Está en la página 1de 3

Los docentes y la investigación.

Al realizar la lectura sobre el capítulo de Los Docentes


Como Sujetos De Conocimientos, y para comprender la
subjetividad de los maestros a la que hace mención, se
puede rescatar que: “los docentes deben ser actores de
sus propios puntos de vistas, asumir su rol a través de
conocimientos adquiridos de sus propias experiencias,
así también a través de las prácticas y habilidades
obtenidas a lo largo de su profesión. El docente no debe
convertirse en una persona que repite contenidos
producidos por otros, ni tampoco guiarse por fuerzas o
mecanismos sociológicos.
los docentes y la investigación

3.1. Los docentes como 3.2. Los docentes como


sujetos de conocimientos productor de saberes

propone propone elaborar

Que se deje ver a los


docentes como Objeto
de investigacion

Que pasen a considerarse


como Sujetos de
Conocimientos

La produccion de saberes
sobre la enseñanza no
puede ser priivilegio
exclusivo de investigadores

3.3. producir una investigacion para la 3.4. Exige a los docentes no


enseñanza y con los docentes. universitarios apropiarse de la
Investigacion.

Para ello debe tener en cuenta sus Los saberes de los docentes se
intereses, puntos de vista,necesidades, basan en su experiencia, en la
lenguajes. profesion y habilidades
individuales

Brindar discursos y practicas accesibles,


utiles y significativas para los practicos. Los docentes deben convertirse en
actores capaces de nombrar,
No solo modelar para y los objetivar y compartir su practica
investigadores universitarios en funcion
de lenguajes academicos universitarios
bibliografía

 TARDIF, Maurice. Saberes del Docente y su Desarrollo profesional. Ediciones


Narsea S.A. Madrid, 2004.

También podría gustarte