Está en la página 1de 3

Yuliana Mas – Damián García

ESTEQUIOMETRÍA DE UN SISTEMA EN EQUILIBRIO QUÍMICO

Como ya habíamos visto las reacciones reversibles (o bidireccionales) se representan como:


𝑎𝐴 + 𝑏𝐵 ⇌ 𝑐𝐶 + 𝑑𝐷
Donde A, B, C y D representan las especies químicas y a, b, c y d son sus coeficientes
estequiométricos en la ecuación balanceada.
Todo equilibrio químico tiene asociada una constante de equilibrio Kc, dichas constantes son
adimensionales y como vimos se representan de la siguiente forma:
[𝐶]𝑐 [𝐷]𝑑
𝐾𝑐 =
[𝐴]𝑎 [𝐵]𝑏
Cuando se establece el equilibrio químico la cantidad de reactivos y productos permanece
constante a medida que transcurre el tiempo. Con lo cual, la constante de equilibrio nos va a
permitir realizar cálculos estequiométricos en sistemas en equilibrio químico.
Si conocemos la constante de equilibrio a una determinada temperatura y su reacción química
balanceada específica, podemos obtener por medio de cálculos las concentraciones de las especies
que están presentes en el equilibrio químico, dichas concentraciones las obtenemos a partir de las
concentraciones iniciales de la reacción química antes de establecer el equilibrio químico.
Ejemplo de lo planteado anteriormente:
Dado el siguiente sistema en equilibrio químico, 𝐼2 (𝑔) + 𝐻2 (𝑔) ⇌ 2𝐻𝐼(𝑔) . Si mezclamos
0,500mol de I2 y 0250mol de H2 en un recipiente de 2,00L a una temperatura constante y sabemos
que KC a esa temperatura es 0,0432, podemos calcular las concentraciones (en mol/L) de cada una
de las especies presentes en el equilibrio químico.
Para ello seguimos los siguientes pasos:

• Determinar las concentraciones iniciales de las especies mezcladas inicialmente.

0,500𝑚𝑜𝑙 0,250𝑚𝑜𝑙
[𝐼2 ] = = 0,250𝑚𝑜𝑙/𝐿 [𝐻2 ] = = 0,125𝑚𝑜𝑙/𝐿
2,00𝐿 2,00𝐿

• Posteriormente realizar el siguiente análisis estequiométrico. Aquí planteamos la


Concentración inicial, lo 𝐼2 (𝑔) + 𝐻2 (𝑔) ⇌ 2𝐻𝐼(𝑔) ecuación química a
primero que planteo en el estudiar.
análisis estequiométrico. No presenta valor ya que
[𝐺 ]𝑖 0,250 0,125 -
Este es el segundo paso a en este momento aún no
realizar en el análisis, aquí han reaccionado las
planteamos el cambio que Cambio -1x -1x +2x especies mezcladas para
ocurre en la formación y formar el producto.
perdida de productos y
reactivos respectivamente.
[𝐺 ]𝑒𝑞 0,250 - x 0,125 - x 2x Indica la formación de la
especie nueva.
Tener siempre en cuenta
El “2” se debe a la
la estequiometria de la
estequiometria de la
ecuación química.
rección, cuando
Signo negativo, ya que hay una Aquí sumamos la concentración inicial mezclamos 1 mol de I2
pérdida de las especies mezcladas más el cambio y podemos ver cómo nos con 1 mol de H2
Tercer paso a plantear, por la formación de producto. quedan las concentraciones en el reaccionan para dar 2
donde nos quedan
equilibrio químico. mol de HI.
representadas las
concentraciones en el
equilibrio de la reacción 1
química de interés.
• Obtenidas las concentraciones en el equilibrio procedemos a plantear la Kc.
[𝐻𝐼]2
𝐾𝑐 =
[𝐼2 ][𝐻2 ]

Sabemos la concentración en el equilibrio para cada especie, entonces sustituimos dichos


valores en la expresión planteada de Kc.
(2𝑥)2
𝐾𝑐 =
(0,250 − 𝑥)(0,125 − 𝑥)

• Determinar el valor de “x” (recordar que sabemos que Kc vale 0,0432).


(2𝑥)2
0,0432 =
(0,250 − 𝑥)(0,125 − 𝑥)
Aplicamos distributiva en el denominador y propiedad de la potencia para el numerador
donde sabemos que (a.b)m=am.bm.
4𝑥 2
0,0432 =
𝑥 2 − 0,375𝑥 + 0,0313
Pasamos multiplicando el denominador hacia la derecha (pasa multiplicando porque estaba
dividiendo en el lado de la igualdad donde se movió).
0,0432 (𝑥 2 − 0,375𝑥 + 0,0313) = 4𝑥 2
Aplicamos distributiva del lado izquierdo de la ecuación y pasamos restando hacia el lado
izquierdo a 4x2.
0,0432𝑥 2 − 0,0162𝑥 + 0,00135 − 4𝑥 2 = 0
Minimizamos la ecuación, para ello sumamos los valores de que contengan el mismo grado.
−3,96𝑥 2 − 0,0162𝑥 + 0,00135 = 0
Obtengo una ecuación de segundo grado, a la cual le aplico Bhaskara, donde para el sistema
−𝑏±√𝑏 2 −4𝑎𝑐
𝑎𝑥 2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 hallo “x” por medio de la siguiente ecuación: 𝑥 = 2𝑎

Entonces, para nuestra ecuación: −3,96𝑥 2 − 0,0162𝑥 + 0,00135 = 0


a b c
−(−0,0162) ± √(−0,0162)2 − 4(−3,96)(0,00135)
𝑥=
2(−3,96)
Obtengo dos valores de x: 𝑥1 = −0,0204 Descarto el valor negativo, debido a que no puede
ser negativa una concentración.
𝑥2 = 0,0163 Tomamos el valor positivo de x, el cual presenta un valor
menor al de las concentraciones iniciales de la mezcla.
• Determinar las correspondientes concentraciones en el equilibrio.
[𝐼2 ] = 0,250 − 𝑥 ⇒ [𝐼2 ] = 0,250𝑚𝑜𝑙 − 0,0163𝑚𝑜𝑙 ⇒ [𝐼2 ] = 0,237 𝑚𝑜𝑙
[𝐻2 ] = 0,125 − 𝑥 ⇒ [𝐻2 ] = 0,125𝑚𝑜𝑙 − 0,0163𝑚𝑜𝑙 ⇒ [𝐻2 ] = 0,109 𝑚𝑜𝑙
[𝐻𝐼] = 2𝑥 ⇒ [𝐻𝐼] = (2)(0,0163𝑚𝑜𝑙) ⇒ [𝐻𝐼] = 0,0326 𝑚𝑜𝑙

2
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1. Para la ecuación química 𝑁2 (𝑔) + 𝑂2 (𝑔) ⇌ 2𝑁𝑂(𝑔) la constante de equilibrio (Kc) vale
0,00243 a 800K. Si mezclamos 1,40 mol de N2 y 0,650 mol de O2 en un recipiente de 2,50
L a esa misma temperatura, calcular la concentración para cada una de las especies en el
equilibrio.

2. El fosgeno se descompone a elevada temperatura dando como producto el monóxido


de carbono (CO) y cloro (Cl2). En un recipiente de 5,40 L se introducen 5,00 mol de COCl2
a 1000K, dando lugar a la siguiente reacción: 𝐶𝑂𝐶𝑙2 (𝑔) ⇌ 𝐶𝑂(𝑔) + 𝐶𝑙2 (𝑔)
Calcula la concentración para cada una de las especies en el equilibrio sabiendo que Kc
en el mismo vale 0,0534.

3. Se mezclan 10,2 g de CO y 6,70 g de H2O en un recipiente de 4,60 L. Calentando a 750K


se establece el siguiente equilibrio químico 𝐶𝑂(𝑔) + 𝐻2 𝑂(𝑔) ⇌ 𝐶𝑂2 (𝑔) + 𝐻2 (𝑔) , el cual
tiene una Kc que vale 0,0632.
Calcula la concentración para cada una de las especies en el equilibrio químico.

4. En un recipiente de 5,00 L se introduce cloruro de amonio y se calientan a 300°C hasta


que se alcanza el equilibrio, obteniendo como productos amoniaco y el cloruro de
hidrógeno.
Sabemos que en el equilibrio el amoniaco presenta una concentración de 0,920 mol/L y
el cloruro de hidrógeno 0,920 mol/L. Si sabemos que Kc vale 0,0256:
a) Plantee la ecuación química de la reacción en estudio.
a) Determine la concentración inicial y la cantidad química de cloruro de amonio de la
cual se parte para que se dé la reacción.

5. La constante de equilibrio para la reacción: 𝐻2 (𝑔) + 𝐶𝑂2 (𝑔) ⇌ 𝐻2 𝑂(𝑔) + 𝐶𝑂(𝑔) es


Kc = 1,60 a 986°C. Un recipiente de 1.00 L contiene inicialmente una mezcla de 0,200 mol
de H2; 0,300 mol de CO2 ; 0,400 mol de agua y 0,400 mol de CO a 986°C.
a) Justificar por qué esta muestra no está en equilibrio.
b) Si los gases reaccionan hasta alcanzar el equilibrio, a 986°C, calcular las
concentraciones finales de la mezcla gaseosa.

6. Una mezcla que inicialmente contenía una concentración molar de H2(g) igual a
0.00500 mol/L y 0.0125 mol/L de I2(g) y nada de HI(g), se calentó a 425.4°C hasta alcanzar
el equilibrio. Experimentalmente se determinó que la concentración de I2(g) en el
equilibrio era 0.00772 mol/L ¿Cuál es el valor numérico de Kc a esta temperatura?

También podría gustarte