Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Materia:

Idioma

SALUD Y NEGOCIOS

Grupo: 1II702

Realizado por:

Joshua Navarro 8-1014-451

Yesenia Rodríguez 8-1000-224

Profesora:

Marithsenia Reyes.

I semestre.
INTRODUCCIÓN

Cuando se habla de la salud y los negocios ambas cumplen con un rol muy importante para
el desarrollo del país y como tal en la vida de cualquier ser humano, porque una es para
vivir y la otra para subsistir. La salud, es más que ausencia de enfermedad, es una
capacidad básica para el capital humano y la productividad. Los negocios son un motor de
crecimiento que genera empleo, reduciendo de esta forma la pobreza.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad tenemos una crisis de salud no solo en Panamá, El virus COVID-19 el cual
es uno de los temas principales hoy en día de la salud. Como tal este ha estado como
prioridad dejando de lado construcciones y desbalanceando la economía, bajando la tasa de
empleo, aumentando el costo de medicamento.

En cuanto a negocios la corrupción, la fuerza de trabajo con escasa educación y los


problemas bancarios han sido un fuerte impedimento que evita la inversión de empresas y
complican las inversiones ya existentes.

¿Qué propondrías para mejorar el sistema de salud pública?

¿Crees que el COVID-19 ha causado crisis de salud en Panamá?

¿Qué cambios harías para combatir la corrupción?

¿Cómo estimularías la trasparencia?


OBJETIVOS

Objetivos Generales

Explicar y profundizar en cada uno de los temas; salud y negocios.

Exponer los problemas que encontramos en cada uno de ellos.

Objetivos Específicos

Ofrecer una gestión de salud eficiente.

Minimizar la vulnerabilidad de personas de escasos recursos.

Informar y educar acerca de la importancia de los negocios para el país.

Proveer información transparente en cuanto a los negocios.

Exponer la razón del por qué es importante los negocios y la buena salud en una persona.
DELIMITACIÓN

Los servicios de salud pública ofrecidos a la población durante el tiempo de pandemia.

La falta de confianza a la hora de invertir en Panamá por la corrupción.

LIMITACIONES

El alcance previsto.

El tiempo para llevarlo a cabo.

El presupuesto.
HIPÓTESIS

La salud pública en Panamá hace años ha venido enfrentando problemas con la calidad de
los servicios específicamente para lugares de difícil acceso y de bajos recursos: hace 2 años
atrás apareció la pandemia del COVID-19 que se convirtió en una pandemia global y ha
causado un gran impacto afectando directamente a los sistemas de salud.

En cuanto a los negocios la falta de transparencia hace decaer las posibilidades de nuevas
inversiones de emprendedores nacionales y extranjeros.
Justificación

Se llevara a cabo una investigación para analizar y exponer la situación actual del país en
cuanto a la salud y los negocios.
PROPUESTA

Fortalecer la calidad de atención a las personas que requieren salud pública, contratando
más médicos, enfermeras, camilleros entre otros. Como también creando nuevos centros de
salud en lugares céntricos al alcance de todos.

Promover la transparencia y la creación de pequeñas medianas empresas.

Instrumentos

Utilización de información en diferentes páginas web.


DISEÑO DE LA PROPUESTA

Esta propuesta de trabajo está hecha con el fin de brindar información del tema elegido,
para brindar un mayor conocimiento del tema.

IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Cuento con el equipo necesario para realizar la investigación a un buen círculo social y así
poder tener diferentes opiniones sobre el tema e implementarlo en esta investigación.
BENEFICIOS

Esta investigación beneficia a cualquier oyente en cuanto a sus conocimientos, ya que son
tema bastante interesante e importantes para el país y la economía. Por lo cual las personas
querrán escuchar y aprender.
CONCLUSIÓN

Se hizo la elección de este tema porque está lleno de curiosidades que quizás las personas
no profundizan en ellos y así quieran aprender y aprovechar la investigación. Ya que se
puede hablar sobre la situación actual del impacto a los servicios de salud del COVID-19;
También aportando un poco sobre el área de negocios, como se maneja la información
dando a conocer la mayor razón de duda a la hora de invertir.
RECOMENDACIONES

Como individuo del país, debemos de informarnos más y así poder estar anuentes de las
diferentes situaciones que ocurren en cuanto a salud y negocios, ya que estas nos afectan
directamente e indirectamente.
BIBLEOGRAFIA

https://www.scielosp.org/article/rpsp/2015.v38n4/261-271/es/

https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/c6b7b04c-7d19-44a4-b579-
9a6207bd661b/%C2%BFQu%C3%A9+es+un+problema+de+salud+p%C3%BAblica.pdf?
MOD=AJPERES

https://upinforma.com/nuevo/info.php?cat=reportajes&id=192

https://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/corrupcion-y-problemas-bancarios-los-
mayores-desafios-de-panama-JYEN1302038#:~:text=Un%20reporte%20anual%20del
%20Departamento,han%20complicado%20las%20inversiones%20existentes

ANEXO

También podría gustarte