Está en la página 1de 5

Módulo Teórico

Entrega

Módulo

Pensamiento algorítmico

Nombre de la entrega

Taller pensamiento algorítmico

Nivel académico

Profesional

Tipo de entrega

Taller
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.

ENTREGA SEMANA 4

Con el fin de evaluar los contenidos de los primeros cuatro escenarios, usted debe leer y
analizar el siguiente problema. Posteriormente, deberá responder las preguntas planteadas
con base en todos los contenidos de lo transcurrido del módulo, especialmente, los materiales
del escenario cuatro que trata del modelado y la especificación de problemas.

Enunciado del problema


Determinar cuál es la distancia euclidiana desde un punto de coordenadas (x, y) hasta el
punto de origen del plano cartesiano. Recuerde que el punto de origen del plano cartesiano es
aquel que se ubica en las coordenadas (0, 0).

Preguntas relacionadas con el modelado y especificación del problema

1. ¿Cuántas variables de entrada tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato tiene
cada una?

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
2. ¿Cuántas variables de salida tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato tiene cada
una?

3. ¿Qué condiciones deben cumplir las entradas?

4. ¿Qué condiciones deben cumplir las salidas?

El tutor del curso le dará las instrucciones relacionadas con la conformación de equipos de
trabajo y otras indicaciones importantes. La resolución de las preguntas puede ser desarrollada
en uno de los siguientes formatos digitales: documento de texto en Word, hoja de cálculo en
Excel, presentación en Power Point o un archivo pdf.

Los criterios que serán considerados en la evaluación de la entrega son:

• Identificación correcta y completa de las variables de entrada. Descripción correcta y


completa de las variables de entrada. Identificación correcta de los tipos de dato de las
variables de entrada.

• Identificación correcta y completa de las variables de salida. Descripción correcta y


completa de las variables de salida. Identificación correcta de los tipos de dato de las
variables de salida.

• Identificación correcta y completa de todas las condiciones que deben cumplir las
variables de entrada, ya sea en forma de texto o de expresiones matemáticas.

• Identificación correcta y completa de todas las condiciones que deben cumplir las
variables de salida, ya sea en forma de texto o de expresiones matemáticas.

• La entrega respeta las indicaciones de trabajo en equipo y de otros aspectos dadas por el
tutor.

• El formato del archivo respeta las indicaciones proporcionadas y es adecuada para un


trabajo de nivel universitario.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
ENTREGA SEMANA 7

Teniendo en cuenta la importancia del conocimiento de las entradas y salidas y el marco


conceptual establecido en lo transcurrido del módulo, desarrolle los siguientes ejercicios con
base en el problema propuesto.

Enunciado del problema

Dadas las longitudes de tres segmentos de recta, a, b y c, determinar si es posible o no formar


un triángulo con dichos segmentos de recta.

Ejercicios relacionados con el modelado y especificación del problema

1. Presente la solución del problema utilizando un árbol de decisión.

2. Presente la solución del problema utilizando un diagrama de flujo.

El tutor del curso le dará las instrucciones relacionadas con la conformación de equipos de
trabajo y otras indicaciones importantes. La resolución de los ejercicios puede ser desarrollada
en uno de los siguientes formatos digitales: documento de texto en Word, hoja de cálculo en
Excel, presentación en Power Point o un archivo pdf.

Los criterios que serán considerados en la evaluación de la entrega son:

• El árbol de decisión está correctamente construido de acuerdo a los conceptos y normas


establecidos en el escenario cinco del presente módulo. El árbol permite resolver
correctamente el problema.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44
• El diagrama de flujo está correctamente construido de acuerdo a los conceptos y normas
establecidos en el escenario seis del presente módulo. El diagrama de flujo permite
resolver correctamente el problema.

• La entrega respeta las indicaciones de trabajo en equipo y de otros aspectos dadas por el
tutor.

• El formato del archivo respeta las indicaciones proporcionadas y es adecuada para un


trabajo de nivel universitario.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
55

También podría gustarte