Está en la página 1de 15

EFICACIA BIOLÓGICA DEL 2,4-D AMINA, EN

EL USO EFICIENTE DEL HALOSULFURON


METIL, PARA EL CONTROL DE COYOLILLO
(Cyperus rotundus), EN CAÑA DE AZÚCAR.

Joel Morales Lemus


Israel Garita
Duwest Guatemala.
 Antecedentes y biología del coyolillo

 Objetivos

 Resultados

 Conclusiones

Contenido
Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com
Características
biológicas
Mecanismo fotosintético C4.

Reproducción:

•Sexual (semillas poco


viables)

•Asexual (estolones y
tubérculos)

Halosulfuron •Alta colonización


Metil
•Alelopatía

•Más alta eficiencia en control


de ciperáceas (Herrera y
Agüero, 1995)

Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com


Antecedentes
Molécula utilizada en cultivos,
presentando selectividad:

•Caña de Azúcar

•Melón

•Tomate

•Sandía

•Inhibe la encima acetolactato


sintetasa.

•Agotamiento de reservas, en
estructuras de reproducción
asexual.

•Se ha observado que con


mezcla con 2,4-D, otras
moléculas de la familia
Cortamos respiración química de las sulfunil ureas,
Disminuye producción de biomasa se llegan a translocar más en
la planta.

Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com


 Validar la efectividad del halosulfuron metil
en el control de coyolillo, tanto en órganos
vegetativos como en las estructuras
asexuales.

 Determinar la efectividad del 2,4-D amina,


en la reducción de dosis del halosulfuron
metil, como un potencializador de la
molécula.

 Validar la selectividad de la molécula al


cultivo de la caña de azúcar.

Objetivos
Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com
Municipio del Puerto de Municipio de Siquinalá,
San José, estrato litoral. estrato Medio.

después del corte.


Aplicación 45 días

Parcelas de 60m2

Boquilla TK 2.5. Aplicado en Boquilla TJ 8002. Aplicación


banda (60%) de área total. total.

Diseño de los ensayos de campo.

Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com


Condición inicial de aplicación en
finca 2.

Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com


Control, escala visual.
Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com
Peso fresco en Kg/ha
Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com
Finca 2
Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com
Ausencia de daño foliar en caña Sintomatología de coquitos
de azúcar. no viables.

Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com


Finca 1

Coquitos encontrados,30 dda.


Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com
55%

Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com


 El mejor control de las estructuras vegetativas se encontró a 0.14
kg/ha, 0.12 kg/ha y 0.10 kg/ha, todos en mezcla con 2,4-D a
0.4 l/ha. De igual forma, se observó un control en las estructuras
asexuales subterráneas, al utilizar halosulfuron, encontrando
diferencias significativas en la disminución del banco de semillas.

 Se encontraron diferencias significativas de forma general entre


el grupo de tratamientos aplicados con 2,4-D y sin este, en la
finca 1. No se observó diferencia significativa en dosis de 0.18
kg/ha, comparado con dosis de 0.1 kg/ha en mezcla con 0.4 l/ha
de 2,4-D.

 El producto evaluado es un cipericida, que posee la ventaja de


disminuir considerablemente el banco de semillas hasta en un
55%, en las dosis evaluadas. Con la ventaja de no causar daño
fitotóxico sobre la caña de azúcar.

Conclusiones
Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com
Gracias por la atención.
Joel Morales Lemus Joel_gua@hotmail.com

También podría gustarte