Está en la página 1de 2

Tarea N° 01

semana: 3

Nombre de la
tarea SISTEMA MUSCULAR

INVESTIGAR sobre los problemas musculares responder


las preguntas ¿Qué es la atrofia muscular?  ¿Cómo
Indicaciones de
la tarea
diagnosticarla y tratarla?

 “utilizar Word como formato la entregar deberá ser a la


Formatos fecha establecida tener un formato establecido, tamaño
12 o tipo de letra Arial .”

Extensión de la
 “Número de páginas que el docente considere para la
tarea
entrega de la tarea”

Ruta de envío de Enviar por Runachay:


tarea  Aula virtual – Material de estudio semana N°3 - Tarea N°1

 Solamente en los casos que considere un archivo adjunto


necesario para la realización de la tarea, deberá colocar el
Archivo adjunto
nombre de ese archivo y presentarlo conjuntamente con
(*)
los entregables
Y nombre completo del alumno/a.

Tarea 01 : En el espacio subrayado deberá considerar el número de la tarea y la unidad donde


estará incluida la actividad.
Atrofia Muscular

La atrofia muscular es una perdida de volumen y capacidad de contracción de


los músculos, es secundaria a una inmovilización prolongada y afecta más a
los músculos fásicos (músculos del movimiento) como el cuádriceps, tríceps,
femoral.

¿Como sucede la atrofia?

Se envían menos impulsos nerviosos porque no hay movimiento va


provocando una reducción del tono muscular, haciendo que pierda volumen, el
dolor y la inflamación provocan de forma refleja una reducción de esos
impulsos nerviosos y provocan en el cuádriceps una perdida de fuerza de
contractilidad y la misma atrofia muscular del cuádriceps y/o inflamación de la
rodilla.

¿Como diagnosticar la atrofia muscular?

Análisis de sangre para medir los niveles de ciertas sustancias que pueden ser
elevados en una persona. Los niveles elevados de estas sustancias pueden indicar
debilidad muscular, lesiones y enfermedades

PRUEBAS GENETICAS: esta es la forma más frecuente de diagnosticar


una atrofia muscular. Estas pruebas determinan si hay una deleción o un
cambio en el gen SMN1 del paciente. Una biopsia de músculo: es cuando un
médico extrae una pequeña muestra de tejido muscular para analizarla al
microscopio.

Tratamiento de un Atrofia

Prevención (inmovilización cortas y relativas): tratar siempre de reducir el


tiempo de inmovilización y hacer movilización relativa tener una estimulación
muscular durante la inmovilización. hacer pequeñas contracciones arriba y
abajo manteniendo vivo el musculo enviando impulsos nerviosos.

Trabajo muscular progresivo: exigirle más tiempo, y tener cuidado de no


aumentar la intensidad de manera rápida.

Alimentación adecuada: favorezca la nutrición de los músculos, rica en


proteína: como frutos secos, legumbres, pescado. etc

Edgna Espinzoa Jara -Talleres del organismo humano-Turno mañana

También podría gustarte