Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS”

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA

PROBLEMÁTICA SOCIAL Y ECONOMICA

Pre laboratorio, practica numero 2

CÁLCULO DE LA GANANCIA TÉRMICA GENERADA POR LAS PERSONAS

Integrante

Daniel Jesus López

Exp:2012203287

Ci:25209059

Caracas, julio de 2021


Acondicionamiento del aire
El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de
tratamiento del aire ambiente de los locales habitados; consiste en regular las
condiciones en cuanto a la temperatura (calefacción o refrigeración), humedad,
limpieza (renovación, filtrado) y el movimiento del aire dentro de los locales.

Entre los sistemas de acondicionamiento se cuentan los autónomos y los


centralizados. Los primeros producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a
menudo no del todo). Los segundos tienen un acondicionador que solamente
tratan el aire y obtienen la energía térmica (calor o frío) de un sistema
centralizado. En este último caso, la producción de calor suele confiarse a
calderas que funcionan con combustibles. La de frío a máquinas frigoríficas,
que funcionan por compresión o por absorción y llevan el frío producido
mediante sistemas de refrigeración.

La expresión aire acondicionado suele referirse a la refrigeración, pero no es


correcto, puesto que también debe referirse a la calefacción, siempre que se
traten (acondicionen) todos o algunos de los parámetros del aire de la
atmósfera. Lo que ocurre es que el más importante que trata el aire
acondicionado, la humedad del aire, no ha tenido importancia en la calefacción,
puesto que casi toda la humedad necesaria cuando se calienta el aire, se
añade de modo natural por los procesos de respiración y transpiración de las
personas. De ahí que cuando se inventaron máquinas capaces de refrigerar,
hubiera necesidad de crear sistemas que redujesen también la humedad
ambiente.

Objetivo
 Calcular el calor de todos los medios que influyen en la ganancia térmica
del laboratorio de climatización y aire acondicionado
 Enlistar todos los medios que contribuyen a la ganancia térmica en el
laboratorio y que tipo de calor aporta
Procedimiento

 Medir el área el cual se quiere climatizar


 Contabilizar el número de personas que ocupa el espacio (estimación de
diseño)
 Contabilizar el número de lámparas y el tipo de iluminación
 Determinar la temperatura de diseño a la cual estará el laboratorio
 Determinar las condiciones externas fuera del laboratorio (temperatura)
 Registrar el número de equipos que se encuentra en el laboratorio
Responder la siguientes cuestionario valor 5 puntos
1.Explique ¿qué es el calor sensible y calor latente?
Calor sensible=es la energía calorífica que suministrada a un cuerpo o un
objeto, hace que aumente su temperatura sin afectar su estructura molecular y
por lo tanto su Fase. En general, se ha observado experimentalmente que la
cantidad de calor necesaria para calentar o enfriar un cuerpo es directamente
proporcional a la masa del cuerpo y a la diferencia de temperaturas. La
constante de proporcionalidad recibe el nombre de calor específico. Para
aumentar la temperatura de un cuerpo hace falta aplicarle una cierta cantidad
de calor (energía). La cantidad de calor aplicada en relación con la diferencia
de temperatura que se logre depende del calor específico del cuerpo, que es
distinto para cada sustancia.
El calor latente = es la cantidad de energía requerida por una sustancia para
cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso
(calor de vaporización). Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de
calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la
temperatura.
2. Numere en una tabla el calor sensible y calor latente para diferentes
actividades.
3. fórmulas a utilizar para el cálculo de la carga térmica por personas.

Ganancia debida al alumbrado

tipo Ganancia sensible kcal/h


Fluorescente Potencia útil x 1.25 x 0.86
Incandescente Potencia útil x 0.86

Ganancia debida a personas

Calor sensible = # personas x (calor sensible generado en dependencia a la


actividad que realiza y temperatura seca del local)

Calor latente =# personas x (calor latente generado en dependencia a la


actividad que realiza y temperatura seca del local)

Ganancia debido a los motores eléctricos

Calor= # equipos x (calor del equipo en dependencia a la ubicación y lugar de


impulsión)

Ganancia de calor a través de paredes (método de Schmidt) (si estas son


externas a la estructura)

Q= A x (ΔTE equivalente/R)

ΔTequivalente= ΔTes + (Rs/Rm) x (ΔTem- ΔTes)

ΔTem: diferencia de temperatura equivalente correspondiente a la hora de


diseño en la orientación deseada

ΔTes: diferencia de temperatura equivalente correspondiente a una pared a la


sombra de esa hora (orientación norte)

Rs: máximo valor que corresponde a la radiación a través de vidrios en el mes,


a la hora y orientación correspondiente

Rm: máximo valor correspondiente a la radiación a través de vidrios para una


ubicación de 40˚ latitud norte – julio 23
Ecuaciones de transferencia de calor =

Transferencia de calor por conducción

Qconduccion=ka t1-t2/x

Transferencia de calor por conveccion

Qconveccion=ha(t1-t2)

Tabla de conductividad térmica de materiales de construcción=

También podría gustarte