Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

SEMANA 4

Nombre: Rigo
Fecha:04/07/2022
Carrera:
DESARROLLO
I. Como mejora en el proceso, confeccione un AST utilizando el siguiente modelo. Debe evaluar
5 actividades relacionadas al trabajo del accidente.

Antecedentes

Nombre trabajador Saúl Pinto P.


Tipo de accidente Caída distinto nivel
Tiempo de exposición 30 años
RUT 14.657.764-k

Selección del trabajo División del trabajo o Identificación del riesgo Aplicación de medidas
N a realizar (actividad subactividades (tareas o expuesto (contactos
º principal) pasos) potenciales)
1) subir viga a punto de 1) sobre esfuerzo, mala 1) apoyo de compañeros
Subir y posicionar definitivo con ayuda de postura de trabajo de trabajo
1 viga puente grúa 1.1) aplastamiento de 1.1) operario de puente
2) dar postura final para fijar persona ajena a la tarea grua calificado y
viga, utilizando tecle y fajas 1.2) corte de elementos autorizadoa a realizar la
3) coordinar tareas entre los de izaje tarea
trabajadores involucrados 2.0) caída de 1.2) herramientas de izaje
previo a realizar los componente mayor certificadas
movimientos. 2.1) golpeado por y 1.2.1) herramientas de
contra estructura de izaje propicia para el peso
fierro y tarea a realizar
3) comunicación 2) afiance adecuado de la
deficiente entre pares viga
3.1) falta de supervisión 2.1) salir de la línea de
directa y de especialista fuego
en prevención 2.1.1) comunicación fluida
entre los trabajadores
involucrados en la tarea
2.1.2) presencia de un
supervisor y especialista
en prevención para
coordinar los
movimientos críticos de la
tarea
1) subir por escalera de 1) resbalamiento en 1) usar los tres puntos de
Trabajo en altura andamio con tres puntos de acceso a plataforma apoyo en todo momento
2 apoyo por escalera lateral de 2) caída de materiales y 1.1) verificar área limpia
andamio herramientas 2) afiance adecuado de
2) instalar materiales a usar 2.1) maquinaria en mal materiales sobre la
en trabajo sobre plataforma estado, sin certificar plataforma
andamio subir con alza 2.2) ingreso de personal 2.1) delimitar área de
hombre eléctrico o grúa no autorizado al área de trabajo
horquilla trabajo 2.1.2) uso de señal ética
3) tomar posición de trabajo 3) caída distinto nivel del indicando obras en curso
para dar inicio a trabajos de trabajador 3) uso de arnes de
soldadura, afianzar con arnés 3.1) arnés de seguridad seguridad certificado
de seguridad en puntos fuera de estándar 3.1) realizar pre chequeo
establecidos 3.2) mal uso de arnés de de arnés antes de usar
seguridad 3.2) instruir al personal
3.3) líneas de vida y arnés del correcto uso de arnés
de seguridad no de seguridad
compatibles entre si 3.2.1) personal capacitado
y calificado para realizar
trabajos en altura
3.3) uso de líneas
ignífugas, metálicas para
trabajos en caliente
1) Instalar máquina de soldar 1) caída de herramientas 1) segregar área de
y maleta de alambre aporte. y componentes trabajo con cintas
3 Soldar viga en altura 1,6mm 2) deficiencia en los delimitadoras
2) manipular porta y material puntos de apoyo para 1.1) afiance adecuado de
de aporte con ambas manos trabajo seguro las herramientas con fajar
3) esmerilar material 3) proyección de retenedoras de
sobrante para dar acabados partículas candentes herramientas y cinturón
4) soldar viga con material 3.1) quemaduras faciales porta herramientas
de aporte apto para el tipo y en ojos 2) puntos de anclaje de
de metal 4) cortes en líneas de vida certificados
5) vestir con traje de cuero extremidades con memoria de cálculo
para iniciar la tarea y 4.1) quemaduras en 3) uso de biombos para
protector facial, mascara de extremidades y cara retener proyección de
soldar propicia para la tarea 4.2) contacto con partículas
a realizar radiación UV 3.1) uso de protector
4.3) inhalación de gases facial, lentes de seguridad
emanados por soldadura, y mascara de soldar en
vapores todo momento
5) epp de cuero en mal 4) uso de esmeril angular
estado o deficiente para certificado, en buenas
la tarea a realizar condiciones y buen uso de
5,1) protector facial este
dañado 4,1) personal calificado
para uso de esmeril
angular
4.1.2) uso de guantes
largos para soldador y
traje de cuero en todo
momento
4.2) uso de traje de cuero
y pechera con
incrustaciones de plomo
para evitar daños por
radiscion UV de la
soldadura
4.3) uso de mascara
respiradora con filtros
para gases
5) elementos de
protección personal libre
de grasas y aceite para
evitar incendio.
1) esmerilado de soldadura 1) proyección de 1) uso de biombos y
Dar terminación con esmeril angular y disco partículas incandescentes cintas delimitadores de
4 estética final a desbastador 4 pulgadas 1.1) exposición a ruidos area de trabajo
soldadura de viga 2) eliminar poros y posibles producidos por esmeril 1.1) uso de tapones
fisuras con soldadura al arco angular auditivos en todo
y electrodos 1.2) cortes en momento que se realiza la
3) sellar y pintar viga extremidades tarea
completa para proteger 2) quemaduras 1.2) uso de esmeril
contra clima 3) inhalación de certificado y todos sus
sustancias peligrosas sistemas de protección
funcionando
2) uso de guantes largos
apropiados a la tarea
3) uso de mascara facial
con filtros para gases
1) retirar material sobrante 1) aplastamiento de 1) delimitar area de
Retiro de materiales de viga instalada y posicionar personas trabajo con cintas
5 utilizados en obra de en sector de desechos 2) caída de componentes 1.1) uso de señal ética
soldadura 2) retirar herramientas mayores indicando trabajos a
utilizadas en la tarea, limpiar 3) resbalamiento, caídas realizar de izaje
y guardar al descender de 1.2) salir de la línea de
3) descender de plataforma plataforma fuego
de manera segura por 4) plataforma o andamio 1.3) comunicación entre
costado de andamio o sin certificación los trabajadores que
plataforma a utilizar realizan la tarea
1.4) presencia de personal
especialista en
prevención y de la
supervisión directa para
coordinar la tarea crítica.
2) afiance adecuado de
los materiales y
herramientas
2.1 elementos de izaje
certificados y en buen
estado
3) uso de tres puntos de
apoyo en todo momento
4) realizar la certificación
y verificación del estado
de la plataforma a utilizar
en la tarea.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2022). Confección de un AST relacionado con los accidentes laborales. Fundamentos de la
prevención de riesgos. Semana 4

También podría gustarte