Está en la página 1de 5

Tarea 8:

Atleta corporativo

Alumno:
Daniel Osmay Aguilar

Número de Cuenta:
3170177

Docente:
RAMON ANTONIO AYALA LEE

II-115-CN - PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Seccion-3 DMV 2021 - 2


INTRODUCCI
ON
En este libro se describe por qué y cómo puede ser alguien un competidor de

alto rendimiento en su carrera profesional. Destaca la importancia de estar en

forma para competir en el mundo corporativo, el combustible que necesitamos

para transformarlo en energía cuando las decisiones y las urgencias del día a

día lo requieren

El libro combina frases generales o abstractas con consejos verdaderamente

específicos, como éste: "Una buena manera de re energizarte durante el día es

subir varios pisos por la escalera o salir a dar un paseo". Groppel está

convencido de que los ejecutivos pueden proteger su salud y su felicidad y

desempeñarse a alto nivel bajo presión haciendo lo mismo que hacen los

atletas.
OBJETIVOS

 Para que usted puede arrojar resultados positivos en la productividad

empresarial, tiene que conocerse a sí mismo en primer lugar. Al igual

que un atleta deportivo necesitará un entrenamiento, pero en esta

oportunidad nos referimos al coaching individual.

 Reducir el estrés en momentos de descanso.

 Participar en programas de coaching individual para tener un mayor

autoconocimiento como persona y profesional.

 Nutrirse con lecturas de desarrollo humano y profesional.

 Contar con una alimentación saludable y balanceada.


Estos beneficios no son algo aislado, sino que están documentados y descritos
por distintos estudios, entre los cuales Rull destaca los que hablan del 'Atleta
corporativo'. Estos explican como la forma en la que cuide el cuerpo un
profesional tiene un impacto enorme en su habilidad para rendir en ambientes
de alta demanda. La herramienta fundamental en este enfoque es cómo
gestiona cada uno su energía y aprender a maximizarla a través de cuatro
pilares: Técnico, táctico, físico y mental, que se encuentran conectados entre
ellos.

Muchos de los males de la vida corporativa -mal ánimo, poca motivación,


burnout, falta de solidaridad de equipo- pueden ser solucionados con el
programa de entrenamiento ofrecido en el libro, según su autor. Para Groppel
hay cinco claves para el éxito profesional: estar motivado y motivar a los
demás; entrenarse mental y físicamente; perfeccionar tus habilidades; tomarse
un tiempo para recuperar energía, y cultivar la espiritualidad.

Un principio novedoso del credo de Groppel es éste: "No intentes reducir tu


estrés. En cambio, incrementa tu capacidad para manejar estrés". La alta
gerencia es un mundo en el que hay que tomar muchas decisiones y viene
acompañada, inevitablemente, de mucho estrés. La mejor manera de hacerle
frente es estar entrenado para mantener un desempeño excelente incluso en
momentos de gran tensión. "Lo que daña la salud no es el estrés, sino la
incapacidad para manejarlo", apunta el autor.

Un requisito esencial para lograr este objetivo es "aumentar la frecuencia de los


periodos de recuperación". Es decir, los momentos de relajación o distracción
incluso en la oficina. Si nos hemos quedado sin gasolina, no tiene sentido
seguir adelante. Es mejor parar, comer algo, pensar en otra cosa y después
volver. "Si vas a ser más productivo, si vas a ser un atleta mejor, vas a
necesitar más energía", dice Groppel.

A nadie le importa si dormiste mal o te agarró tráfico: se supone que debes


estar listo para hacer tu trabajo, y hacerlo bien. ¿Esta capacidad es innata o se
aprende? "Yo creo que 100% se aprende", dice Groppel. "Hoy sabemos que
tener talento y habilidades no es suficiente, tú también debes aprender a
encender la fuerza total de tu talento y tus habilidades cuando las necesitas".
CONCLUSION
ES
 Aumente su compromiso con la empresa y su equipo de trabajo.

 Defina sus objetivos.

 Elabore un plan orientado a lograr los objetivos e impacte positivamente

a la productividad empresarial.

 Disposición de generar más acciones con los recursos disponibles.

 Cambiar su estado emocional y elevar su energía enfocándose en

alcanzar el objetivo.

También podría gustarte