Está en la página 1de 2

Los 7 Votos del Éxito

Es un modelo que despierta nuevos niveles de conciencia y


responsabilidad individual, los cuales inducen a un mayor
compromiso para emprender acciones concretas, orientadas a
alcanzar mayor efectividad en cualquier contexto de la vida
cotidiana.

En el ámbito organizacional, los cambios ideológicos, culturales y


tecnológicos que ocurren de manera continua, obligan a buscar
nuevas alternativas a las propuestas tradicionales.

El modelo Los 7 Votos del Éxito prepara a las personas para este
nuevo mundo, ayudándolas a desarrollar el nuevo liderazgo que
contribuya a promover reflexiones positivas y suministrar
herramientas sencillas, prácticas y de aplicabilidad inmediata, a fin
de manejar positivamente la incertidumbre, enfrentar los cambios
y crear un ambiente de trabajo más efectivo y armónico que
responda a las constantes demandas.

El primer pilar de este modelo es la Honestidad, que se origina


cuando el talento humano asume mayor compromiso y
responsabilidad personal. Esto se logra al expandir
incesantemente los sentidos y la observación para obtener al fin,
la integración o conciliación de los Pensamientos, Emociones y
Acciones, con la finalidad disfrutar la madurez en todas las etapas
de la vida. Este ser humano debe aprender a utilizar sus
Fortalezas, trascender sus Limitaciones con coraje, aprovechar las
Oportunidades que se le presentan y ser capaz de prever Riesgos,
y así lograr un mayor conocimiento de sí mismo.

Ello le permite seleccionar sólo Trabajo Duro, confiable y oportuno,


lo cual contribuye a desarrollar su potencial, expandir su
inteligencia, incentivar su creatividad, optimizar el uso del tiempo
y disminuir el estrés.

El uso correcto de información útil es un paso previo a


la Planificación, mediante la cual, el ser humano desarrolla la
capacidad de escuchar con conciencia y empatía; se le facilita la
organización de las ideas y los pensamientos para lograr una
expresión verbal coherente, congruente y asertiva, transmitiendo
mensajes de manera efectiva y asegurándose que el mensaje fue
entendido correctamente.

Ahora bien, la vida nos enseña que aunque nuestra comunicación


sea integral no todo el mundo comparte nuestros puntos de vista.
Por lo tanto, es vital entender la importancia de utilizar estrategias
efectivas que faciliten el Dominio propio a través de objetivos
estratégicos que permitan Integrar, Negociar, Evitar, Complacer,
Enfrentar y Mediar.

Manejando las diferencias y los conflictos se alcanza la madurez


consciente, así el talento humano está abierto a aprovechar las
competencias de todos para lograr la Sentido Común, el quinto
pilar, necesaria para alcanzar con éxito los objetivos y las metas
anheladas.

Un equipo de alto desempeño es capaz de lograr la Humildad, a


través del uso de herramientas innovadoras y de aplicabilidad
Inmediata, las cuales permiten interiorizar la necesidad de
mantener una óptima salud física, mental, espiritual y emocional,
así como también organizar, jerarquizar e integrar (Sistematizar)
los recursos disponibles, utilizando de manera inteligente la
tecnología, realizando Diagnósticos Integrales Asistidos,
optimizando el uso del tiempo y la reducción de costos.

La Generosidad, séptimo y último pilar, surge en la medida en que


el talento humano concientice, internalice y aplique los pasos
antes descritos para manejar positivamente la incertidumbre y los
cambios. El líder debe convertirse en un modelo capaz de Motivar,
Apoyar y Dirigir a su equipo de trabajo para: Aumentar la
efectividad Personal, Incrementar la productividad laboral y
Propiciar mayor rentabilidad organizacional.

También podría gustarte