Está en la página 1de 5

29/6/2021 6 frases dañinas que los padres dicen a sus hijos sin darse cuenta

  

SELECCIÓN DEL EDITOR NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES TENDENCIAS OPINIÓN REPORTAJES

Cristian Garin revive en Wimbledon: se queda con segundo set y empareja


EN VIVO
duelo ante Zapata Miralles

Vida

Martes 29 junio de 2021 | 15:32

6 frases dañinas que los padres dicen a sus


hijos sin darse cuenta
Por Denisse Charpentier

   

 Rodnae | Pexels (CCO) 15 visitas

La mayoría de los padres busca el bienestar de sus hijos y hacer lo


mejor posible para ellos, por lo mismo, jamás los dañarían a
propósito. No obstante, muchas veces sin proponérselo o por
desconocimiento pueden hacerlo.

El cansancio, la frustración, la falta de herramientas psicológicas o el


trato aprendido en sus propias infancias, pueden llevar a que algunos
cometan errores que tienen un costo emocional para sus hijos.

En este sentido, los expertos llaman a reconocer algunas frases


potencialmente dañinas a las que suelen recurrir los adultos sin darse
cuenta del impacto que pueden tener en los niños.

Ojo, no se trata de apuntar con el dedo o criticar a quienes lo hacen,


sino de ser más consciente de cómo las palabras que pueden parecer
inofensivas podrían causar daño, especialmente cuando se hacen
repetitivas.

A continuación puedes ver algunas de estas, recopiladas por el portal


Huffington Post.

1. “No es para tanto”

Los niños suelen llorar o enojarse por cosas que a los adultos pueden
parecerle irrelevantes. No obstante, cuando le dices a un pequeño que
algo que lo frustró “no es para tanto” -aunque sea con buena
https://www.biobiochile.cl/noticias/vida-actual/familia/2021/06/29/6-frases-daninas-que-los-padres-dicen-a-sus-hijos-sin-darse-cuenta.shtml 1/5
29/6/2021 6 frases dañinas que los padres dicen a sus hijos sin darse cuenta

intención para lograr que se anime-, lo que haces realmente es


  
invalidar sus sentimientos que para él o ella son muy reales.

Amy McCready, educadora de padres y fundadora de Positive


Parenting Solutions -además de autora de varios libros de crianza-,
explica que “estos pequeños problemas, y las emociones que los
acompañan, son realmente enormes para nuestros hijos. Cuando
descartamos sus respuestas emocionales a desafíos muy reales, les
decimos: ‘Cómo te sientes no importa’ o ‘Es una tontería tener miedo
o desilusión"”.

Por eso, ella propone cambiar el foco y tratar de entender las cosas
desde la perspectiva del niño. Por ejemplo, decir algo como “Pareces
realmente asustado (frustrado, triste o decepcionado) en este
momento. ¿Deberíamos hablar de eso y averiguar qué hacer?”. Esto
los ayuda a etiquetar sus emociones, que es una parte importante del
desarrollo de la inteligencia emocional y también les muestra que
estás ahí para él o ella.

2. “Nunca” o “Siempre” haces esto.

Aunque es probable que tu hijo tenga algunos patrones de


comportamiento, no está bien decir “siempre haces eso” o “nunca
haces eso” porque realmente no es así.

Este tipo de afirmaciones tan amplias son una señal de alerta de que
has dejado de sentir curiosidad por lo que está sucediendo en este
momento particular con tu hijo, según Robbin McManne, fundador de
Parenting for Connection. “Pierdes la oportunidad de enseñarle lo que
debe y lo que puede hacer la próxima vez”, dijo McManne.

Por lo mismo, recomienda averiguar por qué tu hijo tiene ese


comportamiento en particular en el momento determinado. Algo que
ayuda es acercarte a tu hijo en ese momento y hablar con él, no
gritarle.

3. “Me da pena cuando haces eso”

Aunque te moleste o agobie cada vez que tu hijo no te escucha o te


desobedece, es importante que establezcas límites sin poner tus
emociones de por medio. Esos son tus sentimientos, no los de él o ella,
por lo que no debes responsabilizarlo por eso. Además, con
afirmaciones como esas sientas un precedente potencialmente
peligroso.

“Cuando los niños sienten que pueden decidir si tú estás feliz, triste o
enfurecida, es posible que aprovechen la oportunidad para seguir
presionando esos botones en el futuro”, dijo McCready. “E incluso
cuando están fuera de casa, esta mentalidad puede dañar las
relaciones futuras y preparar el escenario para que manipulen a los
demás para obtener lo que quieren”.

Por lo mismo, McCready recomienda establecer límites sin mencionar


tus emociones. Por ejemplo: “No está bien saltar en los sofás” y luego
dar opciones: “¿Prefieres jugar tranquilamente aquí o ir a otro lado?”.

4. “Deberías saberlo”

https://www.biobiochile.cl/noticias/vida-actual/familia/2021/06/29/6-frases-daninas-que-los-padres-dicen-a-sus-hijos-sin-darse-cuenta.shtml 2/5
29/6/2021 6 frases dañinas que los padres dicen a sus hijos sin darse cuenta

Cuando le dices esto, sólo invocas a la culpa o la vergüenza para que tu


  
hijo cambie o se esfuerce por algo. Pero lo que consigues es ponerlo a
la defensiva y socavar su confianza, advierte McCready.

“Si les decimos a nuestros hijos que ‘deberían saberlo’, pero


claramente no lo hicieron, les estamos enviando el mensaje: ‘Eres
demasiado tonto / inmaduro para tomar una buena decisión’. No es
exactamente lo que pretendíamos”, agregó.

Por lo mismo, McCready sugiere decir algo como “¡Mmmm, parece que
tenemos una situación aquí! ¿Qué podemos hacer para solucionarlo?”.
Con esto, te centras en la solución y no en el problema. Además, así
ayudas al niño a trabajar en la resolución de conflictos y corregir sus
propios errores, para que la próxima vez decida mejor.

5. “Mejor yo lo hago”

Cuando estás apurado y te desesperas porque pareciera que tu hijo


demora una eternidad en una tarea simple, puede que tu primera
reacción sea tomar el control y hacerte cargo tú, pero no es una buena
idea.

“Le estás diciendo a tu hijo: ‘No eres capaz de esto, así que necesito
involucrarme’. Esto es a la vez desalentador y realmente frustrante.
Imagínate si estuvieras muy cerca de poder hacer algo y solo
necesitaras algunos intentos más, pero luego viene otra persona, se
abalanza y te para en seco”, señala la experta.

Por lo mismo, McCready recomienza bajar la velocidad y darle a tu hijo


el tiempo que necesita para completar la tarea y si no hay tiempo, al
menos aclara por qué tienen que apurarse. Di algo como: “Te ayudaré
solo esta vez, ya que llegamos muy tarde, ¡pero trabajemos juntos en
esto después!”

6. “Eres tan (cualquier etiqueta)”.

MacManne asegura que una de las cosas más valiosas que los padres
pueden hacer por sus hijos es evitar etiquetarlos.

Él explica que las etiquetas dañan la relación entre padres e hijos


porque obstaculizan su desarrollo. Los padres comienzan a vincular
ciertos comportamientos con cualquier etiqueta que le hayan dado a su
hijo, en lugar de profundizar y realmente tratar de comprender lo que
está sucediendo en el desarrollo, asegura.

El experto indica que las etiquetas también tienen el potencial de


volverse autocumplidas. Si los niños escuchan repetidamente que son
de cierta manera (flojo, irresponsable, tonto, porfiado), pueden
aceptarlo como cierto incluso si en un comienzo no lo creían.

Hasta las etiquetas que parecen positivas como “¡Eres tan


inteligente!” pueden ser contraproducentes, plantea McCready.
“Cuando decimos ‘eres tan inteligente’ o ‘eres tan atlético’, le
decimos a nuestro hijo: ‘La única razón por la que te fue bien en esa
prueba es porque naciste inteligente’ o, ‘No lograrías esa meta si no
fuera por tu habilidad natural’. Es más, si nuestro hijo falla la prueba

https://www.biobiochile.cl/noticias/vida-actual/familia/2021/06/29/6-frases-daninas-que-los-padres-dicen-a-sus-hijos-sin-darse-cuenta.shtml 3/5
29/6/2021 6 frases dañinas que los padres dicen a sus hijos sin darse cuenta

la próxima vez, se quedará confundido y desanimado, cuestionando su


  
propia habilidad. Si son tan inteligentes, ¿por qué fallaron?”,
ejemplifica la experta.

Por lo mismo, recomienda destacar y aplaudir el esfuerzo más que los


resultados, además de hacer todo lo posible para evitar poner
cualquier etiqueta a tu hijo o hija.

Ver los comentarios

Tendencias Ahora

835 660 572 457


visitas visitas visitas visitas

Ganador de Yo Soy Carabinero Delfina Guzmán se Maura Rivera revela


desclasifica el condenado por convirtió en llamada de hija de
concurso, su vida "Pacogate" deberá tatarabuela: nació propietario tras
como imitador y su devolver más de primera nieta de agresión: "El daño
futuro: "Nunca lo $533 millones Rodrigo Muñoz y ya está hecho"
imaginé" defraudados Claudia Pérez

ALIANZAS BBCL

Nacional Internacional Nacional Especializados

Internacional

Economía

Deportes

Tendencias

Opinión

Reportajes

      Whatsapp Radio Bío Bío

Contenidos bajo licencia Creative Commons (CC-BY-NC) salvo donde indique lo contrario. | Desarrollado por Bio Bio Comunicaciones 2021
Basado en
Sistema WordPress. Concepción - Chile

https://www.biobiochile.cl/noticias/vida-actual/familia/2021/06/29/6-frases-daninas-que-los-padres-dicen-a-sus-hijos-sin-darse-cuenta.shtml 4/5
29/6/2021 6 frases dañinas que los padres dicen a sus hijos sin darse cuenta

https://www.biobiochile.cl/noticias/vida-actual/familia/2021/06/29/6-frases-daninas-que-los-padres-dicen-a-sus-hijos-sin-darse-cuenta.shtml 5/5

También podría gustarte