la mano.
HGF1: yo envío, ahora está mi hijo allá.

MGF2: Yo ahora no puedo ayudar. Hombre yo me siento mal porque tengo a mi


abuelita porque pasa con mi mama, y ella también tiene su edad. Me sabe mal, pero
claro, siempre hay unos ahorritos allá y de ello se están ayudando. A mi España no me
ha dado tanto como se cree. MGF2: Ahora mismo no estoy ayudando porque no estoy
trabajando, pero cuando trabajo seguro ayudaré otra vez. Mi hija está aquí y se
marcha porque tiene su hija allá y hay poco trabajo, yo sí puedo decir que España me
ha ayudado mucho. MGF2: Yo le mando todos los meses lo que pueda, pero ahora no
puedo mandar nada, sus medicamentos se los mando. Yo me siento mal de no poder
aportar. Yo no creo que allá cambiado la percepción sobre mí por no poder ayudar.
HGF1: Yo si envío, pero mi mama espera que yo mande millones, ella no logra
entender que ahora estoy sin trabajo y pide y pide como si yo pudiera sacar dinero de
no sé dónde.
Algunas personas lograron ahorrar en sus países de origen. MGF2: He ayudado a mi
hija, a mi nieta, tengo una casa preciosa, tengo un chalet precioso que con mi trabajo
de aquí he comprado, tengo solares comprados, he ayudado a mi familia.
Las personas inmigrantes que apoyan económicamente a sus familias informa que sus
familiares en algunos momentos incluso llegan a explotarlos económicamente, en otros
no les importa cuál es la fuente del dinero enviado como tampoco los sufrimientos por
los que debe pasar el/la inmigrante que ha asumido la función de proveedor7a
económico. MGF2: La gente que está allá, no sabe cómo se gana la vida acá. Ellos
piensan que aquí se consigue el dinero muy facilito, ellos no saben lo que a uno le toca
padecer para poder conseguir algo de dinero, pero uno ayuda más lo que puede, en los
estudios , en lo que sea, pero ellos no valoran el esfuerzo que uno hace. Por ejemplo yo
ahora hace dos meses que estuve en mi país, visitando a dos sobrinos, ellos dicen: por
qué no me trajiste, yo quiero zapatillas de marca, yo quiero una chaqueta así, de
marca. Yo les digo si supieran el sacrificio… yo no me avergüenzo de lo que estoy
trabajando aquí, pero ellos dicen si allá hay mucho dinero. Ellos no saben lo que hay
que hacer. MGF2: Yo tengo tres hijos pero ellos están casados y hacen su vida, yo
ayudo a mi madre y aun sobrinito que tiene trece años. Hasta este mes lees envíe
dinero, el próximo ya les puedo enviar. Yo compré un piso, trabaje y me fue muy bien,

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
es en un barrio de clase media y ya pues eso pasará a manos de mi madre. MGF2: Para
mí fue muy bien cuando legué, mi hijo termino su carrera allá, pero el menor está
estudiando y yo mando lo que puedo, él tiene 17 años, el termina el bachillerato. Ahora
él está estudiando en un oficial y yo solo le mando cuando se puede. Yo no me siento
mal de no poder ayudar, la vida es así, hay que aceptarlo, hay que seguir luchando, el
mundo es así, tenemos que seguir, ayúdate con algo que yo te ayudo cuando pueda de
acá.
Otra situación frecuente ha sido que las personas que invirtieron en vivienda al
momento de la crisis perdieron el trabajo y se vieron obligados a entregar la vivienda y
quedar con una deuda. HGF2: Para mí no es un problema no poder enviar porque allá
no necesitan, pero tuve el error de comprar aquí un piso, me quedé sin trabajo y tuve
que entregarlo. Todo lo que había ganado se lo quedaron los bancos y yo además que
quería pagar más rápido, perdí todo. Yo dije que no podía pagar y no les pensaba
pagar. Me dijeron, si no pagas no te va a pasar nada. Pero cuando tengas un trabajo,
te descuentan directamente de tu salario, de tu nómina, pero son 45 mil euros lo que
debo. O sea que uno no podría trabajar nunca más de manera legal o trabajar por un
mínimo. Porque a partir de 600 euros te quitan, menos no.
Algunas de las personas informantes sienten que la percepción que la familia tiene sobre
ellas ha cambiado al dejar de ser proveedores.
MGF2: Yo le mando todos los meses lo que pueda, pero ahora no puedo mandar nada,
sus medicamentos se los mando. Yo me siento mal de no poder aportar. Yo no creo que
allá cambiado la percepción sobre mí por no poder ayudar.

8.6.1 España no es un paraíso económico para los inmigrantes


A los inmigrantes no les interesa actualmente que sus familiares vengan a buscar trabajo
en España. Consideran que venir en este momento es difícil. Una MGF2 afirma: Es
difícil. No hay trabajo. Yo les digo ni se le ocurra venirse. No hay trabajo para los que
acaban de terminar una carrera, mucho menos para los que recién llegan. Pero allá
piensan que es egoísmo de uno. Aquí no solo no hay trabajo, sino que las ayudas se van
a acabar y ahí las cosas serán aún más difíciles. Pero la vida no solo es comer y
dormir. Uno no puede trabajar solo para comer y dormir, porque uno puede pedir en la
calle e incluso no darle vergüenza hacer eso, pero en vez de hacerlo es mejor pensar en
devolverse a su país. Otra MGF2 corrobora: Es difícil. Si España va mal y eso para los
que llevan quince, diez años y perdieron todo es más complicado, porque vinieron y no
lograron nada. Si ellos al menos tuvieran algo allá, podrían devolverse, pero para irse
con una mano adelante y otra atrás, es mejor quedarse aquí, y los que vienen no tienen
a que venir. Es mejor que se queden allá, luchando su vida, porque aquí ahora no hay
nada, a qué viene. Una más entre ellas recalca: Es difícil. Yo a mis hijos les quito la
fantasía cada vez que les aparece. La vida no está fácil, si se va a comer mierda, es
mejor comerla allá. Ellos siguen pensando que España es un paraíso. Otra mujer
reflexiona sobre dicha toma de decisiones: Yo creo que los que ahora vienen es que no
piensan, o porque ya tiene alguien aquí que no les informó bien, porque aquí ahora no
tiene que venir nadie. Si se quiere a una persona no hay que decirle que venga.

8.6.2 Los inmigrantes pagan impuestos


Las investigaciones demuestran que los aportes a los diferentes sistemas por parte de los
inmigrantes, ha mejorado al sistema de salud y de pensiones. Un HGF1 comenta: Yo sí
hago declaración de renta, he oído que a algunos les devuelven pero a mí nunca me

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
han devuelto, eso es lo que quisiera. Otro HGF1 recuerda: A mí unos amigos me dijeron
Hacienda te devuelve y yo me animé y la presenté, y me devolvieron. Pero después yo le
debía a Hacienda. Es que hay un límite que tú puedes ganar al año, pero si ganas más,
si te pasas de ese límite te toca pagar impuestos. Yo durante un tiempo trabajaba como
por veinte, pero ahora no se puede. Algunas personas reciben devoluciones sobre su
pago de impuestos, un HGF1 informa: Yo sí hago declaración de renta y me han
devuelto. HGF1: Yo hago declaración de renta y gracias a Dios me han devuelto
siempre. HGF1: Yo sí he hecho declaración de renta y me han devuelto hasta por el
piso, pero ahora que no tengo el piso, no. Pero no todos declaran, muchos de ellos
porque consideran que no deben hacerlo o porque realmente es así: una MGF1 dice: Yo
no he hecho nunca declaración de renta.

8.7 Participación política


HGF1: Yo creo que si estamos en un país debemos participar de lo que sucede. Son
culturas diferentes pero tenemos que amoldarnos, no que nos obliguen sino amoldarnos
al espacio, que salga de nosotros mismos buscar espacios. HGF1: Yo si he votado.
Aun cuando las personas tienen derechos políticos no siempre los hacen ejercen. HGF1:
A mí me enviaron el censo pero no voté, no fui a votar. Pero en mi país como es
obligación votar si me tocó participar, así no ente enterado de lo que pasa allá. HGF1:
Yo podía, pero no voté. HGF1: A mí me encantaría, me entiende. HGF1: Con mi país
hay convenio pero yo no voté. MGF1: A mí sí me gustaría participar, pero aun no tenía
el tiempo suficiente para votar.
La apatía e incredulidad sobre el rol de los políticos es similar a la que experiencian en
sus países de origen. HGF1: No, la política es igual en todas partes. MGF1: A mí es que
no sé, todos son corruptos; suba el que suba, siempre es igual.
La participación en organizaciones sociales es poco frecuente. Uno solo de los HGF1
informa que: en el sindicato sí. Tres de los hombres en el GF1 participan de: cosas
culturales, pero de otras no, la política no me gusta. Otro informa: Yo si participé de
comparsas de baile. Y uno más dice: Yo canto con pista música de mi país y me
invitan. Dos HGF1 informan que no participan.

8.8 Una misma lengua, un distinto idioma


El término español […] refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de
cuatrocientos millones de personas (RAE, 2005); pero aunque se compartan el mismo
código lingüístico y los mapas conceptuales genéricos para este idioma entre los países
iberoamericanos, cuando un sujeto se desplaza entre estas tierras se ve en la imperiosa
necesidad de recurrir a la interrelación dialéctica que produce el lenguaje en el sistema
de representaciones y manifestaciones de una cultura, para así adaptarse a un contexto
que elimina lo perteneciente a la terminología, el discurso y el contexto relacional -y de
poder- propios del migrante. La interculturación, como uno de los resultados del
proceso de desplazamiento de un ser humano a otros lugares, evidencia impedimentos
de comunicación en aspectos tales como lo quinésico, lo prosémico, lo fónico y lo
discursivo, a tal punto que se crean varias manifestaciones lingüísticas para una sola
representación. Para el caso de un sujeto de cualquier país latinoamericano, hacerse
inmerso en otra cultura significa reemplazar de su sistema representativo: 1.) Términos
coloquiales con el fin no perderse en modismos que, aunque son mencionados en
algunos diccionarios modernos, desconfiguran todo aquello que el sujeto trae consigo y
no está habilitado para usar fónica y prosémicamente en el lugar que le recibe-; 2.)

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Procesos identitarios y discursivos -replanteamiento de su “deber ser”, “querer ser” y
“estar siendo”-; y 3.) La carga representativa que lo mediático ha creado en el lugar
receptor sobre el lugar de origen del sujeto. El lenguaje es generador de mundos,
mundos de dependencia-dominación, mundos en los que la lengua que se supone un
punto en común se transforma en: 1.) Impedimento para la interpretación social y la
mediación intercultural necesarias para la inclusión e integración; 2.) Reafirmando un
discurso diaspórico. (Velandia Mora & Morales Rubio, 2010)
Lo que me hace ser yo mismo y no otro -dice Maalouf- es que estoy a caballo entre dos
países, entre dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales. Ésa es mi
identidad…
Afirmábamos previamente que la lengua constituye el factor determinante en la elección
del país de destino, pero la lengua puede ser un vehículo que facilita la integración y en
algunos casos puede afectarla. En algunos casos las personas se encuentran con que las
palabras son las mismas pero el sentido es bastante diferente. Una MFG1 dice: No sé,
nosotros decimos algunas palabras y aquí significan algo diferente. Otra MGF1 opina:
Yo si los entiendo (se refiere a los españoles), pero al principio me pedían que aclarara
lo que estaba diciendo. Una MGF2 opina: La lengua es una ventaja para establecer
relaciones, aun cuando hay algunas diferencias es más fácil comunicarse. Una MGF2
dice: El primer mes fue muy frustrante por el idioma, luego me vine para Barcelona y
luego aquí.
No siempre el problema comunicativo se presenta con los españoles, incluso se
manifiesta entre latinoamericanos, un HGF1 comenta: Aquí uno tiene que aprender a
hablar español, ecuatoriano y boliviano, yo ya hablo tres idiomas. Algunas personas se
ven obligadas a cambiar su forma de hablar como una forma de potencializar sus
relaciones interpersonales. Un HGF1 informa: Yo cuando estoy con los españoles
trabajando olvido un poco como nosotros hablamos y hablo como los españoles, uso
las palabras que ellos usan, bueno algo.
La dificultad comunicativa se presenta igualmente entre padres y niños pequeños y
adolescentes, ya sea que estos hayan nacido en España o hayan llegados muy pequeños
a este país. Una MGF1 dice: A mí al principio me costó un poco y creo que me
comunico y me entienden. Pero mi hija nació aquí y yo le hablo como nosotros
hablamos y ella dice que no me entiende. Al respecto otra MGF1 informa: Por decir al
niño tú le dices algo a tu hijo, y él no te entiende nada. Y un HGF1 matiza: Los niños
cuando van al colegio aprenden otras cosas entonces parece que ya no nos entienden.
Cada ratico dicen ¿qué dices?
Un HGF1 comenta algo que para muchos parece evidente, que en España pareciera que
no se habla bien el español: Aquí todos son “tíos”, incluso le dicen al papa “tío”. Es
que aquí ¡ah, vida hijueputa! es como si no supieran hablar español.
En los programas de integración se propone aprender valenciano, al respecto tres
hombres comentan: HGF1: Yo fui y aprendí unas pocas palabras de valenciano, pero
no más. Yo prefiero aprender a hablar mejor el español. HGF1: Yo aprendí a hablar
alguna cosa de valenciano, pero lo otro no me interesaba. HGF1: Clases de valenciano,
yo eso lo veo secundario, no lo veo necesario, a mí el valenciano me sobra, mejor dicho
no me hace falta.
Las personas sienten que para sus connacionales el haber asumido acento español es un
motivo de rechazo. Un HGF1 comenta: A mí me han dicho, ahora usted habla distinto,
habla como español. Una MGF1 opina: A mí, algunas veces en la casa le dicen ahh ya

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
eres española, pero como en broma y como en serio se lo dicen, aun cuando pareciera
que están molestando.
Por otra parte, las personas consideran un acto identitario no perder el acento propio de
su país de origen. Un HGF1 dice: Yo voy al Ecuador todos los años y nadie me ha dicho
nada así. Tengo un hijo que tiene nueve años que nació aquí, él fue y yo me sorprendí
allá habló ecuatoriano. Él no tiene nada, nada, de acento español. Otro HGF1
comenta: A mí no me gusta perder mi acento yo nací boliviano y hablo boliviano, así
lleve varios años aquí. No me gustaría perder mi identidad. El comentario de otro
HGF1 considera que: Hay gente que va a fanfarronear y llegan allá y dicen hostias, me
cago en la leche… y allí es que llega el ladrón y le saque y le exprimen hasta lo
español, por bocatas. Por su parte otro HGF1 lo considera una ofensa: A mi alguien me
llega a decir y le miento la madre.

8.9 Integración social


La historia de la evolución muestra que estamos inmersos en un «juego» en el que, por
más que nos empeñemos en lo contrario, el resultado está supeditado al comportamiento
de los demás. El final del proceso no sólo depende de uno mismo, sino también de lo
que haga el otro y, para complicar más las cosas —ésa suele ser una de las
constricciones de la vida—, no se pueden controlar las decisiones del socio o
adversario. A veces, en la vida se dan situaciones en las que un empeño absoluto para
ganar al otro sin concesiones conduce al desastre para los dos. La lógica de la búsqueda
del máximo beneficio a toda costa lleva a renunciar al beneficio mutuo de la opción
cooperadora.
Cuando se habla de colaborar o cooperar, se trata de aplicar cierta justicia, de atender
todas las necesidades existentes. El modelo cooperativo no es un modelo rígido, sino
que se adapta a las necesidades. El modelo competitivo, en cambio, es un modelo donde
siempre prima el que gana y es, por tanto, excluyente. Y prima el que gana sin importar
el precio que paga él o su medio —en principio no existen límites a los destrozos que
puede ocasionar el ganador—. Ganar es lo importante. Si existen límites —por ejemplo
las leyes—, son impuestos por la sociedad y considerados obstáculos incómodos por
parte del ganador. El ganador tiene entonces dos retos: su interés personal y el propio
afán de ganar, que se convierte en parte del juego y pasa a ser un fin en sí mismo.
Integrarse no solo es un reto, es igualmente una necesidad. Una MGF2 dice: Yo me he
podio integrar bien con los españoles, yo tengo más amigos españoles que latinas. Una
MGF2 recalca: Mi circulo de amigo es de españoles, latinos son muy pocos. Otra
MGF2 comenta: Yo he trabajado siempre con españoles. Con ellos me relaciono, yo no
soy de muchos amigos, pero nunca pienso en eso, pero sí son españoles. Un tercer
MGF2 dijo: Mi mejor amigo, amigo, es español. Yo haría cualquier cosa por él y estoy
segura que él por mí, me lo ha demostrado varias veces. Una MGF2 con relación a los
vínculos establecidos ha dicho: Amigos los prefiero hombres y son españoles. Poco me
relaciona con chicas, les tengo más estimación a los hombres y ellos hacia mí también,
nos comunicamos permanentemente. En esa misma línea una MGF2 concretó: Yo si
tengo amigos del alma que son españoles.
Los vínculos construidos no solo se cimentan en los afectos, también son importantes la
solidaridad y el respeto. Una MGF2 opina: Yo tengo amigos de esos con quien se puede
confiar, que te prestan dinero, que me lo han ofrecido por si lo necesito, e incluso
cuando se enteró que estaba sin trabajo me dejó dinero en mi bolso y me dijo, cuando

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
puedas me lo devuelves. Otra MGF2 recalca: A mí (los amigos) me han ofrecido la casa,
la comida y no esperan nada a cambio. MGF2: Mi mejor amigo me ha ofrecido también
para cuando necesite. Él me dice: a mí me gustaría que cuando este viejo me cuides,
que sigas siendo mi amiga por toda la vida. En el GF1 una mujer comenta al respecto:
Yo si tengo amigos de verdad y son españoles. Un amigo es alguien que está en las
buenas y los malos y cuando yo he necesitado de ellos siempre han estado ahí, cando yo
no he tenido para comprar leche o para pagar el alquiler a mí me han ayudado.
Como se observa en el párrafo anterior pareciera que para las mujeres es más fácil
construir relaciones que para los hombres.
Las redes se construyen por territorialidad común, por la lengua, por los gustos, por las
aficiones, por el trabajo o por el encuentro casual, entre otras muchas posibilidades. Una
MGF2 comenta con relación a sus amigos: Yo conozco varios latinoamericanos, solo
tengo dos amigas paraguayas, pero tengo más amigos españoles en mi círculo más
cercano, con los que salimos usualmente, yo no soy de muchos amigos. Yo me integro
muy bien con ellos. Otra MGF2 informa: Mis amigos son latinos y españoles. Los
hombres igualmente necesitan del establecimiento de vínculos afectivos y emocionales,
Uno de los HGF1 asevera: Mis amigos son españoles, ecuatorianos y colombianos. Un
HGF1 comenta: Mis amigos son españoles y colombianos. Una MGF2 sigue la misma
idea: Mi círculo más íntimo son cubanos, pero también tengo amigos españoles. Un
HGF2 muestra que los círculos de lealtad pueden ser muy diversos: Yo tengo amigos de
muy diferentes nacionalidades. Idea que igualmente manifiesta una MGF2: Yo he tenido
amigos de muchos países, porque me he movido en un ambiente de trabajo en que hay
gente de muchas nacionalidades. Trabajando hostelería te encuentras con gente de
muchas nacionalidades, pero mi círculo de amigos son en su mayoría son latinos.
Algunas personas consideran que es difícil construir relaciones de lealtad. Una MGF2
dice: Yo no tengo amigos tan cercanos, más bien tengo compañeros de trabajo. El
único hombre presente en el GF2 comenta: Yo amigos, amigos de verdad, no. Mis
mejores amigos son mi padre y mi madre. Ellos siempre me han dado la mano. Otro
hombre en el GF1 comparte la idea: Yo amigos no tengo, en ninguna parte, tengo
amistades. Tratamos a una persona constantemente y creemos que es amiga, pero
cuando te encuentras en apuros, necesidades y en han fallecido nuestras amistades y
hemos pedido para apoyar, nos han dado la espalda. Considero que hay buenas
amistades que en algún momento te prestan un servicio o ellos igual se sirven de ti,
pero no más, no pasa de ser una amistad. Un HGF1 corrobora: Yo no tengo amigos
aquí, solamente amistades. Amigos verdaderos no hay.
Con relación al tiempo como factor en la construcción de relaciones, una de las MGF2
cree que: Eso nace de inmediato, te relacionas o no. Pero yo no tengo amigos del alma
que sean españoles.
Ninguna de las personas presentes en el GF2 conoce sobre programas de integración,
Una sola de las personas en este mismo grupo ha oído hablar de las escuelas de acogida.
En el GF2 la situación es algo diferente, pues en este solo una mujer no conocía sobre
estos programas.
En el GF1 se evidencian críticas sobre los programas de integración, específicamente
sobre las escuelas de acogida; un HGF1 comenta: Son programas muy bobos, a mí no
me gustó. Otro reafirma diciendo: La integración no es eso, porque es para encontrarse
con otros como uno, nosotros estamos más integrados. Yo preferí no perder el tiempo

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
en eso. Una MGF1 dice: No me llamó la atención. Tres de los HGF1 tienen
apreciaciones negativas sobre las clases de valenciano.
Otras personas consideran que la Internet es importante en la integración. Una MGF2
comenta: Yo (me relaciono) por medio de la web, es un grupo que se llama “Alicante
city”. Una sola persona conoce esta opción. Otros en cambio establecen vínculos en las
asociaciones, una MGF2 informa: Yo he conocido gente en Alicante acoge y seguimos
hablando y viéndonos.

8.9.1 Territorios
Los territorios son los espacios relacionales de las personas. Las personas pueden
relacionarse en un espacio físico geográfico, desde su espacio físico corporal y en un
espacio emocional.
Territorios sociales: el espacio geográfico no es suficiente para determinar los ámbitos
espaciales en los que el ser se relaciona, ya que en estos se establecen vinculaciones,
que según el tipo de interrelaciones, interafectaciones e interdependencias que se
sucedan entre los seres y que son generadas a partir de sus conocimientos, experiencias
y emociones se determina el territorio de relacionamiento social. El territorio social se
configura de manera diferente para cada persona y grupo social. En él se dibujan
configuraciones que delimitan situaciones, que sobrepasan el orden geográfico como
también otros órdenes más amplios y generales. Estos espacios de límites generalmente
superpuestos y su relación con los individuos que los “habitan”, determinan el espacio
de ejercicio de los derechos.
Territorios emocionales: Con cada persona que se conoce se establecen relaciones y en
ese encuentro surge una de tres emociones básicas: el amor, el rechazo y la indiferencia.
Al emerger el rechazo asumimos que dichas personas nos son lejanas, con estas
personas preferimos que el espacio físico intercorporal sea muy amplio y perdemos
interés en cualquier tipo de vinculación laboral y afectiva.
Al surgir el amor las personas nos parecen agradables, mostramos interés por ellas y sus
necesidades; en la medida en que pasa el tiempo, generalmente, el espacio físico
intercorporal se torna menor posibilitando incluso el toque, el abrazo y la caricia.
Cuando el territorio social emocional con una persona se asume de manera positiva se
genera confianza hacia ella; en ese caso se nos facilita trabajar conjuntamente,
aceptamos fácilmente sus ideas y acompañamos con mayor tranquilidad sus propuestas
e intereses.
Las redes a las que los inmigrantes pertenecen, sus grupos de amigos, sus compañeras
de escuela, de trabajo y sus familias son igualmente territorios emocionales; en cada
territorio las relaciones establecidas se experiencian y se explican de acuerdo a la
emoción experienciada. Las situaciones cotidianas generan cambios emocionales y en
consecuencia modificaciones en las relaciones. Al cambiar la emocionalidad hacia
alguien se modifica igualmente la manera como se concibe la relación que con ella se
tiene. Es así como la persona puede sentir real simpatía por alguien quien previamente
no le atraía o perder todo el interés por una persona o un territorio a quien manifestaba
un gran afecto. Esto conduce a darse cuenta que los inmigrantes pueden abrirse a
trabajar con otros u otras inmigrantes por quienes inicialmente se sentía rechazo y
encontrar en ellos y ellas nuevas posibilidades de intercambio y socialización.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
8.10 Solidaridad entre las personas inmigrantes
HGF1: Hay poca pero si la hay. Aquellos que vinimos del 98 del 2000 para acá que
chupamos el golpe de la inmigración, de salir temprano a buscar trabajo, sin saber a
dónde íbamos a dormir o si íbamos a comer, es muy diferente a los que llegaron cinco o
diez años después, que ya llegaron donde el amigo, del primo. Ahora es muy distinto,
nosotros le damos la mano a aquellos a los que podemos servirle, pero no al vago, al
vicioso o al que lo poco que uno tiene se lo va a quitar. MGF1: Si, algunos más que
otros, pero sí. Sin embargo, las personas manifiestan reticencias al respecto HGF1: A
algunos se les da la mano y uno llega a la casa y están las tres de la tarde durmiendo. A
mí me pasó, uno tiene solidaridad pero yo no voy a ayudar a uno que se la pasa
borracho, fumando.

8.11 Cuerpo y autoimagen


Se tiene una percepción diferente sobre el cuidado del cuerpo en los latinos que en los
españoles. Una MGF2 comenta: El cuidado del cuerpo es muy distinto aquí que en
América latina, allá son más cuidadosos los hombres, aquí en cambio son más
cuidadosas las mujeres, ellas se quieren más, se arreglan más. Otra MGF2 dice: Aquí
mucha gente no se cambia la ropa, pueden durar mucho tiempo con la misma ropa.
Nosotros nos cambiamos más. A mí me ha tocado con algunos hombres como si fuera
la madre, me tocaba perseguirlo con el cepillo para que se cepillaran, es como tener un
hijo y no un novio, así sean mucho mayor que yo. Pero pueden tener un coche muy fino,
pero ellos cuidan más el coche que cuidarse a sí mismos. Una MGF2 matiza: Yo he
trabajado con personas muy aseadas, no sé si son las abuelas más aseadas que los
jóvenes, pero creo que es muy diferente. Las mujeres españolas son más pulcras que los
hombres, ellas son más meticulosas, más arregladitas. Ellos son más desarreglados.
Una de las MGF2 comenta: A los españoles hay que enseñarles, a las mujeres también
se les entra por el oído, algunos ni siquiera se bañan son muy sucios. Allá también los
hay pero no son tantos como aquí. Yo le enseñé a mi pareja española a que se duchara
conmigo, esa no era su costumbre. Pero no todos los españoles son iguales. Un HGF2
considera: Las mujeres aquí se cuidan más que los hombres. Las mujeres españolas les
gusta arreglarse pero más en la ropa y el cabello que maquillarse, pero las latinas se
arreglan un poco más. Tal vez las mujeres mayores españolas se arreglan más (que las
jóvenes), ellas le dan más importancia al cuidado.

8.12 La vida afectiva


Por los diversos aportes en los grupos focales se pudiera afirmar que para las mujeres en
más fácil construir relaciones afectivas que para los hombres. Todas las personas que
opinaron al respecto fueron mujeres, estas MGF2 comentan: Yo pareja no tengo. El
falleció hace dos años, era español. Yo estuve con el casi seis años, ahora no tengo
pareja, tengo como todo el mundo amigos… pero amigos con lo que salimos de juerga,
y yo soy muy feliz. Yo cuando hago el amor hablo en guaraní. Una más afirma: Yo estoy
casada con un español, yo tengo una nena, cuando vine ya estaba casada, yo me casé
en Cuba. Eso me facilitó los documentos, pero yo no vine por eso, yo estaba y sigo muy
enamorada. Una tercera dice: Yo tengo una pareja, él es del País Vasco, él dice que no
es español sino vasco. Yo aprendí a cocinar la comida vasca y de navarra, que es casi
igual. No hablo euskera, para hacer el amor no es necesario (ríe); pero el sí dice
algunas cosas en euskera cuando está haciendo el amor. Una cuarta mujer aclara: Yo

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
no tengo pareja, vivo con mi hijo. Yo no necesito mucho follar, por ahora no me hace
falta. Tuve un chico de aquí, vivimos cuatro años, pensábamos casarnos, pero lo pensé
y yo no estaba enamorada y decidí quedarme sola. Una quinta informa: Yo tengo
amigos. Salimos a bailar.
Sola una de las mujeres, en el GF2 se ha casado con otro latinoamericano, ella dice: Yo
tengo mi pareja aquí, me casé con uno de mi país y soy muy feliz.

8.13 ¿Es necesario el sexo para ser feliz?


El sexo, es decir las relaciones genitales son vistas como un mal necesario, una MGF2
opina: Yo creo que sí. Si no lo hay, uno no puede ser feliz. MGF2: El sexo no es
necesario para ser feliz, pero ayuda un poco. Yo viví con una persona cuatro años, le
gustaba mucho el sexo, no era una persona cariñosa. Le gustaba follar y nada más, uno
lo que más necesita es cariño, que estén pendientes de uno, el sexo no es la felicidad.
Una de las MGF2 matiza: No, el sexo no es todo. Porque es feliz un momento, pero
cuando ya pasa la cosa, el acto, después qué.
El problema no parece ser la genitalidad, sino las habilidades para compartirla, una
MGF2 afirma: Si, el sexo ayuda a ser feliz, pero no cualquier cosa sino el buen sexo.
Eso de follar no, sino el que produce satisfacción sí, follar folla cualquiera pero hacer el
amor es más complicado. Un HGF2 matiza la idea diciendo: Yo creo que es importante,
pero cuando no es bueno en la cama o falta algo, deberían decírselo. Otra MGF2 tercia
en la discusión: Hay días que en vez de hacerse sola una paja, es mejor hacérsela
acompañada.
Una MGF2 compara entre los latinos y los españoles y asevera: Creo que las españolas
deberían probar un latino, porque hay españoles que son muy simples, no son nada
cariñosos. El hombre latino es más entregado.

8.14 Alcanzar las metas como criterio de felicidad


Con relación a las metas, algunas de las personas las relacionaron con la muerte, como
meta ultima.
MGF2: Es difícil. Yo he alcanzado algo, me falta, pero lo lograré. MGF2: Yo tengo mi
casa, he ayudado a mi familia. Yo pensaba hacer mi vida aquí, pero las cosas no se
dieron; en estos momentos quisiera regresarme a mi país, tal vez lo logre allá. MGF2:
Yo estoy bien pero quiero irme a morir a Ecuador.
Aquí cabe recalcar el pensamiento de Aaron Beck de la Universidad de Pennsylvania,
para él cada persona tiene una forma propia de pensar, de estructurar las experiencias
acumuladas y algunos lo hacen siempre con un prejuicio sistemático contra sí mismos.
Una determinada manera de pensar consiste en pensar mal de uno mismo. El resultado
es un estado de insatisfacción constante que estaría en la base de la depresión
generalizada. Una MGF2 dice: Yo no sé si mis metas están aquí o allá. Las tengo
perdidas. A mí me gustaría terminar mi vida en mi país, pero yo he visto gente joven
que se ha muerto aquí, así que uno no sabe dónde se va a morir. Un HGF2 plantea: Mis
metas no las he conseguido. Pienso estar un tiempo más y luego regreso, yo me quiero
morir allá, en Ecuador; una MGF2 es enfática al afirmar: Metas. Metas no. Yo me
quiero ir a morirme allá. MGF2: Yo hasta los 60 años me quedo aquí. Yo prefiero
morirme allí.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Es pesimismo se evidencia en esta afirmación hecho por una MGF2: Yo pago un
seguro, que si uno se muere, no hay que pedir la caridad para poder mandar el
cadáver; mi seguro es para repatriar el cadáver, porque todos nos morimos y uno no
sabe cuándo le toca; así lo manden en cenizas.
Existe una relación entre las metas y el apoyo económico a otros, una MGF2 afirma: Si
dios me lo permite, yo me quiero morir allá. Mis metas están algo lejanas, se
cumplieron las que tenía para mis hijos, ellos tienen cómo defenderse en la vida, pero
las mías, mías, no sé; pueda que ellos me ayuden a mí. Yo no les doy (se refiere al
dinero) como una inversión, pero ahora tengo claro que me toca pensar en mí, pues si
logro tener un trabajo será más fácil hacer por mí.

8.15 Ser feliz


Daniel Gilbert, de la Universidad de Harvard; el premio Nobel de Economía y
psicólogo Daniel Kahneman, de la Universidad de Princeton; el psicólogo Tim Wilson,
de la Universidad de Virginia, y el economista George Loewenstein, de la Universidad
Carnegie-Mellon han puesto de manifiesto la existencia de dos brechas o déficit en los
llamados pronósticos afectivos. Por una parte, al pronosticar la intensidad de la felicidad
que aportará un determinado bien o acontecimiento futuro, siempre se sobrestima. De la
misma manera, se suele exagerar el grado de infelicidad que provocará una desgracia
anticipada. Por otra parte, la segunda hipótesis explica que también somos un desastre a
la hora de desembarazarnos del acoso de una carga emocional. No sabemos cómo
transportarnos mentalmente a otro estado anímico menos violentado, más frío, que nos
permita tomar otras decisiones. Esto último se relaciona con la incapacidad que parecen
manifestar muchas personas para cambiar la percepción sobre los demás inmigrantes,
los españoles y los territorios.
Con relación a la primera hipótesis: la felicidad siempre se sobrestima los resultados
demuestran que

Para algunos teóricos existe una relación directa entre los afectos y la felicidad, esto se
referencia en múltiples respuestas como se observa a continuación: MGF2: A la medida
de lo que yo entiendo de felicidad, si soy feliz. Todos tenemos percepciones diferentes
de la felicidad. Me falta mi nieta, pero eso es otra cosa. Yo me he quedado aquí sin mi
nieta, le tengo añoranza, pero no por ello he dejado de a ser feliz, pero si tuviera un
trabajo sería más feliz. MGF2: Yo soy feliz. Cuando estaba allá era más feliz que acá. A
mí me falta mi familia, estando lejos, pues se siente uno solo, uno no se siente pleno. De
todas maneras tener una pareja ayuda a sentirse más feliz. HGF2: Yo soy feliz, no al
100%, lo soy al 90 por ciento. A mí me gustaría estar con mi padre, mi madre, mis
hermanos. MGF2: Yo no soy feliz, me faltan los hijos, mi madre, la comida, pero me
siento algo feliz. MGF2: Mi felicidad es entre comillas, a mí me falta sobretodo mi
madre. Fui hace tres meses a visitarla. Es como ir a recoger felicidad, uno llega lleno.
Las personas suelen relacionar el trabajo con la felicidad. MGF2: Yo no soy feliz, soy
adicta al trabajo y yo sin trabajo no me siento feliz. Me gusta estarme comunicándome
con los compañeros de trabajo, reírme de las tonterías y si no tengo esos amigos me
hace falta la felicidad. Otra MGF2 corrobora: Sí yo tuviera un trabajo sería más feliz.
También se relaciona la felicidad con el territorio. MGF2: Yo no soy feliz a ratos, la
felicidad no es permanente. Hay días en que estas deprimido, hay días más eufórico,

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
pero todos los días son diferentes. Yo creo que era más feliz allá. Allá era diferente, la
vida no es lo mismo en un país que no es el de uno.
Ese vínculo entre afecto y felicidad se ratifica en las visitas que los inmigrantes hacen a
sus familiares en su país de origen. La familia, dice MGF1: Le da más cariño, le toman
más atención a uno, porque como se está lejos. Otra MGF1 manifiesta: Yo he ido cada
dos años, pero el cariño de mi mamacita, mis hermanos es muy importante.
Las personas se ven afectadas emocionalmente cuando reconocen que los afectos están
mediados por la economía, al respecto dos hombres en el GF1 comentan: Hombre 1:
Los padres no, pero los tíos, los primos, si uno no les lleva un regalo se molestan. El
Hombre 2, ratifica: Los primeros días le tratan distinto, pero al poco tiempo ya todo es
igual. Con ocho días… después “ya huele a maluco”. A uno lo tratan bien en la familia
es por interés, es diferente la madre o el padre, pero incluso mi madre después de que
me quedé sin trabajo, como yo mandaba 500 o más y ahora no puedo mandar, me
preguntaba si yo me la pasaba donde las putas. Yo le respondí: “mamá pero es que
estoy sin trabajo” y ella me respondió: “pero por qué si le manda plata a los hijos”; yo
me quedé callado.

8.16 La percepción sobre sí mismo


Recuerda Punset (2010) en “El viaje a la felicidad, nuevas claves científicas”, que:
Cambiar la percepción sobre sí mismo requiere darse cuenta que la memoria
desempeña un papel determinante. Pero que cuando se rescata un recuerdo casi
siempre es el fruto de una elucubración a partir de un dato real o inventado;
rara vez es la transcripción de un hecho real conservado intacto. En
consecuencia, la percepción que tenemos sobre nuestra cultura, los amigos y
nosotros mismos son igualmente elucubraciones, como también las que tenemos
sobre los demás y su cultura.
En términos moleculares, cada autóctono y cada inmigrante no son la misma persona
que fue antes de partir hacia España o de ver al otro por primera vez, sin embargo, se
vive con la impresión de ser el mismo. El problema radica en que la mente se relaciona
con el significado, no con la información. Es decir, aportamos significado a nuestras
experiencias; cuando se crea un recuerdo y luego se vuelve a recordar, nuevamente se
activan los procesos bioquímicos, de forma que, en cierto modo, cada vez que se
recuerda algo se vuelve a revivir lo recordado. Cada vez que se reaviva un recuerdo este
se reconstruye biológicamente.
Una MGF1 comenta sobre sí misma: Yo llevo la misma idea, los mismos pensamientos.
Una más dice: No, no me ha cambiado nada. Un HGF1 no observa cambios
substanciales, el comenta: Para mí ha sido igual. Una MGF1 medio en serio afirma: Yo
no he cambiado, bueno he engordado. Un HGF1 reconoce dicho cambio: Para mí sí ha
cambiado la idea, Yo he cambiado de allí a aquí, allí no salía nada, no me relacionaba
con gente y aquí, no sé, yo conozco más gente. He cambiado bastante de allí a aquí.
Otro HGF1 recalca: Sí que he cambiado en la forma de pensar. Uno desde su país esto
los ve como algo imposible, cuando uno ha estudiado tiene una historia de acá, pero al
llegar la historia es diferente. Uno se llena de ilusiones.

8.17 La percepción sobre España


En el inicio y el final de un trayecto siempre hay una emoción, porque de lo contrario no
sería un proyecto. Resulta tan contraproducente no saber controlar las propias

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
emociones como no tenerlas. Es sabio desconfiar de cualquier proyecto que no parta de
una emoción. Por mucho que se manifieste lo contrario, no existe una decisión final
sobre cualquier asunto que no esté teñida por una emoción. La activación de los
procesos imaginativos, de búsqueda de soluciones y de control implica una
interrelación. Al final de cualquier proceso, en lugar de dar palos de ciego movidos por
la emoción básica del miedo, esa emoción se ha canalizado en el perfeccionamiento de
las competencias propias y en profundizar en las relaciones interpersonales para
garantizar la supervivencia.
Las personas no logran abandonar fácilmente el miedo, tal vez por ello también se les
dificulta ser felices, integrarse, construir nuevas relaciones. En ese proceso de hacerse
nuevo y reconocerse único y dinámico las personas perciben cambios en sus
percepciones, como se observa a continuación.

8.17.1 La percepción antes de venir


La percepción que algunos inmigrantes tiene sobre España en algunos casos se
fundamenta en las apreciaciones de otros inmigrantes. HGF1: Cuando las personas van
de aquí te cuentan maravillas que cuando uno llega no son reales. HGF1: Es una
ilusión que le meten a uno en la cabeza, pero al mes nos salieron los papeles y yo me
vine, llegué a Torre Vieja. Las expectativas son mucho mayores. HGF1: Yo soy pobre,
humilde, honrado y bien trabajador eso sí, pero no veo bien eso de apantallar. Eso no
me gustaría a mí hacer. MGF1: Aquí la gente trabaja en el campo, cuidando abuelos y
cuando van allá nos dicen maravillas, uno se ilusiona. Bueno también tiene que ver que
a veces no entienden, por ejemplo yo dije a una amiga, estoy en el almacén y ella pensó
que yo trabajaba en una tienda, pero era en el almacén donde se guardan las cosas.
Ella me dijo pero no es que allá todas son aniñaditas, aniñaditas dije yo, que va si
ustedes no saben lo que hay que sufrir para tener un euro, y lo que hay que aguantar a
las abuelas, unas le halan el pelo, le tiran la comida en la cara. Hay que tenerles
paciencia
MGF1: Muchos regresan y dan una idea de lo que no son. Hablando por algunos que
fingen lo que no son. Aparentan lo que no tienen. No todos hacemos eso, pero al
regresar a nuestro país nos vemos marginados. Yo he estado sola, he trabajado cuatro
años y medio cuidando una abuela y yo he ganado bien y yo guardé ese dinero, pero
allá piensan que yo me voy a una esquina y me señalan con el dedo. Un hombre ratifica,
HGF1: Se cree que si a una mujer le va bien es que se fue al puteo.
A partir de este párrafo y para esta parte del análisis se opta por entrevistas realizadas a
personas originarias de Colombia. Se decide tomar esta opción para que se puedan
diferenciar fácilmente las respuestas sobre un mismo ítem y así poder observar más
fácilmente las percepciones, como criterio adicional se entrevista únicamente a personas
homosexuales o lesbianas.
En las entrevistas escritas (EE) sobre la percepción que se tenía de España antes de
viajar se lee: MEE1: Llevo casi 12 años viviendo aquí, y como nunca me había
planteado venirme para acá pues, no me acuerdo muy claramente de la percepción que
tenía de España, intentaré responder: Que era un país alegre, que se vivía muy bien,
pensaba que era muy desarrollado, y que era amable para con la gente que venía a
vivir aquí.
La MEE2, quien lleva ocho y medio años en España, afirma: Conocía España por los
libros, el atlas y uno y que otro comentario. El gran rumor que circulaba en Colombia

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
era que este país se había convertido en otro Estados Unidos, lleno de oportunidades,
trabajo y dinero para propios y extranjeros, que era el momento propicio para viajar y
hacer parte de ésas personas triunfadoras, personalmente me atraía la idea de salir de
Colombia para poder expresar libremente mi lesbianidad sin perder el respeto de mi
familia y amigxs. Conseguir la visa no se dificultaba ya que con sólo una carta de
invitación podíamos tramitarla.
El HEE3, quien está en España hace cinco años afirma: Había venido a España en
1992, había conocido Madrid, había estado en Chueca y había conocido una
organización gay, ese el 2º referente español. El primero, lo obtuve por parte de mi
hermana, quien estaba en Barcelona el día en que en Junio del 1977 se celebró la
primera marcha homosexual en España, me mostró un país en el que la lucha por la
que yo luchaba también se daba. Regresé a Madrid en el 2004, viví en una pensión en
la Puerta del Sol fue un paseo de museos y galerías, recuerdo que al ver las Tres
gracias de Rubens en el Museo del Prado tuve la sensación de tener un orgasmo,
Aprendí que la apreciación del arte también es un acto erótico.

8.17.2 La percepción después de estar en España

Se utiliza como fuente las entrevistas escritas. La MEE1 informa: Me llamó la atención
el hecho de que no estaba tan desarrollada tecnológicamente como me lo había
imaginado. Descubrí que no era tan amable y que sus políticas para extranjeros
inmigrantes son bastante discriminativas, que hay mucho racismo y que la población
media es bastante ignorante y muy superficial. Aunque no todo es negativo, porque
también me di cuenta que puedes expresar tu opinión más o menos libremente y sin
miedo a que te maten, que se puede vivir sin miedo a que te roben, o te asalten, y que
también hay algunas personas que piensan que los inmigrantes con nuestras
costumbres y culturas multicolores enriquecemos este país.
La MEE2 comenta: Tengo muy claro las cosas positivas y negativas que tenemos en
España. Aspectos positivas son muchas y las valoro intensamente, la tranquilidad, la
seguridad, el conocimiento de los derechos que como personas y ciudadanía tenemos,
poder reclamarlos, salir a la calle y exigirlos sin temores de represalias estatales, la
importancia que se le da a la buena alimentación, la facilidad de tener la nevera llena
sin hacer sacrificios, es normal en todo hogar español, poder salir cada mañana a
caminar sin miedos, la seguridad social, la cercanía del mar, del bosque, de la montaña
y la satisfacción de disfrutar de todo esto. Que las asociaciones sin ánimo de lucro son
respetadas, nunca perseguidas y estigmatizadas, la libertad de expresión se valora
como un bien general. Aspectos negativos: la estigmatización al inmigrante en especial
en épocas de crisis, la xenofobia por parte de la ciudadanía y de algunos partidos
políticos, la constante disputa por la nacionalización de Cataluña y el País Vasco, las
leyes tan blandas para los crímenes contra las mujeres, el machismo y el sistema
patriarcal, la farsa que existe sobre las políticas sobre género, por un lado parece que
existen medidas para frenar la violencia machista y por el otro, grupos poderosos
soterrados o no, por omisión u acción. Que vaya a ganar el PP me parece terrible para
la economía y bienestar de la ciudadanía, por la ley del matrimonio entre parejas del
mismo sexo. Otra cosa negativa son todas las pegas que nos ponen a los que llaman
inmigrantes, en conseguir nuestros derechos legales.
En España he aprendido muchas cosas, la primera y más importante, que somos seres
humanos con derechos y que podemos disfrutarlos y además exigirlos sin que en ello

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
nos vaya la vida nuestra y la de nuestras familias. También he aprendido al lado de mi
mujer, sobre el feminismo, tema que era tan esquivo y tan lleno de estereotipos en
Colombia, acá aprendí que es urgente conocer todas las mujeres que con su lucha,
constancia y tesón han logrado que podamos estudiar, trabajar y vivir en libertad, sin
sometimientos y sin miedos al sistema patriarcal.
El HEE3, expone: España me sigue gustando por su mundo cultural, pero ahora la
reconozco como una nación pluriétnica e intercultural. Como un Estado en el que se
viven varios nacionalismos, se hablan varias lenguas, vive un alto porcentaje de
inmigrantes, hay una democracia y un movimiento político sexual. Un lugar en el que
no es costoso el estudio, se reconoce la diversidad sexual como un motivo de asilo, en
el que se respeta a las personas mayores y se es joven hasta los 35 años. Una nación en
la que el desarrollo científico es importante y también el de la medicina; en el que la
seguridad social cubre a todas las personas aun cuando no tiene mucho interés por la
salud oral; en el que no hay programas de salud comunitaria pero sí una importante
salud asistencial, tecnológica y de calidad. Un país que tiene una amplia tradición
culinaria, de la que mis antepasados lograron trasmitirme algunos elementos. Un
espacio en el que es difícil hacer amigos, pero cuando los tienes sabes que son amigos
de verdad; en el que no es bien visto hablar de ti, pero quien te conoce te promociona
como si fuera tu manager. Un lugar en que la gente te respeta, te reconoce y te valora,
aun cuando llegar a ese estado de valoración sea algo lento. No me gusta que algunas
personas sean poco aseadas y que no les moleste oler mal. Me encanta que la gente sea
directa, que no se hipócrita en sus relaciones interpersonales y que sean directos para
decir sus ideas; no me gusta que hablen tan fuerte porque, en mi caso, siento como si
me estuvieran riñendo continuamente.

8.18 La percepción sobre Colombia


El cambio del modelo abstracto del patrón cultural es mucho más lento en su
transformación, frente a ese comparar se es más resistente al cambio por lo que las
personas tienden a un sincretismo en el que en un proceso de interculturación posibilita
una amalgama de expresiones culturales en las que el latino reconoce el pasado
histórico común y por tanto las raíces de lo que hasta ese momento consideraba propio
de una cultura que entendía como totalmente diversa, pero que ahora asume común.
Dicha amalgama se evidencia en la percepción que los inmigrantes tienen sobre el país
de origen.

8.18.1 La percepción antes de venir a España


La MEE1 quien está hace casi 12 años en España manifiesta: Mi percepción de
Colombia. Pues creo que era como la de cualquier persona que nunca había salido del
país, algo así como que era el paraíso, y que se vivía muy bien. Aunque la diferencia de
clases está no la percibía tanto, es como la ignorancia que se tiene al no conocer otra
realidad, entonces piensas que lo que tienes aunque malo, no es tan malo.
Que había problemas sociales, e inseguridad y, aunque tenía miedo, lo veía como algo
normal, ya que mi padre era sindicalista, político de izquierdas, pues pensaba que el
miedo que sentía era lógico, aunque no infundado, y lo peor es que creía conocer la
realidad del país.
La MEE2 con 8 y medio años en este país considera: Que a pesar de existir un conflicto
interno era un vividero ideal, que aunque no se tuviera mucho dinero se podía ser feliz,

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
de hecho se vive en un estado de ensoñación porque el miedo hace que nos blindemos
con corazas de indiferencia y negación (hoy día veo que ha cambiado mucho gracias a
Internet). Aunque yo me críe en un ambiente familiar donde la información emitida
por los medios de información eran vitales para el día a día, siempre se dudó de la
veracidad de las noticias cuando de situación de orden público se tratara, inclusive de
las buenas intenciones y programas de los políticos, siempre se debatían estas cosas en
mi casa.
Que ningún país del mundo tenía todas la riquezas naturales que posee Colombia, los
paisajes más bellos, los ríos más caudalosos, la gente más alegre, el himno más
profundo, la literatura, el teatro, la música, gastronomía etc. eran algo frente a lo cual
ningún país podía competir con el nuestro sin llevar todas las de perder.

El HEE3, quien ha vivido por cinco años en España, relata: Muchas veces, en la vida
cotidiana, nos han dicho y nos hemos convencido de que Colombia es el mejor vividero
del mundo, con una gran riqueza de flora y fauna, étnica y cultural. Tiene cinco
regiones geográficas claramente diferenciadas, en las que conviven casi 100 etnias
diferentes, cada una con su propia lengua y cultura, su modelo de convivencia es
mucho más multicultural que intercultural. Un país con un conflicto interno cuyos
políticos no lo reconocen, en el que se las luchas han dejado de ser políticas para
volverse luchas económicas basadas en la riqueza fácil y el narcotráfico; es un
territorio con muchos desplazados, muchos desaparecidos y muchas personas
asesinadas, en el que se vive un alto nivel de inseguridad. Un país en el que sus gentes
tienen una gran capacidad de aguante y se cree que ser vivo es estar en capacidad de
engañar al otro con facilidad. La delincuencia ha llegado a las grandes esferas de
poder y ha carcomido todos los estratos socioeconómicos. Los colombianos son
solidarios, abren fácilmente las puertas de su casa y de su corazón, por eso es un
espacio en el que todos caben pero se rinde pleitesía al extranjero. En este país no se
valora el patrimonio intelectual, se “fugan los cerebros”, es costosa la educación y esta
termina siendo un privilegio para unos pocos, lo que conduce a analfabetismo y
abandono escolar de muchos más. En Colombia se ha privilegiado la salud comunitaria
y las personas prefieren prevenir que curar; las personas tienen una dieta rica y
variada, pero no por ello sana. El realismo fantástico es una realidad cotidiana, las
personas se destacan por su ingenio y creatividad para resolver los problemas del día a
día y dar solución a situaciones que para otras culturas tendría un gran nivel de estrés,
ello es un problema porque los ciudadanos se han acostumbrado a la violencia social y
política y han perdido el sentido por el disfrute de la paz. Los hombres son machistas y
en algunas regiones, las mujeres también lo son.
El HEE4 con menos de un año en España, dice: Colombia en un país en el que los
paramilitares que se “cargan” a tres mil personas, les dan ocho años de cárcel. Hay
inseguridad, paseos millonarios, robos de tierras, desarraigo, despilfarro, corrupción,
senadoras que dicen que las mujeres se buscan que les peguen, políticos diciendo que
con 190 mil pesos mensuales (76 euros) para un hogar de 4 personas no es ser pobre,
conservadores pidiendo mandar a la cárcel a las mujeres por abortar, reclutamiento de
niños para la guerra, presidente con escándalo de Watergate que ni siquiera tuvo que
renunciar, ejecuciones extrajudiciales, ex directores del DAS (Departamento
Administrativo de Seguridad) condenados.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Créeme.... oír a algunos colombiano hablando del país casi te suena a bambuco "que
orgulloso me siento de ser un buen colombiano".
España es el paraíso terrenal frente a este mierdero. Realmente lo único que me ata es
mi mamá..., mis hermanos la dejan enfermar y morir; pero de “resto”, uno no se da
cuenta lo retorcida que es Colombia hasta que no se va afuera a entender que la vida
no consiste en sobrevivir en una cloaca. La gente cree que los países musulmanes son
los más atrasados y retorcidos, pero Colombia no está nada lejos de esos países.
Aunque bueno, en Colombia no todo es malo... todavía tenemos puentes festivos....
Endry Cardeño... (Se refiere a una actriz travesti que es un personaje público de la
televisión), acción de tutela...

8.18.2 La percepción después de estar en España


MEE1: Echo de menos cosas que no creí que se pudieran extrañar como las montañas,
los ríos, las plantas, esperas extrañar a las personas pero no esas cosas.
Pues que realmente el país estaba más jodido de lo que yo creía, y que se podía salir a
la calle sin miedo, que aunque hay cosas buenas allá no es el mejor del mundo.
Ahora soy más consciente de la realidad política y social de Colombia, de las
atrocidades que se cometen contra el pueblo, y de la pasividad de este por ignorancia o
simplemente porque no quieren ver la realidad.
MEE2: Que no es para nada el paraíso que nos hacen creer que tenemos, que sí
importa y es posible otro mundo, que si existen la seguridad y la tranquilidad, que sí
tenemos derechos y no tenemos que pagar con la vida el querer disfrutarlos, que la
dieta mediterránea es la mejor del mundo, que en Colombia no tenemos ni pajolera
idea de lo que es un estado de bienestar y que podemos y debemos exigir que todos los
recursos sean extensivos en sus bondades para la ciudadanía. Que la corrupción
política es una de las más arraigadas en el mundo, que es inaceptable y repudiable que,
tengamos los índices de pobreza y de violencia con la anuencia del Estado, que la
cooptación del estado por los grupos ilegales es otra realidad, que sí es muy grave que
asesinen sindicalistas, que gentes maravillosas tengan que pedir asilo en otros países
porque en el nuestro les he prohibido vivir, que sí es muy grave que “chuzen” las
llamadas de los opositores, periodistas y cooperantes de ONGs, que los extranjeros que
van a ayudar a los más oprimidos no son simpatizantes de la guerrilla y que esto es
solo una estigmatización que se les hace para justificar sus asesinatos y expulsión del
territorio colombiano. Que la fuerza armada tiene su brazo ilegal y es muy poderoso y
peligroso. Que la iglesia católica es otra fuerza oscura que mueve los hilos del poder.

HEE3: Mi percepción actual sobre Colombia no ha cambiado mucho a la que tenía


cinco años atrás. Incluso creo que ahora soy más consciente de ciertas dificultades que
me producirían mucho más estrés que cuando estaba allí; comparativamente la gente
en España es mucho más ordenada en el tráfico y menos ruidosa en general. Creo que
por los menos las minorías sexuales tienen muchos más derechos que cuando yo debí
salir del país, pero igualmente sé que los cambios legislativos no cambian la cultura ni
las relaciones sociales, por eso creo que ahora hay más violencia contra estas
personas, que los crímenes de odio se han refinado y la derecha, incluyendo las iglesias
cristianas, se han radicalizado.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
8.18.3 Cambio de percepción al regresar a Colombia

A las personas se les interrogo si ¿Regresar a Colombia por algún tiempo ha afectado su
actual percepción sobre dicho país? Quienes han regresado respondieron:
MEE1: Llevaba 8 años sin ir (desde el asesinato de mi padre), este año he pasado dos
meses allí, y lo único que tengo claro es que no quiero volver a vivir allá, por lo menos
no en mi futuro cercano, aunque tampoco quiero estar por mucho más tiempo en
España.
MEE2: Volver a Colombia después de 8 años sí que me ha afectado mucho, porque he
hecho comparaciones y la verdad es que no ha salido bien parado. El primer gran
impacto es el aeropuerto, donde ves la mediocridad en la atención y en las
instalaciones. Después las carreteras, solo huecos, polvo y suciedad. Al llegar a la
ciudad en sí, la pobreza, los coches ya viejos y destartalados, sin pintura. Las casas de
las gentes, muchas sin pintura por fuera, los edificios estatales en igual condición,
abandonados, sucios. Ya tienes frente a ti el trabajo informal, los puesticos en las calles
donde encuentras de todo, los vendedores y mendigos en los semáforos, unos
vendiendo, los otros pidiendo, otra vez los niños en las calles, abandonados y llenos de
odios por esta sociedad que los ignora. Ves por todos lados las caras de necesidad, de
angustia en las gentes, nunca antes lo había detectado. El miedo a que te roben en la
calle, con el bolso agarrado al pecho, cuidando de no llevar ninguna prenda que pueda
llamar la atención para evitar atracos.
Cuando vas al supermercado y empiezas a buscar los productos que tan
abundantemente encuentras en España y a buenos precios, no encuentras los pescados
apropiados para preparar una paella en condiciones, las naranjas no son las mismas,
tan jugosas y dulces, pero es tanta la alegría de ver a la familia que poco a poco vamos
aceptando la limitaciones y como supervivientes, nos vamos adaptando poco a poco a
esta realidad, añorando las comodidades que al otro lado del charco tenemos y
sabemos, volveremos a disfrutar en poco tiempo.

Matizando las anteriores respuestas, un HGF1 quien aún no ha regresado expresa sus
temores: Uno cambia mucho. A mí me gustaría regresarme, pero lo que me detiene es el
miedo de salir a la calle, de la inseguridad que hay, saber que no te puedes poner nada
porque te lo pueden quitar en la calle. Esa inseguridad cambia nuestra manera de ver
la vida, hay una mentalidad en los suramericanos que creen que si estamos en Europa
hemos ganado mucho dinero y eso lamentablemente no es así, la gente no entiende.
Una persona puede ser más distinta de sí misma en dos períodos diferentes de su vida
anímica que de otra persona. Este déficit de empatía consigo mismo en distintos
momentos de la vida es particularmente visible en situaciones que producen grandes
cambios emocionales, por ejemplo la migración.

8.19 “Aquí” y “allí” no siempre han sido como son ahora


¿Cómo voy a olvidar ese pueblo? ?Cómo voy a cortar los lazos que me unen a él? Se
pregunta Amin Maalouf en “Les identités meurtriéres”.
El principio de la desatención ciega que caracteriza a los humanos entronca con la
fisiología: nuestro sistema de percepción visual, al contrario del resto de los animales,
sólo se activa con lo que está acostumbrado a ver, como lo afirma Daniel Simon,

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
director del Laboratorio de Visión Cognitiva de la Universidad de Illinois. La mayoría
de personas no ven los detalles; sólo les importa el conjunto, el esquema o la idea que se
tiene de las cosas. Nosotros sólo vemos el bosque en detrimento del árbol (Punset, El
viaje a la felicidad, nuevas claves científicas, 2010).
Se tiene una idea preconcebida sobre lo que es España, los españoles y la cultura
española como también del país de origen, sus nacionales y la cultura propia, y de otras
naciones, personas y culturas, desde esos patrones explicamos el mundo y vivimos las
relaciones. En la medida en que estamos fuera de nuestro lugar de origen la idea sobre
“nuestro mundo” tiende a permanecer estática, pero la idea sobre el “nuevo mundo” es
mucho más dinámica sin embargo dichos cambios no ocurren rápidamente, nuestra
mente por algún tiempo sigue “allí” a pesar de que nuestro cuerpo esta “aquí”.
Ver lo diferente y verlo diferente requiere recuperar la capacidad de ver lo que no se
está acostumbrado a ver. No podemos olvidar que estamos en capacidad de ver sistemas
más complejos, de ver el árbol y el bosque. La solución, de acuerdo con la teoría del
funcionamiento de los sistemas complejos, requiere trascender las apariencias y eso es,
justamente, lo que no acostumbran a hacer los humanos y tal vez por ello la convivencia
y la integración social están condenadas a fracasar estrepitosamente.
Los inmigrantes no cambian fácilmente la percepción sobre su lugar de origen, pero al
regresar al viejo territorio, luego de un tiempo de permanecer en el nuevo territorio,
descubren que sus imaginarios están lejanos de la realidad, no solo del mismo territorio,
sino de quienes “allí” habitan, de las relaciones que con ellos se establecen, de los
vínculos afectivos que con ellos se tienen e incluso del poder que el dinero tiene en las
relaciones, ya lo veíamos en los ítem 8.18
La percepción sobre el nuevo territorio igualmente se moviliza, no es la misma que
aquella con la que venían de “allí”, cambia en la medida en que se vive “aquí”, se
establecen nuevas relaciones, se construyen nuevos vínculos afectivos y emocionales, se
participa de la vida social, cultural, económica, educativa y política. Esta percepción se
refuerza al chocar con la percepción del viejo territorio y se consolida al regresar al
nuevo territorio a eso que hemos llamado “aquí”, esto se evidencia en el ítem 8.17
Antonio Damasio, maestro de Neurología en la Iowa State University, en Estados
Unidos—, afirma que “sin emoción no hay proyecto que valga”. Dylan Evans, de la
Facultad de Informática, Ingeniería y Ciencias Matemáticas de la University of the West
of England en Bristol, ha demostrado que las decisiones —todas las decisiones— son
emocionales; por otra parte, las decisiones puramente racionales no sólo se perderían en
la inmensidad de datos disponibles sino que, además, no responderían a nuestras
necesidades emocionales.
El cerebro asocia un cambio en la percepción corporal o somática con la
emoción que crea ese estado somático. Por ejemplo, asocia la imagen de un
tigre con la emoción del miedo; si esta asociación se repite regularmente, se
convierte en un marcador somático. Los marcadores somáticos son el repertorio
de aprendizaje emocional adquirido a lo largo de nuestra vida y se utilizan
instintivamente para tomar decisiones diarias.
Este bagaje emocional tiñe de forma determinante nuestra percepción del Universo, por
tanto de los seres humanos, de su territorio y de su cultura.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
La ventaja que supone tomar decisiones a través de un sistema emocional es que
constituye un atajo: respondemos de forma automática, comprobada por la
experiencia, sin necesidad de pensar conscientemente. Pero esto entraña serios
problemas. En primer lugar, este atajo induce a actuaciones excesivas muy
difíciles de reprimir. En segundo lugar, los marcadores somáticos pueden estar
programados con una carga innecesaria de emociones negativas, que pueden
ser el resultado de emociones específicas de la infancia. Y, por último, las
emociones pueden convertirse, por su naturaleza automática, en un escollo a la
hora de tomar decisiones conscientes que a medio o largo plazo favorezcan la
felicidad. Las emociones son parte integrante de la mente cognitiva, ya que
participan en la toma de decisiones de forma integral.
Dice Semir Zeki, catedrático de Neurobiología del University College de Londres, que
el cerebro crea modelos abstractos y casi perfectos —de la casa, el hombre, la mujer, el
coche, el territorio ideales— que contrastan con la trivialidad de la vida cotidiana.
Como es de esperar, la comparación rara vez resulta halagadora para la cosa, el
individuo o el proceso individual en cuestión, ya que nunca llega a aproximarse del todo
al modelo abstracto e idealizado.
Con el territorio y la cultura sucede algo importante pero también distinto, aun cuando
las personas salen de sus países de origen por problemas de diversa índole al llegar al
nuevo territorio y a una nueva cultura, han idealizado el modelo abstracto que de ellos
tenían, es ese el patrón con el que ahora miden los nuevos territorio y cultura.
Con el paso del tiempo (más de cinco años de convivencia) descubren que ese nuevo
territorio y cultura se va convirtiendo lentamente en el nuevo modelo abstracto, pero eso
no lo descubren tan fácilmente, sino que lo hacen cuando se permiten analizar por las
nuevas vivencias experienciadas en el viejo territorio en una visita, por ejemplo, o por la
reflexión sobre la nueva lectura que hace de lo que los medios informan.

8.19.1 Alternativas de solución


Dice Punset (2010b) que Robert Sapolsky, profesor de Biología y Neurología en la
Universidad de Standford, plantea que los homínidos, a diferencia de los otros animales,
les basta con imaginar que lo van a pasar mal para pasarlo mal y desencadenar idénticos
impactos a los provocados por una amenaza real.
La moraleja de la historia de la evolución es que sólo a través de la conservación de las
especies, de la interacción o la creación de redes, y no a través de la subyugación,
podremos evitar un fin prematuro de nuestra especie».
El modelo competitivo es un modelo que no requiere empatía con las necesidades o las
emociones de los demás. No existe una escala de valores sino una escala de resultados.
Otro problema del sistema competitivo es que para ganar deprisa y repetidas veces no se
piensa a largo plazo. Se forman jugadores a corto plazo. Se persiguen pequeños
objetivos para mañana o pasado mañana, generando, finalmente, frustración a la larga.
El sistema educativo no sólo enseña a los niños a competir sino a competir con los más
allegados y a compararse en todos los sentidos, un modelo que se fuerza en la familia y
en la vida cotidiana. Como afirma Lynn Margulis al definir el concepto de
endosimbiosis, la misión fundamental del sistema educativo debería ser, pues, sentar las
bases psicológicas de la colaboración, ya que ninguna sociedad podrá dar cauce a la
lógica cooperativa si su sistema educativo no enseña a pensarlo.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
9. BIBLIOGRAFÍA
Diccionario Ideológico de la lengua española VOX. (1998). Barcelona: Bibliograf S. A.
Abdelmalek, S. (1999). La double absence. Des illusions aux souffrances de l’immigré.
Paris: Seuil.
Almaguer Gonzalez, J. A., Vargas Vite, V., & García Ramírez, H. J. (2007).
Interculturalidad en Salud. Experiencias y aportes para el fortalecimiento de los
servicios de salud. México: Secretaría de salud.
Alonso, J., & Gutiérrez, R. (2010). Lengua y emigración: España y el español en las
migraciones internacionales. Recuperado el 29 de Septiembre de 2011, de
Instituto Complutense de Estudios Internacionales, Universidad Complutense de
Madrid. Campus de Somosaguas: http://eprints.ucm.es/10235/1/DT_
Andreu, S., & EFE, A. (16 de enero de 2010). La sociedad digital deja atrás la soledad
y el aislamiento de los inmigrantes (EFE) | 16/01/2010 . Recuperado el 27 de
agosto de 2011, de ABC Hoy tecnología:
http://www.hoytecnologia.com/noticias/sociedad-digital-deja-atras/150720
Asier, M. (2000). La antropología de las identidades en las tensiones contemporaneas,
en. Revista Colombiana de Antropología(36), 6-19.
Austin Millán, T. R. (junio de 2000). Comunicación intercultural Fundamentos y
Sugerencias. Recuperado el 30 de agosto de 2011, de angelfire.com:
http://www.angelfire.com/emo/tomaustin/intercult/comintuno.htm
Bauman, Z. (2005). Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. (M.
Rosenberg, & J. Arrambide, Trads.) Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Berger, P. L., & Luckmann, T. (1997). Modernidad, pluralismo y crisis de sentido.
Barcelona: Paidós.
Bertalamffy, L. V. (1968). Teoría general de los sistemas. México: Fondo de Cultura
Económica.
Bourdieu, P., Chamboredon, J., & Passeron, J. (1994). El oficio de sociólogo. Madrid:
Siglo XXI.
Canclini García, N. (1989). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la
modernidad. México: Grijalbo.
Cárcamo, H. (noviembre de 2005). Entrevista en investigación social. Recuperado el 30
de agosto de 2011, de produceideas.blogspot.com:
http://produceideas.blogspot.com/2005/11/entrevista-en-investigacin-social.html
Carrasquilla Coral, M., & Echeverri, B. (2003). Los procesos de integración social de
los jóvenes ecuatorianos y colombianos en España: un juego identitario en los
proyectos migratorios. Revista de Juventud.(60).
Casilda Bejar, R. (2008). Migraciónlatinoamericana Remesas y bancarización.
Recuperado el 27 de agosto de 2001, de SEGIB.org Secretaría General

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Iberoamericana, Madrid:
http://www.segib.org/documentos/esp/Migraciones%20WEB.pdf
Conde, F., & Herranz, D. (2004). Los procesos de integración de los inmigrantes. (Vol.
Monografías 10). (M. D. Rodríguez, Ed.) Madrid: Fundación CREFAT.
Costa, P. (1999). Storia della cittadinanza in Europa (Vol. 1. Dalla civiltà comunale al
Settecento). (Laterza, Ed.) Roma–Bari: Civitas.
Damasio, A. (1966). El Error de Descartes. Barcelona: Crítica - Grijalbo.
Felgueroso, F., Vázquez, P., & Zinovyeva, N. (2009). Inmigración y resultados
educativos en España. Madrid: Fundación de Estudios de Economía Aplicada
(Fedea).
Felip i Sarda, J. (2010). Inmigración, integración, mediación intercultural y
participación ciudadana. En D. E. Conejero, G. A. Ortega, & M. Ortega Roy
(Ed.), Inmigración, integración, mediación intercultural y participación
ciudadana. San Vicente (Alicante): Club Universitario.
García Azkonobieta, T. (2005). Evolución, desarrollo y (auto)organización. Un estudio
sobre los principios filosóficos de la evo-devo. San Sebastián: Universidad del
Pais Vasco.
García Borrego, I. (2001). Acerca de la práctica y la teoría de la investigación sobre
inmigración en España. Recuperado el 25 de agosto de 2011, de Empiria,
Revista de metodología de ciencias sociales, nº 4, pp. 145-164:
http://meme.phpwebhosting.com/~migracion/rimd/documentos_miembros/5214
0Garcia-Borrego-Acerca-de-la-practica-y-la-teoria.pdf
Goetz, J. P., & Lecompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo de investigación
educativa. Madrid: Morata.
Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Javier Vargas Editores S.A.
Gómez Gil, C. (2010). Inmigración, crisis e involución: el acelerado cambio de
paradigmas en la política migratoria de España y sus efectos. En E. Conejero
Díaz, A. Ortega Giménez, & M. Ortega Roy (Ed.), Inmigración, integración,
mediación intercultural y participación ciudadana. Club Universitario, San
Vicente (Alicante).
González, C., Conde-Ruiz, J., & Boldrin, M. (2009). Efectos de la inmigración sobre el
sistema español de pensiones. Madrid: Fundación de Estudios de Economía
Aplicada (Fedea).
Guerrero Arias, P. (2002 ). la cultura: estrategias conceptuales para entender la
identidad, la diversidad, la alteridad y la diferencia. Editorial Abya Yala.
Gutiérrez, C. B. (2005/2006). La tolerancia como desvirtuación del reconocimiento.
Revista Palimsestos(5), 13.
Iñiguez, L., & Vitores, A. (2004). La Entrevista Individual. Curso de investigación
cualitativa: fundamentos, técnicas y métodos. (U. A. UAB, Ed.) Recuperado el
30 de agosto de 2011, de
antalya.uab.es: http://antalya.uab.es/liniguez/Aula/ic_Entrevista_individual.pdf

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Crubin, D. (Productor), & Jennings, T. M. (Escritor). (2001). Emociones en el cerebro
adulto: El cerebro emocional. La vida secreta del cerebro. [Película].
Jiménez, S., Jorgensen, N., & Labeaga, J. (2009). Inmigración y demanda de servicios
sanitarios. Madrid: Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
Johansen, O. (1998). Introducción a la teoría general de sistemas. México: Limusa.
Law, J. (1992). Notes on the Theory of the Actor-Network: Ordering, Strategy and
Heterogeneity. Systems Practice.
Lincoln, I. S. (Septiembre de 1997). Conexiones afines entre los métodos cualitativos y
la investigación en salud. Revista Investigación y Educación en Enfermería, XV.
Lipson, J. (septiembre de 2003). Temas transculturales en el cuidado de la salud de las
mujeres. Investigación y Educación en Enfermería, XXI(2), 88 - 97.
Lipson, J. G. (2005). Asuntos éticos en la etnografía. En D. d. Alicante, Asuntos críticos
en los métodos de investigación cualitativa. Alicante: Departamento de
Enfermería Universidad de Alicante.
Maderuelo, M. (23 de Septiembre de 2005). La imagen de España en la inmigración
europea y latinoamericana. Recuperado el 26 de agosto de 2011, de Real
Instituto Elcano:
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOB
AL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/dt37-2005
Maldonado, R., Bajuk, N., & Watson, G. (René Maldonado Natasha Bajuk y Gregory
Watson de 2010). Las remesas a América Latina y el Caribe durante el 2009
Los efectos de la crisis financiera global . Recuperado el 27 de agosto de 2011,
de Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), Banco Interamericano de
Desarrollo BID Washington D.C.:
http://www.slideshare.net/pueyrredonline/remesas-3823674
Maturana, H. (1991). ¿Qué queremos de la educación? Recuperado el 11 de Agosto de
2011, de http://liderazgoenred.blogspot.com/2008/04/qu-queremos-de-la-
educacin-humberto.html
Maturana, H. (1997). Emociones y lenguaje en educación y política. Bogotá: Dolmen.
Maturana, H. (30 de Noviembre de 1999). ¿Qué queremos de la educación?
Recuperado el 14 de junio de 2011, de La Iniciativa de Comunicación :
http://www.comminit.com/la/node/149980
Maturana, H. (2010). Las emociones son el fundamento de todo hacer. Recuperado el
26 de agosto de 2011, de Entrevista a elciudadano.cl :
http://www.elciudadano.cl/2010/05/13/humberto-maturana-las-emociones-son-
el-fundamento-de-todo-hacer
Maturana, H., & Varela –Zoller . (1994). Amor y juego, fundamentos olvidados de lo
humano. Maturana, H. y Varela –Zoller Santiago: Instituto de terapia cognitiva/
Gerda.
Mezzadra, S. (2005). Derecho de fuga: Migraciones, ciudadanía y globalización.
Madrid: Traficantes de Sueños.
Miranda, J. (2003). Manual de direito constitucional (5ª ed.). Coimbra.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Moliner, M. (2002). Diccionario de uso del español. España: Editorial Gredos, versión
electrónica.
Montero-Sieburth, Martha (2006). La Auto etnografía como una estrategia para la
transformación de la homogeneidad a favor de la diversidad individual en la
escuela. http://www.uned.es/congreso-inter-educacion-
intercultural/Grupo_discusion_1/74.pdf [Fecha de acceso: 18. 01. 2008]
Mora Castro, A. (2008). Modelos de articulación de la diversidad cultural: hacia una
configuración particular en el estado español. Valencia: Universitat de València
.
Muñoz Batista, J. (2006). La dignidad de la persona en la Constitución española:
naturaleza jurídica y funciones. Cuestiones Constitucionales(014).
noticias.juridicas.com. (Sin fecha). Ley Orgánica 4/2000 , de 11 de enero, sobre
derechos y libertades de los extranjeros en España. Recuperado el 30 de agosto
de 2011, de noticias.juridicas.com:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo4-2000.tp.html
O´Connor, J., & Mc Dermott, I. (1998). Introducción al pensamiento sistémico.
Barcelona: Urano.
Orbitel. (2009). Estudio anual sobre los hábitos de consumo de telecomunicaciones del
colectivo inmigrante latinoamericano en España. Madrid: Orbitel
Comunicaciones Latinoamericanas SAU/ UNE - EPM Telecomunicaciones.
Otero Roth, J. (20 de marzo de 2007). Lengua y migraciones: aspectos culturales de la
inmigración latinoamericana en España. Recuperado el 26 de agosto de 2011,
de Revista de Prensa Tribuna Libre: http://www.almendron.com/tribuna/
Pérez Díaz , J. (noviembre de 2010). El envejecimiento de la población española,, .
Investigación y Ciencia(410), 34-42.
Pérez, T. (2001). Convivencia solidaria y democrática. Nuevos paradigmas y
estrategias pedagógicas para su construcción. Bogotá: Instituto María Cano.
Pressat, R. (1977). Introducción a la demografía. Ariel.
Prigogine, L. (1996). El tiempo y el devenir. Gedisa.
Punset, E. (2010a). Por qué somos como somos. Madrid: Santillana. Punto de lectura.
Punset, E. (2010b). El camino al amor, nuevas claves científicas. En E. Punset, Viaje a
las emociones (págs. 211 - 454). Barcelona: Edicion es Destino S. A.
Punset, E. (2010c). El viaje a la felicidad, nuevas claves científicas. En E. Punset, Viaje
a las emociones (pág. 7 a 210). Barcelona: Destino S. A.
Riera, E. d. (2001). La complejidad: Consideraciones epistemológicas y filosóficas.
Santiago del Estero: Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Rodrigo Alsina, M. (2011). La comunicación intercultural. Recuperado el 20 de agosto
de 2011, de Portal de la comunicación InCom-UA:
http://www.portalcomunicacion.com/uploads/pdf/1_esp.pdf
Ruiz, A. B. (1997). Las contribuciones de Humberto Maturana a las ciencias de la
complejidad y a la psicología. Recuperado el 26 de agosto de 2011, de Instituto

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
de Terapia Cognitiva INTECO. Santiago de Chile.:
http://www.inteco.cl/articulos/005/texto_esp.htm
Ruiz, A. B. (Sin fecha). Los aportes de Humberto Maturana a la psicoterapia.
Recuperado el 26 de agosto de 2011, de Instituto de Terapia Cognitiva INTEC:
http://www.inteco.cl/articulos/003/texto_esp.htm
Sandell, R. (2009). Redes sociales y la inmigración española: un análisis de la
inmigración a España 1997-2006. Madrid: Fundación de Estudios de Economía
Aplicada (Fedea).
Schwartz, J., & Jacobs, L. (1984). Sociología cualitativa, método para la
reconstrucción de la realidad. México: Trillas.
Sempere Souvannavong, J. D. (sept. - oct. de 2009). Evolución de la situación
migratoria de España desde 1991 a la actualidad. Migrations Société , 21(125),
49-70.
Telefónica, F. (2006). Influencia de los medios de comunicación en la experiencia
migratoria latinoamericana. Madrid: Fundación Telefónica.
Thiers, G., & Lempereur, A. (1975). Diccionario general de ciencias humanas. Madrid:
Cátedra.
Thomas, J. (1983). Cross-Cultural Pragmatic Failure. Applied Linguistics 4: 2, 91-112.
Torrego Seijo, J. C. (Julio-Agosto de 2001). Modelos de regulación de la convivencia.
Cuadernos de Pedagogía(304), 22-28.
Torres, J. (1988). La evaluación cualitativa en educación. (M. Centro Asociado, Ed.)
Aldaba(7), 47-60.
Urquieta, M. (2002). Amor y democracia. Conversando con Humberto Maturana.
Recuperado el 25 de agosto de 2011, de paginadigital.com.ar:
www.paginadigital.com.ar/articulos
Velandia Mora, M. (1999). Y si el cuerpo grita… Dejémonos de maricadas. Bogotá:
Equiláteros.
Velandia Mora, M. A. (Agosto de 2011). Amor, rechazo e indiferencia: emociones
básicas para construir la convivencia. (M. A. Velandia Mora, Ed.) Recuperado
el 26 de agosto de 2011, de http://es.scribd.com/investigadormanuelvelandia:
http://es.scribd.com/doc/59276213
Velandia Mora, M. A. (2 de agosto de 2011). Estamos en la misma orilla. Recuperado
el 26 de agosto de 2011, de Interculturalidad y políticas:
http://interculturalidadypoliticas.blogspot.com/2011/08/cada-uno-cree-
conveniente-estar-de-su.html
Velandia Mora, M. A., & Luna Ávila, G. (2003). Estrategias para la formación en la
Convivencia Democrática (Vol. Tesis para optar el título de Master en
Educación.). Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.
Velandia Mora, M. A, & Morales Rubio, R. A (4 de noviembre de 2010). Mismos seres,
misma lengua, diferente idioma: Cambios en las representaciones culturales y
las prácticas comunicativas del sujeto al momento de vivir una experiencia de
interculturación. Recuperado el 30 de septiembre de 2011, de Simposio

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
Internacional Traducción e identidad diaspórica: el (meta)discurso de la
(a)culturación, Alicante, España, Noviembre 4 de 2010:
http://interculturalidadypoliticas.blogspot.com/2010/11/mismos-seres-misma-
lengua-diferente.html
Velandia Mora, M. A., & Quevedo Gómez, M. C. (2005). Módulo 8. Memorias de una
permanente expedición. Bogotá, Colombia: OIM/ Proyecto Fondo Mundial
Colombia.
Velasco, J. C. (31 de marzo de 2007). La problemática identidad del inmigrante. En:
Salman Rushdie (2006). Recuperado el 30 de agosto de 2011, de
www.madrimasd.or:
http://www.madrimasd.org/blogs/migraciones/2007/03/31/62662
Velásquez V., J. (octubre - noviembre de 2008). Indiferencia como síntoma social.
Recuperado el 26 de agosto de 2011, de Virtualia revista de la escuela de
orientación lacaniana:
http://www.eol.org.ar/virtualia/018/pdf/colombia_velasquez.pdf
Wade, M. (2002). Identidad. En M. R. Serge de la Ossa, M. C. Suárez Vargas, & R.
Pineda Camacho, Palabras para desarmar. (págs. 255-264.). Bogotá: Ministerio
de Cultura, Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Woods, P. (1987). La escuela por dentro: la etnografía en la investigación educativa.
Barcelona: Paidós/mec.
Zimmerman, K. (2003). Lenguaje y comunicación intercultural: un enfoque
iberoamericano. Recuperado el 5 de octubre de 2011, de Portal de redes PUCP:
http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-content/uploads/biblioteca/inter72.PDF

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
10. ANEXOS

El cerebro no busca la verdad, sino que elucubra para sobrevivir.


Richard Gregory
Profesor emérito de Neuropsicología
Universidad de Bristol

10.1 Anexo Nº 1. Encuesta


10.2 Anexo Nº 2.
10.3 Anexo Nº 3.
10.4 Anexo Nº 4.
10.5 Anexo Nº 5.
10.6 Anexo Nº 6.
10.7 Anexo Nº 7.
10.8 Anexo Nº 8.
10.9 Anexo Nº 9.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
10.1 ANEXO Nº 1. Encuesta
Máster en Gestión de las Políticas
Migratorias e Interculturalidad
Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros latinoamericanos
viviendo en Alicante, España
Apreciado/a informante agradecemos su interés en participar de esta investigación cuyo
objetivo es conocer a la población inmigrante latinoamericana, estamos convencidos de que
su aporte apoyará a conocer más la realidad y a buscar alternativas de vida más positivas
para todos/as. No le pediremos su nombre para proteger su privacidad. Por favor sólo
responda a una opción en cada una de las preguntas.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
En su país Usted era Muy Feliz Feliz Algo feliz Infeliz Totalmente infeliz

Actualmente usted es Muy Feliz Feliz Algo feliz Infeliz Totalmente infeliz

Ha podido establecer relaciones Totalmente En su mayoría En parte


de igual a igual con los españoles Casi nunca Nunca No estoy interesado /a

Antes de venir a España tenía contacto con Sí No


otros inmigrantes de su país viviendo aquí

Antes de venir a España tenía contacto con españoles Sí No

En su mayoría son de su país No tiene amigos españoles


Con relación a sus
amigos
Aquí no tiene amigos de su país En su mayoría son españoles
No tiene amigos Son de diferentes nacionalidades

Con relación a la Totalmente integrado Integrado en parte Más o menos integrado


integración sociocultural
Usted está Poco integrado Nada integrado La integración es imposible

Con respecto a su país, en Muchas más que allí Un poco más La misma cantidad
España sus actividades
Menos que allí Muchas menos que allí No tengo
sociales son

La economía de su familia en su Totalmente En su mayoría En parte


país de origen depende de Usted Casi nada En nada Apoya de vez en cuando

Con relación a la reagrupación Lo ha logrado completamente Lo ha logrado en parte


de familiares Usted Le ha sido imposible No lo ha buscado No le interesa

En lo relativo a su deseo Muy importante Importante Más o menos importante


de volver a su país,
hacerlo es Poco importante Nada importante Nunca lo pienso

Con relación a sus metas Las puede lograr plenamente Las puede lograr en parte
de vida España Las logra más o menos Logra algunas No las logra

Cómo se siente Muy estable Algo estable Más o menos estable


emocionalmente Poco estable Nada estable Necesito apoyo emocional ya mismo

Cómo se siente Muy estable Algo estable Más o menos estable


afectivamente (amor) Poco estable Nada estable Necesito una pareja ya mismo

Con relacion a su Muy estable Algo estable Más o menos estable


salud Usted siente
que esta es Poco estable Nada estable Necesito hospitalizarme ya mismo

Piensa usted que tiene el Totalmente En su mayoría En parte


reconocimiento que como
persona se merece Casi nada En nada Apoya de vez en cuando

Cómo considera usted que los Muy bien Bien Regular Mal Muy mal
inmigrantes tratan a los españoles

Usted cree que los españoles tratan Muy bien Bien Regular Mal Muy mal
a los inmigrantes

Totalmente Con muchos derechos En parte


Se considera Usted un ciudadano
con plenos derechos en España Casi ninguno Ninguno

Participa usted, como miembro, de alguna asociación de o para migrantres Sí No

Goza usted de los servicios de alguna asociación de o para migrantres Sí No


Disfruta usted los servicios de alguna asociación de o para españoles Sí No

Agradecemos su apoyo y solidaridad.

EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros


latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros
latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora
EL CUERPO AQUÍ, LA MENTE ALLÍ| Etnografía sobre la construcción identitaria de extranjeros
latinoamericanos viviendo en Alicante, España | Manuel Antonio Velandia Mora

También podría gustarte