Está en la página 1de 8

Platón:

Las 2 obras más importantes de Platón:

La República (politeia): Esta obra trata sobre la sociedad,


En esta obra aparece, el mito de la caverna.

ES UNA HISTORIA INVENTADA

El mito de la caverna aparece al principio del 7 de la obra de la


República.

Al final del libro sexto Sócrates está hablando con otro personaje
llamado Glaucón, y Sócrates le explicaba todo sobre la realidad y
sobre la forma del conocimiento.

Al principio del libro 7, empieza la historia con un MITO de la


caverna. (Objetivo del mito de la caverna es aclararlo que se
había dicho en el final del libro 6)

Sócrates dice: imaginate una caverna donde hay unos


hombres encerrados atados desde que nacieron y siempre están
mirando siempre al fondo.

Detrás hay un muro que tiene la altura de una persona, si se


giraran que no pueden, por detrás del muro hay un camino por
donde pasa gente, si pudieran girarse vieron el muro pero no la
gente.
Y por último hay un fuego y lo ven al final de la caverna son
sombras, y creen que es una realidad y por otro lado piensan
que esas sombras hablan.

Ahora dice Sócrates: imagínate que a alguno de esos


prisioneros lo agarramos y a la fuerza lo obligamos a salir.
cuando mire el fuego y se asustara ya que no está
acostumbrado( solo esta acostumbrado a ver solo sombras) pero
poco a poco se irá acostumbrando será capaz de ver el fuego.

Cuando salga fuera se dará cuenta de que la realidad auténtica


está afuera, y que lo que antes veías eran solo sombras,
descubrirá lo que antes él veía no era real.

Este prisionero querrá volver dentro de la caverna para


contarles a los demás lo que él sabe.

Pero lo más probable es que lo llamaran (LOCO Y QUE LO


PODRÍAN MATARLO)

REFLEXION DE LA OBRA:
Hay un punto de ignorancia, que no quieren salir de la realidad
falsa en la que viven, y podría llegar a representar a la sociedad.
Mantenerse en la ignorancia.

----------------------------------------------------------------------------------

A Partir de la historia de la (Caverna) Hay como 2 Realidades

Platon va a defender un ( DUALISMO ) de realidades

(Platón defiende un dualismo ontológico)


----------------------------------------------------------------------------------

ONTO: Significa aquello que tiene ser. Aquello que es realidad

LÓGICO: razón, discurso, disciplina, la disciplina se ocupa de lo


que es, de los seres.

CUAL ES EL PLANTEAMIENTO
ONTOLÓGICO DE PLATÓN?:

Defiende 2 realidades:

EL MUNDO INTELIGIBLE: Para Platón es el mundo de las


ideas.

Que estaría concluido por entidades que son

● Eternas

● Inmateriales

● Universales, que hay una única idea para todo lo que sale en
el mundo visible.

● Ideas inmutables

● Originales
Son ideas que se caracterizan por el hecho de (SER) Tienen el
auténtico ser.

MUNDO VISIBLE:

Estamos hablando del mundo en el que vivimos. Lo que


Platón se plantea si todo lo que tenemos aquí en este mundo (de
donde ha surgido?.)

Ejemplo:

Antes de que hubiera sillas, había una idea.

Lo que Platón piensa debe existir un mundo auténtico, que


estaría compuesto únicamente con ideas, es mundo no material
un mundo para el auténtico.

EL MUNDO VISIBLE:
El mundo visible sería el Mundo constituido por entidades que
(Nacen y Mueren).

Tiene materia

Son Particulares.

Mutables.
Entidades que serían copias o reproducciones de los
originales.

Se caracterizan por (SER Y NO SER)

Ejemplos:
La belleza

Las cosas buenas: Personas buenas, Acciones buenas

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Además de un ( DUALISMO ONTOLÓGICO ) Platón va a defender


también un Dualismo Epistemológico.

DUALISMO EPISTEMOLÓGICO:
Disciplina que se ocupa del conocimiento

Epistemología: Sería la disciplina que trata acerca del


conocimiento.

● Existen 2 tipos de conocimientos:

Platón defiende que hay 2 tipos de conocimiento:

1. Conocimiento Auténtico:

(En Griego (episteme)


El conocimiento Auténtico se caracteriza porque utiliza la
razón

Se obtiene a partir de la RAZÓN


El conocimiento Auténtico se corresponde con el Mundo
Inteligible

2. Conocimiento Falso:

En griego ( Doxo )= Opinión

El conocimiento Falso se caracteriza por que utiliza los sentidos

Se obtiene a partir de los SENTIDOS

El conocimiento Falso corresponde con el mundo Visible

(Los prisioneros del Mito de la caverna están en un estado de


conocimiento falso) están en un estado de ignorancia.

EN EL MITO DE LA CAVERNA APARECEN


LOS 2 DUALISMOS:

1. El Dualismo Ontológico: Por que hay 2 realidades


2. El Dualismo Epistemológico: Por que los prisioneros
encerrados están es un estado de Falso Conocimiento y el
que ha salido esta en un estado de (Auténtico
conocimientos)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. DUALISMO ANTROPOLÓGICO:
( Es la disciplina que se ocupa del ser Humano)

DISTINGUIMOS 2 COSAS EN EL SER HUMANO:

1. EL ALMA:
Según Platón, el ALMA existe antes de que exista el cuerpo, es
decir que el ALMA ha existido siempre, podríamos decir que el
Alma es INMORTAL ESTE ALMA en su existencia anterior al
cuerpo a conocido EL MUNDO INTELIGIBLE, Pero este Alma en un
tiempo posterior se une a un CUERPO y en el momento que se
une a un cuerpo se olvida lo que había conocido y para
sobrevivir en el mundo visible se une a un cuerpo, a medida que
vive en el mundo VISIBLE irá recordando lo que había conocido.

(EL ALMA CONECTADA CON EL CONOCIMIENTO AUTÉNTICO)

(EL DUALISMO ANTOLOGICO ESTÁ MEZCLADO CON EL


ANTROPOLÓGICO)
2.EL CUERPO. (MATERIAL)
ESTÁ CONECTADO AL CONOCIMIENTO FALSO, Y AL MUNDO
VISIBLE

También podría gustarte