Está en la página 1de 3

El Decreto Nº618 Se dicta otras medidas de educación por faltas que incurran los

miembros de personal docente y administrativo. Estas faltas serán sancionadas


con represiones verbales, escritas, traslados o destituciones tal como lo plantea el
ARTÍCULO SEGUNDO.- (Derogado por el Decreto Número 685 de 18 de
diciembre de 1956) Son causales de represión verbal explica cuáles son los
motivos que provocan represiones verbales, mencionando entre ellas Las
impuntualidades frecuentes; la falta de cumplimiento de sus deberes en el
cumplimiento de las órdenes o instrucciones recibidas; las ausencias injustificadas
a la escuela, reuniones, eventos sociales ; Retraso en la entrega de documentos
oficiales. Falta de respeto a superiores, subordinados, colegas, estudiantes o
padres; informes falsos o adulterados; uso de influencia fuera del servicio para
obtener u otorgar ascensos, transferencias, becas, etc.; ridiculización de
subordinados; conspiración contra colegas; uso de estudiantes para servicio
personal, maltrato de padres la reincidencia de las faltas anteriores provocará una
represión escrita.

ARTÍCULO TERCERO. (Derogado por el Decreto Número 685 de 18 de diciembre


de 1956) Son causales de reprensión escrita todos los casos de reincidencia
previstos en el artículo anterior; deficiencias justificadas por sus actitudes,
hostilidad o conducta disociativa; Provocar serias discordias con los padres o
compañeros; La no colaboración manifiesta o persistente en las tareas inherentes
al puesto. Parágrafo: Estas medidas incluyen a todos los empleados del sector
educación: el artículo 4 Son causales traslado ; reaparece algún motivo de la
amonestación escrita; Embriaguez en lugares públicos; someter a los estudiantes
a castigos corporales o insultantes y usar palabras insultantes; manifestar falta de
respeto a los superiores o subordinados; Incitar a los estudiantes y sus
subordinados a conductas contrarias a la moral y las costumbres; manejar
deshonestamente fondos de estudiantes o de cualquier organización social o la
cultura de la escuela o una cultura relacionada con ella; Participar en la gestión de
comedores y otros negocios no éticos.

MAGNO RÌOS 4-274-396


ARTÍCULO QUINTO. Son causales de destitución para todos los miembros del
Ramo de Educación: y a su vez la reincidencia en estos tipos de comportamiento
causa la destitución ,Embriaguez habitual; conducta comprobada que contradiga
la ética a la que deben sujetarse los educadores; hayan sido probados incapaces
para el ejercicio de sus funciones por un período no menor de un año; Infracción
comprobada de la Ley de Organizaciones Educativas

ARTÍCULO SEXTO. Para que un miembro del personal docente o administrativo


del Ramo de la educación sea sancionado por cualquiera de las causas que se
enumeran en el Artículo anterior, deberá procederse conforme a las disposiciones
que contiene el Artículo 133 de la Ley 47, Orgánica de Educación. Toda sanción
dispuesta contra un miembro del ramo educativo será dictada por escrito en forma
de resolución y deberá expresar claramente los motivos de ella los fundamentos
legales y su carácter específico. tal resolución deberá ser comunicado al
interesado por el funcionario que la dicta por el órgano regular.

ARTÍCULO SÉPTIMO. Las atribuciones para imponer sanciones disciplinarias


corresponden a los directores de las escuelas, a los Inspectores Provinciales de
Educación y a los funcionarios que tienen funciones de Dirección en el Ministerio
de Educación.

PARÁGRAFO: La pena de destitución sólo puede ser impuesta por el Órgano


Ejecutivo, y la de traslado por el Ministerio de Educación.

ARTÍCULO OCTAVO. Un miembro del Ramo de Educación no podrá ser


sancionado más de una vez por una misma falta.

ARTÍCULO NOVENO. Los funcionarios que no tienen facultades para imponer


sanciones, podrán presentar su queja bien documentada ante el inmediato
superior del infractor para que éste proceda a tomar las medidas de rigor.

ARTÍCULO DÉCIMO. Para los efectos de apelación el interesado se acogerá a lo


establecido por los Artículos 133 y 139 de la Ley 47 de 1946, Orgánica de
Educación. al interesado se le concederá 24 horas para que apele desde el
momento que se le notifica aquellos que estén en lugares apartados tendrán hasta

MAGNO RÌOS 4-274-396


ocho días y quince días para que presenten las pruebas de su apelación sin
sueldo el permiso de ser culpable y de no será con sueldo.

MAGNO RÌOS 4-274-396

También podría gustarte