Está en la página 1de 3

DISTRITO CAPITAL

1.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

Es una de las 24 entidades federales de Venezuela. Se encuentra ubicada en la zona del


Litoral Central (centro-norte del país), en la Región Capital. Forma parte de la ciudad de
Caracas que además es capital de la República.

2.- CAPITAL.

Caracas.

3.- TIPO DE CLIMA.

En el Distrito Capital se puede disfrutar de un clima templado tropical de montaña con dos
períodos muy bien marcadas: lluvioso (de mayo a noviembre en algunas zonas, pudiendo
ser también entre abril y noviembre) y seco (de diciembre hasta marzo). El período de
lluvias coincide con la época de mayor incidencia de los rayos del sol, mientras que el
período seco coincide con los meses de menor incidencia de los rayos solares.

4.- SÍMBOLO NATURAL.

ÁRBOL TÍPICO: Ceiba o (Ceiba Pentandra). Árbol de


Ceiba - Emblemático del Distrito Capital.Proclamado
Árbol Emblemático del Distrito Capital. Pertenece a un
género botánico de plantas con flores que conforman
unas 20 especies reconocidas, y pertenece a la familia
Malvaceae, es originario de centro américa, son
arboles grandes normalmente de raíces tabulares, su
tronco casi siempre es espinoso, cuando esta joven,
con filamentos fusionados en la base, de semilla
redonda y numerosa, en muchos países y culturas prehispánicas este árbol es de origen
sagrado (Puerto Rico, España y Cuba), entre otros.
5.- SÍMBOLOS DE ESTADO.

LA BANDERA

Un fondo rojo sangre como muestra de


agradecimiento, tributo y respeto a quienes dieron
su vida en la lucha independentista y que
consiguieron la victoria para liberar a la patria
Venezuela es lo que nos presenta el estandarte
capitalino del país, en el centro de este, el escudo
de armas en el cual nos extenderemos más.

EL ESCUDO

Presenta en todo el centro un León pardo sobre sus dos


patas traseras, con las delanteras sostiene una venera de
oro con la cruz roja de Santiago, representando a la colonia
española. El escudo lleva encima una corona de cinco
puntas de oro como símbolo del imperio español.

EL HIMNO
CORO
Ruge el león del escudo y su voz,
cual campana de la libertad,
resonando en el ámbito patrio,
eco inmenso en el pueblo encontró.
Ruge el león, y su épico acento
vendaval es, que aterra tiranos.
I
Y ese león es Caracas procera,
de Bolívar, nodriza gloriosa,
la que ejemplos heroicos nos diera,
la que heroicos ejemplos nos da.
II
Y ese león del escudo y su voz
cual campaña de la libertad,
resonando en el ámbito patrio,
eco inmenso en el pueblo encontró.
Letra: Rafael Lombano Salas
Música: Pedro A. Ramos Rangel.
6.- COMIDA TÍPICA.

Una de las más grandes influencias que pueden saborearse en los platos típicos del
Distrito Capital es la de la cocina española, ya que la llegada de los inmigrantes gallegos,
canarios y sus descendientes llegados a mediados del siglo XX, fueron eventos que
contribuyeron a la riqueza gastronómica de la zona. Destacan:

 El pabellón criollo
 Las empanadas
 La arepa
 La cachapa con queso guayanés
 La hallaca
 El asado negro criollo
 Escabeche
 Hervido de pescado fresco
 Polenta
 Tropezón
 La ensalada de gallina.

7.- ECONOMÍA.

La ciudad de Caracas al ser la capital constitucional de Venezuela concentra gran


cantidad de actividades económicas, concentra en su casco histórico central las funciones
básicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, a los que se agregan
importantes actividades educacionales, bancarias, comerciales, industriales y de todo tipo
de servicios. Un alto porcentaje de su población activa trabaja en actividades del sector
público.

También podría gustarte